SlideShare una empresa de Scribd logo
• La República fue restaurada en 1867, cuando los franceses salieron de
México.
• Benito Juárez se dedicó a reconstruir el país y a cumplir con los mandatos
de la constitución de 1857.
• Porfirio Díaz llegó a la presidencia en 1877.
• Durante los más de treinta años de su presidencia
(1876-1911) la infraestructura del país se fortaleció
gracias a la inversión extranjera.
• Este periodo de relativa prosperidad y paz es
conocido como el porfiriato.
Se fundó la Universidad nacional
de México, en 1910 su fundador
fue Justo Sierra, pero solo fue para
las clases ricas.
LA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO
El 70% de la población era
analfabeta.
Ministros de educación durante el
porfiriato Justo Sierra, José
Vasconcelos, Ignacio Baranda,
trataron de hacer algo por la
educación pero el sistema no les
permitió un avance.
• La educación impartida por el estado se vio minimizada por las raquíticas
aportaciones que se recibían.
• La miseria en la que una vez más se sumió el país, hizo que los jóvenes que
estudiaban en este tipo de escuelas las abandonaran para dedicarse a
las actividades productivas a que eran sometidos para ayudar a su familia
a sobrevivir, con esto el analfabetismo crecía constantemente hundiendo
a los más necesitados y con más carencias
El principio de la instrucción primaria,
gratuita, laica y obligatoria.
Ignacio M. Altamirano
(1949)
Ignacio Manuel Altamirano decía que si el sufragio
popular era la base del sistema representativo
democrático, la instrucción pública era el único
medio eficaz de hacerlo práctico sinceramente, de
consolidar el espíritu del pueblo, encaminándolo
hacia el bien y la prosperidad nacional, sólo con la
educación la nación podría salir adelante, porque
esta es la base del sistema representativo
democrático.
Lic. Mayra Barrios Martínez
“La escuela en 1870”, “La escuela del campo” y “El maestro de escuela”,
La escuela del campo
En esta lectura se comparó la gran
diferencia que existe entre la
escuela de la ciudad y la del
campo, se describía a la de la
ciudad y sus condiciones eran
malas, si era así en la ciudad
¿cómo estarían las del campo?
Por ser las más alejadas a las
grandes ciudades, las
comunidades del campo toda la
vida han sufrido de abandono por
parte de las autoridades y con la
educación pasa exactamente lo
mismo, se ha mantenido han
mantenido en el olvido aquellas
pequeñas comunidades.
El maestro de escuela
la enseñanza de las escuelas
primarias estaba bajo el
régimen doctrinal y del
ayuntamiento de ahí era el
caso la autorización de una
licencia para el
establecimiento de escuelas y
del magisterio, de ahí se le
consideraba como profesión
libre.
Ignacio Manuel Altamirano
Había consagrado en su
pensamiento que, la escuela
primaria es el secreto
maravilloso donde se encierran
los secretos de nuestra
curación radical.
Y por lo tanto esta debiera ser
la escuela popular.
El método de enseñanza en las escuelas
secundarias.
Federico Álvarez
(1917)
Pensar que se puede ser maestro por solo hecho de haber
cursado materias pedagógicas es gravísimo error, las reglas
pedagógicas son de muy escaso valor efectivo y que no son
indispensables para lograr buen éxito, para poder ser maestro
se debe dominar la materia, tener fe en la eficiencia de los
métodos y procedimientos de enseñanza.
Lic. Mayra Barrios Martínez
Alberto Arnaut (1998)
El ingreso a la profesión no dependía de un sistema
de formación especializada sino de la autorización
del ejercicio de la docencia por los ayuntamientos;
ya que después los mismos ayuntamientos exigieron
la necesidad de especialidades.
Origen de la profesión
Lic. Mayra Barrios Martínez
Los congresos de instrucción y sus principios rectores
Mílada Bazant (1995)
 El primer congreso, en 1882, fue el Higiénico pedagógico, que tomaba relación en el
aspecto educativo con el higiénico.
 En este congreso participaron médicos y maestro, discutieron sobre temas de condición
higiénicas que las escuelas debían de tener, cómo debía ser el mobiliario escolar, todo lo
relacionado con la higiene-pedagogía, para que no afectaran la salud de los alumnos.
 Una de las resoluciones de dicho congreso fue que las escuelas públicas no podían
situarse en casas de vecindad.
Porfirio Díaz y el magisterio nacional
Luz Elena Galván,(1996)
Desde los inicios del régimen porfiriano se dio la necesidad de
formar maestros. Las personas que sabían leer y escribir, se
podían emplear como preceptores. A mediados del siglo XIX se
empezaron a crear normales en la república y en el Distrito
Federal. Los que egresaban de las normales y no ejercían en el
magisterio, le escribían a Porfirio Díaz como todo mundo para
expedir su ayuda.
Lic. Mayra Barrios Martínez
La enseñanza secundaria en el Distrito Federal
Francisco Vázquez Gómez (1908)
Lic. Mayra Barrios Martínez
 La creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en septiembre de
1921, se logró equilibrar un poco la desigual atención que estados y municipios
brindaban a los servicios de educación
 Por decreto oficial de la SEP se creó en 1925 la escuela secundaria como una
nueva institución educativa al servicio de la adolescencia. Este hecho generó
dos cambios importantes en el sistema educativo.
 Hubo un cambio en la secuencia de estudios.
 La confrontación del gobierno con la universidad fue un elemento central para
que en 1929 la universidad obtuviera su autonomía.
Lic. Mayra Barrios Martínez
12
Lic. Mayra Barrios Martínez
13  Lázaro Cárdenas en 1934 con la modificación del artículo tercero
constitucional, mediante la cual, por primera vez en el texto constitucional, se
estableció oficialmente una política de estado para dar un carácter socialista a
la educación y obligar a las escuelas privadas a seguir los programas oficiales.
 Entre 1936 y 1940 se crearon internados, comedores y becas, se impulsó la
creación de escuelas vinculadas a centros de producción y se alentó la
educación técnica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
Erik Hernandez Hdz
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
orlando Iñiguez Lomelí
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
alejandra5386
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
veduardogonzalez
 
