SlideShare una empresa de Scribd logo
MORDEDURA DE SERPIENTE
O ACCIDENTE OFÍDICO
DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
INTRODUCCIÓN
25.000 muertes al año en el mundo.
7% del total de serpientes son venenosas.
Mortalidad: sin Tx 15% y con Tx 11%.
Se presentan durante todo el año aumentándose con frecuencia durante
el período agrícola y lluviosos.
Mas del 60% de los accidentes ofídicos ocurren en personas del campo.
En el mundo existen mas de tres mil especies de serpientes, de ellas 400
son consideradas venenosas.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a
ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
DEFINICIÓN
 Es un proceso que se presenta
cuando al ser mordido por
serpiente venenosa, hay
inoculación de veneno y
sintomatología derivada de esa
inoculación.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a
ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
DISTRIBUCIÓN DE LAS MORDEDURAS POR REGIÓN
ANATÓMICA
72 % en los pies y tobillos
14 % en los muslos
13% en las manos
1 % en la cabeza
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a
ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
FAMILIAS
De las serpientes venenosas , las 3 familias que provocan
accidentes en Nicaragua son:
Fam Hidropidae.
Fam. Elapidae.
Fam. Viperidae.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a
ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
HYDROPHIIDAE
Dos géneros se reporta en
Nicaragua:
Laticuada Colubrina: Coral de
mar.
Pelamis platurus: serpiente de
mar listada.
Serpientes marinas
Poderoso veneno neurotóxico
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a
ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
VIPERIDAE
Lachesis
(matabuey)
Bothrops
(barba amarilla)
Crotalus
(cascabel)
Porthidium
(tamagas)
Es la responsable de mayor
numero de accidentes ofídicos en
Nicaragua.
Se alimentan de noche y
tienden a dormir en el día.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a
ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
ENZIMAS QUE CONTIENEN LOS VENENOS.
Fosfolipasa
Hialuronidasa
5- nucleotidasa
L- aminoácido oxidasa
Colinesterasa
Fosfomono esterasa
Proteasa
RNAASA
DNAASA
VIPERIDAE
Fosfolipasa A 2
Neurotoxinas
ELAPIDAE
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a
ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
ELAPIDAE
Coral
Cobra
Gran mortalidad debido a su potente veneno
neurotóxico.
Pequeña de dos o tres colores vivos en forma
de anillos a lo largo del cuerpo.
Bicolor. R-N o B o N
Tricolor: R-B-N-B o R-A-N-A.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad
de Costa Rica. 2009
FISIOPATOLOGÍA
Hemorragia
Local
Acción de las
hemorraginas
microvasculatura.
degradan
Componentes de la lámina basal de
los capilares y vénulas
extravasación
generando
local
sistémico
necrosis
Isquemia
Consecuencia del edema y hemorragia
originando
Acción directa de miotoxinas
sobre las células musculares
Fosfolipasa A2
Lesiona la membrana
Entrada de Ca++
la extensión de la necrosis
muscular
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
FISIOPATOLOGÍA
Edema endotelio exudado
Mediadores:
Histamina, quininas, eicosanoides y
anafilatoxinas C3a y C5a
Integridad y funcionalidad de los vasos linfáticos
Afecta
reabsorción de fluidos acumulados en el espacio
intersticial.
perjudica
Presión
intracompartimental
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
FISIOPATOLOGÍA
Coagulopatía
Trombina
fibrinógeno
Activan el Factor X
CID
Trombocitopenia
Productos de fibrina
microtrombos
de fibrina
Venenos poseen
metaloproteinasas activadoras de
protrombina
TC, TP Y TPT prolongados
IRA
Insuficiente perfusión a nivel renal
Acción directa de toxinas en las células
