SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOTIROIDISMO :Nueva Epidemia?
Luis A. More Saldaña MD
Profesor de Medicina
Facultad de Medicina Humana Universidad San Martin de Porres
Centro de Investigación de Diabetes y Enfermedades Metabólicas
Endocrinólogo Nacional ONCOSALUD
Clínica San Felipe
Consultorios El Golf
17 Marzo 2017 l.more6@gmail.com
Conflicto de Interés
Advisory Eli Lily,Sun Pharma
Speaker MSD,Eli Lily,Novartis
Investigator Principal :
Novartis
Covance
Takeda
Sanofi Aventis
PPD
Roche
Johson & Johnson
Astrazeneca
GSK
INTRODUCCIÓN
El diagnóstico de hipotiroidismo basa en gran medida en pruebas de laboratorio
debido a la falta de especificidad de las manifestaciones clínicas típicas.
El hipotiroidismo primario se caracteriza por una concentracion de la hormona
estimulante del tiroides ( TSH ) elevada (TSH) con una tiroxina (T4) baja
concentración en suero, mientras que en hipotiroidismo subclínico presenta una
concentración normal de T4 libre en presencia de una concentración elevada de TSH.
Hipotiroidismo Secundario (central) se caracteriza por una concentración de T4 en
suero bajo y una concentración de TSH en suero que no está elevada
adecuadamente.
Guidelines for the treatment of hypothyroidism: prepared by the american thyroid association task force on thyroid hormone
replacement. Jonklaas J, Bianco AC, Bauer AJ, Burman KD, Cappola AR, Celi FS, Cooper DS, Kim BW, Peeters RP, Rosenthal MS,
Sawka AM Thyroid. 2014;24(12):1670
TENER EN CUENTA
Cinco por ciento de la población mundial padece de hipotiroidismo.
Por cada paciente diagnosticado existen dos subclínicos y/o sin diagnosticar, es probable que esta cifra
pueda llegar a un diez por ciento y extenderse incluso a un quince por ciento si nos referimos a personas
mayores de 60 años.
COOPER, David S.2001 “Subclinical hypothyroidism”. New England Journal of Medicine 345 (4): 260- 265.
EPIDEMIOLOGÍA
La prevalencia de hipotiroidismo manifiesto en la comunidad varía de 0,1 a 2 por
ciento .
La prevalencia de hipotiroidismo subclínico es más alta, de 4 a 10 por ciento de los
adultos, con una mayor frecuencia en las mujeres mayores .
Existe un cambio relacionado con la edad y la concentración de TSH la cual aumenta
con la edad ,por lo tanto, si se utilizan rangos normales ajustadas para edad, la
prevalencia no aumenta con la edad avanzada.
El hipotiroidismo es de cinco a ocho veces más común en mujeres que en hombres,
y más común en las mujeres pequeñas para edad gestacional al nacer y durante la
infancia .
Serum TSH and total T4 in the United States population and their association with participant characteristics: National Health and
Nutrition Examination Survey (NHANES 1999-2002). Aoki Y, Belin RM, Clickner R, Jeffries R, Phillips L, Mahaffey KR Thyroid. 2007
Dec;17(12):1211-23.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los Estados Unidos
(NHANES III)
Estudio 13.344 personas sin enfermedad tiroidea conocida o antecedentes
familiares de enfermedad tiroidea se midió:
● El hipotiroidismo existía en 4,6 por ciento (0,3 por ciento
manifiesta y 4,3 por ciento subclínico).
● El hipertiroidismo en el 1,3 por ciento (0,5 por ciento manifiesta
y 0,7 por ciento subclínico).
● Las concentraciones séricas de anticuerpos de TPO fueron altas
en 11 por ciento.
● Las concentraciones séricas medias de TSH fueron significativamente
más bajas en los negros que en los blancos o en los mexicoamericanos.
TSH, T (4) y anticuerpos tiroideos en la población de los Estados Unidos (1988 a 1994): Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES III).
Hollowell JG, Staehling NW, Flandes WD, Hannon WH, Gunter EW, Spencer CA, Braverman LE J Clin Endocrinol Metab. 2002; 87 (2): 489.
CLÍNICA -
La clínica es muy variables, dependiendo de la edad del inicio , la duración y gravedad
de la deficiencia de la hormona tiroidea .
Los síntomas comunes de deficiencia de la hormona tiroidea incluyen :
.-Fatiga
.-Intolerancia al frío
.-Aumento de peso
.-Estreñimiento
.-Piel seca, mialgia
.-Irregularidades menstruales .
Hallazgos del examen físico pueden incluir bocio (particularmente en pacientes con
deficiencia de yodo o bocio tiroiditis crónica autoinmune [tiroiditis de Hashimoto]),
bradicardia, hipertensión y una fase de relajación retardada de los reflejos tendinosos
profundos.
In the clinic. Hypothyroidism. McDermott MT Ann Intern Med. 2009;151(11):ITC61.
DIAGNÓSTICO 
Debido a la falta de especificidad de las manifestaciones clínicas típicas, el
diagnóstico de hipotiroidismo se basa principalmente en pruebas de
laboratorio.
●Hipotiroidismo primario : Elevacion de la TSH y una concentración baja
de tiroxina libre (T4). En las primeras etapas puede existir una TSH elevada
para una T4 L normal notificando un hipotiroidismo subclínico.
●Hipotiroidismo central: T4L bajo y una concentración de TSH que no está
elevada adecuadamente. En este contexto, es preciso distinguir entre la
pituitaria (hipotiroidismo secundario) y (hipotiroidismo terciario) trastornos
hipotalámicos.
Hollowell JG, Staehling NW, Flanders WD, et al. Serum TSH, T(4), and thyroid antibodies in the United States population (1988 to
1994): National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III). J Clin Endocrinol Metab 2002; 87:489.
El hipotiroidismo primario -
El hipotiroidismo primario es más del 95 por ciento de los casos de hipotiroidismo.
En la mayoría de los pacientes con síntomas o signos sugestivos de hipotiroidismo : la
TSH sérica debe ser la prueba inicial.
●Definimos una TSH sérica elevada como una concentración por encima del límite
