SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN
ESTABLECE RELACIÓN ENTRE DOS ELEMENTOS CON CARACTERÍSTICAS COMUNES, UTILIZANDO NEXOS;
ALGUNOS NEXOS SON: COMO, MAS QUE, MEJOR QUE, IGUAL A, SEMEJANTE A, MENOS QUE, TAN COMO,
PARECIDO A, MAYOR QUE, MENOR QUE …
“ TE DIGO QUE ERA BUENO, TE DIGO QUE TENIA
EL CORAZÓN ENTERO A FLOR DE PECHO QUE ERA
SUAVE DE ÍNDOLE, FRANCO COMO LA LUZ DEL DÍA
HENCHIDO DE MILAGRO COMO LA PRIMAVERA”
METÁFORA
CONSISTE EN ESTABLECER RELACIÓN ENTRE DOS ELEMENTOS CON CARACTERÍSTICAS COMUNES, UNO REAL Y
OTRO FIGURADO.
TODAS LAS COSAS SON OJOS
QUE RESPLANDECEN Y ACECHAN.
TODAS LAS COSAS SON BOCAS
QUE ESCUPEN, MUERDEN Y BESAN.
TODAS LAS COSAS SON BRAZOS
QUE SE EMPUJAN Y ESTRECHAN.
ANÁFORA O ALITERACIÓN
CONSISTE EN LA REPETICIÓN CONSECUTIVA DE UNA O MAS PALABRAS AL PRINCIPIO DE CADA VERSO O
FRASE.
VERDE NATIVO. ¿POR QUÉ FUE DESTERRADA LA AZUCENA?
VERDE DE HIERBA QUE SUEÑA. ¿POR QUÉ LA ALONDRA SE QUEDO SIN VUELO?
VERDE SENCILLO, VERDE DE CONCIENCIA HUMANA. ¿POR QUÉ EL AIRE DE MAYO SE HIZO PENA?
BAJO LA DURA SOLEDAD DEL CIELO.
EPÍTETO O ADJETIVACIÓN
CONSISTE EN LA APARICIÓN DE UN ADJETIVO CALIFICATIVO A UN SUSTANTIVO.
“ POR TI LA VERDE HIERBA, EL FRESCO VIENTO
EL BLANCO LIRIO Y COLORADA ROSA
Y DULCE PRIMAVERA DESEADA”.
PROSOPOPEYA
CONSISTE EN ATRIBUIR CUALIDADES O ACCIONES PROPIAS DE LOS SERES HUMANOS A SERES ANIMADOS O
INANIMADOS.
“ LA LUNA ME CONFIÓ TUS SECRETOS “LAS GOLONDRINAS REPETÍAN TU NOMBRE”
MIENTRAS TEJÍA CON HILOS DE PLATA”. “ MI ALMOHADA GUARDO CELOSAMENTE MI SECRETO”.
ANTÍTESIS
CONSISTE EN EL ENFRENTAMIENTO DE DOS IDEAS, PENSAMIENTOS O CONCEPTOS QUE TIENEN
SIGNIFICADOS OPUESTOS.
“ CUANDO QUIERO LLORAR, NO LLORO. “AYER NACISTE Y MORIRÁS MAÑANA”
Y, A VECES, LLORO SIN QUERER”.
HIPÉRBATON
CONSISTE EN ALTERAR EL ORDEN SINTÁCTICO DE LOS ENUNCIADOS, ESE ORDEN ES SUJETO Y PREDICADO, Y
DENTRO DE ELLOS, MODIFICADORES Y NÚCLEOS.
“ DEL SIEMPRE EN LA MONTAÑA OPUESTO PINO
AL ENEMIGO NOTO
PIADOSO MIEMBRO ROTO,
BREVE TABLA, DELFÍN NO FUE PEQUEÑO”
HIPÉRBOLE
CONSISTE EN LA EXAGERACIÓN DE CUALIDADES O ACCIONES; DEFORMA LA REALIDAD AUMENTÁNDOLA O
DISMINUYÉNDOLA.
“POR TU AMOR ME DUELE EL AIRE, “NIÉGAME EL PAN, EL AIRE,
EL CORAZÓN LA LUZ, LA PRIMAVERA,
Y EL SOMBRERO” PERO TU RISA NUNCA
PORQUE ME MORIRÍA”
IRONÍA
IMPLICA CIERTA BURLA, DA ENTENDER ALGO DISTINTO DE LO QUE SE DICE, EN OCASIONES EXPRESA
