SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA HEPATICA
Cristian Rodolfo Jiménez Ramos-
192E75046
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO
SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO
Docente: Dr. Gustavo Esteban Beurregard Ponce
INDICE
Introducción……………………….………………………………………………..……….. Pag 3.
Funciones del hígado……………………………………………………………...………. .Pág. 4
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA……………………………………………………. .Pág. 6
Etiología……………………………………………………………………………………… Pág. 7
Imagen de daño hepático…………………………………………………………………… Pág. 8
Manifestaciones clínicas …………………………………………………………………… Pág. 9
Tratamiento ………………………………….…………………………………………..….. Pág. 10
INSUFICIENCIA HEPTICA CRONICA……………………………………………………. Pág. 12
Patogenia …………………………………………………………………………………….. Pág. 13
Desarrollo de bacterias endógenas……………………………………………...………… Pág. 14
Manifestaciones clínicas ……………………………………………………………………. Pág. 15
INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA SOBRE CRONICA …………………………..…. Pág. 16
Ictericia ……………………………………………………………………………………….. Pág. 19
Encefalopatía hepática ………………………………………………………...…………… Pág. 20
Coagulopatía e hipoalbuminemia ………………………………………………………….. Pág. 22
Hipertensión portal …………………………………………………………………………… Pág. 23
Síndrome hepatorrenal ……………………………………………….……………………. Pág. 24
Conclusión ……………………………………………………………………….………….. Pág. 25
1. Es el segundo órgano más grande del cuerpo
2. Glándula más grande en el cuerpo
3. Tamaño grande y color rojo oscuro
4. Feto es órgano hematopoyético
5. Secreta bilis
6. Almacena glucógeno (glucosa)
7. Metabolización de primer paso
8. Creación de factores de coagulación
9. Creación de proteínas
10. Metabolización de amoniaco
11. Produce hormonas (hepcidina)
¡El hígado tiene más de 500 funciones!
FUNCIONES DEL HIGADO
1500 gr
GENERALIDADES:
1. Destrucción súbita y masiva.
2. Casos con ictericia, cansancio, debilidad e inapetencia.
3. Ascitis.
4. Tendencia a hematomas y sangrados.
5. Sintomas, exploración y análisis de sangre; Diagnóstico.
❑ Cuando se pierde del 80%-90% es insuficiencia hepática.
- Transplante cuando el hígado si no hay homeostasis.
- Si no se someten a transplantes; 80% en fallecimientos.
INTRODUCCION
Insuficiencia
hepática aguda
Insuficiencia hepática aguda
Hepatopatía → Encefalopatía y coagulopatía
✓ Insuficiencia hepática aguda = insuficiencia hepática fulminante.
✓ Insuficiencia hepática aguda: Por necrosis hepática masiva.
✓ Se asocia con mayor frecuencia; Fármacos o toxinas.
✓ Paracetamol deliberado; (50% de los casos)
✓ Hepatitis autoinmunitaria, toxinas, H. A y B, resto.
Etiología
A; Acetaminofén, H.A y H.
autoinmunitaria
B: H.B
C: Hepatitis criptogenica, H.C
D: Drogas, toxinas H.D
E: Enfermedad de Wilson ,H.E
F: Fatty
A. Necrosis masiva del hígado, bordes
amarillos.
- Hígado pequeño 700gr
B. Necrosis hepatocelular causada
por sobredosis de paracetamol.
- Necrosis flecha
Daño por acetaminofén
N-acetil-para-
benzoquinonaimina
(eliminado por glutatión)
AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO
Edema, infiltrado
Manifestaciones clínicas
Nauseas
INSUFICIENCIA
MULTIORGÁNICA
Vómitos Ictericia
Perdida de función
cerebral (toxinas)
Encefalopatía Defectos en la
coagulación
Disminución de
tamaño
Elevación de
transaminasas
Aumento de
tamaño
Prurito
Insuficiencia
hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
• Hepatitis B
• Hepatitis C
• Esteatosis hepática no alcohólica
• Hepatopatía alcohólica
Hepatopatías crónicas que se
asocian a insuficiencia hepática:
Cirrosis → Nódulos parenquimatosos
regenerativos rodeados por bandas
fibrosas.
▪ 8va. Causa de muerte – 18 y 55.
Trasplante hepático.
Arañas vasculares
Transporta sustancias
tóxicas de organos
excretores (higado y riñón)
Patogenia
ALBUMINA
