SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL: UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA SOSTENIBLE calidad costes ventas Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE  MERCADO  C/ Gurutzegi 12, Oficina 13  San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa.  Tel: 943-42 37 00/  Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA SOSTENIBLE
Calidad Total: Estrategia Competitiva EL CONCEPTO DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN CALIDAD EN EL  MODELO DE GESTIÓN CONTROL DE CALIDAD CALIDAD TOTAL CALIDAD EN EL  PRODUCTO CALIDAD EN EL PROCESO CALIDAD EN EL  SISTEMA DE GESTIÓN Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL PRODUCTO “  El inspector es responsable de la calidad del trabajo, y tanto los obreros como los jefes deben asegurarse que el trabajo se lleve a cabo a total satisfacción del  propio inspector.“ F.W. Taylor: Principios de la Administración Científica. 1911 Conjunto de técnicas empleadas para verificar a través de la  inspección la adecuada conformidad de los requisitos técnicos del producto FABRICAR + INSPECCIONAR + RECHAZAR CALIDAD PRODUCTO Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL PROCESO Conjunto de técnicas empleadas para controlar las variaciones  experimentadas en los procesos y asegurar así la adecuada conformidad  del producto/servicio final ASUMIR VARIABILIDAD DEL PROCESO CONTROLAR Y GESTIONAR CAUSAS DE VARIABILIDAD CALIDAD PROCESO/PRODUCTO Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Conjunto de responsabilidades y procedimientos, planificados y sistemáticos empleados para asegurar que los procesos, productos, y servicios cumplan los requisitos de calidad exigidos por el cliente PROCESO 1 PROCESO 2 PROCESO 3 PROCESO N PROCEDIMIENTOS RESPONSABLES ASEGURAMIENTO CALIDAD PTO/PROCESO SISTEMA  DE GESTIÓN Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión Los Sistemas de Gestión: ISO-9000:2000 Son todas las acciones sistemáticamente planificadas en una empresa, necesarias para proveer una adecuada confianza de que los productos o servicios puedan satisfacer los  requerimientos de Calidad (ASEGURAMIENTO) aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD (ISO 8402): ISO (Organización Internacional de Normalización). 2000 Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión Clientes Clientes REQUISITOS PRODUCTOS SERVICIOS Mejora Continua del Sistema de Gestión   Medición, análisis y mejora Responsabilidades de la dirección Realización del  producto/servicio Gestión de los Recursos Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL MODELO DE GESTIÓN Estrategia de gestión cuyo propósito es que la organización satisfaga de manera equilibrada las necesidades y expectativas de los clientes,  de los empleados, de los accionistas, y de la sociedad en general. PROVEEDORES CLIENTES MODELO DE GESTIÓN RECURSOS PLANES PERSONAS PROCESOS LIDERES Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión Los modelos de gestión: El modelo EFQM EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA en gestión empresarial: Los resultados excelentes con respecto al Rendimiento de la  Organización, a los Clientes, a las Personas y a la Sociedad  se logran mediante un Liderazgo que dirija e impulse  la Política y Estrategia, las Personas de la Organización,  los Recursos y Alianzas, y los Procesos EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad). 1999 Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva CALIDAD TRADICIONAL VERSUS CALIDAD TOTAL Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión Líneas de Progreso Control de Calidad Calidad Total Quién la define Expertos/técnicos Clientes El Cliente Estándar/Medio Segmentado Ámbito de la calidad Especificac. técnicas Dimensiones  pto/ serv. Nivel de la calidad Estándares óptimos Mejora permanente Enfoque de la calidad Formalista Sustantivo Actitud estratégica Negativa Positiva
Calidad Total: Estrategia Competitiva CALIDAD TRADICIONAL VERSUS CALIDAD TOTAL Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD TOTAL ORIENTACIÓN A LOS CLIENTES COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN LIDERAZGO EN LA MEJORA CONTINUA ORIENTACIÓN A LOS PROCESOS ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LOS CLIENTES Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión LOS CLIENTES COMPRAN A LA EMPRESA QUE LES PROPORCIONA LA MÁXIMA EXPECTATIVA DE VALOR AÑADIDO
Calidad Total: Estrategia Competitiva LIDERAZGO EN LA MEJORA CONTINUA MISIÓN-VISIÓN-VALORES  OBJETIVOS ESTRATÉGICOS  Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN DIRECCIÓN MANDOS PERSONAL  DE LINEA Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LOS PROCESOS PROCESOS VS. TAREAS Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LOS PROCESOS entradas salidas Clientes Proveedores salidas Clientes Proveedores Planificación (Objetivos) Resolución de Problemas entradas Control MEJORA  CONTINUA PDCA Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva MEJORA CONTINUA   Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS SABER PODER QUERER + Trabajo  en Equipo Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
CLIENTES Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A RESULTADOS PERSONAS SOCIEDAD NEGOCIO Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
Los modelos de gestión: El modelo EFQM Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión L I DERAZGO PROCESOS RTDOS  C L A V E PERSONAS AGENTES FACILITADORES RESULTADOS INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE POLÍTICA Y  ESTRATEGIA ALIANZAS  Y RECURSOS RTDOS PERSONAS RTDOS CLIENTES RTDOS SOCIEDAD 10 % 14 % 15 % 9 % 9 % 8 % 6 % 20 % 9 % 50 % 50 % Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L  Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE  MERCADO  C/ Gurutzegi 12, Oficina 13  San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa.  Tel: 943-42 37 00/  Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA SOSTENIBLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
Javier Mezquita
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaVanessa Ortiz
 
