SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Sífilis y diagnostico de
banco de sangre
QUE ES?
 La hemoterapia es una especialidad vinculada a la obtención, la conservación, el
análisis, el procesamiento y la transfusión de sangre. También se encarga de sus
componentes y sus derivados.
 Un técnico en hemoterapia, se dedica a preparar, programar, promover y ejecutar
procesos de hemodonación (donación de sangre) y de transfusión sanguínea.
Además puede fraccionar la sangre para obtener distintos hemocomponentes,
calificar los productos y administrarlos y monitorearlos según las indicaciones de
un médico.
TRANSFUSION SANGUINEA
 La transfusión sanguínea es un procedimiento médico terapéutico que tiene como
objetivo corregir la deficiencia de un componente específico de la sangre, en lo
que respecta a la capacidad de transporte de oxígeno (componente eritrocitario) o
con relación a la función hemostática (plaquetas y/o factores de coagulación).
DONACION DE SANGRE  La donación de sangre es un acto voluntario, no acto
voluntario remunerado, cuyo destino es cubrir una
necesidad terapéutica.
HEMOCOMPONENTES
 Compatibilidad de los hemocomponentes: En lo que respecta a la elección del
grupo sanguíneo a transfundir, se prefiere que el hemocomponente sea del mismo
grupo sanguíneo ABO-Rh del paciente-receptor, en su defecto sea un grupo
sanguíneo compatible con el mismo. presentamos un cuadro:
HEMODERIVADO
REQUISITOS PARA SER DONANTE DE
SANGRE
 Identificación plena: con DNI original y vigente
 Edad:entre 18 y 55 años.
 Evaluación física: peso neto (sin prendas) de 50 kg,como mínimo; talla en relación al peso; presión
arterial un valor de la sistólica < 180 mmHg y una diastólica < 100 mmHg; pulso rítmico pulso entre
50 y 100 pulsaciones por minuto.
 Análisis de laboratorio: hematocrito hematocrito (Hto) mínimo de 41% para los hombres, 38%
para las mujeres y máximo 51% para ambos.
 Antecedentes: se investigan sobre la base de un cuestionario que trata de detectar factores de
riesgo en el candidato a donar como promiscuidad sexual, consumo de drogas, conductas para
sociales, enfermedades anteriores y actuales, consumo de medicamentos, etc.
REACCIONES DE
HEMÓLISIS
 La hemólisis es el fenómeno de la desintegración de los eritrocitos (glóbulos rojos
o hematíes).
 En determinadas situaciones patológicas, como en la unión antígeno anticuerpo
(reacción transfusional, eritroblastosis fetal), hay un aumento de a destrucción de
los eritrocitos intra o extravascular.
 Las Reacciones hemolíticas transfusionales son causadas por una reacción antígeno
anticuerpo entre los anticuerpos plasmáticos del receptor en contra del antígeno
eritrocitario del donante por lo que se causa la destrucción del glóbulo rojo lo que
desencadena una serie de efectos que pueden llegar hasta la muerte del receptor.
PRUEBAS PRE-
TRANSFUSIONALE
S¿Para qué son?
 Para transfundir al paciente hemocomponentes de excelente calidad, como también evitamos el contagio de
enfermedades infecciosas y reacciones pos transfusionales.
 Seleccionar hemocomponentes que no afecten al receptor y tengan una sobrevida postransfusional
aceptable.
Las pruebas Pretransfuncionales incluyen:
 Pruebas para la determinación de agentes infecciosos en las unidades de sangre donadas.
 ·Las pruebas de compatibilidad cuyo objetivo es prevenir la transfusión de sangre incompatible y que
a su vez incluyen:
Ø Clasificación sanguínea ABO: hemática y sérica tanto del donante como del receptor
Ø Clasificación sanguínea Rh tanto del donante como del receptor.
Ø Rastreo e identificación de anticuerpos irregulares o inesperados tanto en la unidad de sangre donada
como del receptor.
Ø Prueba cruzada.
Sífilis
 Es una enfermedad sistémica compleja con manifestaciones clínicas variadas
 Treponema pallidum subespecie pallidum,identificado por primer vez en 1905
 Vía de transmisión
 Contacto sexual
 Sífilis congénita
 Contagion intimo con lesión activa(en proceso)
 Hemoderivados
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el
área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las
mujeres.
 Sifilis temprana:
Sífilis Primaria: La lesión primaria surge en el sitio de inoculación, persiste por lo
común 4 a 6 semanas, y luego se cura espontáneamente. Período de incubación de 2
semanas (mediana de 21 días), con frecuencia conlleva adenopatía regional.
Sífilis Secundaria: Puede presentarse de 2 a 12 semanas después de la aparición del
chancro, se manifiesta como una enfermedad sistémica con síntomas generales que
pueden preceder o acompañar a la sífilis secundaria como: dolor de garganta, fiebre,
pérdida de peso, malestar general, anorexia, cefalalgia y meningismo.
 Sífilis Tardía (Terciaria): la sífilis terciaria ocure en una tercera parte de los pacientes sin
tratar y usualmente 20 a 40 años después de la infección
 Sífilis Latente: Constituye la fase clínicamente “calmada”. Ocurre en el intervalo después
de la desaparición de las lesiones secundarias y antes de la aparición de los síntomas
terciarios.
RPR( Regina plasmática rápida)
 El examen de RPR (reagina plasmática rápida) es una prueba de detección para sífilis. Mide
unas sustancias (proteínas) llamadas anticuerpos presentes en la sangre de personas que
pueden tener la enfermedad.
 En la prueba rápida para reaginas plasmáticas (RPR), las "reaginas" presentes en el suero de
individuos infectados con Treponema pallidum, se detectan por acción de las mismas con
antígeno de cardiolipina, lecitina y colesterol adsorbido sobre partículas de carbón.
PRUEBAS NO TREPONÉMICAS
 Determinan anticuerpos reagínicos que se detectan con un antígeno: cardiolipina-lecitina
altamente purificado. A pesar de que las pruebas no treponémicas son relativamente
específicas, no son exclusivas para la sífilis y por tanto, pueden producirse reacciones falsas
positivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
UACH, Valdivia
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
jvallejoherrador
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
Clínica CEMES
 
