SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Luis Urteaga BardalesLuis Urteaga Bardales
MIR4-MFYC. C.S. Azuqueca de HenaresMIR4-MFYC. C.S. Azuqueca de Henares
Tratamiento de la Insuficiencia CardiacaTratamiento de la Insuficiencia Cardiaca
• Tiene un doble objetivo : Aliviar los síntomas del paciente y mejorar el
pronóstico global de la enfermedad.
Tratamiento de la insuficiencia cardíacaTratamiento de la insuficiencia cardíaca
• Mejorar supervivencia Mejorar síntomas.
• CF I IECA (ARA II). Reducir/stop diuréticos
• CF II IECA (ARA II) + BB Diuréticos
• CF III IECA (ARA II) + BB Diuréticos + digoxina
• CF IV IECA (ARA II) + BB Diuréticos + digoxina.
* En CF III y IV añadir espironolactona o ARA II si persiste sintomático. Mejor
evitar triple terapia IECA + ARA II + antialdos.
Inhibidores de la Enzima conversora angiotensinaInhibidores de la Enzima conversora angiotensina
• Disminuyen mortalidad.
• Mejoran pronóstico de los pacientes con disfunción ventricular
asintomática.
• Titulación a dosis bajas e incremento paralelo a la monitorización de la PA,
función renal y el ionograma.
• Los efectos de los IECA tienen efecto de clase.
BetabloqueantesBetabloqueantes
• Reducen mortalidad total en los pacientes con ICC de distinta gravedad y
etiología.
• Disminuyen hospitalizaciones, mejoran la CF y la fracción de eyección.
• Titulación inicial a dosis bajas con incremento progresivo cada 2 semanas,
vigilando hipotensión, bradicardia o retención hidrosalina.
DiuréticosDiuréticos
• Son la mejor opción para el tratamiento sintomático.
• Son fármacos sin efecto pronóstico.
• Combinados con IECA, hay considerar que la reducción de volumen y la
hiponatremia por diuresis excesiva puede aumentar el riesgo de
hipotensión y disfunción renal.
Inhibidores de la aldosteronaInhibidores de la aldosterona
• Disminuyen mortalidad y las hospitalizaciones en diferentes perfiles de
pacientes con IC (CF avanzada, disfunción ventricular avanzada
posinfarto).
Antagonistas de los Rc de angiotensina IIAntagonistas de los Rc de angiotensina II
• Reducen mortalidad cardiovascular como morbilidad en la IC sintomática.
• Su asociación con un IECA pueden utilizarse en pacientes que persisten
sintomáticos a pesar del uso de IECA y BB, aunque también produce
mayor tasa de abandonos, hipotensión sintomática y deterioro de la función
renal e hiperpotasemia.
DigoxinaDigoxina
• Sintomático de segunda línea cuando el tratamiento estandar no es
suficiente.
• Se ajusta la dosis en función de la edad y el FG.
• Evidencia actual sugiere que con niveles más bajos de digoxinemia,
(alrededor 0,5-0,8 ng/ml) se minimizan los riesgos de toxicidad.
Otros fármacos…Otros fármacos…
• Hidralazina + dinitrato de isosorbida se utiliza si intolerancia IECA/ARA II,
IR o coadyuvante. Mejor en afroamericanos por beneficios sobre mortalidad
y las hospitalizaciones.
• Nitratos si angina o disnea.
• Antagonistas del calcio (felodipino y amlodipino).
• Amiodarona.
• Ivabradina
Otras alternativas …Otras alternativas …
• Desfibrilador automático implantable
• Resincronización cardiaca.
IC con función sistólica preservadaIC con función sistólica preservada
• Control de TA de manera estricta (<130/85)
• Mantener ritmo sinusal.
• Diuréticos si retención hidrosalina, recomendado mantener PAS >
100mmHg
• Mantener FC 60-80 lpm.
• Evitar el remodelado cardiaco
• Digoxina en FA crónica que no toleren BB.
Educación sanitariaEducación sanitaria
• Autocontrol de paciente
• Contactar con su médico cuando aparezcan signos de alarma.
Medidas higienico-dietéticas.Medidas higienico-dietéticas.
• Dieta
• Ejercicio físico/reposo
• Vacunaciones. Viajes.
• Seguimiento.
Fármacos indicados según grado NYHAFármacos indicados según grado NYHA
• I II III-IV Refractaria Terminal.
• Diuréticos Diuréticos
• Espirin/Epleren Mantener Mantener
• Digoxina Digoxina medicación medicación
• IECA/ARA II IECA/ARA II
• BB BB BB Valorar TC/alter Paliativo
BibliografíaBibliografía
• Insuficiencia cardiaca. AMF 2012; 8 (1) 4-16. semFYC
• Guía clínica de Insuficiencia cardiaca. Fisterra. Revisión 2.2.2011.
• Harrison. Principios de medicina interna 17ma Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticosAntiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Roberto Fernandez
 