LITERALMENTE LO CONTRARIO, SU SIGNIFICADO SE CAPTA POR EL CONTEXTO.
“PEINABA CON ESMERO SU BRILLANTE CABEZA CALVA”
SINÉCDOQUE
SE BASA EN LA RELACIÓN ENTRE EL TODO Y SUS PARTES. PUEDE IR DE LO GENERAL A LO PARTICULAR O
VICEVERSA.
“ LOS MORTALES SUFRIMOS, CONSIDERANDO LO FUGAZ DE LA EXISTENCIA”
“ EL MUNDO EXIGE JUSTICIA”
METONIMIA
CONSISTE EN DESIGNAR UNA COSA CON EL NOMBRE DE OTRA CON LA QUE GUARDA ALGÚN TIPO DE
RELACIÓN DE CAUSA A EFECTO O DE ALGÚN TIPO DE CONTIGÜIDAD TEMPORAL, CAUSAL O ESPACIAL.
“ LOS DOS RÍOS DE GRANADA BAJAN “ EN EL HOY Y MAÑANA Y AYER JUNTO
DE LA NIEVE AL TRIGO” PAÑALES Y MORTAJA…”
ONOMATOPEYA
SE TRATA DE LA IMITACIÓN O RECREACIÓN DEL SONIDO DE ALGO EN EL TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA SU
SIGNIFICADO.
“SU VEHÍCULO SE DESPLAZABA EN ZIGZAG HASTA QUE CHOCÓ CONTRA UN ÁRBOL”.
POLISÍNDETON
FIGURA RETÓRICA DE CONSTRUCCIÓN QUE CONSISTE EN LA REPETICIÓN DE UNA O VARIAS CONJUNCIONES
DENTRO DE UNA MISMA FRASE O TEXTO CON EL FIN DE DAR MÁS FUERZA A LO QUE SE EXPRESA.
“SIENTO INCERTIDUMBRE, Y MIEDO, Y EMOCIÓN, Y TRISTEZA, Y EMOCIÓN, Y SIENTO MIEDO, Y ALEGRÍA, Y
MELANCOLÍA, Y TENSIÓN, SIENTO TODO Y NO SIENTO NADA”
ELIPSIS
SUPRESIÓN DE UNA O MÁS PALABRAS DE UNA FRASE QUE, DESDE UN PUNTO DE VISTA GRAMATICAL,
DEBERÍAN ESTAR PRESENTES PERO SIN LAS CUALES SE COMPRENDE PERFECTAMENTE EL SENTIDO DE LA
FRASE.
“EL AÑO PASADO LLOVIÓ MUCHO, ESTE AÑO NO TANTO” (LLOVIÓ)
“EL CIELO ES AZUL, EL PASTO VERDE” (ES)
“ EL RECIBO DE LA LUZ LLEGÓ MUY CARO, EL DEL AGUA NO” (LLEGÓ MUY CARO)
EJERCICIO
LEE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES Y SOBRE LA LÍNEA ESCRIBE QUE FIGURA RETORICA SE ESTA EMPLEANDO.
1. “ERES EL SOL EN MI VIDA”
2. “HE ADQUIRIDO UN DALÍ PARA MI COLECCIÓN”
3. “TODO EL MUNDO SABE QUE TE AMO”
4. “ LA CEBOLLA ES ESCARCHA…”
5. “ ES TU RISA LA ESPADA MAS VICTORIOSA…”
6. “ TODO ERA VUELO EN NUESTRA TIERRA”
7. “ COMO GOTAS DE SANGRE Y PLUMAS…”
8. “LA GRANDEZA SE MUESTRA EN PEQUEÑECES”
9. “ … ¡ LAS COLINAS DORADAS, LOS VERDES PINOS, LAS POLVORIENTAS ENCINAS !
10. “ SOBRE LOS ROJOS TECHOS CAÍA EL CHIPI CHIPI”
11. “ LLUVIA SILENCIOSA, SIN TORMENTOS NI VIENTOS, LLUVIA MANSA Y SERENA DE ESQUILA Y LUZ SUAVE, LLUVIA BUENA Y PACIFICA QUE ERES LA VERDADERA”
12. “ LA NOCHE OSCURA TENDIÓ SU MANTO “.
Figuras retóricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforaTrabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforatomih
 
