SlideShare una empresa de Scribd logo
•SE DENOMINA COMO GASTRITIS A CUALQUIER 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA QUE AFECTE AL 
ESTÓMAGO.
Panorama Epidemiológico México 
Según la secretaría de salud en cuanto a gastritis, 
úlceras gástricas y duodenitis, en el año 2003 se 
reportaron 1 335 714 casos y una incidencia de 
1281.71 por cada 100,000 habitantes. Para el 2008 
se mantuvieron en el mismo lugar con 1,523,116 
casos y una incidencia de 1767.07 por 100,000 
habitantes.
Factores de Riesgo 
Agentes infecciosos (H. Pylori). 
Tabaquismo. 
Uso de AINES. 
Alcoholismo. 
Agentes químicos. 
Radiación Gástrica. 
Sustancias erosivas.
Gastritis Aguda 
Es la inflamación con o sin necrosis de la mucosa 
gástrica secundaria a una agresión aguda, 
generalmente exógena.
Mecanismo de protección del estómago 
Barrera Gástrica. Moco, Bicarbonato, fosfolípidos, 
epitelio. 
No permite la absorción en el estómago. 
Impermeable a iones hidrógeno.
Gastritis Aguda Superficial 
Las células inflamatorias originan infiltrados en 
criptas. En dicho infiltrado predominan los 
neutrófilos, pudiendo existir también edema y 
congestión variable en la lámina propia. En la 
gastritis producida por ingesta de caústicos, o la 
debida a colonización bacteriana, las lesiones pueden 
ser graves, dando lugar a necrosis profunda y difusa.
Gastritis Aguda por AINE 
Los fármacos AINE son los que debido a su amplio 
uso, los que mayor número de reacciones adversas 
provocan (hasta un 25% tracto digestivo). Los 
hallazgos clínicos suelen no relacionarse con 
hallazgos endoscópicos. 
Los AINES potentes (ej. piroxicam) producen 
lesiones endoscópicas en todos los pacientes.
Mecanismo de Lesión 
Los AINES ejercen efecto tóxico sobre las células 
epiteliales de la mucosa gástrica. Bloquean enzimas, 
alteran el pH intracelular. Inhiben síntesis de PGs, lo 
cual lleva a necrosis isquémica de las células.
Petequias
Clínica 
Depende del agente causal y de la lesión en la 
mucosa gástrica. Con frecuencia son silentes. En 
otras ocasiones producen malestar general, dolor 
epigástrico, anorexia, naúseas, vómitos y en 
ocasiones diarrea.
Clínica 
Si hay hemorragia digestiva, solamente es 
clínicamente importante en el 5% de los casos, pero 
en estos casos la mortalidad puede llegar a ser del 
50%.
Diagnóstico 
Clínico. 
Endoscopia. (En ocasiones se encuentra en 
endoscopias realizadas por otras causas). 
Biopsia.
Tratamiento 
En las formas leves o moderadas es suficiente con 
recomendar reposo, dieta, antisecretores, 
antieméticos, a veces analgesia. 
Si hay hemorragia se precisará el uso de fármacos 
inhibidores de la bomba de protones. El Omeprazol 
es el fármaco de primera elección.
Tratamiento 
Si hay presencia de H. pylori, erradicación del 
mismo. 
Amoxicilina 1g dos veces al día. 
Claritromicina 500 mg dos veces al día. 
+ IBP durante 14 días. 
Levofloxacino 500mg/24 hrs. 
+ IBP durante 10-14 días.
Tratamiento 
En ocasiones se requerirá de tratamiento 
endoscópico de las lesiones. 
Cauterización. 
En ocasiones es necesario realizar arteriografia para 
localizar el punto y embolizarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Gastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosaGastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosa
MaryJose Santiago Benitez
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Beluu G.
 
Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal MAVILA
 
Gastritis
GastritisGastritis
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
SteffCastilloPeralta
 
Ulcera Peptica
Ulcera PepticaUlcera Peptica
Ulcera Peptica
Andrea Pérez
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
Melisa Zuttión
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Alejandro Paredes C.
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
José P. Velásquez D.
 
