SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia blanco en cáncer

QFB. Abraham Ignacio Montiel González
QBP. Jorge Hernández Bello
IBT. Jesús Alejandro Juárez Osuna
César Borjas Gutiérrez
Terapia en cáncer


La
quimioterapia
tradicional citotóxica
actúa básicamente
por medio de la
división celular.

David E. Gerber. 2008;77(3):311-319
Cáncer

Luque y Herraez, 2002
Terapia dirigidas en cáncer



Las terapias blanco en cáncer son medicamentos u
otras sustancias bloquean el crecimiento y la
diseminación del cancer por la interferencia con
moléculas específicas que se relacionan en el
crecimiento y progreso del tumor.

http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/Therapy/targeted
Tipos de terapia blanco en cáncer:








Moléculas pequeñas como inhibidores de la señal
transducional.
Péptidos basados en la inhibición de la señalización.
Terapéutica dirigida con proteínas.
Terapias basadas en RNA
Terapias basadas en DNA
Nanopartículas como vehículo para la liberación de
medicamentos.

ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 287–329.
Moléculas pequeñas como inhibidores de
la señal transducional
Las
moléculas
pequeñas pueden ser
diseñados
como
moduladores de la
señalización
si
el
objetivo está bien
definido
bioquímicamente.

Han-Chung Wu et al. Journal of Cancer Molecules. 2006
Péptidos que se basan en la
inhibición de la señalización.


Dado que las proteínas están hechas de un
esqueleto peptídico, es lógico para explorar la
posibilidad de generar péptidos que interfieren con
la actividad de la proteína.

ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 (2010) 287–329
Terapéutica dirigida con proteínas.


Los anticuerpos se
pueden utilizar cuando
se orienten a un
objetivo
accesible, como un
ligando o un sitio de
unión al ligando.

ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 (2010) 287–329
David E. Gerber. 2008;77(3):311-319
Anticuerpos monoclonales


El hibridoma se descubrió en 1975 por Kohler y
Milstein.

Heddy Zola. Encyclopedia of life scienceS. 2010.
Terapias basadas en RNA

Hideki Shimizu et al. 2011. Nature Reviews Nephrology 7, 407-415.
Terapias basadas en DNA

Aoune Barhoumi. 2009 Chem Phys Letters
Nano partículas como vehículo para la
liberación de medicamentos.




Se están haciendo esfuerzos para aprovechar las
nanopartículas para diseñar terapias dirigidas contra
el cáncer.
Hasta ahora, sin embargo, ninguna de
nanopartículas como un agente vectorizado ha
entrado en la clínica.

ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 (2010) 287–
Tratamiento en enfermedades neoplásicas
Blancos moleculares
Terapias dirigidas a
ligandos

Antígeno
tumoral
Inhibidores de
tirosìn cinasa

Célula
cancerosa

Moléculas de
señalización
intracelular
Agonista
«apoptosis»

m-RNA
Antisentido

Inhibidor de
angiogénesis

Wu et al. J. Cancer Mol. 2(2): 57-66, 2006
Terapias blanco

Anticuerpos monoclonales
Inhibidores de tirosín
cinasa

Inhibidores de farnesil
transferasa
Inhibidores de
angiogénesis

Luis Sierrasesúmaga, Tratados de oncología pediátrica. 1ª ed., 1ª imp.(11/2005)
Inhibidores de la tirosín cinasa

CETUXIMAB

EGFR

GEFITINIB
ERLOINIB

Craig Lockhart ,Jordan D. Berlín, Seminars in Oncology ,2005
Inhibidores de TK aprobados por la FDA

Tibes, R., Trent, J., y Kurzrock, R. Annu Rev Pharmacol Toxicol. 2005
Terapia antiangiogénica

Anticuerpo contra VEGF y VEGFR-2

Luis Sierrasesúmaga, Tratados de oncología pediátrica. 1ª ed., 1ª imp.(11/2005)
Mecanismo de acción antiangiogénico

Jaume Capdevila. Endocrinología y Nutrición 2012
Inhibidores de la farnesil transferasa
Proteínas ras: activan cascada de fosforilación relacionadas con supervivencia celular.
Genes ras alterados en cáncer (15-25%) LMA.
Se activa por adición de un grupo farnesilo por la enzima farnesil transferasa.
IFT inhiben la farnesilación y la actividad de ras.

Maria Cristina Abuhaie et al. European Journal of Medicinal Chemistry ,2013.
Vías de señalización: Implicación de Ras

Leevers SJ, Paterson HF & Marshall CJ. Nature, 1994.
Inhibición de la farnesil transferasa
Farnesilación

Ras

Ras
Ras

FT

FTI

R M O’Regan and F R Khuri. Endocrine-Related Cancer, 2004.
Anticuerpos monoclonales





Todos: Sufijo mab.
Omab = origen murino exclusivo
Ximab = quiméricos murino-humano.
Zumab= humanos.

