SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia
       Suprarrenal

                  Josué López Espinoza
                            Medicina 1
Universidad Hispanoamericana & Hospital
                                México
Fisiología de la corteza
            suprarrenal
La corteza suprarrenal produce 3 clases
  principales de esteroides:

              1. Glucocorticoides
              2. Mineralocorticoides
              3. Andrógenos
La función suprarrenal es importante para:

1.Glucocorticoides: 1.1 Respuestas inmunitarias
                    1.2 Regular el metabolismo

2. Mineralocorticoides: 2.1 Presión arterial
                       2.2 Volumen vascular
                       2.3 Control de electrolitos

3. Andrógenos: 3.1 Características sexuales
  2rias en la mujer.
Biosíntesis de los esteroides
           suprarrenales
1.Dieta
                    Colesterol    Captado por la
2.Síntesis endógena
                                     corteza
                                 suprarrenal por:
               Cortisol

             Aldosterona           Receptores
                                    de LDL
        Dehidroepiandrosterona
Fisiología de los
           glucocorticoides
Regulan el metabolismo de los nutrientes:
  – Hidratos de carbono: aumentan la
    glucemia, inhiben la insulina y estimulan
    la gluconeogénesis hepática.
  – Proteínas: efecto catabólico, movilizan
    los amino ácidos periféricos e inhiben la
    síntesis de los ácidos nucleicos.
  – Lípidos: estimulan la lipólisis.
• Regulan las respuestas inmunitarias:
  – Inmunidad celular: Linfopenia:
    disminuyen más los linfocitos T que los
    linfocitos B, leucocitosis (neutrofilia,
    eosinopenia).
  – Inmunidad humoral: diminuyen la
    producción de citoquinas como la
    interleukina 1.
  – Antinflamatoria: por su efecto inhibidor
    sobre la síntesis de prostaglandinas y
    linfoquinas.
• A altas dosis, tienen propiedades
  mineralocorticoides débiles, favoreciendo
  la reabsorción de Na+ y la eliminación de
  K+ urinaria.
Fisiología de los
mineralocorticoides
Fisiología de los andrógenos
• Efectos mínimos en el hombre.
• Mujeres: caracteres sexuales
  secundarios.
• DHEA, androstenediona, 11-
  hidroxiandrostenediona
Insuficiencia
 Suprarrenal
1) Primaria: incapacidad de
                        la suprarrenal para
                       elaborar hormonas.
Insuficiencia
Suprarrenal
                2) Secundaria: formación o
                  liberación inadecuada de
                                    ACTH.
Déficit corticosuprarrenal
             primario
    (Enfermedad de Addison)
“ … languidez y debilidad general, actividad
  hipocinética del corazón, irritabilidad
  gástrica y un cambio peculiar de la
  coloración de la piel”…
                J. Larry Jameson
Signos y Síntomas Clínicos
Datos de laboratorio

Reserva suprarrenal está disminuida.

Fases avanzadas:
 niveles séricos de : Na+, Cl-, HCO3-
 niveles séricos de : K+

Hiponatremia.
Concentraciones elevadas de vasopresina y
 angiotensina 2 en plasma sanguíneo.

Niveles basales de cortisol y aldosterona
  son más bajos de lo normal y no
  aumentan después de administrar ACTH.

10 – 20 % tienen hipercalcemia ligera o
  moderada.

Anemia normocítica, linfocitosis relativa y
 eosinofilia moderada.
Diagnóstico
Prueba de estimulación de ACTH.

Cortisol a los 60 min tras la inyección de
 250µg de cosintropina v.m o i.v : cortisol
 debe superar los 495nmol/L.

          R/ anormal: ISR primaria
          R/ normal: ISR secundaria
Tratamiento
Hidrocortisona (cortisol) 20 a 30 mg/día : 2/3
   de la dosis por la mañana y 1/3 al final
  de la tarde.
Fludrocortisona 0.05 a 0.1 mg/día v.o
DHEA 25 a 50 mg/día

Efectos adversos:
Glucocorticoides: gastritis.
Mineralocorticoides: hipopotasemia, HTA,
  cardiomegalia, ICC.
Problemas terapéuticos
            especiales
Fiebre: duplicar la dosis de hidrocortisona.