superior del rango de referencia de TSH normal, que suele ser de 4 a 5 mU / L en la
mayoría de los laboratorios.
Actualmente algunos expertos han sugerido que el límite superior es verdadera sólo 2,5
o 3 mU / L en individuos sanos sin enfermedad de la tiroides, este valor varia con la
edad, independientemente de la presencia de anticuerpos antitiroideos .
Age-specific distribution of serum thyrotropin and antithyroid antibodies in the US population: implications for the prevalence of
subclinical hypothyroidism. Surks MI, Hollowell JG J Clin Endocrinol Metab. 2007;92(12):4575.
Hipotiroidismo (central) secundaria y terciaria
La hormona liberadora de tirotropina (TRH) y TSH son necesarios para la secreción
normal de la hormona de la tiroides.
El hipotiroidismo central se debe a la estimulación insuficiente de la glándula tiroides por
TSH la cual es causada por enfermedades del Hipotálamo (hipotiroidismo terciario) o
la pituitaria (hipotiroidismo secundario) .
El hipotiroidismo central es mucho menos frecuente que el hipotiroidismo primario.
El hipotiroidismo secundario y terciario se debe sospechar en las siguientes
circunstancias:
●Enfermedad conocida del Hipotálamo o de la hipofisis
●Una lesión de masa está presente en la hipófisis
●Cuando los síntomas y signos de hipotiroidismo se asocian con otras
deficiencias hormonales.
Central hypothyroidism. Lania A, Persani L, Beck-Peccoz PPituitary. 2008;11(2):181.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
El diagnóstico diferencial de una TSH elevada (TSH) incluyen:
•.-La resistencia a la TSH o la hormona tiroidea
•.-La recuperación de la enfermedad no tiroidea
•.-Adenomas hipofisarios secretores de TSH
•.-Insuficiencia suprarrenal primaria
•.-Complejos de TSH-Ig( macrotirotropina )
Una concentración de TSH elevada rara vez puede ser debido a la resistencia a la TSH
secundaria a alteraciones en el receptor de TSH, la mayoría son eutiroideos , no hay
bocio ,pueden haber otros familiares.
Los pacientes con mutaciones en el receptor de T3 (resistencia a la hormona tiroidea
generalizada) tienen una T4 libre normal o TSH elevada y T3 elevada.
Identification of TSH receptor mutations in three families with resistance to TSH. Tonacchera M, Di Cosmo C, De Marco G, Agretti P, Banco
M, Perri A, Gianetti E, Montanelli L, Vitti P, Pinchera A Clin Endocrinol (Oxf). 2007 Nov;67(5):712-8. Epub 2007 Aug 13.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Enfermedades no tiroideas 
Pacientes  eutiroideos  con  enfermedades  no  tiroideas  pueden  tener  elevaciones 
transitorias  en  las  concentraciones  de  TSH  en  suero  (hasta  20 mU  /  L) durante  la 
recuperación  de  enfermedades  no  tiroideas. Pacientes  con  una  enfermedad 
reciente,  TSH  y  T4  libre  deben  repetirse  cuatro  a  seis  semanas  después  de  la 
recuperación. 
Adenomas hipofisarios secretores de tirotropina  - 
Adenomas  hipofisarios  secretores  de  TSH  son  una  causa  poco  frecuente  de 
hipertiroidismo. Adenomas secretores de TSH-secretan TSH biológicamente activa de 
una manera más o menos autónomo. 
dentificación de mutaciones del receptor de TSH en tres familias con resistencia a TSH. Tonacchera M, Di Cosmo C, De Marco G,
Agretti P, Banco M, Perri A, Gianetti E, Montanelli L, Vitti P, Pinchera A Clin Endocrinol (Oxf). 2007 Nov; 67 (5): 712-8. Epub 2007
Aug 13.
EVALUACIÓN
En zonas donde no existe deficiencia de yodo el Hipotiroidismo
autoinmune crónico (tiroiditis de Hashimoto) es la causa más común .
Las dos formas principales son la tiroiditis autoinmune con bocio y la
tiroiditis autoinmune atrófica y presencia de altas concentraciones de
anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (TPO) y tiroglobulina
La presencia de anti- TPO es útil para predecir la progresión a
Hipotiroidismo manifiesto permanente en pacientes con Hipotiroidismo
Subclínico o Tiroiditis postparto o subaguda .
A veces los anticuerpos TPO se encuentran elevados con pruebas
normales de la función del tiroides , ellos tienen tiroiditis crónica
autoinmune pero no hipotiroidismo , con una probabilidad alta de
desarrollarlo posteriormente que aquellos que son negativos.
Antithyroid peroxidase autoantibodies in thyroid diseases. Mariotti S, Caturegli P, Piccolo P, Barbesino G, Pinchera A J Clin Endocrinol Metab. 
1990;71(3):661.
Los candidatos para evaluar función del tiroides
Todos los pacientes con síntomas de hipotiroidismo, en individuos
asintomáticos es controvertido.
Alteraciones del laboratorio o radiológicas ,cuando existen factores de
riesgo para hipotiroidismo ,medicamentos se debe medir entonces en:
●Hiperlipidemia sustancial o un cambio en el patrón de lípidos.
●La hiponatremia, asociada a SSHHAD.
●Concentraciones de enzimas musculares séricas elevadas.
●Anemia macrocítica.
●Derrames pleurales o pericardio.
●Lesión tiroidea anterior.
●Trastornos hipotalámicos o pituitarios.
●Historia de las enfermedades autoinmunes.
Subclinical thyroid disease: scientific review and guidelines for diagnosis and management. Surks MI, Ortiz E, Daniels GH, Sawin CT, Col NF, Cobin RH, Franklyn JA,
Hershman JM, Burman KD, Denke MA, Gorman C, Cooper RS, Weissman NJ
JAMA. 2004;291(2):228.
Screening de funcion tiroidea en gestantes
El  screenning  para Hipotiroidismo   universal para  gestantes  asintomáticas 
durante el primer trimestre del embarazo es controvertido. 
Se debe  sugerir   examinar a las mujeres embarazadas  sólo si:
•Provienen de un  área de moderada a severa insuficiencia de yodo
•Tiene síntomas de hipotiroidismo
•Una historia personal o familiar de enfermedad tiroidea