Examen de las cuentas de resultado
Examen de las cuentas de resultado Examen de las cuentas de resultado
Examen de las cuentas de resultado
Alejandra Lopez
 
Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera
wicho180993
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAlberto Carranza Garcia
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisionessghedin
 
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidadUnidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Ingeniería de Valor
Ingeniería de ValorIngeniería de Valor
Ingeniería de Valor
Juan Carlos Fernández
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
Jesús Navarro
 
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIALA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIADaniel Janco
 
Evolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacionalEvolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacionalharrywankenoby
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
olezama
 
Total Quality Management (TQM)
Total Quality Management (TQM)Total Quality Management (TQM)
Total Quality Management (TQM)Mudassar Salman
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
Universidad del golfo de México Norte
 
Total Quality Management - Introduction
Total Quality Management - IntroductionTotal Quality Management - Introduction
Total Quality Management - Introduction
Deborah Sharon
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básica
 
Examen de las cuentas de resultado
Examen de las cuentas de resultado Examen de las cuentas de resultado
Examen de las cuentas de resultado
 
Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisiones
 
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidadUnidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidad
 
Ingeniería de Valor
Ingeniería de ValorIngeniería de Valor
Ingeniería de Valor
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
 
Suma de los digitos
Suma de los digitosSuma de los digitos
Suma de los digitos
 
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIALA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
LA CALIDAD Y SU IMPORTANCIA
 
Evolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacionalEvolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacional
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Total Quality Management (TQM)
Total Quality Management (TQM)Total Quality Management (TQM)
Total Quality Management (TQM)
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
 
Total Quality Management - Introduction
Total Quality Management - IntroductionTotal Quality Management - Introduction
Total Quality Management - Introduction
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 

Destacado

Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidadEstrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
RJRB2850
 
Estrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidadEstrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidad
jdasilva1004
 
Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...
Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...
Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...
OPS Colombia
 
Orientaciones Básicas Autoevaluación y Mejoramiento
Orientaciones Básicas Autoevaluación y MejoramientoOrientaciones Básicas Autoevaluación y Mejoramiento
Orientaciones Básicas Autoevaluación y Mejoramiento
SUE CARIBE
 
El 4 servicio venta postventa
El 4 servicio venta postventaEl 4 servicio venta postventa
El 4 servicio venta postventaguest3529fc
 
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Carlos Aponte Sandoval
 
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
Gestion360
 
Exposición Embotrisa
Exposición EmbotrisaExposición Embotrisa
Exposición Embotrisa
Ministerio de la Producción
 
