SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSIÓN
ARTERIAL SISTÉMICA
DEFINICIÓN
► CRISIS HIPERTENSIVA = TA > 180/120
► PUEDE SER AUMENTO DE UNA CIFRA AISLADA YA SEA DIASTOLICA Y
SISTOLICA
SINDROME MULTIFACTORIAL CON ELEVACION PERSISTENTE DE
CIFRAS DE PRESION ARTERIAL > 140/90
90% ETIOLOGIA
DESCONOCIDA
PRIMARIA
10%
SECUNDARIA
RENAL LA MAS
FRECUENTE
BASADA EN GPC QUE A SU VEZ ESTA BASADA EN
CLASIFICACION EUROPEA DE HAS
CLASIFICACIÓN
► FACTORES DE RIESGO: EDAD, OBESIDAD, HISTORIA FAMILIAR, raza,
número reducido de nefronas, dieta alta en sodio (3gr día),
consumo excesivo de alcohol, inactividad física, diabetes.
PREVENCIÓN:
Mantener peso normal
MAS Ejercicio (30 MINUTOS 5 DIAS A LA
SEMANA), alimentación saludable, dieta
1ª DASH 2ª MEDITERRANEA
MENOS: Grasas, TABACO, Café, sal, alcohol
(NO MAS DE 2 BEBIDAS DIA)
EN CONJUNTO DISMINUYEN 50% EL
RIESGO DE PADECER HAS
8.3 MMHG DE LA SISTOLICA SOLO
EJERCICIO
CORRECTA MEDICION DE TA:
PACIENTE QUE NO HAYA FUMADO NO TOMADO CAFÉ, SENTADO POR LO MENOS 5 MINUTOS,
COLOCAR BRAZO SOBRE MESA, A LA ALTURA DEL CORAZON , REALIZAR 2 TOMAS EN AMBOS
BRAZOS, UTILIZAR TOMA MAS ELEVADA
½ LO SABE - ½ SE TRATA – ½ ESTA CONTROLADA
TOMA CORRECTA DE TA
MANGUITO DEBE MEDIR 13 CM ANCHO Y 35 DE LARGO
TAMIZAJE
MEDIR Y REGISTRAR LA
PA DE TODAS LAS
PERSONAS DE 18 Ó
MÁS AÑOS
TA NORMAL VALORACION
ANUAL
FACTORES DE RIESGO PARA
HIPERTENSIÓN O PRESIÓN
ARTERIAL SISTÓLICA ES DE
120 A 129 MMHG, SERÁ
SEMESTRALMENTE
► EL -MONITOREO DE LA PRESIÓN ARTERIAL DE FORMA AMBULATORIA-
(MAPA) ES EL MÉTODO DE ELECCIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE
HIPERTENSIÓN.
► LA -MONITORIZACION DOMICILIARA / AUTO MEDICION DE LA
PRESION ARTERIAL- (MDPA) O (AMPA) ES EL METODO SECUNDARIO
PARA DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION PERO EL MAS BARATO
► TOMA EN CONSULTORIO METODO PARA TAMIZAJE Y DETECCION DE
HAS PUEDE DARNOS BATA BLANCA, USAR MAPA O AMPA 100PRE
DIAGNOSTICO
MAPA GOLDSTANDARD!!
(SIEMPRE QUE HAYA RECURSO)
MDPA O AMPA MAS
BARATO Y PRACTICO
TA EN CONSULTORIO
TAMIZAJE Y DETECCION
► PRIMERA CONSULTA QUE CUMPLA CON :
TA > 140/90 + DM2 o DAÑO A ORGANO BLANCO O TA >150/110
► SEGUNDA CONSULTA (1 MES POSTERIOR) QUE CUMPLA CON
TA > 140/90
TODO PACIENTE CON DX DE HAS:
• BUSCAR INTENCIONADAMENTE
DAÑO A ORGANO BLANCO
• ESTRATIFICAR RIESGO
CARDIOVASCULAR ACC/AHA 2019
• QS (HbA1C, ES, Cr)
• PERFIL DE LIPIDOS (Trigliceridos,
colesterol total y HDL)
• EGO (Proteínas y hematuria)
• FONDO DE OJO
• EKG
POR SI PREGUNTAN …
TRATAMIENTO
► SE RECOMIENDA INICIAR CON TERAPIA DUAL: IECA/ARA II +
ANTAGONISTA DEL CALCIO
