SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico por ImágenesDiagnóstico por Imágenes
deldel
Sistema UrinarioSistema Urinario
LNR
ANATOMÍA NORMAL
Riñón
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
 Rx simpleRx simple
 Rx contrastadaRx contrastada
 Urograma excretorUrograma excretor
 Uretrocistografía retrógradaUretrocistografía retrógrada
 EcografíaEcografía
 Tomografía Computada convencional y Uro TCTomografía Computada convencional y Uro TC
 Resonancia MagnéticaResonancia Magnética
 Medicina NuclearMedicina Nuclear
 AngiografíaAngiografía
Hombre o mujer ????
LNR
Impronta uterina
Impronta prostática
ECOGRAFÍA
Corte Longitudinal Corte Transversal
TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Fase Cortical
25 a 80 seg. de la25 a 80 seg. de la
administración deadministración de
contraste y muestra econtraste y muestra es
la corteza renal.la corteza renal.
Fase Nefrográfica
Entre los 90 y 120 seg. luego deEntre los 90 y 120 seg. luego de
la administración de contraste.la administración de contraste.
Fase Excretora
3 a 5 minutos y muestra al mismo3 a 5 minutos y muestra al mismo
siendo excretado por el sistemasiendo excretado por el sistema
colector.colector.
RESONANCIA NUCLEAR
MAGNÉTICA
T1 T2
URO-RESONANCIA
ANGIOGRAFIA
 QUISTESQUISTES
 LITIASISLITIASIS
 INFECCIONES (Pielonefritis)INFECCIONES (Pielonefritis)
 TUMORES BENIGNOS (Angiomiolipoma)TUMORES BENIGNOS (Angiomiolipoma)
 TUMORES MALIGNOSTUMORES MALIGNOS
 TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
Enfermedad renal quística
Los criterios en TAC para un quiste simple incluyen una estructuraLos criterios en TAC para un quiste simple incluyen una estructura
quística bien definida, de baja densidad (0-20 UH), con una pared finaquística bien definida, de baja densidad (0-20 UH), con una pared fina
que no realza luego de la administración de contraste.que no realza luego de la administración de contraste.
Quiste simple con septos (Bosniak II)
Hidronefrosis
LITIASIS
Imagen
hiperecogénica con
sombra acústica
Enfermedades Renales Inflamatorias
La pielonefritis en TC puede ser variable:La pielonefritis en TC puede ser variable: agrandamientoagrandamiento
renal, defectos de perfusión segmentarios, estrías focales dentrorenal, defectos de perfusión segmentarios, estrías focales dentro
del parénquima renal, etc.del parénquima renal, etc.
Pielonefritis enfisematosa
CISTITIS ENFISEMATOSA
Trauma RenalTrauma Renal
Grado I
• 80% de las lesiones80% de las lesiones
renalesrenales
• ContusiónContusión
• HematomaHematoma
Subcapsular no-Subcapsular no-
expansivo sinexpansivo sin
laceraciónlaceración
parenquimatosaparenquimatosa
LNR
Grado II
 Hematoma perirrenalHematoma perirrenal
no expansivono expansivo
 Confinado alConfinado al
retroperitoneoretroperitoneo
 Laceración < 1 cm deLaceración < 1 cm de
profundidad sinprofundidad sin
comprometer elcomprometer el
sistema colectorsistema colector
LNR
Grado III
• Hematoma perirrenalHematoma perirrenal
no expansivono expansivo
• Confinado alConfinado al
retroperitoneoretroperitoneo
• Laceración > 1 cm enLaceración > 1 cm en
profundidad,profundidad,
compromete corteza ycompromete corteza y
medula renalmedula renal