•Una historia personal de positividad de Ab. de la peroxidasa tiroidea 
(TPO) 
•La diabetes tipo 1 
•Historia de radiación  de la cabeza y cuello.
•Aborto involuntario recurrente
•Obesidad mórbida 
•Historia de  infertilidad. 
Subclinical thyroid dysfunction: a joint statement on management from the American Association of Clinical Endocrinologists, the American Thyroid Association, and the
Endocrine Society. Gharib H, Tuttle RM, Baskin HJ, Fish LH, Singer PA, McDermott MT J Clin Endocrinol Metab. 2005;90(1):581.
Tratamiento del Hipo tiroidismo
Introducción
En  la  mayoría  de  los  pacientes,  el  hipotiroidismo  es  una  condición  de 
tratamiento   permanente de  por vida. 
El tratamiento de elección  es la tiroxina sintética (T4).Aproximadamente el 80 
por  ciento  de  una  dosis  de  T4  se  absorbe  y  presenta  una    vida  media 
plasmática  larga de 7 días , se da  una sola vez al día , con el estomago vacio.
T4 es una prohormona con muy poca actividad intrínseca. Se desyodisa  en los 
tejidos periféricos para formar T3, la hormona tiroidea activa. 
La T4 se  convierte a T3 en el 80 % en los tejidos perifericos.
Replacement dose, metabolism, and bioavailability of levothyroxine in the treatment of hypothyroidism. Role of triiodothyronine in pituitary
feedback in humans. Fish LH, Schwartz HL, Cavanaugh J, Steffes MW, Bantle JP, Oppenheimer JH N Engl J Med. 1987;316(13):764.
Dosis y seguimiento
La  dosis  media  de  reemplazo  de  T4  en  los  adultos  es  :  1,6 mcg / kg/ dia de peso
corporal por día (112mcg / día en un adulto de 70 kg).
La dosis necesaria por kg de peso corporal es mayor en bebés y niños. 
La dosis puede variar de acuerdo a la causa de hipotiroidismo. En ultimo estudio  se 
vio 
•Tiroiditis  crónica    autoinmune    o  terapia  de  I  131    :  118  mcg/dia    (1.6 
mcg /Kg /dia )
•Hipotiroidismo  Central   155 mcg/dia  ( 1.9 mcg /Kg / dia  )
•Cáncer del  tiroides  152mcg /dia ( 2,1mcg /Kg /dia)
Effects of evening vs morning levothyroxine intake: a randomized double-blind crossover trial.Bolk N, Visser TJ, Nijman J, Jongste IJ,
Tijssen JG, Berghout A Arch Intern Med. 2010;170(22):1996.
Momento de la Dosis .
El T4  se debe tomar  con el estomago  vacio, lo ideal  una hora antes  del desayuno
El café   parece interferir  la absorción del T4 en tabletas pero  no el comprimido de 
 Gel liquido.
Aunque los síntomas pueden comenzar a resolver después de dos o tres semanas, 
las concentraciones de TSH en estado estacionario no se logran por lo menos a
las seis semanas. 
Si la TSH permanece por encima del rango de referencia normal, la dosis de T4 se 
puede aumentar de 12 a 25 mcg / día. El paciente requerirá una medición repetida 
TSH en seis semanas
The starting dose of levothyroxine in primary hypothyroidism treatment: a prospective, randomized, double-blind trial.Roos A, Linn-
Rasker SP, van Domburg RT, Tijssen JP, Berghout A Arch Intern Med. 2005;165(15):1714.
Objetivos de la terapia 
Los objetivos son la  mejoría de los síntomas y la normalización de los  niveles 
de    TSH. Un  objetivo  adicional  en  pacientes  con  tiroiditis  autoinmune  bocio 
(enfermedad de Hashimoto) es una reducción en el tamaño del bocio. 
Existe  una  gran  controversia  en  cuanto  al  límite  superior  del  TSH  (  4,5  a 
5,0 mU / L)  , los límites superiores debemos ajustar para la edad del paciente  
4,5 a 5 mU / L, especialmente para los pacientes mayores de 70 años.
The upper limit of the reference range for thyroid-stimulating hormone should not be confused with a cut-off to define subclinical
hypothyroidism. Waise A, Price HC Ann Clin Biochem. 2009;46(Pt 2):93.
Sobredosis del tratamiento
Sobredosis con T4 no debe ocurrir, ya que causa hipertiroidismo subclínico
(T4 y T3 sérica normal y bajas concentraciones de TSH sérica), o incluso
hipertiroidismo manifiesto. 
El principal riesgo de hipertiroidismo subclínico es la fibrilación auricular, que
es tres veces más frecuente en concentraciones de TSH sérica <0.1mU /
L que en los sujetos normales.
Los pacientes con hipertiroidismo subclínico, en particular las mujeres
posmenopáusicas, también pueden acelerar la pérdida de hueso .
Los riesgos asociados a la sobredosis son mayores cuando la TSH esta
más reprimida , hipertiroidismo iatrogénico (TSH <0,03 mU / L) tenían un
riesgo significativamente mayor de arritmia (HR 1,6) y fracturas (HR 2,0).
Serum thyroid-stimulating hormone concentration and morbidity from cardiovascular disease and fractures in patients on long-term
thyroxine therapy. Flynn RW, Bonellie SR, Jung RT, MacDonald TM, Morris AD, Leese GP J Clin Endocrinol Metab. 2010;95(1):186.
Surks MI, Hollowell JG. Age-specific distribution of serum thyrotropin and antithyroid antibodies in the US population: 
implications for the prevalence of subclinical hypothyroidism. J Clin Endocrinol Metab 2007; 92:4575
ALGORITMO DEL HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO
MANEJO DEL HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO
CANDIDATAS PARA TERAPIA DE REEMPLAZO:GESTANTES
Dashe JS, Casey BM, Wells CE, et al. Thyroid-stimulating hormone in singleton and twin pregnancy: importance of gestational age-specific
reference ranges. Obstet Gynecol 2005; 106:753.
El tratamiento es obligatorio si:
- TSH > 10 mIU/L.
- Anti-TPO +.
- Presencia de bocio o síntomas.
 En mujeres embarazadas el tratamiento es recomendable.
 Se comenzará con dosis de 25-50 mcg / día. Se ajustará posteriormente según
niveles de TSH.
Trabajando por el Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
jvallejoherrador
 