de los túbulos renales
anuriaconsecuencia
oliguria BUN
Creatinina
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
Manifestaciones clínicas en las
mordeduras por Viperidae
CLASIFICACIÓN DEL CUADRO CLÍNICO
AUSENTE Sin envenenamiento.
LEVE Cuadro local.
MODERADO Trastornos de la coagulación más
empeoramiento del cuadro local.
SEVERO Trastornos sistémicos.
 Los colmillos retráctiles y grandes, les permite a este tipo de serpiente inocular el
veneno profundamente, subcutáneo y muscular, dejando huellas de los mismos
fácilmente visible en los lugares de la mordida.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
Orificios de los colmillos visibles.
Sangrado en el lugar de los orificios
de los colmillos, posiblemente
flictenas.
Edema en el lugar afectado, sin
presentarse en otro lugar.
Dolor.
Náuseas, vómitos y mareos.
Sudoroso.
Necrosis o equimosis en el lugar de
la mordedura.
LEVE
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por
plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud;
Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS.
2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
Prolongación de los tiempos de
coagulación (TP, TPT).
Gingivorragia, epistaxis, equimosis.
El edema aumenta y se presenta
fuera del lugar inicial de la mordedura.
Hematoma en el lugar de la
mordedura.
MODERADO
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
El edema se extiende hasta el tronco.
Hipotensión y Choque, con trastornos severos de la
coagulación, sangrado del tuvo digestivo con melena,
hematemesis, hematuria.
Alteración de la función renal( IRA).
Puede haber convulsiones y trastornos de la
conciencia(coma).
Síndrome compartimental.
GRAVE
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
Manifestaciones clínicas en las
mordeduras por Elapidae
depositan
A nivel subcutáneo
Colmillos pequeños y no
retráctiles
Serpientes corales
vía linfática y hemática
uniones neuromusculares
llegando
neurotoxinas se unen al receptor colinérgico de
la placa motora cercano al
sitio receptor de la
acetilcolina
Parálisis flácida de la musculatura afectada.
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
 Ausente: Sin envenenamiento.
 Moderado:
 Dolor local, tipo neurítico en ráfaga.
 Ligero edema que no tiende a progresar.
 Parestesia en el lugar de la lesión.
 Lesiones por colmillos mínima.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
 Severo:
 Sensación de fatiga y debilidad muscular.
 Ptosis palpebral.
 Oftalmoplejía con visión borrosa y diplopía.
 Debilidad de los músculos respiratorios(PCR)
 Perdida del equilibrio.
 Dolor de mandíbula.
 Sialorrea, disfagia, vos débil
 Dificultad para caminar.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
VIPIRIDAE ELAPIDAE
-TP, TPT Y Fibrinógeno.
-BHC
-Creatinina, Nitrógeno de
urea y sedimento
urinario.
-Creatinfosfoquinasa
CPK,
lactodeshidrogenasa
LDH.
- Oximetría.
- Presión parcial de
oxígeno.
- Presión parcial de CO2.
- Determinación de
bicarbonato.
- Ph sanguíneo
Electromiografía.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
No hay mordedura de serpiente.
Mordedura de serpiente no venenosa.
Mordedura de serpiente venenosa sin inoculación.
Mordedura por serpiente venenosa con inoculación.
FORMA DE ABORDAJE DEL ACCIDENTE OFÍDICO.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de
Costa Rica. 2009
1. Tranquilizar al paciente.
2. Identificar a la serpiente.
3. Inmovilización en lo posible.
4. No producir incisiones en las marcas de los
colmillos.
5. No realizar succión oral.
6. No aplicar hielo, agua helada, nieve.
7. No aplicar torniquetes.
8. Inmunización antitetánica
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad
de Costa Rica. 2009
EMERGENCIA