Hemostasia, hemoragia quirúrgica y transfusión3
Hemostasia, hemoragia   quirúrgica y transfusión3Hemostasia, hemoragia   quirúrgica y transfusión3
Hemostasia, hemoragia quirúrgica y transfusión3
Nayyely Nieto
 
Hemorragias[1]
Hemorragias[1]Hemorragias[1]
Hemorragias[1]
Jhon Carranza Pacheco
 
Presentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la txPresentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la tx
CLAUDIAALVAREZROJAS
 
sindrome hepatopulmonar
sindrome hepatopulmonarsindrome hepatopulmonar
sindrome hepatopulmonar
Freddy García Ortega
 
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
garcesanac
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
katherine
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
José Antonio García Erce
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
Dulce Valdez
 
Hemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. TrasfusionesHemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. Trasfusiones
jvallejoherrador
 
sd hepatopulmonar
sd hepatopulmonarsd hepatopulmonar
sd hepatopulmonar
Ricardo Yanez
 
Trigger transfusionales
Trigger transfusionalesTrigger transfusionales
Trigger transfusionales
Pauline Lizarraga
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Universidad de Cordoba
 
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales  HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
Carmelo Gallardo
 
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de TransfusiónAlgoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
José Antonio García Erce
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
José Leonis
 
Lupus por medicamentos
Lupus por medicamentosLupus por medicamentos
Lupus por medicamentos
evidenciaterapeutica
 
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonarSíndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Angela Meza
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
 
Hemostasia, hemoragia quirúrgica y transfusión3
Hemostasia, hemoragia   quirúrgica y transfusión3Hemostasia, hemoragia   quirúrgica y transfusión3
Hemostasia, hemoragia quirúrgica y transfusión3
 
Hemorragias[1]
Hemorragias[1]Hemorragias[1]
Hemorragias[1]
 
Presentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la txPresentación reacciones adversas a la tx
Presentación reacciones adversas a la tx
 
sindrome hepatopulmonar
sindrome hepatopulmonarsindrome hepatopulmonar
sindrome hepatopulmonar
 
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
 
Hemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. TrasfusionesHemorragias. Trasfusiones
Hemorragias. Trasfusiones
 
sd hepatopulmonar
sd hepatopulmonarsd hepatopulmonar
sd hepatopulmonar
 
Trigger transfusionales
Trigger transfusionalesTrigger transfusionales
Trigger transfusionales
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales  HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
 
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de TransfusiónAlgoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
 
Lupus por medicamentos
Lupus por medicamentosLupus por medicamentos
Lupus por medicamentos
 
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonarSíndrome hepatopulmonar y portopulmonar
Síndrome hepatopulmonar y portopulmonar
 

