SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK




          TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION DE MERCADOS




“IMPACTO GENERAL QUE TIENE PARA LOS CONSUMIDORES EL CAMBIO
         DE NOMBRE POR PARTE DCI ARTE A REVÉRSIKA”




                         SANTIAGO DE CALI
                     UNIVERSIDAD DEL VALLE
              FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
                 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR
                               2009
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK




        TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES




“IMPACTO GENERAL QUE TIENE PARA LOS CONSUMIDORES EL CAMBIO
         DE NOMBRE POR PARTE DCI ARTE A REVÉRSIKA”




                               ELABORADO POR:

                          Soffy Cajiao rojas – 0638029

                     Claudia Liliana Cuadrado - 0529477

                    Vanessa Piedrahita Loaiza – 0636706

                          Katheryn Vallejo - 0632122




                                PRESENTADO A:

                           Profesor Gustavo Agudelo




                         SANTIAGO DE CALI
                     UNIVERSIDAD DEL VALLE
              FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
                 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR
                               2009
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



                              TABLA DE CONTENIDO



1. INTRODUCCION
      1.1. Antecedentes y justificación
      1.2. Objetivos de la investigación de mercados

2. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN

3. ANALISIS SITUACIONAL
      3.1. Análisis de la demanda
      3.2. Competencia
      3.3. Entorno General
      3.4. Entorno Interno

4. MEZCLA DE MARKETING
      4.1. Producto
      4.2. Distribución
      4.3. Precio
      4.4. Promoción

5. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA

6. REALIZACION DEL FOCUS GROUP

7. REALIZACION DE ENCUESTAS

8. HALLAZGOS
      8.1. Análisis Estadístico Descriptivo de Frecuencias
      8.2. Análisis estadístico – Tablas de contingencia

9. CONCLUSIONES
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



1. INTRODUCCION


Actualmente en nuestra sociedad se vive un crecimiento de la economías del
globo y a su vez de los mercados, los cuales surgen como consecuencia del
incremento en la producción y oferta de nuevos bienes y servicios, los cuales
buscan satisfacer las continuas necesidades humanas. En este sentido, la
diferenciación o valor agregado que reciben los bienes y/o servicios en el
mercado, se ha vuelto un aspecto determinante para el surgimiento de diferentes
marcas que buscan posicionase en un mercado, estableciendo conceptos propios
que tengan un impacto sobre el grupo al que se desea llegar.

En el caso de un producto como los accesorios, específicamente bolsos, los
cuales se sabe son bienes que pueden tener un gran numero de sustitutos; es
determinante que las marcas tengan la capacidad de desarrollar un estilo, una
imagen, un nombre, entre otros aspectos, que se constituyen en factores claves
para conseguir el éxito de una marca, y lograr la fidelizacion de un cliente que
cada día es más exigente y que cuenta con mayores alternativas al momento de
compra.

Teniendo en cuenta lo anterior, con el presente trabajo se buscó realizar una
investigación de mercados sobre la marca de bolsos caleña Dci Arte, la cual tras
varios años de estar en el mercado con este nombre, decidió cambiarlo a
Revérsika como una nueva estrategia de mercado.

El propósito de la investigación se basó en obtener información acerca de cual ha
sido el impacto de esta estrategia por parte de la compañía sobre sus clientes y
por consiguiente, de cuál ha sido el comportamiento de los mismos respecto del
cambio de nombre de la marca. Se trata de permitir a la empresa obtener la
información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes de
marketing y estrategias más adecuadas a sus intereses.

Para lograr lo anterior, se recurrió al uso de diferentes técnicas cualitativas y
cuantitativas como los focus group y encuestas respectivamente, las cuales se
realizaron bajo criterios que delimitaron el perfil de los participantes y que
establecieron las exigencias para tomarse como fuente de información.

Finalmente, al analizar la información recopilada, se pudo emitir un concepto
acerca de cuan acertada fue la estrategia del cambio de nombre de la marca,
teniendo en cuenta la percepción actual de los clientes frente a la situación
anterior, así como identificar las principales causas a tales percepciones o
posturas.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



1.1. Antecedentes y justificación

La investigación de mercados al ser una técnica de recopilación, registro y análisis
sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y
servicios es una herramienta muy útil para ya que ella suministra información, no
datos, al proceso de toma de decisiones, a nivel gerencial. Por lo tanto su
importancia radica en que ayuda a las compañías en la toma de las mejores
decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos y
representa la voz del consumidor al interior de la compañía.

Hoy más que nunca, el medio sufre rápidas transformaciones. La globalización de
los mercados y los avances en la comunicación moderna, vuelven a los habitantes
de todo el mundo más sensibles ante una infinidad de productos y servicios que
de otra manera no conocerían. Por lo tanto, es indispensable que las empresas
realicen intensas investigaciones de mercado, con el propósito de conocer
detalladamente las estrategias más adecuadas que deben llevar a cabo para
posicionar sus productos y servicios en dichos mercados.

Por consiguiente, tomando como base todos los conocimientos adquiridos durante
el semestre en nuestra asignatura de Investigación de mercados, realizamos este
trabajo con el fin de poner en práctica todo lo que hemos aprendido hasta ahora y
de esta forma aplicar dichos conocimientos a un contexto real que se relacione
con el campo laboral en el cual nos vamos a desempeñar en un futuro. Para ello
orientamos nuestro trabajo a la aplicación de esta técnica tan valiosa para el
análisis de un problema relacionado al cambio de nombre de marca llevado a cabo
por parte de una empresa de prestigio a nivel nacional.

Esperamos que este trabajo sea un apoyo para que los lectores puedan
esclarecer sus conceptos sobre la materia y evidenciar que el conocimiento va de
la mano con la práctica.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



1.2. Objetivos de la investigación de mercados


    Objetivo general de la investigación de mercados

Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que tiene para los
consumidores el cambio de nombre por parte de Revérsika.

    Objetivos específicos de la investigación de mercados

   1. Conocer cuál ha sido el comportamiento de los consumidores desde que se
      llevó a cabo el cambio de nombre.
   2. Identificar cuáles han sido las estrategias publicitarias adoptadas por
      “Revérsika” desde que se generó el cambio de nombre.
   3. Conocer cuál es la percepción que tiene el consumidor frente al nuevo
      nombre de la empresa.
   4. Descubrir si el consumidor es consciente que el concepto manejado por la
      empresa no ha cambiado.
   5. Conocer cuáles son las expectativas del consumidor en relación al cambio
      realizado por la empresa.
   6. Identificar cómo ha sido el comportamiento de las ventas de la empresa
      desde que se realizó el cambio de nombre.
   7. Conocer cuántos recursos se han invertido en estrategias publicitarias
      relacionadas con el lanzamiento del nuevo nombre.
   8. Identificar si los recursos han sido asignados eficientemente para causar el
      impacto deseado.
   9. Conocer cuál es el nivel de satisfacción actual del cliente.


2. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN


DCI Arte ha lanzado una propuesta a los espacios urbanos y
cotidianos de la moda. Este ambicioso proyecto parte de
ideas que convergen y divergen alrededor de un propósito
personal de sus creadores. Un mensaje original que
busca trascender los esquemas de mercado con
prendas impregnadas de arte por el derecho y el
revés.

DCI Arte es:
Dolor de Cabeza Inventado
Doncella de Cuartel Industrial
Deposición Circular Indignante
Descanso Crónico Imperturbable
Despedida Cínica e Inculpable
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



3. ANALISIS SITUACIONAL


3.1. Análisis de la demanda

Características y comportamiento del comprador:

a. ¿Qué compra?

El consumidor esencialmente compra un accesorio que sea útil para llevar sus
pertenecías. También busca satisfacer sus necesidades de comodidad,
informalidad y estilo.

b. ¿Quién compra?

Los bolsos son comprados principalmente por jóvenes de ambos sexos que se
desenvuelven en un ambiente estudiantil, ya sea de universidad o colegio. Las
personas que compran tienen un estilo no convencional, ya que se atreven a salir
de los parámetros o estereotipos de la sociedad, se encuentran ligados a la pasión
por el arte contemporáneo y la diferenciación. Este grupo de consumidores se
encuentran interesados por lucir prendas que generen controversia y se distancien
de la homogenización.

c. ¿Dónde compra?

El consumidor tiene acceso a este producto únicamente en los puntos de venta
exclusivos de la marca los cuales se encuentran ubicados en diferentes ciudades
del país, como en Bogotá, Medellín, Pasto, Popayán, Manizales y en Cali en los
centros comerciales Unicentro, Holguines y Centenario. También cuenta con una
sucursal en España.

d. ¿Por qué compra?

El consumidor adquiere este tipo de productos para satisfacer su necesidad de
comodidad y estilo. Compra un produco porque va acorde con su personalidad y le
ayuda a expresar en cierta forma la visión que el tiene de su entorno, lo cual
refleja que el consumidor se identifica con ese producto. De igual, forma hay
consumidores que adquieren este producto con el fin de seguir las tendencias que
se imponen. Por otro lado, hay quienes compran este producto tomando como
referencia el precio.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



e. ¿Cómo compra?

Los consumidores adquieren los productos principalmente realizando pagos en
efectivo; sin embargo en los puntos de venta existe la facilidad del pago con
tarjetas debito y crédito.

f. ¿Cuándo compra?

Los consumidores adquieren el producto al sentir la necesidad por este, cuando
tienen la facilidad económica de comprarlo, cuando se da inicio a un nuevo
periodo estudiantil, ya sea comienzos de un semestre o del año lectivo escolar. De
igual forma las personas compran cuando se acercan temporadas donde la
demanda general de bienes y servicios aumentan. De igual forma, la gente suele
comprar el producto cuando se lanza al mercado una nueva colección.

g. ¿Qué cantidad compra?

Establecer una cantidad exacta de compra es difícil, ya que varía dependiendo la
necesidad y presupuesto de cada consumidor. Sin embargo, usualmente cada
comprador adquiere un solo artículo, es decir un solo bolso por compra.

h. ¿Cómo cambiarán las características y el comportamiento del comprador en el
futuro?

Debido a que los consumidores de este producto tienen una marcada atracción
por el arte contemporáneo, el diseño y la innovación, sienten la necesidad de
exigir autenticidad y dinamismo en los estilos. Es decir, estos consumidores se
encontraran siempre a la expectativa de las nuevas tendencias. De igual forma, en
la actualidad, una porción de la atención de las masas consumidoras está
centrada en un escenario más amigable con el medio ambiente, en el futuro; ésta
porción tenderá a expandirse, razón por la cual el producto deberá estar a la
vanguardia con esta nueva modalidad.

i. ¿Están satisfechos los clientes? ¿A qué nivel?

Según datos encontrados en los blogs de opinión de las páginas de Dci Arte, se
observa que los consumidores manifiestan satisfacción con los productos de la
marca, al tiempo que demuestran la alta demanda que existe hacia estos
productos. En este sentido, solicitan a menudo la creación de nuevas sucursales
en las diferentes ciudades, tanto a nivel nacional como internacional, esto con el
fin de tener un mejor acceso a los productos.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



j. ¿Se retienen a los clientes? ¿A qué nivel?

En el caso de la ciudad de Cali, que será el escenario de investigación,
observamos como este aspecto de fidelización del cliente, no se ha llevado a cabo
de manera exitosa; esto debido a que el consumo de los bolsos de la marca ha
experimentado un declive en los últimos años. Situación que se demuestra en el
hecho de que los consumidores tradicionales, se encuentran hoy en día
adquiriendo este producto en otras marcas que presentan características similares
en cuanto a diseño y estilo

Características del mercado:

a. Potencial del tamaño del mercado

Desde su surgimiento la compañía ha tenido establecido claramente cuál es su
grupo objetivo, este se encuentra constituido por jóvenes universitarios, con
edades desde los 16 años hasta los 26 años, de diferentes estratos sociales.
También han cautivado el mercado de los estudiantes de bachillerato pero en
mucha menor escala. Dentro de las expectativas de la compañía no se estima
modificar el target, sin embargo si existen y se desarrollan estrategias
encaminadas a conseguir participación de la marca en ciudades diferentes a
Bogotá, Cali y Medellín, que son las ciudades en Colombia donde se encuentran
establecidos. Igualmente desean incursionar en mercados extranjeros como lo son
Venezuela, Ecuador, Argentina y Francia, países que consideran tienen gran
oportunidad de participar en esos mercados. Características sociales, económicas
y culturales pueden promover el crecimiento de la marca y acelerar su proceso de
internacionalización.

b. Segmentos

La investigación se encontrara orientada al segmento de jóvenes universitarios,
comprendidos dentro del rango de edad de 15 a 24 años. El estudio será
realizado para ambos géneros.

c. Demanda selectiva

Dada la amplitud del mercado de accesorios y bolsos en la ciudad, existen
diversos segmentos de mercado que se caracterizan por considerar diferentes
criterios al momento de realizar la compra de este producto.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



Dicho criterios se determinan por las necesidades específicas del consumidor, las
cuales normalmente dependen del entorno económico y/o social en el que este se
desempeña. Para el caso del segmento del mercado que será objeto de estudio
en esta investigación, se puede inferir que los jóvenes universitarios de la ciudad
principalmente siguen criterios de moda, comodidad y estilo al momento de
realizar la compra, de forma tal que la marca se convierte en un aspecto poco
relevante. Sin embargo existen factores como el status social y la condición
económica, que hacen que este patrón cambie y la demanda se vuelva selectiva
en función de una marca con reconocimiento.

d. Tendencias futuras del mercado

Partiendo del segmento de mercado que se ha seleccionado y teniendo en cuenta
el carácter dinámico de los consumidores finales del producto, puede inferirse que
las tendencias de este mercado estarán determinadas por las necesidades
impuestas por el medio o entorno en el que estos se desenvuelvan. Los deseos de
exclusividad e innovación se incrementan con el tiempo, lo que hace que el
mercado se vuelva más exigente. De igual forma, en este segmento el uso masivo
de aparatos electrónicos como celulares, I Pods, computadores portátiles, entre
otros, exigen que los bolsos cuenten cada día con todos lo necesario para portar
este tipo de elementos, de forma tal que el consumidor tenga la mayor comodidad
y satisfacción en todo momento. Un aspecto importante que determina el
comportamiento de este segmento de mercado, son los factores de tipo social,
donde las nuevas ideologías que propenden por la conservación del medio
ambiente, establecen el patrón de consumo y los nuevos requerimientos de los
bienes.

Un aspecto importante que se debe tener en cuenta es el entorno económico
general; pues al no tratarse de bienes orientados a la satisfacción de necesidades
básicas, aspectos como por ejemplo, crisis económicas, hacen que las tendencias
del mercado se modifiquen, de forma que sean otros factores o criterios los que
entran a determinar el patrón de consumo. (Ej: el precio de los bienes).


3.2. Competencia

    ¿Quiénes son los competidores?

El mercado de bolsos presenta una amplia competencia porque es un producto
que tiene una participación de mercado grande, ya que es un bien utilizado de
manera usual por los consumidores, demandado en cualquier época del año. Este
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



aspecto es significativo para aquellas empresas que se encuentran dentro del
mercado, porque tienen una demanda segura, que exige nuevas tendencias y
diseños a la moda, lo cual se considera un reto para las mismas, ya que si se
pretende obtener un porcentaje alto de participación en este mercado deben
generar valor agregado a sus productos, con excelente calidad y al alcance de
todos.

Cabe resaltar que los competidores dirigen sus productos a diferentes nichos
mercado, los cuales varían de acuerdo a las edades y preferencias. En nuestro
caso, para el estudio de Dci Arte, nos enfocaremos en la competencia que ofrece
sus productos especialmente al nicho de jóvenes universitarios. Pero en Colombia,
no existe una empresa que venda productos como los que fabrica Dci Arte, con
tendencias inspiradas en el Arte contemporáneo, que se han convertido en ideas
innovadoras y creativas, las cuales han marcado un hito histórico en la confección
de bolsos en nuestro país.

Por lo tanto, los competidores más cercanos que pueden generar un impacto en
las ventas de la empresa, son aquellos que ofrecen bolsos para jóvenes
universitarios que sólo buscan comodidad y la satisfacción única de su necesidad,
antes que la prioridad del diseño, la valoración del arte y la autenticidad de los
estilos; una visión completamente contraria a los objetivos que tiene Dci Arte como
empresa, de marcar un estilo propio y único en todos sus productos. Entre las
empresas que en Colombia existen y que podrían ser una competencia indirecta
para Dci Arte se destacan: Totto, Fila, Puma, Nike, JanSport, entre otros.

    Características del competidor

a) Programas de marketing

Los competidores de Di arte han desarrollado una serie de programas de
marketing que tiene que ver con su productos, precios, sistemas de distribución y
programas promocionales. De esta forma, competidores como Adidas, Jan Sport,
Puma, entre otros, ofrecen una gama de bolsos juveniles, innovadores, informales,
prácticos y con estilo, para consumidores que son atraídos por la moda y las
tendencias y que a la vez buscan un producto funcional como lo es, un accesorio
apto para guardar sus pertenencias.


Igualmente se enfocan a un amplio segmento de mercado en términos
económicos, ya que manejan distintos precios para sus productos dependiendo de
las características y cualidades de estos. Por otro lado, los competidores también
distribuyen sus productos en tiendas exclusivas ubicadas en sitios de bastante
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



afluencia de consumidores con cierto poder adquisitivo, sus locales son llamativos
y con un ambiente que reflejan la personalidad del público que quieren captar.
Cada uno de estos competidores tienen un portal de internet muy creativo y de
fácil acceso a través del cual se informa a los consumidores acerca de las nuevas
colecciones y de los productos disponibles; de igual forma en las tiendas se
reparten volantes publicitarios y en las calles existen grande vallas con publicidad
relacionada a los productos que ofrecen estas empresas.

b) Comportamiento competitivo

Revérsik es una pequeña empresa dedicada a la moda como muchas de las otras
empresas ya existentes en el mercado. En Cali hay 84 almacenes y locales
comerciales destinadas a la producción y venta de bolsos. Este tipo de empresas
tienen muchos competidores y un campo bastante amplio para desarrollar y
desenvolverse en un terreno competitivo. También es un mercado que no está aun
monopolizado, razón por la cual es muy posible encontrar muchos
establecimientos similares. Para lograr ser competitivo, Dci Arte debe estar
siempre innovando en su portafolio de diseños y estilos, esto traduce: Un
mejoramiento en la calidad de la materia prima, e insumos utilizados, calidad del
servicios prestado en los almacenes, diseños de bolsos que se acomoden a las
fluctuantes preferencias del segmento estudiado, y lograr estar bien catalogados
como marca número 1 en ideas del arte contemporáneo.

    Principales fortalezas y debilidades

Su principal fortaleza que guía a los consumidores a centrar su atención en
diseños tan exclusivos y llamativos que hacen sentir al comprador como parte de
una experiencia de la moda urbana que se impone. Su fortaleza está arraigada en
el concepto que la marca misma desarrolla, un concepto de estilo de vida y d
pensamiento, lo cual sobresale entre las demás marcas de bolsos; pues hay
pocas empresas que diseñan este tipo de producto enmarcado en el mismo
concepto de Dci Arte.

Sus debilidades pueden variar de acuerdo al entorno en el que se estén
desarrollando, más enfáticamente de cuerdo al público que se estén dirigiendo.
Por tratar conceptos de la vida cotidiana, de símbolos artísticos (muchos de ellos
reconocidos); se genera la posibilidad de desarrollarse un conflicto entre los
consumidores que son atraídos hacia estos pensamientos y los consumidores que
opinan o ven otro sentido a la vida o al tipo de arte que desenvuelve esta
empresa. Entonces las mismas fortalezas de exclusividad pueden generar
debilidades encaminadas a la controversia.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



    Futuro entorno competitivo

En tan corto tiempo, el irreverente estilo que maneja Revérsik, ha logrado
posicionarse como una de las marcas con mayor proyección internacional. Los
competidores pueden ver en este nuevo tipo de diseños, una opción para cambiar
sus estrategias de marketing; para que estas estén orientadas a un segmento más
juvenil y osado.


3.3. Entorno General


    Condiciones económicas y tendencias

En la actualidad, el mundo está atravesando por una fuerte crisis económica y
financiera que ha generado una gran incertidumbre, porque en la medida que se
profundice, así mismo afectara el crecimiento y desarrollo de las naciones; ciertas
consecuencias ya se están reflejando como es el caso de los despidos masivos
por partes de las empresas debido a perdidas suscitadas en los diferentes
sectores económicos, la disminución de la demanda de bienes y servicios a nivel
mundial, la volatilidad de las monedas extranjeras y su tendencia a la devaluación,
estos y otros factores indican que incluso países como Colombia se ven afectados
de manera directa donde Incluso se pronostica una perspectiva de crecimiento del
sólo 2.6% para el 2009.

Para la empresa el hecho de que la volatilidad de las monedas extranjeras acelera
el proceso de devolución de las mismas, conlleva al estímulo de las exportaciones
por parte de los empresarios pero a su vez esta situación complica el tema de
inflación, debido al aumento de la liquidez que promueve un desequilibrio
económico y social en el país.

    Regulaciones gubernamentales y tendencias de consumo

Puede decirse que la estructura de consumo del colombiano promedio está
determinada por cinco razones fundamentales: nivel de ingreso, oportunidad de
compra – cercanía, capacidad de crédito, razón de compra y poder de la marca.
Por lo tanto, cuando el gobierno interviene los anteriores aspectos con políticas
como la baja en las tasas de interés, el incremento del encaje bancario, tasa de
cambio, disminución de la inflación, entre otras como derechos de propiedad
intelectual, influye de manera determinante en las tendencias de consumo de los
habitantes del país. Es por esto que Revérsik se ve afectada indirectamente ya
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



sea para bien o para mal con este tipo de políticas que el gobierno implemente, las
cuales a su vez van ayudando a determinar las tendencias de consumo de las
personas. Entre estas tendencias de consumo que se van creando y que hemos
podido identificar con relación a Revérsik podemos mencionar: Menos
ahorradores, consumidor más protagonista, aumento del deseo de verse y sentirse
bien, consolidación de los metrosexuales, mujeres más materialistas, convivencia
y practicidad, orientación a la tecnología, televidentes con más opciones,
productos amigables con el medio ambiente, consumidores conectados a la red,
etc...