preservando el sistemapreservando el sistema
colectorcolector
LNR
Grado IV
 Laceraciones que seLaceraciones que se
extienden a traves delextienden a traves del
sistema colectorsistema colector
 Daño de los vasos renalesDaño de los vasos renales
principalesprincipales
 Infarto segmentarioInfarto segmentario
causada por: trombosis,causada por: trombosis,
disecciones o laceracióndisecciones o laceración
de las arterias renalesde las arterias renales
segmentariassegmentarias
LNR
Estallido renal
Grado V
 Estallido o devascularización renal,Estallido o devascularización renal,
por avulsión de la uniónpor avulsión de la unión
ureteropelvica, y por la completaureteropelvica, y por la completa
trombosis o laceración de la arteriatrombosis o laceración de la arteria
renal principalrenal principal
 Grave disrupción del parenquimaGrave disrupción del parenquima
renal por multiples laceracionesrenal por multiples laceraciones
 Falta de captación de contraste en elFalta de captación de contraste en el
área afectadaárea afectada
 Opacificación retrograda de la venaOpacificación retrograda de la vena
renal desde la vena cava inferiorrenal desde la vena cava inferior
ANOMALÍAS DEL
DESARROLLO
 Agenesia renalAgenesia renal
 Ectopía renalEctopía renal
 Riñón hipoplásicoRiñón hipoplásico
 Fusión renalFusión renal
 Doble sistema pielocalicialDoble sistema pielocalicial
 Ptosis renalPtosis renal
Cruzada
No cruzada
AGENESIA RENAL
ECTOPÍA RENAL
LNR
RIÑÓN HIPOPLÁSICO
 Riñón congénitamente pequeñoRiñón congénitamente pequeño
 Hipo o AfuncionanteHipo o Afuncionante
 Riñón opuesto con forma, tamaño yRiñón opuesto con forma, tamaño y
función compensatoriafunción compensatoria
FUSIÓN RENAL
DOBLE SISTEMA PIELOCALICIAL
PTOSIS RENAL
• Es el descenso anormal de las siluetasEs el descenso anormal de las siluetas
renalesrenales
• La longitud del uréter es normalLa longitud del uréter es normal
• Se clasifican según el grado de descensoSe clasifican según el grado de descenso
(4) y repercusión en la función(4) y repercusión en la función
excretoraexcretora
• Mas frecuente en el sexo femeninoMas frecuente en el sexo femenino
• Mas frecuente el lado derecho 3 : 1Mas frecuente el lado derecho 3 : 1
TUMORES BENIGNOS
(Angiomiolipoma)
Contiene:
* Músculo
* Vasos
* Grasa
LESIONES MALIGNAS
• Tumores RenalesTumores Renales
• Tumores del UrotelioTumores del Urotelio
• Tumores VesicalesTumores Vesicales
TUMORES RENALES
TUMORES DEL UROTELIO
TUMORES VESICALES
Dilatación ureteral
Megaureter por ureterocele
PRÓSTATA
 Patología BenignaPatología Benigna
 Patología malignaPatología maligna
Hiperplasia
Inflamaciones
Corte Coronal Corte Sagital
HIPERPLASIA PROSTÁTICA
LNR
URETROCISTOGRAFÍA
Estenosis
LNR
Indicaciones:
Ecografía: Estudio de inicio, litiasis, controles, etc
Tomografía: LITIASIS, tumores, malformaciones,
vía urinaria.
Resonancia: evaluación tumores, invasión, partes
blandas y vías urinarias
Recuerden: En estudios de litiasis por
TC, el paciente no debe tomar contraste
oral!!! Si tiene buena función renal, es
mejor con la inyección de contraste
iodado EV.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinariasEstudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinarias
Clara Quiroga Rodriguez
 
