SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS CLÁSICAS
Esparta y Atenas
GRECIA ANTIGUA
ESPARTA
 Modelo militarista
 Clase dominante guerrera
 Explotadores de las clases
bajas e indefensas.
ATENAS
 Sociedad democrática
 Dedicados al comercio, las artes
y la cultura.
2
Lic. Mayra Barrios Martínez
ESPARTA Y SUS CLASES SOCIALES
LOS IGUALES: Dueños de sus tierras, con derechos y poseían
riquezas.
LOS PERIECOS: Hombres libres, no participaban en el ejercito,
sustentaban a los espartanos.
LOS ILOTAS: Eran semiesclavos, por lo tanto no tenían
derechos.
3
Lic. Mayra Barrios Martínez
Lic. Mayra Barrios Martínez
4
ESPARTA
 La base de la educación era la milicia
 El Estado los seleccionaba de dos maneras: los de buena
salud y buen aspecto físico se quedaban con la madre y los
discapacitados eran arrojados al Taigeto.
 (TAIGETO con 2400 mts de altura, lugar donde los espartanos
celebraban cultos secretos y rituales y donde arrojaban a
aquellos niños con complexión débil).
5
Lic. Mayra Barrios Martínez
INICIO DE LA EDUCACIÓN DEL NIÑO
Estaba comprendida de la siguiente manera:
 7 años: adiestramiento físico
 13 años: vivían en solitario y tenían que matar a por lo
menos un Ilota.
 20 a 30 años: ingresaban permanentemente al ejercito
 30 años: alcanzaban la adultez
 60: se retiraban.
Lic. Mayra Barrios Martínez
6
ATENAS Y SUS CLASES SOCIALES
 LOS CIUDADANOS: Hombres con derechos y tierras.
 LOS METECOS: Hombres libres, extranjeros y no griegos,
importadores de alimentos y productos.
 LOS ESCLAVOS: Sin derechos políticos, eran propiedad de sus
amos y no iban a la guerra.
Lic. Mayra Barrios Martínez
7
ATENAS
 Su educación era un enriquecimiento personal y todos eran
hombres libres, querían un perfeccionamiento humano.
 La escuela era una institución colectiva, sin embargo algunos
aristocratas decían que solo debían ser para los nobles.
 (kalokagahtía) nombre que se le da al perfeccionamiento
humano.
Lic. Mayra Barrios Martínez
8
Se daban tres materias importantes:
Escritura: lecturas
Gimnasia: educación física
Música: lira
Lic. Mayra Barrios Martínez
9 ATENAS
Lic. Mayra Barrios Martínez
10
ATENAS
EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
ETAPAS DE LA EDUCACIÓN
Primera etapa: desde el nacimiento hasta los 7 años.
Segunda etapa: empieza a los 7 años y están con un
pedagogo.
Tercera etapa: a partir de los 18 años, la educación
se imparte en los gimnasios y dura 2 años.
Lic. Mayra Barrios Martínez
11
• Recibían una educación física y deportiva, con el objetivo de que
pudieran tener hijos más fuertes.
Lic. Mayra Barrios Martínez
12 ETAPAS DE LA EDUCACIÓN
• A pesar de todo esto no eran consideradas ciudadanas y por
tanto no podían participar en los órganos de gobierno.
• Tenían mayor autonomía: sus esposos vivían la mayor parte del año en los
campamentos militares, por lo cual ellas administraban las propiedades
familiares.
• Podían tener propiedades.
• Eran las únicas mujeres que participaban en los juegos olímpicos.
EDUCACIÓN EN EL COMUNISMO PRIMITIVO
e
Es la primera formación económico-social de la historia
Lic. Mayra Barrios Martínez
13
BASES DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA
• La propiedad colectiva de los medios de producción.
• El trabajo colectivo con herramientas rudimentarias.
NO EXISTIÓ LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL
HOMBRE
Sin estado
Sin religión institucionalizada
SOCIEDADES DE RECOLECTORES Y
CAZADORES INDIFERENCIADOS
Inicios de la
actividad
transformadora
del hombre
sobre la
naturaleza.
Uso de las