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. ActualizaciónFármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. ActualizaciónCuerpomedicoinsn
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Jonathan Trejo
 
Hipolipemiantes farmaco
Hipolipemiantes farmacoHipolipemiantes farmaco
Hipolipemiantes farmaco
Miguel Rodrifuez
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
juan luis delgadoestévez
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Antagonistas Del Calcio
Antagonistas Del CalcioAntagonistas Del Calcio
Antagonistas Del Calcio
CheKo Beckenbauer
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
eddynoy velasquez
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Araii
AraiiAraii
Araii
alekseyqa
 
Migraña- Cefalea
Migraña- CefaleaMigraña- Cefalea
Migraña- Cefalea
Deysy del Rosario
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticosAntiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. ActualizaciónFármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
Fármacos de uso más frecuente en cardiología. Actualización
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Hipolipemiantes farmaco
Hipolipemiantes farmacoHipolipemiantes farmaco
Hipolipemiantes farmaco
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Antagonistas Del Calcio
Antagonistas Del CalcioAntagonistas Del Calcio
Antagonistas Del Calcio
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Farmacos antiarritmicos ok
Farmacos antiarritmicos okFarmacos antiarritmicos ok
Farmacos antiarritmicos ok
 
Araii
AraiiAraii
Araii
 
Digoxina
DigoxinaDigoxina
Digoxina
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Migraña- Cefalea
Migraña- CefaleaMigraña- Cefalea
Migraña- Cefalea
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiacaTratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiacaMi rincón de Medicina
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia CardiacaTratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Johao Escobar
 
Insuficiencia Cardíaca - Tratamiento
Insuficiencia Cardíaca - TratamientoInsuficiencia Cardíaca - Tratamiento
Insuficiencia Cardíaca - TratamientoFlor Weisburd
 
Farmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiacaFarmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiaca3vphvccj
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?
La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?
La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?
Sociedad Española de Cardiología
 
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginososFármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
fernando_torres52
 
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiacaTratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiacaMi rincón de Medicina
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdEllieth
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestivalorenalow
 
AHA: EMPHASIS-HF Trial
AHA: EMPHASIS-HF TrialAHA: EMPHASIS-HF Trial
AHA: EMPHASIS-HF Trial
TriMed Media Group
 
la contaminacion de mexico 2010
la contaminacion  de mexico 2010la contaminacion  de mexico 2010
la contaminacion de mexico 2010
Fabian Carrillo
 
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXicoContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXicotocker91
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Cindy Analy Lormendez Nuñez
 
CONTAMINACION EN MEXICO
CONTAMINACION EN MEXICOCONTAMINACION EN MEXICO
CONTAMINACION EN MEXICOkaren niño
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Jefferson Andres
 

Destacado (20)

Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiacaTratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia CardiacaTratamiento Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca - Tratamiento
Insuficiencia Cardíaca - TratamientoInsuficiencia Cardíaca - Tratamiento
Insuficiencia Cardíaca - Tratamiento
 
Farmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiacaFarmacologia insuficiencia cardiaca
Farmacologia insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?
La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?
La nueva guía de IC ESC 2016: ¿cambiará nuestra práctica clínica?
 