Intervención Qx

Ejercicio físico intenso, sudoración
  excesiva, ambiente caluroso, diarrea:
  aumentar dosis de fludrocortisona.
Insuficiencia corticosuprarrenal
          secundaria


Glucocorticoides en exceso   Déficit de
                              ACTH
Panhipopituitarismo
Síntomas y signos muy parecidos a la ISR
  primaria, pero carece de
  hiperpigmentación.



Concentraciones séricas de ACTH :
    1ria : elevadas
    2ria : disminuidas o ausentes
Insuficiencia hipofisiaria: déficit de muchas
  hormonas.

Exceso de tratamiento con esteroides:
    Estigmas físicos de síndrome de
 Cushing.
    Supresión hipófiso-hipotalamica.
    Atrofia suprarrenal por ausencia de
 ACTH
    endógena
Ptes con Tx excesivo de esteroides
  presentan 2 déficit:
     1. Pérdida de reactividad de la ACTH.
     2. Falta de liberación de ACTH por
  parte de          la hipófisis.

Bajos niveles de ACTH y cortisol en sangre.
Baja eliminación basal de esteroides.
Glucocorticoides se administran del mismo
 modo que en la ISR primaria.

No es necesario administrar
 mineralocorticoides, pues se conserva la
 secreción de aldosterona.
Insuficiencia corticosuprarrenal
             aguda
Procesos que la conllevan:
1.Sepsis.
2.Estrés quirúrgico.
3.Destrucción hemorrágica aguda de ambas
  glándulas.
4.En niños por septicemia por
  pseudomonas.
5.En adultos con tx anticoagulante o con
  trastornos de la coagulación.
6. Interrupción brusca de los esteroides en
  pacientes con atrofia suprarrenal por tx
  prolongado con esteroides.
7. Fármacos que inhiben la síntesis de los
  esteroides (fenitoína, rifampicina).
Tratamiento de la ISR
        secundaria y aguda
Objetivo: Reponer los glucocorticoides
 circulantes y el déficit de sodio y agua.

Goteo intravenoso de glucosa al 5% en
 solución salina normal acompañado de
 una inyección IV rápida de 100 mg de
 hidrocortisona seguida de un goteo de
 hidrocortisona a una velocidad de 10mg/h.
Inyección rápida de 100 mg de
  hidrocortisona intravenosa cada 6 h.

Tratamiento de la hipotensión sea eficaz es
  preciso reponer los déficit de
  glucocorticoides, de sodio y de agua.

Crisis estuvo precedida de náuseas y
 vómitos prolongados y hay
 deshidratación, puede ser necesario
 administrar varios litros de solución salina
 en pocas horas.
Casos extremos pueden estar indicados los
 vasoconstrictores, como la dopamina,
 como auxiliares de la reposición de
 volumen.

Cuando se dan grandes dosis de
 esteroides, por ejemplo, 100 a 200 mg de
 hidrocortisona, el paciente recibe un
 efecto mineralocorticoide máximo, y no es
 necesario administrar mineralocorticoides
 adicionales.
Sospecha de ISR

Prueba de estimulación rápida con ACTH

                             Atrofia suprarrenal
 Anormal        Normal       excluida,
                             disminución de la
                             reserva de ACTH no
   ISR                       excluida
                Excluye
    ACTH        ISR 1ria
  plasmática                 Prueba de
                             metirapona
Aumentada     Normal
              o baja
                         Anormal    Normal
   ISR      ISR secundaria
 primaria
                                    Excluye
                                      ISR
                                   secundaria
Bibliografía
• Kasper et al. Harrison: Principios de
  Medicina Interna. 16 ed.
• Guyton, A & Hall, J. Tratado de Fisiología
  Médica. 11 ed.
• Dr. Quesada, O. 2005.Insuficiencia
  Suprarrenal en los pacientes agudamente
  enfermos. Articulo de revisión.
  Recuperado el 25 de febrero de 2010 de :
  http://www.ampmd.com/busqueda.cfm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alonso Custodio
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
eddynoy velasquez
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
Jose Luis Charles
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Any Mafra Ramirez
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
eddynoy velasquez
 
Hipercortisolismo
Hipercortisolismo Hipercortisolismo
Hipercortisolismo
Pepe Pineda
 
8. enfermedad de addison
8. enfermedad de addison8. enfermedad de addison
8. enfermedad de addison
Malo Domínguez
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Azusalud Azuqueca
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Hans Hans
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
jvallejoherrador
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Rene Terreros
 