primeras
herramientas
Actividades
de
recolección
Así como caza
de animales sin
selección. se
llama
paleolítico
inferior.
MEDIOS PARA OBTENER LOS BIENES DE
PRODUCCIÓN
PIEDRA MADERA HUESO
LAS BANDAS
• Son formas de organización social de las sociedades cazadoras-
recolectoras.
• existe una jerarquía entre los varones.
Las bandas eran
errantes y se refugian
en las cuevas.
Constituidos por grupos de familias o clanes que
viven juntos y comparten el mismo relación de
parentesco.
PRIMERA DIVISIÓN NATURAL DEL TRABAJO
EDAD
SEXO
Paleolítico
Bandas desarrollaron
la caza y recolección
SOCIEDAD FUNDAMENTADA EN LOS
MEDIOS DE LA NATURALEZA
CAZA
PESCA
RECOLECCIÓN
La eficiente
recolección selectiva
debido a la crisis de la
cacería.
La importancia
biológica de la mujer
como generadora de
seres humanos
MATRIARCADO
POLIANDRÍA
Lic. Mayra Barrios Martínez
22
Punalúa:
Lic. Mayra Barrios Martínez
23 Consaguínea:
• Grupos conyugales se separan por generaciones.
• Todos los miembros de una misma generación pueden copular
entre sí, estando prohibido hacerlo con un miembro de la
generación anterior (padres tíos) o posterior ( hijos, sobrinos).
• Se prohíben los encuentros sexuales dentro de la misma generación,
primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a más grados
(primos, primos segundos etc.) formándose grupos de hermanas o primas
que copulan con un grupo de hermanos o primo.
Lic. Mayra Barrios Martínez
24
En el régimen de matrimonio por grupos, o quizás
antes, se formaban parejas conyugales por un tiempo
más o menos largo, en la que eran mutuamente
“conyugues principales” entre varias otras uniones
sexuales.
Sindiásmica
Propiedad de la tribu
PROPIEDAD DE LA TRIBU
Sociedad primitiva
Propiedad personal de
instrumentos
EL CLAN
Caza y recolección selectiva, la
domesticación incipiente
Este parentesco
difiere de las
relaciones biológicas
ERAN POLITEISTAS
KARL MARK
• Vio el comunismo primitivo como el estado original
cazador-recolector de la especie humana del que
surgió el comunismo temprano.
• Sólo después de que la humanidad fue capaz de
producir excedentes(y de que algunos miembros de la
sociedad se apropiaron de ellos).
• Se desarrolló la propiedad privada y el Estado
Lic. Mayra Barrios Martínez
28
EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS INDOAMERICANAS
Educación Azteca:
 El objetivo fundamental era la formación al individuo tanto en su personalidad como
en el papel que iba a desempeñar como miembro de la sociedad.
 Los niños eran educados a los tres años de edad.
 La madre enseñaba a las hijas y el padre a los hijos, (obligaciones que adquiría en su
hogar y las tareas diarias que debían realizarse.)
Lic. Mayra Barrios Martínez
29
El joven a los 15 años cambia el rumbo de su educación:
Calmécac:
 Escuela donde podían ingresar aquellos que aspiraban ser sacerdotes, se les
enseñaban las ciencias y las artes.
 Eran escuelas muy exigentes y rigurosas, asistían solamente los nobles.
Telpochcalli:
 Había una en casi todos los barrios de Tenochtitlán,
 Tenía un carácter público
 Cualquier muchacho de quince años podía ingresar a ellas
Cuicacalli
 Era una escuela donde todas las personas recibían educación musical, (les
enseñaban a cantar y a bailar).
Lic. Mayra Barrios Martínez
30 EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS INDOAMERICANAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lizz
LizzLizz
Lizz
yadira_13
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
alecitaa
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonial
Yumey Acevedo
 