    Contaminación, seguridad, preocupaciones por el consumismo

A Revérsik interesan las tendencias más conceptuales y las que manejan nuevos
medios, no las ya masificadas y distribuidas por toda la población. Las tendencias
más generalizadas están de alguna manera agonizando porque siempre son los
mismo artistas y estilos, la misión y fuerza que les atañe se estancan en ese
círculo vicioso. Como afirma Carolina Llano fundadora de la empresa: “se parece a
una dinastía de un puñado de “entendidos” que sin quererlo propiamente están
agrandando ese abismo entre la gente del común y la obra de arte”. Revérsik
intenta romper con ese distanciamiento sin desconocer las obvias tendencias es
que cada quien genere su propio concepto “la obra puede tener mil lecturas… todo
es válido lo importante es generar múltiples interpretaciones”. A lo que Revérsik
más le preocupa e interesa es generar y expresar, alejándose de los estereotipos
y parámetros establecidos por el consumismo “entonces el carriel deja de ser de
cuero y machista para ser de tela y convertirse en otra cosa”. De igual forma
Revérsik se preocupa por reflejar la realidad al manejar conceptos como: NO ES
HECHO EN LA CHINA, el cual es un juego de palabras buscando una reflexión de
lo masivo y global de nuestros días, objetos que nos son naturales a todos
(generaciones y nacionalidades), y que adquieren un valor en el inconsciente
colectivo.

    Tendencias tecnológicas

El entorno externo constantemente presenta variaciones debido a los diferentes
factores macroeconómicos que inciden en la economía a nivel mundial; uno de
ellos de gran importancia es la tecnología y la manera como esta puede influir en
el mejoramiento y eficiencia de los procesos productivos. Para el caso de la
confección de bolsos se deben tener en cuenta las nuevas tecnologías
implementadas en la producción textil con una marcada incidencia hacia la
conservación del medio ambiente, y es por ello que muchas empresas optan cada
vez más por fibras naturales producidas ecológicamente. Gracias a esta nueva
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



reivindicación de lo natural, el mundo textil ha incorporado los avances técnicos y
químicos para elaborar telas de alta tecnología que incorporan finísimos
revestimientos, vinilos, látex, lacas. El resultado son fibras sumamente flexibles
que se adaptan al cuerpo, evitan las manchas o protegen de la humedad.

En un mercado mundial de los textiles en que arrecia la competencia, tanto los
argumentos ecológicos como los tecnológicos son utilizados por las diferentes
empresas para promocionar sus productos. Y a veces ambos argumentos
marchan juntos.

Otro tipo de tendencias tecnológicas están enfocadas a la creación de telas
llamadas electrotextiles las cuales pueden conducir impulsos eléctricos y
reproducir música MP3. La idea consiste en que los hilos, hechos de fibra sintética
o metálica, se tejen en el algodón o el poliéster y conforman una nueva clase de
telas, conocidas como electrotextiles. Las fibras conductoras de los electrotextiles
pueden conectarse a chips y baterías para crear circuitos, con diversas
aplicaciones. Otro adelanto que se esta efectuando es la creación de telas
antivirales, es decir que se puedan incorporar fibras para crear una tela antiviral.
Su principal enfoque esta en que sean tecnologías que tengan efecto sobre la
gripe aviar.

Todo lo anterior muestra cómo las nuevas tendencias de la moda están
implementando la tecnología como parte fundamental para la creación de
productos y servicios cada vez más novedosos y con mayor valor agregado que a
su vez satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores.

    Clima político

Desde el comienzo, los diseñadores lanzaron una propuesta que resaltaba lo
Colombiano, pero alejándose del cliché de la notica de la violencia y de esa
tradición de los bucólico pueblerino. El clima político que se vive en el país, es una
especie de musa para los diseñadores de Revérsik que intentan plasmar en sus
creaciones todo lo que se vive en la realidad, desde una perspectiva pintoresca y
amable.


3.4. Entorno Interno


    Recursos/habilidades de marketing
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



El producto tiene una gran ventaja y es su enfoque al deber reflexivo e irreverente
del arte contemporáneo y los temas de la realidad urbana, lo cual permite crear
estrategias de mercadeo, que facilitan al consumidor final identificarse con el
producto y acercarse a él. Esto se puede ver reflejado al ingresar al portal e
internet de Revérsik, el cual es extremadamente llamativo y creativo.

    Recursos/habilidades de producción

Para la elaboración de los bolsos, Revérsik hace uso de diferentes recursos en su
producción, como lo es el implemento de diferentes materias primas, de forma que
junto al diseño se logre plasmar las ideas o tema que se busca para cada bolso.
De esta forma a partir de la innovación con nuevas texturas y colores así como de
diseños y temáticas, es que Revérsik logra lanzar al mercado colecciones
exclusivas que cautiven a los consumidores a los cuales se dirige. Igualmente en
Revérsik se conocen las necesidades ye exigencias del consumidor, por lo que
aspectos como la calidad se ven reflejados en la producción de cada bolso.

    Recursos/habilidades financieras

Los recursos que más se destacan son el uso de los incentivos en forma de
subsidios que Legiscomex ha otorgado a la compañía en diferentes oportunidades
para la exportación de los productos de la marca, así como para la participación
de esta dentro de eventos y ferias internacionales. Igualmente, esta entidad
contribuye a la marca abriendo puertas en otros mercados, y creando nuevas
oportunidades para la marca. Por otra parte, la compañía ha constituido
importantes y benéficos acuerdos con compañías de trasporte tales como TCC,
Deprisa y Avianca, para las operaciones de envío de mercancías al exterior.

    Recursos/habilidades tecnológicas

Para el diseño y producción de los bolsos de DCI arte, se requiere hacer uso de
maquinas que realicen procesos de estampado, corte, confección; además de la
utilización de medios informáticos como software de diseño, las cuales permiten
que la producción sea eficiente y eficaz. Reversa cuenta con dicha tecnología, la
cual se sigue ampliando, gracias a los ingresos que ha tenido durante los últimos
años.

    Tendencias futuras en el entorno interno

Al tener Revérsik una tendencia a plasmar la realidad de la sociedad y atender las
necesidades de un consumidor irreverente u original, con sus diseños debe ir
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



trascendiendo poco a poco de esa realidad para incorporarse en un ámbito de
reflexión y propuestas futuristas, por lo tanto la tendencia futura es que el producto
incorpore temas gráficos alusivos a dichas propuestas sobre el hombre del futuro,
una reflexión sobre los fetiches en la ciencia, la tecnología y otras aéreas del
ciudadanos con una conciencia social. También preocupados por el medio
ambiente, en Revérsik pueden implementarse nuevas técnicas ecológicas de
producción con insumos y materiales que sean amables al medio ambiente


4. MEZCLA DE MARKETING


4.1. Producto

a) ¿Qué atributos/beneficios del producto son importantes?: Su atributo más
   importante la exclusividad y el excepcional estilo en su línea del producto. De
   esa primicia parten otros beneficios como lo son la selectividad de su mercado
   al cual se dirigen, goza de un mercado propio y único, lo que facilita la
   expansión de la marca entre las masas.

b) ¿Cómo debería diferenciarse el producto?: Por tratarse de una moda con
   actitud propia, los bolsos producidos por Revérsik se diferencian de los demás
   bolsos de la competencia. Tal vez podrían desenvolverse en un ambiente a la
   combinación del arte en pro de las culturas y de los entornos ecológicos para
   así captar un público mayor.

c) ¿Qué segmentos se atraerán?: Al aplicar nuevas tendencia de marketing,
   como la diferenciación del producto encaminado a propósitos ecológicos, se
   pueden atraer no solo a los consumidores tradicionales amantes del arte
   contemporáneo; sino también a un público apasionado por la conservación del
   medio ambiente. En este nuevo marco conceptual, se expanden las masas
   consumidoras en un rango de jóvenes como adultos de ambos géneros, y a su
   vez se inclina la propagación a la conquista de nuevos mercados
   internacionales.

d) ¿Qué tan importantes son el servicio, la garantía, etc.?: Los factores del buen
   servicio al consumidor y la garantía sobre el producto son atributos esenciales
   en las estrategias de marketing para lograr llegar más fácilmente a los
   consumidores finales. Por un lado, el servicio al cliente en los almacenes y en
   otros medios ofrecidos, es un ingrediente clave para conocer al cliente,
   escuchar sus quejas e inquietudes siempre en pro del mejoramiento del
   producto. Por el otro lado, las garantías constituyen la variable que se
   implementa para lograr un proceso de fidealización con el cliente. Si éste
   compra un producto sale defectuoso; cumplir con los parámetros de la garantía
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



   encaja perfectamente con un ambiente en el cual el cliente final queda
   satisfecho con su compra.

e) ¿Existe una necesidad de variación de producto/línea cíe producto?:
   Constantemente, los productos derivados de un proceso de diseño y moda;
   deben ser rotados para lograr la atracción del cliente consumidor. El cliente
   normalmente cuando consume, quiere que su compra sea diferente y aun más
   extraordinaria que la compra anterior. Por eso existe la necesidad de fijar
   medios de discusión y opinión en donde las personas aportan sus comentarios
   relacionados con sus propias necesidades y gustos hacia este producto.

f) ¿Qué tan importante es el empaque?: Revérsika es consciente que el
   empaque de sus productos es punto fundamental para la compañía pues
   conocen el impacto que este aspecto tiene sobre el cliente y la importancia que
   este le otorga. en este sentido la compañía ha enfocado gran parte de sus
   esfuerzos al diseño y creación de novedosos empaques, los cuales reflejan al
   igual que sus productos el concepto o esencia de la marca. Así mismo se han
   preocupado porque dichos empaques tengan un carácter ecológico de forma
   tal que gran parte, o la totalidad se encuentren elaborados con materiales
   reciclables. Vemos entonces como la compañía tiene responsabilidad con el
   medio ambiente, lo cual se le ha destacado y reconocido a la marca por parte
   de ColombiaTex, por programas televisivos como Tiempo Real, donde se
   destaco el uso de papel Kraft reciclable como principal insumo en la fabricación
   de los costales reciclables que fueron el más reciente concepto de empaque
   desarrollado por la marca. Además es una característica que beneficia la
   incursión de la marca en mercados extranjeros como el francés, en donde se le
   dé mucho reconocimiento a las empresas que dentro de sus prácticas
   comerciales incluyan la responsabilidad con el medio ambiente. De acuerdo
   con el compromiso de exclusividad de la marca por las innovaciones, existe
   una política de que los empaques tienen un periodo de circulación muy bajo,
   para mantener la innovación y la exclusividad por encima de todo.

g) ¿Cómo se percibe el producto con relación a las ofertas de la competencia?:
   Con relación a los bolsos de Puma, Adidas, Diesel, Agente Naranja, entre otros
   competidores de Revérsik, puede decirse que los bolsos de la marca
   sobresalen ya que manejan tendencias más conceptuales impregnadas de
   arte, las cuales intentan romper con ese distanciamiento entre los artistas y las
   personas del común sin desconocer las obvias enemistades de un proyecto
   comercial y un proyecto conceptual ya que lo que se promueve con estas
   tendencias es que cada quien genere su propio concepto, “la obra puede tener
   mil lecturas...todo es válido, lo importante es generar múltiples
   interpretaciones”.

4.2. Distribución

a) ¿Qué tipos de distribuidores deberían manejar el producto?: El producto
   debería ser manejado a través de un canal corto de distribución, con un único
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



   intermediario entre el fabricante y el consumidor final. El intermediario debe ser
   un detallista exclusivo, es decir una tienda que venda solamente productos
   Revérsik, la cual sea agradable a los consumidores y tenga un ambiente no
   convencional, que vaya acorde con el estilo de los bolsos. Si especificamos
   sobre el tipo de organización de venta al detalle, podríamos hablar de
   franquicias ya que Revérsik tiene un enfoque único en el merado colombiano
   así como su fama.

b) ¿Cuáles son las actitudes y las motivaciones del canal para el manejo del
   producto?: El canal de distribución debe estar motivado por el hecho de que es
   un producto diferente en el mercado, con valor agregado que incorpora
   principalmente innovación. Tiene un nicho de meado amplio, ya que la
   población de jóvenes con tendencia a usar este tipo de productos es bastante
   amplia y hay pocos competidores directos para el (aunque hay muchos
   competidores indirectos). La marca ya esta posicionada y tiene buena fama.
   Además de esto es un producto fácil de almacenar y de manipular porque no
   se daña con el paso del tiempo y el uso. Por último, su tendencia a manejar
   temas contemporáneos e irreverentes permiten hacer del proceso de
   distribución algo muy atractivo pasando del empaque de los productos hasta el
   diseño de la tienda.

c) ¿Qué intensidad de cobertura mayorista/ minorista se necesita?: Se necesita
   una intensidad de distribución selectiva, por lo tanto se debe hacer uso de más
   de uno pero menos de la totalidad de los intermediarios que están dispuestos a
   trabajar los productos de la empresa, ya que si los bolsos de Revérsik se
   colocan a disposición del consumidor en el mayor número de tiendas posibles
   perdería su calidad de producto exclusivo para pasar a masificarse como los
   productos de los competidores indirectos y tampoco debe hacerse de él, un
   producto un producto exclusivo totalmente, ya que esto elevaría su precio y
   sacaría consumidores potenciales del mercado de los bolsos de Revérsik.

d) ¿Qué márgenes son apropiados?: Debe venderse un margen moderado de
   bolsos, para no llegar al concepto de masificación tan indeseado por sus
   diseñadores, sin embargo el margen debe ser suficiente para cubrir la
   demanda del producto que está realmente interesada en adquirir los bolsos ya
   que van a acorde a su personalidad y estilo.

e) ¿Qué formas de distribución física se necesitan?: El sistema de apoyo de la
   distribución física de los bolsos debe de diseñarse con miras a entregar el
   producto correcto, en el lugar adecuado, y el momento oportuno en el menor
   costo posible para los consumidores, por lo tanto, el sistema logístico debe ir
   encaminado a actividades de control y administración de inventarios de los
   bolsos, empaquetados de los mismo para evitar su deterioro( aunque es un
   producto que no requiere especial maneo), almacenamiento en lugar de
   producción, transporte desde Bogotá hacia el resto del país, almacenamiento
   del lugar de envío y entrega del producto al cliente final en los puntos de
   ventas especialmente dispuesto para esto dependiendo de la ciudad.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



4.3. Precio

a) ¿Cuál es la elasticidad de la demanda?: Al no tratarse de bienes de consumo
   primario, y al encontrarse dirigidos hacia un segmento de mercado como lo son
   los jóvenes universitarios, este producto se caracteriza por presentar una lata
   elasticidad precio en su demanda pues en términos generales son personas
   que necesitan básicamente de un medio o bien que les permite movilizarse en
   sus espacios académicos, con todos sus implementos de estudio de una
   manera eficiente. En este sentido frente a un alza en los precios del bien, los
   temas de moda, estilo y aceptación pasan a un segundo plano, de forma que
   criterios como el precio toman el protagonismo al momento de la decisión de
   compra, al tiempo que se destaca la importancia de suplir la necesidad básica
   por dicho bien.

b) ¿Qué políticas de fijación de precios son adecuadas?: Los gerentes de
   mercadeo explican que los precios se fijan de acuerdo a la estructura de costos
   de la empresa y las metas de márgenes de ganancia. También se fijan los
   precios con base en las condiciones de los mercados según la calidad, los
   precios extraños, la fijación de precios según líneas, y precios habituales. Se
   tienen políticas de descuentos de acuerdo a las colecciones lanzadas y a la
   temporada del año.

c) ¿Cuál debería ser el precio de la línea de producto?: El precio de la línea de
   producto debería encontrarse determinado por las características del mismo,
   por el costo y calidad de las materias primas y mano de obra utilizada para su
   elaboración. Igualmente deben involucrarse no solo los costos referentes a la
   confección de los bolsos sino también a la etapa de diseño. El precio de la
   línea debe tener en cuenta las condiciones de oferta y demanda, las
   características socioeconómicas del consumidor y los precios de la
   competencia

d) ¿Cómo se establecen las variaciones de precio para un producto?:
   Principalmente se establecen tomando en cuenta la elasticidad -precio del
   producto. Dado a que si es un bien normal que manifiesta variaciones
   importantes en la demanda frente a una pequeña variación del precio, esto
   podría desencadenar una fuerte disminución en las ventas para la empresa. Es
   importante tener en cuenta el comportamiento general del sector en cuanto a la
   oferta y la demanda, conocer los patrones de consumo según las temporadas
   para así estimar una variación adecuada. Los precios de la competencia son
   importantes puntos de referencia.

e) ¿Cómo debemos reaccionar ante la amenaza de un precio competitivo?:
   Frente a la amenaza de un precio competitivo se pueden utilizar diferentes
   recursos y estrategias; las cuales pueden ser: ofensivas (de adquisición,
   diversificación, concentración, innovación, alianzas estratégicas, etc.)
   Defensivas (de liquidación, recuperación, etc.) y genéricas (de productividad
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



   laboral, modernización       tecnológica,    orientación    al   mercado,     comercio
   internacional, etc.).

   En términos generales frente a una situación como esta, la compañía esta en
   el deber de evaluar de qué forma se están llevando a cabo sus procesos tanto
   internamente como externamente; considerar aspectos como la elección y
   desempeño de los proveedores, ambiente organizacional de la compañía,
   satisfacción del consumidor, etc. En primera instancia, la empresa debe
   propender por mejorar sus procesos productivos, de forma que se logre mayor
   eficiencia n los miso; consiguiendo así una disminución significativa en sus
   costos de producción sin comprometer la calidad del producto. Para este fin l
   usos de tecnologías e convierten en la herramienta propicia. De igual forma se
   debe considerar aspectos referentes al consumidor y sus necesidades;
   proporcionar mayor calidad, garantías, servicio al cliente, etc.; es decir generar
   valor agregado de forma que se logre la diferenciación del producto.

f) ¿Qué tan importante es el precio para el comprador?: Como se menciono
   anteriormente para este producto existe una elasticidad- precio alta por lo cual
   para el comprador el precio se convierte en un tema de relativa importancia.
   Esta condición se acentúa en el hecho de que el bolso Revérsik, es un bien
   con numerosos competidores, (principalmente indirectos), por lo cual el
   consumidor se verá tentado a adquirir otras marcas que satisfagan su
   necesidad básica por el bien, así como su deseo de estilo y moda, al tiempo
   que el precio se ajuste a sus posibilidades.

4.4. Promoción

a) ¿Qué tan importante son la promoción de ventas, la publicidad y la venta
   personal en la estimulación de la demanda?: Factores como la publicidad y la
   promoción de ventas son determinantes al momento de lograr una exitosa
   simulación de la demanda, esto en la medida en que es a partir de estos
   medios como los consumidores conocen el producto, sus características, sus
   beneficios, y las razones por las cuales deben preferirlo ante otros de su estilo.
   Mediante un adecuado enfoque de campañas publicitarias es como el
   consumidor reconozca la marca y logre posicionarse en el top of mind.

b) ¿Cuál es la mezcla promocional adecuada?: La compañía ha establecido
   estrictas políticas en cuanto a lo que se refiere a las promociones; se ha
   determinado que siempre, en todos los almacenes de la marca, debe de
   encontrarse algún artículo en promoción, o con descuento. Actualmente la
   marca ha estudiado la posibilidad de participar en el diseño y fabricación de las
   chaquetas de grado de algunos colegios como el berchman y el Liceo Tacuri
   en la ciudad de Cali, pactando precios favorables para dichos artículos y
   logrando a través de este medio una mejor atracción de nuevos clientes.

c) ¿Cómo se mide la efectividad de las herramientas promociónales?: La
   efectividad de las herramientas promocionales se pueden medir de acuerdo al
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



   volumen de las ventas de los bolsos, al número de personas que ingresan a la
   tienda durante el día, al número de visitas al portal de internet de Revérsik y al
   Top of mind que las personas tienen de la marca.

d) ¿Qué texto publicitario es el más eficaz?: En este caso, el texto publicitario
   más eficaz serian las fotografías que se divulguen de los bolsos y de la
   personas haciendo uso de ellos, en contextos cotidianos como calles,
   universidades, parques, etc. Este anuncio debe ser sencillo y claro, debe
   presentar cuerpos y objetos deseables, los gestos de los actores deben
   presentar el goce absoluto que presupone viene derivado de la posesión del
   bolso. Por lo tanto el producto anunciado se ofrece como deseable mediante
   su presentación en primer plano y el espacio cada vez más realista.

e) ¿Qué medios de comunicación son los más eficaces?: Los medios de
   comunicación más eficaces serian los medios visuales como las revistas, los
   periódicos, el internet, y la televisión, porque ellos permiten enfocarse
   directamente a la demanda que la empresa quiere captar.


5. PLANTEAMIENTO            Y    FORMULACION           Y    SISTEMATIZACIÓN              DEL
PROBLEMA


    Situación actual: síntomas y causas

Revérsika, el nuevo nombre de DCI Arte no ha obtenido el reconocimiento
esperado por parte de sus consumidores.             Esta situación es reflejo del
desconocimiento manifestado por parte de los clientes con relación al cambio de
nombre cuando asisten a las tiendas y se muestran confundidos al observar dicho
cambio tanto en la fachada como en internet, revistas, periódicos, stands, carteles,
volantes, etc.. Esta situación obedece a factores como la falta de una estrategia
publicitaria agresiva de lanzamiento del nuevo nombre, que involucre eventos,
vallas publicitarias, cuñas en la radio, espacios publicitarios en periódicos, stands
universitarios etc. con el fin de anunciar y causar expectativa con relación a la
llegada de “Revérsika”. Otro factor es la falta de actualización de la publicidad
existente en internet y otros medios de comunicación, en la cual se informe el
cambio de nombre y se de a conocer a los clientes que el diseño, calidad y precio
no han cambiado.