Luis Sierrasesúmaga, Tratados de oncología pediátrica. 1ª ed., 1ª imp.(11/2005)
Mecanismo de acción: mAb

BW Park et al., Nature Biotechnology ,2000.
Mecanismo de acción: clasificación

Tazi I, Nafil H, mahmal. J Can Res Ther 2011.
Mecanismo de acción: Rituximab

Hiroshi Yasui et al. Cancer Sci. 2012
Anticuerpos monoclonales

Jesús flores. Farmacología humana. 4ta. Edición.
Terapia blanco en alteraciones
específicas
IBT Alejandro Juárez
Primer blanco de terapia dirigida en
cáncer
• Cáncer de mama
– Receptor de estrógeno
Se considera un método efectivo para el tratamiento
Se interfiere con la capacidad del estrógeno para
estimular el crecimiento de las células cancerosas
de seno que tienen dichos receptores.
Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S,
Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
• Moduladores selectivos de receptores de
estrógeno:tamoxifeno y el toremifeno
(Fareston®)
Estrógeno

RE
Tamoxifeno

Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S,
Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
• Destructores de receptores de estrógeno:
fulvestrant (Faslodex®)

Estrógeno

RE
Fulvestrant

Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S,
Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
• Inhibidores de aromatasa: anastrozol
(Arimidex®), exemestano (Aromasin®) y
letrozol (Femara®).

Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S,
Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
Inhibidores de señales de transducción
• El trastuzumab (Herceptina®)
Aprobado para el tratamiento de ciertos tipos de
cáncer de seno así como algunos tipos de
adenocarcinoma gástrico.
La terapia es un anticuerpo monoclonal que se une
al receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico
humano (HER-2).

Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück
S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
• HER-2 se expresa en altas concentraciones en
algunos tipos de cáncer de seno y también en otros
tipos de cáncer.
• Impide que el HER-2 envíe señales que promuevan
crecimiento e induce a el sistema inmunitario para
que combata a las células que expresen altas
concentraciones de HER-2.

Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück
S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
http://www.bccancer.bc.ca/HPI/Nursing/Education/breastcancer/treatmentoptions/systemic.htm
• El pertuzumab (Perjeta™)
– Aprobado para usarse en combinación con trastuzumab y
docetaxel para tratar el cáncer metastático de seno que
expresa HER-2 y que no ha sido tratado con quimioterapia
o con una terapia dirigida al HER-2.

• El pertuzumab es un anticuerpo monoclonal que se
une al HER-2 en una región distinta del trastuzumab.
• Actúa con otros receptores: factor de crecimiento
epidérmico (EGFR), para enviar señales que promuevan
crecimiento.
Drugs of the future. Pertuzumab Langdon, S.P., Mullen, P., Faratian, D., Harrison, D.J., Cameron, D.A., Hasmann, M.
Drugs of the future. Pertuzumab Langdon, S.P., Mullen, P., Faratian, D., Harrison, D.J., Cameron, D.A., Hasmann, M.
• El lapatinib (Tykerb®) fue aprobado por la FDA
para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer
de seno avanzado o metastático.

• El fármaco de molécula pequeña inhibe varias
tirosinas cinasas, incluso la actividad de la
tirosina cinasa del HER-2.

Higa GM & Abraham J (September 2007). Lapatinib in the treatment of breast cancer. Expert Review of Anticancer
Therapy (Future Drugs) 7 (9): pp. 1183–92. doi:10.1586/14737140.7.9.1183. PMID 17892419
Higa GM & Abraham J (September 2007). Lapatinib in the treatment of breast cancer. Expert Review of Anticancer
Therapy (Future Drugs) 7 (9): pp. 1183–92. doi:10.1586/14737140.7.9.1183. PMID 17892419
Figure 1. Therapies targeting HER signaling

Higa GM & Abraham J (September 2007). Lapatinib in the treatment of breast cancer. Expert Review of Anticancer
Therapy (Future Drugs) 7 (9): pp. 1183–92. doi:10.1586/14737140.7.9.1183. PMID 17892419
Farmer et al, demonstrated in vitro that PARP
Cáncer de pulmón
• El gefitinib (Iressa®) fue aprobado para el
tratamiento de pacientes con cáncer avanzado
de pulmón de células no pequeñas.

• Inhibe la actividad de tirosina cinasa del
receptor del factor de crecimiento epidérmico.

Gefitinib Mohamed Muhsin, Joanne Graham & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 2, 515-516 (July
2003) doi:10.1038/nrd1136
Gefitinib Mohamed Muhsin, Joanne Graham & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 2, 515-516 (July
2003) doi:10.1038/nrd1136
• El erlotinib (Tarceva®) fue aprobado para el
tratamiento del cáncer metastático de pulmón
de células no pequeñas y del cáncer de
páncreas no resecable por cirugía o que haya
metastatizado.
• Inhibidor de tirosina cinasa.

Erlotinib hydrochloride Jonathan Dowell, John D. Minna & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 4, 13-14
(January 2005) doi:10.1038/nrd1612
Erlotinib hydrochloride Jonathan Dowell, John D. Minna & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 4, 13-14
(January 2005) doi:10.1038/nrd1612
• El crizotinib (Xalkori®) fue aprobado para
tratar ciertos pacientes con cáncer de pulmón
avanzado localmente o metastatizado de
células no pequeñas.
• Este fármaco de molécula pequeña inhibe la
actividad de la tirosina cinasa de una proteína
de fusión llamada EML4-ALK.
ALK translocation and crizotinib in non-small cell lung cancer: An evolving paradigm in oncology drug development
Giorgio Scagliottia, Rolf A. Stahelb, Rafael Rosellc, Nick Thatcherd, Jean-Charles Soriae
ALK translocation and crizotinib in non-small cell lung cancer: An evolving paradigm in oncology drug development
Giorgio Scagliottia, Rolf A. Stahelb, Rafael Rosellc, Nick Thatcherd, Jean-Charles Soriae
Cáncer de riñon
• El temsirolimus (Torisel®) fue aprobado para
tratar a pacientes con carcinoma avanzado de
células renales.

