SlideShare una empresa de Scribd logo
 Enfermedades Respiratorias.
 Denisse Moreno.
 Vanessa Palma.
Osteo articulares.ETS.
 Anita.
 Vanessa Palma.
 Catherine Mullo.
 Karina Mendosa.
Es el encargado de captar O2
(oxigeno) del airee introducirlo en
la sangre, y expulsar del cuerpo
el CO2 (dióxido de carbono)
INFECCIONES RESPIRATORIAS
GRIPE
 Escalofrió
 Fiebre
 Tos
 Cefaleas
 Mialgia
 Lagrimeo
 Fotofobia
 Obstrucción
nasal
BRONQUITIS
AGUDA
 Fiebre
 Obstrucción Nasal
 Rinorrea
 Dolor Faríngeo
 Tos Intensa Y Mantenida
 Expectoración Mucopurulenta
 Dolor Retro esternal
 Mialgia
TUBERCULOSIS
PULMONAR
 Deterioros
Funcionales Y
Cognitivos
 Fiebre
 Cansancio Crónico
 Confusión
ASMA BRONQUIAL EPOC
o Disnea respiratoria
o Sibilancias
o Tos seca o productiva
o Opresión torácica
 Tos seca o productiva
 Fatiga
 Infecciones Respiratoria
 Disnea
 Sibilancias
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Mantener vías aéreas permeables
Control e interpretación de signos vitales
Ejercicios respiratorios
Ejercicios respiratorios con triflow
Oxigenoterapia
Nebulizaciones
Administración de medicamentos
Ciudades de drenajes torácicos
 Iniciar una vida sexual durante la
adolescencia.
 Tener muchas parejas sexuales.
 Tener una pareja sexual que tiene
muchas parejas sexuales.
 No usar un condón o preservativo
durante el acto sexual.
 Ganglios linfáticos
inflamados
 Fiebre
 Sudores nocturnos
 Diarrea
 Erupciones cutáneas
 Llagas
 Los síntomas pueden
ser leves al comienzo y
lentamente empeorar
con el tiempo
 Cansancio
 Debilidad
 Náuseas
 Vómito
 Dolores musculares
y articulares
 Dolor o molestias en
la parte superior
derecha del
abdomen
 Ictericia.
Son infecciones que se adquieren por tener relaciones
sexuales con alguien que esté infectado. Las causas
de las ETS son las bacterias, parásitos y virus
Factores
Los síntomas comunes de una ITS
HEPATITIS C VIH/SIDA
Los síntomas que aparecen
en la zona del pene, la
vagina, el ano, la boca o la
garganta, como por ejemplo,
secreción inusual, bultos,
erupciones, llagas, comezón
en la piel, ardor al orinar o
dolor en la pelvis, en el
abdomen o en el recto.
Otras ITS
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Control de signos vitales para observar que no se presenten
estados febriles
Manejar el dolor mediante la administración de
medicamentos indicados como antiespasmódicos y
analgésicos
Realizar exámenes indicados por el medico cuidando el
pudor y bienestar del paciente
Favorecer la hidratación del paciente estimulando a que ingiera
líquidos
Enseñar la practica del sexo seguro y métodos para prevenir its
Indicar que lave por separado la ropa personal y de cama
Indicar que debe descansar todo lo que pueda
Recomendar que no se aplique crema sobre las heridas
Involucran el deterioro y disfunción del
sistema óseo y articular del cuerpo
humano con la afección de sus
estructuras internas y adyacentes como
cartílago o tejidos blandos peri
articulares.
 Pérdida de masa ósea
 Aumento de la curvatura de la
columna(disminución estatura)
 Alteración de la marcha
 Pérdida de la elasticidad de las
articulaciones
 Pérdida de la fuerza muscula
Cambios asociados al
envejecimiento:
ARTROSIS
 Dolor
 Rigidez
 Pérdida de función articular
 Limitación de movimientos
 Pérdida progresiva de fuerza
 Temblores de extremidades y dedos
 Deformaciones en articulación afectada
 Inflamación y edema de la membrana sinovial
 Derrame articular
ARTRITIS  Enrojecimiento articular
 Dolor
 Anquilosis
 Deformidad articular
OSTEOPOROSIS  En la mayoría de los casos es asintomática y
se detecta por fracturas.
 Fracturas: muñeca, cadera, vértebras.
Producidos por caídas o tensión
 Dolor punzante y brusco
 Hundimiento de vértebras, encorvamiento
progresivo, disminución de la estatura
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Realizar al paciente ejercicios pasivos y/o activos
Mantener auto valencia
Realizar aseo y confort del paciente
Preocuparse que tenga sus instrumentos ortopédicos
Utilizar Eva
Administración de fármacos prescritos
Revisar Inmovilización
Valorar sitios de apoyo
Cambios posturales de ser necesario
Administrar líquidos
Asistir en deambulación especifica (No Fractura)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte pptEnfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte ppt
Nombre Apellidos
 
Síndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácicaSíndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácica
raulcavazos11
 
ArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna VertebralArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
Angel Montoya
 
Espondilitis anquilosante.pptnueva!!
Espondilitis anquilosante.pptnueva!!Espondilitis anquilosante.pptnueva!!
Espondilitis anquilosante.pptnueva!!
nicolasa alvarez torregroza
 
Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.
Brenda Yadira
 
Asterixis
AsterixisAsterixis
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Janny Melo
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
JUGUVA
 
Esclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresivaEsclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresiva
ampriscal
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
Ana Garcia
 
Glosario de terminos.
Glosario de terminos.Glosario de terminos.
Glosario de terminos.
barbara perez moreno
 
Enfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdfEnfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdf
Nombre Apellidos
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Distripronavit
 
compresion radicular
compresion radicularcompresion radicular
compresion radicular
Brenda Yabr
 
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
ale1296
 
Artropatí..
Artropatí..Artropatí..
Artropatí..
guest50e1de
 
Tema de asfixia
Tema de asfixiaTema de asfixia
Tema de asfixia
Juanvy Lozano
 
Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Consultoris Vitae
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
solexyzkarolay
 
Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.
Gabriela Benítez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte pptEnfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte ppt
 
Síndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácicaSíndrome de salida torácica
Síndrome de salida torácica
 
ArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna VertebralArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
 
Espondilitis anquilosante.pptnueva!!
Espondilitis anquilosante.pptnueva!!Espondilitis anquilosante.pptnueva!!
Espondilitis anquilosante.pptnueva!!
 
Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.
 
Asterixis
AsterixisAsterixis
Asterixis
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Esclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresivaEsclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresiva
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Glosario de terminos.
Glosario de terminos.Glosario de terminos.
Glosario de terminos.
 
Enfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdfEnfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdf
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
compresion radicular
compresion radicularcompresion radicular
compresion radicular
 
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)
 
Artropatí..
Artropatí..Artropatí..
Artropatí..
 
Tema de asfixia
Tema de asfixiaTema de asfixia
Tema de asfixia
 
Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.
 

Destacado

UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
catherinemullotene
 
Problema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del EcuadorProblema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del Ecuador
catherinemullotene
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
catherinemullotene
 
Valores "Amistad"
Valores "Amistad"Valores "Amistad"
Valores "Amistad"
catherinemullotene
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
catherinemullotene
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
catherinemullotene
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
catherinemullotene
 
Anatomía Humana
Anatomía HumanaAnatomía Humana
Anatomía Humana
catherinemullotene
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Buenos Modales
Buenos ModalesBuenos Modales
Buenos Modales
catherinemullotene
 
Instaczwartek maj 2016
Instaczwartek maj 2016Instaczwartek maj 2016
Instaczwartek maj 2016
Rafał Kułakowski
 
Blackout powerpoint
Blackout powerpointBlackout powerpoint
Blackout powerpoint
Tyler Miller
 
Actas
ActasActas
Error 0 x00000709 impresora imprimir
Error 0 x00000709 impresora imprimirError 0 x00000709 impresora imprimir
Error 0 x00000709 impresora imprimir
Lenin Goursa
 
ACP - PMBOOK
ACP - PMBOOKACP - PMBOOK
ACP - PMBOOK
miguel
 
Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
Paola Pinedo Velarde
 
03.03
03.0303.03
PO 101 Civil Liberties
PO 101 Civil Liberties PO 101 Civil Liberties
PO 101 Civil Liberties
atrantham
 
Manufacturing Co ROI
Manufacturing Co ROIManufacturing Co ROI
Manufacturing Co ROI
Burke Gibson
 
Práctica integradora 1 gal
Práctica integradora 1 galPráctica integradora 1 gal
Práctica integradora 1 gal
PamBreGal
 

Destacado (20)

UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
 
Problema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del EcuadorProblema del Desarrollo del Ecuador
Problema del Desarrollo del Ecuador
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Valores "Amistad"
Valores "Amistad"Valores "Amistad"
Valores "Amistad"
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Anatomía Humana
Anatomía HumanaAnatomía Humana
Anatomía Humana
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Buenos Modales
Buenos ModalesBuenos Modales
Buenos Modales
 
Instaczwartek maj 2016
Instaczwartek maj 2016Instaczwartek maj 2016
Instaczwartek maj 2016
 
Blackout powerpoint
Blackout powerpointBlackout powerpoint
Blackout powerpoint
 
Actas
ActasActas
Actas
 
Error 0 x00000709 impresora imprimir
Error 0 x00000709 impresora imprimirError 0 x00000709 impresora imprimir
Error 0 x00000709 impresora imprimir
 