Similar a Hemoterapia

INTERPRETACION LABORATORIO.pptx
INTERPRETACION LABORATORIO.pptxINTERPRETACION LABORATORIO.pptx
INTERPRETACION LABORATORIO.pptx
WilfredoHeredia
 
9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...
9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...
9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...
fernanda901871
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
cuidadosintensivos
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
EquipoURG
 
Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS
Marly Espitia
 
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptxTRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
JuanFrancisco302934
 
Tranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivasTranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivas
Araci Pratt
 
HEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptx
HEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptxHEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptx
HEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptx
kattybeltran5
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
Pao Sandoval González
 
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdfTEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
steveedwin1
 
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
tatagonzalez4
 
Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
linnycastillo1
 
Muestras de laboratorio-AED
Muestras de laboratorio-AEDMuestras de laboratorio-AED
Muestras de laboratorio-AED
AprendoEnfermeriaEd
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
Irina Suley Tirado Perez
 
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
José Antonio García Erce
 
PATOLOGIAS HEMATO.pptx
PATOLOGIAS HEMATO.pptxPATOLOGIAS HEMATO.pptx
PATOLOGIAS HEMATO.pptx
MinervaAyala1
 
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdfPresentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
VANYA89
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
Lety Gonzalez
 
Laboratorios en reumatología.pptx
Laboratorios en reumatología.pptxLaboratorios en reumatología.pptx
Laboratorios en reumatología.pptx
AlfredoLizcano
 
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Hemoterapia (20)

INTERPRETACION LABORATORIO.pptx
INTERPRETACION LABORATORIO.pptxINTERPRETACION LABORATORIO.pptx
INTERPRETACION LABORATORIO.pptx
 
9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...
9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...
9. Reacciones adversas a la transfusión de sangre y hemocomponentes - Dr. Cr...
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS Pruebas y Exámenes de las ETS
Pruebas y Exámenes de las ETS
 
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptxTRANSFUSION SANGUINEA.pptx
TRANSFUSION SANGUINEA.pptx
 
Tranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivasTranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivas
 
HEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptx
HEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptxHEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptx
HEMORRAGIAS VIAS DIGESTIVAS.pptx
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
 
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdfTEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
 
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
 
Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
 
Muestras de laboratorio-AED
Muestras de laboratorio-AEDMuestras de laboratorio-AED
Muestras de laboratorio-AED
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
 
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
Sesión Hospital San Jorge. Huesca. TRALI 2015
 
PATOLOGIAS HEMATO.pptx
PATOLOGIAS HEMATO.pptxPATOLOGIAS HEMATO.pptx
PATOLOGIAS HEMATO.pptx
 
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdfPresentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
Presentacion-Actualizacion-Reacciones-Adversas-a-la-Transfusion-Sanguinea.pdf
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
 
Laboratorios en reumatología.pptx
Laboratorios en reumatología.pptxLaboratorios en reumatología.pptx
Laboratorios en reumatología.pptx
 
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx
(2022-12-20) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE LA HEMATURIA (WORD).docx
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Hemoterapia