• Inhibidor específico de una serina-treonina
cinasa llamada mTOR, la cual se activa en las
células de tumores y estimula el crecimiento y
proliferación de estas.
Temsirolimus Brian Rini, Santwana Kar & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 6, 599-600 (August 2007)
doi:10.1038/nrd2382
Temsirolimus Brian Rini, Santwana Kar & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 6, 599-600 (August 2007)
doi:10.1038/nrd2382
• El everolimus (Afinitor®) fue aprobado para
tratar a pacientes con cáncer avanzado de
riñón cuya enfermedad ha progresado
después del tratamiento con otras terapias.
• Este fármaco de molécula pequeña se une a
una proteína llamada inmunofilina FKBP-12 y
forma un complejo que a su vez se une a la
cinasa mTOR y la inhibe.
Everolimus Michael B. Atkins, Uma Yasothan & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 8, 535-536 (July
2009) doi:10.1038/nrd2924
Everolimus Michael B. Atkins, Uma Yasothan & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 8, 535-536 (July
2009) doi:10.1038/nrd2924
Illustrating the Role of Targeted Therapy in Non-Small Cell Lung Carcinoma: Two Case Scenarios CME David S.
Ettinger, MD Faculty and Disclosures CME Released: 05/31/2012
Terapia blanco en enfermedades
hematológicas
César Borjas Gutiérrez
Biología del
Cáncer

Desarrollo
de
tratamiento
molecular
dirigido

Biología
Celular

Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica G&G, 12ª Ed. 2012, p: 1731-53.
El descubrimiento y desarrollo de pequeñas
moléculas dirigidas contra el cáncer ha
revolucionado en la última década.
Se ha pasado de la quimioterapia citotóxica
hacia una estrategia de medicina más
personalizada
Fármacos molecularmente dirigidos.
Vulnerabilidades de células cancerosas
Mol Oncol. 2012 April; 6(2): 155–176. doi: 10.1016/j.molonc.2012.02.004
Antígeno CD 20 (B1 o MS4A1)

(MEMBRANESPANNING 4
DOMAINS,
SUBFAMILY A)

Gen MS4A1
16
(11q12kb, contien
q13)
e 8 exones

OMIM 112210
Genoma Brownse
•Objetivo: Determinar valor pronostico de Rituximab en Linfoma no Hodgkin
subtipos centro germinal y célula B activada.

•Pacientes y métodos: 243 pacientes. 131 tratados con Rituximab +
quimioterapia estándar, 112 solo con quimioterapia estándar. Similares
características clínicas en ambos grupos.
•Resultados: Grupo con Rituximab mayor sobrevida general a 3 años (42%v77%;
P<.001). Pacientes tratados con Rituximab ambos subgrupos mayor sobrevida
global a 3 años vs subgrupos en grupo control (85% vs 69%; P=.032)
J Clin Oncol .2008;26:4587-4594
Adición de radionúclido a anticuerpos
monoclonales: efectos citotóxico adicional dada
la radiosensibilidad de los linfomas.
RADIOINMUNOTERAPIA

Administración de radionucleidos
directamente a superficie de células
tumorales
90Y-ibritumomab

tiuxetan (Zevalin)
Tositumomab (Bexxar)

131I-

Cancer Control.2012;19:196-203.
Am J Cancer Res 2012;2:676-690
•Objetivo: Analizar la respuesta a radioinmunoterapia en linfoma no hodgkin
folicular
•Material y métodos: Entre 2005-2011, 56 pacientes, 0.3 or 0.4mCi/kg IV de
90Y-Ibritumomab tiuxetan. Evaluación de respuesta a las 12 semanas.
•Resultados: M/F 44.6%/55.4%, Enfermedad en recaída: (90%),estado
refractario: 42.84%, Respuesta general: 94.6% (53/56). Respuesta completa:
85.7%. Media de sobrevida global: 63.86 meses. No muertes relacionadas
con el tratamiento.
•Conclusión: Seguridad y eficacia del radiofármaco.
temprano.

Sugieren su uso

Journal of Oncology.2012, doi:10.1155/2012/412742
CD33 (gp67, o siglec-3)
Gemtuzumab
Ozogamicin
(Mylotarg).

- CD33 19q13.3,

- Molécula de

- Glucoproteína
receptor
transmembrana

adhesión celular
dependiente de - FDA
aprobado en
ácido sálico
2000 para
LAM

OMIM 159590
•Objetivo: Evaluar resultado de anti-CD33 (Gentuzumab Ozogamicina) en LAM de Novo
en mayores de 70 años de edad, y determinación de valores pronósticos asociados con
anti CD-33.
•Material y métodos: Estudio retrospectivo, 49 pacientes con LAM sin tratamiento
previo.
•Resultados: La remisión completa general :14%, con cariotipo riesgo intermedio la
remisión completa fue de 30%, y en cariotipo de alto riesgo fue de 00%. Duración de
sobrevida global: 3.7 meses, sobrevida libre de fue de 11.8 meses.
•Conclusión: El anti-CD33 debe ser considerado de primera linea en LAM adulto mayor
con cariotipo de riesgo intermedio.
Cancer 2010;116:3001–5
Leucemia Aguda Promielocitica
(LAM-M3 FAB)
Constituye el 5-10% de las LAM
Mediterráneo 15%

América latina ~30%

Identificada en 1957 por Hillestad
1970 Se descubre origen
genético

En 1990-91 identifican genes
implicados

La t(15;17)(q22;q11.2-q12) presente en 90% LAM-M3
Rev Bras Hematol Hemoter. 2012;34(2):134-9
http://www.iqb.es/hematologia/monografias/leucemiam3/leucemiam3.htm
INHIBIDORES DE TIROSINA CINASA

Blood 2000;96:3343-56.
Estudio IRIS: 8 años de seguimiento. 304
pacientes con LMC en fase crónica.
Tasa de respuesta citogenética completa a (RCC) 8
años: 83%, el 17% perdió RCC y el 3% progreso a fase
acelerada/fase blástica.