Finanzas lusac
Finanzas  lusacFinanzas  lusac
Finanzas lusac
Thony Chavez
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
analisis de competitividad en la empresa
analisis de competitividad en la empresa analisis de competitividad en la empresa
analisis de competitividad en la empresa
Petro Ojeda
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
jeffersinho
 
La Competividad en la Empresa
La Competividad en la EmpresaLa Competividad en la Empresa
La Competividad en la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
GERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO
GERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANOGERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO
GERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANOJorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalizaciónLos Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Juan Carlos Fernandez
 
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
Cristian Larenas
 
6 motivos para tener servicio postventa
6 motivos para tener servicio postventa6 motivos para tener servicio postventa
6 motivos para tener servicio postventa
USBMODELS, ltd
 

Destacado (20)

Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidadEstrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
 
Estrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidadEstrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidad
 
Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...
Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...
Estrategia para el mejoramiento continuo de la calidad del control prenatal, ...
 
Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]
 
Ppt ipeba (socrates)
Ppt   ipeba (socrates)Ppt   ipeba (socrates)
Ppt ipeba (socrates)
 
Orientaciones Básicas Autoevaluación y Mejoramiento
Orientaciones Básicas Autoevaluación y MejoramientoOrientaciones Básicas Autoevaluación y Mejoramiento
Orientaciones Básicas Autoevaluación y Mejoramiento
 
El 4 servicio venta postventa
El 4 servicio venta postventaEl 4 servicio venta postventa
El 4 servicio venta postventa
 
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
 
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
8 Preguntas para saber si debe implementar ISO 9001 ?
 
Exposición Embotrisa
Exposición EmbotrisaExposición Embotrisa
Exposición Embotrisa
 
Finanzas lusac
Finanzas  lusacFinanzas  lusac
Finanzas lusac
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
 
analisis de competitividad en la empresa
analisis de competitividad en la empresa analisis de competitividad en la empresa
analisis de competitividad en la empresa
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
 
La Competividad en la Empresa
La Competividad en la EmpresaLa Competividad en la Empresa
La Competividad en la Empresa
 
GERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO
GERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANOGERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO
GERENCIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL SECTOR PUBLICO COLOMBIANO
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalizaciónLos Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
 
Mapa Unidad 6
Mapa Unidad 6Mapa Unidad 6
Mapa Unidad 6
 
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
 
6 motivos para tener servicio postventa
6 motivos para tener servicio postventa6 motivos para tener servicio postventa
6 motivos para tener servicio postventa
 

Similar a Introducción calidad total

Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Instituto Datakey
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
Renne Pc
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
02. gestión de calidad
02. gestión de calidad02. gestión de calidad
02. gestión de calidad
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - ModelosHaaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2shara1994
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
JANNETMARISELAVILCHE
 
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Maikol Villarroel
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
Holistik Acompañamiento
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Armando Vicente Tauro
 
11-12-Transparencias_T3.ppt
11-12-Transparencias_T3.ppt11-12-Transparencias_T3.ppt
11-12-Transparencias_T3.ppt
EdgarAngelRojas
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
CLopezosa
 
Balanced scorecard presentación[1]
Balanced scorecard presentación[1]Balanced scorecard presentación[1]
Balanced scorecard presentación[1]Tomas Skinner
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareMaria Goretti Azuero Bernal
 

Similar a Introducción calidad total (20)

Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
 
02. gestión de calidad
02. gestión de calidad02. gestión de calidad
02. gestión de calidad
 
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - ModelosHaaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Administracion Global
 
Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2
 
GestióN+D..
GestióN+D..GestióN+D..
GestióN+D..
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
 
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
 
11-12-Transparencias_T3.ppt
11-12-Transparencias_T3.ppt11-12-Transparencias_T3.ppt
11-12-Transparencias_T3.ppt
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
 
Balanced scorecard presentación[1]
Balanced scorecard presentación[1]Balanced scorecard presentación[1]
Balanced scorecard presentación[1]
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 

Más de Instituto Datakey

Cod aneimo(icc esomar)
Cod aneimo(icc esomar)Cod aneimo(icc esomar)
Cod aneimo(icc esomar)
Instituto Datakey
 