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.Pere Pajerols
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.patricia ramirez
 
Poesía lírica griega
Poesía lírica griegaPoesía lírica griega
Poesía lírica griegaIES ARANGUREN
 
Repaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasRepaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasLaprofevalle
 
Lorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioLorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioAmber Hernandez
 

La actualidad más candente (14)

GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
Trabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforaTrabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metafora
 
La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Poema 7 - Pablo neruda
Poema 7 -  Pablo nerudaPoema 7 -  Pablo neruda
Poema 7 - Pablo neruda
 
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
Romance de la luna, luna, de Federico García Lorca. Por Mariona Jové.
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Poesía lírica griega
Poesía lírica griegaPoesía lírica griega
Poesía lírica griega
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Noveno Círculo
Noveno CírculoNoveno Círculo
Noveno Círculo
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Repaso de figuras literarias
Repaso de figuras literariasRepaso de figuras literarias
Repaso de figuras literarias
 
Lorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioLorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborio
 
Los 9 círculos dantescos
Los 9 círculos dantescos Los 9 círculos dantescos
Los 9 círculos dantescos
 

Destacado (12)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Key features of noir
Key features of noirKey features of noir
Key features of noir
 
Bases de participación
Bases de participaciónBases de participación
Bases de participación
 
Esculturas
EsculturasEsculturas
Esculturas
 
Film noir films
Film noir filmsFilm noir films
Film noir films
 
How to grow taller faster
How to grow taller fasterHow to grow taller faster
How to grow taller faster
 
SchwarzmanScholarsBrochure
SchwarzmanScholarsBrochureSchwarzmanScholarsBrochure
SchwarzmanScholarsBrochure
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
T-FARM "spazi di lavoro, collaborazione e condivisione"
T-FARM "spazi di lavoro, collaborazione e condivisione"T-FARM "spazi di lavoro, collaborazione e condivisione"
T-FARM "spazi di lavoro, collaborazione e condivisione"
 
6 modi per fare bene impresa sociale
6 modi per fare bene impresa sociale6 modi per fare bene impresa sociale
6 modi per fare bene impresa sociale
 
Contoh surat lamaran
Contoh surat lamaranContoh surat lamaran
Contoh surat lamaran
 

Similar a Figuras retóricas

La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo ViiLa BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo ViiAKREMORFIN
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasKaren Guerra
 
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimientoEl conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimientoilianaponce
 
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimientoEl conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimientoilianaponce
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeKarolina2011
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxAnaNavarro627203
 
Elementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literariaElementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literariaDaniela Gtz
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos LiterariosJuan Crespo
 

Similar a Figuras retóricas (20)

Figuras retóricas 1
Figuras retóricas 1Figuras retóricas 1
Figuras retóricas 1
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo ViiLa BúSqueda De Acco (Por Akremorfin)   CapíTulo Vii
La BúSqueda De Acco (Por Akremorfin) CapíTulo Vii
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimientoEl conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
 
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimientoEl conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
El conocimiento siempre nos otorgara sabiduria y conocimiento
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poe
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
 
Elementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literariaElementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literaria
 
Actividades segunda semana de junio
Actividades segunda semana de junioActividades segunda semana de junio
Actividades segunda semana de junio
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Dulce poder
Dulce poderDulce poder
Dulce poder
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Figuras literarias y publi
Figuras literarias y publiFiguras literarias y publi
Figuras literarias y publi
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
 
Nanas de la cebolla
Nanas de la cebollaNanas de la cebolla
Nanas de la cebolla
 
Nanas de la cebolla
Nanas de la cebollaNanas de la cebolla
Nanas de la cebolla
 
Epoem 72
Epoem 72Epoem 72
Epoem 72
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Manual de Curación Esoterica
Manual de Curación EsotericaManual de Curación Esoterica
Manual de Curación Esoterica
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
 
Equipos
Equipos Equipos
Equipos
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica- glosario
 
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Formato glosario
 
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Actividad-debate
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Figuras retóricas