Sobrevida libre de evento: 81% y sobrevida libre de
transformación es de 92%. A 8 años, la sobrevida
global es: 85%.
Cancer J. 2011; 17: 465–476.
Objetivo

• Evaluar la respuesta citogenética y molecular en pacientes con LMC
de Novo

Material y
Métodos

• Pacientes con LMC sin tratamiento previo
• Nilotinib 400 mgs 2 veces al día . Respuesta citogenética y molecular a los 3
meses

Resultado
s

conclusión

• 51 pacientes. RCC en 50 (98%) y 39 (76%) alcanzaron (RMM).
• Sobrevida libre de evento proyectada a 24 meses: 90%
• Nilotinib es opción efectiva para tratamiento inicial de LMC en fase
crónica temprana, produciendo altas tasas de RCC y MMR
J Clin Oncol .2010;28:392-397
Objetivo

• Mostrar respuesta de bortezomib +
quimioterapia temprana en supervivencia de
pacientes con mieloma múltiple

Material y
Métodos

• Evaluación de respuesta a los 4 ciclos
• Criterios de valoración: comparación supervivencia libre de
progresión (SLP) y la supervivencia global (SG) entre grupo de
buena respuesta (grupo A) y grupo de respuesta pobre (grupo
B).

Resultados

• 129 pacientes
• La SLP a 3 años grupos A y B fue:55,6% y
18,4%, respectivamente (P <0,001).
• La SG a 3 años grupos A y B fue: 65,3% y
52,9%, respectivamente (P = 0,078).
Korean Med Sci 2013; 28: 80-86
J Korean Med Sci 2013; 28: 80-86
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaJuan Meléndez
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostataKetlyn Keise
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoChava BG
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...INPPARES / Perú
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioSusana Gurrola
 
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaUGC Farmacia Granada
 

La actualidad más candente (20)

Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
 
Cáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorioCáncer de mama inflamatorio
Cáncer de mama inflamatorio
 
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
 
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
Tratamiento cacu
 

Destacado

Terapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancerTerapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancermarco cortes
 
Anastrozol delgado claudia - www.instituto taladriz.com.ar
Anastrozol   delgado claudia - www.instituto taladriz.com.arAnastrozol   delgado claudia - www.instituto taladriz.com.ar
Anastrozol delgado claudia - www.instituto taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?Fundación Ramón Areces
 
Oncogenes y el cancer
Oncogenes y el cancerOncogenes y el cancer
Oncogenes y el cancerjonarro
 
Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)
Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)
Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)Miguel Rodrifuez
 
Tratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzadoTratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzadorosa romero
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares giancharly
 
Neoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesNeoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesIssy Pelayo
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARRigue Mercado M
 
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1Valentina Martínez
 
Antihipertensivos Expo
Antihipertensivos ExpoAntihipertensivos Expo
Antihipertensivos ExpoIPN - ESM
 
Fármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicosFármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicospausaltaaa
 

Destacado (20)

Terapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancerTerapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancer
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS ppt
 
Anastrozol delgado claudia - www.instituto taladriz.com.ar
Anastrozol   delgado claudia - www.instituto taladriz.com.arAnastrozol   delgado claudia - www.instituto taladriz.com.ar
Anastrozol delgado claudia - www.instituto taladriz.com.ar
 
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
 
Terapias Biologicas
Terapias BiologicasTerapias Biologicas
Terapias Biologicas
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Oncogenes y el cancer
Oncogenes y el cancerOncogenes y el cancer
Oncogenes y el cancer
 
Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)
Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)
Farmacos que actuan_en_eje_renina_angiotensina (1)
 
Tratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzadoTratamiento de ca renal avanzado
Tratamiento de ca renal avanzado
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 
Mieloma múltiple
Mieloma   múltipleMieloma   múltiple
Mieloma múltiple
 
Neoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesNeoplasias linfoides
Neoplasias linfoides
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
 
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
 
Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
 
Antihipertensivos Expo
Antihipertensivos ExpoAntihipertensivos Expo
Antihipertensivos Expo
 
Pleurostomía
PleurostomíaPleurostomía
Pleurostomía
 
Fármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicosFármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicos
 
Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)
 

Similar a Terapia blanco en cáncer

Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICALCitocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICALHarold Marin
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaDr. Arsenio Torres Delgado
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedSaray Asociacion
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicoGersonMejiaVia
 
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390NicoleFernanda03
 
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?José Luis Andreu
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugiajunior alcalde
 
Citologia presentación
Citologia presentación Citologia presentación
Citologia presentación Carlos Lara
 
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...Carlos Moreno Zafra
 
La importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishiLa importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishig5857p
 
Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)kom1394
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaAndres Ossa
 
modificacion genetica.docx
modificacion genetica.docxmodificacion genetica.docx
modificacion genetica.docxYajairaGuerrero7
 