Humanidad
HumanidadHumanidad
Humanidad
marbellapalacios
 
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humanoLa educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
Euler
 
Promotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenes
Promotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenesPromotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenes
Promotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenes
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Presentacion mexico colonial
Presentacion mexico colonialPresentacion mexico colonial
Presentacion mexico colonial
IPetrova93
 
Hist.Educ.Argentina.
Hist.Educ.Argentina.Hist.Educ.Argentina.
Hist.Educ.Argentina.
Pedro Roberto Casanova
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
m0str1ya
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Miriam Elorriaga
 
La educacion colonial
La educacion colonialLa educacion colonial
La educacion colonial
JOrge Miana
 
Historia argentina de la educacion
Historia argentina de la educacionHistoria argentina de la educacion
Historia argentina de la educacion
Alejandra Gimenez
 
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
Euler
 
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsila educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
sonia_chipugsi
 
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
ClaudiaNewells
 
La educacion en laepoca colonial (1)
La educacion en laepoca colonial (1)La educacion en laepoca colonial (1)
La educacion en laepoca colonial (1)
ederestrada4
 
Ensayo de genealogia
Ensayo de genealogiaEnsayo de genealogia
Ensayo de genealogia
carlos5819
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo finalHistoria de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
pedagogia2016
 

La actualidad más candente (20)

Lizz
LizzLizz
Lizz
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
La educación colonial
La educación colonialLa educación colonial
La educación colonial
 
Humanidad
HumanidadHumanidad
Humanidad
 
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humanoLa educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
 
Promotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenes
Promotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenesPromotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenes
Promotio Iustitiae #114 - Educación en los márgenes
 
Presentacion mexico colonial
Presentacion mexico colonialPresentacion mexico colonial
Presentacion mexico colonial
 
Hist.Educ.Argentina.
Hist.Educ.Argentina.Hist.Educ.Argentina.
Hist.Educ.Argentina.
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
Cuadro comparativo corrientes filósoficas en la educaión1
 
La educacion colonial
La educacion colonialLa educacion colonial
La educacion colonial
 
Historia argentina de la educacion
Historia argentina de la educacionHistoria argentina de la educacion
Historia argentina de la educacion
 
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
 
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsila educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
 
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
 
La educacion en laepoca colonial (1)
La educacion en laepoca colonial (1)La educacion en laepoca colonial (1)
La educacion en laepoca colonial (1)
 
Ensayo de genealogia
Ensayo de genealogiaEnsayo de genealogia
Ensayo de genealogia
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
 
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo finalHistoria de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
 

Destacado

F:\El Foro
F:\El ForoF:\El Foro
F:\El Foro
kvmozita83
 
Etapas de la historia 1er grado
Etapas de la historia  1er gradoEtapas de la historia  1er grado
Etapas de la historia 1er grado
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
El trabajo economia
El trabajo economiaEl trabajo economia
El trabajo economia
alcantarapanta
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Los grandes sofistas
Los grandes sofistasLos grandes sofistas
Los grandes sofistas
Javier Almarche Perelló
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
Universidad Modular Abierta
 
La vida de nuestros antepasados
La vida de nuestros antepasadosLa vida de nuestros antepasados
La vida de nuestros antepasados
BatmanArkham
 
Los modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónLos modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producción
Moisés Gómez
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
yenni carol
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
dianaballesterosramirez
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
marcela bulchi
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
Jonnathan1213
 
Prehistoria 110530161852-phpapp02
Prehistoria 110530161852-phpapp02Prehistoria 110530161852-phpapp02
Prehistoria 110530161852-phpapp02
mariadoloresaguado
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
cris-lili
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
Karo Simental
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 

Destacado (20)

F:\El Foro
F:\El ForoF:\El Foro
F:\El Foro
 
Etapas de la historia 1er grado
Etapas de la historia  1er gradoEtapas de la historia  1er grado
Etapas de la historia 1er grado
 
El trabajo economia
El trabajo economiaEl trabajo economia
El trabajo economia
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
Los grandes sofistas
Los grandes sofistasLos grandes sofistas
Los grandes sofistas
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
 
La vida de nuestros antepasados
La vida de nuestros antepasadosLa vida de nuestros antepasados
La vida de nuestros antepasados
 
Los modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónLos modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producción
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
 
Prehistoria 110530161852-phpapp02
Prehistoria 110530161852-phpapp02Prehistoria 110530161852-phpapp02
Prehistoria 110530161852-phpapp02
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 