01 Disminución de resistencia vascular →
Se activa sistema renina angiotensina
aldosterona + SNS + vasopresina= Na+
y H2O
ASCITIS
02
Hiperactivación del SNS
→ Sobrecrecimiento
bacteriano
MOTILIDAD
INTESTINAL
DISMINUIDA
03
Cambios anatomicos de
mucosa intestinal, más
permeable
HIPERTENSION
PORTAL
04
Desarrollo de bacterias endógenas
Crecimiento
bacteriano
Mucosa más
permeable
Menos
actividad
fagocitica
Estado
inflamatorio
Activa persistentemente
inmunidad innta y síntesis de
foco intestinal
● Deterioro importante de la función
desintoxicante. hepática
(hiperbilirrubinemia).
● Disfunción cerebral.
● Disfunción hemodinámica.
● Susceptibilidad a infecciones bacterianas.
Manifestaciones clínicas
Insuficiencia
hepática aguda
sobre crónica
Generalidades
Insuficiencia hepática crónica avanzada → Signos y
síntomas MORTALIDA
D DEL 50%
❑ No. De órganos que falla
❑ Más de 90% mortalidad, más de
3 órganos
● a) inductores exógenos (sobre todo, infecciones
bacterianas)
● b) inductores endógenos (moléculas procedentes de
células necróticas)
Mecanismos de insuficiencia hepática aguda
sobre crónica
Hay una intensa
reacción inflamatoria
sistémica.
COMPLICACIONES
ENCEFALOPATIA
COAGULOPATIAS
HIPERTENSION
PORTAL
ICTERICIA
HIPOALBU
MINEMIA
SINDROME
HEPATORRENAL
ICTERICIA
• Piel, mucosa y esclerótica.
• Piel y esclerótica.
• Normal; 0.3 mg/dL – 1.2 mg/dL
• Evidente: 2 mg/dL - 2.5 mg/dL
• Grave: 30mg/dL -40 mg/dL
● Trastorno de la
conciencia.
ENCEFALOPATIA HEPÁTICA
Amoniaco pasa a → Urea y otra glutamina =
Orina
• Sangre y SNC
Trastornos de la conciencia que ocasiona;
✓ Trastornos de conducta
✓ Confusión y estupor
✓ Llegando a evolucionar a coma profundo y muerte
✓ Rigidez e hiperlexia
✓ ASTERIXIS → Es un signo característico, son movimientos
rápidos y no ritmos de extensión-flexión rápida de la cabeza
y extremidades.
● Factores de coagulación K
dependientes
● Hematomas
● Hemorragias intracraneales
COAGULOPATIA HIPOALBUMINEMIA
Factor de coagulación
activado → Coagulación
intravascular diseminada.
❑ Déficit en su síntesis
hepática
● Disminución del flujo del sistema
venoso portal (3 tipos).
● Puede evolucionar.
● RUPTURA DE VARICES
ESOFAGICAS.
HIPERTENSION PORTAL
Disminución de la resistencia
vascular del hígado → Activa
sistema renina angiotensina
aldosterona. Activa SNS y de la
vasopresina.
ASCITIS
VASOCONSTRICCION eleva presión
portal y reduce flujo hepático sanguíneo.
✓ Síndrome hepatorrenal.
✓ Hipertensión portal cuando el gradiente de presión portosistémica
es superior a 6 mmHg.
✓ Riesgo de complicaciones (ascitis/varices/hemorragia) aparece
cuando el gradiente asciende por encima de 12 mmHg.
● Forma de insuficiencia renal →
Afecta a Px con insuficiencia
hepática (existiendo 2 causas)
SINDROME HEPATOREENAL
• Menos orina con el cuerpo,
productos con nitrógeno → Torrente
sanguíneo
CONCLUSION
▪ IHC, es compleja
▪ Expertos en hepatología clínica,
fisiopatología cardiovascular, renal e
infecciones bacterianas
▪ Infrecuentes
▪ Principal causa de ingreso y fallecimientos
en unidades de gastroenterología y
hepatología
REFRENCIAS
1. ABBAS K. (2015). Insuficiencia hepática en Robins y cotran patología estructural y funcional.
Elsevier
2. Tholey, D. (2022, 5 octubre). Insuficiencia hepática. Manual MSD versión para público
general. https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-del-h%C3%ADgado-y-de-la-
ves%C3%ADcula-biliar/manifestaciones-cl%C3%ADnicas-de-las-enfermedades-
hep%C3%A1ticas/insuficiencia-hep%C3%A1tica
3. Solé, C. (2018, 1 enero). Actualización en la insuficiencia hepática aguda sobre crónica |
Gastroenterología y Hepatología. https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-
hepatologia-14-articulo-actualizacion-insuficiencia-hepatica-aguda-sobre-
S0210570517301358

