SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
ENFERMERA CALLISTA
ROY
(La enfermera actúa para mejorar la
interacción entre la persona y su entorno para
fomentar la adaptación)
¿QUIÉN ES CALLISTA ROY?
-Es una religiosa católica, profesora y teórica de la enfermería
estadounidense.
-A los 14 años, entró a trabajar en un hospital, en el departamento de
comidas, siendo ascendida a ayudante de enfermería. Durante esa época
decidió hacerse monja en la congregación Hermanas de San José de
Carondelet.
-Estableció cuatro esferas que afectaban a cada persona y afirmó que los
cuidados debían tener como objetivo integrar dichas esferas y atender a
cada paciente de una manera global.
NACIMIENTO Y FAMILIA DE CALLISTA ROY
• Callista Roy nació el 14 de octubre de 1939 en Los Ángeles, California
(EE. UU.).
• Creció en el seno de una devota familia católica. Fue bautizada con el
nombre del santo que se celebraba el día de su nacimiento, san
Calixto.
• La madre de Callista era enfermera titulada y se encargó de enseñar a
su hija la importancia de los cuidados que necesitan los enfermos, y
que una enfermera debía comportarse de una manera totalmente
altruista.
PRIMER TRABAJO DE LA ENFERMERA CALLISTA ROY
• Cuando solo contaba con 14 años, Callista empezó a trabajar en un
gran hospital. Al principio, se encargaba de las labores en el almacén
de comidas, pero pronto fue ascendida a ayudante de enfermería.
• Callista tenía una fuerte vocación religiosa. Después de meditarlo,
decidió unirse a la Congregación de las Hermanas de San José de
Carondelet.
ESTUDIOS DE LA ENFERMERA CALLISTA ROY
- En 1963, sor Callista Roy comenzó a estudiar enfermería en el Mount
Sant de Los Ángeles. Tras finalizar, en 1966, realizó un máster en la
misma disciplina por la Universidad de California.
- Aparte de estas titulaciones, Roy hizo otro máster en sociología en 1973
y un doctorado en esa misma materia en 1977, ambos en la Universidad
de California.
CARRERA PROFESIONAL
Después del éxito conseguido con su modelo, Callista Roy vio cómo su
carrera despegaba. Durante su vida profesional ha sido profesora en
varias universidades y, además, ha publicado un gran número de
artículos y libros sobre el tema. Igualmente, ha ofrecido innumerables
conferencias por todo el mundo.
MODELO DE ADAPTACION DE CALLISTA ROY
Fue desarrollado por una enfermera en el año
1964, en el que describe al ser humano como
un ser con las capacidades y recursos para
lograr una adaptación a la situación que se
esté enfrentando en su proceso salud
enfermedad.
Historia de la enfermera callista roy.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuman
NeumanNeuman
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
naomigonzalez30
 
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptxTEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
MarianaBlanco38
 
Teoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia NightingaleTeoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia Nightingale
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Modelo de la conservación
Modelo de la conservaciónModelo de la conservación
Modelo de la conservación
Mayra Caldera
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea oremdiamiarieldoris
 
Martha Rogers
Martha RogersMartha Rogers
Martha Rogers
Javier Correa Lara
 
Betty Neuman
Betty NeumanBetty Neuman
Betty Neuman
Carolina Garcia
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Shirley Leyva
 
MODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIAMODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIA
Luz Maria Miranda Rodriguez
 
Modelos de enfermeria
Modelos de enfermeriaModelos de enfermeria
Modelos de enfermeria
ANGEL AUDIEL LOPEZ ARTEAGA
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 
callista mapa conceptual.pptx
callista mapa conceptual.pptxcallista mapa conceptual.pptx
callista mapa conceptual.pptx
JuanCordovaRodriguez1
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
MARY SALINAS CRUZ
 

La actualidad más candente (20)

Neuman
NeumanNeuman
Neuman
 
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
 
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptxTEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
 
Teoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia NightingaleTeoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia Nightingale
 
Modelo de la conservación
Modelo de la conservaciónModelo de la conservación
Modelo de la conservación
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
 
Martha Rogers
Martha RogersMartha Rogers
Martha Rogers
 
modelos de enfermeria
modelos de enfermeriamodelos de enfermeria
modelos de enfermeria
 
Betty Neuman
Betty NeumanBetty Neuman
Betty Neuman
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
 
Wiedenbach
WiedenbachWiedenbach
Wiedenbach
 
MODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIAMODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIA
 
Modelos de enfermeria
Modelos de enfermeriaModelos de enfermeria
Modelos de enfermeria
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
Martha e
Martha eMartha e
Martha e
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
callista mapa conceptual.pptx
callista mapa conceptual.pptxcallista mapa conceptual.pptx
callista mapa conceptual.pptx
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 

