SlideShare una empresa de Scribd logo
GRÁFICOS DE CONTROL Y
NELSON RULES
Anahí Daza
Procesos Industriales 3”B”
¿Qué son los gráficos de control?
 Los Gráficos de control sirven para poder analizar el
comportamiento de los diferentes procesos y poder
prever posibles fallos de producción mediante
métodos estadísticos. Estas se utilizan en la mayoría
de los procesos industriales.
 En ciertos procesos en los que se alcanza un alto grado
de capacidad es aconsejable reducir el nivel de
control proporcionado por los gráficos de control
estándar, para ello utilizaremos los límites de control
modificados.
¿Para qué nos sirven las reglas de Nelson Rules?
 Son un método en el control del proceso de la determinación
de si alguna variable medido está fuera de control
(impredecible frente coherente).
 Este reglamento, para la detección de “fuera de control" o
las condiciones no aleatorios fueron postulados por primera
vez por Walter A. Shewhart en 1920. La normativa Nelson se
publicaron por primera vez en la edición de octubre de 1984
de la Revista de Tecnología Calidad en un artículo de Lloyd S
Nelson.
 Las reglas se aplican a un gráfico de control en la que se
representa la magnitud de una variable contra el tiempo. Las
reglas se basan en el valor medio y la desviación estándar de
las muestras.
Debemos comprender que…
 No existen dos productos idénticos, es
inevitable que existan pequeñas variaciones
en el proceso las cuáles tiene un efecto
sobre el producto. Mientras esta
variabilidad sea aleatoria y suficientemente
pequeña para que no inhabilite el producto
para su uso, decimos que el proceso está
bajo control estadístico, pero cuando se
presentan variaciones no aleatorias y que
afectan a la calidad, es necesario tomar
medidas para evitar que se produzcan
bienes que no cumplirán su propósito.
PROBLEMA:
Gráfico de medias y desviación estándar.
 En un proceso de fabricación se toma una muestra
de 15 piezas cada hora durante 24 horas. Las
medidas de las piezas ya están representadas en
el siguiente gráfico:
 Para determinar si la variabilidad en el proceso está bajo control
estadístico se utilizan los datos para gráficos de control, que luego
son interpretados mediante las Nelson Rules.
 Existen diferentes tipos de gráficos de control, algunos de ellos para
variables y otros para atributos, veamos un ejemplo de gráfico para
variables. El gráfico xs o "x-barra ese".
Interpretación del gráfico
 Una dificultad que se presenta al tratar de interpretar los gráficos de
control es ¿cómo podemos saber si la gráfica muestra un
comportamiento aleatorio? ¿Cuándo podemos afirmar que el
comportamiento mostrado por la gráfica no puede ser considerado
aleatorio?
 Seguramente con un buen nivel de conocimientos de probabilidad y
estadística sería posible interpretar este gráfico, sin embargo, para
facilitar esta tarea se utilizan reglas, como las Western Electric
Rules, o las Nelson Rules.
 Nota: el siguiente formulario te será de gran utilidad
¿Qué ocurre?
Como puede verse en el gráfico, encontramos puntos que cumplen con las características
de las Nelson rules 5, 6 y 7. Por lo tanto, podemos suponer que el proceso debe ser
examinado para determinar las causas de esta variación no aleatoria.
Veamos la descripción de las Nelson rules señaladas:
Nelson rule 5. Two or three (out of three) points in a row are more than two standard
deviations from the mean in the same direction.
Dos o tres (de tres) puntos consecutivos, están a más de dos desviaciones estándar de la
media en la misma dirección.
Paso a paso:
 Como ocurre en: los tres puntos 4, 5 y 6 de la gráfica de medias.
 Los dos (de tres) puntos 4 y 5 de la gráfica de desviación estándar
 Los dos (de tres) puntos 10 y 12 de la gráfica de medias
*En este caso se junta con la Nelson rule 6
(Los puntos 8, 9, 10 11 y 12)
 Nelson rule 6. Four (or five) out of five points in a row are
more than one standard deviation from the mean in the
same direction.
Cuatro (o cinco) puntos de cinco consecutivos están a más de una
desviación estándar de la media, en la misma dirección.
*En la gráfica de desviación estándar podemos observar la Nelson
rule 7.
 Nelson rule 7. Fifteen points in a row are all within one
standard deviation of the mean on either side of the mean.
Quince puntos consecutivos están todos dentro de una desviación
estándar de la media, en cualquier lado de la media.
*Como ocurre con los puntos 8 al 22 en la gráfica de desviación
estándar.
 Con el uso de estas reglas, es sencillo interpretar cualquier gráfico de control, no
obstante, la experiencia nos enseñará cuando y en que medida tomar en cuenta estos
resultados.
 Solamente como complemento se muestra enseguida la gráfica obtenida con minitab a
partir de los mismos datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
TEKBILEK
 