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginososFármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
 
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiacaTratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
AHA: EMPHASIS-HF Trial
AHA: EMPHASIS-HF TrialAHA: EMPHASIS-HF Trial
AHA: EMPHASIS-HF Trial
 
la contaminacion de mexico 2010
la contaminacion  de mexico 2010la contaminacion  de mexico 2010
la contaminacion de mexico 2010
 
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXicoContaminacióN En La Cuidad De MéXico
ContaminacióN En La Cuidad De MéXico
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
CONTAMINACION EN MEXICO
CONTAMINACION EN MEXICOCONTAMINACION EN MEXICO
CONTAMINACION EN MEXICO
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Similar a Insuficiencia cardiaca tratamiento

Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianodocenciaaltopalancia
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianogonpape
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianogonpape
 
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptxfinal.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
EliamnelAgramonte
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Residentes_de_Galdakao
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Abel Choque Lopez
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
TannyDiaz
 
Tratamiento de ICC con FE reducida
Tratamiento de ICC con FE reducida Tratamiento de ICC con FE reducida
Tratamiento de ICC con FE reducida
Ascani Nicaragua
 
Insuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacion
Insuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacionInsuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacion
Insuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacion
mariafernandagils
 
Tratamiento insuficiencia aórtica.pptx
Tratamiento insuficiencia aórtica.pptxTratamiento insuficiencia aórtica.pptx
Tratamiento insuficiencia aórtica.pptx
Boris808453
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptx
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptxTratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptx
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptx
rayandueza
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
docenciaaltopalancia
 
Sesión insuficiencia cardiaca desde Atención Primaria
Sesión insuficiencia cardiaca desde Atención PrimariaSesión insuficiencia cardiaca desde Atención Primaria
Sesión insuficiencia cardiaca desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Tratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiacaTratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiacaMi rincón de Medicina
 
DIABETES Clase 2 Universidad Nacional del Nordeste
DIABETES Clase 2 Universidad Nacional del NordesteDIABETES Clase 2 Universidad Nacional del Nordeste
DIABETES Clase 2 Universidad Nacional del Nordeste
SofiaGonzalezLeyes
 
Insuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdfInsuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdf
carlosabrego
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Maria Cruzatty
 

Similar a Insuficiencia cardiaca tratamiento (20)

Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptxfinal.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
Algemesiicc
AlgemesiiccAlgemesiicc
Algemesiicc
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
 
Tratamiento de ICC con FE reducida
Tratamiento de ICC con FE reducida Tratamiento de ICC con FE reducida
Tratamiento de ICC con FE reducida
 
Insuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacion
Insuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacionInsuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacion
Insuficiencia cardiaca cibgestiva clasificacion
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Tratamiento insuficiencia aórtica.pptx
Tratamiento insuficiencia aórtica.pptxTratamiento insuficiencia aórtica.pptx
Tratamiento insuficiencia aórtica.pptx
 
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptx
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptxTratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptx
Tratamiento Insuficiencia Cardiaca.pptx
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
 
Sesión insuficiencia cardiaca desde Atención Primaria
Sesión insuficiencia cardiaca desde Atención PrimariaSesión insuficiencia cardiaca desde Atención Primaria
Sesión insuficiencia cardiaca desde Atención Primaria
 
Tratamiento farmacológico
Tratamiento farmacológicoTratamiento farmacológico
Tratamiento farmacológico
 
Tratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiacaTratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiaca
 
DIABETES Clase 2 Universidad Nacional del Nordeste
DIABETES Clase 2 Universidad Nacional del NordesteDIABETES Clase 2 Universidad Nacional del Nordeste
DIABETES Clase 2 Universidad Nacional del Nordeste
 
Insuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdfInsuficiencia cardiaca dfdf
Insuficiencia cardiaca dfdf
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 

Más de Azusalud Azuqueca

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
Azusalud Azuqueca
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Azusalud Azuqueca
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Azusalud Azuqueca
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Azusalud Azuqueca
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Azusalud Azuqueca
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Azusalud Azuqueca
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Azusalud Azuqueca
 

Más de Azusalud Azuqueca (20)

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Insuficiencia cardiaca tratamiento

