SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOACUSIAS
  Dr. RAFAEL KNOPOFF
 Dra. GABRIELA KNOPOFF
  Dra. VANINA CRENNA

   Corrientes – Abril 2012
            CICCHA
CICCHA
HIPOACUSIAS
ü Conductivas

ü Neurosensoriales

ü Mixtas


                CICCHA
HIPOACUSIAS
ü Conductivas: OMA OMS




            CICCHA
HIPOACUSIAS
ü Perceptiva:




                CICCHA
HIPOACUSIAS
ü Mixtas:




            CICCHA
HIPOACUSIAS
ü Grados:
        -   Leves (30 dB)
        -   Moderadas (50 dB)
        -   Severas (70 dB)
        -   Profundas (> 90 dB)



                  CICCHA
Hipoacusia Perceptiva: Etiología

ü Genéticas: - Tempranas
            - Tardías

ü No genéticas: - Congénitas
               - Perinatales
               - Post-natales
ü Idiopáticas

                 CICCHA
HIPOACUSIAS
• Incidencia de Hipoacusias severas
  y profundas bilaterales en
  Argentina:
    2 a 3 cada 1000 recién nacidos.

• Incidencia en niños de alto riesgo:
  1 a 3 cada 100.
                CICCHA
Niños con factores de riesgo
• Historia familiar de Hipoacusia
  neurosensorial congénita o instaurada en la
  infancia.
• Infecciones intrauterinas (STORCHS)
• Malformaciones craneofaciales
• Peso al nacimiento inferior a 1500 g
• Hiperbilirrubinemia grave
• Hipoxia-isquemia perinatal
• Tuberculosis
• Desnutrición
                    CICCHA
Niños con factores de riesgo

• Ventilación mecánica durante más de 5 días
• Administración de ototóxicos a la madre
  durante el embarazo o al niño
• Meningitis bacteriana
• Estigmas asociados a síndromes que cursan
  con hipoacusia
• Traumatismo craneal con pérdida de
  conciencia o fractura craneal
• Otitis media crónica
• Retraso del lenguaje
                     CICCHA
Evaluación audiológica del RN

• Clínica


• ORL


            CICCHA
Evaluación Clínica:
• Recién nacido: Reacciona ante
  estímulos auditivos con R. De Moro,
  Frontal y Coclear. Lo tranquiliza la voz
  de la madre.
• 3 meses: presente los R oculogiros y
  cefalogiro. Hace 2 sonidos
  diferentes: vocales musicales: “go”
  “agg”.
• 6 meses: balbuceo: presente (como
  medio de comunicación social).
  Vocaliza: cuando se le habla. Comienza
                  CICCHA
Evaluación Clínica:
• 9 meses: período imitativo: saluda:
  chau. Entiende el “no”. Repite sílabas
  sin significado: pa, ma, ta. Después
  del 9º mes comienza con el lenguaje
  expresivo propiamente dicho.
• 12 meses: dice 4 o 5 palabras con
  significado. Señala objetos cuando se
  le pide. Reponde a órdenes, por ej:
  vení
                  CICCHA
Evaluación Clínica:
• 18 a 24 meses: enriquece
  rápidamente el vocabulario. Combina
  palabras en oraciones cortas.
  Pronuncia el yo
• 3 años: lenguaje completo




                 CICCHA
Evaluación audiológica del RN

ü Desde el nacimiento hasta 3°mes:
  - Otoemisiones acústicas
  - BERA

ü A partir del 3°:
  + Objetivas: - Examen ORL
              - Otoemisiones acústicas
              - BERA
              - Timpanograma
  + Subjetivas: - Comportamentales
                    CICCHA
BERA


 CICCHA
BERA

•   Onda   I: nervio auditivo
•   Onda   II: núcleo coclear
•   Onda   III: núcleo oliva superior
•   Onda   IV: núcleo ventral lemnisco lateral
•   Onda   V: colliculus inferior