ACP - PMBOOK
ACP - PMBOOKACP - PMBOOK
ACP - PMBOOK
 
Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
 
03.03
03.0303.03
03.03
 
PO 101 Civil Liberties
PO 101 Civil Liberties PO 101 Civil Liberties
PO 101 Civil Liberties
 
Manufacturing Co ROI
Manufacturing Co ROIManufacturing Co ROI
Manufacturing Co ROI
 
Práctica integradora 1 gal
Práctica integradora 1 galPráctica integradora 1 gal
Práctica integradora 1 gal
 

Similar a Grupo #3 Enfermedades y cuidado

Enfermedad osgood y charcot
Enfermedad osgood y charcotEnfermedad osgood y charcot
Enfermedad osgood y charcot
ClaudiaVidal40
 
DOLOR TORÁCICO...................................
DOLOR TORÁCICO...................................DOLOR TORÁCICO...................................
DOLOR TORÁCICO...................................
ValentinaLucaQuattro
 
DISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptxDISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptx
MIGUEL REYES
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
xelaleph
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
Maria C Santana Barona
 
Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)
ceciliapuertavalencia
 
Lesiones en el deporte
Lesiones en el deporteLesiones en el deporte
Lesiones en el deporte
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)
ceciliapuertavalencia
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
DANTX
 
Patologias tejido blando
Patologias tejido blando Patologias tejido blando
Patologias tejido blando
Tens.Enfermeria
 
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-EsqueléticoSemiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
guest708661e
 
Distrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologiaDistrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologia
Mireya Oña
 
CLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptxCLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptx
LuceroAlvarado18
 
Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas
mafemaury13
 
Pie reumatología
Pie reumatologíaPie reumatología
Pie reumatología
CECY50
 
Fase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo IFase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo I
Jhon Mauricio Santacruz
 
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
Angel Montoya
 
Semiología síntomas cardiovasculares
Semiología síntomas cardiovascularesSemiología síntomas cardiovasculares
Semiología síntomas cardiovasculares
UPLA
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
GRUPO D MEDICINA
 
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICODISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
WilhelmSnchez
 

Similar a Grupo #3 Enfermedades y cuidado (20)

Enfermedad osgood y charcot
Enfermedad osgood y charcotEnfermedad osgood y charcot
Enfermedad osgood y charcot
 
DOLOR TORÁCICO...................................
DOLOR TORÁCICO...................................DOLOR TORÁCICO...................................
DOLOR TORÁCICO...................................
 
DISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptxDISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptx
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
 
Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)
 
Lesiones en el deporte
Lesiones en el deporteLesiones en el deporte
Lesiones en el deporte
 
Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)Lec11lesiones (2)
Lec11lesiones (2)
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Patologias tejido blando
Patologias tejido blando Patologias tejido blando
Patologias tejido blando
 
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-EsqueléticoSemiologia Sistema Músculo-Esquelético
Semiologia Sistema Músculo-Esquelético
 
Distrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologiaDistrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologia
 
CLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptxCLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptx
 
Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas Enfermedades restrictivas
Enfermedades restrictivas
 
Pie reumatología
Pie reumatologíaPie reumatología
Pie reumatología
 
Fase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo IFase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo I
 
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
 
Semiología síntomas cardiovasculares
Semiología síntomas cardiovascularesSemiología síntomas cardiovasculares
Semiología síntomas cardiovasculares
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICODISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
 

Más de catherinemullotene

Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
catherinemullotene
 
Instilacion Vesical
Instilacion VesicalInstilacion Vesical
Instilacion Vesical
catherinemullotene
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
catherinemullotene
 
Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación
catherinemullotene
 
Transfusión de Sangre
Transfusión de Sangre Transfusión de Sangre
Transfusión de Sangre
catherinemullotene
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
catherinemullotene
 
Modelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itbModelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itb
catherinemullotene
 
FICHA MNEMOTECNICA
FICHA MNEMOTECNICAFICHA MNEMOTECNICA
FICHA MNEMOTECNICA
catherinemullotene
 
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia HendersonLas 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
catherinemullotene
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
MICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍAMICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍA
catherinemullotene
 
Tecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasionTecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasion
catherinemullotene
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
catherinemullotene
 
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
catherinemullotene
 
Química
QuímicaQuímica
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
catherinemullotene
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
catherinemullotene
 

Más de catherinemullotene (18)

Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
 
Instilacion Vesical
Instilacion VesicalInstilacion Vesical
Instilacion Vesical
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación
 
Transfusión de Sangre
Transfusión de Sangre Transfusión de Sangre
Transfusión de Sangre
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
Modelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itbModelos de hojas de enfermería del itb
Modelos de hojas de enfermería del itb
 