Uso del antídoto: Suero antiofídico
(Prepararse para un cuadro alérgico y el shock
anafiláctico)
A • Vía aérea
B • Respiración
C • Circulación
D • Exposición
E • Resucitación
Valorar en la mordedura por serpiente
Elapidae la posibilidad de parálisis de la
lengua con obstrucción de la vía
respiratoria por la misma.Vena periférica, tomar muestra de
sangre.
Administrar líquidos IV
Limpiarse la herida enérgicamente y retirar
todo tipo de cuerpo extraño utilizado en la
misma. Retirar el torniquete.
MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009.
Capítulo 3
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN
 Presencia de signos y síntomas de envenenamiento
 Los casos moderados y severos deben ser ingresados en UCI.
MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009.
Capítulo 3
Composición de suero antiofídico
 Debe de utilizase el suero antiofídico polivalente, el cual posee potencia
de neutralizar por cada 10 ml de antiveneno: 25 mg de veneno de
Botrhrópico, 20 mg de lachésico y 20 mg del Crotálico.
 Si es suero anticoral, se inmunizará con veneno de micrurus
nigrocinctus (coral)
 2 presentaciones: el suero líquido (anticoral , polivalente y veterinario)
y el suero liofilizado (anticoral y polivalente).
 La vida media de los antisueros es de 3 años para la presentación líquida
y de 5 años para la liofilizada.
Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad
de Costa Rica. 2009
VIPIRIDAE (Polivalente) ELAPIDAE (Anticoral)
Cuadro leve: 5 frascos
Cuadro Moderado: 10 frascos.
Cuadro Severo y critico: 15
frascos.
-Diluirlo en SSN 0.9% 100-200cc.
-Goteo lento por 15min y luego el
resto pasarlo en 1 hora.
-Revalorar al paciente a las 8, 12 y
24 horas en base a las pruebas de
coagulación.
-Con la administración de 2 a 3
dosis se logra el control del
envenenamiento.
-Cuadro Moderado: 10 frascos.
-Cuadro Severo: 15 frascos.
Misma precauciones a la
administración del suero.
MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009. Capítulo 3
 Si presenta rash, prurito o escalofríos se detiene el paso de la
infusión y se trata con:
Difenhidramina 1-3mg/kg/dosis
e Hidrocortisona 10mg/kg/dosis
Se reinicia la infusión a goteo más lento. Completándolo en 2 hrs.
 Manipulación de la zona:
Penicilina Cristalina a 50,000 Uds/kg/día IV c/6hrs más
Gentamicina 5mg/kg/día dividida en tres dosis
MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009.
Capítulo 3
 Tratamiento de las lesiones locales: lavar con agua estéril,
retirar tejido necrótico, vigilar por síndrome compartimental.
Tratamiento del dolor.
Administrar dT.
 Manejo de la enfermedad del suero: se presenta a los 5 – 15
días de la administración del suero.
MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009.
Capítulo 3
COMPLICACIONES
Infección del sitio de inoculación(28%).
IRA(35%)
Necrosis de tejido(14%)
Falla respiratoria(7%)
CID(7%)
Muerte(7%)
MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009.
Capítulo 3
COMPLICACIONES A LARGO
PLAZO
 Osteomielitis Crónica
 Elefantiasis
 Limitación funcional
 Como secuela del tratamiento
quirúrgico agresivo, la
amputación de miembros.
PRONÓSTICO
 Depende en forma importante
de la prontitud en la aplicación
del antiveneno, y recordar que
nunca es tarde para aplicarlo.
Idealmente se debe aplicar en
las cuatro primeras horas
después de la mordedura.
Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.--
Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
Mordedura de serpiente o accidente ofídico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIAACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
Rolando Santivañez Ramirez
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
docenciaaltopalancia
 
Fisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídicoFisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídicoTatiana Velasquez
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
xlucyx Apellidos
 
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán  Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
Fausto Pantoja
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointdocenciaalgemesi
 
Manejo de accidente ofidico
Manejo de accidente ofidicoManejo de accidente ofidico
Manejo de accidente ofidico
Eduard Hernandez
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Erik Gonzales
 
Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria Maria Anillo
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUDPrevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Rafael Carrillo
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)
Hospital Manuel Acencio Villarroel.
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Prevención y control del dengue - CICATSALUD
Prevención y control del dengue - CICATSALUDPrevención y control del dengue - CICATSALUD
Prevención y control del dengue - CICATSALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
 
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIAACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
ACCIDENTE OFIDICO EN BOLIVIA
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
 
Fisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídicoFisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídico
 
Leptospirosis2019
Leptospirosis2019Leptospirosis2019
Leptospirosis2019
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
 
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán  Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpoint
 
Manejo de accidente ofidico
Manejo de accidente ofidicoManejo de accidente ofidico
Manejo de accidente ofidico
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUDPrevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
 
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Infección Urinaria
 
Mordeduras de ofidios
Mordeduras de ofidios Mordeduras de ofidios
Mordeduras de ofidios
 
Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Prevención y control del dengue - CICATSALUD
Prevención y control del dengue - CICATSALUDPrevención y control del dengue - CICATSALUD
Prevención y control del dengue - CICATSALUD
 

Destacado

Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídicoIMSS
 
mordedura de serpiente
mordedura de serpientemordedura de serpiente
mordedura de serpiente
Henry Meza mairena
 
Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes
marioumanaserrato
 
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
Departamento de Agentes Biologicos
 
Mordeduras de Serpientes y el uso correcto de sueros
Mordeduras de Serpientes y el uso correcto de suerosMordeduras de Serpientes y el uso correcto de sueros
Mordeduras de Serpientes y el uso correcto de sueros
bibianaruibal
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
ecalderonv
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
Ahmed Yasell
 
Accidente ofídico hoslim y anibal
Accidente  ofídico hoslim y anibalAccidente  ofídico hoslim y anibal
Accidente ofídico hoslim y anibalGloriana Pichardo
 
caso clínico accidente ofidico pediatria
caso clínico accidente ofidico  pediatriacaso clínico accidente ofidico  pediatria
caso clínico accidente ofidico pediatria
nenischikis
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
Javier Cisneros
 
Accidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínicoAccidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínico
Universidad de Santander
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
Dravaldespino
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientesMordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
xlucyx Apellidos
 
OFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚOFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚ
Sol Burgos Herrera
 
Mordeduras de serpientes completo- primeros auxilios
Mordeduras de serpientes completo- primeros auxiliosMordeduras de serpientes completo- primeros auxilios
Mordeduras de serpientes completo- primeros auxilios
Wilmer Almendarez
 
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpienteArtrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Denisse Godínez
 

Destacado (20)

Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
mordedura de serpiente
mordedura de serpientemordedura de serpiente
mordedura de serpiente
 
Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes Intoxicación por Mordedura de serpientes
Intoxicación por Mordedura de serpientes
 
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
 
Mordeduras de Serpientes y el uso correcto de sueros
Mordeduras de Serpientes y el uso correcto de suerosMordeduras de Serpientes y el uso correcto de sueros
Mordeduras de Serpientes y el uso correcto de sueros
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Accidente ofídico hoslim y anibal
Accidente  ofídico hoslim y anibalAccidente  ofídico hoslim y anibal
Accidente ofídico hoslim y anibal
 
caso clínico accidente ofidico pediatria
caso clínico accidente ofidico  pediatriacaso clínico accidente ofidico  pediatria
caso clínico accidente ofidico pediatria
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Enfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídicoEnfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídico
 
Accidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínicoAccidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínico
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientesMordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
OFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚOFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚ
 
Mordeduras de serpientes completo- primeros auxilios
Mordeduras de serpientes completo- primeros auxiliosMordeduras de serpientes completo- primeros auxilios
Mordeduras de serpientes completo- primeros auxilios
 
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpienteArtrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
Artrópodos de importancia médica y mordedura de serpiente
 
Emponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídicoEmponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídico
 

Similar a Mordedura de serpiente o accidente ofídico

accidente ofidico (1).pptx
accidente ofidico (1).pptxaccidente ofidico (1).pptx
accidente ofidico (1).pptx
CarlosRodBar1
 
