SlideShare una empresa de Scribd logo
Pre MIP Gómez Salas Brian
Daniel
«Hospital General Mazatlán»
Julio 2012
La intoxicación por veneno de alacrán es una URGENCIA
MÉDICA desencadenada por la picadura de este artrópodo
y la inoculación de sus toxinas al interior de la circulación,
que causa un cuadro toxico muy variado, ya que afecta
diversos órganos y sistemas, produce estimulación
simpática y parasimpática, y puede llegar a terminar en la
muerte del paciente.
Las toxinas del veneno de los alacranes reconocen
canales iónicos situados en las membranas de las células
excitables (músculo y nervio) e inclusive de células no
excitables (linfocitos), causando una despolarización del
potencial de membrana.
-Si esta acción es impedida por el uso de antivenenos
específicos durante los primeros minutos después del
accidente, todo síntoma de intoxicación se evita.
-Si el tiempo transcurrido entre el piquete y la atención
médica adecuada se alarga, suceden eventos moleculares
que no se pueden revertir con el uso de faboterápicos
existentes.
Las manifestaciones clínicas son elementos fundamentales
de clasificación de la intoxicación por veneno de alacrán.
En el cuadro leve hay signos y síntomas locales. Los casos
moderados y graves son altamente variables.
LEVE MODERAD
O
GRAVE
-Dolor y parestesias locales.
-Hormigueo local.
-Inquietud leve.
-Prurito o inflamación en el área afectada.
*Síntomas de la intoxicación leve mas:
-Llanto persistente en lactantes y niños menores
-Angustia
-Dolor de cabeza
-Lagrimeo (epifora)
-Sequedad de la boca
-Estornudos
-Distensión abdominal
-Espasmos musculares
-Fasciculaciones linguales
-Prurito en nariz, boca y garganta
-Hipersecreción nasal, salival y bronquial
-Dolores abdominales y musculares
-Sensación de cuerpo extraño en la faringe o de
obstrucción de la orofaringe
-Nistagmus
-Diaforesis
-Dificultad para respirar
-Sialorrea
-Dislalia
-Diarrea
-Dificultad para tragar
-Hiperestesia cutánea
*Síntomas de la intoxicación moderada mas:
-Fiebre
-Miosis y midriasis
-Taquicardia o bradicardia
-Amaurosis temporal
-Cianosis bucal
-Dolor retro esternal
-Edema agudo pulmonar
-Hipertensión o hipotensión arterial
-Insuficiencia cardiaca o respiratoria
-Trastornos del centro termorregulador
-Trastornos visuales
-Convulsiones (espasmos tónico clónicos del musculo)
-Fotofobia
-Arritmias
-Oliguria
-Inconsciencia
-Muerte
Es importante la rápida instauración del tratamiento, ya que
dependiendo de la misma, será el pronóstico del paciente.
Los síntomas comienzan dentro de los primeros 20-40
minutos después de la picadura, evitando esperar a que un
cuadro evolucione y presente manifestaciones graves.
Existe un tratamiento específico para la intoxicación por
veneno de alacrán, llamado FABOTERÁPICO POLIVALENTE
ANTIALACRÁN, el cual es altamente efectivo contra las
moléculas del veneno.
*EFECTOS SECUNDARIOS DEL MEDICAMENTO:
En personas hipersensibles pueden presentarse los
siguientes síntomas: vomito, nauseas, erupción cutánea y
en casos raros, choque anafiláctico.
Las medidas generales de atención son: monitoreo
permanente de signos vitales, reposo absoluto, mantener
vías alternas y una vena permeable, oxigeno en caso
necesario y ayuno por seis horas, o hasta desaparición de
síntomas faríngeos.
*El manejo optimo incluye la detección oportuna, un
diagnóstico temprano y la pronta aplicación del antídoto
antialacran.
-Meperidina
-Codeína
-Morfina
-Diacepam
-Fenobarbital
-Opiáceos, (inhibidores del centro respiratorio)
-Atropina
*Son contraindicados por sumarse al efecto propio del
veneno.
Guía de practica clínica «CENETEC»
Prevención, diagnóstico, tratamiento y referencia de la
intoxicación por veneno de alacrán.
México: Secretaría de Salud, 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Mordedura por serpiente
Mordedura por serpienteMordedura por serpiente
Mordedura por serpiente
Laura Dominguez
 
Picadura de alacrán
Picadura de alacránPicadura de alacrán
Picadura de alacrán
Natalia Duarte Villalobos
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Universidad Estatal de Guayaquil
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
xlucyx Apellidos
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
Carlos Cruz
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Mordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidosMordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidos
ZadleV Valdez Vargas
 
Loxoscelismo
Loxoscelismo Loxoscelismo
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
CAMILA AZOCAR
 
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIATRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
Brian Daniel
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
Zurisadai Flores.
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Manuel Sanchez
 
