SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE PSICONUTRICIONAL.
LA ENTREVISTA PSICONUTRICIONAL.
LA PSICONUTRICIÓN
Lic: Rosangel Crespo Armas.
Abordaje psiconutricional
Se refiere a una evaluación multidisciplinaria, en donde la psiconutrición se enfoca
en dos aspectos fundamentales: La condición del paciente y su malestar
psicológico, lo que permite constatar la condición psicológica a través de la
entrevista estructurada e instrumentos de evaluación psicométricas que respalden y
amplíen la evaluación clínica, tales como: Cuestionarios de calidad de vida, de
trastornos alimenticios, de imagen corporal, entre otros.
El abordaje se acompaña de un especialista en nutrición para realizar y mantener
una serie de cambios en los hábitos de alimentación para los cuales es necesario
activar la reeducación, la educación y la motivación del paciente. Se debe
considerar, en ocasiones, la evaluación por parte del psiquiatra y del endocrino para
las terapias psicoterapéuticas y psicofarmacológicas en casos de obesidad
mórbida.
Cuando se trata de pacientes candidatos a cirugía Bariátrica el abordaje
psiconutricional debe dirigirse a la estructuración de hábitos, manejo de patrones
alimenticios y funciones de apoyo emocional que siempre debe pasar por la
evaluación psicológica y nutricional.
La entrevista psiconutricional
• Consiste en obtener datos completos del comportamiento psicológico frente a la
alimentación, tomando en consideración no sólo lo que se recoge con la función
de escuchar, sino también de vivenciar y observar lo que trae al paciente a la
consulta psiconutricional y las expectativas que espera de la misma.
Para un abordaje completo de la entrevista se puede considerar lo siguiente
mecanismos
• Gold (1976) clasifico tres mecanismos de patrón alimentario asociado al ajuste
emocional que podría observarse en la obesidad: A) La actividad oral (comer)
funciona como un mecanismo de adaptación ante la presencia de signos de
ansiedad, tensión, tristeza y frustración. B) El hambre reemplaza situaciones
de excitación, melancolía o ira; C) Comer actúa como una droga para hacer
frente a la carencia de ajuste social. Si consideramos que son mecanismos del
funcionamiento psíquico, entonces la posibilidad de modificar el estilo
alimentario debe considerar no solo el abordaje de la entrevista nutricional
sino también psicológico para ampliar las técnicas psicoterapéuticas
estructuradas o no de la entrevista con el paciente.
Objetivo de la entrevista
psiconutricional
Identificar los problemas con
relación a los hábitos
alimenticios, las dificultades
emocionales que conllevan a
trastornos de la conducta
alimenticia que terminan en
patologías relacionadas a
obesidad la malnutrición. Esto
nos permite conocer el
problema del paciente para el
enfoque terapéutico
adecuado.
Herramientas evaluativas en base a la
psiconutrición
PSICOLÓGICAS
Entrevista
Evaluación
psicométricos.
Evaluación cognitivas
y comportamentales
NUTRICIONALES
Evaluación clínica.
Examen físico
medidas antropométricas
Índice de masa corporal
Medición del pliegue cutáneo
Perímetro de brazo.
Perímetro craneal.
Índice de cintura cadera
Examen de laboratorios
El abordaje multidisciplinario permite evaluar situaciones que en forma
individual el paciente enmascararía el cual no nos permitiría un adecuado
enfoque terapéutico.
Adherencia terapéutica en
psiconutrición
Depende del comportamiento de una persona en cuanto a la toma de
medicina, seguir un plan alimenticio y ejecutar cambios en el estilo de
vida que se corresponda con las recomendaciones acordadas.
Para lograr la adherencia terapéutica debemos:
•Desarrollar la motivación.
•Aprender principios de nutrición.
•Reconocer el hambre física y la emocional ( cuando existe la
ansiedad e implementar nuevos comportamientos y rutinas
saludadles)
•Apoyo del entorno familiar y social.
GRACIAS
• ROSANGEL CRESPO ARMAS
• NUTRICIONISTA ESPECIALISTA EN
• SOBREPESO Y OBESIDAD.
• ALIMENTACIÓN Y DIETOTERAPIA.
Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI)
Arecibo, Puerto Rico. (EE.UU.)
• DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN ESTÉTICA
INTEGRAL: UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
COMPONENTE DOCENTE UC..
• ESPECIALISTA EN ESTÉTICA HUMANA,
ESPECIALISTA en TWINCOSMETICA
• COACH NUTRICIONAL
PSICÓLOGA EN FORMACIÓN UNY.
DIRECTORA DEL INSTITUTO DE PSICONUTRICIÓN
INTEGRAL S.A “IPNI”
Email.psiconutrición.integral@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Dieta cetogénica
Dieta cetogénicaDieta cetogénica
Dieta cetogénica
miriams28
 
Dietética
Dietética Dietética
Dietética
Blanckys Gonzalez
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Maary Robleedo
 
Evaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductualEvaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductual
AlePsics Mrtínz
 
Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
klarkbajo
 
Psicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacionPsicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacion
Lily Pérez Leal
 
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de AlimentaciónTeória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Alexis Villegas
 
Clase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentariaClase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentaria
Beluu G.
 
