SlideShare una empresa de Scribd logo
La Inflamación Sistémica en Pacientes con
Desórdenes Metabólicos y Cardiovasculares
Dra. Sonia León-Cabrera
Unidad de Biomedicina
FES-IZTACALA
UNAM
Hipertensión Dislipidemias
Diabetes Mellitus tipo 2
PrevalenciadeSíndromeMetabólico(%)
Síndrome Metabólico
La obesidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
y metabólicas
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Instituto Nacional de Salud Pública, 2012.
Se ha identificado que el desbalance entre las citocinas pro y anti-
inflamatorias producidas por el tejido adiposo contribuye a la disfunción
metabólica
Inflamación en sujetos con obesidad
¡¡¡Sin embargo, está inflamación es del tipo sistémica de bajo grado!!!
Versus
Inflamación
de bajo grado
Inflamación Clásica
Reticuloendotelial
Preadipocito
Macrófago
Adipocito
Modificado de: Sánchez–Muñoz et al (2005). Adipocinas, tejido adiposo y su relación con células del sistema inmune. Gac. Méd. Méx v.141 n.6
Durante la obesidad se presenta un aumento en los niveles de citocinas
proinflamatorias, quimiocinas y otras moléculas por los diferentes
linajes celulares que componen el tejido adiposo: Adipocinas
El tejido adiposo expresa más TNF-α durante la obesidad y la resistencia a la insulina
Hotamisligil, G; et al (1995). J. Clin. Invest. Vol. 95. 2409-2415
Crown-like structures
(CLS)
La hiperleptinemia se asocia de manera importante con la inflamación sistémica de bajo
grado y las disfunciones metabólicas en sujetos mexicanos obesos
Arteria mamaria Arteria coronaria
Burger-Kentischer, A; (2002). Circulation. 2002;105:1561-1566
Durante la inflamación de bajo grado, se favorece la producción de MIF promoviendo el
desarrollo de lesiones ateroescleróticas
Los niveles de las citocinas proinflamatorias IL-8 e IL-6 se encuentran elevados en pacientes
con fibrilación ventricular durante el infarto agudo al miocardio
Elmas, E; et al. (2008). Cytokine. Vol 43. 138-142
Varios estudios clínicos demuestran un incremento en los niveles de marcadores
proinflamatorios en pacientes con hipertensión
Boos and Lip; 2006. Current Pharma Design. Vol 12. 1623-1635
Boos and Lip; 2006. Current Pharma Design. Vol 12. 1623-1635
Inflamación de bajo
grado
Enfermedades cardiovasculares1
Arterioesclerosis1
Enfermedad de Alzheimer3
NAFLD4
Cáncer2
Enfermedades cerebro-vasculares3
Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2)1
Patologías asociadas con la inflamación de bajo grado
1Ginsberg H, MacCallum PR. The obesity, metabolic syndrome, and type 2 diabetes mellitus pandemic: part I. Increased cardiovascular disease risk and the importance of atherogenic
dyslipidemia in persins with the metabolic syndrome and type 2 diabetes mellitus. J. Cardiometab. Syndr. 2009. 4(2): 113-119; 2Ghosh S, Ashcraft K. An IL-6 link between obesity and cancer.
Front. Biosci. 2013. 5:461-478; 3Kivipelto M. Cerebral embolism and Alzheimer’s disease. B. M. J. 2006. 322(7550):1104-1105; 4Volzke H. Multicusality in fatty liver disease: is there a rationale
to distinguish between alcoholic and non-alcoholic origin?. World J. Gastroenterol. 2012. 18(27):3492-3501.
Dislipidemias1
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. halErwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. hal
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Articulo4
Articulo4Articulo4
Articulo4
franciscoretto
 
Sindrome cardiovascular
Sindrome cardiovascularSindrome cardiovascular
Sindrome cardiovascular
Mely Ruiz
 
Respuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugiaRespuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugia
maicarol
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Isabel Rojas
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
Kerlyn Maldonado
 
Metabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgicoMetabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgico
Ricardo Vite
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Dr. Eugenio Vargas
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
cursobianualMI
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Erwin. biología molecular de insulinorresistencia
Erwin. biología molecular de insulinorresistenciaErwin. biología molecular de insulinorresistencia
Erwin. biología molecular de insulinorresistencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
Edd Vargas
 
Tejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organoTejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organo
iloal
 
El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.
El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.
El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.
Jairo Ocampo
 
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Jose Juan Alvarez Arana
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Respuesta Metabólica a la Infección.
Respuesta Metabólica a la Infección.Respuesta Metabólica a la Infección.
Respuesta Metabólica a la Infección.
Oswaldo A. Garibay
 
Sinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesis
Sinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesisSinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesis
Sinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesis
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Endocrinología: Sindrome Metabolico
Endocrinología: Sindrome MetabolicoEndocrinología: Sindrome Metabolico
Endocrinología: Sindrome Metabolico
JessicaNavarroStopan
 

La actualidad más candente (20)

Erwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. halErwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. hal
 