► SE RECOMIENDA AGREGAR UN TERCER FÁRMACO DE PRIMERA LÍNEA A LOS PACIENTES
NO CONTROLADOS CON TERAPIA DUAL A DOSIS SUBMÁXIMA.
► NO COMBINAR IECA Y ARA 2 !!!
► INICIAR TRATAMIENTO CON CIFRAS DE PA > = 140 MMHG
► AÑADIR OTRO FARMACO SE PREFIERE A LLEVAR FARMACO PREVIO A DOSIS MAXIMA
FARMACOS DE PRIMERA LINEA EN ORDEN (MONODOSIS)
1º IECA 2º ARA II/BRA 3º BCC 4º DIURETICOS TIAZIDICOS
TRATAMIENTO CASOS ESPECIALES
►PACIENTE DIABETICO, RENAL, IC INICIAR CON TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO EN EL SIGUIENTE ORDEN:
1.- IECA O ARA II 2.- CALCIOANTAGONISTA 3.- TIAZIDA
►PACIENTE CARDIOPATA, EVC INICIAR CON TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO EN EL SIGUIENTE ORDEN:
1.- BETA-BLOQUEADOR 2.- CALCIOANTAGONISTA NO COMBINAR ESTOS DOS!! USAR IECA
ARA 2 O TIAZIDA
META DE PA EN PACIENTE NORMAL = <140/90
META EN PACIENTE CON RIESGO CARDIOVASCULAR O DIABETES= < 130/80
ADULTOS FRAGILES SE SUGIERE MONODOSIS
TRATAMIENTO NO
FARMACOLOGICO
• DISMINUIR INGESTA DE SAL
• REDUCCION DE PESO
• DIETA TIPO DASH (RICA EN FRUTAS VERDURAS Y GRANOS ENTEROS
BAJA EN GRASAS )
• LIMITAR CONSUMO DE ALCOHOL 2 COPAS AL DIA
• EJERCICIO AEROBICO DE INTENSIDAD MODERADA (60-80%FC
MAXIMA) 30 MINUTOS AL DIA 5 DIAS A LA SEMANA
• SUSPENDER TABACO
ENVIO A SEGUNDO NIVEL
• HAS REFRACTARIA (3 FARMACOS)
• HAS SECUNDARIA
• URGENCIA HIPERTENSIVA MAYOR
• DETECCIÓN DE DAÑO A ORGANO BLANCO
TRATAMIENTO
ADECUADO
TOS
CONTRAINDICADOS
EN EMBARAZO
CONTRAINDICADOS
EN ASMA
MUJER HIPERTENSA QUE SE VUELVE
EMBARAZADA USAR
METILDOPA, NIFEDIPINO O LABETALOL
PRAZOCINA CONTRAINDICADO
EMBARAZO
CONTRAINDICADOS
EN GOTA
CONTRAINDICADOS
EN BLOQUEO AV > 2°
CRISIS
HIPERTENSIVA
Crisis hipertensiva TA sistólica TA diastólica Tratamiento y
seguimiento
Urgencia
hipertensiva
> 180 Y - O >110 Tratamiento
antihipertensivo
vía oral
Emergencia
hipertensiva
> 180
+
Daño a órgano
blanco
Y - O >110
+
Daño a órgano
blanco
Tratamiento
antihipertensivo
parenteral
Ingreso a UCI
Tratamiento especifico de
emergencia hipertensiva
► FUROSEMIDA
Edema agudo pulmonar e Insuficiencia cardiaca
► NITROPRUSIATO
DROGAS SI NO JALA CON BDZ ( SEGUNDA LINEA EN ENCAFALOPATIA
HIPERTENSIVA E HIPERTENSION MALIGNA)
► NITROGLICERINA
Infarto agudo de miocardio
► ESMOLOL
Disección de aorta
► LABETALOL
EVC, ENCEFALOPATIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION MALIGNA
► BDZ
DROGAS
BIBLIOGRAFÍA
► Diagnostico y tratamiento de la hipertension arterial en el primer
nivel de atencion 2017 y 2021
► 2020 crisis hipertensiva gpc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialLaura Tovar
 