FICHA MNEMOTECNICA
FICHA MNEMOTECNICAFICHA MNEMOTECNICA
FICHA MNEMOTECNICA
 
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia HendersonLas 14 Necesidades Según Virginia Henderson
Las 14 Necesidades Según Virginia Henderson
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
MICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍAMICRO BIOLOGÍA
MICRO BIOLOGÍA
 
Tecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasionTecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasion
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
 
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Grupo #3 Enfermedades y cuidado

  • 1.  Enfermedades Respiratorias.  Denisse Moreno.  Vanessa Palma. Osteo articulares.ETS.  Anita.  Vanessa Palma.  Catherine Mullo.  Karina Mendosa.
  • 2. Es el encargado de captar O2 (oxigeno) del airee introducirlo en la sangre, y expulsar del cuerpo el CO2 (dióxido de carbono) INFECCIONES RESPIRATORIAS GRIPE  Escalofrió  Fiebre  Tos  Cefaleas  Mialgia  Lagrimeo  Fotofobia  Obstrucción nasal BRONQUITIS AGUDA  Fiebre  Obstrucción Nasal  Rinorrea  Dolor Faríngeo  Tos Intensa Y Mantenida  Expectoración Mucopurulenta  Dolor Retro esternal  Mialgia TUBERCULOSIS PULMONAR  Deterioros Funcionales Y Cognitivos  Fiebre  Cansancio Crónico  Confusión ASMA BRONQUIAL EPOC o Disnea respiratoria o Sibilancias o Tos seca o productiva o Opresión torácica  Tos seca o productiva  Fatiga  Infecciones Respiratoria  Disnea  Sibilancias
  • 3. CUIDADOS DE ENFERMERIA Mantener vías aéreas permeables Control e interpretación de signos vitales Ejercicios respiratorios Ejercicios respiratorios con triflow Oxigenoterapia Nebulizaciones Administración de medicamentos Ciudades de drenajes torácicos
  • 4.  Iniciar una vida sexual durante la adolescencia.  Tener muchas parejas sexuales.  Tener una pareja sexual que tiene muchas parejas sexuales.  No usar un condón o preservativo durante el acto sexual.  Ganglios linfáticos inflamados  Fiebre  Sudores nocturnos  Diarrea  Erupciones cutáneas  Llagas  Los síntomas pueden ser leves al comienzo y lentamente empeorar con el tiempo  Cansancio  Debilidad  Náuseas  Vómito  Dolores musculares y articulares  Dolor o molestias en la parte superior derecha del abdomen  Ictericia. Son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus Factores Los síntomas comunes de una ITS HEPATITIS C VIH/SIDA Los síntomas que aparecen en la zona del pene, la vagina, el ano, la boca o la garganta, como por ejemplo, secreción inusual, bultos, erupciones, llagas, comezón en la piel, ardor al orinar o dolor en la pelvis, en el abdomen o en el recto. Otras ITS
  • 5. CUIDADOS DE ENFERMERIA Control de signos vitales para observar que no se presenten estados febriles Manejar el dolor mediante la administración de medicamentos indicados como antiespasmódicos y analgésicos Realizar exámenes indicados por el medico cuidando el pudor y bienestar del paciente Favorecer la hidratación del paciente estimulando a que ingiera líquidos Enseñar la practica del sexo seguro y métodos para prevenir its Indicar que lave por separado la ropa personal y de cama Indicar que debe descansar todo lo que pueda Recomendar que no se aplique crema sobre las heridas
  • 6. Involucran el deterioro y disfunción del sistema óseo y articular del cuerpo humano con la afección de sus estructuras internas y adyacentes como cartílago o tejidos blandos peri articulares.  Pérdida de masa ósea  Aumento de la curvatura de la columna(disminución estatura)  Alteración de la marcha  Pérdida de la elasticidad de las articulaciones  Pérdida de la fuerza muscula Cambios asociados al envejecimiento: ARTROSIS  Dolor  Rigidez  Pérdida de función articular  Limitación de movimientos  Pérdida progresiva de fuerza  Temblores de extremidades y dedos  Deformaciones en articulación afectada  Inflamación y edema de la membrana sinovial  Derrame articular ARTRITIS  Enrojecimiento articular  Dolor  Anquilosis  Deformidad articular OSTEOPOROSIS  En la mayoría de los casos es asintomática y se detecta por fracturas.  Fracturas: muñeca, cadera, vértebras. Producidos por caídas o tensión  Dolor punzante y brusco  Hundimiento de vértebras, encorvamiento progresivo, disminución de la estatura
  • 7. CUIDADOS DE ENFERMERIA Realizar al paciente ejercicios pasivos y/o activos Mantener auto valencia Realizar aseo y confort del paciente Preocuparse que tenga sus instrumentos ortopédicos Utilizar Eva Administración de fármacos prescritos Revisar Inmovilización Valorar sitios de apoyo Cambios posturales de ser necesario Administrar líquidos Asistir en deambulación especifica (No Fractura)