  • 1. 1 Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca Luis Urteaga BardalesLuis Urteaga Bardales MIR4-MFYC. C.S. Azuqueca de HenaresMIR4-MFYC. C.S. Azuqueca de Henares
  • 2. Tratamiento de la Insuficiencia CardiacaTratamiento de la Insuficiencia Cardiaca • Tiene un doble objetivo : Aliviar los síntomas del paciente y mejorar el pronóstico global de la enfermedad.
  • 3. Tratamiento de la insuficiencia cardíacaTratamiento de la insuficiencia cardíaca • Mejorar supervivencia Mejorar síntomas. • CF I IECA (ARA II). Reducir/stop diuréticos • CF II IECA (ARA II) + BB Diuréticos • CF III IECA (ARA II) + BB Diuréticos + digoxina • CF IV IECA (ARA II) + BB Diuréticos + digoxina. * En CF III y IV añadir espironolactona o ARA II si persiste sintomático. Mejor evitar triple terapia IECA + ARA II + antialdos.
  • 4. Inhibidores de la Enzima conversora angiotensinaInhibidores de la Enzima conversora angiotensina • Disminuyen mortalidad. • Mejoran pronóstico de los pacientes con disfunción ventricular asintomática. • Titulación a dosis bajas e incremento paralelo a la monitorización de la PA, función renal y el ionograma. • Los efectos de los IECA tienen efecto de clase.
  • 5. BetabloqueantesBetabloqueantes • Reducen mortalidad total en los pacientes con ICC de distinta gravedad y etiología. • Disminuyen hospitalizaciones, mejoran la CF y la fracción de eyección. • Titulación inicial a dosis bajas con incremento progresivo cada 2 semanas, vigilando hipotensión, bradicardia o retención hidrosalina.
  • 6. DiuréticosDiuréticos • Son la mejor opción para el tratamiento sintomático. • Son fármacos sin efecto pronóstico. • Combinados con IECA, hay considerar que la reducción de volumen y la hiponatremia por diuresis excesiva puede aumentar el riesgo de hipotensión y disfunción renal.
  • 7. Inhibidores de la aldosteronaInhibidores de la aldosterona • Disminuyen mortalidad y las hospitalizaciones en diferentes perfiles de pacientes con IC (CF avanzada, disfunción ventricular avanzada posinfarto).
  • 8. Antagonistas de los Rc de angiotensina IIAntagonistas de los Rc de angiotensina II • Reducen mortalidad cardiovascular como morbilidad en la IC sintomática. • Su asociación con un IECA pueden utilizarse en pacientes que persisten sintomáticos a pesar del uso de IECA y BB, aunque también produce mayor tasa de abandonos, hipotensión sintomática y deterioro de la función renal e hiperpotasemia.
  • 9. DigoxinaDigoxina • Sintomático de segunda línea cuando el tratamiento estandar no es suficiente. • Se ajusta la dosis en función de la edad y el FG. • Evidencia actual sugiere que con niveles más bajos de digoxinemia, (alrededor 0,5-0,8 ng/ml) se minimizan los riesgos de toxicidad.
  • 10. Otros fármacos…Otros fármacos… • Hidralazina + dinitrato de isosorbida se utiliza si intolerancia IECA/ARA II, IR o coadyuvante. Mejor en afroamericanos por beneficios sobre mortalidad y las hospitalizaciones. • Nitratos si angina o disnea. • Antagonistas del calcio (felodipino y amlodipino). • Amiodarona. • Ivabradina
  • 11. Otras alternativas …Otras alternativas … • Desfibrilador automático implantable • Resincronización cardiaca.
  • 12. IC con función sistólica preservadaIC con función sistólica preservada • Control de TA de manera estricta (<130/85) • Mantener ritmo sinusal. • Diuréticos si retención hidrosalina, recomendado mantener PAS > 100mmHg • Mantener FC 60-80 lpm. • Evitar el remodelado cardiaco • Digoxina en FA crónica que no toleren BB.
  • 13. Educación sanitariaEducación sanitaria • Autocontrol de paciente • Contactar con su médico cuando aparezcan signos de alarma.
  • 14. Medidas higienico-dietéticas.Medidas higienico-dietéticas. • Dieta • Ejercicio físico/reposo • Vacunaciones. Viajes. • Seguimiento.
  • 15. Fármacos indicados según grado NYHAFármacos indicados según grado NYHA • I II III-IV Refractaria Terminal. • Diuréticos Diuréticos • Espirin/Epleren Mantener Mantener • Digoxina Digoxina medicación medicación • IECA/ARA II IECA/ARA II • BB BB BB Valorar TC/alter Paliativo
  • 16. BibliografíaBibliografía • Insuficiencia cardiaca. AMF 2012; 8 (1) 4-16. semFYC • Guía clínica de Insuficiencia cardiaca. Fisterra. Revisión 2.2.2011. • Harrison. Principios de medicina interna 17ma Edición.