SlideShare una empresa de Scribd logo
Histoplasma capsulatum.
ENFERMEDAD MODALIDAD CADENA EPIDEMIOLÓGICA
Histoplasmosis Accidental. AGENTE INFECCIOSO:
Saprofito patógeno dimorfico.
Se considera el causante de la micosis pulmonar mas frecuente en
seres humanos y animales.
DISTRIBUCIÓN:
La incidencia de Histoplasmosis reside alcanza su máximo en E. U, con
lugares endémicos tales como: Valle del Rio Mississippi.
RESERVORIO:
Tierra mezclada por heces de pájaros, cuevas de murciélagos, heces
de aves ( que no están infectados pero sus heces son el medio de
cultivo ideal para H.Capsulatum.
TRANSMISIÓN:
La histoplasmosis no es una enfermedad transmisible de una persona
a otra,. Sin embargo la vía de entrada para el microorganismo es
mediante los conidios diseminados por el viento y el polvo, vía
respiratoria, percutánea y mediante las mucosas.
PERIODO DE INCUBACIÓN:
Entre la primer y tercer semana,.
HUÉSPED SUSCEPTIBLE:
Sujetos inminudeprimidos (enfermos de VIH), lactantes, población que
reside en regiones humedas y pantanosas.
Histoplasma capsulatum.NIVELES DE PREVENCIÓN NOTIFICACIÓN ESTUDIO DE CASOS
O DE CONTACTOS
CERCO
EPIDEMIOLÓGICO
PRIMARIA: Evitar el anidamiento
y asentamiento de aves o
murciélagos en las tomas de aire
o evitar lugares donde residen
éste tipo de aves.
Rociar formaldehido en la tierra
infectada puede destruir H.
Capsulatum. / Desinfectantes
como: alcohol isopropilico y
glutaraldehido al 2%.
SECUNDARIA: En casos de
histoplasmosis pulmonar aguda
se trata con medidas de apoyo y
reposo. Tratamiento con
itraconazol ( Fàrmaco de primera
elección), se lugar curación con
tratamiento a base de
anfotericina B.
TERCIARIA: Terapia supresiva o
profilaxis de por vida para evitar
recaídas.
Enfermedad cuya
notificación no es
obligatoria. No se
cuenta con vacuna
preventiva y en algunas
ocasiones solo el 20%
de los casos
corresponde al numero
de ingresados al
hospital por
histoplasma.
El estudio
recomendado es un
estudio de caso.
Ej. Para estudiar la
diseminación de H.
Capsulatum en una
mujer de 26 años
con ELISA negativo
para VIH. ( Visitar:
http://www.ejournal
.unam.mx/rfm/no49
-3/RFM49307.pdf )
En zonas
endémicas para H.
Capsulatum,
realizar campañas
de coordinación
para la limpieza la
zona o
administración de
fármacos
pertinentes.
Histoplasma Capsulatum.
INMUNIDAD:
Después de la infección inicial, muchas personas
al parecer desarrollan algún grado de inmunidad.
La inmunodepresión puede hacer que se reactive
y se disemine la enfermedad. Los sujetos con
Sida pueden presentar histoplasmosis
diseminada, sea por reactivación o por una
nueva infección.
AUTOR: Acosta Lovera Ariadna Yara
PROFESORA TITULAR Paniagua Hernández Rocío
GRUPO: 1109
EPIDEMIOLOGIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Tomás Calderón
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos) Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Amai Sáennz
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Valeria Andrade
 
3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
Tania Acevedo-Villar
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
oskarp_9206
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
Yadira Sandoval
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Tomás Calderón
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
Sharon GM
 
Filariasis[1]
Filariasis[1]Filariasis[1]
Filariasis[1]
albericaries
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
danielmendoozagarcia
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
Luz Mery Mendez
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Julian Camilo España Saavedra
 
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- TricostrongiliasisTricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Isabel Rojas Inga
 

La actualidad más candente (20)

Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos) Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Filariasis[1]
Filariasis[1]Filariasis[1]
Filariasis[1]
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- TricostrongiliasisTricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
Tricocefalosis -Capilariasis- Tricostrongiliasis
 

Similar a Histoplasma capsulatum

Cadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedadCadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedad
Perla Ferral
 
Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
Wendy Balam
 
Uancv medicina micosis_pulmonares.
Uancv medicina micosis_pulmonares.Uancv medicina micosis_pulmonares.
Uancv medicina micosis_pulmonares.
FernandoRmuloMamaniH
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
MICOSIS PULMONAR
MICOSIS PULMONARMICOSIS PULMONAR
Histoplasmosis expo
Histoplasmosis  expo Histoplasmosis  expo
Histoplasmosis expo
Antonio Araujo
 
HISTOPLASMOSIS.pptx
HISTOPLASMOSIS.pptxHISTOPLASMOSIS.pptx
HISTOPLASMOSIS.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
Ely Falon Uran
 