Ekg 4 arteria culpable. 2017
Ekg 4   arteria culpable. 2017Ekg 4   arteria culpable. 2017
Ekg 4 arteria culpable. 2017jesus salvo pusa
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicacardiologia
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaRake Macias
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricularAlfonso Merino
 
Síndrome coronario agudo en atención primaria
Síndrome coronario agudo en atención primariaSíndrome coronario agudo en atención primaria
Síndrome coronario agudo en atención primariaLUIS RUESCAS GOMEZ
 
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)docenciaalgemesi
 
Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva jau2
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalEmanuel Flores
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioarangogranadosMD
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEstefany Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023  Síndrome coronario crónico 2023
Síndrome coronario crónico 2023
 
Iam
Iam Iam
Iam
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Ekg 4 arteria culpable. 2017
Ekg 4   arteria culpable. 2017Ekg 4   arteria culpable. 2017
Ekg 4 arteria culpable. 2017
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Síndrome coronario agudo en atención primaria
Síndrome coronario agudo en atención primariaSíndrome coronario agudo en atención primaria
Síndrome coronario agudo en atención primaria
 
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
 
Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva Farmacología de la crisis hipertensiva
Farmacología de la crisis hipertensiva
 
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascularImpacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
Impacto clínico de la diabetes en el riesgo cardiovascular
 
Tratamiento combinado hta
Tratamiento combinado htaTratamiento combinado hta
Tratamiento combinado hta
 
SINDROME CORONARIO AGUDO final.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO final.pptxSINDROME CORONARIO AGUDO final.pptx
SINDROME CORONARIO AGUDO final.pptx
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
 

Similar a HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA

Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptxHipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptxCesarJakuno
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefRaúl Carceller
 
HTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptx
HTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptxHTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptx
HTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptxDyzzanLpez
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014Flor Weisburd
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetesConferencia Sindrome Metabolico
 
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesDemian Aburto Quiroz
 
Manejo del paciente con dm tipo 2
Manejo del paciente con dm tipo 2Manejo del paciente con dm tipo 2
Manejo del paciente con dm tipo 2Raúl Carceller
 
Enfermedades frecuentes en el adulto mayor - I
Enfermedades frecuentes en el adulto mayor - IEnfermedades frecuentes en el adulto mayor - I
Enfermedades frecuentes en el adulto mayor - IJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA alejandra
 

Similar a HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA (20)

Hta 2017 acc
Hta 2017 accHta 2017 acc
Hta 2017 acc
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
 
Mapa conceptual_HAS.pdf
Mapa conceptual_HAS.pdfMapa conceptual_HAS.pdf
Mapa conceptual_HAS.pdf
 
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptxHipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdef
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Protocolo de actuación en DM-2.
Protocolo de actuación en DM-2. Protocolo de actuación en DM-2.
Protocolo de actuación en DM-2.
 
HTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptx
HTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptxHTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptx
HTA_Adulto_Mayor_More_Amaya_Carlos.pptx
 
hipertensión
hipertensiónhipertensión
hipertensión
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
 
Nom 030-ssa2-2009
Nom 030-ssa2-2009Nom 030-ssa2-2009
Nom 030-ssa2-2009
 
Hipertension y diabetes
Hipertension y diabetesHipertension y diabetes
Hipertension y diabetes
 
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
 
Manejo del paciente con dm tipo 2
Manejo del paciente con dm tipo 2Manejo del paciente con dm tipo 2
Manejo del paciente con dm tipo 2
 
DM tipo 2: Objetivos
DM tipo 2: Objetivos DM tipo 2: Objetivos
DM tipo 2: Objetivos
 
Enfermedades frecuentes en el adulto mayor - I
Enfermedades frecuentes en el adulto mayor - IEnfermedades frecuentes en el adulto mayor - I
Enfermedades frecuentes en el adulto mayor - I
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
Hipertension Arterial En Dm
Hipertension Arterial En DmHipertension Arterial En Dm
Hipertension Arterial En Dm
 

Más de Edgar Villanueva

HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptxHEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptxEdgar Villanueva
 
Síndrome de Abstinencia Etílica
Síndrome de Abstinencia EtílicaSíndrome de Abstinencia Etílica
Síndrome de Abstinencia EtílicaEdgar Villanueva
 
FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptx
FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptxFISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptx
FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptxEdgar Villanueva
 
Neumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIHNeumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIHEdgar Villanueva
 
Técnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en QuirófanoTécnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en QuirófanoEdgar Villanueva
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shockEdgar Villanueva
 
Otoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos Extraños
Otoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos ExtrañosOtoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos Extraños
Otoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos ExtrañosEdgar Villanueva
 
Oftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de OjoOftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de OjoEdgar Villanueva
 
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA Edgar Villanueva
 

Más de Edgar Villanueva (20)

Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptxHEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO BAJO.pptx
 
Enfermedad Hemorroidal
Enfermedad HemorroidalEnfermedad Hemorroidal
Enfermedad Hemorroidal
 
Síndrome de Abstinencia Etílica
Síndrome de Abstinencia EtílicaSíndrome de Abstinencia Etílica
Síndrome de Abstinencia Etílica
 
Hepatopatia Alcoholica
Hepatopatia AlcoholicaHepatopatia Alcoholica
Hepatopatia Alcoholica
 
SINDROME HEPATOPULMONAR
SINDROME HEPATOPULMONARSINDROME HEPATOPULMONAR
SINDROME HEPATOPULMONAR
 
CRISIS HIPERTENSIVA
CRISIS HIPERTENSIVACRISIS HIPERTENSIVA
CRISIS HIPERTENSIVA
 
LOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptxLOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptx
 
FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptx
FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptxFISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptx
FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSION PORTAL.pptx
 
Tanatología Forense
Tanatología ForenseTanatología Forense
Tanatología Forense
 
Ahorcamiento
AhorcamientoAhorcamiento
Ahorcamiento
 
Neumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIHNeumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIH
 
Balística Forense
Balística Forense Balística Forense
Balística Forense
 
Técnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en QuirófanoTécnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
 
Retrovirus VIH
Retrovirus VIHRetrovirus VIH
Retrovirus VIH
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shockTrastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shock
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica &amp; shock
 
Esofagitis por Cáusicos
Esofagitis por CáusicosEsofagitis por Cáusicos
Esofagitis por Cáusicos
 
Otoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos Extraños
Otoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos ExtrañosOtoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos Extraños
Otoscopía, Lavado de Oído y Extracción de Cuerpos Extraños
 
Oftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de OjoOftalmoscopía & Fondo de Ojo
Oftalmoscopía & Fondo de Ojo
 