Imágenes en Nefrología
Imágenes en NefrologíaImágenes en Nefrología
Imágenes en Nefrología
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretoraIvan Lucas
 
Uropatía Obstructiva
Uropatía ObstructivaUropatía Obstructiva
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretorachars matts
 
Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
Pedro Delfino López Hernández
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Andrea Moran de Naranjo
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Residencia CT Scanner
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Adriana Soto Carrillo
 
Vejiga neurogena.
Vejiga neurogena.Vejiga neurogena.
Vejiga neurogena.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
2 tbc urogenital
2 tbc urogenital2 tbc urogenital
2 tbc urogenital
Yesi VZ
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldosextosemestre
 
ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIO
ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIOESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIO
ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
gustavo diaz nuñez
 
Clase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TCClase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TC
Imagenes Haedo
 

La actualidad más candente (20)

Estudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinariasEstudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinarias
 
Imágenes en Nefrología
Imágenes en NefrologíaImágenes en Nefrología
Imágenes en Nefrología
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Uropatía Obstructiva
Uropatía ObstructivaUropatía Obstructiva
Uropatía Obstructiva
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
 
Radiologia Urológica
Radiologia UrológicaRadiologia Urológica
Radiologia Urológica
 
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
 
Cistouretrografia
CistouretrografiaCistouretrografia
Cistouretrografia
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
 
Imagenes en Urologia
Imagenes en UrologiaImagenes en Urologia
Imagenes en Urologia
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Imagenologia renal
Imagenologia renalImagenologia renal
Imagenologia renal
 
Vejiga neurogena.
Vejiga neurogena.Vejiga neurogena.
Vejiga neurogena.
 
2 tbc urogenital
2 tbc urogenital2 tbc urogenital
2 tbc urogenital
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
 
ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIO
ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIOESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIO
ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL APARATO URINARIO
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
 
Clase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TCClase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TC
 

Destacado

Cistitis clinicas
Cistitis clinicasCistitis clinicas
Cistitis clinicas
Luis LH
 
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
ShaddF
 
Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...
Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...
Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...
Andrews Ramos Vicente
 
Constipacion orlando
Constipacion orlandoConstipacion orlando
Constipacion orlando
Orlando Mizar De la Hoz
 
Sulfafamidas
SulfafamidasSulfafamidas
Sulfafamidas
jcastilloperez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
ShaddF
 
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
ElioRivasM
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
jcastilloperez
 
Fiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y ExantemaFiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y Exantema
Andrea Pérez
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Maria Velasquez
 
Infecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias okInfecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias ok
eddynoy velasquez
 
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y  recurrente orlandoDolor abdominal cronico y  recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
Orlando Mizar De la Hoz
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
jcastilloperez
 
Sindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacionSindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacion
Orlando Mizar De la Hoz
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
Andrea Pérez
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteCuerpomedicoinsn
 

Destacado (20)

Cistitis clinicas
Cistitis clinicasCistitis clinicas
Cistitis clinicas
 
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...
Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...
Familias de virus animales que contienen miembros capaces de infectar a seres...
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Constipacion orlando
Constipacion orlandoConstipacion orlando
Constipacion orlando
 
Sulfafamidas
SulfafamidasSulfafamidas
Sulfafamidas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
SUSCEPTIBLIDAD DE Aedes aegypti AL LARVICIDA TEMEPHOS (ABATE® ), LA DEMOCRACI...
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Fiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y ExantemaFiebre, Hipertermia y Exantema
Fiebre, Hipertermia y Exantema
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Infecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias okInfecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias ok
 
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y  recurrente orlandoDolor abdominal cronico y  recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
 
Sindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacionSindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacion
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
 

Similar a Diagnostico por imagenes en urologia

Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
magaibarra
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicasLuis Fernando
 
Exposición de Urología
Exposición de UrologíaExposición de Urología
Exposición de Urología
Carina Montero Salazar
 
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.pptRenalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Gsús Lozano
 
Traumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_ImagenologíaTraumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_Imagenología
Tatiana Pérez
 
Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
Habibi Mijares
 
Insuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugiaInsuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugia
DavilGonzalez1
 
Tracto Urinario Fetal
Tracto Urinario FetalTracto Urinario Fetal
Tracto Urinario Fetal
Mario Alberto Campos
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Camila De La Vega
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Urologia
UrologiaUrologia
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaMariela Santos
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCaroline Serrano
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
UROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptxUROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptx
DianaRB5
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 

Similar a Diagnostico por imagenes en urologia (20)

Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Exposición de Urología
Exposición de UrologíaExposición de Urología
Exposición de Urología
 
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.pptRenalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
 
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2
 
Traumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_ImagenologíaTraumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_Imagenología
 
Diapo-prostata
Diapo-prostataDiapo-prostata
Diapo-prostata
 
Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
 
Insuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugiaInsuficiencia renal cirugia
Insuficiencia renal cirugia
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
 
Tracto Urinario Fetal
Tracto Urinario FetalTracto Urinario Fetal
Tracto Urinario Fetal
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Urologia
UrologiaUrologia
Urologia
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
UROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptxUROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Más de Rigo Akimichi Nafate

Ultrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urologíaUltrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urología
Rigo Akimichi Nafate
 
Usg mamaria
Usg mamariaUsg mamaria
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Aplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinas
Aplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinasAplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinas
Aplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinasRigo Akimichi Nafate
 
Mecanismo Fisiopatologico de la Fiebre
Mecanismo Fisiopatologico de la FiebreMecanismo Fisiopatologico de la Fiebre
Mecanismo Fisiopatologico de la FiebreRigo Akimichi Nafate
 
Rinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleromaRinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rigo Akimichi Nafate
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Rigo Akimichi Nafate
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Rigo Akimichi Nafate
 
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Rigo Akimichi Nafate
 
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para MexicoTratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Rigo Akimichi Nafate
 
Cesárea
CesáreaCesárea

Más de Rigo Akimichi Nafate (14)

Ultrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urologíaUltrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urología
 
Usg mamaria
Usg mamariaUsg mamaria
Usg mamaria
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Aplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinas
Aplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinasAplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinas
Aplicaciones terapéuticas y efectos adversos de las benzodiacepinas
 
Mecanismo Fisiopatologico de la Fiebre
Mecanismo Fisiopatologico de la FiebreMecanismo Fisiopatologico de la Fiebre
Mecanismo Fisiopatologico de la Fiebre
 
Rinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleromaRinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleroma
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
 
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para MexicoTratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
 
Farmacocinetica Clinica
Farmacocinetica ClinicaFarmacocinetica Clinica
Farmacocinetica Clinica
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Traumatismos del parto
Traumatismos del partoTraumatismos del parto
Traumatismos del parto
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Diagnostico por imagenes en urologia