Similar a Historia de la educacion 7 de marzo de 2015

Historia de la educacion en el peru (trabajo)
Historia de la educacion en el peru (trabajo)Historia de la educacion en el peru (trabajo)
Historia de la educacion en el peru (trabajo)
eliza_love
 
Diapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenasDiapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenas
Marina Canul
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Educación y lucha de los contrarios
Educación y lucha de los contrariosEducación y lucha de los contrarios
Educación y lucha de los contrarios
PAMECSB
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Loret Andy
 
AmeRica Precolombina
AmeRica PrecolombinaAmeRica Precolombina
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimendiapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
lubiseniavazquezdiaz
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
Laymii Zambrano
 
Guia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho MexicanoGuia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho Mexicano
Abogado Morelos
 
3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar
tecnologiasgrupob
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
Gricelda Rodriguez
 
Historia de la Educación en Chile
Historia de la Educación en ChileHistoria de la Educación en Chile
Historia de la Educación en Chile
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Clase 1 América Precolombina
Clase 1 América PrecolombinaClase 1 América Precolombina
Clase 1 América Precolombina
victorhistoriarios
 
Resumen anibal ponce
Resumen anibal ponceResumen anibal ponce
Resumen anibal ponce
luisvizcaino
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
dionisio
 
Historiadelaeducacionenelperuana
HistoriadelaeducacionenelperuanaHistoriadelaeducacionenelperuana
Historiadelaeducacionenelperuana
devy flores
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
alfadog2
 
Educacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanicaEducacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanica
Daniel Fernando Torres
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Yoangelle
 
Evolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historiaEvolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historia
lolitamdcs
 

Similar a Historia de la educacion 7 de marzo de 2015 (20)

Historia de la educacion en el peru (trabajo)
Historia de la educacion en el peru (trabajo)Historia de la educacion en el peru (trabajo)
Historia de la educacion en el peru (trabajo)
 
Diapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenasDiapositiva esparta y atenas
Diapositiva esparta y atenas
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
 
Educación y lucha de los contrarios
Educación y lucha de los contrariosEducación y lucha de los contrarios
Educación y lucha de los contrarios
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
AmeRica Precolombina
AmeRica PrecolombinaAmeRica Precolombina
AmeRica Precolombina
 
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimendiapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
 
Guia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho MexicanoGuia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho Mexicano
 
3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Historia de la Educación en Chile
Historia de la Educación en ChileHistoria de la Educación en Chile
Historia de la Educación en Chile
 
Clase 1 América Precolombina
Clase 1 América PrecolombinaClase 1 América Precolombina
Clase 1 América Precolombina
 
Resumen anibal ponce
Resumen anibal ponceResumen anibal ponce
Resumen anibal ponce
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Historiadelaeducacionenelperuana
HistoriadelaeducacionenelperuanaHistoriadelaeducacionenelperuana
Historiadelaeducacionenelperuana
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
Educacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanicaEducacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanica
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
 
Evolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historiaEvolucion del niño a traves de la historia
Evolucion del niño a traves de la historia
 

Más de dannytoro20

Khanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado unoKhanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado uno
dannytoro20
 
Las competencias para la vida
Las competencias para la vidaLas competencias para la vida
Las competencias para la vida
dannytoro20
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar
dannytoro20
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico vHistoria de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico v
dannytoro20
 
Historia de la educacion iii
Historia de la educacion iiiHistoria de la educacion iii
Historia de la educacion iii
dannytoro20
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
dannytoro20
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
dannytoro20
 
Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1
dannytoro20
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
dannytoro20
 
Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
dannytoro20
 
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
dannytoro20
 
Practica 1 cosimir
Practica  1 cosimirPractica  1 cosimir
Practica 1 cosimir
dannytoro20
 

Más de dannytoro20 (18)

Khanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado unoKhanacademy autoplaneado uno
Khanacademy autoplaneado uno
 
Las competencias para la vida
Las competencias para la vidaLas competencias para la vida
Las competencias para la vida
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar
 
Principio didáctico
Principio didácticoPrincipio didáctico
Principio didáctico
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
 