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA

  • 2. DEFINICIÓN ► CRISIS HIPERTENSIVA = TA > 180/120 ► PUEDE SER AUMENTO DE UNA CIFRA AISLADA YA SEA DIASTOLICA Y SISTOLICA SINDROME MULTIFACTORIAL CON ELEVACION PERSISTENTE DE CIFRAS DE PRESION ARTERIAL > 140/90 90% ETIOLOGIA DESCONOCIDA PRIMARIA 10% SECUNDARIA RENAL LA MAS FRECUENTE BASADA EN GPC QUE A SU VEZ ESTA BASADA EN CLASIFICACION EUROPEA DE HAS
  • 4. ► FACTORES DE RIESGO: EDAD, OBESIDAD, HISTORIA FAMILIAR, raza, número reducido de nefronas, dieta alta en sodio (3gr día), consumo excesivo de alcohol, inactividad física, diabetes. PREVENCIÓN: Mantener peso normal MAS Ejercicio (30 MINUTOS 5 DIAS A LA SEMANA), alimentación saludable, dieta 1ª DASH 2ª MEDITERRANEA MENOS: Grasas, TABACO, Café, sal, alcohol (NO MAS DE 2 BEBIDAS DIA) EN CONJUNTO DISMINUYEN 50% EL RIESGO DE PADECER HAS 8.3 MMHG DE LA SISTOLICA SOLO EJERCICIO CORRECTA MEDICION DE TA: PACIENTE QUE NO HAYA FUMADO NO TOMADO CAFÉ, SENTADO POR LO MENOS 5 MINUTOS, COLOCAR BRAZO SOBRE MESA, A LA ALTURA DEL CORAZON , REALIZAR 2 TOMAS EN AMBOS BRAZOS, UTILIZAR TOMA MAS ELEVADA ½ LO SABE - ½ SE TRATA – ½ ESTA CONTROLADA
  • 5. TOMA CORRECTA DE TA MANGUITO DEBE MEDIR 13 CM ANCHO Y 35 DE LARGO
  • 6. TAMIZAJE MEDIR Y REGISTRAR LA PA DE TODAS LAS PERSONAS DE 18 Ó MÁS AÑOS TA NORMAL VALORACION ANUAL FACTORES DE RIESGO PARA HIPERTENSIÓN O PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA ES DE 120 A 129 MMHG, SERÁ SEMESTRALMENTE
  • 7. ► EL -MONITOREO DE LA PRESIÓN ARTERIAL DE FORMA AMBULATORIA- (MAPA) ES EL MÉTODO DE ELECCIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN. ► LA -MONITORIZACION DOMICILIARA / AUTO MEDICION DE LA PRESION ARTERIAL- (MDPA) O (AMPA) ES EL METODO SECUNDARIO PARA DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION PERO EL MAS BARATO ► TOMA EN CONSULTORIO METODO PARA TAMIZAJE Y DETECCION DE HAS PUEDE DARNOS BATA BLANCA, USAR MAPA O AMPA 100PRE DIAGNOSTICO MAPA GOLDSTANDARD!! (SIEMPRE QUE HAYA RECURSO) MDPA O AMPA MAS BARATO Y PRACTICO TA EN CONSULTORIO TAMIZAJE Y DETECCION
  • 8. ► PRIMERA CONSULTA QUE CUMPLA CON : TA > 140/90 + DM2 o DAÑO A ORGANO BLANCO O TA >150/110 ► SEGUNDA CONSULTA (1 MES POSTERIOR) QUE CUMPLA CON TA > 140/90 TODO PACIENTE CON DX DE HAS: • BUSCAR INTENCIONADAMENTE DAÑO A ORGANO BLANCO • ESTRATIFICAR RIESGO CARDIOVASCULAR ACC/AHA 2019 • QS (HbA1C, ES, Cr) • PERFIL DE LIPIDOS (Trigliceridos, colesterol total y HDL) • EGO (Proteínas y hematuria) • FONDO DE OJO • EKG POR SI PREGUNTAN …