    Pronóstico

Si los acontecimientos anteriores persisten pueden llevar a la empresa a una
disminución en sus ventas debido a la falta de posicionamiento en el mercado de
su marca y de sus productos, esto también puede ocasionar una deserción de
consumidores por una posible mala interpretación del concepto original de la
empresa al creer que este ha cambiado.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



    Control al pronóstico

Esta situación hace necesaria la implementación de una agresiva estrategia
publicitaria con una adecuada información que permita a los consumidores
conocer la nueva marca, familiarizarse con ella y aceptarla de forma que pueda
ser posicionada en el mercado, en otras palabras generar un Top of Mind en los
consumidores.

    Formulación del problema

¿Qué pasará con “Revérsika” si la empresa no logra que el consumidor sea
consciente del cambio de nombre, lo reconozca y acepte? ¿Qué alternativas
pueden llevarse a cabo para lograr un posicionamiento de la marca en el
mercado?

    Sistematización del problema

Objetivo general de la investigación de mercado

Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que tiene para los
consumidores el cambio de nombre de DCI Arte a Revérsika.

Objetivos específicos de la investigación de mercados

    Conocer cuál ha sido el comportamiento de los consumidores desde que se
     llevó a cabo el cambio de nombre.
    Identificar cuáles han sido las estrategias publicitarias adoptadas por
     “Revérsika” desde que se generó el cambio de nombre.
    Conocer cuál es la percepción que tiene el consumidor frente al nuevo
     nombre de la empresa.
    Descubrir si el consumidor es consciente que el concepto manejado por la
     empresa no ha cambiado.
    Conocer cuáles son las expectativas del consumidor en relación al cambio
     realizado por la empresa.
    Identificar cómo ha sido el comportamiento de las ventas de la empresa
     desde que se realizó el cambio de nombre.
    Conocer cuántos recursos se han invertido en estrategias publicitarias
     relacionadas con el lanzamiento del nuevo nombre.
    Identificar si los recursos han sido asignados eficientemente para causar el
     impacto deseado.
    Conocer cuál es el nivel de satisfacción actual del cliente.


6. REALIZACION DEL FOCUS GROUP
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



Para la realización de este focus group se tuvieron en cuenta los objetivos
específicos de la investigación de mercados sobre Revérsik, los cuales fueron la
base para la elaboración de una serie de preguntas que permitieron obtener la
información necesaria para cumplir tales objetivos.

Del mismo modo se tuvo en cuenta el objetivo general de la investigación de
mercados, el cual es: Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que
tiene para los consumidores el cambio de nombre de DCI ARTE a Revérsika.

    Determinación el diseño de la investigación

Segmentos del mercado objetivo

Los integrantes del Focus Group fueron personas con características similares en
cuanto a edad y ocupación; con una característica predominante: todos en algún
momento adquirieron un bolso de la marca. Por lo cual fue necesario explorar cual
fue el nivel de satisfacción del consumidor al momento de adquirir el producto, y
cuál es la percepción actual con respecto al cambio del nombre.

Tamaño de de los grupos

Para realizar el Focus Group fue necesario contar con la participación de diez
personas.

Número de grupos

No se necesitó más de una sesión en la realización del Focus Group.

Duración de las sesiones y selección del momento oportuno

La sesión no se extendió más de 45 minutos y se llevó a cabo un miércoles entre
semana en las horas de la noche alrededor de las 7:00 pm.

Lugar de las sesiones de grupo

La sesión se llevó a cabo en el domicilio de una de las estudiantes encargadas de
realizar la investigación de mercados sobre Revérsika.

    Desarrollo de un perfil de selección para escoger los miembros del
     grupo foco, es decir una manera para definir el tipo de personas que
     se necesitan

Características Demográficas

Los participantes del grupo foco fueron jóvenes universitarios o estudiantes de
colegio de ambos sexos, cuyo rango de edad se ubica entre 15 y 24 años.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK




Experiencia del producto o servicio

La sesión contó con personas que han adquirido el producto por lo cual se
encuentran en la capacidad de dar referencias y emitir un concepto acerca del
mismo.

    Establecimiento del presupuesto

Costos

Dado el horario en el que se llevó a cabo la sesión, se ofreció un refrigerio (pizza
y gaseosa) a los participantes, el cual tuvo un costo de $40.000, adicional a esto
se incurrió en gastos de transporte. Posterior a la realización del focus group, se
incurrió en gastos adicionales de edición de video, por lo cual los costos fueron de
$70.000.

Nivel de incentivos para los participantes

Los participantes fueron incentivados a través de dos formas. Un incentivo
psicológico y uno físico. El psicológico apuntó a dar a conocer a los participantes
la importancia de la investigación y de su participación en esta. Por otro lado el
físico se realizó a través del refrigerio ofrecido.

Costos del análisis de los resultados del grupo foco

Una vez realizada la sesión se requirió de un día en el cual se pudieron organizar
y evaluar los datos obtenidos. Esto no tuvo ningún costo adicional.

Encuentro y alquiler de un lugar para el grupo foco

Somos conscientes de que el entorno puede afectar las respuestas de los
participantes y es posible que el cliente quiera observar las sesiones. Por lo tanto,
el lugar escogido para realizar el Focus Group, fue el apartamento en donde vive
una de las integrantes del grupo de investigación, ya que está ubicado en un lugar
central y de fácil acceso, específicamente en el barrio Cámbulos en la dirección:
Carrera 41 Nº 7-04 Apto 403. El cual, además posee una sala amplia y cómoda
con un ambiente tranquilo libre de ruidos de la calle, que puedan generar malestar,
incomodidad o desconcentración en los invitados.

Evaluación y selección de los miembros del grupo foco

Ahora que ya se ha definido el tipo de personas que se necesitan, debimos
eliminar las opciones inadecuadas del pool de candidatos para el grupo foco.

Los miembros del grupo foco guardan cierta homogeneidad entre sí, dadas sus
características demográficas y el conocimiento que tienen acerca de la marca.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



Dentro de los miembros no existe ninguna persona que trabaje en el área de
investigación de mercados, o que se encuentre vinculada con las operaciones de
la competencia. Para asegurarnos de que la selección de los miembros del grupo
foco ha sido la apropiada, nos basamos principalmente en el hecho de que los
participantes conozcan la marca y hayan adquirido un bolso en algún momento.

    Selección de un moderador

Experiencia previa

La moderadora Soffy Cajiao Rojas, tiene experiencia en este ámbito, dada su
participación consecutiva en el Festival Poético del Colegio Nuestra Señora del
Rosario. Aptitud por la cual fue seleccionada para realizar esta labor.

Familiaridad con el producto y/o la industria

La moderadora se encuentra altamente familiarizada con el producto, debido a la
adquisición frecuente de los productos de la marca, y a su participación en esta
investigación.

Costo

Dada su vinculación a la investigación, la labor de la moderadora no tuvo
remuneración monetaria alguna.

Disponibilidad

Dado su compromiso con la investigación, la moderadora tuvo una gran
disponibilidad para llevar a cabo su función en el focus group.

Sexo del moderador

El sexo del moderador es femenino.

Uso de uno o más moderadores alternando

No fue necesario el uso de más de un moderador en ningún momento.

Elaboración de una guía o agenda del moderador
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



                                   Guía del moderador


    Definición del problema gerencial

¿Qué pasará con “Revérsika” si la empresa no logra que el consumidor sea consciente del
cambio de nombre, lo reconozca y acepte? ¿Qué alternativas pueden llevarse a cabo para
lograr un posicionamiento de la marca en el mercado?

    Definición de los objetivos de investigación de mercados

Objetivo general de la investigación de mercado

Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que tiene para los consumidores el
cambio de nombre por parte de “Revérsika”.

Objetivos específicos de la investigación de mercados

   a. Conocer cuál ha sido el comportamiento de los consumidores desde que se llevó a
      cabo el cambio de nombre.
   b. Conocer cuál es la percepción que tiene el consumidor frente al nuevo nombre de
      la empresa.
   c. Descubrir si el consumidor es consciente que el concepto manejado por la empresa
      no ha cambiado.
   d. Conocer las expectativas del consumidor en relación al cambio realizado por la
      empresa
   e. Conocer cuál es el nivel de satisfacción actual del cliente.

    Temas a cubrir

1. Usted alguna vez ha comprado bolsos en Dci Arte? ¿Cuál fue el motivo de su compra?
2. Cómo califica usted la calidad, el diseño y precio de los bolsos que adquirió en Dci
   Arte?
3. ¿Recientemente usted ha vuelto a adquirir bolsos de esta marca? ¿Por qué?
4. Sabía usted que la marca cambió su nombre a Revérsika? ¿Cómo se enteró?
   (Explicación del cambio de nombre)
5. Qué piensa usted del cambio de nombre de la marca a Revérsika?
6. ¿Considera usted que el cambio de nombre influye en el concepto y estilo de la
   marca? ¿Cómo?
7. Teniendo en cuenta su percepción actual de la marca, continuaría usted comprando
   bolsos de Revérsika? ¿Por qué?
8. Qué expectativas tiene usted con relación a Revérsika?

El tiempo asignado para realizar el focus group será de aproximadamente 45 minutos.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



Con base en los anteriores supuestos de trabajo se formularon las siguientes
preguntas que permitieron obtener la información para resolver o cumplir con los
objetivos mencionados anteriormente:

    Resultados obtenidos

a) ¿Que los motivó a comprar un bolso en DCI Arte?

Los participantes del Focus Group manifestaron de manera general que el motivo
principal para adquirir un bolso de la marca es la exclusividad de los diseños y el
concepto que maneja. De igual forma, aspectos como la calidad de los materiales,
la diversidad de colores y estampados, la versatibilidad que tienen los bolsos en
cuanto a su uso en diferentes ocasiones , las buenas recomendaciones de la
marca y el hecho de ser una industria Colombiana han influido de manera
importante en la decisión de compra de los participantes.

b) ¿Cómo califican la calidad de los bolsos que ha adquirido en DCI Arte?

Los participantes se encuentran muy conformes con la calidad de la marca,
manifiestan que es excelente, y resaltan el hecho de que es una industria
Colombiana que cumple con muy buenos niveles de calidad, reflejando la
competitividad de las manufacturas colombianas en cuanto a este aspecto.
También destacan la durabilidad de los bolsos, como consecuencia de las
materias prima utilizadas, las cuales son resistentes a las condiciones climáticas y
el entorno.

Sin embargo en el caso de dos participantes se menciono el uso de la garantía
cuando se presentaron daños en la tela de los bolsos, lo cual es un beneficio que
la empresa proporciona a sus consumidores.

c) ¿Hace cuanto adquirieron bolsos en Dci Arte?

La mayoría de los participantes menciono haber comprado sus bolsos hace
alrededor de un año, incluso algunos resaltaron que los adquirieron hace más de
dos años.

d) ¿Cuál es la percepción que tienen de los bolsos respecto al precio y cuál
   ha sido su forma de pago?

Los participantes coinciden en que el precio es acorde a la calidad, y que se hace
asequible la compra de los bolsos por sus precios justos y económicos. Además
resaltaron que a pesar de ser un producto exclusivo, con doble uso gracias a su
sistema doble faz, los precios que manejan son módicos y justifican la
funcionalidad que tienen los bolsos para los consumidores.

e) ¿Qué les llama la atención de los bolsos que adquirieron?
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



Lo que más le llama la atención a los participantes de los bolsos que adquirieron,
es la calidad que estos tienen, la originalidad de sus diseños en las imágenes y
estampados, la gama de colores que manejan, y la exclusividad en sus diseños
que se caracterizan por ser únicos y muy bien elaborados. Algunos participantes
citaron ejemplos de ello, como bolsos que ha hecho en forma de sanitario, con
alas, con

En esta pregunta algunos participantes establecieron diferencias en sus opiniones
cuando se discutió si el concepto de la marca era ostentoso o sencillo, pero se
llego a la conclusión de que los diseños dependían del tipo de colección que se
presentaba en las diferentes temporadas.

f) ¿Alguna vez han asociado la marca con alguna tribu urbana?

Inicialmente, los participantes del focus manifestaron estar de acuerdo con la idea
de que en un principio el estilo de la marca podía percibirse como dirigido hacia un
grupo especifico de personas, es decir, a personas con ideas y estilos alternativos,
irreverentes o poco convencionales. Se destacó el estilo único de los bolsos, y
como inicialmente estos eran usados principalmente por jóvenes universitarios
estudiantes de diseño o artes.
Sin embargo, también se llegó a la conclusión de que en la medida en que la
marca se expandió y se masifico, dejo de asociarse con tal grupo específico de
personas mencionado anteriormente, al punto en que hoy en día se percibe como
una marca dirigida prácticamente a cualquier tipo de persona.
g) ¿Sabía usted que la marca cambió su nombre a Revérsika? ¿Cómo se
   enteró?

La mayoría de los participantes tenían conocimiento sobre el cambio de nombre
de la marca, y manifestaron haberse dado cuenta a través de diferentes medios;
como lo fue la publicidad realizada en la tienda que se encuentra ubicada en
Unicentro, así como la que se realizo en la pizzería Karen’s Pizza y en centros
deportivos como Tiro de Esquina a través de vallas publicitarias. Tan solo un
participante menciono haberse enterado mediante la adquisición de un bolso en
Dci Arte, que contenía un folleto con la explicación del porque del cambio en el
nombre de la marca.
Finalmente, se hizo hincapié en el hecho de que fue una publicidad muy pobre, es
decir, que no fue fácil comprender que ésta hacía referencia exactamente a un
cambio total en el nombre de la marca; pues algunos participantes afirmaron haber
creído que Revérsika era el nombre de la nueva colección de Dci Arte o que
simplemente tal publicidad hacia mención a una alianza estratégica con otra
marca.
h) ¿Qué piensan ustedes del cambio de nombre de la marca a Revérsika?
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



Todos los participantes afirmaron estar inconformes con el cambio de nombre de
la marca, pues aseguraron que éste no refleja el concepto o esencia de la misma,
a diferencia de cómo lo hacia Dci Arte (Diseño Caleño Irreverente). Se llego a la
conclusión de que Revérsika es un nombre difícil de pronunciar y de recordar,
además de que no transmite una idea especial, no muestra relación con el estilo
de la marca. Los participantes consideraron que el nombre anterior ya estaba
posicionado, era reconocido.


i) ¿Consideran que el cambio de nombre influye en el concepto y estilo de
   la marca? ¿Cómo?

En esta pregunta, se presento una disyuntiva entre los participantes, ya que
algunos creen que con el cambio de nombre, la empresa ha querido comercializar
la marca a nivel nacional e internacional, intentando igualarla a otras marcas que
se presentan en el mercado, y dejando a un lado la exclusividad que los
caracteriza, además para cautivar y llamar más la atención de nuevos clientes,
están utilizando colores más fuertes como los ácidos, los cuales creen ellos,
hacen perder el concepto y estilo que la empresa siempre ha tenido.

Por otro lado, algunos participantes difieren esta afirmación, ya que ellos aseveran
que la marca no ha cambiado su estilo y concepto, sino que siguen lanzando los
mismos productos pero con diferente nombre, aseguran que los materiales si han
cambiado, porque ya no utilizan la tela como materia prima principal sino que está
siendo sustituida por cuerina que le da a los bolsos un uso impermeable. Además
destacan que la intensidad de colores no es por el cambio de nombre sino que se
debe a los cambios de colección que tiene la empresa, los cuales varían
dependiendo de las temporadas.

j) Teniendo en cuenta la percepción actual que tienen de la marca,
   continuarían comprando bolsos de Revérsika? ¿Por qué?

Los participantes continuarían comprando bolsos de Revérsika, si los diseñadores
de la marca siguen con el estilo irreverente, poco convencional y llamativo que los
caracteriza, porque si no es así, perderían total interés por la marca y dejarían de
adquirir sus productos. Ya que coinciden en el hecho de que el cambio de nombre
de Revérsika a DCI Arte nuevamente, no es posible porque la empresa ha
destinado una gran cantidad de recursos para ello y sería ilógico pensar que
después del nuevo lanzamiento se intentara preservar la marca DCI Arte.

k) ¿Qué expectativas tienen con relación a Revérsika?

Para los participantes del Focus Group es importante que la empresa mantenga
su estilo y concepto que siempre los ha caracterizado, destacándose por ofrecer
diversidad de bolsos, para lograr satisfacer los gustos y preferencias de sus
consumidores. Además coinciden en el hecho de que pensar en volver al nombre
antiguo, puede provocar pérdida de credibilidad para la empresa, por ello deben
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



enfocar sus esfuerzos en posicionar el nuevo nombre, conservando la esencia que
DCI Arte siempre ha tenido.


9. REALIZACION DE ENCUESTAS


    Tamaño muestral para la realización de las encuestas de la
     investigación de mercados sobre Revérsik

A continuación se muestra la población total en Cali que se ubica en los rangos de
edades con los cuales trabajaremos en la investigación sobre Revérsik:


                  Población Total en Cali entre las edades de 15-24 Años
                       EDAD
                      (Años)           TOTAL        HOMBRE           MUJER
                      15 - 19         193.105        94.068            99.037
                      20 - 24         195.389        92.697           102.692

                       TOTAL            388.494      186.765         201.729

                                       Fuente: Dane Censo 2005 (Cali en cifras 2007) Planeación municipal



Con la siguiente forma se determina el tamaño muestral a utilizar para la
realización de las encuestas:

                              FORMULA TAMAÑO MUESTRAL

                                        Sigma²*N*p*q
                        n =
                                    ℓ² * (n-1)+ Sigma²*p*q


(p) Probabilidad de éxito             p = 0.50       50%
(q) Probabilidad de Fracaso           q = 0.50        50%
(N) Población                             N= 388.494
Sigma = Nivel de confianza                Sigma = 1.64     90%
(ℓ) Margen de error                       ℓ = 0.06       6%


                                     (1.64)²*388.494*(0.5)*(0.5)
                n =                                                             = 187
                              (0.06)² * (388.494 -1)+ (1.96)²*(0.5)*(0.5)
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



Por lo tanto, el tamaño muestra total para realización de las encuestas es de 187.

La prueba piloto fue de 27 encuestas. Y para la prueba final, cada integrante se
encargó de realizar 47 encuestas.

Las primeras dos preguntas de la encuesta piloto son consideradas preguntas
filtro para la investigación, ya que consideramos importante que nuestro grupo
objetivo tenga conocimiento de la existencia de la marca anterior; es decir; DCI
ARTE. Por lo tanto el haber adquirido un bolso en DCI ARTE, es garantía de que
conoce la marca.

Para pasar al plano del cambio de nombre de la marca a REVERSIKA, nos
concentramos tanto en los grupos que si son consientes del cambio y los grupos
que no percibieron esa situación, ya que éste último grupo de personas nos
pueden aportar de igual manera sus pensamiento acerca de un cambio en el
nombre de la marca que ya conocían con anterioridad.

A continuación mostramos la prueba piloto que realizamos:


                                  ENCUESTA D-CI ARTE / REVERSIK

      Nombre:                                                             Edad:
      Universidad:                                                        Sexo:
      Carrera:


          1. Alguna vez ha adquirido un bolso de DCI ARTE?

           a. SI                                               b. NO
           (Si su respuesta es SI, continúe a la siguiente pregunta)

          2. ¿Sabía usted del cambio de nombre de la marca DCI ARTE a Reversita?

           a. SI                                         b. NO
          (Si su respuesta es NO continúe con la pregunta 5)

          3. Si tiene conocimiento del cambio de nombre, ¿cómo se enteró de él?

          a. Por los Punky Doll (llaveritos que obsequiaba el almacén).
          b. Por los folletos
          c. Por la fachada del almacén
          d. Por eventos
          e. Otros _____ ¿Cuáles?

          4. ¿Cree que el concepto de la marca ha cambiado?
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



            a. SI                                            b. NO
           ¿Por qué?

          5. ¿Qué piensa usted del cambio del nombre de la marca? (marque las opciones
          necesarias)

          a. Es innecesario
          b. Le da un nuevo aire a la marca
          c. Es inconveniente
          d. El nuevo nombre es difícil de pronunciar
          e. El nuevo nombre me gusta más que el anterior
          f. Otro ____ ¿Cuál?