Aracnoidismo & Escorpionismo
Aracnoidismo  & EscorpionismoAracnoidismo  & Escorpionismo
ofidismo.pptx
ofidismo.pptxofidismo.pptx
ofidismo.pptx
ResidentesUrgenciasH
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Fernanda Cuenca
 
6A CRUP.pdf
6A CRUP.pdf6A CRUP.pdf
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Accidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdfAccidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdf
MarcosMoreno971506
 
Vb
VbVb
VbIMSS
 
Actualización Emponzoñamiento.pptx
Actualización Emponzoñamiento.pptxActualización Emponzoñamiento.pptx
Actualización Emponzoñamiento.pptx
obryan1
 
1° jornada regional de concientización y educación
1° jornada regional de concientización y educación1° jornada regional de concientización y educación
1° jornada regional de concientización y educaciónRomi Minardi
 
LOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptxLOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptx
Edgar Villanueva
 
Accidente Ofidico
Accidente OfidicoAccidente Ofidico
Accidente Ofidico
XochitlDeGraciaDeLaG
 
Moderdura de serpientes venenosas
Moderdura de serpientes venenosasModerdura de serpientes venenosas
Moderdura de serpientes venenosas
fggf
 
Accidente Lachésico
Accidente LachésicoAccidente Lachésico
Accidente Lachésico
Aris Ramos Robles
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Parasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocularParasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocular
Grupos de Estudio de Medicina
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Nataliayus3
 
Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)
Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)
Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)
Carlos Yanez
 

Similar a Mordedura de serpiente o accidente ofídico (20)

accidente ofidico (1).pptx
accidente ofidico (1).pptxaccidente ofidico (1).pptx
accidente ofidico (1).pptx
 
Aracnoidismo & Escorpionismo
Aracnoidismo  & EscorpionismoAracnoidismo  & Escorpionismo
Aracnoidismo & Escorpionismo
 
Aracnoidismo - Escorpionismo en Colombia
Aracnoidismo - Escorpionismo en ColombiaAracnoidismo - Escorpionismo en Colombia
Aracnoidismo - Escorpionismo en Colombia
 
ofidismo.pptx
ofidismo.pptxofidismo.pptx
ofidismo.pptx
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
6A CRUP.pdf
6A CRUP.pdf6A CRUP.pdf
6A CRUP.pdf
 
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
 
Accidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdfAccidente ofidico.pdf
Accidente ofidico.pdf
 
Vb
VbVb
Vb
 
Actualización Emponzoñamiento.pptx
Actualización Emponzoñamiento.pptxActualización Emponzoñamiento.pptx
Actualización Emponzoñamiento.pptx
 
1° jornada regional de concientización y educación
1° jornada regional de concientización y educación1° jornada regional de concientización y educación
1° jornada regional de concientización y educación
 
LOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptxLOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptx
 
Accidente Ofidico
Accidente OfidicoAccidente Ofidico
Accidente Ofidico
 
Moderdura de serpientes venenosas
Moderdura de serpientes venenosasModerdura de serpientes venenosas
Moderdura de serpientes venenosas
 
Accidente Lachésico
Accidente LachésicoAccidente Lachésico
Accidente Lachésico
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
 
Parasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocularParasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocular
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
 
Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)
Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)
Conferencia arañas mérida final (DR. ALEXIS RODRÍGUEZ)
 

Más de Ivette Chavarría

Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Ivette Chavarría
 
Caso clx dka1.2
Caso clx dka1.2Caso clx dka1.2
Caso clx dka1.2
Ivette Chavarría
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Ivette Chavarría
 
Ssrr
SsrrSsrr
Auto estima imagenes
Auto estima imagenesAuto estima imagenes
Auto estima imagenes
Ivette Chavarría
 
