SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Curso: 4°
Participantes: GREGORIA SIMMARRA HERNANDEZ
MARIA EUGENIA TAJAN MARTINEZ
Sandra Tovar
Aracelis romero
Yanelis orozco
Duración:
3 meses
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
• El presente proyecto educativo denominado ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
COLOMBIANO tiene como objetivo general Desarrollar un proceso educativo
desde los parámetros sociales y democráticos de la población con el fin de los
estudiantes logren saber de qué manera está organizado el estado y cómo
podemos ejercer la democracia.
Pregunta de investigación
Como crees que está organizado nuestro estado colombiano?
Exploración previa
Desarrollar un proceso educativo desde los parámetros sociales de la población
con el fin de los estudiantes logren saber cómo está organizado el estado
actualmente y establecer diferencias y relaciones con la organización antigua.
Objetivos del proyecto
• Identificar la organización del estado colombiano
• Comprender y explicar la características de la participación democrática
• Establecer relación entre el estado colombiano y su comunidad
• Socializadora y Ciudadana
• Apreciar la organización del estado colombiano y su participación en la
democracia.
Competencias
Lengua Castellana Ciencias Sociales
Prefijo y sufijo División política de
Colombia
Verbo y adverbio Limites y tradiciones
Artículos, sujetos y
predicados
Gobierno
Temática a estudiar
Organización del estado colombiano
Referentes conceptuales:
Portales educativos tales como Colombia aprende
Recursos didácticos
Libros, lápices, colores, videobeam.
Recursosdigitales
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobbeam. Para
proyectar la organización del estado colombiano.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo.
Metodología
Mostrar de que manera las responsabilidad que tiene las personas elegidas
por voto como ejemplo : el personero .
Ayudarlos a sumir una posición crítica frente a situaciones de discriminación
por irrespeto a los rasgos físico de las personas
Actividades propuestas
Actividad 1: mi estado colombiano
Actividad 2: Taller
Actividad 3: COLLAGE
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Lectura de texto el
estado colombiano.
docentes Cuaderno de
apuntes
2horas
Actividad 2:
Mesas de trabajo docentes Computador,
videobeam
2 horas
Actividad 3:
Video de la forma de
participación del estado
colombiano.
docentes Periódicos,
revistas
2 horas
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
 Las actividades se realizara en acción y participación Exposiciones ,juegos
y socio drama ,experiencias significativas, Álbumes Salidas de campo
EVALUACIÓN
• Participación
• Trabajo cooperativo
• Capacidad de escucha
• Lecto-escritura
Evidencias d aprendizaje:
Instrumentos de evaluación
bitacoras.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejoramiento de politica 10
Plan de mejoramiento de politica 10Plan de mejoramiento de politica 10
Plan de mejoramiento de politica 10
paulap100
 
Matriz Simplificada Del P.A Gisela
Matriz Simplificada Del P.A GiselaMatriz Simplificada Del P.A Gisela
Matriz Simplificada Del P.A Gisela
guest21418b
 
Proyecto ciudadano guia pedagogica
Proyecto ciudadano   guia pedagogicaProyecto ciudadano   guia pedagogica
Proyecto ciudadano guia pedagogica
Karlita-al
 

La actualidad más candente (15)

Rasgos a evaluar 3er. grado - 4o. bimestre alumnos
Rasgos a evaluar   3er. grado - 4o. bimestre alumnosRasgos a evaluar   3er. grado - 4o. bimestre alumnos
Rasgos a evaluar 3er. grado - 4o. bimestre alumnos
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic mary estela
Proyectos pedagógicos de aula con tic   mary estelaProyectos pedagógicos de aula con tic   mary estela
Proyectos pedagógicos de aula con tic mary estela
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Rasgos a evaluar. 3er. grado. 2015 2016
Rasgos a evaluar. 3er. grado. 2015   2016Rasgos a evaluar. 3er. grado. 2015   2016
Rasgos a evaluar. 3er. grado. 2015 2016
 
Plan de mejoramiento de politica 10
Plan de mejoramiento de politica 10Plan de mejoramiento de politica 10
Plan de mejoramiento de politica 10
 
Rasgos a evaluar 3er grado - 2o. bimestre
Rasgos a evaluar   3er grado - 2o. bimestreRasgos a evaluar   3er grado - 2o. bimestre
Rasgos a evaluar 3er grado - 2o. bimestre
 
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Fundamentos S...
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Fundamentos S...Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Fundamentos S...
Tema 03 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Organización Social - Fundamentos S...
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
 
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Sociedad ...
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Sociedad ...Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Sociedad ...
Tema 06 - Unidad 1 - Diferentes Formas de Comunicación del Hombre - Sociedad ...
 