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
David Espinoza Colonia
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Raúl Carceller
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Ricardo Andrade Albarracin
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acromegalia
Acromegalia Acromegalia
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Hemartrosis
HemartrosisHemartrosis
Hemartrosis
Dravaldespino
 
Artropatía neuropática diabética
Artropatía neuropática diabéticaArtropatía neuropática diabética
Artropatía neuropática diabética
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante 14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante
CFUK 22
 
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Pablo Vollmar
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Tumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivosTumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivos
eddynoy velasquez
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
xelaleph
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Tay Salinas Bustamante
 
Psiquiatría cto 8
Psiquiatría cto 8Psiquiatría cto 8
Psiquiatría cto 8
YO ESTUDIO PSICOLOGIA =)
 

La actualidad más candente (20)

Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
 
Acromegalia
Acromegalia Acromegalia
Acromegalia
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Hemartrosis
HemartrosisHemartrosis
Hemartrosis
 
Artropatía neuropática diabética
Artropatía neuropática diabéticaArtropatía neuropática diabética
Artropatía neuropática diabética
 
14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante 14. espondilitis anquilosante
14. espondilitis anquilosante
 
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivosTumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivos
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
 
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Psiquiatría cto 8
Psiquiatría cto 8Psiquiatría cto 8
Psiquiatría cto 8
 

Similar a Hipotirodismo nueva epidemia

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Subclinical hypothyroidism
Subclinical hypothyroidismSubclinical hypothyroidism
Subclinical hypothyroidism
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Matias Fernandez Viña
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
Roberto Coste
 
Hipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinicoHipotiroidismo subclinico
Disfuncion tiroidea
Disfuncion tiroideaDisfuncion tiroidea
Disfuncion tiroidea
Angel Martínez Berdala
 
Hipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinicoHipotirodismo subclinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
190278192
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
Docencia Calvià
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideosHiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Vimairis Valera
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Hipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicacionesHipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicaciones
Eliana Muñoz
 
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptxHIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Abraham Luna Ayala
 
Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891
Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891
Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891
Lino Dos R
 
Tiroides y Embarazo
Tiroides y EmbarazoTiroides y Embarazo
Tiroides y Embarazo
AndrsHernndez1
 

Similar a Hipotirodismo nueva epidemia (20)

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Subclinical hypothyroidism
Subclinical hypothyroidismSubclinical hypothyroidism
Subclinical hypothyroidism
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
 
Hipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinicoHipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinico
 
Disfuncion tiroidea
Disfuncion tiroideaDisfuncion tiroidea
Disfuncion tiroidea
 
Hipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinicoHipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinico
 
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideosHiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
Hiper e hipotiroidismo, tu tiroideos
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicacionesHipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicaciones
 
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptxHIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Hipertirodismo
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891
Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891
Hipertiroidismo 151123031220-lva1-app6891
 
Tiroides y Embarazo
Tiroides y EmbarazoTiroides y Embarazo
Tiroides y Embarazo
 

Más de CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE

osteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptxosteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICOCOVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbmNuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamientoObesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Incidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenalesIncidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenales
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Diabetes gestacional hsr
Diabetes gestacional  hsrDiabetes gestacional  hsr
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto

Más de CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE (20)

osteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptxosteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptx
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptx
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
 
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICOCOVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Crisis adrenal
 
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
Gynecomastia final
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
 
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
 
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbmNuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
 
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamientoObesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
 
Incidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenalesIncidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenales
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Feocromocitoma final
 
Diabetes gestacional hsr
Diabetes gestacional  hsrDiabetes gestacional  hsr
Diabetes gestacional hsr
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Hipotirodismo nueva epidemia