  • 9. TRATAMIENTO ► SE RECOMIENDA INICIAR CON TERAPIA DUAL: IECA/ARA II + ANTAGONISTA DEL CALCIO ► SE RECOMIENDA AGREGAR UN TERCER FÁRMACO DE PRIMERA LÍNEA A LOS PACIENTES NO CONTROLADOS CON TERAPIA DUAL A DOSIS SUBMÁXIMA. ► NO COMBINAR IECA Y ARA 2 !!! ► INICIAR TRATAMIENTO CON CIFRAS DE PA > = 140 MMHG ► AÑADIR OTRO FARMACO SE PREFIERE A LLEVAR FARMACO PREVIO A DOSIS MAXIMA FARMACOS DE PRIMERA LINEA EN ORDEN (MONODOSIS) 1º IECA 2º ARA II/BRA 3º BCC 4º DIURETICOS TIAZIDICOS
  • 10. TRATAMIENTO CASOS ESPECIALES ►PACIENTE DIABETICO, RENAL, IC INICIAR CON TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN EL SIGUIENTE ORDEN: 1.- IECA O ARA II 2.- CALCIOANTAGONISTA 3.- TIAZIDA ►PACIENTE CARDIOPATA, EVC INICIAR CON TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN EL SIGUIENTE ORDEN: 1.- BETA-BLOQUEADOR 2.- CALCIOANTAGONISTA NO COMBINAR ESTOS DOS!! USAR IECA ARA 2 O TIAZIDA META DE PA EN PACIENTE NORMAL = <140/90 META EN PACIENTE CON RIESGO CARDIOVASCULAR O DIABETES= < 130/80 ADULTOS FRAGILES SE SUGIERE MONODOSIS
  • 11. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO • DISMINUIR INGESTA DE SAL • REDUCCION DE PESO • DIETA TIPO DASH (RICA EN FRUTAS VERDURAS Y GRANOS ENTEROS BAJA EN GRASAS ) • LIMITAR CONSUMO DE ALCOHOL 2 COPAS AL DIA • EJERCICIO AEROBICO DE INTENSIDAD MODERADA (60-80%FC MAXIMA) 30 MINUTOS AL DIA 5 DIAS A LA SEMANA • SUSPENDER TABACO
  • 12.
  • 13. ENVIO A SEGUNDO NIVEL • HAS REFRACTARIA (3 FARMACOS) • HAS SECUNDARIA • URGENCIA HIPERTENSIVA MAYOR • DETECCIÓN DE DAÑO A ORGANO BLANCO
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. TOS CONTRAINDICADOS EN EMBARAZO CONTRAINDICADOS EN ASMA MUJER HIPERTENSA QUE SE VUELVE EMBARAZADA USAR METILDOPA, NIFEDIPINO O LABETALOL PRAZOCINA CONTRAINDICADO EMBARAZO CONTRAINDICADOS EN GOTA CONTRAINDICADOS EN BLOQUEO AV > 2°
  • 20.
  • 22. Crisis hipertensiva TA sistólica TA diastólica Tratamiento y seguimiento Urgencia hipertensiva > 180 Y - O >110 Tratamiento antihipertensivo vía oral Emergencia hipertensiva > 180 + Daño a órgano blanco Y - O >110 + Daño a órgano blanco Tratamiento antihipertensivo parenteral Ingreso a UCI
  • 23. Tratamiento especifico de emergencia hipertensiva ► FUROSEMIDA Edema agudo pulmonar e Insuficiencia cardiaca ► NITROPRUSIATO DROGAS SI NO JALA CON BDZ ( SEGUNDA LINEA EN ENCAFALOPATIA HIPERTENSIVA E HIPERTENSION MALIGNA) ► NITROGLICERINA Infarto agudo de miocardio ► ESMOLOL Disección de aorta ► LABETALOL EVC, ENCEFALOPATIA HIPERTENSIVA, HIPERTENSION MALIGNA ► BDZ DROGAS
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. BIBLIOGRAFÍA ► Diagnostico y tratamiento de la hipertension arterial en el primer nivel de atencion 2017 y 2021 ► 2020 crisis hipertensiva gpc