Clasificacion de embarazada
Clasificacion de embarazadaClasificacion de embarazada
Clasificacion de embarazada
Ivette Chavarría
 
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadasInfecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Ivette Chavarría
 

Más de Ivette Chavarría (7)

Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Caso clx dka1.2
Caso clx dka1.2Caso clx dka1.2
Caso clx dka1.2
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
 
Ssrr
SsrrSsrr
Ssrr
 
Auto estima imagenes
Auto estima imagenesAuto estima imagenes
Auto estima imagenes
 
Clasificacion de embarazada
Clasificacion de embarazadaClasificacion de embarazada
Clasificacion de embarazada
 
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadasInfecciones del tracto urinario en embarazadas
Infecciones del tracto urinario en embarazadas
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Mordedura de serpiente o accidente ofídico

  • 1. MORDEDURA DE SERPIENTE O ACCIDENTE OFÍDICO DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
  • 2. INTRODUCCIÓN 25.000 muertes al año en el mundo. 7% del total de serpientes son venenosas. Mortalidad: sin Tx 15% y con Tx 11%. Se presentan durante todo el año aumentándose con frecuencia durante el período agrícola y lluviosos. Mas del 60% de los accidentes ofídicos ocurren en personas del campo. En el mundo existen mas de tres mil especies de serpientes, de ellas 400 son consideradas venenosas. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 3. DEFINICIÓN  Es un proceso que se presenta cuando al ser mordido por serpiente venenosa, hay inoculación de veneno y sintomatología derivada de esa inoculación. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 4. DISTRIBUCIÓN DE LAS MORDEDURAS POR REGIÓN ANATÓMICA 72 % en los pies y tobillos 14 % en los muslos 13% en las manos 1 % en la cabeza Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 5. FAMILIAS De las serpientes venenosas , las 3 familias que provocan accidentes en Nicaragua son: Fam Hidropidae. Fam. Elapidae. Fam. Viperidae. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 6. HYDROPHIIDAE Dos géneros se reporta en Nicaragua: Laticuada Colubrina: Coral de mar. Pelamis platurus: serpiente de mar listada. Serpientes marinas Poderoso veneno neurotóxico Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 7. VIPERIDAE Lachesis (matabuey) Bothrops (barba amarilla) Crotalus (cascabel) Porthidium (tamagas) Es la responsable de mayor numero de accidentes ofídicos en Nicaragua. Se alimentan de noche y tienden a dormir en el día. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 8.
  • 9. ENZIMAS QUE CONTIENEN LOS VENENOS. Fosfolipasa Hialuronidasa 5- nucleotidasa L- aminoácido oxidasa Colinesterasa Fosfomono esterasa Proteasa RNAASA DNAASA VIPERIDAE Fosfolipasa A 2 Neurotoxinas ELAPIDAE Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 10. ELAPIDAE Coral Cobra Gran mortalidad debido a su potente veneno neurotóxico. Pequeña de dos o tres colores vivos en forma de anillos a lo largo del cuerpo. Bicolor. R-N o B o N Tricolor: R-B-N-B o R-A-N-A. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 11. FISIOPATOLOGÍA Hemorragia Local Acción de las hemorraginas microvasculatura. degradan Componentes de la lámina basal de los capilares y vénulas extravasación generando local sistémico necrosis Isquemia Consecuencia del edema y hemorragia originando Acción directa de miotoxinas sobre las células musculares Fosfolipasa A2 Lesiona la membrana Entrada de Ca++ la extensión de la necrosis muscular Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 12. FISIOPATOLOGÍA Edema endotelio exudado Mediadores: Histamina, quininas, eicosanoides y anafilatoxinas C3a y C5a Integridad y funcionalidad de los vasos linfáticos Afecta reabsorción de fluidos acumulados en el espacio intersticial. perjudica Presión intracompartimental Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 13. FISIOPATOLOGÍA Coagulopatía Trombina fibrinógeno Activan el Factor X CID Trombocitopenia Productos de fibrina microtrombos de fibrina Venenos poseen metaloproteinasas activadoras de protrombina TC, TP Y TPT prolongados IRA Insuficiente perfusión a nivel renal Acción directa de toxinas en las células de los túbulos renales anuriaconsecuencia oliguria BUN Creatinina Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 14. Manifestaciones clínicas en las mordeduras por Viperidae