  • 1. HIPOTIROIDISMO :Nueva Epidemia? Luis A. More Saldaña MD Profesor de Medicina Facultad de Medicina Humana Universidad San Martin de Porres Centro de Investigación de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Endocrinólogo Nacional ONCOSALUD Clínica San Felipe Consultorios El Golf 17 Marzo 2017 l.more6@gmail.com
  • 2. Conflicto de Interés Advisory Eli Lily,Sun Pharma Speaker MSD,Eli Lily,Novartis Investigator Principal : Novartis Covance Takeda Sanofi Aventis PPD Roche Johson & Johnson Astrazeneca GSK
  • 3. INTRODUCCIÓN El diagnóstico de hipotiroidismo basa en gran medida en pruebas de laboratorio debido a la falta de especificidad de las manifestaciones clínicas típicas. El hipotiroidismo primario se caracteriza por una concentracion de la hormona estimulante del tiroides ( TSH ) elevada (TSH) con una tiroxina (T4) baja concentración en suero, mientras que en hipotiroidismo subclínico presenta una concentración normal de T4 libre en presencia de una concentración elevada de TSH. Hipotiroidismo Secundario (central) se caracteriza por una concentración de T4 en suero bajo y una concentración de TSH en suero que no está elevada adecuadamente. Guidelines for the treatment of hypothyroidism: prepared by the american thyroid association task force on thyroid hormone replacement. Jonklaas J, Bianco AC, Bauer AJ, Burman KD, Cappola AR, Celi FS, Cooper DS, Kim BW, Peeters RP, Rosenthal MS, Sawka AM Thyroid. 2014;24(12):1670
  • 4. TENER EN CUENTA Cinco por ciento de la población mundial padece de hipotiroidismo. Por cada paciente diagnosticado existen dos subclínicos y/o sin diagnosticar, es probable que esta cifra pueda llegar a un diez por ciento y extenderse incluso a un quince por ciento si nos referimos a personas mayores de 60 años. COOPER, David S.2001 “Subclinical hypothyroidism”. New England Journal of Medicine 345 (4): 260- 265.
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA La prevalencia de hipotiroidismo manifiesto en la comunidad varía de 0,1 a 2 por ciento . La prevalencia de hipotiroidismo subclínico es más alta, de 4 a 10 por ciento de los adultos, con una mayor frecuencia en las mujeres mayores . Existe un cambio relacionado con la edad y la concentración de TSH la cual aumenta con la edad ,por lo tanto, si se utilizan rangos normales ajustadas para edad, la prevalencia no aumenta con la edad avanzada. El hipotiroidismo es de cinco a ocho veces más común en mujeres que en hombres, y más común en las mujeres pequeñas para edad gestacional al nacer y durante la infancia . Serum TSH and total T4 in the United States population and their association with participant characteristics: National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES 1999-2002). Aoki Y, Belin RM, Clickner R, Jeffries R, Phillips L, Mahaffey KR Thyroid. 2007 Dec;17(12):1211-23.
  • 6. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los Estados Unidos (NHANES III) Estudio 13.344 personas sin enfermedad tiroidea conocida o antecedentes familiares de enfermedad tiroidea se midió: ● El hipotiroidismo existía en 4,6 por ciento (0,3 por ciento manifiesta y 4,3 por ciento subclínico). ● El hipertiroidismo en el 1,3 por ciento (0,5 por ciento manifiesta y 0,7 por ciento subclínico). ● Las concentraciones séricas de anticuerpos de TPO fueron altas en 11 por ciento. ● Las concentraciones séricas medias de TSH fueron significativamente más bajas en los negros que en los blancos o en los mexicoamericanos. TSH, T (4) y anticuerpos tiroideos en la población de los Estados Unidos (1988 a 1994): Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES III). Hollowell JG, Staehling NW, Flandes WD, Hannon WH, Gunter EW, Spencer CA, Braverman LE J Clin Endocrinol Metab. 2002; 87 (2): 489.
  • 7. CLÍNICA - La clínica es muy variables, dependiendo de la edad del inicio , la duración y gravedad de la deficiencia de la hormona tiroidea . Los síntomas comunes de deficiencia de la hormona tiroidea incluyen : .-Fatiga .-Intolerancia al frío .-Aumento de peso .-Estreñimiento .-Piel seca, mialgia .-Irregularidades menstruales . Hallazgos del examen físico pueden incluir bocio (particularmente en pacientes con deficiencia de yodo o bocio tiroiditis crónica autoinmune [tiroiditis de Hashimoto]), bradicardia, hipertensión y una fase de relajación retardada de los reflejos tendinosos profundos. In the clinic. Hypothyroidism. McDermott MT Ann Intern Med. 2009;151(11):ITC61.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. DIAGNÓSTICO  Debido a la falta de especificidad de las manifestaciones clínicas típicas, el diagnóstico de hipotiroidismo se basa principalmente en pruebas de laboratorio. ●Hipotiroidismo primario : Elevacion de la TSH y una concentración baja de tiroxina libre (T4). En las primeras etapas puede existir una TSH elevada para una T4 L normal notificando un hipotiroidismo subclínico. ●Hipotiroidismo central: T4L bajo y una concentración de TSH que no está elevada adecuadamente. En este contexto, es preciso distinguir entre la pituitaria (hipotiroidismo secundario) y (hipotiroidismo terciario) trastornos hipotalámicos. Hollowell JG, Staehling NW, Flanders WD, et al. Serum TSH, T(4), and thyroid antibodies in the United States population (1988 to 1994): National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III). J Clin Endocrinol Metab 2002; 87:489.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El hipotiroidismo primario - El hipotiroidismo primario es más del 95 por ciento de los casos de hipotiroidismo. En la mayoría de los pacientes con síntomas o signos sugestivos de hipotiroidismo : la TSH sérica debe ser la prueba inicial. ●Definimos una TSH sérica elevada como una concentración por encima del límite superior del rango de referencia de TSH normal, que suele ser de 4 a 5 mU / L en la mayoría de los laboratorios. Actualmente algunos expertos han sugerido que el límite superior es verdadera sólo 2,5 o 3 mU / L en individuos sanos sin enfermedad de la tiroides, este valor varia con la edad, independientemente de la presencia de anticuerpos antitiroideos . Age-specific distribution of serum thyrotropin and antithyroid antibodies in the US population: implications for the prevalence of subclinical hypothyroidism. Surks MI, Hollowell JG J Clin Endocrinol Metab. 2007;92(12):4575.
