SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicaciones Exógenas.
Dr.: Edgardo M Conde de Lara
Especialista 2do Grado Medicina Interna
Profesor Auxiliar
Intoxicaciones
Medicamentos.
Drogas.
Producto domésticos o industriales.
Urgencias médicas
Historia
bastante breve
Década 50 siglo
pasado
Toxico
Cualquier sustancia química
Organismo
Capaz
Muerte.
Lesiones.
Efectos perjudiciales.
Intoxicación
Síntomas y signos
Resultantes de la
acción de un
tóxico.
Intoxicación Exógena
Agudas Crónicas
Síntomas clínicos
tras una exposición
reciente al tóxico.
Acumulando el
efecto del tóxico.
Intoxicación Aguda
Manifestaciones clínicas
Mayoría casos se
presentan dentro
de las 3 primeras
horas posterior al
contacto con el
tóxico
Aparición más tardía
(incluso días).
Intoxicaciones exógenas más frecuentes
Agudas
•Alimentos (estafilococos, clostridium,
botulismo, mariscos).
•Insecticidas organofosforados.
•Alcohólica (etílico-metílico).
•Psicofármacos.
•Kerosene.
•Drogas de abuso.
•Veneno de animales (serpientes).
•Plomo.
•Mercurio.
•Manganeso.
•Arsénico.
•Fósforo.
Crónicas
Diagnóstico
Anamnesis
Conocer lo que
debemos averiguar.
Examen Físico
Conocimientos
Cuadro clínico
Que generalmente
aparece ante una
intoxicación.
Anamnesis
•Nombre del medicamento o de la sustancia química.
•Cantidad aproximada a que se expuso el paciente.
•Tiempo transcurrido desde la exposición.
•Presencia de vómitos previos. (eliminación de una parte del toxico
o broncoaspiración).
•Consumo habitual de algun medicamento.
•Existensia de otras personas con ls mismos síntomas (familiar,
amigos, compañeros de estudio o trabajo).
Siempre es necesario averiguar
Cuadro Clínico
Manifestaciones
Respiratorias
Digestivas
Neurológicas
Oculares
Cardiovasculares
Cutáneas y de la Temperatura
Endocrinas y
medio interno
Urinarias
Musculares
Respiratorias
1. Broncoespasmo.
2. Cianosis.
3. Broncoaspiración.
4. Edema del pulmón no cardiogénico.
5. Hiperventilación.
6. Hipoventilación.
Digestivas
1. Aliento (etílico, acetona, almendras amargas,
insecticidas, gasolina, éter).
2. Dolor y ulceración de la boca y orofaringe.
3. Hematemesis.
4. Íctero.
5. Ileo Paralítico.
6. Nauseas y vómitos.
7. Sequedad de la boca.
8. Sialorrea.
Neurológicas
1. Agitación, delirio o psicosis.
2. Acúfenos.
3. Convulsiones.
4. Estupor y coma.
5. Inestabilidad y mareos.
6. Reacciones distónicas (manifestaciones
Extrapiramidales)
Oculares
1. Midriasis.
2. Miosis.
3. Nistagmos.
4. Papiledema.
5. Visión borrosa y perdida de la visión.
Cardiovasculares
1. Arritmias ventriculares.
2. Bloqueo A-V y bradicardia.
3. Hipertensión Arterial.
4. Hipotensión Arterial.
5. Prolongación del QRS.
6. Taquicardia.
Cutáneas y de la Temperatura.
1. Hipertermia.
2. Hipotermia.
3. Piel seca y caliente.
4. Vesículas y epidermólisis.
5. Sudoración.
Musculares.
1. Fasciculaciones.
2. Mioclonias.
3. Rabdomiólisis.
4. Rigidez muscular.
Urinarias.
1. Insuficiencia Renal.
2. Poliuria.
3. Retención de orina.
Endocrino y medio interno.
1. Hiperglicemia.
2. Hipoglicemia.
3. Hipernatremia.
4. Hiponatremia.
5. Hipercaliemia.
6. Hipocaliemia.
Sospechar Intoxicación Exógena.
•Casos psiquiátricos.
•Personas con aparentes manifestaciones psiquiátricas sin
antecedentes
•Traumatismo de cráneo.
•Coma desconocido en jóvenes.
•Arritmias graves sin enfermedad previa.
•Acidosis metabólica persistente.
•Convulsiones persistentes.
Cuando no exista otra causa que justifique el cuadro clínico
Tratar de hacer el Diagnóstico Toxicológico
Sólo retrasar
Aplicar medidas de
apoyo
A. (air- way). Intubación si es necesario. Colocar en
decúbito lateral izquierdo.
B. (breatting). Vigilar mecánica respiratoria.
C. (circulation). Monitorización de la función cardíaca.
D. (dextrosa). Todo paciente con toma de conciencia.
ABCD del tratamiento
de la intoxicación.
Tratamiento General a todas las
Intoxicaciones Exógenas.
• Medidas generales.
• Medidas propias de la Intoxicación.
- Impedir la absorción del tóxico.
- Aumentar la eliminación del tóxico.
* Depuración Renal.
* Depuración Extrarrenal.
* Tratamiento con antídotos (sólo existen para
un pequeño número de tóxicos)
Medidas generales.
• Asegurar una buena vía venosa.
• Oxígeno con mascara al 50%.
• Extraer muestra de sangre para análisis
antes de comenzar la administración de
solución salina.
• Comenzar la perfusión de Solución Salina al
0.9%.
Impedir la absorción del Tóxico.
1. Emesis Forzada.
* estímulo mecánico de la orofaringe.
* jarabe de Ipecacuana.
2. Lavado gástrico (no ante sustancias caústica o
derivados del petróleo).
3. Carbón activado.
4. Laxantes.
5. Lavado intestinal.
Aumentar la eliminación del Tóxico
• Menos del 4% de los intoxicados requieren
este tipo de maniobra.
• Existe la errónea tendencia de forzar la
diuresis (uso de diuréticos o
sobrehidratación).
• Estas se aplican únicamente:
* enfermos críticos.
* cuando no existe antídoto específico.
Depuración Renal.
• Diuresis forzada alcalina.
• Diuresis forzada neutra.
Depuración Extrarrenal.
• Diálisis peritoneal.
• Hemodiálisis.
• Hemoperfusión.
• Plasmaferesis y exanguineotransfusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
Jairzinho Angel
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
Nabila Assad Allen
 