                       CICCHA
CICCHA
BERA: latencias

•   Onda   I: 1.5 mseg
•   Onda   II: 2.5 mseg
•   Onda   III: 3.5 mseg
•   Onda   IV: 4.5 mseg
•   Onda   V: 5.5 mseg



                      CICCHA
CICCHA
BERA: aplicaciones clínicas

•   Detección de umbrales
•   Diagnóstico de maduración
•   Topodiagnóstico
•   Diagnóstico de simulación auditiva
•   Diagnóstico de lesiones otoneurológicas
•   Diagnóstico de muerte cerebral
•   Estudio de pacientes psicóticos
•   Selección de audífonos
                     CICCHA
CICCHA
OTOEMISIONES
  ACUSTICAS


     CICCHA
Qué son las Otoemisiones?
ü Son señales acústicas originadas en la
 cóclea.

ü Se producen por contracción de las
  células ciliadas externas




                   CICCHA
Organo de Corti




     CICCHA
Organo de Corti


              Células ciliadas
              externas




     CICCHA
Qué son las OEA?


Cóclea sana                     Cóclea enferma



Siempre genera                        NO
vibraciones
Cuando procesa el sonido


                       CICCHA
Otoemisiones
 (+)

Funcionamiento normal de
la cóclea
Umbrales menores a 30 dB
           CICCHA
Como se producen?
ü Espontáneas

ü Por estímulos:
              - transitorios
              - productos de distorsión



                 CICCHA
Como se realizan?
• Sonda en el CAE que tiene un auricular y un
  micrófono
• Constatar que no haya efusión en el oído
  medio
• A partir del 3° día de vida (por detritus en
  CAE)
• Conveniente aprovechar el sueño fisiológico
• Sala con escaso ruido ambiental

                    CICCHA
Como se realizan?




       CICCHA
Como se realizan?




       CICCHA
Como se realizan?




       CICCHA
Como se realizan?




       CICCHA
Aplicaciones de las
     Otoemisiones acústicas
• Detección precoz de hipoacusias en neonatos
  (Screening)
• Valoración de la patología del oído medio
• Monitoreo y control de la población (niños y
  adultos) expuestos a ototóxicos
• Valoración objetiva de la función auditiva
• Control de la población expuesta a ruidos
• Valoración del paciente con vértigo
• Evaluación del paciente con hipoacusia súbita


                       CICCHA
SCREENING

• Ley 25415: todo niño debe ser
  evaluado auditivamente a partir
  del nacimiento y antes del mes de
  vida, tenga o no riesgo auditivo.




               CICCHA
RESULTADO


PASA            NO PASA

       CICCHA
SCREENING (algoritmo)
      Recién nacido (dentro del 1°
      mes)
            Otoemisiones
            acústicas

       No pasa                   Pasa
                                               Sale
Repetir al mes OEA

                        Pasa
  No pasa                               Sale

                     CICCHA
     BERA a partir del 3°
SCREENING (algoritmo)
           BERA a partir del 3°
           mes



        No pasa                   Pasa


                                         Sale

Estimulación temprana
Equipamiento protésico
Plan de implante coclear


                      CICCHA
Muchas gracias




      CICCHA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESBIACUSIA
PRESBIACUSIAPRESBIACUSIA
Nodulos
NodulosNodulos
Hipoacusia expo
Hipoacusia expoHipoacusia expo
Hipoacusia expo
xlucyx Apellidos
 
Atresia de cae modificado
Atresia de cae modificadoAtresia de cae modificado
Atresia de cae modificado
Maria Isabel LLancay Albites
 
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
Marcial Hayakawa
 
Hipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneuralHipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneural
Jessikmbd
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
LuisChirino8
 
Audiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicasAudiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicas
Guencho Diaz
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
csjesusmarin
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Dr. Alan Burgos
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
Jade Diaz
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
Monica2301
 
Fractura del peñasco Dr gabriel hinojosa
Fractura del peñasco Dr gabriel hinojosaFractura del peñasco Dr gabriel hinojosa
Fractura del peñasco Dr gabriel hinojosa
Gabriel Hinojosa Pardo
 
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externoAgenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
Gonzalo Zamorano F.
 