          6. ¿Cómo mide su nivel actual de satisfacción con respecto al cambio del nombre
          de la marca? (clasifique de 1 a 5, siendo 1=totalmente insatisfecho, y 5=totalmente
          satisfecho)

          Nivel de satisfacción = ______

          7. ¿Seguiría usted adquiriendo bolsos Revérsika, a pesar del cambio de nombre de
          la marca? ¿Por qué?

          a. Si
          b. Tal vez
          c. No
                Porque ________________________


Con base en las respuestas obtenidas de esta prueba piloto, diseñamos la
encuesta final para nuestra investigación de mercados:

                                   ENCUESTA DCI ARTE – REVERSIKA

      NOMBRE: ___________________________________________ ____           EDAD: ________
      UNIVERSIDAD: ____________________________________________          SEXO: _________
      CARRERA: ________________________________________________

      1. ¿Alguna vez ha adquirido un bolso de DCI ARTE?

      a. SI                                      b. NO
      (Si su respuesta es SI, continúe a la siguiente pregunta)

      2. ¿Sabía usted del cambio de nombre de la marca DCI ARTE a REVERSIKA?

      a. SI                                   b. NO
      (Si su respuesta es NO continúe con la pregunta 7)
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



  3. Si tiene conocimiento del cambio de nombre, ¿cómo se entero de él?

  a.   Por la fachada del almacén
  b.   Por comentarios de amigos y/o conocidos
  c.   Por los folletos
  d.   Por eventos
  e.   Por los Punky Doll (llaveritos que obsequiaba el almacén)

  4. ¿Cree que el concepto de la marca ha cambiado?

  a. SI                                   b. NO
  (Si respondió SI continué con la pregunta 5 – si respondió NO continúe con la pregunta 6)

  5. Si cree que el concepto de la marca SI ha cambiado, seleccione las razones del por
  qué

  a.   Porque ahora el estilo es más llamativo y extravagante
  b.   Porque ahora todos los bolsos vienen para usarlos por ambos lados
  c.   Porque ahora la marca es más comercial
  d.   Porque ahora la marca es más reconocida

  6. Si cree que el concepto de la marca NO ha cambiado, seleccione las razones del por
  qué

  a.   Porque el estilo sigue siendo el mismo
  b.   Porque los diseños de los bolsos siguen siendo los mismos
  c.   Porque siguen manejando el mismo concepto de originalidad y exclusividad
  d.   Porque conservan la misma calidad

  7. ¿Le gusta el cambio del nombre de la marca de DCI ARTE a REVERSIKA?

  a. SI                                   b. NO
  (Si respondió SI continúe con la pregunta 8 – si respondió NO continúe con la pregunta 9)

  8. Si le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del por qué

  a. Porque el nuevo nombre me gusta más que el anterior
  b. Porque le da un nuevo aire a la marca
  c. Porque transmite mejor el concepto de innovación
  d. Porque el nuevo nombre es más fácil de recordar
  e. Porque relaciono mejor el nuevo nombre con el estilo de la marca que el anterior

  9. Si NO le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del porqué

  a. El nombre anterior me gusta más que el nuevo
  b. Porque es innecesario e inconveniente
  c. Porque el nuevo nombre es difícil de recordar
  d. Porque el nuevo nombre es difícil de pronunciar
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



      e. Porque el nuevo nombre no lo relaciono con el estilo de la marca

      10. ¿Seguiría usted adquiriendo bolsos REVERSIKA, a pesar del cambio de nombre de la
      marca?

      a. SI                                   b. NO
      (Si respondió SI continúe con la pregunta 11 – si respondió NO continúe con la pregunta 12)

      11. Si continuaría comprando bolsos REVERSIKA, seleccione las razones del por qué

      a.   Porque me gustan los diseños que manejan
      b.   Porque es una Industria Colombiana
      c.   Porque me gusta la calidad que manejan
      d.   Porque considero que el estilo no ha cambiado
      e.   Porque conservan su originalidad y exclusividad

      12. Si NO continuaría comprando bolsos REVERSIKA, selecciones las razones del por qué

      a. Porque considero que el estilo sí cambió
      b. Porque me gustaba más el logo de DCI ARTE
      c. Porque considero que REVERSIKA es otra marca diferente de DCI ARTE
      d. Porque la calidad ha desmejorado
      e. Porque los precios de los bolsos han subido

      13. ¿Cómo mide su nivel actual de satisfacción con respecto al cambio del nombre de la
      marca?

      a.   Nivel 5:    Totalmente Satisfecho
      b.   Nivel 4:    Satisfecho
      c.   Nivel 3:    Regularmente Satisfecho
      d.   Nivel 2:    Poco Satisfecho
      e.   Nivel 1:    Totalmente Insatisfecho


8. HALLAZGOS


8.1. Análisis Estadístico Descriptivo de Frecuencias

A continuación analizamos todas las respuestas que obtuvimos por parte de
nuestros encuestados:


                  ¿Alguna vez ha adquirido un bolso de DCI ARTE?

                                                                        Cumulative
                                 Frequency   Percent    Valid Percent    Percent
               Valid     Si            187      100,0           100,0         100,0
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



El 100% de los encuestados ha adquirido un bolso DCI Arte, ya que al momento
de realizar las encuestas y elegir las personas, el equipo de trabajo tuvo que
indagar si estas personas efectivamente habían adquirido bolsos, con el fin de
asegurar que efectivamente había un conocimiento de la marca. Esta indagación
se hacía a través de esta pregunta filtro: ¿Alguna vez ha adquirido un bolso de
DCI ARTE?.

                                  ¿Cuál es su sexo?

                                                                        Cumulative
                             Frequency     Percent     Valid Percent     Percent
           Valid    hombre           91        48,7             48,7           48,7
                    Mujer            96        51,3             51,3          100,0
                    Total           187       100,0            100,0

La mayor parte de los encuestados fueron mujeres, con una participación del
51,3% dentro del total de personas encuestadas. Según información de los
administradores de las tiendas de Unicentro y Centenario de Cali, las mujeres son
las que más adquieren bolsos de Revérsik debido a que los estilos que maneja la
marca son poco convencionales e irreverentes y son ellas las que se arriesgan a
usar este tipo de accesorios; sin embargo también hay un alto porcentaje de
hombres que adquiere bolsos en Revérsik. En este caso, vemos que el 48,7% de
encuestados fueron hombres.


                                ¿Cuántos años tiene?

                                                                       Cumulative
                             Frequency    Percent     Valid Percent     Percent
            Valid   17               8         4,3              4,3            4,3
                    18              25        13,4             13,4           17,6
                    19              31        16,6             16,6           34,2
                    20              42        22,5             22,5           56,7
                    21              31        16,6             16,6           73,3
                    22              20        10,7             10,7           84,0
                    23              10         5,3              5,3           89,3
                    24              20        10,7             10,7          100,0
                    Total          187       100,0            100,0



Se puede decir que la mayor parte de los encuestados fueron personas de 20
años, las cuales representan un 22,5% dentro del total de las personas
encuestadas, seguido por las personas de 19 y 21 años las cuales se igualaron en
participación porcentual pues cada uno de estos rangos de edad representó un
16,6% dentro del total de encuestados. Tal vez este rango de edad de 19, 20 y 21
años sea el segmento de mercado más activo al momento de adquirir bolsos en
Revérsik.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



 ¿Sabía usted del cambio de nombre de la marca DCI ARTE a REVERSIKA?

                                                                           Cumulative
                                Frequency    Percent     Valid Percent      Percent
              Valid   Si               96        51,3             51,3            51,3
                      No               91        48,7               48,7            100,0
                      Total            187      100,0              100,0

Pudimos observar que no hay una diferencia muy alta entre el número de
personas que tenían y no tenían conocimiento sobre el cambio de nombre de la
marca. De esta forma vemos que el 51,3% de los encuestados tenían
conocimiento sobre este cambio de nombre y el 48,7% restante no sabía que la
marca había cambiado de nombre. Por esta razón podemos afirmar que Revérsik
si implementó estrategias de comunicación que permitieran dar a conocer el
cambio de nombre; sin embargo, puede decirse que estas estrategias de
comunicación no fueron agresivas o acertadas ya que no todas las personas se
enteraron del cambio de nombre.

    Si tiene conocimiento del cambio de nombre, ¿cómo se entero de él?

                                                                                      Cumulative
                                        Frequency       Percent     Valid Percent      Percent
    Valid             fachada del
                                                53          28,3             52,5            52,5
                      almacén
                      comentarios de
                      amigos y/o                31          16,6             30,7            83,2
                      conocidos
                      Folletos                   6           3,2              5,9            89,1
                      Eventos                    1            ,5              1,0            90,1
                      punky doll                 8           4,3              7,9            98,0
                      todas las
                                                 2           1,1              2,0           100,0
                      anteriores
                      Total                    101          54,0            100,0
    Missing           System Missing            86          46,0
    Total                                      187         100,0



Del total de encuestados que sí tienen conocimiento del cambio de nombre, la
mayor parte se enteró por la fachada del almacén y por medio de comentarios de
amigos y/o conocidos. El número de personas que se enteraron del cambio de
nombre por medio de los eventos realizados por Revérsik como desfiles, fashion
shows, stands de moda, etc. o por medio de folletos o flyers fue muy bajo, por lo
cual se infiere que la empresa no difundió este tipo de publicidad con eficiencia o
no llevó a cabo estas en alta proporción estas estrategias publicitarias. Es
importante notar que en esta pregunta se presentaron errores en el
diligenciamiento de la encuesta, ya que hay 101 personas que explicaron cómo se
enteraron del cambio de nombre de la marca, pero en realidad 96 personas tenían
conocimiento de este cambio de nombre.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



                 ¿Cree que el concepto de la marca ha cambiado?

                                                                                    Cumulative
                                    Frequency        Percent     Valid Percent       Percent
       Valid        Si                     42            22,5             37,8             37,8
                    No                     69            36,9              62,2            100,0
                    Total                 111            59,4             100,0
       Missing      System
                                           76            40,6
                    Missing
       Total                              187           100,0

De las personas que sí tienen conocimiento del cambio de nombre de la marca, la
mayoría opina que el concepto de la marca no ha cambiado, es decir que la marca
conserva la esencia de lo urbano e impregna el arte en sus diseños. Sin embargo,
hubo un error de diligenciamiento de las encuestas en el cual 15 personas que no
debieron haber respondido si creían o no que el concepto de la marca había
cambiado, lo hicieron. Debieron haber sido las 96 personas que tenían
conocimiento del cambio de nombre las que respondieran esta pregunta, no 111
personas.


Si cree que el concepto de la marca SI ha cambiado, seleccione las razones
                                del por qué

                                                                                        Cumulative
                                      Frequency        Percent        Valid Percent      Percent
    Valid           estilo más
                    llamativo y                 21          11,2               48,8            48,8
                    extravagante
                    bolsos pueden
                    usarse por                  5               2,7            11,6            60,5
                    ambos lados
                    marca más
                                                14              7,5            32,6            93,0
                    comercial
                    marca más
                                                3               1,6               7,0         100,0
                    reconocida
                    Total                    43             23,0              100,0
    Missing         System Missing          144             77,0
    Total                                   187            100,0

De las personas que sí tienen conocimiento del cambio de nombre de la marca y
que consideran que el concepto de la marca si ha cambiado (42 personas), la
mayoría afirma que este cambio de concepto se debe a que el estilo es más
llamativo y extravagante; sin embargo, hubo un error en el diligenciamiento de la
encuesta ya que 1 persona de más dio las razones por las cuales el concepto de
la marca si ha cambiado.


Si cree que el concepto NO ha cambiado, seleccione las razones del porqué
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



                                                                                             Cumulative
                                           Frequency       Percent         Valid Percent      Percent
     Valid             estilo es el
                                                  17             9,1                24,6              24,6
                       mismo
                       diseño es el
                                                  11             5,9                15,9              40,6
                       mismo
                       igual de
                       originales y               37            19,8                53,6              94,2
                       exclusivos
                       conservan la
                       misma calidad               2             1,1                 2,9              97,1
                       todas las
                                                   2             1,1                 2,9             100,0
                       anteriores
                       Total                      69            36,9               100,0
     Missing           System
                                                 118            63,1
                       Missing
     Total                                       187           100,0

De las personas que sí tienen conocimiento del cambio de nombre de la marca y
que consideran que el concepto de la marca no ha cambiado (69 personas), la
mayoría afirma el concepto sigue siendo el mismo ya que la marca sigue
manejando el mismo concepto de originalidad y exclusividad.


 ¿Le gusta el cambio del nombre de la marca de DCI ARTE a REVERSIKA?

                                                                                   Cumulative
                                 Frequency      Percent        Valid Percent        Percent
               Valid   si               62          33,2                33,2              33,2
                       no                125           66,8                 66,8             100,0
                       Total             187       100,0                   100,0


Del total de los encuestados, a solo 62 personas SI les gustó el cambio del
nombre de la marca, correspondiente al 33,2% del total. El resto de los
encuestados, es decir a 125 personas; NO les gustó este cambio.


      Si le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del por qué

                                                                                                Cumulative
                                            Frequency         Percent        Valid Percent       Percent
   Valid               nuevo nombre
                       gusta más que               11                5,9              17,7             17,7
                       el anterior
                       da un nuevo
                       aire a la marca             27             14,4                43,5             61,3
                       transmite mejor
                       el concepto de              12                6,4              19,4             80,6
                       innovación
                       el nuevo
                       nombre es mas                   5             2,7               8,1             88,7
                       fácil de recordar
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK


                    relación del
                    nuevo nombre
                                               7         3,7            11,3          100,0
                    con el estilo de
                    la marca
                    Total                     62        33,2           100,0
    Missing         System Missing           125        66,8
    Total                                    187       100,0


Las 62 personas que SI les gustó el cambio del nombre de la marca, la mayoría;
es decir 27 encuestados, consideran que este cambio da un nuevo aire a la
marca. 12 encuestados consideran que este cambio transmite mejor el concepto
de innovación que la marca maneja. 11 encuestados les gusta más el nuevo
nombre que el anterior, solo 7 relacionan mejor el nuevo nombre con el estilo de la
marca, y para los 5 restantes es más fácil recordar el nombre de REVERSIKA que
el anterior.


  Si NO le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del por qué

                                                                               Cumulative
                                       Frequency   Percent     Valid Percent    Percent
    Valid           nombre
                    anterior gusta
                                              52       27,8             41,6          41,6
                    más que el
                    anterior
                    innecesario e
                    inconveniente             19       10,2             15,2          56,8
                    nuevo nombre
                    difícil de                12        6,4              9,6          66,4
                    recordar
                    nuevo nombre
                    difícil de                 5        2,7              4,0          70,4
                    pronunciar
                    no relación con
                    el estilo de la           34       18,2             27,2          97,6
                    marca
                    todas las
                                               3        1,6              2,4         100,0
                    anteriores
                    Total                    125       66,8            100,0
    Missing         System
                                              62       33,2
                    Missing
    Total                                    187      100,0


A los 125 encuestados que NO les gustó el cambio de nombre de la marca, la
mayoría es decir 52 personas; les gusta más el nombre DCI ARTE que
REVERSIKA. 34 encuestados consideran que no existe una relación del nuevo
nombre con el estilo que la marca maneja. 19 encuestados consideran este
cambio como innecesario e inconveniente. Para 12 personas el nuevo nombre es
difícil de recordar y para 5 personas el nuevo nombre es difícil de pronunciar. Los
3 encuestados restantes no les gustó este cambio por todas las razones
anteriores.
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



  ¿Seguiría usted adquiriendo bolsos REVERSIKA, a pesar del cambio de
                           nombre de la marca?

                                                                            Cumulative
                             Frequency        Percent     Valid Percent      Percent
             Valid   Si            157            84,0             84,0            84,0
                     No                 30        16,0               16,0            100,0
                     Total              187      100,0              100,0


De los 187 encuestados, el 84%, es decir 157 personas SI seguirían comprando a
pesar del cambio de nombre de la marca. Apenas el 16% restante de los
encuestados, no seguirían comprando bolsos de la marca.


 Si continuaría comprando bolsos REVERSIKA, seleccione las razones del
                                por qué

                                                                                       Cumulative
                                          Frequency      Percent     Valid Percent      Percent
   Valid             gustan los
                                                 64          34,2             40,8            40,8
                     diseños
                     es industria
                                                  8           4,3              5,1            45,9
                     colombiana
                     gusta la calidad            25          13,4             15,9            61,8
                     conservan
                     originalidad y               9           4,8              5,7            67,5
                     exclusividad
                     todas las
                                                 42          22,5             26,8            94,3
                     anteriores
                     6                            9           4,8              5,7           100,0
                     Total                      157          84,0            100,0
   Missing           System Missing              30          16,0
   Total                                        187         100,0


De las 157 personas que SI seguirían comprando bolsos de la marca, la mayoría
los comprarían porque les gustan los diseños que la marca maneja. 25
encuestados seguirían comprando porque les gusta la calidad. 8 personas
comprarían porque es una industria colombiana, y 9 de estas porque conservan su
originalidad y su exclusividad. 51 personas seguirían comprando por todas las
razones anteriormente nombradas.


 Si NO continuaría comprando bolsos REVERSIKA, selecciones las razones
                              del por qué
IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK



                                                                                       Cumulative
                                      Frequency        Percent        Valid Percent     Percent
    Valid           que estilo
                                                  5         2,7                16,7           16,7
                    cambio
                    gustaba más
                    logo di arte              11            5,9                36,7           53,3
                    reversika otra
                    marca diferente           11            5,9                36,7           90,0
                    calidad ha
                                                  1             ,5              3,3           93,3
                    desmejorado
                    precios de
                    bolsos han                    1             ,5              3,3           96,7
                    subido
                    6                             1             ,5              3,3          100,0
                    Total                     30           16,0               100,0
    Missing         System Missing           157           84,0
    Total                                    187          100,0


De las 30 personas que no seguirían comprando bolsos de la marca, la mayoría;
considera que no lo harían porque les gustaba más el logo de DCI ARTE y porque
toman a REVERSIKA como otra marca totalmente diferente. 5 personas dentro de
este grupo considera que el estilo cambio, 2 personas creen que los bolsos han
subido de precios y solo una cree que la calidad ha desmejorado, entonces por
esas razones no continuarían comprando bolsos de la marca.


   ¿Cómo mide su nivel actual de satisfacción con respecto al cambio del
                          nombre de la marca?

                                                                                      Cumulative
                                      Frequency       Percent        Valid Percent     Percent
     Valid          totalmente
                                             26           13,9                13,9           13,9
                    insatisfecho
                    poco
                                             51           27,3                27,3           41,2
                    satisfecho
                    regularmente
                                             40           21,4                21,4           62,6
                    satisfecho
                    satisfecho               59           31,6                31,6           94,1
                    totalmente
                                             11            5,9                 5,9          100,0
                    satisfecho
                    Total                   187          100,0               100,0



Después del cambio de nombre de la marca, la mayoría del total de los
encuestados se encuentran satisfechas en relación a esta situación. 51 personas
se encuentran poco satisfechas, seguidas por 40 personas que están
regularmente satisfechas. Un 13,9% correspondiente a 26 personas se encuentran
totalmente insatisfechas por el cambio del nombre de la marca, y solo 11 personas
están totalmente satisfechas con esta situación.
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik
Investigacion de mercados   dci arte revérsik

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
JorgelisVanessaJazpe
 
Bitacora mercadeo
Bitacora mercadeoBitacora mercadeo
Bitacora mercadeobsllozad
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
brayany
 
Proyecto de aula de lady moreno
Proyecto de aula de lady morenoProyecto de aula de lady moreno
Proyecto de aula de lady morenoladys93
 
Curso express fundamentos de marketing sesion 1
Curso express fundamentos de marketing sesion 1Curso express fundamentos de marketing sesion 1
Curso express fundamentos de marketing sesion 1Lina Echeverri, PhD
 
PROYECTO PAXT
PROYECTO PAXTPROYECTO PAXT
Bitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básicoBitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básico
IngenieroInovador
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluaciónAprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
di28or06
 
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela TrillozPublicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Victor Fuenmayor
 
Estudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAP
Estudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAPEstudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAP
Estudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAP
LewisBrizuela
 
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
YuliethVargas13
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
brayany
 
Mercadeo De Productos 2, Creacion De Producto
Mercadeo De Productos 2, Creacion De ProductoMercadeo De Productos 2, Creacion De Producto
Mercadeo De Productos 2, Creacion De ProductoJavier Olivares
 
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nellyPresentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
NellyRodriguez64
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionCRSTN_GZMN
 
PRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdfPRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdf
Sandra Zelada
 
DiseñO Y Mercadeovsemestre
DiseñO Y MercadeovsemestreDiseñO Y Mercadeovsemestre
DiseñO Y Mercadeovsemestre
guestd6e3ad8
 
Emprendimientonormaniveldgrado9 per1
Emprendimientonormaniveldgrado9 per1Emprendimientonormaniveldgrado9 per1
Emprendimientonormaniveldgrado9 per1
vicuda13
 

La actualidad más candente (19)

ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Bitacora mercadeo
Bitacora mercadeoBitacora mercadeo
Bitacora mercadeo
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
 
Proyecto de aula de lady moreno
Proyecto de aula de lady morenoProyecto de aula de lady moreno
Proyecto de aula de lady moreno
 
Curso express fundamentos de marketing sesion 1
Curso express fundamentos de marketing sesion 1Curso express fundamentos de marketing sesion 1
Curso express fundamentos de marketing sesion 1
 
PROYECTO PAXT
PROYECTO PAXTPROYECTO PAXT
PROYECTO PAXT
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Bitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básicoBitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básico
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluaciónAprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
 
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela TrillozPublicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
Publicidad y Promoción. By:Mariela Trilloz
 
Estudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAP
Estudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAPEstudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAP
Estudio del mercado y comercializacion LEWIS BRIZUELA UNIPAP
 
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
 
Mercadeo De Productos 2, Creacion De Producto
Mercadeo De Productos 2, Creacion De ProductoMercadeo De Productos 2, Creacion De Producto
Mercadeo De Productos 2, Creacion De Producto
 
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nellyPresentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
PRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdfPRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdf
 
DiseñO Y Mercadeovsemestre
DiseñO Y MercadeovsemestreDiseñO Y Mercadeovsemestre
DiseñO Y Mercadeovsemestre
 
Emprendimientonormaniveldgrado9 per1
Emprendimientonormaniveldgrado9 per1Emprendimientonormaniveldgrado9 per1
Emprendimientonormaniveldgrado9 per1
 

Destacado

Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013
MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013
MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013
Hernani Larrea
 
Master en Dirección y Gestión de Comercio Exterior
Master en Dirección y Gestión de Comercio ExteriorMaster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior
Master en Dirección y Gestión de Comercio Exterior
esden, Escuela Superior de Negocios y Tecnologías
 
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio ExteriorVII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
CEAC
 
Fiscalidad de comercio exterior
Fiscalidad de comercio exteriorFiscalidad de comercio exterior
Fiscalidad de comercio exterior
Agencia Exportadora®
 
