SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Diana Caicedo
Eduard GonzálezMonitor: Dr. Carlos Amundaray
FIBROELASTOSIS
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
UNEFA
Anatomía del corazón
ENDOCARDIO
PERICARDIO PARIETAL
PERICARDIO VISCERAL
MIOCARDIO
Bibliografía: Artículo de revisión médica de FEE Gaceta Médica de Caracas
Concepto
Se define como una miocardiopatía
caracterizada por dilatación e hipertrofia del ventrículo
izquierdo,
y ocasionalmente del ventrículo derecho, producidas
por proliferación de tejido endocárdico fibroso y
elástico.
Historia
Lancusi en 1740 Fue el primero en describir la enfermedad.
Weinberg & Himmerlfarb en 1943 Introdujeron el término de FEE.
Anderson & Kelly en 1956 La clasificaron en primaria
y secundaria.
Bibliografía: Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", Caja Costarricense de Seguro Social
Epidemiología
Bibliografía: REVISTA MEDICA HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS DR. CARLOS SAENZ HER REHA
Se ha establecido una incidencia de 1 por cada 6.000
nacidos vivos y este porcentaje aumenta 650 veces entre
parientes de niños afectados con respecto a la población
general.
La FEE es una de las miocardiopatías más frecuentes
del lactante, constituye el 32% de todas las
miocardiopatías infantiles y el 76% de las observadas en
el primer año de vida.
Fisiopatología
Engrosamiento fibroelastico Produce lesión valvular
Microscópicamente
Engrosamiento fibroelastico del endocardio
Proliferación mixomatosa de las
Valvas valvulares
Bibliografía: NELSON, TRATADO DE PEDIATRIA.18ED. 2010
Clínica
Disnea
Tos
Anorexia
Hepatomegalia
Edema
Retraso del crecimiento
Bibliografía: NELSON, TRATADO DE PEDIATRIA.18ED. 2010
Diagnostico
Dentro de los medios para diagnosticarla tenemos
Radiología
Se evidencia cardiomegalia
global con predominio de
cavidades izquierdas
Bibliografía: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Temas de Pediatría. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, 2006
R.M
Delimita la superficie
endomiocárdica fibrosada
Diagnostico
Electrocardiograma
Bibliografía: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Temas de Pediatría. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, 2006
Se evidencia la
hipertrofia ventricular
izquierda y onda
T negativa
PCR
Diagnostica la presencia de un virus
en el sitio de infección.
Diagnostico
Ecocardiograma.
Superficie endocardica
brillante
El test cutáneo
Bibliografía: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Temas de Pediatría. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, 2006
Usando antígeno de papera es positivo
En el 91% de los lactantes
Tratamiento
Va dirigido a aliviar la insuficiencia cardiaca con:
Dieta baja en sodio
Digitalicos como la Digoxina
Diuréticos como la Furosemida vía EV 0,5-8mg/kg/dosis, viene en
ámpulas de 20mg
Tratar las infecciones pulmonares intercurrentes con:
 Penicilina Benzatinica vía EV 25.000-50.000 UI/kg/día
En estadios terminal trasplante cardiaco
Bibliografía: NELSON, TRATADO DE PEDIATRIA.18ED. 2010
FIBROELASTOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertroficaMiocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
Hospital Guadix
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
isax92
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana CardiologiaEndocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
Yeiscimin Escobedo
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Juan José Araya Cortés
 
Laboratorio en Cardiologia
Laboratorio en CardiologiaLaboratorio en Cardiologia
Laboratorio en Cardiologia
Alejandro Paredes C.
 
Miocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactadaMiocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactada
Edgardo Kaplinsky
 
Seminario Pericarditis Tucienciamedic
Seminario Pericarditis TucienciamedicSeminario Pericarditis Tucienciamedic
Seminario Pericarditis Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Complicaciones de iam
Complicaciones de iamComplicaciones de iam
Complicaciones de iam
Residentes1hun
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Leidy Fuentes
 
SICA clinica
SICA clinicaSICA clinica
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Katherine Gonzalez
 
Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020
hospital municipal el dorado
 
Ablacion y desfibrilador
Ablacion y desfibriladorAblacion y desfibrilador
Ablacion y desfibrilador
victoriavillamizar23
 
Insuficiencia valvular
Insuficiencia  valvularInsuficiencia  valvular
Insuficiencia valvular
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015 ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Fistula arteriovenosa congenita
Fistula arteriovenosa congenitaFistula arteriovenosa congenita
Fistula arteriovenosa congenita
Janer F. Martinez R.
 
Fundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradiente
Fundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradienteFundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradiente
Fundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradiente
Fundacion EPIC
 
SCASEST.pptx
SCASEST.pptxSCASEST.pptx
SCASEST.pptx
Edison Maldonado
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertroficaMiocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana CardiologiaEndocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Laboratorio en Cardiologia
Laboratorio en CardiologiaLaboratorio en Cardiologia
Laboratorio en Cardiologia
 
Miocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactadaMiocardiopatia no compactada
Miocardiopatia no compactada
 
Seminario Pericarditis Tucienciamedic
Seminario Pericarditis TucienciamedicSeminario Pericarditis Tucienciamedic
Seminario Pericarditis Tucienciamedic
 
Complicaciones de iam
Complicaciones de iamComplicaciones de iam
Complicaciones de iam
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
SICA clinica
SICA clinicaSICA clinica
SICA clinica
 
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
 
Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020Taponamiento cardiaco 2020
Taponamiento cardiaco 2020
 
Ablacion y desfibrilador
Ablacion y desfibriladorAblacion y desfibrilador
Ablacion y desfibrilador
 
Insuficiencia valvular
Insuficiencia  valvularInsuficiencia  valvular
Insuficiencia valvular
 
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015 ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
 
Fistula arteriovenosa congenita
Fistula arteriovenosa congenitaFistula arteriovenosa congenita
Fistula arteriovenosa congenita
 
Fundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradiente
Fundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradienteFundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradiente
Fundación EPIC _ Estenosis aortica de bajo flujo y bajo gradiente
 
SCASEST.pptx
SCASEST.pptxSCASEST.pptx
SCASEST.pptx
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
 

Destacado

Anatomia corao aas - 05-08-2011
Anatomia corao   aas - 05-08-2011Anatomia corao   aas - 05-08-2011
Anatomia corao aas - 05-08-2011
Vanessa Jacqueline Souza
 
Trastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshare
Trastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshareTrastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshare
Trastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshare
Shanti Claudy
 
Resumo s. cardiovascular anatomia
Resumo s. cardiovascular anatomiaResumo s. cardiovascular anatomia
Resumo s. cardiovascular anatomia
cesarromero13
 
Sistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aulaSistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aula
Fabiano Reis
 
Sistema cardiovascular e sangue
Sistema cardiovascular e sangueSistema cardiovascular e sangue
Sistema cardiovascular e sangue
Jucimara Chitolina
 
Sistema Endócrino
Sistema EndócrinoSistema Endócrino
Sistema Endócrino
BarbaraLCosta
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
Lizz Santiago
 
Sistema locomotor 8ano
Sistema locomotor 8anoSistema locomotor 8ano
Sistema locomotor 8ano
Alexandre Tiburcio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Carlos Lemos
 
Resumo Sistema Cardiovascular
Resumo Sistema CardiovascularResumo Sistema Cardiovascular
Resumo Sistema Cardiovascular
Bio Sem Limites
 
Sistema circulatório e sistema respiratório
Sistema circulatório e sistema respiratórioSistema circulatório e sistema respiratório
Sistema circulatório e sistema respiratório
aferna
 
Sistema nervoso autonomo
Sistema nervoso autonomoSistema nervoso autonomo
Sistema nervoso autonomo
MichelleKulakowski
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
cecilrivera
 