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
elianascencio1
 
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
Valeria Andrade
 
V1n1a12 (1)
V1n1a12 (1)V1n1a12 (1)
V1n1a12 (1)
diana silva
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Trabajo de hongo
Trabajo de hongoTrabajo de hongo
Trabajo de hongo
claudecmom
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
08mariapaulacp08
 
Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
José T. López
 
Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
chavalopez2
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Micosis Sistemicas
Micosis SistemicasMicosis Sistemicas
Micosis Sistemicas
MARIAALEJANDRA407
 
Presentacion microbiologia
Presentacion microbiologiaPresentacion microbiologia
Presentacion microbiologia
REBECA HERRERA
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
rhode22
 

Similar a Histoplasma capsulatum (20)

Cadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedadCadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedad
 
Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
 
Uancv medicina micosis_pulmonares.
Uancv medicina micosis_pulmonares.Uancv medicina micosis_pulmonares.
Uancv medicina micosis_pulmonares.
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
MICOSIS PULMONAR
MICOSIS PULMONARMICOSIS PULMONAR
MICOSIS PULMONAR
 
Histoplasmosis expo
Histoplasmosis  expo Histoplasmosis  expo
Histoplasmosis expo
 
HISTOPLASMOSIS.pptx
HISTOPLASMOSIS.pptxHISTOPLASMOSIS.pptx
HISTOPLASMOSIS.pptx
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
 
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
182C24299_Fasciolosis y Aspergilosis.pptx
 
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
 
V1n1a12 (1)
V1n1a12 (1)V1n1a12 (1)
V1n1a12 (1)
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
Trabajo de hongo
Trabajo de hongoTrabajo de hongo
Trabajo de hongo
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
 
Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
 
Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
 
Micosis Sistemicas
Micosis SistemicasMicosis Sistemicas
Micosis Sistemicas
 
Presentacion microbiologia
Presentacion microbiologiaPresentacion microbiologia
Presentacion microbiologia
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Histoplasma capsulatum

  • 1. Histoplasma capsulatum. ENFERMEDAD MODALIDAD CADENA EPIDEMIOLÓGICA Histoplasmosis Accidental. AGENTE INFECCIOSO: Saprofito patógeno dimorfico. Se considera el causante de la micosis pulmonar mas frecuente en seres humanos y animales. DISTRIBUCIÓN: La incidencia de Histoplasmosis reside alcanza su máximo en E. U, con lugares endémicos tales como: Valle del Rio Mississippi. RESERVORIO: Tierra mezclada por heces de pájaros, cuevas de murciélagos, heces de aves ( que no están infectados pero sus heces son el medio de cultivo ideal para H.Capsulatum. TRANSMISIÓN: La histoplasmosis no es una enfermedad transmisible de una persona a otra,. Sin embargo la vía de entrada para el microorganismo es mediante los conidios diseminados por el viento y el polvo, vía respiratoria, percutánea y mediante las mucosas. PERIODO DE INCUBACIÓN: Entre la primer y tercer semana,. HUÉSPED SUSCEPTIBLE: Sujetos inminudeprimidos (enfermos de VIH), lactantes, población que reside en regiones humedas y pantanosas.
  • 2. Histoplasma capsulatum.NIVELES DE PREVENCIÓN NOTIFICACIÓN ESTUDIO DE CASOS O DE CONTACTOS CERCO EPIDEMIOLÓGICO PRIMARIA: Evitar el anidamiento y asentamiento de aves o murciélagos en las tomas de aire o evitar lugares donde residen éste tipo de aves. Rociar formaldehido en la tierra infectada puede destruir H. Capsulatum. / Desinfectantes como: alcohol isopropilico y glutaraldehido al 2%. SECUNDARIA: En casos de histoplasmosis pulmonar aguda se trata con medidas de apoyo y reposo. Tratamiento con itraconazol ( Fàrmaco de primera elección), se lugar curación con tratamiento a base de anfotericina B. TERCIARIA: Terapia supresiva o profilaxis de por vida para evitar recaídas. Enfermedad cuya notificación no es obligatoria. No se cuenta con vacuna preventiva y en algunas ocasiones solo el 20% de los casos corresponde al numero de ingresados al hospital por histoplasma. El estudio recomendado es un estudio de caso. Ej. Para estudiar la diseminación de H. Capsulatum en una mujer de 26 años con ELISA negativo para VIH. ( Visitar: http://www.ejournal .unam.mx/rfm/no49 -3/RFM49307.pdf ) En zonas endémicas para H. Capsulatum, realizar campañas de coordinación para la limpieza la zona o administración de fármacos pertinentes.
  • 3. Histoplasma Capsulatum. INMUNIDAD: Después de la infección inicial, muchas personas al parecer desarrollan algún grado de inmunidad. La inmunodepresión puede hacer que se reactive y se disemine la enfermedad. Los sujetos con Sida pueden presentar histoplasmosis diseminada, sea por reactivación o por una nueva infección. AUTOR: Acosta Lovera Ariadna Yara PROFESORA TITULAR Paniagua Hernández Rocío GRUPO: 1109 EPIDEMIOLOGIA.