COMERCIO INTERNACIONAL (manual)
COMERCIO INTERNACIONAL (manual)COMERCIO INTERNACIONAL (manual)
COMERCIO INTERNACIONAL (manual)LudyLucero
 
Libro diagnóstico del comercio exterior en España
Libro diagnóstico del comercio exterior en EspañaLibro diagnóstico del comercio exterior en España
Libro diagnóstico del comercio exterior en España
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Manual plan de exportación 5to cuatrimestre
Manual plan de exportación 5to cuatrimestre Manual plan de exportación 5to cuatrimestre
Manual plan de exportación 5to cuatrimestre Utt Cuarto B
 
Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]Utt Cuarto B
 
Técnicas de-investigación de mercados
Técnicas de-investigación de mercadosTécnicas de-investigación de mercados
Técnicas de-investigación de mercadosCinelandia
 
Planes de exportaciones en mexico
Planes de exportaciones en mexicoPlanes de exportaciones en mexico
Planes de exportaciones en mexicobracoo
 
Guia práctica de Comercio Exterior
Guia práctica de Comercio ExteriorGuia práctica de Comercio Exterior
Guia práctica de Comercio Exterior
Alfredo Vela Zancada
 
Observatorio de comercio exterior en el departamento del Quindío
Observatorio de comercio exterior en el departamento del QuindíoObservatorio de comercio exterior en el departamento del Quindío
Observatorio de comercio exterior en el departamento del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Investigación de mercados offline y online
Investigación de mercados offline y onlineInvestigación de mercados offline y online
Investigación de mercados offline y online
adntrain
 
DEX
DEXDEX
DEX
jori19
 
GUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
Diana Núñez
 
NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 125karen
 

Destacado (20)

Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR julio-agosto2016
 
MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013
MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013
MINAGRI - Comercio exterior agrario 2013
 
Master en Dirección y Gestión de Comercio Exterior
Master en Dirección y Gestión de Comercio ExteriorMaster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior
Master en Dirección y Gestión de Comercio Exterior
 
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio ExteriorVII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
 
Capacidades gerenciales de Comercio exterior
Capacidades gerenciales de Comercio exteriorCapacidades gerenciales de Comercio exterior
Capacidades gerenciales de Comercio exterior
 
Fiscalidad de comercio exterior
Fiscalidad de comercio exteriorFiscalidad de comercio exterior
Fiscalidad de comercio exterior
 
COMERCIO INTERNACIONAL (manual)
COMERCIO INTERNACIONAL (manual)COMERCIO INTERNACIONAL (manual)
COMERCIO INTERNACIONAL (manual)
 
Libro diagnóstico del comercio exterior en España
Libro diagnóstico del comercio exterior en EspañaLibro diagnóstico del comercio exterior en España
Libro diagnóstico del comercio exterior en España
 
Manual plan de exportación 5to cuatrimestre
Manual plan de exportación 5to cuatrimestre Manual plan de exportación 5to cuatrimestre
Manual plan de exportación 5to cuatrimestre
 
Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]
 
Como disenar-actividades-de-comprension-lectora
Como disenar-actividades-de-comprension-lectoraComo disenar-actividades-de-comprension-lectora
Como disenar-actividades-de-comprension-lectora
 
Técnicas de-investigación de mercados
Técnicas de-investigación de mercadosTécnicas de-investigación de mercados
Técnicas de-investigación de mercados
 
Planes de exportaciones en mexico
Planes de exportaciones en mexicoPlanes de exportaciones en mexico
Planes de exportaciones en mexico
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Guia práctica de Comercio Exterior
Guia práctica de Comercio ExteriorGuia práctica de Comercio Exterior
Guia práctica de Comercio Exterior
 
Observatorio de comercio exterior en el departamento del Quindío
Observatorio de comercio exterior en el departamento del QuindíoObservatorio de comercio exterior en el departamento del Quindío
Observatorio de comercio exterior en el departamento del Quindío
 
Investigación de mercados offline y online
Investigación de mercados offline y onlineInvestigación de mercados offline y online
Investigación de mercados offline y online
 
DEX
DEXDEX
DEX
 
GUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
 
NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 GUIA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 

Similar a Investigacion de mercados dci arte revérsik

Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economicofersamaniego
 
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docxDiseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Neomar6
 
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
Actividad ii   corte ii - estudio de mercadoActividad ii   corte ii - estudio de mercado
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
YerlistmarAgraz1
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoTania Contento
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
walter osorio
 
Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)Rafael Verde)
 
Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)Rafael Verde)
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
felix1959
 
Marketing okiss
Marketing okissMarketing okiss
Marketing okissmisselics
 
Programa de mercadeo septiembre de 2013.
Programa de mercadeo septiembre de 2013.Programa de mercadeo septiembre de 2013.
Programa de mercadeo septiembre de 2013.
Rafael Verde)
 
BTL
BTLBTL
Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)
mairenelopez1
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Presentacion mercado
Presentacion mercadoPresentacion mercado
Presentacion mercado
EgleeBello
 
Actividades del aprendizaje
Actividades del aprendizaje Actividades del aprendizaje
Actividades del aprendizaje
MarianisMorales
 
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion   copiaAlan jorge condori tarqui segmentancion   copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
AlanJorgeCondoriTarq
 
Redefiniendo a los consumidores del futuro
Redefiniendo a los consumidores del futuroRedefiniendo a los consumidores del futuro
Redefiniendo a los consumidores del futuro
Jose David Ruiz Cuenca
 
Balotario 1º examen parc. completo
Balotario  1º examen parc. completoBalotario  1º examen parc. completo
Balotario 1º examen parc. completoFernando Zamudio
 

Similar a Investigacion de mercados dci arte revérsik (20)

Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docxDiseño y evaluación de proyectos para subir .docx
Diseño y evaluación de proyectos para subir .docx
 
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
Actividad ii   corte ii - estudio de mercadoActividad ii   corte ii - estudio de mercado
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Prog. mercadeo
Prog. mercadeoProg. mercadeo
Prog. mercadeo
 
Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)
 
Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)Prog. mercadeo (ciclo general)
Prog. mercadeo (ciclo general)
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
 
Marketing okiss
Marketing okissMarketing okiss
Marketing okiss
 
Programa de mercadeo septiembre de 2013.
Programa de mercadeo septiembre de 2013.Programa de mercadeo septiembre de 2013.
Programa de mercadeo septiembre de 2013.
 
BTL
BTLBTL
BTL
 
Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Presentacion mercado
Presentacion mercadoPresentacion mercado
Presentacion mercado
 
Actividades del aprendizaje
Actividades del aprendizaje Actividades del aprendizaje
Actividades del aprendizaje
 
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion   copiaAlan jorge condori tarqui segmentancion   copia
Alan jorge condori tarqui segmentancion copia
 
Redefiniendo a los consumidores del futuro
Redefiniendo a los consumidores del futuroRedefiniendo a los consumidores del futuro
Redefiniendo a los consumidores del futuro
 
Balotario 1º examen parc. completo
Balotario  1º examen parc. completoBalotario  1º examen parc. completo
Balotario 1º examen parc. completo
 

Más de Gustavo Agudelo

Wings america
Wings americaWings america
Wings america
Gustavo Agudelo
 
Brilla
BrillaBrilla
Platanitos COPE
Platanitos COPEPlatanitos COPE
Platanitos COPE
Gustavo Agudelo
 
Monster burguer
Monster burguerMonster burguer
Monster burguer
Gustavo Agudelo
 
Linea Magnífico
Linea MagníficoLinea Magnífico
Linea Magnífico
Gustavo Agudelo
 
Nutella
NutellaNutella
Supercauchos Vizcaya
Supercauchos VizcayaSupercauchos Vizcaya
Supercauchos Vizcaya
Gustavo Agudelo
 
Drones
DronesDrones
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo
 
Ps4
Ps4Ps4
Hatsu Té
Hatsu TéHatsu Té
Hatsu Té
Gustavo Agudelo
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
Gustavo Agudelo
 
Vive 100
Vive 100 Vive 100
Vive 100
Gustavo Agudelo
 
Healthy Sports
Healthy SportsHealthy Sports
Healthy Sports
Gustavo Agudelo
 
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro ChevroletTaller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
Gustavo Agudelo
 
Crepes and wafles
Crepes and waflesCrepes and wafles
Crepes and wafles
Gustavo Agudelo
 
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos DietariosNutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Gustavo Agudelo
 
Choco Break
Choco BreakChoco Break
Choco Break
Gustavo Agudelo
 
Shampoo de Sabila
Shampoo de SabilaShampoo de Sabila
Shampoo de Sabila
Gustavo Agudelo
 
Alpina Finesse
Alpina FinesseAlpina Finesse
Alpina Finesse
Gustavo Agudelo
 

Más de Gustavo Agudelo (20)

Wings america
Wings americaWings america
Wings america
 
Brilla
BrillaBrilla
Brilla
 
Platanitos COPE
Platanitos COPEPlatanitos COPE
Platanitos COPE
 
Monster burguer
Monster burguerMonster burguer
Monster burguer
 
Linea Magnífico
Linea MagníficoLinea Magnífico
Linea Magnífico
 
Nutella
NutellaNutella
Nutella
 
Supercauchos Vizcaya
Supercauchos VizcayaSupercauchos Vizcaya
Supercauchos Vizcaya
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
 
Ps4
Ps4Ps4
Ps4
 
Hatsu Té
Hatsu TéHatsu Té
Hatsu Té
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Vive 100
Vive 100 Vive 100
Vive 100
 
Healthy Sports
Healthy SportsHealthy Sports
Healthy Sports
 
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro ChevroletTaller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
 
Crepes and wafles
Crepes and waflesCrepes and wafles
Crepes and wafles
 
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos DietariosNutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
 
