SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N: 4
GÉNECIS DE UNA PEDAGOGIA PARA
LA SOCIEDAD INDUSTRIAL (1890-
1930)
PERIODO PRECEDENTE A LOS AÑOS
TREINTA
Discursoenelámbito
Social Taylorismo
Psicológico Conductismo
Filosófico Pragmático
Hilda Taba
La crisis
educacional
Punto de
renovación
Escuela
estadounidense.
1890
EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN AÑOS TREINTA
Los empresarios tenían una influencia importante en las
escuelas.
La enseñanza técnica era una escuela complementaria
práctica, dirigida por hombres de negocios”.
El control y la producción de los obreros se habían
obtenido a través de la aplicación de la administración
científica de trabajo.
La Asociación
Nacional de
Educadores
(NEA)
En su informe
de 1910 expresa
La industria
Las normas
educacionales
Los fines
sociales.
Se incorpora a
la defensa de la
educación
técnica
Nuevas
innovaciones
EN 1912
• La sociedad nacional para la promoción industrial
para la promoción industrial recomienda que el dinero
proveniente de los fondos estatales se destinen para
financiar los sueldos de maestros y supervisores de las
escuelas agrícolas, industriales y comerciales.
• Se llegaba a sostener que “los educadores cuidarían
solo de aquellos niños con aptitudes para las
actividades intelectuales”.
Dewey
Sostenía la necesidad de adaptar la
escuela a las circunstancias, necesidades y
oportunidades de la civilización industrial
La primera guerra mundial daba
requerido para la aplicación de este
modelo educativo.
James y Thorndike
Permitieron reemplazar los conceptos
antiguos de la psicología
Las tendencias “utilitarias” estaban
ganando terreno en las escuelas.
EVIDENCIAS (TRABAJO EN GRUPO)
LO QUE APRENDÍ

Más contenido relacionado

Similar a Grupo n 4 dc

Diseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicadoDiseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicado
johvis
 
Fernando campos.lissette calfuman
Fernando campos.lissette calfumanFernando campos.lissette calfuman
Fernando campos.lissette calfuman
Lizz Calfuman
 
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
fabian-017
 

Similar a Grupo n 4 dc (20)

Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
 
Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
 
Grupo3 portaf
Grupo3 portafGrupo3 portaf
Grupo3 portaf
 
Resumen de la unidad i
Resumen de la unidad iResumen de la unidad i
Resumen de la unidad i
 
Grupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffffGrupo3 portaffffff
Grupo3 portaffffff
 
Diseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicadoDiseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicado
 
Informe diseño curricular
Informe diseño curricularInforme diseño curricular
Informe diseño curricular
 
Evaluación fernando campos
Evaluación fernando camposEvaluación fernando campos
Evaluación fernando campos
 
Itroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y EconomíaItroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y Economía
 
Pensadores educativos nacionales
Pensadores educativos nacionalesPensadores educativos nacionales
Pensadores educativos nacionales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
hisTrabajo gestion
 hisTrabajo gestion hisTrabajo gestion
hisTrabajo gestion
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
 
Fernando campos.lissette calfuman
Fernando campos.lissette calfumanFernando campos.lissette calfuman
Fernando campos.lissette calfuman
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
 
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de HeidyPilatua

Más de HeidyPilatua (20)

Grupo n 4 orientacion metodologica
Grupo n 4 orientacion metodologicaGrupo n 4 orientacion metodologica
Grupo n 4 orientacion metodologica
 
Grupo n 8 multiplesidad
Grupo n 8 multiplesidadGrupo n 8 multiplesidad
Grupo n 8 multiplesidad
 
Grupo n 7 origen
Grupo n 7 origenGrupo n 7 origen
Grupo n 7 origen
 
Grupo n 5 aporte personal
Grupo n 5 aporte personalGrupo n 5 aporte personal
Grupo n 5 aporte personal
 
Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1
 
Instructivo planificaciones curriculares para el sne 9 1
Instructivo planificaciones curriculares para el sne 9 1Instructivo planificaciones curriculares para el sne 9 1
Instructivo planificaciones curriculares para el sne 9 1
 
Dise o
Dise  oDise  o
Dise o
 
Dise o
Dise  oDise  o
Dise o
 
6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion
 
3 elementos curriculares
3 elementos curriculares3 elementos curriculares
3 elementos curriculares
 
2 perfil de salida del estudiante
2 perfil de salida del estudiante2 perfil de salida del estudiante
2 perfil de salida del estudiante
 
1 curriculum
1 curriculum1 curriculum
1 curriculum
 
Grupo n 6 dc
Grupo n 6 dcGrupo n 6 dc
Grupo n 6 dc
 
Grupo n 5 dc
Grupo n 5 dcGrupo n 5 dc
Grupo n 5 dc
 
Grupo n 6 dc
Grupo n 6 dcGrupo n 6 dc
Grupo n 6 dc
 
Grupo n 5 dc
Grupo n 5 dcGrupo n 5 dc
Grupo n 5 dc
 
Grupo n 3 dc
Grupo n 3 dcGrupo n 3 dc
Grupo n 3 dc
 
Grupo n 2 dc
Grupo n 2 dcGrupo n 2 dc
Grupo n 2 dc
 
Genesis de una pedagogía
Genesis de una pedagogíaGenesis de una pedagogía
Genesis de una pedagogía
 
Grupo n 1 diseño c.
Grupo n 1 diseño c.Grupo n 1 diseño c.
Grupo n 1 diseño c.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Grupo n 4 dc

  • 1. GRUPO N: 4 GÉNECIS DE UNA PEDAGOGIA PARA LA SOCIEDAD INDUSTRIAL (1890- 1930)
  • 2. PERIODO PRECEDENTE A LOS AÑOS TREINTA Discursoenelámbito Social Taylorismo Psicológico Conductismo Filosófico Pragmático
  • 3. Hilda Taba La crisis educacional Punto de renovación Escuela estadounidense. 1890
  • 4. EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN AÑOS TREINTA Los empresarios tenían una influencia importante en las escuelas. La enseñanza técnica era una escuela complementaria práctica, dirigida por hombres de negocios”. El control y la producción de los obreros se habían obtenido a través de la aplicación de la administración científica de trabajo.
  • 5. La Asociación Nacional de Educadores (NEA) En su informe de 1910 expresa La industria Las normas educacionales Los fines sociales. Se incorpora a la defensa de la educación técnica Nuevas innovaciones
  • 6. EN 1912 • La sociedad nacional para la promoción industrial para la promoción industrial recomienda que el dinero proveniente de los fondos estatales se destinen para financiar los sueldos de maestros y supervisores de las escuelas agrícolas, industriales y comerciales. • Se llegaba a sostener que “los educadores cuidarían solo de aquellos niños con aptitudes para las actividades intelectuales”.
  • 7. Dewey Sostenía la necesidad de adaptar la escuela a las circunstancias, necesidades y oportunidades de la civilización industrial La primera guerra mundial daba requerido para la aplicación de este modelo educativo. James y Thorndike Permitieron reemplazar los conceptos antiguos de la psicología Las tendencias “utilitarias” estaban ganando terreno en las escuelas.