Graficas de control xr
Graficas de control xrGraficas de control xr
Graficas de control xr
jjonsan
 
Cartas de control de calidad
Cartas de control de calidadCartas de control de calidad
Cartas de control de calidad
Norvil Rojas Coronel
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Eduardo Ray
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Gisela Fernandez
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Diseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdfDiseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdf
Santiago Jorge Toledo Toledo
 
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocrDiseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Jair Muñoz
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadDiagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadRoberto Espinoza
 
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uEjercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uMarilaguna
 
Graficos de control blog
Graficos de control blogGraficos de control blog
Graficos de control blogPamee Garcia
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
Arturo Prieto
 
Gráficas de control
Gráficas de controlGráficas de control
Gráficas de control
Dulce Maria Manzo
 
Graficos de Control
Graficos de ControlGraficos de Control
Graficos de Control
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
Roberto Rojo
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de controlEloen13
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
 
Graficas de control xr
Graficas de control xrGraficas de control xr
Graficas de control xr
 
Cartas de control de calidad
Cartas de control de calidadCartas de control de calidad
Cartas de control de calidad
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
 
Preguntas Diseno Factoriales
Preguntas Diseno FactorialesPreguntas Diseno Factoriales
Preguntas Diseno Factoriales
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
 
Diseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdfDiseño experimental ortogonal pdf
Diseño experimental ortogonal pdf
 
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocrDiseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadDiagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
norma-mil-std-105d
norma-mil-std-105dnorma-mil-std-105d
norma-mil-std-105d
 
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uEjercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
 
Graficos de control blog
Graficos de control blogGraficos de control blog
Graficos de control blog
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
 
Gráficas de control
Gráficas de controlGráficas de control
Gráficas de control
 
Graficos de Control
Graficos de ControlGraficos de Control
Graficos de Control
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 

Destacado

Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlCausas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlKaterine Bergengruen
 
Tipos de graficos de control
Tipos de graficos de controlTipos de graficos de control
Tipos de graficos de control
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Avances del video
Avances del videoAvances del video
Avances del video
Araceli Garcia
 
Gráficos de Control
Gráficos de ControlGráficos de Control
Gráficos de Control
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9
Beto Rocha
 
Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesHelenna Fabela
 
C estádistico del proceso (spc) xs
C estádistico del proceso (spc)  xsC estádistico del proceso (spc)  xs
C estádistico del proceso (spc) xs
Franko Zzoto Medina
 
Graficas de control xs xr 7-1
Graficas de control xs xr 7-1Graficas de control xs xr 7-1
Graficas de control xs xr 7-1
Poncho Garcia
 
Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2
espino93
 
Deber graficas en matlab
Deber graficas en matlabDeber graficas en matlab
Deber graficas en matlabSam Chimborazo
 
For mulario spc-02
For mulario spc-02For mulario spc-02
For mulario spc-02
Edgar Mata
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De ControlControl EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Controlrilara
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO MANUEL GARCIA
 

Destacado (20)

Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de controlCausas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
Causas comunes, causas especiales de variación de las cartas de control
 
Tipos de graficos de control
Tipos de graficos de controlTipos de graficos de control
Tipos de graficos de control
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Avances del video
Avances del videoAvances del video
Avances del video
 
Gráficos de Control
Gráficos de ControlGráficos de Control
Gráficos de Control
 
Control estadístico del proceso 4
Control estadístico del proceso 4Control estadístico del proceso 4
Control estadístico del proceso 4
 
Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9
 
Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rules
 
C estádistico del proceso (spc) xs
C estádistico del proceso (spc)  xsC estádistico del proceso (spc)  xs
C estádistico del proceso (spc) xs
 
Graficas de control xs xr 7-1
Graficas de control xs xr 7-1Graficas de control xs xr 7-1
Graficas de control xs xr 7-1
 
Control estadístico del proceso 4
Control estadístico del proceso 4Control estadístico del proceso 4
Control estadístico del proceso 4
 
Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2Graficas de control xs xr 7-2
Graficas de control xs xr 7-2
 
Deber graficas en matlab
Deber graficas en matlabDeber graficas en matlab
Deber graficas en matlab
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
Power Point: Analisis Exploratorio de Datos
Power Point: Analisis Exploratorio de DatosPower Point: Analisis Exploratorio de Datos
Power Point: Analisis Exploratorio de Datos
 
For mulario spc-02
For mulario spc-02For mulario spc-02
For mulario spc-02
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De ControlControl EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
 

Similar a Gráficos de control y nelson rules

Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesUTT
 
VARIABILIDAD, WESTER E
VARIABILIDAD, WESTER EVARIABILIDAD, WESTER E
VARIABILIDAD, WESTER ERoza Meza
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROLTema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
SistemadeEstudiosMed
 
Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018
Edgar Ortiz Sánchez
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
BUAP
 
Diagramas de control
Diagramas de controlDiagramas de control
Diagramas de control
JazzJimenezitm2
 
Clase 2 (2016) sección s ud2
Clase 2 (2016) sección s  ud2Clase 2 (2016) sección s  ud2
Clase 2 (2016) sección s ud2
Suelen Oseida
 
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 17 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
universidad nacional abierta
 
Expoanalisis
ExpoanalisisExpoanalisis
Expoanalisis
ErnestoFabela1196
 
Encuentro No. 15- CEC
Encuentro No. 15- CECEncuentro No. 15- CEC
Encuentro No. 15- CEC
Deglis Fernando Centeno
 
graficas-de-control.pptx
graficas-de-control.pptxgraficas-de-control.pptx
graficas-de-control.pptx
JorgeEduardo711816
 
Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2
umich
 
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdfControl estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
AstridRiveraGuerrero1
 
Herramientas para Calidad
Herramientas para Calidad  Herramientas para Calidad
Herramientas para Calidad
AnDresiito Bolagay
 
Parte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.pptParte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.ppt
jgarciambt
 

Similar a Gráficos de control y nelson rules (20)

Gráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rulesGráficos de control y nelson rules
Gráficos de control y nelson rules
 
VARIABILIDAD, WESTER E
VARIABILIDAD, WESTER EVARIABILIDAD, WESTER E
VARIABILIDAD, WESTER E
 
Diag
DiagDiag
Diag
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
 
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROLTema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
 
Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018
 
Ce ps 2-08.01.2011-parte x
Ce ps 2-08.01.2011-parte xCe ps 2-08.01.2011-parte x
Ce ps 2-08.01.2011-parte x
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
 
Diagramas de control
Diagramas de controlDiagramas de control
Diagramas de control
 
Six sigma 2
Six sigma 2Six sigma 2
Six sigma 2
 
David ugarte
David ugarteDavid ugarte
David ugarte
 
Clase 2 (2016) sección s ud2
Clase 2 (2016) sección s  ud2Clase 2 (2016) sección s  ud2
Clase 2 (2016) sección s ud2
 
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 17 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
7 herramientas de la calidad doc de apoyo 1
 
Expoanalisis
ExpoanalisisExpoanalisis
Expoanalisis
 
Encuentro No. 15- CEC
Encuentro No. 15- CECEncuentro No. 15- CEC
Encuentro No. 15- CEC
 
graficas-de-control.pptx
graficas-de-control.pptxgraficas-de-control.pptx
graficas-de-control.pptx
 
Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2
 
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdfControl estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
 
Herramientas para Calidad
Herramientas para Calidad  Herramientas para Calidad
Herramientas para Calidad
 
Parte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.pptParte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.ppt
 

Más de Anahi Daza

MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
Anahi Daza
 
Resolución de ecuación diferencial por la Transformada de Laplace
Resolución de ecuación diferencial por la Transformada de LaplaceResolución de ecuación diferencial por la Transformada de Laplace
Resolución de ecuación diferencial por la Transformada de Laplace
Anahi Daza
 
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de LaplaceSolución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Anahi Daza
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Anahi Daza
 
Medidas de tendencia central y dispersión anahi daza
Medidas de tendencia central y dispersión anahi dazaMedidas de tendencia central y dispersión anahi daza
Medidas de tendencia central y dispersión anahi dazaAnahi Daza
 
Frecuencias anahi daza
Frecuencias anahi dazaFrecuencias anahi daza
Frecuencias anahi dazaAnahi Daza
 
Intervalos reales anahi daza
Intervalos reales  anahi dazaIntervalos reales  anahi daza
Intervalos reales anahi dazaAnahi Daza
 
Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi dazaAnahi Daza
 

Más de Anahi Daza (8)

MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
 
Resolución de ecuación diferencial por la Transformada de Laplace
Resolución de ecuación diferencial por la Transformada de LaplaceResolución de ecuación diferencial por la Transformada de Laplace
Resolución de ecuación diferencial por la Transformada de Laplace
 
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de LaplaceSolución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
Solución de ecuación diferencial a través del método transformada de Laplace
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Medidas de tendencia central y dispersión anahi daza
Medidas de tendencia central y dispersión anahi dazaMedidas de tendencia central y dispersión anahi daza
Medidas de tendencia central y dispersión anahi daza
 
Frecuencias anahi daza
Frecuencias anahi dazaFrecuencias anahi daza
Frecuencias anahi daza
 
Intervalos reales anahi daza
Intervalos reales  anahi dazaIntervalos reales  anahi daza
Intervalos reales anahi daza
 
Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi daza
 

Gráficos de control y nelson rules

  • 1. GRÁFICOS DE CONTROL Y NELSON RULES Anahí Daza Procesos Industriales 3”B”
  • 2. ¿Qué son los gráficos de control?  Los Gráficos de control sirven para poder analizar el comportamiento de los diferentes procesos y poder prever posibles fallos de producción mediante métodos estadísticos. Estas se utilizan en la mayoría de los procesos industriales.  En ciertos procesos en los que se alcanza un alto grado de capacidad es aconsejable reducir el nivel de control proporcionado por los gráficos de control estándar, para ello utilizaremos los límites de control modificados.
  • 3. ¿Para qué nos sirven las reglas de Nelson Rules?  Son un método en el control del proceso de la determinación de si alguna variable medido está fuera de control (impredecible frente coherente).  Este reglamento, para la detección de “fuera de control" o las condiciones no aleatorios fueron postulados por primera vez por Walter A. Shewhart en 1920. La normativa Nelson se publicaron por primera vez en la edición de octubre de 1984 de la Revista de Tecnología Calidad en un artículo de Lloyd S Nelson.  Las reglas se aplican a un gráfico de control en la que se representa la magnitud de una variable contra el tiempo. Las reglas se basan en el valor medio y la desviación estándar de las muestras.
  • 4. Debemos comprender que…  No existen dos productos idénticos, es inevitable que existan pequeñas variaciones en el proceso las cuáles tiene un efecto sobre el producto. Mientras esta variabilidad sea aleatoria y suficientemente pequeña para que no inhabilite el producto para su uso, decimos que el proceso está bajo control estadístico, pero cuando se presentan variaciones no aleatorias y que afectan a la calidad, es necesario tomar medidas para evitar que se produzcan bienes que no cumplirán su propósito.
  • 5.
  • 6. PROBLEMA: Gráfico de medias y desviación estándar.  En un proceso de fabricación se toma una muestra de 15 piezas cada hora durante 24 horas. Las medidas de las piezas ya están representadas en el siguiente gráfico:
  • 7.
  • 8.  Para determinar si la variabilidad en el proceso está bajo control estadístico se utilizan los datos para gráficos de control, que luego son interpretados mediante las Nelson Rules.  Existen diferentes tipos de gráficos de control, algunos de ellos para variables y otros para atributos, veamos un ejemplo de gráfico para variables. El gráfico xs o "x-barra ese".
  • 9. Interpretación del gráfico  Una dificultad que se presenta al tratar de interpretar los gráficos de control es ¿cómo podemos saber si la gráfica muestra un comportamiento aleatorio? ¿Cuándo podemos afirmar que el comportamiento mostrado por la gráfica no puede ser considerado aleatorio?  Seguramente con un buen nivel de conocimientos de probabilidad y estadística sería posible interpretar este gráfico, sin embargo, para facilitar esta tarea se utilizan reglas, como las Western Electric Rules, o las Nelson Rules.  Nota: el siguiente formulario te será de gran utilidad
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Qué ocurre? Como puede verse en el gráfico, encontramos puntos que cumplen con las características de las Nelson rules 5, 6 y 7. Por lo tanto, podemos suponer que el proceso debe ser examinado para determinar las causas de esta variación no aleatoria. Veamos la descripción de las Nelson rules señaladas: Nelson rule 5. Two or three (out of three) points in a row are more than two standard deviations from the mean in the same direction. Dos o tres (de tres) puntos consecutivos, están a más de dos desviaciones estándar de la media en la misma dirección.
  • 13. Paso a paso:  Como ocurre en: los tres puntos 4, 5 y 6 de la gráfica de medias.  Los dos (de tres) puntos 4 y 5 de la gráfica de desviación estándar  Los dos (de tres) puntos 10 y 12 de la gráfica de medias *En este caso se junta con la Nelson rule 6 (Los puntos 8, 9, 10 11 y 12)
  • 14.  Nelson rule 6. Four (or five) out of five points in a row are more than one standard deviation from the mean in the same direction. Cuatro (o cinco) puntos de cinco consecutivos están a más de una desviación estándar de la media, en la misma dirección. *En la gráfica de desviación estándar podemos observar la Nelson rule 7.  Nelson rule 7. Fifteen points in a row are all within one standard deviation of the mean on either side of the mean. Quince puntos consecutivos están todos dentro de una desviación estándar de la media, en cualquier lado de la media. *Como ocurre con los puntos 8 al 22 en la gráfica de desviación estándar.
  • 15.  Con el uso de estas reglas, es sencillo interpretar cualquier gráfico de control, no obstante, la experiencia nos enseñará cuando y en que medida tomar en cuenta estos resultados.  Solamente como complemento se muestra enseguida la gráfica obtenida con minitab a partir de los mismos datos.