Choco Break
Choco BreakChoco Break
Choco Break
 
Shampoo de Sabila
Shampoo de SabilaShampoo de Sabila
Shampoo de Sabila
 
Alpina Finesse
Alpina FinesseAlpina Finesse
Alpina Finesse
 

Investigacion de mercados dci arte revérsik

  • 1. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK
  • 2. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION DE MERCADOS “IMPACTO GENERAL QUE TIENE PARA LOS CONSUMIDORES EL CAMBIO DE NOMBRE POR PARTE DCI ARTE A REVÉRSIKA” SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR 2009
  • 3. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES “IMPACTO GENERAL QUE TIENE PARA LOS CONSUMIDORES EL CAMBIO DE NOMBRE POR PARTE DCI ARTE A REVÉRSIKA” ELABORADO POR: Soffy Cajiao rojas – 0638029 Claudia Liliana Cuadrado - 0529477 Vanessa Piedrahita Loaiza – 0636706 Katheryn Vallejo - 0632122 PRESENTADO A: Profesor Gustavo Agudelo SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR 2009
  • 4. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 1.1. Antecedentes y justificación 1.2. Objetivos de la investigación de mercados 2. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN 3. ANALISIS SITUACIONAL 3.1. Análisis de la demanda 3.2. Competencia 3.3. Entorno General 3.4. Entorno Interno 4. MEZCLA DE MARKETING 4.1. Producto 4.2. Distribución 4.3. Precio 4.4. Promoción 5. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA 6. REALIZACION DEL FOCUS GROUP 7. REALIZACION DE ENCUESTAS 8. HALLAZGOS 8.1. Análisis Estadístico Descriptivo de Frecuencias 8.2. Análisis estadístico – Tablas de contingencia 9. CONCLUSIONES
  • 5. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK 1. INTRODUCCION Actualmente en nuestra sociedad se vive un crecimiento de la economías del globo y a su vez de los mercados, los cuales surgen como consecuencia del incremento en la producción y oferta de nuevos bienes y servicios, los cuales buscan satisfacer las continuas necesidades humanas. En este sentido, la diferenciación o valor agregado que reciben los bienes y/o servicios en el mercado, se ha vuelto un aspecto determinante para el surgimiento de diferentes marcas que buscan posicionase en un mercado, estableciendo conceptos propios que tengan un impacto sobre el grupo al que se desea llegar. En el caso de un producto como los accesorios, específicamente bolsos, los cuales se sabe son bienes que pueden tener un gran numero de sustitutos; es determinante que las marcas tengan la capacidad de desarrollar un estilo, una imagen, un nombre, entre otros aspectos, que se constituyen en factores claves para conseguir el éxito de una marca, y lograr la fidelizacion de un cliente que cada día es más exigente y que cuenta con mayores alternativas al momento de compra. Teniendo en cuenta lo anterior, con el presente trabajo se buscó realizar una investigación de mercados sobre la marca de bolsos caleña Dci Arte, la cual tras varios años de estar en el mercado con este nombre, decidió cambiarlo a Revérsika como una nueva estrategia de mercado. El propósito de la investigación se basó en obtener información acerca de cual ha sido el impacto de esta estrategia por parte de la compañía sobre sus clientes y por consiguiente, de cuál ha sido el comportamiento de los mismos respecto del cambio de nombre de la marca. Se trata de permitir a la empresa obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes de marketing y estrategias más adecuadas a sus intereses. Para lograr lo anterior, se recurrió al uso de diferentes técnicas cualitativas y cuantitativas como los focus group y encuestas respectivamente, las cuales se realizaron bajo criterios que delimitaron el perfil de los participantes y que establecieron las exigencias para tomarse como fuente de información. Finalmente, al analizar la información recopilada, se pudo emitir un concepto acerca de cuan acertada fue la estrategia del cambio de nombre de la marca, teniendo en cuenta la percepción actual de los clientes frente a la situación anterior, así como identificar las principales causas a tales percepciones o posturas.
  • 6. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK 1.1. Antecedentes y justificación La investigación de mercados al ser una técnica de recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios es una herramienta muy útil para ya que ella suministra información, no datos, al proceso de toma de decisiones, a nivel gerencial. Por lo tanto su importancia radica en que ayuda a las compañías en la toma de las mejores decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos y representa la voz del consumidor al interior de la compañía. Hoy más que nunca, el medio sufre rápidas transformaciones. La globalización de los mercados y los avances en la comunicación moderna, vuelven a los habitantes de todo el mundo más sensibles ante una infinidad de productos y servicios que de otra manera no conocerían. Por lo tanto, es indispensable que las empresas realicen intensas investigaciones de mercado, con el propósito de conocer detalladamente las estrategias más adecuadas que deben llevar a cabo para posicionar sus productos y servicios en dichos mercados. Por consiguiente, tomando como base todos los conocimientos adquiridos durante el semestre en nuestra asignatura de Investigación de mercados, realizamos este trabajo con el fin de poner en práctica todo lo que hemos aprendido hasta ahora y de esta forma aplicar dichos conocimientos a un contexto real que se relacione con el campo laboral en el cual nos vamos a desempeñar en un futuro. Para ello orientamos nuestro trabajo a la aplicación de esta técnica tan valiosa para el análisis de un problema relacionado al cambio de nombre de marca llevado a cabo por parte de una empresa de prestigio a nivel nacional. Esperamos que este trabajo sea un apoyo para que los lectores puedan esclarecer sus conceptos sobre la materia y evidenciar que el conocimiento va de la mano con la práctica.
  • 7. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK 1.2. Objetivos de la investigación de mercados  Objetivo general de la investigación de mercados Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que tiene para los consumidores el cambio de nombre por parte de Revérsika.  Objetivos específicos de la investigación de mercados 1. Conocer cuál ha sido el comportamiento de los consumidores desde que se llevó a cabo el cambio de nombre. 2. Identificar cuáles han sido las estrategias publicitarias adoptadas por “Revérsika” desde que se generó el cambio de nombre. 3. Conocer cuál es la percepción que tiene el consumidor frente al nuevo nombre de la empresa. 4. Descubrir si el consumidor es consciente que el concepto manejado por la empresa no ha cambiado. 5. Conocer cuáles son las expectativas del consumidor en relación al cambio realizado por la empresa. 6. Identificar cómo ha sido el comportamiento de las ventas de la empresa desde que se realizó el cambio de nombre. 7. Conocer cuántos recursos se han invertido en estrategias publicitarias relacionadas con el lanzamiento del nuevo nombre. 8. Identificar si los recursos han sido asignados eficientemente para causar el impacto deseado. 9. Conocer cuál es el nivel de satisfacción actual del cliente. 2. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN DCI Arte ha lanzado una propuesta a los espacios urbanos y cotidianos de la moda. Este ambicioso proyecto parte de ideas que convergen y divergen alrededor de un propósito personal de sus creadores. Un mensaje original que busca trascender los esquemas de mercado con prendas impregnadas de arte por el derecho y el revés. DCI Arte es: Dolor de Cabeza Inventado Doncella de Cuartel Industrial Deposición Circular Indignante Descanso Crónico Imperturbable Despedida Cínica e Inculpable
  • 8. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK 3. ANALISIS SITUACIONAL 3.1. Análisis de la demanda Características y comportamiento del comprador: a. ¿Qué compra? El consumidor esencialmente compra un accesorio que sea útil para llevar sus pertenecías. También busca satisfacer sus necesidades de comodidad, informalidad y estilo. b. ¿Quién compra? Los bolsos son comprados principalmente por jóvenes de ambos sexos que se desenvuelven en un ambiente estudiantil, ya sea de universidad o colegio. Las personas que compran tienen un estilo no convencional, ya que se atreven a salir de los parámetros o estereotipos de la sociedad, se encuentran ligados a la pasión por el arte contemporáneo y la diferenciación. Este grupo de consumidores se encuentran interesados por lucir prendas que generen controversia y se distancien de la homogenización. c. ¿Dónde compra? El consumidor tiene acceso a este producto únicamente en los puntos de venta exclusivos de la marca los cuales se encuentran ubicados en diferentes ciudades del país, como en Bogotá, Medellín, Pasto, Popayán, Manizales y en Cali en los centros comerciales Unicentro, Holguines y Centenario. También cuenta con una sucursal en España. d. ¿Por qué compra? El consumidor adquiere este tipo de productos para satisfacer su necesidad de comodidad y estilo. Compra un produco porque va acorde con su personalidad y le ayuda a expresar en cierta forma la visión que el tiene de su entorno, lo cual refleja que el consumidor se identifica con ese producto. De igual, forma hay consumidores que adquieren este producto con el fin de seguir las tendencias que se imponen. Por otro lado, hay quienes compran este producto tomando como referencia el precio.
  • 9. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK e. ¿Cómo compra? Los consumidores adquieren los productos principalmente realizando pagos en efectivo; sin embargo en los puntos de venta existe la facilidad del pago con tarjetas debito y crédito. f. ¿Cuándo compra? Los consumidores adquieren el producto al sentir la necesidad por este, cuando tienen la facilidad económica de comprarlo, cuando se da inicio a un nuevo periodo estudiantil, ya sea comienzos de un semestre o del año lectivo escolar. De igual forma las personas compran cuando se acercan temporadas donde la demanda general de bienes y servicios aumentan. De igual forma, la gente suele comprar el producto cuando se lanza al mercado una nueva colección. g. ¿Qué cantidad compra? Establecer una cantidad exacta de compra es difícil, ya que varía dependiendo la necesidad y presupuesto de cada consumidor. Sin embargo, usualmente cada comprador adquiere un solo artículo, es decir un solo bolso por compra. h. ¿Cómo cambiarán las características y el comportamiento del comprador en el futuro? Debido a que los consumidores de este producto tienen una marcada atracción por el arte contemporáneo, el diseño y la innovación, sienten la necesidad de exigir autenticidad y dinamismo en los estilos. Es decir, estos consumidores se encontraran siempre a la expectativa de las nuevas tendencias. De igual forma, en la actualidad, una porción de la atención de las masas consumidoras está centrada en un escenario más amigable con el medio ambiente, en el futuro; ésta porción tenderá a expandirse, razón por la cual el producto deberá estar a la vanguardia con esta nueva modalidad. i. ¿Están satisfechos los clientes? ¿A qué nivel? Según datos encontrados en los blogs de opinión de las páginas de Dci Arte, se observa que los consumidores manifiestan satisfacción con los productos de la marca, al tiempo que demuestran la alta demanda que existe hacia estos productos. En este sentido, solicitan a menudo la creación de nuevas sucursales en las diferentes ciudades, tanto a nivel nacional como internacional, esto con el fin de tener un mejor acceso a los productos.
  • 10. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK j. ¿Se retienen a los clientes? ¿A qué nivel? En el caso de la ciudad de Cali, que será el escenario de investigación, observamos como este aspecto de fidelización del cliente, no se ha llevado a cabo de manera exitosa; esto debido a que el consumo de los bolsos de la marca ha experimentado un declive en los últimos años. Situación que se demuestra en el hecho de que los consumidores tradicionales, se encuentran hoy en día adquiriendo este producto en otras marcas que presentan características similares en cuanto a diseño y estilo Características del mercado: a. Potencial del tamaño del mercado Desde su surgimiento la compañía ha tenido establecido claramente cuál es su grupo objetivo, este se encuentra constituido por jóvenes universitarios, con edades desde los 16 años hasta los 26 años, de diferentes estratos sociales. También han cautivado el mercado de los estudiantes de bachillerato pero en mucha menor escala. Dentro de las expectativas de la compañía no se estima modificar el target, sin embargo si existen y se desarrollan estrategias encaminadas a conseguir participación de la marca en ciudades diferentes a Bogotá, Cali y Medellín, que son las ciudades en Colombia donde se encuentran establecidos. Igualmente desean incursionar en mercados extranjeros como lo son Venezuela, Ecuador, Argentina y Francia, países que consideran tienen gran oportunidad de participar en esos mercados. Características sociales, económicas y culturales pueden promover el crecimiento de la marca y acelerar su proceso de internacionalización. b. Segmentos La investigación se encontrara orientada al segmento de jóvenes universitarios, comprendidos dentro del rango de edad de 15 a 24 años. El estudio será realizado para ambos géneros. c. Demanda selectiva Dada la amplitud del mercado de accesorios y bolsos en la ciudad, existen diversos segmentos de mercado que se caracterizan por considerar diferentes criterios al momento de realizar la compra de este producto.
  • 11. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Dicho criterios se determinan por las necesidades específicas del consumidor, las cuales normalmente dependen del entorno económico y/o social en el que este se desempeña. Para el caso del segmento del mercado que será objeto de estudio en esta investigación, se puede inferir que los jóvenes universitarios de la ciudad principalmente siguen criterios de moda, comodidad y estilo al momento de realizar la compra, de forma tal que la marca se convierte en un aspecto poco relevante. Sin embargo existen factores como el status social y la condición económica, que hacen que este patrón cambie y la demanda se vuelva selectiva en función de una marca con reconocimiento. d. Tendencias futuras del mercado Partiendo del segmento de mercado que se ha seleccionado y teniendo en cuenta el carácter dinámico de los consumidores finales del producto, puede inferirse que las tendencias de este mercado estarán determinadas por las necesidades impuestas por el medio o entorno en el que estos se desenvuelvan. Los deseos de exclusividad e innovación se incrementan con el tiempo, lo que hace que el mercado se vuelva más exigente. De igual forma, en este segmento el uso masivo de aparatos electrónicos como celulares, I Pods, computadores portátiles, entre otros, exigen que los bolsos cuenten cada día con todos lo necesario para portar este tipo de elementos, de forma tal que el consumidor tenga la mayor comodidad y satisfacción en todo momento. Un aspecto importante que determina el comportamiento de este segmento de mercado, son los factores de tipo social, donde las nuevas ideologías que propenden por la conservación del medio ambiente, establecen el patrón de consumo y los nuevos requerimientos de los bienes. Un aspecto importante que se debe tener en cuenta es el entorno económico general; pues al no tratarse de bienes orientados a la satisfacción de necesidades básicas, aspectos como por ejemplo, crisis económicas, hacen que las tendencias del mercado se modifiquen, de forma que sean otros factores o criterios los que entran a determinar el patrón de consumo. (Ej: el precio de los bienes). 3.2. Competencia  ¿Quiénes son los competidores? El mercado de bolsos presenta una amplia competencia porque es un producto que tiene una participación de mercado grande, ya que es un bien utilizado de manera usual por los consumidores, demandado en cualquier época del año. Este
  • 12. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK aspecto es significativo para aquellas empresas que se encuentran dentro del mercado, porque tienen una demanda segura, que exige nuevas tendencias y diseños a la moda, lo cual se considera un reto para las mismas, ya que si se pretende obtener un porcentaje alto de participación en este mercado deben generar valor agregado a sus productos, con excelente calidad y al alcance de todos. Cabe resaltar que los competidores dirigen sus productos a diferentes nichos mercado, los cuales varían de acuerdo a las edades y preferencias. En nuestro caso, para el estudio de Dci Arte, nos enfocaremos en la competencia que ofrece sus productos especialmente al nicho de jóvenes universitarios. Pero en Colombia, no existe una empresa que venda productos como los que fabrica Dci Arte, con tendencias inspiradas en el Arte contemporáneo, que se han convertido en ideas innovadoras y creativas, las cuales han marcado un hito histórico en la confección de bolsos en nuestro país. Por lo tanto, los competidores más cercanos que pueden generar un impacto en las ventas de la empresa, son aquellos que ofrecen bolsos para jóvenes universitarios que sólo buscan comodidad y la satisfacción única de su necesidad, antes que la prioridad del diseño, la valoración del arte y la autenticidad de los estilos; una visión completamente contraria a los objetivos que tiene Dci Arte como empresa, de marcar un estilo propio y único en todos sus productos. Entre las empresas que en Colombia existen y que podrían ser una competencia indirecta para Dci Arte se destacan: Totto, Fila, Puma, Nike, JanSport, entre otros.  Características del competidor a) Programas de marketing Los competidores de Di arte han desarrollado una serie de programas de marketing que tiene que ver con su productos, precios, sistemas de distribución y programas promocionales. De esta forma, competidores como Adidas, Jan Sport, Puma, entre otros, ofrecen una gama de bolsos juveniles, innovadores, informales, prácticos y con estilo, para consumidores que son atraídos por la moda y las tendencias y que a la vez buscan un producto funcional como lo es, un accesorio apto para guardar sus pertenencias. Igualmente se enfocan a un amplio segmento de mercado en términos económicos, ya que manejan distintos precios para sus productos dependiendo de las características y cualidades de estos. Por otro lado, los competidores también distribuyen sus productos en tiendas exclusivas ubicadas en sitios de bastante
  • 13. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK afluencia de consumidores con cierto poder adquisitivo, sus locales son llamativos y con un ambiente que reflejan la personalidad del público que quieren captar. Cada uno de estos competidores tienen un portal de internet muy creativo y de fácil acceso a través del cual se informa a los consumidores acerca de las nuevas colecciones y de los productos disponibles; de igual forma en las tiendas se reparten volantes publicitarios y en las calles existen grande vallas con publicidad relacionada a los productos que ofrecen estas empresas. b) Comportamiento competitivo Revérsik es una pequeña empresa dedicada a la moda como muchas de las otras empresas ya existentes en el mercado. En Cali hay 84 almacenes y locales comerciales destinadas a la producción y venta de bolsos. Este tipo de empresas tienen muchos competidores y un campo bastante amplio para desarrollar y desenvolverse en un terreno competitivo. También es un mercado que no está aun monopolizado, razón por la cual es muy posible encontrar muchos establecimientos similares. Para lograr ser competitivo, Dci Arte debe estar siempre innovando en su portafolio de diseños y estilos, esto traduce: Un mejoramiento en la calidad de la materia prima, e insumos utilizados, calidad del servicios prestado en los almacenes, diseños de bolsos que se acomoden a las fluctuantes preferencias del segmento estudiado, y lograr estar bien catalogados como marca número 1 en ideas del arte contemporáneo.  Principales fortalezas y debilidades Su principal fortaleza que guía a los consumidores a centrar su atención en diseños tan exclusivos y llamativos que hacen sentir al comprador como parte de una experiencia de la moda urbana que se impone. Su fortaleza está arraigada en el concepto que la marca misma desarrolla, un concepto de estilo de vida y d pensamiento, lo cual sobresale entre las demás marcas de bolsos; pues hay pocas empresas que diseñan este tipo de producto enmarcado en el mismo concepto de Dci Arte. Sus debilidades pueden variar de acuerdo al entorno en el que se estén desarrollando, más enfáticamente de cuerdo al público que se estén dirigiendo. Por tratar conceptos de la vida cotidiana, de símbolos artísticos (muchos de ellos reconocidos); se genera la posibilidad de desarrollarse un conflicto entre los consumidores que son atraídos hacia estos pensamientos y los consumidores que opinan o ven otro sentido a la vida o al tipo de arte que desenvuelve esta empresa. Entonces las mismas fortalezas de exclusividad pueden generar debilidades encaminadas a la controversia.
  • 14. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK  Futuro entorno competitivo En tan corto tiempo, el irreverente estilo que maneja Revérsik, ha logrado posicionarse como una de las marcas con mayor proyección internacional. Los competidores pueden ver en este nuevo tipo de diseños, una opción para cambiar sus estrategias de marketing; para que estas estén orientadas a un segmento más juvenil y osado. 3.3. Entorno General  Condiciones económicas y tendencias En la actualidad, el mundo está atravesando por una fuerte crisis económica y financiera que ha generado una gran incertidumbre, porque en la medida que se profundice, así mismo afectara el crecimiento y desarrollo de las naciones; ciertas consecuencias ya se están reflejando como es el caso de los despidos masivos por partes de las empresas debido a perdidas suscitadas en los diferentes sectores económicos, la disminución de la demanda de bienes y servicios a nivel mundial, la volatilidad de las monedas extranjeras y su tendencia a la devaluación, estos y otros factores indican que incluso países como Colombia se ven afectados de manera directa donde Incluso se pronostica una perspectiva de crecimiento del sólo 2.6% para el 2009. Para la empresa el hecho de que la volatilidad de las monedas extranjeras acelera el proceso de devolución de las mismas, conlleva al estímulo de las exportaciones por parte de los empresarios pero a su vez esta situación complica el tema de inflación, debido al aumento de la liquidez que promueve un desequilibrio económico y social en el país.  Regulaciones gubernamentales y tendencias de consumo Puede decirse que la estructura de consumo del colombiano promedio está determinada por cinco razones fundamentales: nivel de ingreso, oportunidad de compra – cercanía, capacidad de crédito, razón de compra y poder de la marca. Por lo tanto, cuando el gobierno interviene los anteriores aspectos con políticas como la baja en las tasas de interés, el incremento del encaje bancario, tasa de cambio, disminución de la inflación, entre otras como derechos de propiedad intelectual, influye de manera determinante en las tendencias de consumo de los habitantes del país. Es por esto que Revérsik se ve afectada indirectamente ya
  • 15. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK sea para bien o para mal con este tipo de políticas que el gobierno implemente, las cuales a su vez van ayudando a determinar las tendencias de consumo de las personas. Entre estas tendencias de consumo que se van creando y que hemos podido identificar con relación a Revérsik podemos mencionar: Menos ahorradores, consumidor más protagonista, aumento del deseo de verse y sentirse bien, consolidación de los metrosexuales, mujeres más materialistas, convivencia y practicidad, orientación a la tecnología, televidentes con más opciones, productos amigables con el medio ambiente, consumidores conectados a la red, etc...  Contaminación, seguridad, preocupaciones por el consumismo A Revérsik interesan las tendencias más conceptuales y las que manejan nuevos medios, no las ya masificadas y distribuidas por toda la población. Las tendencias más generalizadas están de alguna manera agonizando porque siempre son los mismo artistas y estilos, la misión y fuerza que les atañe se estancan en ese círculo vicioso. Como afirma Carolina Llano fundadora de la empresa: “se parece a una dinastía de un puñado de “entendidos” que sin quererlo propiamente están agrandando ese abismo entre la gente del común y la obra de arte”. Revérsik intenta romper con ese distanciamiento sin desconocer las obvias tendencias es que cada quien genere su propio concepto “la obra puede tener mil lecturas… todo es válido lo importante es generar múltiples interpretaciones”. A lo que Revérsik más le preocupa e interesa es generar y expresar, alejándose de los estereotipos y parámetros establecidos por el consumismo “entonces el carriel deja de ser de cuero y machista para ser de tela y convertirse en otra cosa”. De igual forma Revérsik se preocupa por reflejar la realidad al manejar conceptos como: NO ES HECHO EN LA CHINA, el cual es un juego de palabras buscando una reflexión de lo masivo y global de nuestros días, objetos que nos son naturales a todos (generaciones y nacionalidades), y que adquieren un valor en el inconsciente colectivo.  Tendencias tecnológicas El entorno externo constantemente presenta variaciones debido a los diferentes factores macroeconómicos que inciden en la economía a nivel mundial; uno de ellos de gran importancia es la tecnología y la manera como esta puede influir en el mejoramiento y eficiencia de los procesos productivos. Para el caso de la confección de bolsos se deben tener en cuenta las nuevas tecnologías implementadas en la producción textil con una marcada incidencia hacia la conservación del medio ambiente, y es por ello que muchas empresas optan cada vez más por fibras naturales producidas ecológicamente. Gracias a esta nueva
  • 16. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK reivindicación de lo natural, el mundo textil ha incorporado los avances técnicos y químicos para elaborar telas de alta tecnología que incorporan finísimos revestimientos, vinilos, látex, lacas. El resultado son fibras sumamente flexibles que se adaptan al cuerpo, evitan las manchas o protegen de la humedad. En un mercado mundial de los textiles en que arrecia la competencia, tanto los argumentos ecológicos como los tecnológicos son utilizados por las diferentes empresas para promocionar sus productos. Y a veces ambos argumentos marchan juntos. Otro tipo de tendencias tecnológicas están enfocadas a la creación de telas llamadas electrotextiles las cuales pueden conducir impulsos eléctricos y reproducir música MP3. La idea consiste en que los hilos, hechos de fibra sintética o metálica, se tejen en el algodón o el poliéster y conforman una nueva clase de telas, conocidas como electrotextiles. Las fibras conductoras de los electrotextiles pueden conectarse a chips y baterías para crear circuitos, con diversas aplicaciones. Otro adelanto que se esta efectuando es la creación de telas antivirales, es decir que se puedan incorporar fibras para crear una tela antiviral. Su principal enfoque esta en que sean tecnologías que tengan efecto sobre la gripe aviar. Todo lo anterior muestra cómo las nuevas tendencias de la moda están implementando la tecnología como parte fundamental para la creación de productos y servicios cada vez más novedosos y con mayor valor agregado que a su vez satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores.  Clima político Desde el comienzo, los diseñadores lanzaron una propuesta que resaltaba lo Colombiano, pero alejándose del cliché de la notica de la violencia y de esa tradición de los bucólico pueblerino. El clima político que se vive en el país, es una especie de musa para los diseñadores de Revérsik que intentan plasmar en sus creaciones todo lo que se vive en la realidad, desde una perspectiva pintoresca y amable. 3.4. Entorno Interno  Recursos/habilidades de marketing