  • 1.
  • 2. COMPARACIÓN ESTABLECE RELACIÓN ENTRE DOS ELEMENTOS CON CARACTERÍSTICAS COMUNES, UTILIZANDO NEXOS; ALGUNOS NEXOS SON: COMO, MAS QUE, MEJOR QUE, IGUAL A, SEMEJANTE A, MENOS QUE, TAN COMO, PARECIDO A, MAYOR QUE, MENOR QUE … “ TE DIGO QUE ERA BUENO, TE DIGO QUE TENIA EL CORAZÓN ENTERO A FLOR DE PECHO QUE ERA SUAVE DE ÍNDOLE, FRANCO COMO LA LUZ DEL DÍA HENCHIDO DE MILAGRO COMO LA PRIMAVERA”
  • 3. METÁFORA CONSISTE EN ESTABLECER RELACIÓN ENTRE DOS ELEMENTOS CON CARACTERÍSTICAS COMUNES, UNO REAL Y OTRO FIGURADO. TODAS LAS COSAS SON OJOS QUE RESPLANDECEN Y ACECHAN. TODAS LAS COSAS SON BOCAS QUE ESCUPEN, MUERDEN Y BESAN. TODAS LAS COSAS SON BRAZOS QUE SE EMPUJAN Y ESTRECHAN.
  • 4. ANÁFORA O ALITERACIÓN CONSISTE EN LA REPETICIÓN CONSECUTIVA DE UNA O MAS PALABRAS AL PRINCIPIO DE CADA VERSO O FRASE. VERDE NATIVO. ¿POR QUÉ FUE DESTERRADA LA AZUCENA? VERDE DE HIERBA QUE SUEÑA. ¿POR QUÉ LA ALONDRA SE QUEDO SIN VUELO? VERDE SENCILLO, VERDE DE CONCIENCIA HUMANA. ¿POR QUÉ EL AIRE DE MAYO SE HIZO PENA? BAJO LA DURA SOLEDAD DEL CIELO.
  • 5. EPÍTETO O ADJETIVACIÓN CONSISTE EN LA APARICIÓN DE UN ADJETIVO CALIFICATIVO A UN SUSTANTIVO. “ POR TI LA VERDE HIERBA, EL FRESCO VIENTO EL BLANCO LIRIO Y COLORADA ROSA Y DULCE PRIMAVERA DESEADA”.
  • 6. PROSOPOPEYA CONSISTE EN ATRIBUIR CUALIDADES O ACCIONES PROPIAS DE LOS SERES HUMANOS A SERES ANIMADOS O INANIMADOS. “ LA LUNA ME CONFIÓ TUS SECRETOS “LAS GOLONDRINAS REPETÍAN TU NOMBRE” MIENTRAS TEJÍA CON HILOS DE PLATA”. “ MI ALMOHADA GUARDO CELOSAMENTE MI SECRETO”.
  • 7. ANTÍTESIS CONSISTE EN EL ENFRENTAMIENTO DE DOS IDEAS, PENSAMIENTOS O CONCEPTOS QUE TIENEN SIGNIFICADOS OPUESTOS. “ CUANDO QUIERO LLORAR, NO LLORO. “AYER NACISTE Y MORIRÁS MAÑANA” Y, A VECES, LLORO SIN QUERER”.
  • 8. HIPÉRBATON CONSISTE EN ALTERAR EL ORDEN SINTÁCTICO DE LOS ENUNCIADOS, ESE ORDEN ES SUJETO Y PREDICADO, Y DENTRO DE ELLOS, MODIFICADORES Y NÚCLEOS. “ DEL SIEMPRE EN LA MONTAÑA OPUESTO PINO AL ENEMIGO NOTO PIADOSO MIEMBRO ROTO, BREVE TABLA, DELFÍN NO FUE PEQUEÑO”
  • 9. HIPÉRBOLE CONSISTE EN LA EXAGERACIÓN DE CUALIDADES O ACCIONES; DEFORMA LA REALIDAD AUMENTÁNDOLA O DISMINUYÉNDOLA. “POR TU AMOR ME DUELE EL AIRE, “NIÉGAME EL PAN, EL AIRE, EL CORAZÓN LA LUZ, LA PRIMAVERA, Y EL SOMBRERO” PERO TU RISA NUNCA PORQUE ME MORIRÍA”