Ayuno intermitente
Ayuno intermitenteAyuno intermitente
Ayuno intermitente
PabloCastaeda24
 
Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014
Edgar Buendia
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
Cinthia Del Fierro
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Vianey Ruiz
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Wendy Roldan
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
smcardiologiapreventiva
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
Vicente Delgado Lopez
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Osiris Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
Dieta cetogénica
Dieta cetogénicaDieta cetogénica
Dieta cetogénica
 
Dietética
Dietética Dietética
Dietética
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductualEvaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductual
 
Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
 
Psicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacionPsicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacion
 
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de AlimentaciónTeória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Clase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentariaClase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentaria
 
Ayuno intermitente
Ayuno intermitenteAyuno intermitente
Ayuno intermitente
 
Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 

Destacado

Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
edualimentaria
 
Nutrición en la educación
Nutrición en la educaciónNutrición en la educación
Nutrición en la educación
Ivan Rh
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
APASANTANA
 
Pautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
Pautas para la orientación alimentaria en méxico pptPautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
Pautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
International Life Sciences Institute México
 
Educacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y NutricionalEducacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y Nutricional
Ramiro Aduviri Velasco
 
Nutricion básica
Nutricion básicaNutricion básica
Nutricion básica
Miguel Aguilera
 
La educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricionalLa educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricional
Congreso Bengoa
 
EducaciòN Nutricional
EducaciòN NutricionalEducaciòN Nutricional
EducaciòN Nutricional
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
Educación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricionalEducación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricional
ezequielmaestro
 
Educación Nutricional
Educación NutricionalEducación Nutricional
Educación Nutricional
jose_amado02
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
William Pereda
 
Bases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentariaBases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentaria
maribelcarlovillegashernandez
 
Orientación alimentaria
Orientación alimentaria Orientación alimentaria
Orientación alimentaria
Farenelli Hamlet
 
Principios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN NutricionalPrincipios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN Nutricional
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
Nancy Rivera
 
26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición
William Pereda
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
Educación en nutrición
Educación en nutriciónEducación en nutrición
Educación en nutrición
Vianey Ruiz
 
Educacion Y Nutricion
Educacion Y NutricionEducacion Y Nutricion
Educacion Y Nutricion
OmarArce
 

Destacado (20)

Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
 
Nutrición en la educación
Nutrición en la educaciónNutrición en la educación
Nutrición en la educación
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 
Pautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
Pautas para la orientación alimentaria en méxico pptPautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
Pautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
 
Educacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y NutricionalEducacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y Nutricional
 
Nutricion básica
Nutricion básicaNutricion básica
Nutricion básica
 
La educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricionalLa educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricional
 
EducaciòN Nutricional
EducaciòN NutricionalEducaciòN Nutricional
EducaciòN Nutricional
 
Educación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricionalEducación alimentaria y nutricional
Educación alimentaria y nutricional
 
Educación Nutricional
Educación NutricionalEducación Nutricional
Educación Nutricional
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
 
Bases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentariaBases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentaria
 
Orientación alimentaria
Orientación alimentaria Orientación alimentaria
Orientación alimentaria
 
Principios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN NutricionalPrincipios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN Nutricional
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
Educación en nutrición
Educación en nutriciónEducación en nutrición
Educación en nutrición
 
Educacion Y Nutricion
Educacion Y NutricionEducacion Y Nutricion
Educacion Y Nutricion
 

Similar a La psiconutrición, abordaje nutricional

Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDAPsicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Clase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptxClase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptx
Cristinai4
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
mayumimeylidelacruzq
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Trastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdf
Trastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdfTrastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdf
Trastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdf
MelissaIshpilcoBoon1
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Clase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdfClase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdf
Armandojuniors
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
kenny stiglitz
 
6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion
ANAMARIACAMINO1
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
FatimaBriseidaCG
 
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
ManuelTapia58
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
lilian aguilar
 
Npco mendoza 2011 intervencion psicologica
Npco mendoza  2011 intervencion psicologicaNpco mendoza  2011 intervencion psicologica
Npco mendoza 2011 intervencion psicologica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la saludModificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
Angelacj11
 
Anorexia.pptx
Anorexia.pptxAnorexia.pptx
Anorexia.pptx
Luis Fernando
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeTrabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
YudelkysEsperanza
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 

Similar a La psiconutrición, abordaje nutricional (20)

Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
 
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDAPsicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
Psicología de la salud - abordaje terapeutico de personas con VIH y SIDA
 
Clase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptxClase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptx
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Trastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdf
Trastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdfTrastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdf
Trastornos en conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.pdf
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Clase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdfClase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdf
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
 