  • 2. QUE ES?  La hemoterapia es una especialidad vinculada a la obtención, la conservación, el análisis, el procesamiento y la transfusión de sangre. También se encarga de sus componentes y sus derivados.  Un técnico en hemoterapia, se dedica a preparar, programar, promover y ejecutar procesos de hemodonación (donación de sangre) y de transfusión sanguínea. Además puede fraccionar la sangre para obtener distintos hemocomponentes, calificar los productos y administrarlos y monitorearlos según las indicaciones de un médico.
  • 3. TRANSFUSION SANGUINEA  La transfusión sanguínea es un procedimiento médico terapéutico que tiene como objetivo corregir la deficiencia de un componente específico de la sangre, en lo que respecta a la capacidad de transporte de oxígeno (componente eritrocitario) o con relación a la función hemostática (plaquetas y/o factores de coagulación).
  • 4. DONACION DE SANGRE  La donación de sangre es un acto voluntario, no acto voluntario remunerado, cuyo destino es cubrir una necesidad terapéutica.
  • 6.  Compatibilidad de los hemocomponentes: En lo que respecta a la elección del grupo sanguíneo a transfundir, se prefiere que el hemocomponente sea del mismo grupo sanguíneo ABO-Rh del paciente-receptor, en su defecto sea un grupo sanguíneo compatible con el mismo. presentamos un cuadro:
  • 8. REQUISITOS PARA SER DONANTE DE SANGRE  Identificación plena: con DNI original y vigente  Edad:entre 18 y 55 años.  Evaluación física: peso neto (sin prendas) de 50 kg,como mínimo; talla en relación al peso; presión arterial un valor de la sistólica < 180 mmHg y una diastólica < 100 mmHg; pulso rítmico pulso entre 50 y 100 pulsaciones por minuto.  Análisis de laboratorio: hematocrito hematocrito (Hto) mínimo de 41% para los hombres, 38% para las mujeres y máximo 51% para ambos.  Antecedentes: se investigan sobre la base de un cuestionario que trata de detectar factores de riesgo en el candidato a donar como promiscuidad sexual, consumo de drogas, conductas para sociales, enfermedades anteriores y actuales, consumo de medicamentos, etc.
  • 9. REACCIONES DE HEMÓLISIS  La hemólisis es el fenómeno de la desintegración de los eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes).  En determinadas situaciones patológicas, como en la unión antígeno anticuerpo (reacción transfusional, eritroblastosis fetal), hay un aumento de a destrucción de los eritrocitos intra o extravascular.  Las Reacciones hemolíticas transfusionales son causadas por una reacción antígeno anticuerpo entre los anticuerpos plasmáticos del receptor en contra del antígeno eritrocitario del donante por lo que se causa la destrucción del glóbulo rojo lo que desencadena una serie de efectos que pueden llegar hasta la muerte del receptor.
  • 10. PRUEBAS PRE- TRANSFUSIONALE S¿Para qué son?  Para transfundir al paciente hemocomponentes de excelente calidad, como también evitamos el contagio de enfermedades infecciosas y reacciones pos transfusionales.  Seleccionar hemocomponentes que no afecten al receptor y tengan una sobrevida postransfusional aceptable. Las pruebas Pretransfuncionales incluyen:  Pruebas para la determinación de agentes infecciosos en las unidades de sangre donadas.  ·Las pruebas de compatibilidad cuyo objetivo es prevenir la transfusión de sangre incompatible y que a su vez incluyen: Ø Clasificación sanguínea ABO: hemática y sérica tanto del donante como del receptor Ø Clasificación sanguínea Rh tanto del donante como del receptor. Ø Rastreo e identificación de anticuerpos irregulares o inesperados tanto en la unidad de sangre donada como del receptor. Ø Prueba cruzada.
  • 11. Sífilis  Es una enfermedad sistémica compleja con manifestaciones clínicas variadas  Treponema pallidum subespecie pallidum,identificado por primer vez en 1905  Vía de transmisión  Contacto sexual  Sífilis congénita  Contagion intimo con lesión activa(en proceso)  Hemoderivados La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres.
  • 12.  Sifilis temprana: Sífilis Primaria: La lesión primaria surge en el sitio de inoculación, persiste por lo común 4 a 6 semanas, y luego se cura espontáneamente. Período de incubación de 2 semanas (mediana de 21 días), con frecuencia conlleva adenopatía regional. Sífilis Secundaria: Puede presentarse de 2 a 12 semanas después de la aparición del chancro, se manifiesta como una enfermedad sistémica con síntomas generales que pueden preceder o acompañar a la sífilis secundaria como: dolor de garganta, fiebre, pérdida de peso, malestar general, anorexia, cefalalgia y meningismo.  Sífilis Tardía (Terciaria): la sífilis terciaria ocure en una tercera parte de los pacientes sin tratar y usualmente 20 a 40 años después de la infección  Sífilis Latente: Constituye la fase clínicamente “calmada”. Ocurre en el intervalo después de la desaparición de las lesiones secundarias y antes de la aparición de los síntomas terciarios.
  • 13. RPR( Regina plasmática rápida)  El examen de RPR (reagina plasmática rápida) es una prueba de detección para sífilis. Mide unas sustancias (proteínas) llamadas anticuerpos presentes en la sangre de personas que pueden tener la enfermedad.  En la prueba rápida para reaginas plasmáticas (RPR), las "reaginas" presentes en el suero de individuos infectados con Treponema pallidum, se detectan por acción de las mismas con antígeno de cardiolipina, lecitina y colesterol adsorbido sobre partículas de carbón. PRUEBAS NO TREPONÉMICAS  Determinan anticuerpos reagínicos que se detectan con un antígeno: cardiolipina-lecitina altamente purificado. A pesar de que las pruebas no treponémicas son relativamente específicas, no son exclusivas para la sífilis y por tanto, pueden producirse reacciones falsas positivas