  • 20. Hipotiroidismo (central) secundaria y terciaria La hormona liberadora de tirotropina (TRH) y TSH son necesarios para la secreción normal de la hormona de la tiroides. El hipotiroidismo central se debe a la estimulación insuficiente de la glándula tiroides por TSH la cual es causada por enfermedades del Hipotálamo (hipotiroidismo terciario) o la pituitaria (hipotiroidismo secundario) . El hipotiroidismo central es mucho menos frecuente que el hipotiroidismo primario. El hipotiroidismo secundario y terciario se debe sospechar en las siguientes circunstancias: ●Enfermedad conocida del Hipotálamo o de la hipofisis ●Una lesión de masa está presente en la hipófisis ●Cuando los síntomas y signos de hipotiroidismo se asocian con otras deficiencias hormonales. Central hypothyroidism. Lania A, Persani L, Beck-Peccoz PPituitary. 2008;11(2):181.
  • 21. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL El diagnóstico diferencial de una TSH elevada (TSH) incluyen: •.-La resistencia a la TSH o la hormona tiroidea •.-La recuperación de la enfermedad no tiroidea •.-Adenomas hipofisarios secretores de TSH •.-Insuficiencia suprarrenal primaria •.-Complejos de TSH-Ig( macrotirotropina ) Una concentración de TSH elevada rara vez puede ser debido a la resistencia a la TSH secundaria a alteraciones en el receptor de TSH, la mayoría son eutiroideos , no hay bocio ,pueden haber otros familiares. Los pacientes con mutaciones en el receptor de T3 (resistencia a la hormona tiroidea generalizada) tienen una T4 libre normal o TSH elevada y T3 elevada. Identification of TSH receptor mutations in three families with resistance to TSH. Tonacchera M, Di Cosmo C, De Marco G, Agretti P, Banco M, Perri A, Gianetti E, Montanelli L, Vitti P, Pinchera A Clin Endocrinol (Oxf). 2007 Nov;67(5):712-8. Epub 2007 Aug 13.
  • 22.
  • 23. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Enfermedades no tiroideas  Pacientes  eutiroideos  con  enfermedades  no  tiroideas  pueden  tener  elevaciones  transitorias  en  las  concentraciones  de  TSH  en  suero  (hasta  20 mU  /  L) durante  la  recuperación  de  enfermedades  no  tiroideas. Pacientes  con  una  enfermedad  reciente,  TSH  y  T4  libre  deben  repetirse  cuatro  a  seis  semanas  después  de  la  recuperación.  Adenomas hipofisarios secretores de tirotropina  -  Adenomas  hipofisarios  secretores  de  TSH  son  una  causa  poco  frecuente  de  hipertiroidismo. Adenomas secretores de TSH-secretan TSH biológicamente activa de  una manera más o menos autónomo.  dentificación de mutaciones del receptor de TSH en tres familias con resistencia a TSH. Tonacchera M, Di Cosmo C, De Marco G, Agretti P, Banco M, Perri A, Gianetti E, Montanelli L, Vitti P, Pinchera A Clin Endocrinol (Oxf). 2007 Nov; 67 (5): 712-8. Epub 2007 Aug 13.
  • 24. EVALUACIÓN En zonas donde no existe deficiencia de yodo el Hipotiroidismo autoinmune crónico (tiroiditis de Hashimoto) es la causa más común . Las dos formas principales son la tiroiditis autoinmune con bocio y la tiroiditis autoinmune atrófica y presencia de altas concentraciones de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (TPO) y tiroglobulina La presencia de anti- TPO es útil para predecir la progresión a Hipotiroidismo manifiesto permanente en pacientes con Hipotiroidismo Subclínico o Tiroiditis postparto o subaguda . A veces los anticuerpos TPO se encuentran elevados con pruebas normales de la función del tiroides , ellos tienen tiroiditis crónica autoinmune pero no hipotiroidismo , con una probabilidad alta de desarrollarlo posteriormente que aquellos que son negativos. Antithyroid peroxidase autoantibodies in thyroid diseases. Mariotti S, Caturegli P, Piccolo P, Barbesino G, Pinchera A J Clin Endocrinol Metab.  1990;71(3):661.
  • 25.
  • 26. Los candidatos para evaluar función del tiroides Todos los pacientes con síntomas de hipotiroidismo, en individuos asintomáticos es controvertido. Alteraciones del laboratorio o radiológicas ,cuando existen factores de riesgo para hipotiroidismo ,medicamentos se debe medir entonces en: ●Hiperlipidemia sustancial o un cambio en el patrón de lípidos. ●La hiponatremia, asociada a SSHHAD. ●Concentraciones de enzimas musculares séricas elevadas. ●Anemia macrocítica. ●Derrames pleurales o pericardio. ●Lesión tiroidea anterior. ●Trastornos hipotalámicos o pituitarios. ●Historia de las enfermedades autoinmunes. Subclinical thyroid disease: scientific review and guidelines for diagnosis and management. Surks MI, Ortiz E, Daniels GH, Sawin CT, Col NF, Cobin RH, Franklyn JA, Hershman JM, Burman KD, Denke MA, Gorman C, Cooper RS, Weissman NJ JAMA. 2004;291(2):228.