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerOsmanReyes5
 
Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010
Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010
Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010Humberto Moreno
 

Similar a Terapia blanco en cáncer (20)

Inmunoterapia.pptx
Inmunoterapia.pptxInmunoterapia.pptx
Inmunoterapia.pptx
 
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICALCitocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasico
 
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
 
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
 
Citologia presentación
Citologia presentación Citologia presentación
Citologia presentación
 
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
 
La importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishiLa importancia de los hongos reishi
La importancia de los hongos reishi
 
Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)Exposición Oncología y Anestesiología :)
Exposición Oncología y Anestesiología :)
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
 
modificacion genetica.docx
modificacion genetica.docxmodificacion genetica.docx
modificacion genetica.docx
 
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
 
Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010
Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010
Vacunas contra el cancer tips ocubre 2010
 
Terapia gentica y cncer cmc 3 trimestre
Terapia gentica y cncer cmc 3 trimestreTerapia gentica y cncer cmc 3 trimestre
Terapia gentica y cncer cmc 3 trimestre
 

Más de Jorge Hdz

Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano Jorge Hdz
 
Proteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncer
Proteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncerProteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncer
Proteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncerJorge Hdz
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinkiJorge Hdz
 
DNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerDNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerJorge Hdz
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quisticaJorge Hdz
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICAJorge Hdz
 
Trisomia 9 p
Trisomia 9 pTrisomia 9 p
Trisomia 9 pJorge Hdz
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica Jorge Hdz
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18Jorge Hdz
 
Mecanismos genéticos de Resistencia a Virus
Mecanismos genéticos de Resistencia a VirusMecanismos genéticos de Resistencia a Virus
Mecanismos genéticos de Resistencia a VirusJorge Hdz
 
Expo virus final
Expo virus finalExpo virus final
Expo virus finalJorge Hdz
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis Jorge Hdz
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias presenilesJorge Hdz
 
Osteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfetaOsteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfetaJorge Hdz
 
Enefremedades por Expansión de tripletes
Enefremedades por Expansión de tripletes Enefremedades por Expansión de tripletes
Enefremedades por Expansión de tripletes Jorge Hdz
 
DNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerDNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerJorge Hdz
 

Más de Jorge Hdz (17)

Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano Proyecto epigenoma humano
Proyecto epigenoma humano
 
Proteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncer
Proteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncerProteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncer
Proteínas polycomb y sus implicaciones terapéuticas en cáncer
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
DNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerDNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancer
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
 
Trisomia 9 p
Trisomia 9 pTrisomia 9 p
Trisomia 9 p
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Mecanismos genéticos de Resistencia a Virus
Mecanismos genéticos de Resistencia a VirusMecanismos genéticos de Resistencia a Virus
Mecanismos genéticos de Resistencia a Virus
 
Expo virus final
Expo virus finalExpo virus final
Expo virus final
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
 
Osteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfetaOsteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfeta
 
Enefremedades por Expansión de tripletes
Enefremedades por Expansión de tripletes Enefremedades por Expansión de tripletes
Enefremedades por Expansión de tripletes
 
DNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancerDNA mitocondrial y cancer
DNA mitocondrial y cancer
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 