6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Npco mendoza 2011 intervencion psicologica
Npco mendoza  2011 intervencion psicologicaNpco mendoza  2011 intervencion psicologica
Npco mendoza 2011 intervencion psicologica
 
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la saludModificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
 
Anorexia.pptx
Anorexia.pptxAnorexia.pptx
Anorexia.pptx
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
Manual de-dietas
 
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeTrabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

La psiconutrición, abordaje nutricional

  • 1. ABORDAJE PSICONUTRICIONAL. LA ENTREVISTA PSICONUTRICIONAL. LA PSICONUTRICIÓN Lic: Rosangel Crespo Armas.
  • 2. Abordaje psiconutricional Se refiere a una evaluación multidisciplinaria, en donde la psiconutrición se enfoca en dos aspectos fundamentales: La condición del paciente y su malestar psicológico, lo que permite constatar la condición psicológica a través de la entrevista estructurada e instrumentos de evaluación psicométricas que respalden y amplíen la evaluación clínica, tales como: Cuestionarios de calidad de vida, de trastornos alimenticios, de imagen corporal, entre otros. El abordaje se acompaña de un especialista en nutrición para realizar y mantener una serie de cambios en los hábitos de alimentación para los cuales es necesario activar la reeducación, la educación y la motivación del paciente. Se debe considerar, en ocasiones, la evaluación por parte del psiquiatra y del endocrino para las terapias psicoterapéuticas y psicofarmacológicas en casos de obesidad mórbida. Cuando se trata de pacientes candidatos a cirugía Bariátrica el abordaje psiconutricional debe dirigirse a la estructuración de hábitos, manejo de patrones alimenticios y funciones de apoyo emocional que siempre debe pasar por la evaluación psicológica y nutricional.
  • 3. La entrevista psiconutricional • Consiste en obtener datos completos del comportamiento psicológico frente a la alimentación, tomando en consideración no sólo lo que se recoge con la función de escuchar, sino también de vivenciar y observar lo que trae al paciente a la consulta psiconutricional y las expectativas que espera de la misma. Para un abordaje completo de la entrevista se puede considerar lo siguiente mecanismos • Gold (1976) clasifico tres mecanismos de patrón alimentario asociado al ajuste emocional que podría observarse en la obesidad: A) La actividad oral (comer) funciona como un mecanismo de adaptación ante la presencia de signos de ansiedad, tensión, tristeza y frustración. B) El hambre reemplaza situaciones de excitación, melancolía o ira; C) Comer actúa como una droga para hacer frente a la carencia de ajuste social. Si consideramos que son mecanismos del funcionamiento psíquico, entonces la posibilidad de modificar el estilo alimentario debe considerar no solo el abordaje de la entrevista nutricional sino también psicológico para ampliar las técnicas psicoterapéuticas estructuradas o no de la entrevista con el paciente.
  • 4. Objetivo de la entrevista psiconutricional Identificar los problemas con relación a los hábitos alimenticios, las dificultades emocionales que conllevan a trastornos de la conducta alimenticia que terminan en patologías relacionadas a obesidad la malnutrición. Esto nos permite conocer el problema del paciente para el enfoque terapéutico adecuado.
  • 5. Herramientas evaluativas en base a la psiconutrición PSICOLÓGICAS Entrevista Evaluación psicométricos. Evaluación cognitivas y comportamentales NUTRICIONALES Evaluación clínica. Examen físico medidas antropométricas Índice de masa corporal Medición del pliegue cutáneo Perímetro de brazo. Perímetro craneal. Índice de cintura cadera Examen de laboratorios El abordaje multidisciplinario permite evaluar situaciones que en forma individual el paciente enmascararía el cual no nos permitiría un adecuado enfoque terapéutico.
  • 6. Adherencia terapéutica en psiconutrición Depende del comportamiento de una persona en cuanto a la toma de medicina, seguir un plan alimenticio y ejecutar cambios en el estilo de vida que se corresponda con las recomendaciones acordadas. Para lograr la adherencia terapéutica debemos: •Desarrollar la motivación. •Aprender principios de nutrición. •Reconocer el hambre física y la emocional ( cuando existe la ansiedad e implementar nuevos comportamientos y rutinas saludadles) •Apoyo del entorno familiar y social.
  • 7. GRACIAS • ROSANGEL CRESPO ARMAS • NUTRICIONISTA ESPECIALISTA EN • SOBREPESO Y OBESIDAD. • ALIMENTACIÓN Y DIETOTERAPIA. Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) Arecibo, Puerto Rico. (EE.UU.) • DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN ESTÉTICA INTEGRAL: UNIVERSIDAD DEL ZULIA. COMPONENTE DOCENTE UC.. • ESPECIALISTA EN ESTÉTICA HUMANA, ESPECIALISTA en TWINCOSMETICA • COACH NUTRICIONAL PSICÓLOGA EN FORMACIÓN UNY. DIRECTORA DEL INSTITUTO DE PSICONUTRICIÓN INTEGRAL S.A “IPNI” Email.psiconutrición.integral@hotmail.com