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptxJusto Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
Ede Lau Guerrero
 
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
Jesús Antonio Treviño Franco
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
Laura Garcia
 
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Fredd Hernández
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
Milee Lizárraga
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
UNAM en línea
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependiente
mirnamartinezs
 
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACIONREVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
Edicela Flores Castro
 
Políticas educativas en los gobiernos posrevolucionarios
Políticas educativas en los gobiernos posrevolucionariosPolíticas educativas en los gobiernos posrevolucionarios
Políticas educativas en los gobiernos posrevolucionarios
Cuauhtémoc Camacho
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
osaysandy
 
Logros de la independencia de nueva españa
Logros de la independencia de nueva españaLogros de la independencia de nueva españa
Logros de la independencia de nueva españa
Maricruz Luciano
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico tics
brendanoemigarciaserna
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
Selene Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
 
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptxJusto Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
 
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
 
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependiente
 
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACIONREVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
 
Políticas educativas en los gobiernos posrevolucionarios
Políticas educativas en los gobiernos posrevolucionariosPolíticas educativas en los gobiernos posrevolucionarios
Políticas educativas en los gobiernos posrevolucionarios
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
 
Logros de la independencia de nueva españa
Logros de la independencia de nueva españaLogros de la independencia de nueva españa
Logros de la independencia de nueva españa
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico tics
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
 

Destacado

La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
Dam Scarlett
 
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazUnidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Erick
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
Profesionalización de la educación en el porfiriato
Profesionalización de la educación en el porfiriatoProfesionalización de la educación en el porfiriato
Profesionalización de la educación en el porfiriato
Faride Barrios
 
Educación y cultura en el porfiriato 3 de oct
Educación y cultura en el porfiriato 3 de octEducación y cultura en el porfiriato 3 de oct
Educación y cultura en el porfiriato 3 de oct
aalcalar
 
Vida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriato
Vida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriatoVida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriato
Vida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriato
Dulce Olvera
 
Biografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio DíazBiografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio Díaz
Daniel Reynaga
 
La sociedad en el porfiriato
La sociedad en el porfiriatoLa sociedad en el porfiriato
La sociedad en el porfiriato
Gloria Rivald
 
Dictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtinaDictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtina
juancadnl
 
Periodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el PorfiriatoPeriodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el Porfiriato
Citlaa Mc
 
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Rebeca González
 
El porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economicoEl porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economico
Leonardo Siordia Gomez
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato

Destacado (13)

La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
 
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazUnidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Profesionalización de la educación en el porfiriato
Profesionalización de la educación en el porfiriatoProfesionalización de la educación en el porfiriato
Profesionalización de la educación en el porfiriato
 
Educación y cultura en el porfiriato 3 de oct
Educación y cultura en el porfiriato 3 de octEducación y cultura en el porfiriato 3 de oct
Educación y cultura en el porfiriato 3 de oct
 