Similar a Historia de la enfermera callista roy.pptx

MODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptx
MODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptxMODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptx
MODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptx
EliuMartinez2
 
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptx
GRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptxGRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptx
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptx
DPTOCALIDAD
 
SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil hegv
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
hegv
 
Enseñanza para padres
Enseñanza para padresEnseñanza para padres
Enseñanza para padres
mibasa1
 
En defensa del evangelio. Listo.pptx
En defensa del evangelio. Listo.pptxEn defensa del evangelio. Listo.pptx
En defensa del evangelio. Listo.pptx
Elvisdelacruz10
 
beatos y santos
beatos y santosbeatos y santos
Brigitte glaser el poder sanador de las manos
Brigitte glaser   el poder sanador de las manosBrigitte glaser   el poder sanador de las manos
Brigitte glaser el poder sanador de las manosGloria Yévenes
 
Narrando nuestra vida
Narrando nuestra vidaNarrando nuestra vida
Narrando nuestra vida
Auxiliares Santa Maria
 
Carl rogers expo
Carl rogers expoCarl rogers expo
Carl rogers expo
Yajaira V. Vazquez C.
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
aprendesalud.com
 
Biografía de John Bowlby.docx
Biografía de John Bowlby.docxBiografía de John Bowlby.docx
Biografía de John Bowlby.docx
MariaSalomeVivancoAr
 
Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Myriam Joo
 
Seminario cura brochero
Seminario cura brocheroSeminario cura brochero
Seminario cura brochero
Florencia Altamirano
 
ENSAYO PAPA FRANCISCO
ENSAYO PAPA FRANCISCOENSAYO PAPA FRANCISCO
ENSAYO PAPA FRANCISCO
Alfricar
 

Similar a Historia de la enfermera callista roy.pptx (20)

MODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptx
MODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptxMODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptx
MODELOS Y TEORIAS DE FLORENCE Y CALLISTA ROY.pptx
 
rogers
rogersrogers
rogers
 
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptx
GRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptxGRUPO 5  UCE SEPT DIC 23.pptx
GRUPO 5 UCE SEPT DIC 23.pptx
 
SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil
 
Etapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermeríaEtapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermería
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
 
Enseñanza para padres
Enseñanza para padresEnseñanza para padres
Enseñanza para padres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CAP 2009
CAP 2009CAP 2009
CAP 2009
 
En defensa del evangelio. Listo.pptx
En defensa del evangelio. Listo.pptxEn defensa del evangelio. Listo.pptx
En defensa del evangelio. Listo.pptx
 
beatos y santos
beatos y santosbeatos y santos
beatos y santos
 
Brigitte glaser el poder sanador de las manos
Brigitte glaser   el poder sanador de las manosBrigitte glaser   el poder sanador de las manos
Brigitte glaser el poder sanador de las manos
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Narrando nuestra vida
Narrando nuestra vidaNarrando nuestra vida
Narrando nuestra vida
 
Carl rogers expo
Carl rogers expoCarl rogers expo
Carl rogers expo
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
 
Biografía de John Bowlby.docx
Biografía de John Bowlby.docxBiografía de John Bowlby.docx
Biografía de John Bowlby.docx
 
Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Etapa vocacional1
Etapa vocacional1
 
Seminario cura brochero
Seminario cura brocheroSeminario cura brochero
Seminario cura brochero
 
ENSAYO PAPA FRANCISCO
ENSAYO PAPA FRANCISCOENSAYO PAPA FRANCISCO
ENSAYO PAPA FRANCISCO
 

Más de EhimyJimenez

SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptxSISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
EhimyJimenez
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
EhimyJimenez
 
APARATO URINARIO.pptx
APARATO URINARIO.pptxAPARATO URINARIO.pptx
APARATO URINARIO.pptx
EhimyJimenez
 
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptx
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptxCOMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptx
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptx
EhimyJimenez
 
MEDICAMENTOS.pptx
MEDICAMENTOS.pptxMEDICAMENTOS.pptx
MEDICAMENTOS.pptx
EhimyJimenez
 
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptxDISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
EhimyJimenez
 
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptxTÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
EhimyJimenez
 
2.5 NOM-031.pptx
2.5 NOM-031.pptx2.5 NOM-031.pptx
2.5 NOM-031.pptx
EhimyJimenez
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
EhimyJimenez
 
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxFISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
EhimyJimenez
 
VACUNACIÓN.pptx
VACUNACIÓN.pptxVACUNACIÓN.pptx
VACUNACIÓN.pptx
EhimyJimenez
 
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptxprimero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
EhimyJimenez
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
EhimyJimenez
 
Herramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptx
Herramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptxHerramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptx
Herramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptx
EhimyJimenez
 
Descripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptxDescripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptx
EhimyJimenez
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
EhimyJimenez
 
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
EhimyJimenez
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptxATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
EhimyJimenez
 
CUIDADOS PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptx
CUIDADOS  PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptxCUIDADOS  PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptx
CUIDADOS PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptx
EhimyJimenez
 
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptxIdentificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
EhimyJimenez
 

Más de EhimyJimenez (20)

SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptxSISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLÓGICO.pptx
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 
APARATO URINARIO.pptx
APARATO URINARIO.pptxAPARATO URINARIO.pptx
APARATO URINARIO.pptx
 
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptx
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptxCOMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptx
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE.pptx
 
MEDICAMENTOS.pptx
MEDICAMENTOS.pptxMEDICAMENTOS.pptx
MEDICAMENTOS.pptx
 
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptxDISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
 
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptxTÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
 
2.5 NOM-031.pptx
2.5 NOM-031.pptx2.5 NOM-031.pptx
2.5 NOM-031.pptx
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxFISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
VACUNACIÓN.pptx
VACUNACIÓN.pptxVACUNACIÓN.pptx
VACUNACIÓN.pptx
 
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptxprimero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
 
terminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptxterminar codigo de erica.pptx
terminar codigo de erica.pptx
 
Herramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptx
Herramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptxHerramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptx
Herramientas-de-la-enfermería-comunitaria-1.pptx
 
Descripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptxDescripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptx
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
 
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptxATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA.pptx
 
CUIDADOS PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptx
CUIDADOS  PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptxCUIDADOS  PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptx
CUIDADOS PX CON SOPORTE NUTRICIONAL.pptx
 
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptxIdentificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Historia de la enfermera callista roy.pptx

  • 1. HISTORIA DE LA ENFERMERA CALLISTA ROY (La enfermera actúa para mejorar la interacción entre la persona y su entorno para fomentar la adaptación)
  • 2. ¿QUIÉN ES CALLISTA ROY? -Es una religiosa católica, profesora y teórica de la enfermería estadounidense. -A los 14 años, entró a trabajar en un hospital, en el departamento de comidas, siendo ascendida a ayudante de enfermería. Durante esa época decidió hacerse monja en la congregación Hermanas de San José de Carondelet. -Estableció cuatro esferas que afectaban a cada persona y afirmó que los cuidados debían tener como objetivo integrar dichas esferas y atender a cada paciente de una manera global.
  • 3. NACIMIENTO Y FAMILIA DE CALLISTA ROY • Callista Roy nació el 14 de octubre de 1939 en Los Ángeles, California (EE. UU.). • Creció en el seno de una devota familia católica. Fue bautizada con el nombre del santo que se celebraba el día de su nacimiento, san Calixto. • La madre de Callista era enfermera titulada y se encargó de enseñar a su hija la importancia de los cuidados que necesitan los enfermos, y que una enfermera debía comportarse de una manera totalmente altruista.
  • 4. PRIMER TRABAJO DE LA ENFERMERA CALLISTA ROY • Cuando solo contaba con 14 años, Callista empezó a trabajar en un gran hospital. Al principio, se encargaba de las labores en el almacén de comidas, pero pronto fue ascendida a ayudante de enfermería. • Callista tenía una fuerte vocación religiosa. Después de meditarlo, decidió unirse a la Congregación de las Hermanas de San José de Carondelet.
  • 5. ESTUDIOS DE LA ENFERMERA CALLISTA ROY - En 1963, sor Callista Roy comenzó a estudiar enfermería en el Mount Sant de Los Ángeles. Tras finalizar, en 1966, realizó un máster en la misma disciplina por la Universidad de California. - Aparte de estas titulaciones, Roy hizo otro máster en sociología en 1973 y un doctorado en esa misma materia en 1977, ambos en la Universidad de California.
  • 6. CARRERA PROFESIONAL Después del éxito conseguido con su modelo, Callista Roy vio cómo su carrera despegaba. Durante su vida profesional ha sido profesora en varias universidades y, además, ha publicado un gran número de artículos y libros sobre el tema. Igualmente, ha ofrecido innumerables conferencias por todo el mundo.
  • 7. MODELO DE ADAPTACION DE CALLISTA ROY Fue desarrollado por una enfermera en el año 1964, en el que describe al ser humano como un ser con las capacidades y recursos para lograr una adaptación a la situación que se esté enfrentando en su proceso salud enfermedad.