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudioSatisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
Instituto Datakey
 
Medición necesidades clientes
Medición necesidades clientesMedición necesidades clientes
Medición necesidades clientesInstituto Datakey
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Instituto Datakey
 
Gestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientesGestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientes
Instituto Datakey
 
La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000
Instituto Datakey
 
Presentación Instituto datakey
Presentación Instituto datakeyPresentación Instituto datakey
Presentación Instituto datakey
Instituto Datakey
 
Presentación encuestas web
Presentación encuestas webPresentación encuestas web
Presentación encuestas web
Instituto Datakey
 
Encuestas Web, Call Center, encuestas online
Encuestas Web, Call Center, encuestas onlineEncuestas Web, Call Center, encuestas online
Encuestas Web, Call Center, encuestas online
Instituto Datakey
 

Más de Instituto Datakey (10)

Cod aneimo(icc esomar)
Cod aneimo(icc esomar)Cod aneimo(icc esomar)
Cod aneimo(icc esomar)
 
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudioSatisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
 
Medición necesidades clientes
Medición necesidades clientesMedición necesidades clientes
Medición necesidades clientes
 
Gestion de quejas
Gestion de quejasGestion de quejas
Gestion de quejas
 
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientesMedicion y evolucion de la satisfacion clientes
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
 
Gestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientesGestión satisfacción clientes
Gestión satisfacción clientes
 
La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000
 
Presentación Instituto datakey
Presentación Instituto datakeyPresentación Instituto datakey
Presentación Instituto datakey
 
Presentación encuestas web
Presentación encuestas webPresentación encuestas web
Presentación encuestas web
 
Encuestas Web, Call Center, encuestas online
Encuestas Web, Call Center, encuestas onlineEncuestas Web, Call Center, encuestas online
Encuestas Web, Call Center, encuestas online
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Introducción calidad total