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
nestormalaga
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
Dafne Hinojos
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
Ana Cecy De León
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Kelly Castro
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
UGC Farmacia Granada
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
Julián Zilli
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Oscar Garmendia Lezama
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
Pancreatitis Aguda y Crónica
Pancreatitis Aguda y CrónicaPancreatitis Aguda y Crónica
Pancreatitis Aguda y Crónica
Josué Lozano
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Ictericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y PatogeniaIctericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y Patogenia
Ronald Steven Bravo Avila
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
Tatiana Vergara
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Ahmed Yasell
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Victor Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Pancreatitis Aguda y Crónica
Pancreatitis Aguda y CrónicaPancreatitis Aguda y Crónica
Pancreatitis Aguda y Crónica
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Ictericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y PatogeniaIctericia: Presentación y Patogenia
Ictericia: Presentación y Patogenia
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 

Similar a INSUFICIENCIA HEPATICA.pdf

Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
Juan José Araya Cortés
 
32cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-9
32cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-932cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-9
32cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-9
Mocte Salaiza
 
32 cirrosis e hp mbf
32 cirrosis e hp mbf32 cirrosis e hp mbf
32 cirrosis e hp mbf
Mocte Salaiza
 
32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf
elgrupo13
 
32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf
Joaquín Olvera
 
Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
Juan Carlos Hernández Santos
 
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacionenfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
BlancaJacinto1
 
MEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENAL
MEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENALMEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENAL
MEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENAL
isaias delgadillo
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
Hugo Pinto
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
jvallejo2004
 
Higado y bazo
Higado y bazoHigado y bazo
Higado y bazo
Medicina Córdoba
 
Histología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema EndócrinoHistología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema Endócrino
Gabriel Figueroa
 
pancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdf
pancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdfpancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdf
pancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdf
JHUDARELIPRUDENCIOCH1
 
Caso clinico nuevo 2010
Caso clinico  nuevo 2010Caso clinico  nuevo 2010
Caso clinico nuevo 2010
rojo1984
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
karolurbina
 
Insuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica agudaInsuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica aguda
Carlos Alejos
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
grupo7macarena
 
Shock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugíaShock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugía
Kevin Quispe Vargas
 
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepatica
elgrupo13
 
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
fisipato13
 

Similar a INSUFICIENCIA HEPATICA.pdf (20)

Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
 
32cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-9
32cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-932cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-9
32cirrosis e-hp-mbf-1216204141207951-9
 
32 cirrosis e hp mbf
32 cirrosis e hp mbf32 cirrosis e hp mbf
32 cirrosis e hp mbf
 
32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf
 
32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf
 
Patología Suprarrenal
Patología SuprarrenalPatología Suprarrenal
Patología Suprarrenal
 
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacionenfermedad cirrotica hepatologia presentacion
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
 
MEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENAL
MEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENALMEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENAL
MEDULA SUPRARRENAL EN PACIENTE CON ALTERACION DE LA GLANDULA RENAL
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
 
Higado y bazo
Higado y bazoHigado y bazo
Higado y bazo
 
Histología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema EndócrinoHistología - Sistema Endócrino
Histología - Sistema Endócrino
 
pancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdf
pancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdfpancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdf
pancreatitis-aguda-13-99119-downloable-95930.pdf
 
Caso clinico nuevo 2010
Caso clinico  nuevo 2010Caso clinico  nuevo 2010
Caso clinico nuevo 2010
 
Acv[1]
Acv[1]Acv[1]
Acv[1]
 
Insuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica agudaInsuficiencia hepatica aguda
Insuficiencia hepatica aguda
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Shock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugíaShock hipovolémico cirugía
Shock hipovolémico cirugía
 