Articulo4
Articulo4Articulo4
Articulo4
 
Sindrome cardiovascular
Sindrome cardiovascularSindrome cardiovascular
Sindrome cardiovascular
 
Respuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugiaRespuesta metabolica al trauma y la cirugia
Respuesta metabolica al trauma y la cirugia
 
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccionRespuesta metabolica al trauma y la infeccion
Respuesta metabolica al trauma y la infeccion
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
 
Metabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgicoMetabolismo quirúrgico
Metabolismo quirúrgico
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
 
Erwin. biología molecular de insulinorresistencia
Erwin. biología molecular de insulinorresistenciaErwin. biología molecular de insulinorresistencia
Erwin. biología molecular de insulinorresistencia
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Tejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organoTejido adiposo como organo
Tejido adiposo como organo
 
El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.
El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.
El asma; enfermedad respiratoria crónica.Definiciones y coadyudantes.
 
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
Respuesta metabólica al trauma (metabolismo)
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Respuesta Metabólica a la Infección.
Respuesta Metabólica a la Infección.Respuesta Metabólica a la Infección.
Respuesta Metabólica a la Infección.
 
Sinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesis
Sinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesisSinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesis
Sinergia inflamación-dislipidemia en la aterogénesis
 
Endocrinología: Sindrome Metabolico
Endocrinología: Sindrome MetabolicoEndocrinología: Sindrome Metabolico
Endocrinología: Sindrome Metabolico
 

Destacado

Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Astrid Campos
 
Sistema metabolico expo taller[1] final
Sistema metabolico  expo taller[1]  finalSistema metabolico  expo taller[1]  final
Sistema metabolico expo taller[1] final
ejttorres
 
Texto blog 5
Texto blog 5Texto blog 5
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Tacho AlaMez
 
Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]
yuli calderon
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
eleazar gonzalez
 
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicasFisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
egpws123
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
cindyenfever
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Cari Aguilar
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Luis Rios
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
Oscar Herrera
 
GOTA
GOTAGOTA
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
Hugo Pinto
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Dulce PooLii
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
EnFerMeriithhaa !!!
 
Enfermedades x hongos
Enfermedades x hongosEnfermedades x hongos
Enfermedades x hongos
Camilo Beleño
 

Destacado (17)

Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sistema metabolico expo taller[1] final
Sistema metabolico  expo taller[1]  finalSistema metabolico  expo taller[1]  final
Sistema metabolico expo taller[1] final
 
Texto blog 5
Texto blog 5Texto blog 5
Texto blog 5
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
 
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicasFisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
 
GOTA
GOTAGOTA
GOTA
 
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
 
Enfermedades x hongos
Enfermedades x hongosEnfermedades x hongos
Enfermedades x hongos
 

Similar a La inflamación sistémica en pacientes con desórdenes metabólicos y cardiovasculares

Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Ingrid Ordaz
 
Control Glicémico en el Paciente Cardiópata
Control Glicémico en el Paciente CardiópataControl Glicémico en el Paciente Cardiópata
Control Glicémico en el Paciente Cardiópata
Alejandro Paredes C.
 
Diabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarezDiabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarez
Dra. Emely Juarez
 
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en MesenquimopatíasCompromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Alejandro Paredes C.
 
Síndrome metabólico en niños
Síndrome metabólico en niñosSíndrome metabólico en niños
Síndrome metabólico en niños
Noé González Gallegos
 
Estudio diabetes
Estudio diabetesEstudio diabetes
Estudio diabetes
alejandra gallo
 
La Diabetes es silenciosa, pero implacable
La Diabetes es silenciosa, pero implacableLa Diabetes es silenciosa, pero implacable
La Diabetes es silenciosa, pero implacable
alejandra gallo
 
Proteinas de fase aguda en cardipatias isquimas
Proteinas de fase aguda en cardipatias isquimasProteinas de fase aguda en cardipatias isquimas
Proteinas de fase aguda en cardipatias isquimas
Andrea Real
 
metformina e insulina
metformina e insulinametformina e insulina
metformina e insulina
Visión Gráfica Digital
 
Revista Botica número 10
Revista Botica número 10Revista Botica número 10
Revista Botica número 10
Revista médica Botica
 
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
BrendaEcheverria5
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
xelaleph
 
Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1
Alejandro Paredes C.
 
LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
Rominaochoa02
 
Diabetes y perio
Diabetes y perioDiabetes y perio
Diabetes y perio
roron
 
Diabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontalDiabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontal
guest12a2c1
 
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptxCetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
LizethUribe8
 
Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.
Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.
Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.
Andrea González Coba
 
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptxCetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
LizethUribe8
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
SaiDruida
 

Similar a La inflamación sistémica en pacientes con desórdenes metabólicos y cardiovasculares (20)

Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Control Glicémico en el Paciente Cardiópata
Control Glicémico en el Paciente CardiópataControl Glicémico en el Paciente Cardiópata
Control Glicémico en el Paciente Cardiópata
 
Diabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarezDiabetes y tb dra juarez
Diabetes y tb dra juarez
 
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en MesenquimopatíasCompromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
 