  • 1. LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL: UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA SOSTENIBLE calidad costes ventas Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 2. INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE MERCADO C/ Gurutzegi 12, Oficina 13 San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa. Tel: 943-42 37 00/ Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA SOSTENIBLE
  • 3. Calidad Total: Estrategia Competitiva EL CONCEPTO DE LA CALIDAD: EVOLUCIÓN CALIDAD EN EL MODELO DE GESTIÓN CONTROL DE CALIDAD CALIDAD TOTAL CALIDAD EN EL PRODUCTO CALIDAD EN EL PROCESO CALIDAD EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 4. Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL PRODUCTO “ El inspector es responsable de la calidad del trabajo, y tanto los obreros como los jefes deben asegurarse que el trabajo se lleve a cabo a total satisfacción del propio inspector.“ F.W. Taylor: Principios de la Administración Científica. 1911 Conjunto de técnicas empleadas para verificar a través de la inspección la adecuada conformidad de los requisitos técnicos del producto FABRICAR + INSPECCIONAR + RECHAZAR CALIDAD PRODUCTO Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 5. Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL PROCESO Conjunto de técnicas empleadas para controlar las variaciones experimentadas en los procesos y asegurar así la adecuada conformidad del producto/servicio final ASUMIR VARIABILIDAD DEL PROCESO CONTROLAR Y GESTIONAR CAUSAS DE VARIABILIDAD CALIDAD PROCESO/PRODUCTO Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 6. Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Conjunto de responsabilidades y procedimientos, planificados y sistemáticos empleados para asegurar que los procesos, productos, y servicios cumplan los requisitos de calidad exigidos por el cliente PROCESO 1 PROCESO 2 PROCESO 3 PROCESO N PROCEDIMIENTOS RESPONSABLES ASEGURAMIENTO CALIDAD PTO/PROCESO SISTEMA DE GESTIÓN Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 7. Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión Los Sistemas de Gestión: ISO-9000:2000 Son todas las acciones sistemáticamente planificadas en una empresa, necesarias para proveer una adecuada confianza de que los productos o servicios puedan satisfacer los requerimientos de Calidad (ASEGURAMIENTO) aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD (ISO 8402): ISO (Organización Internacional de Normalización). 2000 Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 8. Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión Clientes Clientes REQUISITOS PRODUCTOS SERVICIOS Mejora Continua del Sistema de Gestión Medición, análisis y mejora Responsabilidades de la dirección Realización del producto/servicio Gestión de los Recursos Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 9. Calidad Total: Estrategia Competitiva EVOLUCIÓN: LA CALIDAD EN EL MODELO DE GESTIÓN Estrategia de gestión cuyo propósito es que la organización satisfaga de manera equilibrada las necesidades y expectativas de los clientes, de los empleados, de los accionistas, y de la sociedad en general. PROVEEDORES CLIENTES MODELO DE GESTIÓN RECURSOS PLANES PERSONAS PROCESOS LIDERES Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 10. Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión Los modelos de gestión: El modelo EFQM EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA en gestión empresarial: Los resultados excelentes con respecto al Rendimiento de la Organización, a los Clientes, a las Personas y a la Sociedad se logran mediante un Liderazgo que dirija e impulse la Política y Estrategia, las Personas de la Organización, los Recursos y Alianzas, y los Procesos EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad). 1999 Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 11. Calidad Total: Estrategia Competitiva CALIDAD TRADICIONAL VERSUS CALIDAD TOTAL Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión Líneas de Progreso Control de Calidad Calidad Total Quién la define Expertos/técnicos Clientes El Cliente Estándar/Medio Segmentado Ámbito de la calidad Especificac. técnicas Dimensiones pto/ serv. Nivel de la calidad Estándares óptimos Mejora permanente Enfoque de la calidad Formalista Sustantivo Actitud estratégica Negativa Positiva
  • 12. Calidad Total: Estrategia Competitiva CALIDAD TRADICIONAL VERSUS CALIDAD TOTAL Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 13. Calidad Total: Estrategia Competitiva PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD TOTAL ORIENTACIÓN A LOS CLIENTES COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN LIDERAZGO EN LA MEJORA CONTINUA ORIENTACIÓN A LOS PROCESOS ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 14. Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LOS CLIENTES Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión LOS CLIENTES COMPRAN A LA EMPRESA QUE LES PROPORCIONA LA MÁXIMA EXPECTATIVA DE VALOR AÑADIDO
  • 15. Calidad Total: Estrategia Competitiva LIDERAZGO EN LA MEJORA CONTINUA MISIÓN-VISIÓN-VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 16. Calidad Total: Estrategia Competitiva COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN DIRECCIÓN MANDOS PERSONAL DE LINEA Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 17. Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LOS PROCESOS PROCESOS VS. TAREAS Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 18. Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LOS PROCESOS entradas salidas Clientes Proveedores salidas Clientes Proveedores Planificación (Objetivos) Resolución de Problemas entradas Control MEJORA CONTINUA PDCA Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 19. Calidad Total: Estrategia Competitiva Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 20. Calidad Total: Estrategia Competitiva MEJORA CONTINUA Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 21. Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS SABER PODER QUERER + Trabajo en Equipo Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 22. CLIENTES Calidad Total: Estrategia Competitiva ORIENTACIÓN A RESULTADOS PERSONAS SOCIEDAD NEGOCIO Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 23. Los modelos de gestión: El modelo EFQM Calidad Total: Sistemas y Modelos de gestión L I DERAZGO PROCESOS RTDOS C L A V E PERSONAS AGENTES FACILITADORES RESULTADOS INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE POLÍTICA Y ESTRATEGIA ALIANZAS Y RECURSOS RTDOS PERSONAS RTDOS CLIENTES RTDOS SOCIEDAD 10 % 14 % 15 % 9 % 9 % 8 % 6 % 20 % 9 % 50 % 50 % Documento elaborado por El Instituto Datakey S.L Empresa dedicada a la investigación de Mercados y Sondeos de Opinión
  • 24. INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE MERCADO C/ Gurutzegi 12, Oficina 13 San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa. Tel: 943-42 37 00/ Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA SOSTENIBLE

Notas del editor

  1. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________