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
 
Historia de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico vHistoria de la educacion en mexico v
Historia de la educacion en mexico v
 
Historia de la educacion iii
Historia de la educacion iiiHistoria de la educacion iii
Historia de la educacion iii
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
 
Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1Historia de la educación en México 1
Historia de la educación en México 1
 
Historia de la educación 2
Historia de la educación 2Historia de la educación 2
Historia de la educación 2
 
Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1Historia de la educacion 1
Historia de la educacion 1
 
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion en mexico porfiriato 14 marzo 2015 ok
 
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
Historia de la educacion en mexico 7 marzo 2015
 
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 okHistoria de la educacion 14 marzo 2015 ok
Historia de la educacion 14 marzo 2015 ok
 
Practica 1 cosimir
Practica  1 cosimirPractica  1 cosimir
Practica 1 cosimir
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Historia de la educacion 7 de marzo de 2015

  • 1. UNIDAD II EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS CLÁSICAS Esparta y Atenas
  • 2. GRECIA ANTIGUA ESPARTA  Modelo militarista  Clase dominante guerrera  Explotadores de las clases bajas e indefensas. ATENAS  Sociedad democrática  Dedicados al comercio, las artes y la cultura. 2 Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 3. ESPARTA Y SUS CLASES SOCIALES LOS IGUALES: Dueños de sus tierras, con derechos y poseían riquezas. LOS PERIECOS: Hombres libres, no participaban en el ejercito, sustentaban a los espartanos. LOS ILOTAS: Eran semiesclavos, por lo tanto no tenían derechos. 3 Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 4. Lic. Mayra Barrios Martínez 4
  • 5. ESPARTA  La base de la educación era la milicia  El Estado los seleccionaba de dos maneras: los de buena salud y buen aspecto físico se quedaban con la madre y los discapacitados eran arrojados al Taigeto.  (TAIGETO con 2400 mts de altura, lugar donde los espartanos celebraban cultos secretos y rituales y donde arrojaban a aquellos niños con complexión débil). 5 Lic. Mayra Barrios Martínez
  • 6. INICIO DE LA EDUCACIÓN DEL NIÑO Estaba comprendida de la siguiente manera:  7 años: adiestramiento físico  13 años: vivían en solitario y tenían que matar a por lo menos un Ilota.  20 a 30 años: ingresaban permanentemente al ejercito  30 años: alcanzaban la adultez  60: se retiraban. Lic. Mayra Barrios Martínez 6
  • 7. ATENAS Y SUS CLASES SOCIALES  LOS CIUDADANOS: Hombres con derechos y tierras.  LOS METECOS: Hombres libres, extranjeros y no griegos, importadores de alimentos y productos.  LOS ESCLAVOS: Sin derechos políticos, eran propiedad de sus amos y no iban a la guerra. Lic. Mayra Barrios Martínez 7
  • 8. ATENAS  Su educación era un enriquecimiento personal y todos eran hombres libres, querían un perfeccionamiento humano.  La escuela era una institución colectiva, sin embargo algunos aristocratas decían que solo debían ser para los nobles.  (kalokagahtía) nombre que se le da al perfeccionamiento humano. Lic. Mayra Barrios Martínez 8
  • 9. Se daban tres materias importantes: Escritura: lecturas Gimnasia: educación física Música: lira Lic. Mayra Barrios Martínez 9 ATENAS
  • 10. Lic. Mayra Barrios Martínez 10 ATENAS EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA PINTURA
  • 11. ETAPAS DE LA EDUCACIÓN Primera etapa: desde el nacimiento hasta los 7 años. Segunda etapa: empieza a los 7 años y están con un pedagogo. Tercera etapa: a partir de los 18 años, la educación se imparte en los gimnasios y dura 2 años. Lic. Mayra Barrios Martínez 11
  • 12. • Recibían una educación física y deportiva, con el objetivo de que pudieran tener hijos más fuertes. Lic. Mayra Barrios Martínez 12 ETAPAS DE LA EDUCACIÓN • A pesar de todo esto no eran consideradas ciudadanas y por tanto no podían participar en los órganos de gobierno. • Tenían mayor autonomía: sus esposos vivían la mayor parte del año en los campamentos militares, por lo cual ellas administraban las propiedades familiares. • Podían tener propiedades. • Eran las únicas mujeres que participaban en los juegos olímpicos.