GASTRITIS I
GASTRITIS  IGASTRITIS  I
GASTRITIS IMAVILA
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Martha Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

REFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICOREFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
Gastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosaGastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosa
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
 
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
 
Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal Ulcera gastrica y duodenal
Ulcera gastrica y duodenal
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Ulcera Peptica
Ulcera PepticaUlcera Peptica
Ulcera Peptica
 
Gastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera PépticaGastritis y Ulcera Péptica
Gastritis y Ulcera Péptica
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
 
ENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHNENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHN
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
GASTRITIS I
GASTRITIS  IGASTRITIS  I
GASTRITIS I
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 

Destacado

Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Humberto Perea Guerrero
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Estudiante
 
Gastritis agudas y cronicas..
Gastritis agudas y cronicas..Gastritis agudas y cronicas..
Gastritis agudas y cronicas..
universidad de guayaquil
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
Sol Burgos Herrera
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritisGaby Patiño
 
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
AkiRe Loz
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaFri cho
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritisroberto
 
Her2 en cáncer gástrico
Her2 en cáncer gástricoHer2 en cáncer gástrico
Her2 en cáncer gástrico
Sandro Casavilca Zambrano
 
Gastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronicaGastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronica
Erika Lm
 
La dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para laLa dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para laIrene Vargas
 
El yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritisEl yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritis
german cooper
 

Destacado (20)

Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis agudas y cronicas..
Gastritis agudas y cronicas..Gastritis agudas y cronicas..
Gastritis agudas y cronicas..
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritis
 
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis. powerpoint
Gastritis. powerpointGastritis. powerpoint
Gastritis. powerpoint
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Beneficios del yogurt
Beneficios del yogurtBeneficios del yogurt
Beneficios del yogurt
 
Her2 en cáncer gástrico
Her2 en cáncer gástricoHer2 en cáncer gástrico
Her2 en cáncer gástrico
 
Gastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronicaGastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronica
 
Los acidos y las bases
Los acidos y las basesLos acidos y las bases
Los acidos y las bases
 
La dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para laLa dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para la
 
El yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritisEl yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritis
 

Similar a Gastritis aguda

gastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññ
gastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññgastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññ
gastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññ
FranciscoZurielHernn
 
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivelÚlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
MarioMendoza528700
 
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivelÚlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
MarioMendoza528700
 
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritisCastillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
Giovanna Castillo Galaviz
 
ulcera peptica y gastritis
ulcera peptica y gastritisulcera peptica y gastritis
ulcera peptica y gastritis
Angelina Salazar Merino
 
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: GastroenterologíaFISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
dramtzgallegos
 
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptxGastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
GonzaloPagliaroPacie1
 
Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida
DiegoCortezCumbicus
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Karen Delgado
 
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13   úlcera péptica y cáncer gástricoClase 13   úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástricoJorge Contreras
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
kendy chea
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Yocelyn Guerrero
 
ULCERA.ppt
ULCERA.pptULCERA.ppt
ULCERA.ppt
JavierBorja9
 
Gastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningocele
Gastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningoceleGastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningocele
Gastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningocele
Maylor Fdez.
 
Helicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produceHelicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produceDr. Edwin Hinojosa
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastricazoccatelli
 

Similar a Gastritis aguda (20)

gastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññ
gastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññgastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññ
gastritis.pptxñññññññññññññññññññññññññññññññ
 
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivelÚlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
 
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivelÚlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
Úlcera Péptica gastroenterologia en primer nivel
 
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritisCastillo galaviz giovanna michelle gastritis
Castillo galaviz giovanna michelle gastritis
 
ulcera peptica y gastritis
ulcera peptica y gastritisulcera peptica y gastritis
ulcera peptica y gastritis
 
2 patologia gastrica
2 patologia gastrica2 patologia gastrica
2 patologia gastrica
 
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: GastroenterologíaFISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
FISIOPATOLOGIA: Gastroenterología
 
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptxGastritis Y ulcera peptica.pptx
Gastritis Y ulcera peptica.pptx
 
Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13   úlcera péptica y cáncer gástricoClase 13   úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástrico
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Ulcera
 
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Ulcera
 
ULCERA.ppt
ULCERA.pptULCERA.ppt
ULCERA.ppt
 
Gastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningocele
Gastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningoceleGastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningocele
Gastritis,colitis,ulcera,hidrocefalia,craneosinostosis,mielomeningocele
 
Helicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produceHelicobacter pylori y las enfermedades que produce
Helicobacter pylori y las enfermedades que produce
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastrica
 