  • 17. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK El producto tiene una gran ventaja y es su enfoque al deber reflexivo e irreverente del arte contemporáneo y los temas de la realidad urbana, lo cual permite crear estrategias de mercadeo, que facilitan al consumidor final identificarse con el producto y acercarse a él. Esto se puede ver reflejado al ingresar al portal e internet de Revérsik, el cual es extremadamente llamativo y creativo.  Recursos/habilidades de producción Para la elaboración de los bolsos, Revérsik hace uso de diferentes recursos en su producción, como lo es el implemento de diferentes materias primas, de forma que junto al diseño se logre plasmar las ideas o tema que se busca para cada bolso. De esta forma a partir de la innovación con nuevas texturas y colores así como de diseños y temáticas, es que Revérsik logra lanzar al mercado colecciones exclusivas que cautiven a los consumidores a los cuales se dirige. Igualmente en Revérsik se conocen las necesidades ye exigencias del consumidor, por lo que aspectos como la calidad se ven reflejados en la producción de cada bolso.  Recursos/habilidades financieras Los recursos que más se destacan son el uso de los incentivos en forma de subsidios que Legiscomex ha otorgado a la compañía en diferentes oportunidades para la exportación de los productos de la marca, así como para la participación de esta dentro de eventos y ferias internacionales. Igualmente, esta entidad contribuye a la marca abriendo puertas en otros mercados, y creando nuevas oportunidades para la marca. Por otra parte, la compañía ha constituido importantes y benéficos acuerdos con compañías de trasporte tales como TCC, Deprisa y Avianca, para las operaciones de envío de mercancías al exterior.  Recursos/habilidades tecnológicas Para el diseño y producción de los bolsos de DCI arte, se requiere hacer uso de maquinas que realicen procesos de estampado, corte, confección; además de la utilización de medios informáticos como software de diseño, las cuales permiten que la producción sea eficiente y eficaz. Reversa cuenta con dicha tecnología, la cual se sigue ampliando, gracias a los ingresos que ha tenido durante los últimos años.  Tendencias futuras en el entorno interno Al tener Revérsik una tendencia a plasmar la realidad de la sociedad y atender las necesidades de un consumidor irreverente u original, con sus diseños debe ir
  • 18. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK trascendiendo poco a poco de esa realidad para incorporarse en un ámbito de reflexión y propuestas futuristas, por lo tanto la tendencia futura es que el producto incorpore temas gráficos alusivos a dichas propuestas sobre el hombre del futuro, una reflexión sobre los fetiches en la ciencia, la tecnología y otras aéreas del ciudadanos con una conciencia social. También preocupados por el medio ambiente, en Revérsik pueden implementarse nuevas técnicas ecológicas de producción con insumos y materiales que sean amables al medio ambiente 4. MEZCLA DE MARKETING 4.1. Producto a) ¿Qué atributos/beneficios del producto son importantes?: Su atributo más importante la exclusividad y el excepcional estilo en su línea del producto. De esa primicia parten otros beneficios como lo son la selectividad de su mercado al cual se dirigen, goza de un mercado propio y único, lo que facilita la expansión de la marca entre las masas. b) ¿Cómo debería diferenciarse el producto?: Por tratarse de una moda con actitud propia, los bolsos producidos por Revérsik se diferencian de los demás bolsos de la competencia. Tal vez podrían desenvolverse en un ambiente a la combinación del arte en pro de las culturas y de los entornos ecológicos para así captar un público mayor. c) ¿Qué segmentos se atraerán?: Al aplicar nuevas tendencia de marketing, como la diferenciación del producto encaminado a propósitos ecológicos, se pueden atraer no solo a los consumidores tradicionales amantes del arte contemporáneo; sino también a un público apasionado por la conservación del medio ambiente. En este nuevo marco conceptual, se expanden las masas consumidoras en un rango de jóvenes como adultos de ambos géneros, y a su vez se inclina la propagación a la conquista de nuevos mercados internacionales. d) ¿Qué tan importantes son el servicio, la garantía, etc.?: Los factores del buen servicio al consumidor y la garantía sobre el producto son atributos esenciales en las estrategias de marketing para lograr llegar más fácilmente a los consumidores finales. Por un lado, el servicio al cliente en los almacenes y en otros medios ofrecidos, es un ingrediente clave para conocer al cliente, escuchar sus quejas e inquietudes siempre en pro del mejoramiento del producto. Por el otro lado, las garantías constituyen la variable que se implementa para lograr un proceso de fidealización con el cliente. Si éste compra un producto sale defectuoso; cumplir con los parámetros de la garantía
  • 19. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK encaja perfectamente con un ambiente en el cual el cliente final queda satisfecho con su compra. e) ¿Existe una necesidad de variación de producto/línea cíe producto?: Constantemente, los productos derivados de un proceso de diseño y moda; deben ser rotados para lograr la atracción del cliente consumidor. El cliente normalmente cuando consume, quiere que su compra sea diferente y aun más extraordinaria que la compra anterior. Por eso existe la necesidad de fijar medios de discusión y opinión en donde las personas aportan sus comentarios relacionados con sus propias necesidades y gustos hacia este producto. f) ¿Qué tan importante es el empaque?: Revérsika es consciente que el empaque de sus productos es punto fundamental para la compañía pues conocen el impacto que este aspecto tiene sobre el cliente y la importancia que este le otorga. en este sentido la compañía ha enfocado gran parte de sus esfuerzos al diseño y creación de novedosos empaques, los cuales reflejan al igual que sus productos el concepto o esencia de la marca. Así mismo se han preocupado porque dichos empaques tengan un carácter ecológico de forma tal que gran parte, o la totalidad se encuentren elaborados con materiales reciclables. Vemos entonces como la compañía tiene responsabilidad con el medio ambiente, lo cual se le ha destacado y reconocido a la marca por parte de ColombiaTex, por programas televisivos como Tiempo Real, donde se destaco el uso de papel Kraft reciclable como principal insumo en la fabricación de los costales reciclables que fueron el más reciente concepto de empaque desarrollado por la marca. Además es una característica que beneficia la incursión de la marca en mercados extranjeros como el francés, en donde se le dé mucho reconocimiento a las empresas que dentro de sus prácticas comerciales incluyan la responsabilidad con el medio ambiente. De acuerdo con el compromiso de exclusividad de la marca por las innovaciones, existe una política de que los empaques tienen un periodo de circulación muy bajo, para mantener la innovación y la exclusividad por encima de todo. g) ¿Cómo se percibe el producto con relación a las ofertas de la competencia?: Con relación a los bolsos de Puma, Adidas, Diesel, Agente Naranja, entre otros competidores de Revérsik, puede decirse que los bolsos de la marca sobresalen ya que manejan tendencias más conceptuales impregnadas de arte, las cuales intentan romper con ese distanciamiento entre los artistas y las personas del común sin desconocer las obvias enemistades de un proyecto comercial y un proyecto conceptual ya que lo que se promueve con estas tendencias es que cada quien genere su propio concepto, “la obra puede tener mil lecturas...todo es válido, lo importante es generar múltiples interpretaciones”. 4.2. Distribución a) ¿Qué tipos de distribuidores deberían manejar el producto?: El producto debería ser manejado a través de un canal corto de distribución, con un único
  • 20. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK intermediario entre el fabricante y el consumidor final. El intermediario debe ser un detallista exclusivo, es decir una tienda que venda solamente productos Revérsik, la cual sea agradable a los consumidores y tenga un ambiente no convencional, que vaya acorde con el estilo de los bolsos. Si especificamos sobre el tipo de organización de venta al detalle, podríamos hablar de franquicias ya que Revérsik tiene un enfoque único en el merado colombiano así como su fama. b) ¿Cuáles son las actitudes y las motivaciones del canal para el manejo del producto?: El canal de distribución debe estar motivado por el hecho de que es un producto diferente en el mercado, con valor agregado que incorpora principalmente innovación. Tiene un nicho de meado amplio, ya que la población de jóvenes con tendencia a usar este tipo de productos es bastante amplia y hay pocos competidores directos para el (aunque hay muchos competidores indirectos). La marca ya esta posicionada y tiene buena fama. Además de esto es un producto fácil de almacenar y de manipular porque no se daña con el paso del tiempo y el uso. Por último, su tendencia a manejar temas contemporáneos e irreverentes permiten hacer del proceso de distribución algo muy atractivo pasando del empaque de los productos hasta el diseño de la tienda. c) ¿Qué intensidad de cobertura mayorista/ minorista se necesita?: Se necesita una intensidad de distribución selectiva, por lo tanto se debe hacer uso de más de uno pero menos de la totalidad de los intermediarios que están dispuestos a trabajar los productos de la empresa, ya que si los bolsos de Revérsik se colocan a disposición del consumidor en el mayor número de tiendas posibles perdería su calidad de producto exclusivo para pasar a masificarse como los productos de los competidores indirectos y tampoco debe hacerse de él, un producto un producto exclusivo totalmente, ya que esto elevaría su precio y sacaría consumidores potenciales del mercado de los bolsos de Revérsik. d) ¿Qué márgenes son apropiados?: Debe venderse un margen moderado de bolsos, para no llegar al concepto de masificación tan indeseado por sus diseñadores, sin embargo el margen debe ser suficiente para cubrir la demanda del producto que está realmente interesada en adquirir los bolsos ya que van a acorde a su personalidad y estilo. e) ¿Qué formas de distribución física se necesitan?: El sistema de apoyo de la distribución física de los bolsos debe de diseñarse con miras a entregar el producto correcto, en el lugar adecuado, y el momento oportuno en el menor costo posible para los consumidores, por lo tanto, el sistema logístico debe ir encaminado a actividades de control y administración de inventarios de los bolsos, empaquetados de los mismo para evitar su deterioro( aunque es un producto que no requiere especial maneo), almacenamiento en lugar de producción, transporte desde Bogotá hacia el resto del país, almacenamiento del lugar de envío y entrega del producto al cliente final en los puntos de ventas especialmente dispuesto para esto dependiendo de la ciudad.
  • 21. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK 4.3. Precio a) ¿Cuál es la elasticidad de la demanda?: Al no tratarse de bienes de consumo primario, y al encontrarse dirigidos hacia un segmento de mercado como lo son los jóvenes universitarios, este producto se caracteriza por presentar una lata elasticidad precio en su demanda pues en términos generales son personas que necesitan básicamente de un medio o bien que les permite movilizarse en sus espacios académicos, con todos sus implementos de estudio de una manera eficiente. En este sentido frente a un alza en los precios del bien, los temas de moda, estilo y aceptación pasan a un segundo plano, de forma que criterios como el precio toman el protagonismo al momento de la decisión de compra, al tiempo que se destaca la importancia de suplir la necesidad básica por dicho bien. b) ¿Qué políticas de fijación de precios son adecuadas?: Los gerentes de mercadeo explican que los precios se fijan de acuerdo a la estructura de costos de la empresa y las metas de márgenes de ganancia. También se fijan los precios con base en las condiciones de los mercados según la calidad, los precios extraños, la fijación de precios según líneas, y precios habituales. Se tienen políticas de descuentos de acuerdo a las colecciones lanzadas y a la temporada del año. c) ¿Cuál debería ser el precio de la línea de producto?: El precio de la línea de producto debería encontrarse determinado por las características del mismo, por el costo y calidad de las materias primas y mano de obra utilizada para su elaboración. Igualmente deben involucrarse no solo los costos referentes a la confección de los bolsos sino también a la etapa de diseño. El precio de la línea debe tener en cuenta las condiciones de oferta y demanda, las características socioeconómicas del consumidor y los precios de la competencia d) ¿Cómo se establecen las variaciones de precio para un producto?: Principalmente se establecen tomando en cuenta la elasticidad -precio del producto. Dado a que si es un bien normal que manifiesta variaciones importantes en la demanda frente a una pequeña variación del precio, esto podría desencadenar una fuerte disminución en las ventas para la empresa. Es importante tener en cuenta el comportamiento general del sector en cuanto a la oferta y la demanda, conocer los patrones de consumo según las temporadas para así estimar una variación adecuada. Los precios de la competencia son importantes puntos de referencia. e) ¿Cómo debemos reaccionar ante la amenaza de un precio competitivo?: Frente a la amenaza de un precio competitivo se pueden utilizar diferentes recursos y estrategias; las cuales pueden ser: ofensivas (de adquisición, diversificación, concentración, innovación, alianzas estratégicas, etc.) Defensivas (de liquidación, recuperación, etc.) y genéricas (de productividad
  • 22. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK laboral, modernización tecnológica, orientación al mercado, comercio internacional, etc.). En términos generales frente a una situación como esta, la compañía esta en el deber de evaluar de qué forma se están llevando a cabo sus procesos tanto internamente como externamente; considerar aspectos como la elección y desempeño de los proveedores, ambiente organizacional de la compañía, satisfacción del consumidor, etc. En primera instancia, la empresa debe propender por mejorar sus procesos productivos, de forma que se logre mayor eficiencia n los miso; consiguiendo así una disminución significativa en sus costos de producción sin comprometer la calidad del producto. Para este fin l usos de tecnologías e convierten en la herramienta propicia. De igual forma se debe considerar aspectos referentes al consumidor y sus necesidades; proporcionar mayor calidad, garantías, servicio al cliente, etc.; es decir generar valor agregado de forma que se logre la diferenciación del producto. f) ¿Qué tan importante es el precio para el comprador?: Como se menciono anteriormente para este producto existe una elasticidad- precio alta por lo cual para el comprador el precio se convierte en un tema de relativa importancia. Esta condición se acentúa en el hecho de que el bolso Revérsik, es un bien con numerosos competidores, (principalmente indirectos), por lo cual el consumidor se verá tentado a adquirir otras marcas que satisfagan su necesidad básica por el bien, así como su deseo de estilo y moda, al tiempo que el precio se ajuste a sus posibilidades. 4.4. Promoción a) ¿Qué tan importante son la promoción de ventas, la publicidad y la venta personal en la estimulación de la demanda?: Factores como la publicidad y la promoción de ventas son determinantes al momento de lograr una exitosa simulación de la demanda, esto en la medida en que es a partir de estos medios como los consumidores conocen el producto, sus características, sus beneficios, y las razones por las cuales deben preferirlo ante otros de su estilo. Mediante un adecuado enfoque de campañas publicitarias es como el consumidor reconozca la marca y logre posicionarse en el top of mind. b) ¿Cuál es la mezcla promocional adecuada?: La compañía ha establecido estrictas políticas en cuanto a lo que se refiere a las promociones; se ha determinado que siempre, en todos los almacenes de la marca, debe de encontrarse algún artículo en promoción, o con descuento. Actualmente la marca ha estudiado la posibilidad de participar en el diseño y fabricación de las chaquetas de grado de algunos colegios como el berchman y el Liceo Tacuri en la ciudad de Cali, pactando precios favorables para dichos artículos y logrando a través de este medio una mejor atracción de nuevos clientes. c) ¿Cómo se mide la efectividad de las herramientas promociónales?: La efectividad de las herramientas promocionales se pueden medir de acuerdo al
  • 23. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK volumen de las ventas de los bolsos, al número de personas que ingresan a la tienda durante el día, al número de visitas al portal de internet de Revérsik y al Top of mind que las personas tienen de la marca. d) ¿Qué texto publicitario es el más eficaz?: En este caso, el texto publicitario más eficaz serian las fotografías que se divulguen de los bolsos y de la personas haciendo uso de ellos, en contextos cotidianos como calles, universidades, parques, etc. Este anuncio debe ser sencillo y claro, debe presentar cuerpos y objetos deseables, los gestos de los actores deben presentar el goce absoluto que presupone viene derivado de la posesión del bolso. Por lo tanto el producto anunciado se ofrece como deseable mediante su presentación en primer plano y el espacio cada vez más realista. e) ¿Qué medios de comunicación son los más eficaces?: Los medios de comunicación más eficaces serian los medios visuales como las revistas, los periódicos, el internet, y la televisión, porque ellos permiten enfocarse directamente a la demanda que la empresa quiere captar. 5. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA  Situación actual: síntomas y causas Revérsika, el nuevo nombre de DCI Arte no ha obtenido el reconocimiento esperado por parte de sus consumidores. Esta situación es reflejo del desconocimiento manifestado por parte de los clientes con relación al cambio de nombre cuando asisten a las tiendas y se muestran confundidos al observar dicho cambio tanto en la fachada como en internet, revistas, periódicos, stands, carteles, volantes, etc.. Esta situación obedece a factores como la falta de una estrategia publicitaria agresiva de lanzamiento del nuevo nombre, que involucre eventos, vallas publicitarias, cuñas en la radio, espacios publicitarios en periódicos, stands universitarios etc. con el fin de anunciar y causar expectativa con relación a la llegada de “Revérsika”. Otro factor es la falta de actualización de la publicidad existente en internet y otros medios de comunicación, en la cual se informe el cambio de nombre y se de a conocer a los clientes que el diseño, calidad y precio no han cambiado.  Pronóstico Si los acontecimientos anteriores persisten pueden llevar a la empresa a una disminución en sus ventas debido a la falta de posicionamiento en el mercado de su marca y de sus productos, esto también puede ocasionar una deserción de consumidores por una posible mala interpretación del concepto original de la empresa al creer que este ha cambiado.
  • 24. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK  Control al pronóstico Esta situación hace necesaria la implementación de una agresiva estrategia publicitaria con una adecuada información que permita a los consumidores conocer la nueva marca, familiarizarse con ella y aceptarla de forma que pueda ser posicionada en el mercado, en otras palabras generar un Top of Mind en los consumidores.  Formulación del problema ¿Qué pasará con “Revérsika” si la empresa no logra que el consumidor sea consciente del cambio de nombre, lo reconozca y acepte? ¿Qué alternativas pueden llevarse a cabo para lograr un posicionamiento de la marca en el mercado?  Sistematización del problema Objetivo general de la investigación de mercado Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que tiene para los consumidores el cambio de nombre de DCI Arte a Revérsika. Objetivos específicos de la investigación de mercados  Conocer cuál ha sido el comportamiento de los consumidores desde que se llevó a cabo el cambio de nombre.  Identificar cuáles han sido las estrategias publicitarias adoptadas por “Revérsika” desde que se generó el cambio de nombre.  Conocer cuál es la percepción que tiene el consumidor frente al nuevo nombre de la empresa.  Descubrir si el consumidor es consciente que el concepto manejado por la empresa no ha cambiado.  Conocer cuáles son las expectativas del consumidor en relación al cambio realizado por la empresa.  Identificar cómo ha sido el comportamiento de las ventas de la empresa desde que se realizó el cambio de nombre.  Conocer cuántos recursos se han invertido en estrategias publicitarias relacionadas con el lanzamiento del nuevo nombre.  Identificar si los recursos han sido asignados eficientemente para causar el impacto deseado.  Conocer cuál es el nivel de satisfacción actual del cliente. 6. REALIZACION DEL FOCUS GROUP
  • 25. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Para la realización de este focus group se tuvieron en cuenta los objetivos específicos de la investigación de mercados sobre Revérsik, los cuales fueron la base para la elaboración de una serie de preguntas que permitieron obtener la información necesaria para cumplir tales objetivos. Del mismo modo se tuvo en cuenta el objetivo general de la investigación de mercados, el cual es: Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que tiene para los consumidores el cambio de nombre de DCI ARTE a Revérsika.  Determinación el diseño de la investigación Segmentos del mercado objetivo Los integrantes del Focus Group fueron personas con características similares en cuanto a edad y ocupación; con una característica predominante: todos en algún momento adquirieron un bolso de la marca. Por lo cual fue necesario explorar cual fue el nivel de satisfacción del consumidor al momento de adquirir el producto, y cuál es la percepción actual con respecto al cambio del nombre. Tamaño de de los grupos Para realizar el Focus Group fue necesario contar con la participación de diez personas. Número de grupos No se necesitó más de una sesión en la realización del Focus Group. Duración de las sesiones y selección del momento oportuno La sesión no se extendió más de 45 minutos y se llevó a cabo un miércoles entre semana en las horas de la noche alrededor de las 7:00 pm. Lugar de las sesiones de grupo La sesión se llevó a cabo en el domicilio de una de las estudiantes encargadas de realizar la investigación de mercados sobre Revérsika.  Desarrollo de un perfil de selección para escoger los miembros del grupo foco, es decir una manera para definir el tipo de personas que se necesitan Características Demográficas Los participantes del grupo foco fueron jóvenes universitarios o estudiantes de colegio de ambos sexos, cuyo rango de edad se ubica entre 15 y 24 años.
  • 26. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Experiencia del producto o servicio La sesión contó con personas que han adquirido el producto por lo cual se encuentran en la capacidad de dar referencias y emitir un concepto acerca del mismo.  Establecimiento del presupuesto Costos Dado el horario en el que se llevó a cabo la sesión, se ofreció un refrigerio (pizza y gaseosa) a los participantes, el cual tuvo un costo de $40.000, adicional a esto se incurrió en gastos de transporte. Posterior a la realización del focus group, se incurrió en gastos adicionales de edición de video, por lo cual los costos fueron de $70.000. Nivel de incentivos para los participantes Los participantes fueron incentivados a través de dos formas. Un incentivo psicológico y uno físico. El psicológico apuntó a dar a conocer a los participantes la importancia de la investigación y de su participación en esta. Por otro lado el físico se realizó a través del refrigerio ofrecido. Costos del análisis de los resultados del grupo foco Una vez realizada la sesión se requirió de un día en el cual se pudieron organizar y evaluar los datos obtenidos. Esto no tuvo ningún costo adicional. Encuentro y alquiler de un lugar para el grupo foco Somos conscientes de que el entorno puede afectar las respuestas de los participantes y es posible que el cliente quiera observar las sesiones. Por lo tanto, el lugar escogido para realizar el Focus Group, fue el apartamento en donde vive una de las integrantes del grupo de investigación, ya que está ubicado en un lugar central y de fácil acceso, específicamente en el barrio Cámbulos en la dirección: Carrera 41 Nº 7-04 Apto 403. El cual, además posee una sala amplia y cómoda con un ambiente tranquilo libre de ruidos de la calle, que puedan generar malestar, incomodidad o desconcentración en los invitados. Evaluación y selección de los miembros del grupo foco Ahora que ya se ha definido el tipo de personas que se necesitan, debimos eliminar las opciones inadecuadas del pool de candidatos para el grupo foco. Los miembros del grupo foco guardan cierta homogeneidad entre sí, dadas sus características demográficas y el conocimiento que tienen acerca de la marca.
  • 27. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Dentro de los miembros no existe ninguna persona que trabaje en el área de investigación de mercados, o que se encuentre vinculada con las operaciones de la competencia. Para asegurarnos de que la selección de los miembros del grupo foco ha sido la apropiada, nos basamos principalmente en el hecho de que los participantes conozcan la marca y hayan adquirido un bolso en algún momento.  Selección de un moderador Experiencia previa La moderadora Soffy Cajiao Rojas, tiene experiencia en este ámbito, dada su participación consecutiva en el Festival Poético del Colegio Nuestra Señora del Rosario. Aptitud por la cual fue seleccionada para realizar esta labor. Familiaridad con el producto y/o la industria La moderadora se encuentra altamente familiarizada con el producto, debido a la adquisición frecuente de los productos de la marca, y a su participación en esta investigación. Costo Dada su vinculación a la investigación, la labor de la moderadora no tuvo remuneración monetaria alguna. Disponibilidad Dado su compromiso con la investigación, la moderadora tuvo una gran disponibilidad para llevar a cabo su función en el focus group. Sexo del moderador El sexo del moderador es femenino. Uso de uno o más moderadores alternando No fue necesario el uso de más de un moderador en ningún momento. Elaboración de una guía o agenda del moderador
  • 28. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Guía del moderador  Definición del problema gerencial ¿Qué pasará con “Revérsika” si la empresa no logra que el consumidor sea consciente del cambio de nombre, lo reconozca y acepte? ¿Qué alternativas pueden llevarse a cabo para lograr un posicionamiento de la marca en el mercado?  Definición de los objetivos de investigación de mercados Objetivo general de la investigación de mercado Investigar y conocer cuál ha sido el impacto general que tiene para los consumidores el cambio de nombre por parte de “Revérsika”. Objetivos específicos de la investigación de mercados a. Conocer cuál ha sido el comportamiento de los consumidores desde que se llevó a cabo el cambio de nombre. b. Conocer cuál es la percepción que tiene el consumidor frente al nuevo nombre de la empresa. c. Descubrir si el consumidor es consciente que el concepto manejado por la empresa no ha cambiado. d. Conocer las expectativas del consumidor en relación al cambio realizado por la empresa e. Conocer cuál es el nivel de satisfacción actual del cliente.  Temas a cubrir 1. Usted alguna vez ha comprado bolsos en Dci Arte? ¿Cuál fue el motivo de su compra? 2. Cómo califica usted la calidad, el diseño y precio de los bolsos que adquirió en Dci Arte? 3. ¿Recientemente usted ha vuelto a adquirir bolsos de esta marca? ¿Por qué? 4. Sabía usted que la marca cambió su nombre a Revérsika? ¿Cómo se enteró? (Explicación del cambio de nombre) 5. Qué piensa usted del cambio de nombre de la marca a Revérsika? 6. ¿Considera usted que el cambio de nombre influye en el concepto y estilo de la marca? ¿Cómo? 7. Teniendo en cuenta su percepción actual de la marca, continuaría usted comprando bolsos de Revérsika? ¿Por qué? 8. Qué expectativas tiene usted con relación a Revérsika? El tiempo asignado para realizar el focus group será de aproximadamente 45 minutos.