Último

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Terapia blanco en cáncer

  • 1. Terapia blanco en cáncer QFB. Abraham Ignacio Montiel González QBP. Jorge Hernández Bello IBT. Jesús Alejandro Juárez Osuna César Borjas Gutiérrez
  • 2. Terapia en cáncer  La quimioterapia tradicional citotóxica actúa básicamente por medio de la división celular. David E. Gerber. 2008;77(3):311-319
  • 4. Terapia dirigidas en cáncer  Las terapias blanco en cáncer son medicamentos u otras sustancias bloquean el crecimiento y la diseminación del cancer por la interferencia con moléculas específicas que se relacionan en el crecimiento y progreso del tumor. http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/Therapy/targeted
  • 5. Tipos de terapia blanco en cáncer:       Moléculas pequeñas como inhibidores de la señal transducional. Péptidos basados en la inhibición de la señalización. Terapéutica dirigida con proteínas. Terapias basadas en RNA Terapias basadas en DNA Nanopartículas como vehículo para la liberación de medicamentos. ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 287–329.
  • 6. Moléculas pequeñas como inhibidores de la señal transducional Las moléculas pequeñas pueden ser diseñados como moduladores de la señalización si el objetivo está bien definido bioquímicamente. Han-Chung Wu et al. Journal of Cancer Molecules. 2006
  • 7. Péptidos que se basan en la inhibición de la señalización.  Dado que las proteínas están hechas de un esqueleto peptídico, es lógico para explorar la posibilidad de generar péptidos que interfieren con la actividad de la proteína. ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 (2010) 287–329
  • 8. Terapéutica dirigida con proteínas.  Los anticuerpos se pueden utilizar cuando se orienten a un objetivo accesible, como un ligando o un sitio de unión al ligando. ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 (2010) 287–329 David E. Gerber. 2008;77(3):311-319
  • 9. Anticuerpos monoclonales  El hibridoma se descubrió en 1975 por Kohler y Milstein. Heddy Zola. Encyclopedia of life scienceS. 2010.
  • 10. Terapias basadas en RNA Hideki Shimizu et al. 2011. Nature Reviews Nephrology 7, 407-415.
  • 11. Terapias basadas en DNA Aoune Barhoumi. 2009 Chem Phys Letters
  • 12. Nano partículas como vehículo para la liberación de medicamentos.   Se están haciendo esfuerzos para aprovechar las nanopartículas para diseñar terapias dirigidas contra el cáncer. Hasta ahora, sin embargo, ninguna de nanopartículas como un agente vectorizado ha entrado en la clínica. ALevitzki. Molecular Aspects of Medicine 31 (2010) 287–
  • 14.
  • 15. Blancos moleculares Terapias dirigidas a ligandos Antígeno tumoral Inhibidores de tirosìn cinasa Célula cancerosa Moléculas de señalización intracelular Agonista «apoptosis» m-RNA Antisentido Inhibidor de angiogénesis Wu et al. J. Cancer Mol. 2(2): 57-66, 2006
  • 16. Terapias blanco Anticuerpos monoclonales Inhibidores de tirosín cinasa Inhibidores de farnesil transferasa Inhibidores de angiogénesis Luis Sierrasesúmaga, Tratados de oncología pediátrica. 1ª ed., 1ª imp.(11/2005)
  • 17. Inhibidores de la tirosín cinasa CETUXIMAB EGFR GEFITINIB ERLOINIB Craig Lockhart ,Jordan D. Berlín, Seminars in Oncology ,2005
  • 18. Inhibidores de TK aprobados por la FDA Tibes, R., Trent, J., y Kurzrock, R. Annu Rev Pharmacol Toxicol. 2005
  • 19. Terapia antiangiogénica Anticuerpo contra VEGF y VEGFR-2 Luis Sierrasesúmaga, Tratados de oncología pediátrica. 1ª ed., 1ª imp.(11/2005)
  • 20. Mecanismo de acción antiangiogénico Jaume Capdevila. Endocrinología y Nutrición 2012
  • 21. Inhibidores de la farnesil transferasa Proteínas ras: activan cascada de fosforilación relacionadas con supervivencia celular. Genes ras alterados en cáncer (15-25%) LMA. Se activa por adición de un grupo farnesilo por la enzima farnesil transferasa. IFT inhiben la farnesilación y la actividad de ras. Maria Cristina Abuhaie et al. European Journal of Medicinal Chemistry ,2013.
  • 22. Vías de señalización: Implicación de Ras Leevers SJ, Paterson HF & Marshall CJ. Nature, 1994.
  • 23. Inhibición de la farnesil transferasa Farnesilación Ras Ras Ras FT FTI R M O’Regan and F R Khuri. Endocrine-Related Cancer, 2004.
  • 24. Anticuerpos monoclonales     Todos: Sufijo mab. Omab = origen murino exclusivo Ximab = quiméricos murino-humano. Zumab= humanos. Luis Sierrasesúmaga, Tratados de oncología pediátrica. 1ª ed., 1ª imp.(11/2005)
  • 25. Mecanismo de acción: mAb BW Park et al., Nature Biotechnology ,2000.
  • 26. Mecanismo de acción: clasificación Tazi I, Nafil H, mahmal. J Can Res Ther 2011.
  • 27. Mecanismo de acción: Rituximab Hiroshi Yasui et al. Cancer Sci. 2012
  • 28. Anticuerpos monoclonales Jesús flores. Farmacología humana. 4ta. Edición.
  • 29. Terapia blanco en alteraciones específicas IBT Alejandro Juárez
  • 30. Primer blanco de terapia dirigida en cáncer • Cáncer de mama – Receptor de estrógeno Se considera un método efectivo para el tratamiento Se interfiere con la capacidad del estrógeno para estimular el crecimiento de las células cancerosas de seno que tienen dichos receptores. Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
  • 31. • Moduladores selectivos de receptores de estrógeno:tamoxifeno y el toremifeno (Fareston®) Estrógeno RE Tamoxifeno Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
  • 32. • Destructores de receptores de estrógeno: fulvestrant (Faslodex®) Estrógeno RE Fulvestrant Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