Sindrome de Loeffler
Sindrome de LoefflerSindrome de Loeffler
Sindrome de Loeffler
MedicineStudent
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
karenkortright
 
Emponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivoEmponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivo
nefra
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis

La actualidad más candente (20)

Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
 
Mordedura por serpiente
Mordedura por serpienteMordedura por serpiente
Mordedura por serpiente
 
Picadura de alacrán
Picadura de alacránPicadura de alacrán
Picadura de alacrán
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Mordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidosMordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidos
 
Loxoscelismo
Loxoscelismo Loxoscelismo
Loxoscelismo
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIATRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Sindrome de Loeffler
Sindrome de LoefflerSindrome de Loeffler
Sindrome de Loeffler
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Emponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivoEmponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivo
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 

Similar a Intoxicacion por picadura de alacran

Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
Guille Hne
 
Picadura de escorpión
Picadura de escorpiónPicadura de escorpión
Picadura de escorpión
Fery López Naveda
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 
mordedura de serpiente
mordedura de serpientemordedura de serpiente
mordedura de serpiente
Henry Meza mairena
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Privada
 
Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...
Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...
Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...
Unidad de Neurocirugía RGS - www.neurorgs.net
 
Tetanos y Parotiditis
Tetanos y ParotiditisTetanos y Parotiditis
Tetanos y Parotiditis
Oswaldo A. Garibay
 
Mordeduras Y Cuasticos
Mordeduras Y CuasticosMordeduras Y Cuasticos
Mordeduras Y Cuasticos
jose lorenzo lopez reyes
 
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptxintoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
rubengaribay4
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
carolinajuliodelrio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Luis Granda
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
MacareniTa Callo
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
Jorge Irán Vázquez Amaro
 
Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...
Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...
Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...
María Esther Sagredo García
 
Obstruccion2
Obstruccion2Obstruccion2
Obstruccion2
Alexander Rivero Cera
 
ESTATUS CONVULSIVO.pptx
ESTATUS CONVULSIVO.pptxESTATUS CONVULSIVO.pptx
ESTATUS CONVULSIVO.pptx
LuisVictorChalcoPeaf
 
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptxANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptx
GlendaSalazar8
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
Hector Martínez
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Similar a Intoxicacion por picadura de alacran (20)

Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Picadura de escorpión
Picadura de escorpiónPicadura de escorpión
Picadura de escorpión
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 
mordedura de serpiente
mordedura de serpientemordedura de serpiente
mordedura de serpiente
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...
Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...
Neurorgs.net - Enfermedad de la motoneurona superior e inferior superior e in...
 
Tetanos y Parotiditis
Tetanos y ParotiditisTetanos y Parotiditis
Tetanos y Parotiditis
 
Mordeduras Y Cuasticos
Mordeduras Y CuasticosMordeduras Y Cuasticos
Mordeduras Y Cuasticos
 
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptxintoxicacion por animales de ponzoña.pptx
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
 
Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...
Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...
Biopatología estructural de las ram 5 lesiones del sistema nervioso, óseas y ...
 
Obstruccion2
Obstruccion2Obstruccion2
Obstruccion2
 
ESTATUS CONVULSIVO.pptx
ESTATUS CONVULSIVO.pptxESTATUS CONVULSIVO.pptx
ESTATUS CONVULSIVO.pptx
 
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptxANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptx
ANAFILAXIA PERIOPERATORIA FINAL.pptx
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 

Más de Brian Daniel

INFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIAINFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
Brian Daniel
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
Brian Daniel
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Brian Daniel
 
alcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticasalcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticas
Brian Daniel
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Brian Daniel
 
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOACONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
Brian Daniel
 
Infectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manosInfectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manos
Brian Daniel
 
Infectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonaresInfectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonares
Brian Daniel
 
Fisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazoFisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazo
Brian Daniel
 
Principales funciones del higado
Principales funciones del higadoPrincipales funciones del higado
Principales funciones del higado
Brian Daniel
 
Lobulillo hepatico
Lobulillo hepaticoLobulillo hepatico
Lobulillo hepatico
Brian Daniel
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
Brian Daniel
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLDMANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLD
Brian Daniel
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Brian Daniel
 
Musculo inmunologia
Musculo inmunologiaMusculo inmunologia
Musculo inmunologia
Brian Daniel
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologia
Brian Daniel
 
Celulaa cortez
Celulaa cortezCelulaa cortez
Celulaa cortez
Brian Daniel
 
Anatopatotarea2b
Anatopatotarea2bAnatopatotarea2b
Anatopatotarea2b
Brian Daniel
 
Secrecion de acido clorhidrico
Secrecion de acido clorhidricoSecrecion de acido clorhidrico
Secrecion de acido clorhidrico
Brian Daniel
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Brian Daniel
 

Más de Brian Daniel (20)

INFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIAINFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
alcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticasalcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticas
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOACONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
 
Infectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manosInfectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manos
 
Infectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonaresInfectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonares
 
Fisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazoFisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazo
 
Principales funciones del higado
Principales funciones del higadoPrincipales funciones del higado
Principales funciones del higado
 
Lobulillo hepatico
Lobulillo hepaticoLobulillo hepatico
Lobulillo hepatico
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLDMANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLD
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Musculo inmunologia
Musculo inmunologiaMusculo inmunologia
Musculo inmunologia
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologia
 
Celulaa cortez
Celulaa cortezCelulaa cortez
Celulaa cortez
 
Anatopatotarea2b
Anatopatotarea2bAnatopatotarea2b
Anatopatotarea2b
 
Secrecion de acido clorhidrico
Secrecion de acido clorhidricoSecrecion de acido clorhidrico
Secrecion de acido clorhidrico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Intoxicacion por picadura de alacran

  • 1. Pre MIP Gómez Salas Brian Daniel «Hospital General Mazatlán» Julio 2012
  • 2. La intoxicación por veneno de alacrán es una URGENCIA MÉDICA desencadenada por la picadura de este artrópodo y la inoculación de sus toxinas al interior de la circulación, que causa un cuadro toxico muy variado, ya que afecta diversos órganos y sistemas, produce estimulación simpática y parasimpática, y puede llegar a terminar en la muerte del paciente.
  • 3. Las toxinas del veneno de los alacranes reconocen canales iónicos situados en las membranas de las células excitables (músculo y nervio) e inclusive de células no excitables (linfocitos), causando una despolarización del potencial de membrana. -Si esta acción es impedida por el uso de antivenenos específicos durante los primeros minutos después del accidente, todo síntoma de intoxicación se evita. -Si el tiempo transcurrido entre el piquete y la atención médica adecuada se alarga, suceden eventos moleculares que no se pueden revertir con el uso de faboterápicos existentes.
  • 4. Las manifestaciones clínicas son elementos fundamentales de clasificación de la intoxicación por veneno de alacrán. En el cuadro leve hay signos y síntomas locales. Los casos moderados y graves son altamente variables. LEVE MODERAD O GRAVE
  • 5. -Dolor y parestesias locales. -Hormigueo local. -Inquietud leve. -Prurito o inflamación en el área afectada.
  • 6. *Síntomas de la intoxicación leve mas: -Llanto persistente en lactantes y niños menores -Angustia -Dolor de cabeza -Lagrimeo (epifora) -Sequedad de la boca -Estornudos -Distensión abdominal -Espasmos musculares -Fasciculaciones linguales -Prurito en nariz, boca y garganta -Hipersecreción nasal, salival y bronquial -Dolores abdominales y musculares
  • 7. -Sensación de cuerpo extraño en la faringe o de obstrucción de la orofaringe -Nistagmus -Diaforesis -Dificultad para respirar -Sialorrea -Dislalia -Diarrea -Dificultad para tragar -Hiperestesia cutánea
  • 8. *Síntomas de la intoxicación moderada mas: -Fiebre -Miosis y midriasis -Taquicardia o bradicardia -Amaurosis temporal -Cianosis bucal -Dolor retro esternal -Edema agudo pulmonar -Hipertensión o hipotensión arterial
  • 9. -Insuficiencia cardiaca o respiratoria -Trastornos del centro termorregulador -Trastornos visuales -Convulsiones (espasmos tónico clónicos del musculo) -Fotofobia -Arritmias -Oliguria -Inconsciencia -Muerte
  • 10. Es importante la rápida instauración del tratamiento, ya que dependiendo de la misma, será el pronóstico del paciente. Los síntomas comienzan dentro de los primeros 20-40 minutos después de la picadura, evitando esperar a que un cuadro evolucione y presente manifestaciones graves. Existe un tratamiento específico para la intoxicación por veneno de alacrán, llamado FABOTERÁPICO POLIVALENTE ANTIALACRÁN, el cual es altamente efectivo contra las moléculas del veneno.
  • 11.
  • 12. *EFECTOS SECUNDARIOS DEL MEDICAMENTO: En personas hipersensibles pueden presentarse los siguientes síntomas: vomito, nauseas, erupción cutánea y en casos raros, choque anafiláctico. Las medidas generales de atención son: monitoreo permanente de signos vitales, reposo absoluto, mantener vías alternas y una vena permeable, oxigeno en caso necesario y ayuno por seis horas, o hasta desaparición de síntomas faríngeos. *El manejo optimo incluye la detección oportuna, un diagnóstico temprano y la pronta aplicación del antídoto antialacran.
  • 13. -Meperidina -Codeína -Morfina -Diacepam -Fenobarbital -Opiáceos, (inhibidores del centro respiratorio) -Atropina *Son contraindicados por sumarse al efecto propio del veneno.
  • 14. Guía de practica clínica «CENETEC» Prevención, diagnóstico, tratamiento y referencia de la intoxicación por veneno de alacrán. México: Secretaría de Salud, 2008.