Desmayo
DesmayoDesmayo
Desmayo
ROCIOCV
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
MDSALAZARG
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
Cristel Sihuas Diaz
 
Hipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelacionesHipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelaciones
Rogelio Flores Valencia
 
Fracturas, Esguinces y Luxaciones
Fracturas, Esguinces y LuxacionesFracturas, Esguinces y Luxaciones
Fracturas, Esguinces y Luxaciones
CR Martinez
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Shelby Perez
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
BioCritic
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
GINGER
 
Tema 11: Intoxicaciones
Tema 11: IntoxicacionesTema 11: Intoxicaciones
Fiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentaciónFiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentación
Lizeth Sanson Riofrio
 
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
Diana Keka
 
Asfixia por inhalación de gases
Asfixia por inhalación de gasesAsfixia por inhalación de gases
Asfixia por inhalación de gases
César López Cabrera
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
elsa1992
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Carmen Gareca
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
CINTHYA SOLIS
 
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
Flor Alejandra Carcamo H
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
 
Desmayo
DesmayoDesmayo
Desmayo
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
 
Hipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelacionesHipotermias y congelaciones
Hipotermias y congelaciones
 
Fracturas, Esguinces y Luxaciones
Fracturas, Esguinces y LuxacionesFracturas, Esguinces y Luxaciones
Fracturas, Esguinces y Luxaciones
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Tema 11: Intoxicaciones
Tema 11: IntoxicacionesTema 11: Intoxicaciones
Tema 11: Intoxicaciones
 
Fiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentaciónFiebre tifoidea presentación
Fiebre tifoidea presentación
 
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
 
Asfixia por inhalación de gases
Asfixia por inhalación de gasesAsfixia por inhalación de gases
Asfixia por inhalación de gases
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
 
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
 

Similar a intoxicaciones Exógenas.pptx

10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
i2414895
 
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicadoCodigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
sweetheart55
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones  Intoxicaciones
Reanimacion toxicologica[1]
Reanimacion toxicologica[1]Reanimacion toxicologica[1]
Reanimacion toxicologica[1]
Califa31
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdfpresentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
IrvingdeJesus4
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
Alejandra Angel
 