Enfermedades suprarrenales
Enfermedades suprarrenalesEnfermedades suprarrenales
Enfermedades suprarrenales
Erendira López
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
JuanRamon Arriaga
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
eddynoy velasquez
 
Sindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiariosSindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiarios
jimenaaguilar22
 
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
Belén López Escalona
 

La actualidad más candente (20)

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
 
Hipercortisolismo
Hipercortisolismo Hipercortisolismo
Hipercortisolismo
 
8. enfermedad de addison
8. enfermedad de addison8. enfermedad de addison
8. enfermedad de addison
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Enfermedades suprarrenales
Enfermedades suprarrenalesEnfermedades suprarrenales
Enfermedades suprarrenales
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Sindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiariosSindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiarios
 
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 

Destacado

Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Micaela Romero
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
Doris Armijo
 
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronicaInsuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Garleth Rivera
 
Insuficiencia suprarrenal aguda
Insuficiencia suprarrenal agudaInsuficiencia suprarrenal aguda
Insuficiencia suprarrenal aguda
Antonio Andrés Cerón Caicedo
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
Ana Bertha Llamas
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Aqrabuamelu
 
Insuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesiaInsuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesia
Joann Cabrera
 
Insuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra FloresInsuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra Flores
Marcos
 
Neoplasias malignas
Neoplasias malignas Neoplasias malignas
Neoplasias malignas
nadisa18
 
Insuficiencia adrenal en shock septico
Insuficiencia adrenal en  shock septicoInsuficiencia adrenal en  shock septico
Insuficiencia adrenal en shock septico
Katherinne Cortes
 
Biología
Biología Biología
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes? ¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
Óscar Micó Cerdán
 
Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..
Margie Rodas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénitaInsuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Lugo Erick
 
Carboplatino definitivo 20151118
Carboplatino definitivo 20151118Carboplatino definitivo 20151118
Carboplatino definitivo 20151118
Mercedes Gonzalez
 
Trastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentesTrastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentes
Vanne Sanchez
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
alfred volkova
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético
Tomiko Juan
 

Destacado (20)

Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
 
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronicaInsuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
 
Insuficiencia suprarrenal aguda
Insuficiencia suprarrenal agudaInsuficiencia suprarrenal aguda
Insuficiencia suprarrenal aguda
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Insuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesiaInsuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesia
 
Insuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra FloresInsuficiencia Adrenal Dra Flores
Insuficiencia Adrenal Dra Flores
 
Neoplasias malignas
Neoplasias malignas Neoplasias malignas
Neoplasias malignas
 
Insuficiencia adrenal en shock septico
Insuficiencia adrenal en  shock septicoInsuficiencia adrenal en  shock septico
Insuficiencia adrenal en shock septico
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes? ¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
 
Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénitaInsuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
 
Carboplatino definitivo 20151118
Carboplatino definitivo 20151118Carboplatino definitivo 20151118
Carboplatino definitivo 20151118
 
Trastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentesTrastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentes
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Hipertirodismo
 
Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético
 

Similar a Insuficiencia suprarrenal

Patología suprarrenal
Patología suprarrenalPatología suprarrenal
Patología suprarrenal
Ismael Astudillo
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
Citlalli Moreno
 
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
ErwinRiberaAez
 
Adison Enfermedad
Adison EnfermedadAdison Enfermedad
Adison Enfermedad
Marlon Miguel Cordova Rivas
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
Robinsson Guerrero
 
Alteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenales
Alteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenalesAlteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenales
Alteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenales
Beto329346
 
Cushing y Addison
Cushing y AddisonCushing y Addison
Cushing y Addison
Marisol Lara
 
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
sextociclopnpmedicina
 
Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1
Miriam
 
16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison
IMSS/ SSGDF
 
04- Glándula adrena y Estrés
04- Glándula adrena y Estrés04- Glándula adrena y Estrés
04- Glándula adrena y Estrés
Carolina Soledad Aguilera
 
Insuficiencia adrenal aguda
Insuficiencia adrenal aguda Insuficiencia adrenal aguda
Insuficiencia adrenal aguda
keviin Lopez
 
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptxiq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
JesusSantacruz7
 
ENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptxENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptx
ricardoorozcomorales
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Victoria De La Vega
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
claudia
 
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdfEnfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
CristinmanuelTarazon
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
Andres Romero Espinosa
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
Andres Romero Espinosa
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamileth
unan
 

Similar a Insuficiencia suprarrenal (20)