  • 13. EDUCACIÓN EN EL COMUNISMO PRIMITIVO e Es la primera formación económico-social de la historia Lic. Mayra Barrios Martínez 13
  • 14. BASES DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA • La propiedad colectiva de los medios de producción. • El trabajo colectivo con herramientas rudimentarias.
  • 15. NO EXISTIÓ LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE Sin estado Sin religión institucionalizada
  • 16. SOCIEDADES DE RECOLECTORES Y CAZADORES INDIFERENCIADOS Inicios de la actividad transformadora del hombre sobre la naturaleza. Uso de las primeras herramientas Actividades de recolección Así como caza de animales sin selección. se llama paleolítico inferior.
  • 17. MEDIOS PARA OBTENER LOS BIENES DE PRODUCCIÓN PIEDRA MADERA HUESO
  • 18. LAS BANDAS • Son formas de organización social de las sociedades cazadoras- recolectoras. • existe una jerarquía entre los varones. Las bandas eran errantes y se refugian en las cuevas. Constituidos por grupos de familias o clanes que viven juntos y comparten el mismo relación de parentesco.
  • 19. PRIMERA DIVISIÓN NATURAL DEL TRABAJO EDAD SEXO Paleolítico Bandas desarrollaron la caza y recolección
  • 20. SOCIEDAD FUNDAMENTADA EN LOS MEDIOS DE LA NATURALEZA CAZA PESCA RECOLECCIÓN
  • 21. La eficiente recolección selectiva debido a la crisis de la cacería. La importancia biológica de la mujer como generadora de seres humanos MATRIARCADO
  • 23. Punalúa: Lic. Mayra Barrios Martínez 23 Consaguínea: • Grupos conyugales se separan por generaciones. • Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre sí, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior (padres tíos) o posterior ( hijos, sobrinos). • Se prohíben los encuentros sexuales dentro de la misma generación, primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a más grados (primos, primos segundos etc.) formándose grupos de hermanas o primas que copulan con un grupo de hermanos o primo.
  • 24. Lic. Mayra Barrios Martínez 24 En el régimen de matrimonio por grupos, o quizás antes, se formaban parejas conyugales por un tiempo más o menos largo, en la que eran mutuamente “conyugues principales” entre varias otras uniones sexuales. Sindiásmica
  • 25. Propiedad de la tribu PROPIEDAD DE LA TRIBU Sociedad primitiva Propiedad personal de instrumentos
  • 26. EL CLAN Caza y recolección selectiva, la domesticación incipiente Este parentesco difiere de las relaciones biológicas
  • 28. KARL MARK • Vio el comunismo primitivo como el estado original cazador-recolector de la especie humana del que surgió el comunismo temprano. • Sólo después de que la humanidad fue capaz de producir excedentes(y de que algunos miembros de la sociedad se apropiaron de ellos). • Se desarrolló la propiedad privada y el Estado Lic. Mayra Barrios Martínez 28
  • 29. EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS INDOAMERICANAS Educación Azteca:  El objetivo fundamental era la formación al individuo tanto en su personalidad como en el papel que iba a desempeñar como miembro de la sociedad.  Los niños eran educados a los tres años de edad.  La madre enseñaba a las hijas y el padre a los hijos, (obligaciones que adquiría en su hogar y las tareas diarias que debían realizarse.) Lic. Mayra Barrios Martínez 29
  • 30. El joven a los 15 años cambia el rumbo de su educación: Calmécac:  Escuela donde podían ingresar aquellos que aspiraban ser sacerdotes, se les enseñaban las ciencias y las artes.  Eran escuelas muy exigentes y rigurosas, asistían solamente los nobles. Telpochcalli:  Había una en casi todos los barrios de Tenochtitlán,  Tenía un carácter público  Cualquier muchacho de quince años podía ingresar a ellas Cuicacalli  Era una escuela donde todas las personas recibían educación musical, (les enseñaban a cantar y a bailar). Lic. Mayra Barrios Martínez 30 EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS INDOAMERICANAS