  • 15. CLASIFICACIÓN DEL CUADRO CLÍNICO AUSENTE Sin envenenamiento. LEVE Cuadro local. MODERADO Trastornos de la coagulación más empeoramiento del cuadro local. SEVERO Trastornos sistémicos.  Los colmillos retráctiles y grandes, les permite a este tipo de serpiente inocular el veneno profundamente, subcutáneo y muscular, dejando huellas de los mismos fácilmente visible en los lugares de la mordida. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 16. Orificios de los colmillos visibles. Sangrado en el lugar de los orificios de los colmillos, posiblemente flictenas. Edema en el lugar afectado, sin presentarse en otro lugar. Dolor. Náuseas, vómitos y mareos. Sudoroso. Necrosis o equimosis en el lugar de la mordedura. LEVE Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 17. Prolongación de los tiempos de coagulación (TP, TPT). Gingivorragia, epistaxis, equimosis. El edema aumenta y se presenta fuera del lugar inicial de la mordedura. Hematoma en el lugar de la mordedura. MODERADO Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 18. El edema se extiende hasta el tronco. Hipotensión y Choque, con trastornos severos de la coagulación, sangrado del tuvo digestivo con melena, hematemesis, hematuria. Alteración de la función renal( IRA). Puede haber convulsiones y trastornos de la conciencia(coma). Síndrome compartimental. GRAVE Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 19. Manifestaciones clínicas en las mordeduras por Elapidae
  • 20. depositan A nivel subcutáneo Colmillos pequeños y no retráctiles Serpientes corales vía linfática y hemática uniones neuromusculares llegando neurotoxinas se unen al receptor colinérgico de la placa motora cercano al sitio receptor de la acetilcolina Parálisis flácida de la musculatura afectada. Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 21.  Ausente: Sin envenenamiento.  Moderado:  Dolor local, tipo neurítico en ráfaga.  Ligero edema que no tiende a progresar.  Parestesia en el lugar de la lesión.  Lesiones por colmillos mínima. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 22.  Severo:  Sensación de fatiga y debilidad muscular.  Ptosis palpebral.  Oftalmoplejía con visión borrosa y diplopía.  Debilidad de los músculos respiratorios(PCR)  Perdida del equilibrio.  Dolor de mandíbula.  Sialorrea, disfagia, vos débil  Dificultad para caminar. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 23. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS VIPIRIDAE ELAPIDAE -TP, TPT Y Fibrinógeno. -BHC -Creatinina, Nitrógeno de urea y sedimento urinario. -Creatinfosfoquinasa CPK, lactodeshidrogenasa LDH. - Oximetría. - Presión parcial de oxígeno. - Presión parcial de CO2. - Determinación de bicarbonato. - Ph sanguíneo Electromiografía. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS
  • 24. No hay mordedura de serpiente. Mordedura de serpiente no venenosa. Mordedura de serpiente venenosa sin inoculación. Mordedura por serpiente venenosa con inoculación. FORMA DE ABORDAJE DEL ACCIDENTE OFÍDICO. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 25. 1. Tranquilizar al paciente. 2. Identificar a la serpiente. 3. Inmovilización en lo posible. 4. No producir incisiones en las marcas de los colmillos. 5. No realizar succión oral. 6. No aplicar hielo, agua helada, nieve. 7. No aplicar torniquetes. 8. Inmunización antitetánica Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 26. EMERGENCIA Uso del antídoto: Suero antiofídico (Prepararse para un cuadro alérgico y el shock anafiláctico) A • Vía aérea B • Respiración C • Circulación D • Exposición E • Resucitación Valorar en la mordedura por serpiente Elapidae la posibilidad de parálisis de la lengua con obstrucción de la vía respiratoria por la misma.Vena periférica, tomar muestra de sangre. Administrar líquidos IV Limpiarse la herida enérgicamente y retirar todo tipo de cuerpo extraño utilizado en la misma. Retirar el torniquete. MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009. Capítulo 3
  • 27. CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN  Presencia de signos y síntomas de envenenamiento  Los casos moderados y severos deben ser ingresados en UCI. MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009. Capítulo 3
  • 28. Composición de suero antiofídico  Debe de utilizase el suero antiofídico polivalente, el cual posee potencia de neutralizar por cada 10 ml de antiveneno: 25 mg de veneno de Botrhrópico, 20 mg de lachésico y 20 mg del Crotálico.  Si es suero anticoral, se inmunizará con veneno de micrurus nigrocinctus (coral)  2 presentaciones: el suero líquido (anticoral , polivalente y veterinario) y el suero liofilizado (anticoral y polivalente).  La vida media de los antisueros es de 3 años para la presentación líquida y de 5 años para la liofilizada. Instituto Clodomiro Picado, El envenenamiento por mordedura de serpiente en Centroamérica. Facultad de Microbiología. Universidad de Costa Rica. 2009
  • 29. VIPIRIDAE (Polivalente) ELAPIDAE (Anticoral) Cuadro leve: 5 frascos Cuadro Moderado: 10 frascos. Cuadro Severo y critico: 15 frascos. -Diluirlo en SSN 0.9% 100-200cc. -Goteo lento por 15min y luego el resto pasarlo en 1 hora. -Revalorar al paciente a las 8, 12 y 24 horas en base a las pruebas de coagulación. -Con la administración de 2 a 3 dosis se logra el control del envenenamiento. -Cuadro Moderado: 10 frascos. -Cuadro Severo: 15 frascos. Misma precauciones a la administración del suero. MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009. Capítulo 3
  • 30.  Si presenta rash, prurito o escalofríos se detiene el paso de la infusión y se trata con: Difenhidramina 1-3mg/kg/dosis e Hidrocortisona 10mg/kg/dosis Se reinicia la infusión a goteo más lento. Completándolo en 2 hrs.  Manipulación de la zona: Penicilina Cristalina a 50,000 Uds/kg/día IV c/6hrs más Gentamicina 5mg/kg/día dividida en tres dosis MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009. Capítulo 3
  • 31.  Tratamiento de las lesiones locales: lavar con agua estéril, retirar tejido necrótico, vigilar por síndrome compartimental. Tratamiento del dolor. Administrar dT.  Manejo de la enfermedad del suero: se presenta a los 5 – 15 días de la administración del suero. MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009. Capítulo 3
  • 32. COMPLICACIONES Infección del sitio de inoculación(28%). IRA(35%) Necrosis de tejido(14%) Falla respiratoria(7%) CID(7%) Muerte(7%) MINSA, Ministerio de Salud, Nicaragua. Atención integral de la enfermedades más prevalentes de la infancia. 1ra Edición. AIEPI Hospitalario 2009. Capítulo 3
  • 33. COMPLICACIONES A LARGO PLAZO  Osteomielitis Crónica  Elefantiasis  Limitación funcional  Como secuela del tratamiento quirúrgico agresivo, la amputación de miembros. PRONÓSTICO  Depende en forma importante de la prontitud en la aplicación del antiveneno, y recordar que nunca es tarde para aplicarlo. Idealmente se debe aplicar en las cuatro primeras horas después de la mordedura. Nicaragua. Ministerio de Salud Intoxicaciones por plaguicidas y mordeduras de serpientes I Ministerio de Salud; Centro Nacional Toxicología. --1a ed.-- Managua: OPS/OMS. 2002. 171 p. MORDEDURAS Y PICADURAS