Matriz Simplificada Del P.A Gisela
Matriz Simplificada Del P.A GiselaMatriz Simplificada Del P.A Gisela
Matriz Simplificada Del P.A Gisela
 
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 05 - Unidad 1 - Agentes de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
 
Proyecto ciudadano guia pedagogica
Proyecto ciudadano   guia pedagogicaProyecto ciudadano   guia pedagogica
Proyecto ciudadano guia pedagogica
 
Fec #3 cont nod 19
Fec #3 cont nod 19Fec #3 cont nod 19
Fec #3 cont nod 19
 
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCCSESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
 
Democracia grado noveno p1
Democracia grado noveno p1Democracia grado noveno p1
Democracia grado noveno p1
 

Destacado (10)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
Formato proyectos de aula 31525 ultimoFormato proyectos de aula 31525 ultimo
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
Guia para la_elaboracion_de_proyectosGuia para la_elaboracion_de_proyectos
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Formato proyectos de aula estado colombiano - proyecto

Presentacion del Programa
Presentacion del ProgramaPresentacion del Programa
Presentacion del Programa
Edgar Jayo
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia
cardiazher
 

Similar a Formato proyectos de aula estado colombiano - proyecto (20)

Proyecto tic cepa
Proyecto tic cepaProyecto tic cepa
Proyecto tic cepa
 
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
 
ASJ_PE.pptx
ASJ_PE.pptxASJ_PE.pptx
ASJ_PE.pptx
 
Presentacion del Programa
Presentacion del ProgramaPresentacion del Programa
Presentacion del Programa
 
S4 tarea4 sumlu
S4 tarea4 sumluS4 tarea4 sumlu
S4 tarea4 sumlu
 
Gestor proyecto educativo TIC (La Amistad)
Gestor proyecto educativo TIC (La Amistad)Gestor proyecto educativo TIC (La Amistad)
Gestor proyecto educativo TIC (La Amistad)
 
Estrategia de aprendizaje didáctica critica
Estrategia de  aprendizaje didáctica criticaEstrategia de  aprendizaje didáctica critica
Estrategia de aprendizaje didáctica critica
 
Redes sociales 2013
Redes sociales 2013Redes sociales 2013
Redes sociales 2013
 
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
 
Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii
Spadaro ariel tp final bibliotecarios iiSpadaro ariel tp final bibliotecarios ii
Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
 
Proyecto final de aula
Proyecto final de aulaProyecto final de aula
Proyecto final de aula
 
Programa formacion ciudadana
Programa formacion ciudadanaPrograma formacion ciudadana
Programa formacion ciudadana
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Diapositivas educar
Diapositivas educarDiapositivas educar
Diapositivas educar
 
43562055
4356205543562055
43562055
 
43598070
4359807043598070
43598070
 
Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia
 
descripcion del contexto.pdf
descripcion del contexto.pdfdescripcion del contexto.pdf
descripcion del contexto.pdf
 

Más de angelmanuel22

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
angelmanuel22
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
angelmanuel22
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
angelmanuel22
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel22
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
angelmanuel22
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
angelmanuel22
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
angelmanuel22
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
angelmanuel22
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
angelmanuel22
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
angelmanuel22
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
angelmanuel22
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
angelmanuel22
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
angelmanuel22
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
angelmanuel22
 

Más de angelmanuel22 (20)

Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
31499
3149931499
31499
 
31498
3149831498
31498
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
 
38750
3875038750
38750
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Formato proyectos de aula estado colombiano - proyecto

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: 4° Participantes: GREGORIA SIMMARRA HERNANDEZ MARIA EUGENIA TAJAN MARTINEZ Sandra Tovar Aracelis romero Yanelis orozco Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: • El presente proyecto educativo denominado ORGANIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO tiene como objetivo general Desarrollar un proceso educativo desde los parámetros sociales y democráticos de la población con el fin de los estudiantes logren saber de qué manera está organizado el estado y cómo podemos ejercer la democracia. Pregunta de investigación Como crees que está organizado nuestro estado colombiano? Exploración previa Desarrollar un proceso educativo desde los parámetros sociales de la población con el fin de los estudiantes logren saber cómo está organizado el estado actualmente y establecer diferencias y relaciones con la organización antigua. Objetivos del proyecto • Identificar la organización del estado colombiano • Comprender y explicar la características de la participación democrática • Establecer relación entre el estado colombiano y su comunidad • Socializadora y Ciudadana • Apreciar la organización del estado colombiano y su participación en la democracia. Competencias
  • 2. Lengua Castellana Ciencias Sociales Prefijo y sufijo División política de Colombia Verbo y adverbio Limites y tradiciones Artículos, sujetos y predicados Gobierno Temática a estudiar Organización del estado colombiano Referentes conceptuales: Portales educativos tales como Colombia aprende Recursos didácticos Libros, lápices, colores, videobeam. Recursosdigitales
  • 3. Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobbeam. Para proyectar la organización del estado colombiano. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo. Metodología Mostrar de que manera las responsabilidad que tiene las personas elegidas por voto como ejemplo : el personero . Ayudarlos a sumir una posición crítica frente a situaciones de discriminación por irrespeto a los rasgos físico de las personas Actividades propuestas Actividad 1: mi estado colombiano Actividad 2: Taller Actividad 3: COLLAGE REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Lectura de texto el estado colombiano. docentes Cuaderno de apuntes 2horas Actividad 2: Mesas de trabajo docentes Computador, videobeam 2 horas Actividad 3:
  • 4. Video de la forma de participación del estado colombiano. docentes Periódicos, revistas 2 horas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES  Las actividades se realizara en acción y participación Exposiciones ,juegos y socio drama ,experiencias significativas, Álbumes Salidas de campo EVALUACIÓN • Participación • Trabajo cooperativo • Capacidad de escucha • Lecto-escritura Evidencias d aprendizaje: Instrumentos de evaluación bitacoras. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.