Patología suprarrenal
Patología suprarrenalPatología suprarrenal
Patología suprarrenal
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
 
Adison Enfermedad
Adison EnfermedadAdison Enfermedad
Adison Enfermedad
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Alteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenales
Alteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenalesAlteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenales
Alteraciones fisiopatologícas en las g suprarrenales
 
Cushing y Addison
Cushing y AddisonCushing y Addison
Cushing y Addison
 
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010Fisiopatologia   suprarrenal usjb 2010
Fisiopatologia suprarrenal usjb 2010
 
Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1
 
16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison
 
04- Glándula adrena y Estrés
04- Glándula adrena y Estrés04- Glándula adrena y Estrés
04- Glándula adrena y Estrés
 
Insuficiencia adrenal aguda
Insuficiencia adrenal aguda Insuficiencia adrenal aguda
Insuficiencia adrenal aguda
 
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptxiq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
iq4ep5a5tzm3jbip56fo-enfermedades-suprarrenales-230914124209-24f0c9cc.pptx
 
ENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptxENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdfEnfermedades_Suprarrenales.pdf
Enfermedades_Suprarrenales.pdf
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamileth
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Insuficiencia suprarrenal

  • 1. Insuficiencia Suprarrenal Josué López Espinoza Medicina 1 Universidad Hispanoamericana & Hospital México
  • 2. Fisiología de la corteza suprarrenal La corteza suprarrenal produce 3 clases principales de esteroides: 1. Glucocorticoides 2. Mineralocorticoides 3. Andrógenos
  • 3.
  • 4.
  • 5. La función suprarrenal es importante para: 1.Glucocorticoides: 1.1 Respuestas inmunitarias 1.2 Regular el metabolismo 2. Mineralocorticoides: 2.1 Presión arterial 2.2 Volumen vascular 2.3 Control de electrolitos 3. Andrógenos: 3.1 Características sexuales 2rias en la mujer.
  • 6. Biosíntesis de los esteroides suprarrenales 1.Dieta Colesterol Captado por la 2.Síntesis endógena corteza suprarrenal por: Cortisol Aldosterona Receptores de LDL Dehidroepiandrosterona
  • 7. Fisiología de los glucocorticoides Regulan el metabolismo de los nutrientes: – Hidratos de carbono: aumentan la glucemia, inhiben la insulina y estimulan la gluconeogénesis hepática. – Proteínas: efecto catabólico, movilizan los amino ácidos periféricos e inhiben la síntesis de los ácidos nucleicos. – Lípidos: estimulan la lipólisis.
  • 8. • Regulan las respuestas inmunitarias: – Inmunidad celular: Linfopenia: disminuyen más los linfocitos T que los linfocitos B, leucocitosis (neutrofilia, eosinopenia). – Inmunidad humoral: diminuyen la producción de citoquinas como la interleukina 1. – Antinflamatoria: por su efecto inhibidor sobre la síntesis de prostaglandinas y linfoquinas.
  • 9. • A altas dosis, tienen propiedades mineralocorticoides débiles, favoreciendo la reabsorción de Na+ y la eliminación de K+ urinaria.
  • 11. Fisiología de los andrógenos • Efectos mínimos en el hombre. • Mujeres: caracteres sexuales secundarios. • DHEA, androstenediona, 11- hidroxiandrostenediona
  • 13. 1) Primaria: incapacidad de la suprarrenal para elaborar hormonas. Insuficiencia Suprarrenal 2) Secundaria: formación o liberación inadecuada de ACTH.
  • 14.
  • 15. Déficit corticosuprarrenal primario (Enfermedad de Addison) “ … languidez y debilidad general, actividad hipocinética del corazón, irritabilidad gástrica y un cambio peculiar de la coloración de la piel”… J. Larry Jameson
  • 16. Signos y Síntomas Clínicos
  • 17. Datos de laboratorio Reserva suprarrenal está disminuida. Fases avanzadas: niveles séricos de : Na+, Cl-, HCO3- niveles séricos de : K+ Hiponatremia.