  • 29. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Con base en los anteriores supuestos de trabajo se formularon las siguientes preguntas que permitieron obtener la información para resolver o cumplir con los objetivos mencionados anteriormente:  Resultados obtenidos a) ¿Que los motivó a comprar un bolso en DCI Arte? Los participantes del Focus Group manifestaron de manera general que el motivo principal para adquirir un bolso de la marca es la exclusividad de los diseños y el concepto que maneja. De igual forma, aspectos como la calidad de los materiales, la diversidad de colores y estampados, la versatibilidad que tienen los bolsos en cuanto a su uso en diferentes ocasiones , las buenas recomendaciones de la marca y el hecho de ser una industria Colombiana han influido de manera importante en la decisión de compra de los participantes. b) ¿Cómo califican la calidad de los bolsos que ha adquirido en DCI Arte? Los participantes se encuentran muy conformes con la calidad de la marca, manifiestan que es excelente, y resaltan el hecho de que es una industria Colombiana que cumple con muy buenos niveles de calidad, reflejando la competitividad de las manufacturas colombianas en cuanto a este aspecto. También destacan la durabilidad de los bolsos, como consecuencia de las materias prima utilizadas, las cuales son resistentes a las condiciones climáticas y el entorno. Sin embargo en el caso de dos participantes se menciono el uso de la garantía cuando se presentaron daños en la tela de los bolsos, lo cual es un beneficio que la empresa proporciona a sus consumidores. c) ¿Hace cuanto adquirieron bolsos en Dci Arte? La mayoría de los participantes menciono haber comprado sus bolsos hace alrededor de un año, incluso algunos resaltaron que los adquirieron hace más de dos años. d) ¿Cuál es la percepción que tienen de los bolsos respecto al precio y cuál ha sido su forma de pago? Los participantes coinciden en que el precio es acorde a la calidad, y que se hace asequible la compra de los bolsos por sus precios justos y económicos. Además resaltaron que a pesar de ser un producto exclusivo, con doble uso gracias a su sistema doble faz, los precios que manejan son módicos y justifican la funcionalidad que tienen los bolsos para los consumidores. e) ¿Qué les llama la atención de los bolsos que adquirieron?
  • 30. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Lo que más le llama la atención a los participantes de los bolsos que adquirieron, es la calidad que estos tienen, la originalidad de sus diseños en las imágenes y estampados, la gama de colores que manejan, y la exclusividad en sus diseños que se caracterizan por ser únicos y muy bien elaborados. Algunos participantes citaron ejemplos de ello, como bolsos que ha hecho en forma de sanitario, con alas, con En esta pregunta algunos participantes establecieron diferencias en sus opiniones cuando se discutió si el concepto de la marca era ostentoso o sencillo, pero se llego a la conclusión de que los diseños dependían del tipo de colección que se presentaba en las diferentes temporadas. f) ¿Alguna vez han asociado la marca con alguna tribu urbana? Inicialmente, los participantes del focus manifestaron estar de acuerdo con la idea de que en un principio el estilo de la marca podía percibirse como dirigido hacia un grupo especifico de personas, es decir, a personas con ideas y estilos alternativos, irreverentes o poco convencionales. Se destacó el estilo único de los bolsos, y como inicialmente estos eran usados principalmente por jóvenes universitarios estudiantes de diseño o artes. Sin embargo, también se llegó a la conclusión de que en la medida en que la marca se expandió y se masifico, dejo de asociarse con tal grupo específico de personas mencionado anteriormente, al punto en que hoy en día se percibe como una marca dirigida prácticamente a cualquier tipo de persona. g) ¿Sabía usted que la marca cambió su nombre a Revérsika? ¿Cómo se enteró? La mayoría de los participantes tenían conocimiento sobre el cambio de nombre de la marca, y manifestaron haberse dado cuenta a través de diferentes medios; como lo fue la publicidad realizada en la tienda que se encuentra ubicada en Unicentro, así como la que se realizo en la pizzería Karen’s Pizza y en centros deportivos como Tiro de Esquina a través de vallas publicitarias. Tan solo un participante menciono haberse enterado mediante la adquisición de un bolso en Dci Arte, que contenía un folleto con la explicación del porque del cambio en el nombre de la marca. Finalmente, se hizo hincapié en el hecho de que fue una publicidad muy pobre, es decir, que no fue fácil comprender que ésta hacía referencia exactamente a un cambio total en el nombre de la marca; pues algunos participantes afirmaron haber creído que Revérsika era el nombre de la nueva colección de Dci Arte o que simplemente tal publicidad hacia mención a una alianza estratégica con otra marca. h) ¿Qué piensan ustedes del cambio de nombre de la marca a Revérsika?
  • 31. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Todos los participantes afirmaron estar inconformes con el cambio de nombre de la marca, pues aseguraron que éste no refleja el concepto o esencia de la misma, a diferencia de cómo lo hacia Dci Arte (Diseño Caleño Irreverente). Se llego a la conclusión de que Revérsika es un nombre difícil de pronunciar y de recordar, además de que no transmite una idea especial, no muestra relación con el estilo de la marca. Los participantes consideraron que el nombre anterior ya estaba posicionado, era reconocido. i) ¿Consideran que el cambio de nombre influye en el concepto y estilo de la marca? ¿Cómo? En esta pregunta, se presento una disyuntiva entre los participantes, ya que algunos creen que con el cambio de nombre, la empresa ha querido comercializar la marca a nivel nacional e internacional, intentando igualarla a otras marcas que se presentan en el mercado, y dejando a un lado la exclusividad que los caracteriza, además para cautivar y llamar más la atención de nuevos clientes, están utilizando colores más fuertes como los ácidos, los cuales creen ellos, hacen perder el concepto y estilo que la empresa siempre ha tenido. Por otro lado, algunos participantes difieren esta afirmación, ya que ellos aseveran que la marca no ha cambiado su estilo y concepto, sino que siguen lanzando los mismos productos pero con diferente nombre, aseguran que los materiales si han cambiado, porque ya no utilizan la tela como materia prima principal sino que está siendo sustituida por cuerina que le da a los bolsos un uso impermeable. Además destacan que la intensidad de colores no es por el cambio de nombre sino que se debe a los cambios de colección que tiene la empresa, los cuales varían dependiendo de las temporadas. j) Teniendo en cuenta la percepción actual que tienen de la marca, continuarían comprando bolsos de Revérsika? ¿Por qué? Los participantes continuarían comprando bolsos de Revérsika, si los diseñadores de la marca siguen con el estilo irreverente, poco convencional y llamativo que los caracteriza, porque si no es así, perderían total interés por la marca y dejarían de adquirir sus productos. Ya que coinciden en el hecho de que el cambio de nombre de Revérsika a DCI Arte nuevamente, no es posible porque la empresa ha destinado una gran cantidad de recursos para ello y sería ilógico pensar que después del nuevo lanzamiento se intentara preservar la marca DCI Arte. k) ¿Qué expectativas tienen con relación a Revérsika? Para los participantes del Focus Group es importante que la empresa mantenga su estilo y concepto que siempre los ha caracterizado, destacándose por ofrecer diversidad de bolsos, para lograr satisfacer los gustos y preferencias de sus consumidores. Además coinciden en el hecho de que pensar en volver al nombre antiguo, puede provocar pérdida de credibilidad para la empresa, por ello deben
  • 32. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK enfocar sus esfuerzos en posicionar el nuevo nombre, conservando la esencia que DCI Arte siempre ha tenido. 9. REALIZACION DE ENCUESTAS  Tamaño muestral para la realización de las encuestas de la investigación de mercados sobre Revérsik A continuación se muestra la población total en Cali que se ubica en los rangos de edades con los cuales trabajaremos en la investigación sobre Revérsik: Población Total en Cali entre las edades de 15-24 Años EDAD (Años) TOTAL HOMBRE MUJER 15 - 19 193.105 94.068 99.037 20 - 24 195.389 92.697 102.692 TOTAL 388.494 186.765 201.729 Fuente: Dane Censo 2005 (Cali en cifras 2007) Planeación municipal Con la siguiente forma se determina el tamaño muestral a utilizar para la realización de las encuestas: FORMULA TAMAÑO MUESTRAL Sigma²*N*p*q n = ℓ² * (n-1)+ Sigma²*p*q (p) Probabilidad de éxito p = 0.50 50% (q) Probabilidad de Fracaso q = 0.50 50% (N) Población N= 388.494 Sigma = Nivel de confianza Sigma = 1.64 90% (ℓ) Margen de error ℓ = 0.06 6% (1.64)²*388.494*(0.5)*(0.5) n = = 187 (0.06)² * (388.494 -1)+ (1.96)²*(0.5)*(0.5)
  • 33. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Por lo tanto, el tamaño muestra total para realización de las encuestas es de 187. La prueba piloto fue de 27 encuestas. Y para la prueba final, cada integrante se encargó de realizar 47 encuestas. Las primeras dos preguntas de la encuesta piloto son consideradas preguntas filtro para la investigación, ya que consideramos importante que nuestro grupo objetivo tenga conocimiento de la existencia de la marca anterior; es decir; DCI ARTE. Por lo tanto el haber adquirido un bolso en DCI ARTE, es garantía de que conoce la marca. Para pasar al plano del cambio de nombre de la marca a REVERSIKA, nos concentramos tanto en los grupos que si son consientes del cambio y los grupos que no percibieron esa situación, ya que éste último grupo de personas nos pueden aportar de igual manera sus pensamiento acerca de un cambio en el nombre de la marca que ya conocían con anterioridad. A continuación mostramos la prueba piloto que realizamos: ENCUESTA D-CI ARTE / REVERSIK Nombre: Edad: Universidad: Sexo: Carrera: 1. Alguna vez ha adquirido un bolso de DCI ARTE? a. SI b. NO (Si su respuesta es SI, continúe a la siguiente pregunta) 2. ¿Sabía usted del cambio de nombre de la marca DCI ARTE a Reversita? a. SI b. NO (Si su respuesta es NO continúe con la pregunta 5) 3. Si tiene conocimiento del cambio de nombre, ¿cómo se enteró de él? a. Por los Punky Doll (llaveritos que obsequiaba el almacén). b. Por los folletos c. Por la fachada del almacén d. Por eventos e. Otros _____ ¿Cuáles? 4. ¿Cree que el concepto de la marca ha cambiado?
  • 34. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK a. SI b. NO ¿Por qué? 5. ¿Qué piensa usted del cambio del nombre de la marca? (marque las opciones necesarias) a. Es innecesario b. Le da un nuevo aire a la marca c. Es inconveniente d. El nuevo nombre es difícil de pronunciar e. El nuevo nombre me gusta más que el anterior f. Otro ____ ¿Cuál? 6. ¿Cómo mide su nivel actual de satisfacción con respecto al cambio del nombre de la marca? (clasifique de 1 a 5, siendo 1=totalmente insatisfecho, y 5=totalmente satisfecho) Nivel de satisfacción = ______ 7. ¿Seguiría usted adquiriendo bolsos Revérsika, a pesar del cambio de nombre de la marca? ¿Por qué? a. Si b. Tal vez c. No Porque ________________________ Con base en las respuestas obtenidas de esta prueba piloto, diseñamos la encuesta final para nuestra investigación de mercados: ENCUESTA DCI ARTE – REVERSIKA NOMBRE: ___________________________________________ ____ EDAD: ________ UNIVERSIDAD: ____________________________________________ SEXO: _________ CARRERA: ________________________________________________ 1. ¿Alguna vez ha adquirido un bolso de DCI ARTE? a. SI b. NO (Si su respuesta es SI, continúe a la siguiente pregunta) 2. ¿Sabía usted del cambio de nombre de la marca DCI ARTE a REVERSIKA? a. SI b. NO (Si su respuesta es NO continúe con la pregunta 7)
  • 35. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK 3. Si tiene conocimiento del cambio de nombre, ¿cómo se entero de él? a. Por la fachada del almacén b. Por comentarios de amigos y/o conocidos c. Por los folletos d. Por eventos e. Por los Punky Doll (llaveritos que obsequiaba el almacén) 4. ¿Cree que el concepto de la marca ha cambiado? a. SI b. NO (Si respondió SI continué con la pregunta 5 – si respondió NO continúe con la pregunta 6) 5. Si cree que el concepto de la marca SI ha cambiado, seleccione las razones del por qué a. Porque ahora el estilo es más llamativo y extravagante b. Porque ahora todos los bolsos vienen para usarlos por ambos lados c. Porque ahora la marca es más comercial d. Porque ahora la marca es más reconocida 6. Si cree que el concepto de la marca NO ha cambiado, seleccione las razones del por qué a. Porque el estilo sigue siendo el mismo b. Porque los diseños de los bolsos siguen siendo los mismos c. Porque siguen manejando el mismo concepto de originalidad y exclusividad d. Porque conservan la misma calidad 7. ¿Le gusta el cambio del nombre de la marca de DCI ARTE a REVERSIKA? a. SI b. NO (Si respondió SI continúe con la pregunta 8 – si respondió NO continúe con la pregunta 9) 8. Si le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del por qué a. Porque el nuevo nombre me gusta más que el anterior b. Porque le da un nuevo aire a la marca c. Porque transmite mejor el concepto de innovación d. Porque el nuevo nombre es más fácil de recordar e. Porque relaciono mejor el nuevo nombre con el estilo de la marca que el anterior 9. Si NO le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del porqué a. El nombre anterior me gusta más que el nuevo b. Porque es innecesario e inconveniente c. Porque el nuevo nombre es difícil de recordar d. Porque el nuevo nombre es difícil de pronunciar
  • 36. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK e. Porque el nuevo nombre no lo relaciono con el estilo de la marca 10. ¿Seguiría usted adquiriendo bolsos REVERSIKA, a pesar del cambio de nombre de la marca? a. SI b. NO (Si respondió SI continúe con la pregunta 11 – si respondió NO continúe con la pregunta 12) 11. Si continuaría comprando bolsos REVERSIKA, seleccione las razones del por qué a. Porque me gustan los diseños que manejan b. Porque es una Industria Colombiana c. Porque me gusta la calidad que manejan d. Porque considero que el estilo no ha cambiado e. Porque conservan su originalidad y exclusividad 12. Si NO continuaría comprando bolsos REVERSIKA, selecciones las razones del por qué a. Porque considero que el estilo sí cambió b. Porque me gustaba más el logo de DCI ARTE c. Porque considero que REVERSIKA es otra marca diferente de DCI ARTE d. Porque la calidad ha desmejorado e. Porque los precios de los bolsos han subido 13. ¿Cómo mide su nivel actual de satisfacción con respecto al cambio del nombre de la marca? a. Nivel 5: Totalmente Satisfecho b. Nivel 4: Satisfecho c. Nivel 3: Regularmente Satisfecho d. Nivel 2: Poco Satisfecho e. Nivel 1: Totalmente Insatisfecho 8. HALLAZGOS 8.1. Análisis Estadístico Descriptivo de Frecuencias A continuación analizamos todas las respuestas que obtuvimos por parte de nuestros encuestados: ¿Alguna vez ha adquirido un bolso de DCI ARTE? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid Si 187 100,0 100,0 100,0
  • 37. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK El 100% de los encuestados ha adquirido un bolso DCI Arte, ya que al momento de realizar las encuestas y elegir las personas, el equipo de trabajo tuvo que indagar si estas personas efectivamente habían adquirido bolsos, con el fin de asegurar que efectivamente había un conocimiento de la marca. Esta indagación se hacía a través de esta pregunta filtro: ¿Alguna vez ha adquirido un bolso de DCI ARTE?. ¿Cuál es su sexo? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid hombre 91 48,7 48,7 48,7 Mujer 96 51,3 51,3 100,0 Total 187 100,0 100,0 La mayor parte de los encuestados fueron mujeres, con una participación del 51,3% dentro del total de personas encuestadas. Según información de los administradores de las tiendas de Unicentro y Centenario de Cali, las mujeres son las que más adquieren bolsos de Revérsik debido a que los estilos que maneja la marca son poco convencionales e irreverentes y son ellas las que se arriesgan a usar este tipo de accesorios; sin embargo también hay un alto porcentaje de hombres que adquiere bolsos en Revérsik. En este caso, vemos que el 48,7% de encuestados fueron hombres. ¿Cuántos años tiene? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid 17 8 4,3 4,3 4,3 18 25 13,4 13,4 17,6 19 31 16,6 16,6 34,2 20 42 22,5 22,5 56,7 21 31 16,6 16,6 73,3 22 20 10,7 10,7 84,0 23 10 5,3 5,3 89,3 24 20 10,7 10,7 100,0 Total 187 100,0 100,0 Se puede decir que la mayor parte de los encuestados fueron personas de 20 años, las cuales representan un 22,5% dentro del total de las personas encuestadas, seguido por las personas de 19 y 21 años las cuales se igualaron en participación porcentual pues cada uno de estos rangos de edad representó un 16,6% dentro del total de encuestados. Tal vez este rango de edad de 19, 20 y 21 años sea el segmento de mercado más activo al momento de adquirir bolsos en Revérsik.
  • 38. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK ¿Sabía usted del cambio de nombre de la marca DCI ARTE a REVERSIKA? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid Si 96 51,3 51,3 51,3 No 91 48,7 48,7 100,0 Total 187 100,0 100,0 Pudimos observar que no hay una diferencia muy alta entre el número de personas que tenían y no tenían conocimiento sobre el cambio de nombre de la marca. De esta forma vemos que el 51,3% de los encuestados tenían conocimiento sobre este cambio de nombre y el 48,7% restante no sabía que la marca había cambiado de nombre. Por esta razón podemos afirmar que Revérsik si implementó estrategias de comunicación que permitieran dar a conocer el cambio de nombre; sin embargo, puede decirse que estas estrategias de comunicación no fueron agresivas o acertadas ya que no todas las personas se enteraron del cambio de nombre. Si tiene conocimiento del cambio de nombre, ¿cómo se entero de él? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid fachada del 53 28,3 52,5 52,5 almacén comentarios de amigos y/o 31 16,6 30,7 83,2 conocidos Folletos 6 3,2 5,9 89,1 Eventos 1 ,5 1,0 90,1 punky doll 8 4,3 7,9 98,0 todas las 2 1,1 2,0 100,0 anteriores Total 101 54,0 100,0 Missing System Missing 86 46,0 Total 187 100,0 Del total de encuestados que sí tienen conocimiento del cambio de nombre, la mayor parte se enteró por la fachada del almacén y por medio de comentarios de amigos y/o conocidos. El número de personas que se enteraron del cambio de nombre por medio de los eventos realizados por Revérsik como desfiles, fashion shows, stands de moda, etc. o por medio de folletos o flyers fue muy bajo, por lo cual se infiere que la empresa no difundió este tipo de publicidad con eficiencia o no llevó a cabo estas en alta proporción estas estrategias publicitarias. Es importante notar que en esta pregunta se presentaron errores en el diligenciamiento de la encuesta, ya que hay 101 personas que explicaron cómo se enteraron del cambio de nombre de la marca, pero en realidad 96 personas tenían conocimiento de este cambio de nombre.
  • 39. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK ¿Cree que el concepto de la marca ha cambiado? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid Si 42 22,5 37,8 37,8 No 69 36,9 62,2 100,0 Total 111 59,4 100,0 Missing System 76 40,6 Missing Total 187 100,0 De las personas que sí tienen conocimiento del cambio de nombre de la marca, la mayoría opina que el concepto de la marca no ha cambiado, es decir que la marca conserva la esencia de lo urbano e impregna el arte en sus diseños. Sin embargo, hubo un error de diligenciamiento de las encuestas en el cual 15 personas que no debieron haber respondido si creían o no que el concepto de la marca había cambiado, lo hicieron. Debieron haber sido las 96 personas que tenían conocimiento del cambio de nombre las que respondieran esta pregunta, no 111 personas. Si cree que el concepto de la marca SI ha cambiado, seleccione las razones del por qué Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid estilo más llamativo y 21 11,2 48,8 48,8 extravagante bolsos pueden usarse por 5 2,7 11,6 60,5 ambos lados marca más 14 7,5 32,6 93,0 comercial marca más 3 1,6 7,0 100,0 reconocida Total 43 23,0 100,0 Missing System Missing 144 77,0 Total 187 100,0 De las personas que sí tienen conocimiento del cambio de nombre de la marca y que consideran que el concepto de la marca si ha cambiado (42 personas), la mayoría afirma que este cambio de concepto se debe a que el estilo es más llamativo y extravagante; sin embargo, hubo un error en el diligenciamiento de la encuesta ya que 1 persona de más dio las razones por las cuales el concepto de la marca si ha cambiado. Si cree que el concepto NO ha cambiado, seleccione las razones del porqué
  • 40. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid estilo es el 17 9,1 24,6 24,6 mismo diseño es el 11 5,9 15,9 40,6 mismo igual de originales y 37 19,8 53,6 94,2 exclusivos conservan la misma calidad 2 1,1 2,9 97,1 todas las 2 1,1 2,9 100,0 anteriores Total 69 36,9 100,0 Missing System 118 63,1 Missing Total 187 100,0 De las personas que sí tienen conocimiento del cambio de nombre de la marca y que consideran que el concepto de la marca no ha cambiado (69 personas), la mayoría afirma el concepto sigue siendo el mismo ya que la marca sigue manejando el mismo concepto de originalidad y exclusividad. ¿Le gusta el cambio del nombre de la marca de DCI ARTE a REVERSIKA? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid si 62 33,2 33,2 33,2 no 125 66,8 66,8 100,0 Total 187 100,0 100,0 Del total de los encuestados, a solo 62 personas SI les gustó el cambio del nombre de la marca, correspondiente al 33,2% del total. El resto de los encuestados, es decir a 125 personas; NO les gustó este cambio. Si le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del por qué Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid nuevo nombre gusta más que 11 5,9 17,7 17,7 el anterior da un nuevo aire a la marca 27 14,4 43,5 61,3 transmite mejor el concepto de 12 6,4 19,4 80,6 innovación el nuevo nombre es mas 5 2,7 8,1 88,7 fácil de recordar
  • 41. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK relación del nuevo nombre 7 3,7 11,3 100,0 con el estilo de la marca Total 62 33,2 100,0 Missing System Missing 125 66,8 Total 187 100,0 Las 62 personas que SI les gustó el cambio del nombre de la marca, la mayoría; es decir 27 encuestados, consideran que este cambio da un nuevo aire a la marca. 12 encuestados consideran que este cambio transmite mejor el concepto de innovación que la marca maneja. 11 encuestados les gusta más el nuevo nombre que el anterior, solo 7 relacionan mejor el nuevo nombre con el estilo de la marca, y para los 5 restantes es más fácil recordar el nombre de REVERSIKA que el anterior. Si NO le gusta el cambio del nombre, seleccione las razones del por qué Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid nombre anterior gusta 52 27,8 41,6 41,6 más que el anterior innecesario e inconveniente 19 10,2 15,2 56,8 nuevo nombre difícil de 12 6,4 9,6 66,4 recordar nuevo nombre difícil de 5 2,7 4,0 70,4 pronunciar no relación con el estilo de la 34 18,2 27,2 97,6 marca todas las 3 1,6 2,4 100,0 anteriores Total 125 66,8 100,0 Missing System 62 33,2 Missing Total 187 100,0 A los 125 encuestados que NO les gustó el cambio de nombre de la marca, la mayoría es decir 52 personas; les gusta más el nombre DCI ARTE que REVERSIKA. 34 encuestados consideran que no existe una relación del nuevo nombre con el estilo que la marca maneja. 19 encuestados consideran este cambio como innecesario e inconveniente. Para 12 personas el nuevo nombre es difícil de recordar y para 5 personas el nuevo nombre es difícil de pronunciar. Los 3 encuestados restantes no les gustó este cambio por todas las razones anteriores.
  • 42. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK ¿Seguiría usted adquiriendo bolsos REVERSIKA, a pesar del cambio de nombre de la marca? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid Si 157 84,0 84,0 84,0 No 30 16,0 16,0 100,0 Total 187 100,0 100,0 De los 187 encuestados, el 84%, es decir 157 personas SI seguirían comprando a pesar del cambio de nombre de la marca. Apenas el 16% restante de los encuestados, no seguirían comprando bolsos de la marca. Si continuaría comprando bolsos REVERSIKA, seleccione las razones del por qué Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid gustan los 64 34,2 40,8 40,8 diseños es industria 8 4,3 5,1 45,9 colombiana gusta la calidad 25 13,4 15,9 61,8 conservan originalidad y 9 4,8 5,7 67,5 exclusividad todas las 42 22,5 26,8 94,3 anteriores 6 9 4,8 5,7 100,0 Total 157 84,0 100,0 Missing System Missing 30 16,0 Total 187 100,0 De las 157 personas que SI seguirían comprando bolsos de la marca, la mayoría los comprarían porque les gustan los diseños que la marca maneja. 25 encuestados seguirían comprando porque les gusta la calidad. 8 personas comprarían porque es una industria colombiana, y 9 de estas porque conservan su originalidad y su exclusividad. 51 personas seguirían comprando por todas las razones anteriormente nombradas. Si NO continuaría comprando bolsos REVERSIKA, selecciones las razones del por qué
  • 43. IMPACTO GENERAL EN LOS CONSUMIDORES POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE DCI ARTE A REVÉRSIK Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid que estilo 5 2,7 16,7 16,7 cambio gustaba más logo di arte 11 5,9 36,7 53,3 reversika otra marca diferente 11 5,9 36,7 90,0 calidad ha 1 ,5 3,3 93,3 desmejorado precios de bolsos han 1 ,5 3,3 96,7 subido 6 1 ,5 3,3 100,0 Total 30 16,0 100,0 Missing System Missing 157 84,0 Total 187 100,0 De las 30 personas que no seguirían comprando bolsos de la marca, la mayoría; considera que no lo harían porque les gustaba más el logo de DCI ARTE y porque toman a REVERSIKA como otra marca totalmente diferente. 5 personas dentro de este grupo considera que el estilo cambio, 2 personas creen que los bolsos han subido de precios y solo una cree que la calidad ha desmejorado, entonces por esas razones no continuarían comprando bolsos de la marca. ¿Cómo mide su nivel actual de satisfacción con respecto al cambio del nombre de la marca? Cumulative Frequency Percent Valid Percent Percent Valid totalmente 26 13,9 13,9 13,9 insatisfecho poco 51 27,3 27,3 41,2 satisfecho regularmente 40 21,4 21,4 62,6 satisfecho satisfecho 59 31,6 31,6 94,1 totalmente 11 5,9 5,9 100,0 satisfecho Total 187 100,0 100,0 Después del cambio de nombre de la marca, la mayoría del total de los encuestados se encuentran satisfechas en relación a esta situación. 51 personas se encuentran poco satisfechas, seguidas por 40 personas que están regularmente satisfechas. Un 13,9% correspondiente a 26 personas se encuentran totalmente insatisfechas por el cambio del nombre de la marca, y solo 11 personas están totalmente satisfechas con esta situación.