Más de Roberto Berto

Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
Roberto Berto
 
Hemorragia del tubo digestivo
Hemorragia del tubo digestivoHemorragia del tubo digestivo
Hemorragia del tubo digestivo
Roberto Berto
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
Roberto Berto
 
Generalidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominalesGeneralidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominales
Roberto Berto
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Roberto Berto
 
Generalidades de mediastino
Generalidades de mediastinoGeneralidades de mediastino
Generalidades de mediastino
Roberto Berto
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Roberto Berto
 
Histología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoideHistología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoide
Roberto Berto
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
Roberto Berto
 

Más de Roberto Berto (9)

Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 
Hemorragia del tubo digestivo
Hemorragia del tubo digestivoHemorragia del tubo digestivo
Hemorragia del tubo digestivo
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Generalidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominalesGeneralidades vísceras abdominales
Generalidades vísceras abdominales
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Generalidades de mediastino
Generalidades de mediastinoGeneralidades de mediastino
Generalidades de mediastino
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Histología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoideHistología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoide
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Gastritis aguda

  • 1. •SE DENOMINA COMO GASTRITIS A CUALQUIER ENFERMEDAD INFLAMATORIA QUE AFECTE AL ESTÓMAGO.
  • 2. Panorama Epidemiológico México Según la secretaría de salud en cuanto a gastritis, úlceras gástricas y duodenitis, en el año 2003 se reportaron 1 335 714 casos y una incidencia de 1281.71 por cada 100,000 habitantes. Para el 2008 se mantuvieron en el mismo lugar con 1,523,116 casos y una incidencia de 1767.07 por 100,000 habitantes.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Factores de Riesgo Agentes infecciosos (H. Pylori). Tabaquismo. Uso de AINES. Alcoholismo. Agentes químicos. Radiación Gástrica. Sustancias erosivas.
  • 6.
  • 7. Gastritis Aguda Es la inflamación con o sin necrosis de la mucosa gástrica secundaria a una agresión aguda, generalmente exógena.
  • 8. Mecanismo de protección del estómago Barrera Gástrica. Moco, Bicarbonato, fosfolípidos, epitelio. No permite la absorción en el estómago. Impermeable a iones hidrógeno.
  • 9. Gastritis Aguda Superficial Las células inflamatorias originan infiltrados en criptas. En dicho infiltrado predominan los neutrófilos, pudiendo existir también edema y congestión variable en la lámina propia. En la gastritis producida por ingesta de caústicos, o la debida a colonización bacteriana, las lesiones pueden ser graves, dando lugar a necrosis profunda y difusa.
  • 10. Gastritis Aguda por AINE Los fármacos AINE son los que debido a su amplio uso, los que mayor número de reacciones adversas provocan (hasta un 25% tracto digestivo). Los hallazgos clínicos suelen no relacionarse con hallazgos endoscópicos. Los AINES potentes (ej. piroxicam) producen lesiones endoscópicas en todos los pacientes.
  • 11. Mecanismo de Lesión Los AINES ejercen efecto tóxico sobre las células epiteliales de la mucosa gástrica. Bloquean enzimas, alteran el pH intracelular. Inhiben síntesis de PGs, lo cual lleva a necrosis isquémica de las células.
  • 13. Clínica Depende del agente causal y de la lesión en la mucosa gástrica. Con frecuencia son silentes. En otras ocasiones producen malestar general, dolor epigástrico, anorexia, naúseas, vómitos y en ocasiones diarrea.
  • 14. Clínica Si hay hemorragia digestiva, solamente es clínicamente importante en el 5% de los casos, pero en estos casos la mortalidad puede llegar a ser del 50%.
  • 15. Diagnóstico Clínico. Endoscopia. (En ocasiones se encuentra en endoscopias realizadas por otras causas). Biopsia.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Tratamiento En las formas leves o moderadas es suficiente con recomendar reposo, dieta, antisecretores, antieméticos, a veces analgesia. Si hay hemorragia se precisará el uso de fármacos inhibidores de la bomba de protones. El Omeprazol es el fármaco de primera elección.
  • 19. Tratamiento Si hay presencia de H. pylori, erradicación del mismo. Amoxicilina 1g dos veces al día. Claritromicina 500 mg dos veces al día. + IBP durante 14 días. Levofloxacino 500mg/24 hrs. + IBP durante 10-14 días.
  • 20. Tratamiento En ocasiones se requerirá de tratamiento endoscópico de las lesiones. Cauterización. En ocasiones es necesario realizar arteriografia para localizar el punto y embolizarlo.