Moldes Auditivos
Moldes AuditivosMoldes Auditivos
Moldes Auditivos
PetiteClau
 
Disfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte IDisfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte I
Mónica Saavedra Ortega
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Mariana Monjoy
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Prueba de Rinne
Prueba de RinnePrueba de Rinne
Prueba de Rinne
Valeria Labrin
 

La actualidad más candente (20)

PRESBIACUSIA
PRESBIACUSIAPRESBIACUSIA
PRESBIACUSIA
 
Nodulos
NodulosNodulos
Nodulos
 
Hipoacusia expo
Hipoacusia expoHipoacusia expo
Hipoacusia expo
 
Atresia de cae modificado
Atresia de cae modificadoAtresia de cae modificado
Atresia de cae modificado
 
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
 
Hipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneuralHipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneural
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
 
Audiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicasAudiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicas
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
 
Fractura del peñasco Dr gabriel hinojosa
Fractura del peñasco Dr gabriel hinojosaFractura del peñasco Dr gabriel hinojosa
Fractura del peñasco Dr gabriel hinojosa
 
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externoAgenesia y atresia del conducto auditivo externo
Agenesia y atresia del conducto auditivo externo
 
Moldes Auditivos
Moldes AuditivosMoldes Auditivos
Moldes Auditivos
 
Disfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte IDisfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte I
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
 
Prueba de Rinne
Prueba de RinnePrueba de Rinne
Prueba de Rinne
 

Destacado

1. hipoacusia
1. hipoacusia1. hipoacusia
1. hipoacusia
Airo Rios
 
Hipoacusia 2012
Hipoacusia 2012Hipoacusia 2012
Hipoacusia 2012
Pieri Alvarado
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Pily Guillen
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Santa Isabel
 
emisiones otoacusticas
emisiones otoacusticasemisiones otoacusticas
emisiones otoacusticas
noriega evolution
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Omar Vargas
 
programa para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusiaprograma para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusia
Noel Jesús León Rodríguez
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Sergio Morales
 
Mehniere
MehniereMehniere
Audiometria de 0 a 3 mesessss
Audiometria de 0 a 3 mesessssAudiometria de 0 a 3 mesessss
Audiometria de 0 a 3 mesessss
lunitamor15
 
Audiologia Electrocoleografia
Audiologia ElectrocoleografiaAudiologia Electrocoleografia
Audiologia Electrocoleografia
janethmadridvilla
 
Enfermedad Meniere
Enfermedad MeniereEnfermedad Meniere
Enfermedad Meniere
pediatria
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
OosvaldovaloO
 
Naturaleza de la discapacidad auditiva
Naturaleza de la discapacidad auditivaNaturaleza de la discapacidad auditiva
Naturaleza de la discapacidad auditiva
Denise Ducheylard Leiva
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad  AuditivaDiscapacidad  Auditiva
Discapacidad Auditiva
Martha Lucia Navarro Aldana
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
bynaxiitho
 
La Audición
La AudiciónLa Audición
La Audición
evelinrodriguez0512
 
Enfermedad de méniére
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
Avi Afya
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
Avi Afya
 

Destacado (20)

1. hipoacusia
1. hipoacusia1. hipoacusia
1. hipoacusia
 
Hipoacusia 2012
Hipoacusia 2012Hipoacusia 2012
Hipoacusia 2012
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
emisiones otoacusticas
emisiones otoacusticasemisiones otoacusticas
emisiones otoacusticas
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
programa para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusiaprograma para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusia
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Mehniere
MehniereMehniere
Mehniere
 
Audiometria de 0 a 3 mesessss
Audiometria de 0 a 3 mesessssAudiometria de 0 a 3 mesessss
Audiometria de 0 a 3 mesessss
 
Audiologia Electrocoleografia
Audiologia ElectrocoleografiaAudiologia Electrocoleografia
Audiologia Electrocoleografia
 