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepatica
 
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

INSUFICIENCIA HEPATICA.pdf

  • 1. INSUFICIENCIA HEPATICA Cristian Rodolfo Jiménez Ramos- 192E75046 UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO SALUD DEL SISTEMA DIGESTIVO Docente: Dr. Gustavo Esteban Beurregard Ponce
  • 2. INDICE Introducción……………………….………………………………………………..……….. Pag 3. Funciones del hígado……………………………………………………………...………. .Pág. 4 INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA……………………………………………………. .Pág. 6 Etiología……………………………………………………………………………………… Pág. 7 Imagen de daño hepático…………………………………………………………………… Pág. 8 Manifestaciones clínicas …………………………………………………………………… Pág. 9 Tratamiento ………………………………….…………………………………………..….. Pág. 10 INSUFICIENCIA HEPTICA CRONICA……………………………………………………. Pág. 12 Patogenia …………………………………………………………………………………….. Pág. 13 Desarrollo de bacterias endógenas……………………………………………...………… Pág. 14 Manifestaciones clínicas ……………………………………………………………………. Pág. 15 INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA SOBRE CRONICA …………………………..…. Pág. 16 Ictericia ……………………………………………………………………………………….. Pág. 19 Encefalopatía hepática ………………………………………………………...…………… Pág. 20 Coagulopatía e hipoalbuminemia ………………………………………………………….. Pág. 22 Hipertensión portal …………………………………………………………………………… Pág. 23 Síndrome hepatorrenal ……………………………………………….……………………. Pág. 24 Conclusión ……………………………………………………………………….………….. Pág. 25
  • 3. 1. Es el segundo órgano más grande del cuerpo 2. Glándula más grande en el cuerpo 3. Tamaño grande y color rojo oscuro 4. Feto es órgano hematopoyético 5. Secreta bilis 6. Almacena glucógeno (glucosa) 7. Metabolización de primer paso 8. Creación de factores de coagulación 9. Creación de proteínas 10. Metabolización de amoniaco 11. Produce hormonas (hepcidina) ¡El hígado tiene más de 500 funciones! FUNCIONES DEL HIGADO 1500 gr
  • 4. GENERALIDADES: 1. Destrucción súbita y masiva. 2. Casos con ictericia, cansancio, debilidad e inapetencia. 3. Ascitis. 4. Tendencia a hematomas y sangrados. 5. Sintomas, exploración y análisis de sangre; Diagnóstico. ❑ Cuando se pierde del 80%-90% es insuficiencia hepática. - Transplante cuando el hígado si no hay homeostasis. - Si no se someten a transplantes; 80% en fallecimientos. INTRODUCCION
  • 6. Insuficiencia hepática aguda Hepatopatía → Encefalopatía y coagulopatía ✓ Insuficiencia hepática aguda = insuficiencia hepática fulminante. ✓ Insuficiencia hepática aguda: Por necrosis hepática masiva. ✓ Se asocia con mayor frecuencia; Fármacos o toxinas. ✓ Paracetamol deliberado; (50% de los casos) ✓ Hepatitis autoinmunitaria, toxinas, H. A y B, resto.
  • 7. Etiología A; Acetaminofén, H.A y H. autoinmunitaria B: H.B C: Hepatitis criptogenica, H.C D: Drogas, toxinas H.D E: Enfermedad de Wilson ,H.E F: Fatty A. Necrosis masiva del hígado, bordes amarillos. - Hígado pequeño 700gr B. Necrosis hepatocelular causada por sobredosis de paracetamol. - Necrosis flecha
  • 8. Daño por acetaminofén N-acetil-para- benzoquinonaimina (eliminado por glutatión) AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO
  • 9. Edema, infiltrado Manifestaciones clínicas Nauseas INSUFICIENCIA MULTIORGÁNICA Vómitos Ictericia Perdida de función cerebral (toxinas) Encefalopatía Defectos en la coagulación Disminución de tamaño Elevación de transaminasas Aumento de tamaño Prurito
  • 10.
  • 12. Insuficiencia hepática crónica • Hepatitis B • Hepatitis C • Esteatosis hepática no alcohólica • Hepatopatía alcohólica Hepatopatías crónicas que se asocian a insuficiencia hepática: Cirrosis → Nódulos parenquimatosos regenerativos rodeados por bandas fibrosas. ▪ 8va. Causa de muerte – 18 y 55. Trasplante hepático.