  • 10. IRONÍA IMPLICA CIERTA BURLA, DA ENTENDER ALGO DISTINTO DE LO QUE SE DICE, EN OCASIONES EXPRESA LITERALMENTE LO CONTRARIO, SU SIGNIFICADO SE CAPTA POR EL CONTEXTO. “PEINABA CON ESMERO SU BRILLANTE CABEZA CALVA”
  • 11. SINÉCDOQUE SE BASA EN LA RELACIÓN ENTRE EL TODO Y SUS PARTES. PUEDE IR DE LO GENERAL A LO PARTICULAR O VICEVERSA. “ LOS MORTALES SUFRIMOS, CONSIDERANDO LO FUGAZ DE LA EXISTENCIA” “ EL MUNDO EXIGE JUSTICIA”
  • 12. METONIMIA CONSISTE EN DESIGNAR UNA COSA CON EL NOMBRE DE OTRA CON LA QUE GUARDA ALGÚN TIPO DE RELACIÓN DE CAUSA A EFECTO O DE ALGÚN TIPO DE CONTIGÜIDAD TEMPORAL, CAUSAL O ESPACIAL. “ LOS DOS RÍOS DE GRANADA BAJAN “ EN EL HOY Y MAÑANA Y AYER JUNTO DE LA NIEVE AL TRIGO” PAÑALES Y MORTAJA…”
  • 13. ONOMATOPEYA SE TRATA DE LA IMITACIÓN O RECREACIÓN DEL SONIDO DE ALGO EN EL TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA SU SIGNIFICADO. “SU VEHÍCULO SE DESPLAZABA EN ZIGZAG HASTA QUE CHOCÓ CONTRA UN ÁRBOL”.
  • 14. POLISÍNDETON FIGURA RETÓRICA DE CONSTRUCCIÓN QUE CONSISTE EN LA REPETICIÓN DE UNA O VARIAS CONJUNCIONES DENTRO DE UNA MISMA FRASE O TEXTO CON EL FIN DE DAR MÁS FUERZA A LO QUE SE EXPRESA. “SIENTO INCERTIDUMBRE, Y MIEDO, Y EMOCIÓN, Y TRISTEZA, Y EMOCIÓN, Y SIENTO MIEDO, Y ALEGRÍA, Y MELANCOLÍA, Y TENSIÓN, SIENTO TODO Y NO SIENTO NADA”
  • 15. ELIPSIS SUPRESIÓN DE UNA O MÁS PALABRAS DE UNA FRASE QUE, DESDE UN PUNTO DE VISTA GRAMATICAL, DEBERÍAN ESTAR PRESENTES PERO SIN LAS CUALES SE COMPRENDE PERFECTAMENTE EL SENTIDO DE LA FRASE. “EL AÑO PASADO LLOVIÓ MUCHO, ESTE AÑO NO TANTO” (LLOVIÓ) “EL CIELO ES AZUL, EL PASTO VERDE” (ES) “ EL RECIBO DE LA LUZ LLEGÓ MUY CARO, EL DEL AGUA NO” (LLEGÓ MUY CARO)
  • 16. EJERCICIO LEE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES Y SOBRE LA LÍNEA ESCRIBE QUE FIGURA RETORICA SE ESTA EMPLEANDO. 1. “ERES EL SOL EN MI VIDA” 2. “HE ADQUIRIDO UN DALÍ PARA MI COLECCIÓN” 3. “TODO EL MUNDO SABE QUE TE AMO” 4. “ LA CEBOLLA ES ESCARCHA…” 5. “ ES TU RISA LA ESPADA MAS VICTORIOSA…” 6. “ TODO ERA VUELO EN NUESTRA TIERRA” 7. “ COMO GOTAS DE SANGRE Y PLUMAS…” 8. “LA GRANDEZA SE MUESTRA EN PEQUEÑECES” 9. “ … ¡ LAS COLINAS DORADAS, LOS VERDES PINOS, LAS POLVORIENTAS ENCINAS ! 10. “ SOBRE LOS ROJOS TECHOS CAÍA EL CHIPI CHIPI” 11. “ LLUVIA SILENCIOSA, SIN TORMENTOS NI VIENTOS, LLUVIA MANSA Y SERENA DE ESQUILA Y LUZ SUAVE, LLUVIA BUENA Y PACIFICA QUE ERES LA VERDADERA” 12. “ LA NOCHE OSCURA TENDIÓ SU MANTO “.