  • 33. • Inhibidores de aromatasa: anastrozol (Arimidex®), exemestano (Aromasin®) y letrozol (Femara®). Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
  • 34. Inhibidores de señales de transducción • El trastuzumab (Herceptina®) Aprobado para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de seno así como algunos tipos de adenocarcinoma gástrico. La terapia es un anticuerpo monoclonal que se une al receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER-2). Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
  • 35. • HER-2 se expresa en altas concentraciones en algunos tipos de cáncer de seno y también en otros tipos de cáncer. • Impide que el HER-2 envíe señales que promuevan crecimiento e induce a el sistema inmunitario para que combata a las células que expresen altas concentraciones de HER-2. Treating breast cancer in the 21st century: emerging biological therapies. Tinoco G, Warsch S, Glück S, Avancha K, Montero AJ. J Cancer. 2013;4(2):117-32. doi: 10.7150/jca.4925. Epub 2013 Jan 11.
  • 37. • El pertuzumab (Perjeta™) – Aprobado para usarse en combinación con trastuzumab y docetaxel para tratar el cáncer metastático de seno que expresa HER-2 y que no ha sido tratado con quimioterapia o con una terapia dirigida al HER-2. • El pertuzumab es un anticuerpo monoclonal que se une al HER-2 en una región distinta del trastuzumab. • Actúa con otros receptores: factor de crecimiento epidérmico (EGFR), para enviar señales que promuevan crecimiento. Drugs of the future. Pertuzumab Langdon, S.P., Mullen, P., Faratian, D., Harrison, D.J., Cameron, D.A., Hasmann, M.
  • 38. Drugs of the future. Pertuzumab Langdon, S.P., Mullen, P., Faratian, D., Harrison, D.J., Cameron, D.A., Hasmann, M.
  • 39. • El lapatinib (Tykerb®) fue aprobado por la FDA para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de seno avanzado o metastático. • El fármaco de molécula pequeña inhibe varias tirosinas cinasas, incluso la actividad de la tirosina cinasa del HER-2. Higa GM & Abraham J (September 2007). Lapatinib in the treatment of breast cancer. Expert Review of Anticancer Therapy (Future Drugs) 7 (9): pp. 1183–92. doi:10.1586/14737140.7.9.1183. PMID 17892419
  • 40. Higa GM & Abraham J (September 2007). Lapatinib in the treatment of breast cancer. Expert Review of Anticancer Therapy (Future Drugs) 7 (9): pp. 1183–92. doi:10.1586/14737140.7.9.1183. PMID 17892419
  • 41.
  • 42. Figure 1. Therapies targeting HER signaling Higa GM & Abraham J (September 2007). Lapatinib in the treatment of breast cancer. Expert Review of Anticancer Therapy (Future Drugs) 7 (9): pp. 1183–92. doi:10.1586/14737140.7.9.1183. PMID 17892419 Farmer et al, demonstrated in vitro that PARP
  • 43. Cáncer de pulmón • El gefitinib (Iressa®) fue aprobado para el tratamiento de pacientes con cáncer avanzado de pulmón de células no pequeñas. • Inhibe la actividad de tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico. Gefitinib Mohamed Muhsin, Joanne Graham & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 2, 515-516 (July 2003) doi:10.1038/nrd1136
  • 44. Gefitinib Mohamed Muhsin, Joanne Graham & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 2, 515-516 (July 2003) doi:10.1038/nrd1136
  • 45.
  • 46.
  • 47. • El erlotinib (Tarceva®) fue aprobado para el tratamiento del cáncer metastático de pulmón de células no pequeñas y del cáncer de páncreas no resecable por cirugía o que haya metastatizado. • Inhibidor de tirosina cinasa. Erlotinib hydrochloride Jonathan Dowell, John D. Minna & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 4, 13-14 (January 2005) doi:10.1038/nrd1612
  • 48. Erlotinib hydrochloride Jonathan Dowell, John D. Minna & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 4, 13-14 (January 2005) doi:10.1038/nrd1612
  • 49. • El crizotinib (Xalkori®) fue aprobado para tratar ciertos pacientes con cáncer de pulmón avanzado localmente o metastatizado de células no pequeñas. • Este fármaco de molécula pequeña inhibe la actividad de la tirosina cinasa de una proteína de fusión llamada EML4-ALK. ALK translocation and crizotinib in non-small cell lung cancer: An evolving paradigm in oncology drug development Giorgio Scagliottia, Rolf A. Stahelb, Rafael Rosellc, Nick Thatcherd, Jean-Charles Soriae
  • 50. ALK translocation and crizotinib in non-small cell lung cancer: An evolving paradigm in oncology drug development Giorgio Scagliottia, Rolf A. Stahelb, Rafael Rosellc, Nick Thatcherd, Jean-Charles Soriae
  • 51.
  • 52.
  • 53. Cáncer de riñon • El temsirolimus (Torisel®) fue aprobado para tratar a pacientes con carcinoma avanzado de células renales. • Inhibidor específico de una serina-treonina cinasa llamada mTOR, la cual se activa en las células de tumores y estimula el crecimiento y proliferación de estas. Temsirolimus Brian Rini, Santwana Kar & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 6, 599-600 (August 2007) doi:10.1038/nrd2382
  • 54. Temsirolimus Brian Rini, Santwana Kar & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 6, 599-600 (August 2007) doi:10.1038/nrd2382
  • 55. • El everolimus (Afinitor®) fue aprobado para tratar a pacientes con cáncer avanzado de riñón cuya enfermedad ha progresado después del tratamiento con otras terapias. • Este fármaco de molécula pequeña se une a una proteína llamada inmunofilina FKBP-12 y forma un complejo que a su vez se une a la cinasa mTOR y la inhibe. Everolimus Michael B. Atkins, Uma Yasothan & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 8, 535-536 (July 2009) doi:10.1038/nrd2924