  • 1. Diagnóstico por ImágenesDiagnóstico por Imágenes deldel Sistema UrinarioSistema Urinario LNR
  • 3.
  • 4. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO  Rx simpleRx simple  Rx contrastadaRx contrastada  Urograma excretorUrograma excretor  Uretrocistografía retrógradaUretrocistografía retrógrada  EcografíaEcografía  Tomografía Computada convencional y Uro TCTomografía Computada convencional y Uro TC  Resonancia MagnéticaResonancia Magnética  Medicina NuclearMedicina Nuclear  AngiografíaAngiografía
  • 5.
  • 10. Fase Cortical 25 a 80 seg. de la25 a 80 seg. de la administración deadministración de contraste y muestra econtraste y muestra es la corteza renal.la corteza renal.
  • 11. Fase Nefrográfica Entre los 90 y 120 seg. luego deEntre los 90 y 120 seg. luego de la administración de contraste.la administración de contraste.
  • 12. Fase Excretora 3 a 5 minutos y muestra al mismo3 a 5 minutos y muestra al mismo siendo excretado por el sistemasiendo excretado por el sistema colector.colector.
  • 13.
  • 14.
  • 18.  QUISTESQUISTES  LITIASISLITIASIS  INFECCIONES (Pielonefritis)INFECCIONES (Pielonefritis)  TUMORES BENIGNOS (Angiomiolipoma)TUMORES BENIGNOS (Angiomiolipoma)  TUMORES MALIGNOSTUMORES MALIGNOS  TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
  • 19. Enfermedad renal quística Los criterios en TAC para un quiste simple incluyen una estructuraLos criterios en TAC para un quiste simple incluyen una estructura quística bien definida, de baja densidad (0-20 UH), con una pared finaquística bien definida, de baja densidad (0-20 UH), con una pared fina que no realza luego de la administración de contraste.que no realza luego de la administración de contraste.
  • 20.
  • 21. Quiste simple con septos (Bosniak II)
  • 22.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Enfermedades Renales Inflamatorias La pielonefritis en TC puede ser variable:La pielonefritis en TC puede ser variable: agrandamientoagrandamiento renal, defectos de perfusión segmentarios, estrías focales dentrorenal, defectos de perfusión segmentarios, estrías focales dentro del parénquima renal, etc.del parénquima renal, etc.
  • 34. Grado I • 80% de las lesiones80% de las lesiones renalesrenales • ContusiónContusión • HematomaHematoma Subcapsular no-Subcapsular no- expansivo sinexpansivo sin laceraciónlaceración parenquimatosaparenquimatosa
  • 35.
  • 36. LNR Grado II  Hematoma perirrenalHematoma perirrenal no expansivono expansivo  Confinado alConfinado al retroperitoneoretroperitoneo  Laceración < 1 cm deLaceración < 1 cm de profundidad sinprofundidad sin comprometer elcomprometer el sistema colectorsistema colector
  • 37. LNR
  • 38. Grado III • Hematoma perirrenalHematoma perirrenal no expansivono expansivo • Confinado alConfinado al retroperitoneoretroperitoneo • Laceración > 1 cm enLaceración > 1 cm en profundidad,profundidad, compromete corteza ycompromete corteza y medula renalmedula renal preservando el sistemapreservando el sistema colectorcolector
  • 39.
  • 40. LNR Grado IV  Laceraciones que seLaceraciones que se extienden a traves delextienden a traves del sistema colectorsistema colector  Daño de los vasos renalesDaño de los vasos renales principalesprincipales  Infarto segmentarioInfarto segmentario causada por: trombosis,causada por: trombosis, disecciones o laceracióndisecciones o laceración de las arterias renalesde las arterias renales segmentariassegmentarias
  • 41. LNR
  • 42. Estallido renal Grado V  Estallido o devascularización renal,Estallido o devascularización renal, por avulsión de la uniónpor avulsión de la unión ureteropelvica, y por la completaureteropelvica, y por la completa trombosis o laceración de la arteriatrombosis o laceración de la arteria renal principalrenal principal  Grave disrupción del parenquimaGrave disrupción del parenquima renal por multiples laceracionesrenal por multiples laceraciones  Falta de captación de contraste en elFalta de captación de contraste en el área afectadaárea afectada  Opacificación retrograda de la venaOpacificación retrograda de la vena renal desde la vena cava inferiorrenal desde la vena cava inferior
  • 43.
  • 44. ANOMALÍAS DEL DESARROLLO  Agenesia renalAgenesia renal  Ectopía renalEctopía renal  Riñón hipoplásicoRiñón hipoplásico  Fusión renalFusión renal  Doble sistema pielocalicialDoble sistema pielocalicial  Ptosis renalPtosis renal Cruzada No cruzada
  • 47.
  • 48. LNR
  • 49. RIÑÓN HIPOPLÁSICO  Riñón congénitamente pequeñoRiñón congénitamente pequeño  Hipo o AfuncionanteHipo o Afuncionante  Riñón opuesto con forma, tamaño yRiñón opuesto con forma, tamaño y función compensatoriafunción compensatoria
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 55.
  • 56. PTOSIS RENAL • Es el descenso anormal de las siluetasEs el descenso anormal de las siluetas renalesrenales • La longitud del uréter es normalLa longitud del uréter es normal • Se clasifican según el grado de descensoSe clasifican según el grado de descenso (4) y repercusión en la función(4) y repercusión en la función excretoraexcretora • Mas frecuente en el sexo femeninoMas frecuente en el sexo femenino • Mas frecuente el lado derecho 3 : 1Mas frecuente el lado derecho 3 : 1
  • 57.
  • 59.
  • 60. LESIONES MALIGNAS • Tumores RenalesTumores Renales • Tumores del UrotelioTumores del Urotelio • Tumores VesicalesTumores Vesicales
  • 62.
  • 63.
  • 65.
  • 67.
  • 69. PRÓSTATA  Patología BenignaPatología Benigna  Patología malignaPatología maligna Hiperplasia Inflamaciones
  • 71.
  • 73. LNR
  • 76. LNR Indicaciones: Ecografía: Estudio de inicio, litiasis, controles, etc Tomografía: LITIASIS, tumores, malformaciones, vía urinaria. Resonancia: evaluación tumores, invasión, partes blandas y vías urinarias
  • 77. Recuerden: En estudios de litiasis por TC, el paciente no debe tomar contraste oral!!! Si tiene buena función renal, es mejor con la inyección de contraste iodado EV.