Enfermedad Meniere
Enfermedad MeniereEnfermedad Meniere
Enfermedad Meniere
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Naturaleza de la discapacidad auditiva
Naturaleza de la discapacidad auditivaNaturaleza de la discapacidad auditiva
Naturaleza de la discapacidad auditiva
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad  AuditivaDiscapacidad  Auditiva
Discapacidad Auditiva
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
 
La Audición
La AudiciónLa Audición
La Audición
 
Enfermedad de méniére
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
 

Similar a Hipoacusia bera - oea-1

Materia audiologia 1: Audiología Pediátrica. Generalidadesmateria
Materia audiologia 1: Audiología Pediátrica. GeneralidadesmateriaMateria audiologia 1: Audiología Pediátrica. Generalidadesmateria
Materia audiologia 1: Audiología Pediátrica. Generalidadesmateria
NoraMariela
 
Tamiz auditivo neonatal
Tamiz auditivo neonatalTamiz auditivo neonatal
Tamiz auditivo neonatal
Estefanía Navarrete
 
EXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptx
EXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptxEXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptx
EXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptx
AntonioMarquina3
 
Otología pediatrica
Otología pediatricaOtología pediatrica
Otología pediatrica
Luis Chirino
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Tamiz auditivo y sus implicaciones
Tamiz auditivo y sus implicacionesTamiz auditivo y sus implicaciones
Tamiz auditivo y sus implicaciones
Lourdes Elena Castro Barrientos
 
Valoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacidoValoracion del recien nacido
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptxATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
Mary Tineo Bautista
 
Evaluación auditiva
Evaluación auditivaEvaluación auditiva
13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoración13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoración
Cindy Mapula
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
MAHINOJOSA45
 
Discapacidad auditiva (3)
Discapacidad auditiva (3)Discapacidad auditiva (3)
Discapacidad auditiva (3)
Sari Blanco
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
safoelc
 
Semiología Pediátrica-2.pptx
Semiología Pediátrica-2.pptxSemiología Pediátrica-2.pptx
Semiología Pediátrica-2.pptx
RosarioOchoaPrez
 
Lunes132
Lunes132Lunes132
Lunes132
Jaime Mendoza
 
Historia clinica-Pediátrica
Historia clinica-PediátricaHistoria clinica-Pediátrica
Historia clinica-Pediátrica
Josue David Machado Guerrero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Franco Caceres
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
SANDY cadena
 
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptxEXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptx
MariaJosCordoba
 
Proyecto de Grado I
Proyecto de Grado IProyecto de Grado I
Proyecto de Grado I
NoelitaForever
 

Similar a Hipoacusia bera - oea-1 (20)

Materia audiologia 1: Audiología Pediátrica. Generalidadesmateria
Materia audiologia 1: Audiología Pediátrica. GeneralidadesmateriaMateria audiologia 1: Audiología Pediátrica. Generalidadesmateria
Materia audiologia 1: Audiología Pediátrica. Generalidadesmateria
 
Tamiz auditivo neonatal
Tamiz auditivo neonatalTamiz auditivo neonatal
Tamiz auditivo neonatal
 
EXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptx
EXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptxEXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptx
EXPLORACION DE OIDO Semiología basica.pptx
 
Otología pediatrica
Otología pediatricaOtología pediatrica
Otología pediatrica
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Acúfenos
 
Tamiz auditivo y sus implicaciones
Tamiz auditivo y sus implicacionesTamiz auditivo y sus implicaciones
Tamiz auditivo y sus implicaciones
 
Valoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacidoValoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacido
 
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptxATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
 
Evaluación auditiva
Evaluación auditivaEvaluación auditiva
Evaluación auditiva
 
13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoración13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoración
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
 