Síndrome metabólico en niños
Síndrome metabólico en niñosSíndrome metabólico en niños
Síndrome metabólico en niños
 
Estudio diabetes
Estudio diabetesEstudio diabetes
Estudio diabetes
 
La Diabetes es silenciosa, pero implacable
La Diabetes es silenciosa, pero implacableLa Diabetes es silenciosa, pero implacable
La Diabetes es silenciosa, pero implacable
 
Proteinas de fase aguda en cardipatias isquimas
Proteinas de fase aguda en cardipatias isquimasProteinas de fase aguda en cardipatias isquimas
Proteinas de fase aguda en cardipatias isquimas
 
metformina e insulina
metformina e insulinametformina e insulina
metformina e insulina
 
Revista Botica número 10
Revista Botica número 10Revista Botica número 10
Revista Botica número 10
 
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1Complicaciones cardiovasculares en DM1
Complicaciones cardiovasculares en DM1
 
LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
LA DIABETES MELLITUS ASOCIADA AL COMPLEJO MAYOR DE HOSTOCOMPATIBILIDAD (MHC)
 
Diabetes y perio
Diabetes y perioDiabetes y perio
Diabetes y perio
 
Diabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontalDiabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontal
 
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptxCetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico.pptx
 
Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.
Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.
Memoria metabólica. Implicaciones de la hiperglicemia en diabetes.
 
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptxCetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

La inflamación sistémica en pacientes con desórdenes metabólicos y cardiovasculares

  • 1. La Inflamación Sistémica en Pacientes con Desórdenes Metabólicos y Cardiovasculares Dra. Sonia León-Cabrera Unidad de Biomedicina FES-IZTACALA UNAM
  • 2. Hipertensión Dislipidemias Diabetes Mellitus tipo 2 PrevalenciadeSíndromeMetabólico(%) Síndrome Metabólico La obesidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y metabólicas Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Instituto Nacional de Salud Pública, 2012.
  • 3. Se ha identificado que el desbalance entre las citocinas pro y anti- inflamatorias producidas por el tejido adiposo contribuye a la disfunción metabólica Inflamación en sujetos con obesidad ¡¡¡Sin embargo, está inflamación es del tipo sistémica de bajo grado!!! Versus Inflamación de bajo grado Inflamación Clásica
  • 4. Reticuloendotelial Preadipocito Macrófago Adipocito Modificado de: Sánchez–Muñoz et al (2005). Adipocinas, tejido adiposo y su relación con células del sistema inmune. Gac. Méd. Méx v.141 n.6 Durante la obesidad se presenta un aumento en los niveles de citocinas proinflamatorias, quimiocinas y otras moléculas por los diferentes linajes celulares que componen el tejido adiposo: Adipocinas
  • 5. El tejido adiposo expresa más TNF-α durante la obesidad y la resistencia a la insulina Hotamisligil, G; et al (1995). J. Clin. Invest. Vol. 95. 2409-2415
  • 7.
  • 8.
  • 9. La hiperleptinemia se asocia de manera importante con la inflamación sistémica de bajo grado y las disfunciones metabólicas en sujetos mexicanos obesos
  • 10. Arteria mamaria Arteria coronaria Burger-Kentischer, A; (2002). Circulation. 2002;105:1561-1566 Durante la inflamación de bajo grado, se favorece la producción de MIF promoviendo el desarrollo de lesiones ateroescleróticas
  • 11. Los niveles de las citocinas proinflamatorias IL-8 e IL-6 se encuentran elevados en pacientes con fibrilación ventricular durante el infarto agudo al miocardio Elmas, E; et al. (2008). Cytokine. Vol 43. 138-142
  • 12. Varios estudios clínicos demuestran un incremento en los niveles de marcadores proinflamatorios en pacientes con hipertensión Boos and Lip; 2006. Current Pharma Design. Vol 12. 1623-1635
  • 13. Boos and Lip; 2006. Current Pharma Design. Vol 12. 1623-1635
  • 14. Inflamación de bajo grado Enfermedades cardiovasculares1 Arterioesclerosis1 Enfermedad de Alzheimer3 NAFLD4 Cáncer2 Enfermedades cerebro-vasculares3 Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2)1 Patologías asociadas con la inflamación de bajo grado 1Ginsberg H, MacCallum PR. The obesity, metabolic syndrome, and type 2 diabetes mellitus pandemic: part I. Increased cardiovascular disease risk and the importance of atherogenic dyslipidemia in persins with the metabolic syndrome and type 2 diabetes mellitus. J. Cardiometab. Syndr. 2009. 4(2): 113-119; 2Ghosh S, Ashcraft K. An IL-6 link between obesity and cancer. Front. Biosci. 2013. 5:461-478; 3Kivipelto M. Cerebral embolism and Alzheimer’s disease. B. M. J. 2006. 322(7550):1104-1105; 4Volzke H. Multicusality in fatty liver disease: is there a rationale to distinguish between alcoholic and non-alcoholic origin?. World J. Gastroenterol. 2012. 18(27):3492-3501. Dislipidemias1