  • 27. Screening de funcion tiroidea en gestantes El  screenning  para Hipotiroidismo   universal para  gestantes  asintomáticas  durante el primer trimestre del embarazo es controvertido.  Se debe  sugerir   examinar a las mujeres embarazadas  sólo si: •Provienen de un  área de moderada a severa insuficiencia de yodo •Tiene síntomas de hipotiroidismo •Una historia personal o familiar de enfermedad tiroidea •Una historia personal de positividad de Ab. de la peroxidasa tiroidea  (TPO)  •La diabetes tipo 1  •Historia de radiación  de la cabeza y cuello. •Aborto involuntario recurrente •Obesidad mórbida  •Historia de  infertilidad.  Subclinical thyroid dysfunction: a joint statement on management from the American Association of Clinical Endocrinologists, the American Thyroid Association, and the Endocrine Society. Gharib H, Tuttle RM, Baskin HJ, Fish LH, Singer PA, McDermott MT J Clin Endocrinol Metab. 2005;90(1):581.
  • 28.
  • 29. Tratamiento del Hipo tiroidismo Introducción En  la  mayoría  de  los  pacientes,  el  hipotiroidismo  es  una  condición  de  tratamiento   permanente de  por vida.  El tratamiento de elección  es la tiroxina sintética (T4).Aproximadamente el 80  por  ciento  de  una  dosis  de  T4  se  absorbe  y  presenta  una    vida  media  plasmática  larga de 7 días , se da  una sola vez al día , con el estomago vacio. T4 es una prohormona con muy poca actividad intrínseca. Se desyodisa  en los  tejidos periféricos para formar T3, la hormona tiroidea activa.  La T4 se  convierte a T3 en el 80 % en los tejidos perifericos. Replacement dose, metabolism, and bioavailability of levothyroxine in the treatment of hypothyroidism. Role of triiodothyronine in pituitary feedback in humans. Fish LH, Schwartz HL, Cavanaugh J, Steffes MW, Bantle JP, Oppenheimer JH N Engl J Med. 1987;316(13):764.
  • 30.
  • 31. Dosis y seguimiento La  dosis  media  de  reemplazo  de  T4  en  los  adultos  es  :  1,6 mcg / kg/ dia de peso corporal por día (112mcg / día en un adulto de 70 kg). La dosis necesaria por kg de peso corporal es mayor en bebés y niños.  La dosis puede variar de acuerdo a la causa de hipotiroidismo. En ultimo estudio  se  vio  •Tiroiditis  crónica    autoinmune    o  terapia  de  I  131    :  118  mcg/dia    (1.6  mcg /Kg /dia ) •Hipotiroidismo  Central   155 mcg/dia  ( 1.9 mcg /Kg / dia  ) •Cáncer del  tiroides  152mcg /dia ( 2,1mcg /Kg /dia) Effects of evening vs morning levothyroxine intake: a randomized double-blind crossover trial.Bolk N, Visser TJ, Nijman J, Jongste IJ, Tijssen JG, Berghout A Arch Intern Med. 2010;170(22):1996.
  • 32.
  • 33. Momento de la Dosis . El T4  se debe tomar  con el estomago  vacio, lo ideal  una hora antes  del desayuno El café   parece interferir  la absorción del T4 en tabletas pero  no el comprimido de   Gel liquido. Aunque los síntomas pueden comenzar a resolver después de dos o tres semanas,  las concentraciones de TSH en estado estacionario no se logran por lo menos a las seis semanas.  Si la TSH permanece por encima del rango de referencia normal, la dosis de T4 se  puede aumentar de 12 a 25 mcg / día. El paciente requerirá una medición repetida  TSH en seis semanas The starting dose of levothyroxine in primary hypothyroidism treatment: a prospective, randomized, double-blind trial.Roos A, Linn- Rasker SP, van Domburg RT, Tijssen JP, Berghout A Arch Intern Med. 2005;165(15):1714.
  • 34.
  • 35. Objetivos de la terapia  Los objetivos son la  mejoría de los síntomas y la normalización de los  niveles  de    TSH. Un  objetivo  adicional  en  pacientes  con  tiroiditis  autoinmune  bocio  (enfermedad de Hashimoto) es una reducción en el tamaño del bocio.  Existe  una  gran  controversia  en  cuanto  al  límite  superior  del  TSH  (  4,5  a  5,0 mU / L)  , los límites superiores debemos ajustar para la edad del paciente   4,5 a 5 mU / L, especialmente para los pacientes mayores de 70 años. The upper limit of the reference range for thyroid-stimulating hormone should not be confused with a cut-off to define subclinical hypothyroidism. Waise A, Price HC Ann Clin Biochem. 2009;46(Pt 2):93.
  • 36. Sobredosis del tratamiento Sobredosis con T4 no debe ocurrir, ya que causa hipertiroidismo subclínico (T4 y T3 sérica normal y bajas concentraciones de TSH sérica), o incluso hipertiroidismo manifiesto.  El principal riesgo de hipertiroidismo subclínico es la fibrilación auricular, que es tres veces más frecuente en concentraciones de TSH sérica <0.1mU / L que en los sujetos normales. Los pacientes con hipertiroidismo subclínico, en particular las mujeres posmenopáusicas, también pueden acelerar la pérdida de hueso . Los riesgos asociados a la sobredosis son mayores cuando la TSH esta más reprimida , hipertiroidismo iatrogénico (TSH <0,03 mU / L) tenían un riesgo significativamente mayor de arritmia (HR 1,6) y fracturas (HR 2,0). Serum thyroid-stimulating hormone concentration and morbidity from cardiovascular disease and fractures in patients on long-term thyroxine therapy. Flynn RW, Bonellie SR, Jung RT, MacDonald TM, Morris AD, Leese GP J Clin Endocrinol Metab. 2010;95(1):186.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43. MANEJO DEL HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO CANDIDATAS PARA TERAPIA DE REEMPLAZO:GESTANTES Dashe JS, Casey BM, Wells CE, et al. Thyroid-stimulating hormone in singleton and twin pregnancy: importance of gestational age-specific reference ranges. Obstet Gynecol 2005; 106:753. El tratamiento es obligatorio si: - TSH > 10 mIU/L. - Anti-TPO +. - Presencia de bocio o síntomas.  En mujeres embarazadas el tratamiento es recomendable.  Se comenzará con dosis de 25-50 mcg / día. Se ajustará posteriormente según niveles de TSH.