Vida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriato
Vida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriatoVida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriato
Vida cotidiana y espacios públicos durante el porfiriato
 
Biografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio DíazBiografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio Díaz
 
La sociedad en el porfiriato
La sociedad en el porfiriatoLa sociedad en el porfiriato
La sociedad en el porfiriato
 
Dictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtinaDictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtina
 
Periodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el PorfiriatoPeriodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el Porfiriato
 
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
 
El porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economicoEl porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economico
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 

Similar a Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok

El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...
El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...
El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...
Sergio Gomez
 
Historia educacional 2014
Historia educacional 2014Historia educacional 2014
Historia educacional 2014
rafaelangelrom
 
Revolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de reyRevolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de rey
obet30
 
Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960
lissettemarina
 
Fin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimenFin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimen
bertiluzestradazarate
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
Verónica Marquez Ramos
 
Sin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrolloSin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrollo
educacionyculturauam
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria Orozco
 
Portafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobroPortafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobro
jessica16puertas
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria Orozco
 
Exposición política Educativa
Exposición política EducativaExposición política Educativa
Exposición política Educativa
Alondra Maldonado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestrosLa escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestros
yulianalizbethlara
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
YeminaTorres8
YeminaTorres8YeminaTorres8
YeminaTorres8
Yemina Torres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
fabian-017
 
Pori, correcto...
Pori, correcto...Pori, correcto...
Pori, correcto...
moniliss
 
La educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterioLa educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterio
educacionyculturauam
 

Similar a Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok (20)

El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...
El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...
El gran periodo constructivo del movimiento educacional de mexico surgido de ...
 
Historia educacional 2014
Historia educacional 2014Historia educacional 2014
Historia educacional 2014
 
Revolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de reyRevolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de rey
 
Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960
 
Fin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimenFin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimen
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 
Sin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrolloSin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrollo
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Portafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobroPortafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobro
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Exposición política Educativa
Exposición política EducativaExposición política Educativa
Exposición política Educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestrosLa escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestros
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
YeminaTorres8
YeminaTorres8YeminaTorres8
YeminaTorres8
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
 
Pori, correcto...
Pori, correcto...Pori, correcto...
Pori, correcto...
 
La educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterioLa educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterio
 

Más de dannytoro20

Khanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado unoKhanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado uno
dannytoro20
 
Las competencias para la vida
Las competencias para la vidaLas competencias para la vida
Las competencias para la vida
dannytoro20
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar
dannytoro20
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico vHistoria de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico v
dannytoro20
 
Historia de la educacion iii
Historia de la educacion iiiHistoria de la educacion iii
Historia de la educacion iii
dannytoro20
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
dannytoro20
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
dannytoro20
 
Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1
dannytoro20
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
dannytoro20
 
Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Practica 1 cosimir
Practica  1 cosimirPractica  1 cosimir
Practica 1 cosimir
dannytoro20
 

Más de dannytoro20 (17)

Khanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado unoKhanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado uno
 
Las competencias para la vida
Las competencias para la vidaLas competencias para la vida
Las competencias para la vida
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
 
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
 
Historia de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico vHistoria de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico v
 
Historia de la educacion iii
Historia de la educacion iiiHistoria de la educacion iii
Historia de la educacion iii
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
 
Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
 
Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1
 
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
 
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
Historia de la educacion 7 de marzo de 2015
 
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
 
Practica 1 cosimir
Practica  1 cosimirPractica  1 cosimir
Practica 1 cosimir
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok

  • 1.
  • 2. • La República fue restaurada en 1867, cuando los franceses salieron de México. • Benito Juárez se dedicó a reconstruir el país y a cumplir con los mandatos de la constitución de 1857. • Porfirio Díaz llegó a la presidencia en 1877. • Durante los más de treinta años de su presidencia (1876-1911) la infraestructura del país se fortaleció gracias a la inversión extranjera. • Este periodo de relativa prosperidad y paz es conocido como el porfiriato.
  • 3. Se fundó la Universidad nacional de México, en 1910 su fundador fue Justo Sierra, pero solo fue para las clases ricas. LA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO El 70% de la población era analfabeta. Ministros de educación durante el porfiriato Justo Sierra, José Vasconcelos, Ignacio Baranda, trataron de hacer algo por la educación pero el sistema no les permitió un avance.
  • 4. • La educación impartida por el estado se vio minimizada por las raquíticas aportaciones que se recibían. • La miseria en la que una vez más se sumió el país, hizo que los jóvenes que estudiaban en este tipo de escuelas las abandonaran para dedicarse a las actividades productivas a que eran sometidos para ayudar a su familia a sobrevivir, con esto el analfabetismo crecía constantemente hundiendo a los más necesitados y con más carencias
  • 5. El principio de la instrucción primaria, gratuita, laica y obligatoria. Ignacio M. Altamirano (1949) Ignacio Manuel Altamirano decía que si el sufragio popular era la base del sistema representativo democrático, la instrucción pública era el único medio eficaz de hacerlo práctico sinceramente, de consolidar el espíritu del pueblo, encaminándolo hacia el bien y la prosperidad nacional, sólo con la educación la nación podría salir adelante, porque esta es la base del sistema representativo democrático. Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 6. “La escuela en 1870”, “La escuela del campo” y “El maestro de escuela”, La escuela del campo En esta lectura se comparó la gran diferencia que existe entre la escuela de la ciudad y la del campo, se describía a la de la ciudad y sus condiciones eran malas, si era así en la ciudad ¿cómo estarían las del campo? Por ser las más alejadas a las grandes ciudades, las comunidades del campo toda la vida han sufrido de abandono por parte de las autoridades y con la educación pasa exactamente lo mismo, se ha mantenido han mantenido en el olvido aquellas pequeñas comunidades. El maestro de escuela la enseñanza de las escuelas primarias estaba bajo el régimen doctrinal y del ayuntamiento de ahí era el caso la autorización de una licencia para el establecimiento de escuelas y del magisterio, de ahí se le consideraba como profesión libre. Ignacio Manuel Altamirano Había consagrado en su pensamiento que, la escuela primaria es el secreto maravilloso donde se encierran los secretos de nuestra curación radical. Y por lo tanto esta debiera ser la escuela popular.
  • 7. El método de enseñanza en las escuelas secundarias. Federico Álvarez (1917) Pensar que se puede ser maestro por solo hecho de haber cursado materias pedagógicas es gravísimo error, las reglas pedagógicas son de muy escaso valor efectivo y que no son indispensables para lograr buen éxito, para poder ser maestro se debe dominar la materia, tener fe en la eficiencia de los métodos y procedimientos de enseñanza. Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 8. Alberto Arnaut (1998) El ingreso a la profesión no dependía de un sistema de formación especializada sino de la autorización del ejercicio de la docencia por los ayuntamientos; ya que después los mismos ayuntamientos exigieron la necesidad de especialidades. Origen de la profesión Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 9. Los congresos de instrucción y sus principios rectores Mílada Bazant (1995)  El primer congreso, en 1882, fue el Higiénico pedagógico, que tomaba relación en el aspecto educativo con el higiénico.  En este congreso participaron médicos y maestro, discutieron sobre temas de condición higiénicas que las escuelas debían de tener, cómo debía ser el mobiliario escolar, todo lo relacionado con la higiene-pedagogía, para que no afectaran la salud de los alumnos.  Una de las resoluciones de dicho congreso fue que las escuelas públicas no podían situarse en casas de vecindad.
  • 10. Porfirio Díaz y el magisterio nacional Luz Elena Galván,(1996) Desde los inicios del régimen porfiriano se dio la necesidad de formar maestros. Las personas que sabían leer y escribir, se podían emplear como preceptores. A mediados del siglo XIX se empezaron a crear normales en la república y en el Distrito Federal. Los que egresaban de las normales y no ejercían en el magisterio, le escribían a Porfirio Díaz como todo mundo para expedir su ayuda. Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 11. La enseñanza secundaria en el Distrito Federal Francisco Vázquez Gómez (1908) Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 12.  La creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en septiembre de 1921, se logró equilibrar un poco la desigual atención que estados y municipios brindaban a los servicios de educación  Por decreto oficial de la SEP se creó en 1925 la escuela secundaria como una nueva institución educativa al servicio de la adolescencia. Este hecho generó dos cambios importantes en el sistema educativo.  Hubo un cambio en la secuencia de estudios.  La confrontación del gobierno con la universidad fue un elemento central para que en 1929 la universidad obtuviera su autonomía. Lic. Mayra Barrios Martínez 12
  • 13. Lic. Mayra Barrios Martínez 13  Lázaro Cárdenas en 1934 con la modificación del artículo tercero constitucional, mediante la cual, por primera vez en el texto constitucional, se estableció oficialmente una política de estado para dar un carácter socialista a la educación y obligar a las escuelas privadas a seguir los programas oficiales.  Entre 1936 y 1940 se crearon internados, comedores y becas, se impulsó la creación de escuelas vinculadas a centros de producción y se alentó la educación técnica.