  • 56. Everolimus Michael B. Atkins, Uma Yasothan & Peter Kirkpatrick Nature Reviews Drug Discovery 8, 535-536 (July 2009) doi:10.1038/nrd2924
  • 57.
  • 58.
  • 59. Illustrating the Role of Targeted Therapy in Non-Small Cell Lung Carcinoma: Two Case Scenarios CME David S. Ettinger, MD Faculty and Disclosures CME Released: 05/31/2012
  • 60. Terapia blanco en enfermedades hematológicas César Borjas Gutiérrez
  • 61. Biología del Cáncer Desarrollo de tratamiento molecular dirigido Biología Celular Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica G&G, 12ª Ed. 2012, p: 1731-53.
  • 62. El descubrimiento y desarrollo de pequeñas moléculas dirigidas contra el cáncer ha revolucionado en la última década. Se ha pasado de la quimioterapia citotóxica hacia una estrategia de medicina más personalizada Fármacos molecularmente dirigidos. Vulnerabilidades de células cancerosas Mol Oncol. 2012 April; 6(2): 155–176. doi: 10.1016/j.molonc.2012.02.004
  • 63. Antígeno CD 20 (B1 o MS4A1) (MEMBRANESPANNING 4 DOMAINS, SUBFAMILY A) Gen MS4A1 16 (11q12kb, contien q13) e 8 exones OMIM 112210
  • 65. •Objetivo: Determinar valor pronostico de Rituximab en Linfoma no Hodgkin subtipos centro germinal y célula B activada. •Pacientes y métodos: 243 pacientes. 131 tratados con Rituximab + quimioterapia estándar, 112 solo con quimioterapia estándar. Similares características clínicas en ambos grupos. •Resultados: Grupo con Rituximab mayor sobrevida general a 3 años (42%v77%; P<.001). Pacientes tratados con Rituximab ambos subgrupos mayor sobrevida global a 3 años vs subgrupos en grupo control (85% vs 69%; P=.032) J Clin Oncol .2008;26:4587-4594
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Adición de radionúclido a anticuerpos monoclonales: efectos citotóxico adicional dada la radiosensibilidad de los linfomas. RADIOINMUNOTERAPIA Administración de radionucleidos directamente a superficie de células tumorales 90Y-ibritumomab tiuxetan (Zevalin) Tositumomab (Bexxar) 131I- Cancer Control.2012;19:196-203. Am J Cancer Res 2012;2:676-690
  • 70. •Objetivo: Analizar la respuesta a radioinmunoterapia en linfoma no hodgkin folicular •Material y métodos: Entre 2005-2011, 56 pacientes, 0.3 or 0.4mCi/kg IV de 90Y-Ibritumomab tiuxetan. Evaluación de respuesta a las 12 semanas. •Resultados: M/F 44.6%/55.4%, Enfermedad en recaída: (90%),estado refractario: 42.84%, Respuesta general: 94.6% (53/56). Respuesta completa: 85.7%. Media de sobrevida global: 63.86 meses. No muertes relacionadas con el tratamiento. •Conclusión: Seguridad y eficacia del radiofármaco. temprano. Sugieren su uso Journal of Oncology.2012, doi:10.1155/2012/412742
  • 71. CD33 (gp67, o siglec-3) Gemtuzumab Ozogamicin (Mylotarg). - CD33 19q13.3, - Molécula de - Glucoproteína receptor transmembrana adhesión celular dependiente de - FDA aprobado en ácido sálico 2000 para LAM OMIM 159590
  • 72. •Objetivo: Evaluar resultado de anti-CD33 (Gentuzumab Ozogamicina) en LAM de Novo en mayores de 70 años de edad, y determinación de valores pronósticos asociados con anti CD-33. •Material y métodos: Estudio retrospectivo, 49 pacientes con LAM sin tratamiento previo. •Resultados: La remisión completa general :14%, con cariotipo riesgo intermedio la remisión completa fue de 30%, y en cariotipo de alto riesgo fue de 00%. Duración de sobrevida global: 3.7 meses, sobrevida libre de fue de 11.8 meses. •Conclusión: El anti-CD33 debe ser considerado de primera linea en LAM adulto mayor con cariotipo de riesgo intermedio. Cancer 2010;116:3001–5
  • 73. Leucemia Aguda Promielocitica (LAM-M3 FAB) Constituye el 5-10% de las LAM Mediterráneo 15% América latina ~30% Identificada en 1957 por Hillestad 1970 Se descubre origen genético En 1990-91 identifican genes implicados La t(15;17)(q22;q11.2-q12) presente en 90% LAM-M3 Rev Bras Hematol Hemoter. 2012;34(2):134-9
  • 75. INHIBIDORES DE TIROSINA CINASA Blood 2000;96:3343-56.
  • 76. Estudio IRIS: 8 años de seguimiento. 304 pacientes con LMC en fase crónica. Tasa de respuesta citogenética completa a (RCC) 8 años: 83%, el 17% perdió RCC y el 3% progreso a fase acelerada/fase blástica. Sobrevida libre de evento: 81% y sobrevida libre de transformación es de 92%. A 8 años, la sobrevida global es: 85%. Cancer J. 2011; 17: 465–476.
  • 77. Objetivo • Evaluar la respuesta citogenética y molecular en pacientes con LMC de Novo Material y Métodos • Pacientes con LMC sin tratamiento previo • Nilotinib 400 mgs 2 veces al día . Respuesta citogenética y molecular a los 3 meses Resultado s conclusión • 51 pacientes. RCC en 50 (98%) y 39 (76%) alcanzaron (RMM). • Sobrevida libre de evento proyectada a 24 meses: 90% • Nilotinib es opción efectiva para tratamiento inicial de LMC en fase crónica temprana, produciendo altas tasas de RCC y MMR J Clin Oncol .2010;28:392-397
  • 78. Objetivo • Mostrar respuesta de bortezomib + quimioterapia temprana en supervivencia de pacientes con mieloma múltiple Material y Métodos • Evaluación de respuesta a los 4 ciclos • Criterios de valoración: comparación supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia global (SG) entre grupo de buena respuesta (grupo A) y grupo de respuesta pobre (grupo B). Resultados • 129 pacientes • La SLP a 3 años grupos A y B fue:55,6% y 18,4%, respectivamente (P <0,001). • La SG a 3 años grupos A y B fue: 65,3% y 52,9%, respectivamente (P = 0,078). Korean Med Sci 2013; 28: 80-86
  • 79. J Korean Med Sci 2013; 28: 80-86