  • 18. Concentraciones elevadas de vasopresina y angiotensina 2 en plasma sanguíneo. Niveles basales de cortisol y aldosterona son más bajos de lo normal y no aumentan después de administrar ACTH. 10 – 20 % tienen hipercalcemia ligera o moderada. Anemia normocítica, linfocitosis relativa y eosinofilia moderada.
  • 19. Diagnóstico Prueba de estimulación de ACTH. Cortisol a los 60 min tras la inyección de 250µg de cosintropina v.m o i.v : cortisol debe superar los 495nmol/L. R/ anormal: ISR primaria R/ normal: ISR secundaria
  • 20. Tratamiento Hidrocortisona (cortisol) 20 a 30 mg/día : 2/3 de la dosis por la mañana y 1/3 al final de la tarde. Fludrocortisona 0.05 a 0.1 mg/día v.o DHEA 25 a 50 mg/día Efectos adversos: Glucocorticoides: gastritis. Mineralocorticoides: hipopotasemia, HTA, cardiomegalia, ICC.
  • 21. Problemas terapéuticos especiales Fiebre: duplicar la dosis de hidrocortisona. Intervención Qx Ejercicio físico intenso, sudoración excesiva, ambiente caluroso, diarrea: aumentar dosis de fludrocortisona.
  • 22. Insuficiencia corticosuprarrenal secundaria Glucocorticoides en exceso Déficit de ACTH Panhipopituitarismo
  • 23. Síntomas y signos muy parecidos a la ISR primaria, pero carece de hiperpigmentación. Concentraciones séricas de ACTH : 1ria : elevadas 2ria : disminuidas o ausentes
  • 24. Insuficiencia hipofisiaria: déficit de muchas hormonas. Exceso de tratamiento con esteroides: Estigmas físicos de síndrome de Cushing. Supresión hipófiso-hipotalamica. Atrofia suprarrenal por ausencia de ACTH endógena
  • 25. Ptes con Tx excesivo de esteroides presentan 2 déficit: 1. Pérdida de reactividad de la ACTH. 2. Falta de liberación de ACTH por parte de la hipófisis. Bajos niveles de ACTH y cortisol en sangre. Baja eliminación basal de esteroides.
  • 26. Glucocorticoides se administran del mismo modo que en la ISR primaria. No es necesario administrar mineralocorticoides, pues se conserva la secreción de aldosterona.
  • 27. Insuficiencia corticosuprarrenal aguda Procesos que la conllevan: 1.Sepsis. 2.Estrés quirúrgico. 3.Destrucción hemorrágica aguda de ambas glándulas. 4.En niños por septicemia por pseudomonas. 5.En adultos con tx anticoagulante o con trastornos de la coagulación.
  • 28. 6. Interrupción brusca de los esteroides en pacientes con atrofia suprarrenal por tx prolongado con esteroides. 7. Fármacos que inhiben la síntesis de los esteroides (fenitoína, rifampicina).
  • 29. Tratamiento de la ISR secundaria y aguda Objetivo: Reponer los glucocorticoides circulantes y el déficit de sodio y agua. Goteo intravenoso de glucosa al 5% en solución salina normal acompañado de una inyección IV rápida de 100 mg de hidrocortisona seguida de un goteo de hidrocortisona a una velocidad de 10mg/h.
  • 30. Inyección rápida de 100 mg de hidrocortisona intravenosa cada 6 h. Tratamiento de la hipotensión sea eficaz es preciso reponer los déficit de glucocorticoides, de sodio y de agua. Crisis estuvo precedida de náuseas y vómitos prolongados y hay deshidratación, puede ser necesario administrar varios litros de solución salina en pocas horas.
  • 31. Casos extremos pueden estar indicados los vasoconstrictores, como la dopamina, como auxiliares de la reposición de volumen. Cuando se dan grandes dosis de esteroides, por ejemplo, 100 a 200 mg de hidrocortisona, el paciente recibe un efecto mineralocorticoide máximo, y no es necesario administrar mineralocorticoides adicionales.
  • 32. Sospecha de ISR Prueba de estimulación rápida con ACTH Atrofia suprarrenal Anormal Normal excluida, disminución de la reserva de ACTH no ISR excluida Excluye ACTH ISR 1ria plasmática Prueba de metirapona
  • 33. Aumentada Normal o baja Anormal Normal ISR ISR secundaria primaria Excluye ISR secundaria
  • 34.
  • 35. Bibliografía • Kasper et al. Harrison: Principios de Medicina Interna. 16 ed. • Guyton, A & Hall, J. Tratado de Fisiología Médica. 11 ed. • Dr. Quesada, O. 2005.Insuficiencia Suprarrenal en los pacientes agudamente enfermos. Articulo de revisión. Recuperado el 25 de febrero de 2010 de : http://www.ampmd.com/busqueda.cfm