SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL INFARTO AGUDO DE
MIOCARDIO EN PACIENTES CON
ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
Dr. Rodolfo Delgado Martínez
R3 MFYC.
Epidemiologia:
- EC causa individual más frecuente de muerte en todos los
países del mundo.
- > 7 millones de personas/año mueren por cardiopatía
isquémica.
- 12.8% de todas las muertes.
- Uno de 6 varones y una de 7 mujeres en Europa morirán de IAM.
- ……
- La mortalidad del IAMCEST está influenciada por muchos
factores: edad, clase Killip, el retraso tratamiento, tipo de
tratamiento, la historia previa, DM, IR, número de arterias
coronarias afectadas, FE y tratamiento.
- Mortalidad hospitalaria del 6-14%
- Mortalidad importante, aproximadamente un 12% en 6 meses,
con tasas más elevadas en pacientes de mayor riesgo.
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest
Iamcest

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
cardiologia
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
gusesparza
 
Clase 8 Insuficiencia Cardiaca
Clase 8 Insuficiencia CardiacaClase 8 Insuficiencia Cardiaca
Clase 8 Insuficiencia Cardiaca
HAMA Med 2
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Hemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiographyHemodynamics through echocardiography
Hemodynamics through echocardiography
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
 
Sindrome Coronario Agudo 2023
Sindrome Coronario Agudo 2023Sindrome Coronario Agudo 2023
Sindrome Coronario Agudo 2023
 
Ecocardio Evaluacion Funcion Ventricular
Ecocardio Evaluacion Funcion VentricularEcocardio Evaluacion Funcion Ventricular
Ecocardio Evaluacion Funcion Ventricular
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Iv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenicoIv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenico
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 
Clase 8 Insuficiencia Cardiaca
Clase 8 Insuficiencia CardiacaClase 8 Insuficiencia Cardiaca
Clase 8 Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Marcapasos 2015
Marcapasos 2015Marcapasos 2015
Marcapasos 2015
 
falla cardiaca aguda
falla cardiaca agudafalla cardiaca aguda
falla cardiaca aguda
 

Destacado

Insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Insuficiencia cardíaca crónica en atención primariaInsuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Cadime Easp
 

Destacado (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Caso nrl
Caso nrlCaso nrl
Caso nrl
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
 
7. curriculum vitae
7. curriculum vitae7. curriculum vitae
7. curriculum vitae
 
Cuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicosCuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicos
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
 
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
Reacciones Adversas a Estatinas (por Dantés Tórtola)
 
Biosimilar
BiosimilarBiosimilar
Biosimilar
 
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
 
3Com 160088001
3Com 1600880013Com 160088001
3Com 160088001
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
 
Insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Insuficiencia cardíaca crónica en atención primariaInsuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
 
Manejo del paciente con pólipos intestinales
Manejo del paciente con  pólipos intestinalesManejo del paciente con  pólipos intestinales
Manejo del paciente con pólipos intestinales
 
літературний квест чорна рада
літературний квест чорна радалітературний квест чорна рада
літературний квест чорна рада
 
Reacciones Adversas a Bifosfonatos (por Lidia Holgado)
Reacciones Adversas a Bifosfonatos (por Lidia Holgado)Reacciones Adversas a Bifosfonatos (por Lidia Holgado)
Reacciones Adversas a Bifosfonatos (por Lidia Holgado)
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
 
Trabalho de Ergonomia 2015
Trabalho de Ergonomia 2015Trabalho de Ergonomia 2015
Trabalho de Ergonomia 2015
 

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura (20)

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdf
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacosDeterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicada
 
Rcp pdf
Rcp pdfRcp pdf
Rcp pdf
 
síndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajerossíndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajeros
 
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataqueLa respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
 
Mioma defi nitiv
Mioma defi nitivMioma defi nitiv
Mioma defi nitiv
 
Dd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajerosDd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajeros
 
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicadaNhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
 
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)
 
Opioides2 1
Opioides2 1Opioides2 1
Opioides2 1
 
Enfermedad hepática alcohólica
Enfermedad hepática alcohólicaEnfermedad hepática alcohólica
Enfermedad hepática alcohólica
 
Sesion henar def
Sesion henar defSesion henar def
Sesion henar def
 
Presentazion hombro doloroso
Presentazion hombro dolorosoPresentazion hombro doloroso
Presentazion hombro doloroso
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

Iamcest

  • 1. MANEJO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Dr. Rodolfo Delgado Martínez R3 MFYC.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Epidemiologia: - EC causa individual más frecuente de muerte en todos los países del mundo. - > 7 millones de personas/año mueren por cardiopatía isquémica. - 12.8% de todas las muertes. - Uno de 6 varones y una de 7 mujeres en Europa morirán de IAM. - …… - La mortalidad del IAMCEST está influenciada por muchos factores: edad, clase Killip, el retraso tratamiento, tipo de tratamiento, la historia previa, DM, IR, número de arterias coronarias afectadas, FE y tratamiento. - Mortalidad hospitalaria del 6-14% - Mortalidad importante, aproximadamente un 12% en 6 meses, con tasas más elevadas en pacientes de mayor riesgo.

Notas del editor

  1. Las guías de práctica clínica resumen y evalúan todas las evidencias relevantes en el momento de su escritura, ayudan a los médicos a escoger la mejor estrategia. No son un sustituto de los libros de texto sino un complemento, las decisiones finales sobre un paciente individual las debe tomar el médico responsable.
  2. - El nivel de evidencia y la fuerza de la recomendación de una opción terapéutica particular fueron sopesados y clasificados de acuerdo con escalas predefinidas, tal como se indica en las tablas.
  3. La definición de consenso internacional actual dice que el término «infarto agudo de miocardio» debe usarse cuando haya evidencia de necrosis miocárdica en un contexto clínico consistente con isquemia miocárdica. Las presentes guías se dirigen a pacientes que tienen síntomas isquémicos y elevación persistente del segmento ST en el electrocardiograma.
  4. - Lo que justifica los esfuerzos continuos por mejorar la calidad de la atención, la adherencia a las guías y la investigación.
  5. El manejo del IAM empieza en el lugar donde se produce el PCM. HC de dolor torácico de 20 min de duración o más que no responde a NTG. HC de CI y la irradiación del dolor hacia el cuello, la mandíbula o el brazo izquierdo. Algunos presentan síntomas menos típicos, como náuseas/ vómitos, disnea, fatiga, palpitaciones o síncope (mujeres, diabéticos o pacientes ancianos) 30% Un diagnóstico a tiempo de IAMCEST es la clave para el éxito en su manejo.
  6. El diagnóstico ECG puede ser más difícil en algunos casos que, no obstante, requieren un manejo inmediato. Si BRI nuevo=reperfusion inmediata, si inicio incierto=ver troponina Ritmo de MP ventricular actuar igual que con BRI Si ECG normal y dolor tipico persistente, repetir los ECG, hacer V7-9, derivar a ICP urgente. Si infra del ST en V1-3, hacer V7-9
  7. El dolor se asocia a activación simpática: vasoconstricción y aumenta el trabajo cardiaco (morfina) O2 x mascarilla o GF según pulsioximetria. Se puede utilizar tranxilium, pero los opiaceos generalmente son suficientes.