Discapacidad auditiva (3)
Discapacidad auditiva (3)Discapacidad auditiva (3)
Discapacidad auditiva (3)
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
Semiología Pediátrica-2.pptx
Semiología Pediátrica-2.pptxSemiología Pediátrica-2.pptx
Semiología Pediátrica-2.pptx
 
Lunes132
Lunes132Lunes132
Lunes132
 
Historia clinica-Pediátrica
Historia clinica-PediátricaHistoria clinica-Pediátrica
Historia clinica-Pediátrica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
 
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptxEXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO 2023.pptx
 
Proyecto de Grado I
Proyecto de Grado IProyecto de Grado I
Proyecto de Grado I
 

Más de Instituto Laser Pepe

Sindrome de Meniere
Sindrome de Meniere Sindrome de Meniere
Sindrome de Meniere
Instituto Laser Pepe
 
El paciente mareado .
El paciente mareado . El paciente mareado .
El paciente mareado .
Instituto Laser Pepe
 
Otitis media cronica
Otitis media  cronica  Otitis media  cronica
Otitis media cronica
Instituto Laser Pepe
 
Otitis media aguda y secretora
Otitis media aguda y secretora Otitis media aguda y secretora
Otitis media aguda y secretora
Instituto Laser Pepe
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Taller orl 2014
Taller orl 2014Taller orl 2014
Taller orl 2014
Instituto Laser Pepe
 
PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA
PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA
PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA
Instituto Laser Pepe
 
Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina
Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina
Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina
Instituto Laser Pepe
 
sinusitis cronica infantil y ADD
sinusitis cronica infantil y ADDsinusitis cronica infantil y ADD
sinusitis cronica infantil y ADD
Instituto Laser Pepe
 
Tumores orofaringeos
Tumores orofaringeos Tumores orofaringeos
Tumores orofaringeos
Instituto Laser Pepe
 
2013 sinusitis cronica
2013 sinusitis cronica2013 sinusitis cronica
2013 sinusitis cronica
Instituto Laser Pepe
 
Sinusitis aguda 2013
Sinusitis aguda 2013Sinusitis aguda 2013
Sinusitis aguda 2013
Instituto Laser Pepe
 
Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012
Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012
Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012
Instituto Laser Pepe
 
Sindrome obstructivo laringeo agudo
Sindrome obstructivo laringeo agudoSindrome obstructivo laringeo agudo
Sindrome obstructivo laringeo agudo
Instituto Laser Pepe
 
cuestionario meniere y sindrome vestibular
cuestionario meniere y sindrome vestibularcuestionario meniere y sindrome vestibular
cuestionario meniere y sindrome vestibular
Instituto Laser Pepe
 
El paciente mareado
El paciente mareado El paciente mareado
El paciente mareado
Instituto Laser Pepe
 
Los dos tipos de cerebro bis
Los dos tipos de cerebro bisLos dos tipos de cerebro bis
Los dos tipos de cerebro bis
Instituto Laser Pepe
 
Examen primer parcial 2012
Examen primer parcial 2012 Examen primer parcial 2012
Examen primer parcial 2012
Instituto Laser Pepe
 
Baha Hipoacusias perceptivas 2012 1
Baha  Hipoacusias perceptivas  2012 1Baha  Hipoacusias perceptivas  2012 1
Baha Hipoacusias perceptivas 2012 1
Instituto Laser Pepe
 
Otitis cronicas y complicaciones 12
Otitis cronicas y complicaciones 12Otitis cronicas y complicaciones 12
Otitis cronicas y complicaciones 12
Instituto Laser Pepe
 

Más de Instituto Laser Pepe (20)

Sindrome de Meniere
Sindrome de Meniere Sindrome de Meniere
Sindrome de Meniere
 
El paciente mareado .
El paciente mareado . El paciente mareado .
El paciente mareado .
 