Principios toxicologia
Principios toxicologiaPrincipios toxicologia
Principios toxicologia
SistemadeEstudiosMed
 
Toxicologia pediatrica
Toxicologia pediatricaToxicologia pediatrica
Toxicologia pediatrica
jose lorenzo lopez reyes
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
juaninmtb
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Antidotos.pptx
Antidotos.pptxAntidotos.pptx
Antidotos.pptx
YoreGreyfell
 
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdfintoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
adquintana2
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
juliocabellolopez
 
Capitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologiaCapitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologia
Joscelia47
 
Alergia al latex.pptx
Alergia al latex.pptxAlergia al latex.pptx
Alergia al latex.pptx
VictorAlfonsoAguirre
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017
drmelgar
 
Envenenamiento y sobredosis
Envenenamiento y sobredosisEnvenenamiento y sobredosis
Envenenamiento y sobredosis
Francisco Barragan
 
Introducción a la toxicología forense y Toxicofilias
Introducción a la toxicología forense y ToxicofiliasIntroducción a la toxicología forense y Toxicofilias
Introducción a la toxicología forense y Toxicofilias
Fabian Coitinho
 
Intoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestivaIntoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestiva
juande10
 

Similar a intoxicaciones Exógenas.pptx (20)

10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
10 manejo de intoxicaciones agudas..pptx
 
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicadoCodigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
Codigo de intoxicación: Abordaje urgente del paciente intoxicado
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones  Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Reanimacion toxicologica[1]
Reanimacion toxicologica[1]Reanimacion toxicologica[1]
Reanimacion toxicologica[1]
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
 
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdfpresentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
 
Principios toxicologia
Principios toxicologiaPrincipios toxicologia
Principios toxicologia
 
Toxicologia pediatrica
Toxicologia pediatricaToxicologia pediatrica
Toxicologia pediatrica
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Antidotos.pptx
Antidotos.pptxAntidotos.pptx
Antidotos.pptx
 
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdfintoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
intoxicacionesemergencias-170508040456.pdf
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
 
Capitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologiaCapitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologia
 
Alergia al latex.pptx
Alergia al latex.pptxAlergia al latex.pptx
Alergia al latex.pptx
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017
 
Envenenamiento y sobredosis
Envenenamiento y sobredosisEnvenenamiento y sobredosis
Envenenamiento y sobredosis
 
Introducción a la toxicología forense y Toxicofilias
Introducción a la toxicología forense y ToxicofiliasIntroducción a la toxicología forense y Toxicofilias
Introducción a la toxicología forense y Toxicofilias
 
Intoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestivaIntoxicaciones via digestiva
Intoxicaciones via digestiva
 

Más de RobertojesusPerezdel1

medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.pptmedicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.pptHTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
RobertojesusPerezdel1
 
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
RobertojesusPerezdel1
 
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).pptSíndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
RobertojesusPerezdel1
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
RobertojesusPerezdel1
 
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensivaPresentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
RobertojesusPerezdel1
 
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.pptmedicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legalconducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
RobertojesusPerezdel1
 
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologiavias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
RobertojesusPerezdel1
 
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.pptcardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
RobertojesusPerezdel1
 
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainternadiabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
RobertojesusPerezdel1
 
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina internatuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
RobertojesusPerezdel1
 
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina internaNeuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
RobertojesusPerezdel1
 
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptxmedicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un comaConcepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
RobertojesusPerezdel1
 
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina internaEpilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
RobertojesusPerezdel1
 
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.pptNeuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Más de RobertojesusPerezdel1 (20)

medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.pptmedicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
 
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.pptHTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
 
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
 
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
 
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
 
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).pptSíndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
 
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensivaPresentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
 
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.pptmedicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
 
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legalconducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
 
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologiavias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
 
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.pptcardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
 
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
 
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainternadiabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
 
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina internatuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
 
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina internaNeuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
 
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptxmedicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
 
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un comaConcepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
 
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina internaEpilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
 
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.pptNeuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

intoxicaciones Exógenas.pptx

Notas del editor

  1. Ción
  2. Ción
  3. Ción
  4. Ción
  5. Ción
  6. Ción