  • 14. Transporta sustancias tóxicas de organos excretores (higado y riñón) Patogenia ALBUMINA 01 Disminución de resistencia vascular → Se activa sistema renina angiotensina aldosterona + SNS + vasopresina= Na+ y H2O ASCITIS 02 Hiperactivación del SNS → Sobrecrecimiento bacteriano MOTILIDAD INTESTINAL DISMINUIDA 03 Cambios anatomicos de mucosa intestinal, más permeable HIPERTENSION PORTAL 04
  • 15. Desarrollo de bacterias endógenas Crecimiento bacteriano Mucosa más permeable Menos actividad fagocitica Estado inflamatorio Activa persistentemente inmunidad innta y síntesis de foco intestinal
  • 16. ● Deterioro importante de la función desintoxicante. hepática (hiperbilirrubinemia). ● Disfunción cerebral. ● Disfunción hemodinámica. ● Susceptibilidad a infecciones bacterianas. Manifestaciones clínicas
  • 18. Generalidades Insuficiencia hepática crónica avanzada → Signos y síntomas MORTALIDA D DEL 50% ❑ No. De órganos que falla ❑ Más de 90% mortalidad, más de 3 órganos
  • 19. ● a) inductores exógenos (sobre todo, infecciones bacterianas) ● b) inductores endógenos (moléculas procedentes de células necróticas) Mecanismos de insuficiencia hepática aguda sobre crónica Hay una intensa reacción inflamatoria sistémica.
  • 21. ICTERICIA • Piel, mucosa y esclerótica. • Piel y esclerótica. • Normal; 0.3 mg/dL – 1.2 mg/dL • Evidente: 2 mg/dL - 2.5 mg/dL • Grave: 30mg/dL -40 mg/dL
  • 22. ● Trastorno de la conciencia. ENCEFALOPATIA HEPÁTICA Amoniaco pasa a → Urea y otra glutamina = Orina • Sangre y SNC Trastornos de la conciencia que ocasiona; ✓ Trastornos de conducta ✓ Confusión y estupor ✓ Llegando a evolucionar a coma profundo y muerte ✓ Rigidez e hiperlexia ✓ ASTERIXIS → Es un signo característico, son movimientos rápidos y no ritmos de extensión-flexión rápida de la cabeza y extremidades.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ● Factores de coagulación K dependientes ● Hematomas ● Hemorragias intracraneales COAGULOPATIA HIPOALBUMINEMIA Factor de coagulación activado → Coagulación intravascular diseminada. ❑ Déficit en su síntesis hepática
  • 26. ● Disminución del flujo del sistema venoso portal (3 tipos). ● Puede evolucionar. ● RUPTURA DE VARICES ESOFAGICAS. HIPERTENSION PORTAL Disminución de la resistencia vascular del hígado → Activa sistema renina angiotensina aldosterona. Activa SNS y de la vasopresina. ASCITIS VASOCONSTRICCION eleva presión portal y reduce flujo hepático sanguíneo. ✓ Síndrome hepatorrenal.
  • 27. ✓ Hipertensión portal cuando el gradiente de presión portosistémica es superior a 6 mmHg. ✓ Riesgo de complicaciones (ascitis/varices/hemorragia) aparece cuando el gradiente asciende por encima de 12 mmHg.
  • 28. ● Forma de insuficiencia renal → Afecta a Px con insuficiencia hepática (existiendo 2 causas) SINDROME HEPATOREENAL • Menos orina con el cuerpo, productos con nitrógeno → Torrente sanguíneo
  • 29. CONCLUSION ▪ IHC, es compleja ▪ Expertos en hepatología clínica, fisiopatología cardiovascular, renal e infecciones bacterianas ▪ Infrecuentes ▪ Principal causa de ingreso y fallecimientos en unidades de gastroenterología y hepatología
  • 30. REFRENCIAS 1. ABBAS K. (2015). Insuficiencia hepática en Robins y cotran patología estructural y funcional. Elsevier 2. Tholey, D. (2022, 5 octubre). Insuficiencia hepática. Manual MSD versión para público general. https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-del-h%C3%ADgado-y-de-la- ves%C3%ADcula-biliar/manifestaciones-cl%C3%ADnicas-de-las-enfermedades- hep%C3%A1ticas/insuficiencia-hep%C3%A1tica 3. Solé, C. (2018, 1 enero). Actualización en la insuficiencia hepática aguda sobre crónica | Gastroenterología y Hepatología. https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia- hepatologia-14-articulo-actualizacion-insuficiencia-hepatica-aguda-sobre- S0210570517301358