Otitis media cronica
Otitis media  cronica  Otitis media  cronica
Otitis media cronica
 
Otitis media aguda y secretora
Otitis media aguda y secretora Otitis media aguda y secretora
Otitis media aguda y secretora
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Taller orl 2014
Taller orl 2014Taller orl 2014
Taller orl 2014
 
PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA
PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA
PRIMER EXAMEN DE OTORRINOLARINGOLOGIA
 
Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina
Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina
Cronograma 2014 ORL Facultad de Medicina
 
sinusitis cronica infantil y ADD
sinusitis cronica infantil y ADDsinusitis cronica infantil y ADD
sinusitis cronica infantil y ADD
 
Tumores orofaringeos
Tumores orofaringeos Tumores orofaringeos
Tumores orofaringeos
 
2013 sinusitis cronica
2013 sinusitis cronica2013 sinusitis cronica
2013 sinusitis cronica
 
Sinusitis aguda 2013
Sinusitis aguda 2013Sinusitis aguda 2013
Sinusitis aguda 2013
 
Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012
Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012
Tum. mal. laringe 1ra y 2da parte (teor.+preguntas) 21 may 2012
 
Sindrome obstructivo laringeo agudo
Sindrome obstructivo laringeo agudoSindrome obstructivo laringeo agudo
Sindrome obstructivo laringeo agudo
 
cuestionario meniere y sindrome vestibular
cuestionario meniere y sindrome vestibularcuestionario meniere y sindrome vestibular
cuestionario meniere y sindrome vestibular
 
El paciente mareado
El paciente mareado El paciente mareado
El paciente mareado
 
Los dos tipos de cerebro bis
Los dos tipos de cerebro bisLos dos tipos de cerebro bis
Los dos tipos de cerebro bis
 
Examen primer parcial 2012
Examen primer parcial 2012 Examen primer parcial 2012
Examen primer parcial 2012
 
Baha Hipoacusias perceptivas 2012 1
Baha  Hipoacusias perceptivas  2012 1Baha  Hipoacusias perceptivas  2012 1
Baha Hipoacusias perceptivas 2012 1
 
Otitis cronicas y complicaciones 12
Otitis cronicas y complicaciones 12Otitis cronicas y complicaciones 12
Otitis cronicas y complicaciones 12
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Hipoacusia bera - oea-1