Sistema Cardiovascular - Biologia
Sistema Cardiovascular - BiologiaSistema Cardiovascular - Biologia
Sistema Cardiovascular - Biologia
Carson Souza
 
Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014
Flor Weisburd
 
HEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIAS
HEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIASHEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIAS
HEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIAS
Herculys Douglas Clímaco Marques
 
Anatomia Topografica
Anatomia TopograficaAnatomia Topografica
Anatomia Topografica
richard chavez cruz
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
mapisa32
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Alexandra Henao Díaz
 
Pele e anexos
Pele e anexosPele e anexos
Pele e anexos
kassiel
 

Destacado (20)

Anatomia corao aas - 05-08-2011
Anatomia corao   aas - 05-08-2011Anatomia corao   aas - 05-08-2011
Anatomia corao aas - 05-08-2011
 
Trastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshare
Trastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshareTrastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshare
Trastornos del corazon en equinos shanti claudy slideshare
 
Resumo s. cardiovascular anatomia
Resumo s. cardiovascular anatomiaResumo s. cardiovascular anatomia
Resumo s. cardiovascular anatomia
 
Sistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aulaSistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aula
 
Sistema cardiovascular e sangue
Sistema cardiovascular e sangueSistema cardiovascular e sangue
Sistema cardiovascular e sangue
 
Sistema Endócrino
Sistema EndócrinoSistema Endócrino
Sistema Endócrino
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
 
Sistema locomotor 8ano
Sistema locomotor 8anoSistema locomotor 8ano
Sistema locomotor 8ano
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Resumo Sistema Cardiovascular
Resumo Sistema CardiovascularResumo Sistema Cardiovascular
Resumo Sistema Cardiovascular
 
Sistema circulatório e sistema respiratório
Sistema circulatório e sistema respiratórioSistema circulatório e sistema respiratório
Sistema circulatório e sistema respiratório
 
Sistema nervoso autonomo
Sistema nervoso autonomoSistema nervoso autonomo
Sistema nervoso autonomo
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
 
Sistema Cardiovascular - Biologia
Sistema Cardiovascular - BiologiaSistema Cardiovascular - Biologia
Sistema Cardiovascular - Biologia
 
Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014
 
HEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIAS
HEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIASHEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIAS
HEMODINÂMICA: ARTÉRIAS CORONÁRIAS
 
Anatomia Topografica
Anatomia TopograficaAnatomia Topografica
Anatomia Topografica
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
 
Pele e anexos
Pele e anexosPele e anexos
Pele e anexos
 

Similar a FIBROELASTOSIS

Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Endocarditis..pptx
Endocarditis..pptxEndocarditis..pptx
Endocarditis..pptx
AnaGabriela67230
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Obed Rubio
 
Trombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptxTrombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptx
Elias Parra
 
Patologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardioPatologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardio
Ferstman Duran
 
Insuficiencia renal cronica pediatria
Insuficiencia renal cronica  pediatriaInsuficiencia renal cronica  pediatria
Insuficiencia renal cronica pediatria
MARINAQUISPECONDORI
 
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferioresAbordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
FundacinCiencias
 
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica IIINeurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
David Linares González
 
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRALINFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
irvinjrc
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
congresosamig
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Fiorella Gonzales
 
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosisAbordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Carlos Gonzalez Andrade
 
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 GeraldEndocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
oscar garmendia lezama
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
Jessi123456
 
APENDICITIS CRIS.pptx
APENDICITIS CRIS.pptxAPENDICITIS CRIS.pptx
APENDICITIS CRIS.pptx
MariaCristina204086
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
armada nacional
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Eduardo12MD
 
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Joseph Lezcano
 

Similar a FIBROELASTOSIS (20)

Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Endocarditis..pptx
Endocarditis..pptxEndocarditis..pptx
Endocarditis..pptx
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Trombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptxTrombosis venosa profunda.pptx
Trombosis venosa profunda.pptx
 
Patologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardioPatologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardio
 
Insuficiencia renal cronica pediatria
Insuficiencia renal cronica  pediatriaInsuficiencia renal cronica  pediatria
Insuficiencia renal cronica pediatria
 
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferioresAbordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
 
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica IIINeurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
 
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRALINFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
INFECCIONES DEL SNC - ABCESO CEREBRAL
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
 
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosisAbordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
 
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 GeraldEndocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
 
APENDICITIS CRIS.pptx
APENDICITIS CRIS.pptxAPENDICITIS CRIS.pptx
APENDICITIS CRIS.pptx
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
 
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
 

Más de Diana Caicedo

ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
Diana Caicedo
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
Diana Caicedo
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Diana Caicedo
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
Diana Caicedo
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Diana Caicedo
 
Carcinoma
CarcinomaCarcinoma
Carcinoma
Diana Caicedo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Diana Caicedo
 

Más de Diana Caicedo (7)

ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Carcinoma
CarcinomaCarcinoma
Carcinoma
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

FIBROELASTOSIS

  • 1. Integrantes: Diana Caicedo Eduard GonzálezMonitor: Dr. Carlos Amundaray FIBROELASTOSIS República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria UNEFA
  • 4. Bibliografía: Artículo de revisión médica de FEE Gaceta Médica de Caracas Concepto Se define como una miocardiopatía caracterizada por dilatación e hipertrofia del ventrículo izquierdo, y ocasionalmente del ventrículo derecho, producidas por proliferación de tejido endocárdico fibroso y elástico.
  • 5. Historia Lancusi en 1740 Fue el primero en describir la enfermedad. Weinberg & Himmerlfarb en 1943 Introdujeron el término de FEE. Anderson & Kelly en 1956 La clasificaron en primaria y secundaria. Bibliografía: Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", Caja Costarricense de Seguro Social
  • 6. Epidemiología Bibliografía: REVISTA MEDICA HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS DR. CARLOS SAENZ HER REHA Se ha establecido una incidencia de 1 por cada 6.000 nacidos vivos y este porcentaje aumenta 650 veces entre parientes de niños afectados con respecto a la población general. La FEE es una de las miocardiopatías más frecuentes del lactante, constituye el 32% de todas las miocardiopatías infantiles y el 76% de las observadas en el primer año de vida.
  • 7. Fisiopatología Engrosamiento fibroelastico Produce lesión valvular Microscópicamente Engrosamiento fibroelastico del endocardio Proliferación mixomatosa de las Valvas valvulares Bibliografía: NELSON, TRATADO DE PEDIATRIA.18ED. 2010
  • 9. Diagnostico Dentro de los medios para diagnosticarla tenemos Radiología Se evidencia cardiomegalia global con predominio de cavidades izquierdas Bibliografía: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Temas de Pediatría. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, 2006 R.M Delimita la superficie endomiocárdica fibrosada
  • 10. Diagnostico Electrocardiograma Bibliografía: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Temas de Pediatría. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, 2006 Se evidencia la hipertrofia ventricular izquierda y onda T negativa PCR Diagnostica la presencia de un virus en el sitio de infección.
  • 11. Diagnostico Ecocardiograma. Superficie endocardica brillante El test cutáneo Bibliografía: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Temas de Pediatría. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, 2006 Usando antígeno de papera es positivo En el 91% de los lactantes
  • 12. Tratamiento Va dirigido a aliviar la insuficiencia cardiaca con: Dieta baja en sodio Digitalicos como la Digoxina Diuréticos como la Furosemida vía EV 0,5-8mg/kg/dosis, viene en ámpulas de 20mg Tratar las infecciones pulmonares intercurrentes con:  Penicilina Benzatinica vía EV 25.000-50.000 UI/kg/día En estadios terminal trasplante cardiaco Bibliografía: NELSON, TRATADO DE PEDIATRIA.18ED. 2010