  • 1. HIPOACUSIAS Dr. RAFAEL KNOPOFF Dra. GABRIELA KNOPOFF Dra. VANINA CRENNA Corrientes – Abril 2012 CICCHA
  • 7. HIPOACUSIAS ü Grados: - Leves (30 dB) - Moderadas (50 dB) - Severas (70 dB) - Profundas (> 90 dB) CICCHA
  • 8. Hipoacusia Perceptiva: Etiología ü Genéticas: - Tempranas - Tardías ü No genéticas: - Congénitas - Perinatales - Post-natales ü Idiopáticas CICCHA
  • 9. HIPOACUSIAS • Incidencia de Hipoacusias severas y profundas bilaterales en Argentina: 2 a 3 cada 1000 recién nacidos. • Incidencia en niños de alto riesgo: 1 a 3 cada 100. CICCHA
  • 10. Niños con factores de riesgo • Historia familiar de Hipoacusia neurosensorial congénita o instaurada en la infancia. • Infecciones intrauterinas (STORCHS) • Malformaciones craneofaciales • Peso al nacimiento inferior a 1500 g • Hiperbilirrubinemia grave • Hipoxia-isquemia perinatal • Tuberculosis • Desnutrición CICCHA
  • 11. Niños con factores de riesgo • Ventilación mecánica durante más de 5 días • Administración de ototóxicos a la madre durante el embarazo o al niño • Meningitis bacteriana • Estigmas asociados a síndromes que cursan con hipoacusia • Traumatismo craneal con pérdida de conciencia o fractura craneal • Otitis media crónica • Retraso del lenguaje CICCHA
  • 12. Evaluación audiológica del RN • Clínica • ORL CICCHA
  • 13. Evaluación Clínica: • Recién nacido: Reacciona ante estímulos auditivos con R. De Moro, Frontal y Coclear. Lo tranquiliza la voz de la madre. • 3 meses: presente los R oculogiros y cefalogiro. Hace 2 sonidos diferentes: vocales musicales: “go” “agg”. • 6 meses: balbuceo: presente (como medio de comunicación social). Vocaliza: cuando se le habla. Comienza CICCHA
  • 14. Evaluación Clínica: • 9 meses: período imitativo: saluda: chau. Entiende el “no”. Repite sílabas sin significado: pa, ma, ta. Después del 9º mes comienza con el lenguaje expresivo propiamente dicho. • 12 meses: dice 4 o 5 palabras con significado. Señala objetos cuando se le pide. Reponde a órdenes, por ej: vení CICCHA
  • 15. Evaluación Clínica: • 18 a 24 meses: enriquece rápidamente el vocabulario. Combina palabras en oraciones cortas. Pronuncia el yo • 3 años: lenguaje completo CICCHA
  • 16. Evaluación audiológica del RN ü Desde el nacimiento hasta 3°mes: - Otoemisiones acústicas - BERA ü A partir del 3°: + Objetivas: - Examen ORL - Otoemisiones acústicas - BERA - Timpanograma + Subjetivas: - Comportamentales CICCHA
  • 18. BERA • Onda I: nervio auditivo • Onda II: núcleo coclear • Onda III: núcleo oliva superior • Onda IV: núcleo ventral lemnisco lateral • Onda V: colliculus inferior CICCHA
  • 20. BERA: latencias • Onda I: 1.5 mseg • Onda II: 2.5 mseg • Onda III: 3.5 mseg • Onda IV: 4.5 mseg • Onda V: 5.5 mseg CICCHA
  • 22. BERA: aplicaciones clínicas • Detección de umbrales • Diagnóstico de maduración • Topodiagnóstico • Diagnóstico de simulación auditiva • Diagnóstico de lesiones otoneurológicas • Diagnóstico de muerte cerebral • Estudio de pacientes psicóticos • Selección de audífonos CICCHA
  • 25. Qué son las Otoemisiones? ü Son señales acústicas originadas en la cóclea. ü Se producen por contracción de las células ciliadas externas CICCHA
  • 26. Organo de Corti CICCHA
  • 27. Organo de Corti Células ciliadas externas CICCHA
  • 28. Qué son las OEA? Cóclea sana Cóclea enferma Siempre genera NO vibraciones Cuando procesa el sonido CICCHA
  • 29. Otoemisiones (+) Funcionamiento normal de la cóclea Umbrales menores a 30 dB CICCHA
  • 30. Como se producen? ü Espontáneas ü Por estímulos: - transitorios - productos de distorsión CICCHA
  • 31. Como se realizan? • Sonda en el CAE que tiene un auricular y un micrófono • Constatar que no haya efusión en el oído medio • A partir del 3° día de vida (por detritus en CAE) • Conveniente aprovechar el sueño fisiológico • Sala con escaso ruido ambiental CICCHA
  • 36. Aplicaciones de las Otoemisiones acústicas • Detección precoz de hipoacusias en neonatos (Screening) • Valoración de la patología del oído medio • Monitoreo y control de la población (niños y adultos) expuestos a ototóxicos • Valoración objetiva de la función auditiva • Control de la población expuesta a ruidos • Valoración del paciente con vértigo • Evaluación del paciente con hipoacusia súbita CICCHA
  • 37. SCREENING • Ley 25415: todo niño debe ser evaluado auditivamente a partir del nacimiento y antes del mes de vida, tenga o no riesgo auditivo. CICCHA
  • 38. RESULTADO PASA NO PASA CICCHA
  • 39. SCREENING (algoritmo) Recién nacido (dentro del 1° mes) Otoemisiones acústicas No pasa Pasa Sale Repetir al mes OEA Pasa No pasa Sale CICCHA BERA a partir del 3°
  • 40. SCREENING (algoritmo) BERA a partir del 3° mes No pasa Pasa Sale Estimulación temprana Equipamiento protésico Plan de implante coclear CICCHA
  • 41. Muchas gracias CICCHA