SlideShare una empresa de Scribd logo
2da Conversación
Los juicios y las emociones
Primera Conferencia
Juicios y emociones
Lenguaje
(Juicios)
Emoción
Entrelazamiento entre lenguaje y emoción es gatillado por los
juicios y valoraciones que hacemos
El juicio que hago de mi mismo
¿Cómo nos
otorgamos o nos
restamos valor a
nosotros mismos?
Dignidad: Nos movemos con
respeto y autonomía, sin sentirnos
obligados a justificar nuestra
conducta o pasamiento
Sometimiento: Uno vive en la
continua justificación de su ser,
sus acciones y sus emociones
El juicio que hacemos del otro
¿Cómo le
otorgamos o le
restamos legitimidad
a los demás?
Respeto: Aceptación de la
legitimidad del otro en la
relación
Hostilidad: Niega la
legitimidad del otro. Hace
juicios que los descalifican
El juicio que hacemos ante una duda o desafío
¿Cómo nos
enfrentamos la
situación que nos ha
tocado vivir en este
momento?
Humildad: Acepto que mi
perspectiva no es la verdad. Podría
estar equivocado. Me concentro en
aprender. No lo tomo personal
Arrogancia: La creencia de que nuestra
perspectiva es la única verdadera. Trata
de convencer. Lo toma personal.
Matriz ética
RespetoDignidad
Humildad
Valor del otroValor de sí mismo
Desafío
para el
aprendizaje
Matriz ética
Sospecha /
Hostilidad
Sometimiento
Arrogancia
Valor del otroValor de sí mismo
Desafío
para el
aprendizaje
El juicio que hacemos del pasado
¿Cómo interpretamos
los hechos del pasado?
Paz: Aceptar los hechos pasados
sin auto-flagelarnos. Mirar el
pasado para aprender y mejorar
Resentimiento: La no aceptación de los
hechos, la búsqueda de un culpable.
Autocastigarse o castigar a alguien.
El juicio que hago ante el futuro
¿Qué esperamos en el
futuro?
Ambición. Busca nuevas posibilidades ante
la situación, se compromete con hacer todo
lo posible para hacerlas realidad.
Resignación. Nada bueno ocurrirá.
Nos sumimos en impotencia y
subestimamos nuestra capacidad de
encontrar nuevas posibilidades
El juicio que hacemos del presente
El juicio que hacemos del
Presente y de nuestras
capacidades para
enfrentar cualquier acción
Confianza: Valoramos nuestra
capacidad y nuestras
competencias para hacernos
cargo de la situación
Miedo: Desconfianza en nuestras
capacidades y en las de nuestra
red de apoyo. Temor a fracasar.
Matriz para el cultivo de los estados de ánimos
AmbiciónPaz
Confianza
FuturoPasado
Presente
Culturas de
Esperanza
 Aceptar los desafíos del presente
 Hacerse cargo de las posibilidades que se presentan
 Abrir las conversaciones que crean futuro
 Cultivar la confianza y el compromiso.
ResignaciónResentimiento
Miedo
Futuro
Pasado
Presente
Culturas
de Dominio
 Miedo a los desafíos del presente
 Negar las posibilidades que se presentan
 Cerrar las conversaciones que crean futuro
 Vivir en el resentimiento de lo que pudo hacer sido y no fue
Matriz para el cultivo de los estados de ánimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17
Isabel Ibarrola
 
12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar
Startcoaching
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Tony Net
 
Comunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion HumanasComunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion Humanas
Diana Romero
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Sonia Buide Morandeira
 
Sesión formativa 14.15
Sesión formativa 14.15Sesión formativa 14.15
Sesión formativa 14.15
Isabel Ibarrola
 
La Asertividad
La AsertividadLa Asertividad
La Asertividad
UCV
 
Actitud asertiva
Actitud asertivaActitud asertiva
Actitud asertiva
neuscompany
 
Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18
Isabel Ibarrola
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
Inmaculada Díaz Valiente
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
Isabel Ibarrola
 
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesoradoFormación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
Isabel Ibarrola
 
Presentworky
PresentworkyPresentworky
Presentworky
sinmaskara
 
Opciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshareOpciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshare
Octavio Salazar Arellano
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
Jenny Sanchez
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Comunicación asertiva2
Comunicación asertiva2Comunicación asertiva2
Comunicación asertiva2
Carolina Vizuet Durán
 
Sesión formativa 13.14
Sesión formativa 13.14Sesión formativa 13.14
Sesión formativa 13.14
Isabel Ibarrola
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
marchelo Quilk
 
TEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escucharTEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escuchar
MJDspain
 

La actualidad más candente (20)

Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17Sesión formativa 16.17
Sesión formativa 16.17
 
12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar12 el fenómeno de escuchar
12 el fenómeno de escuchar
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion HumanasComunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion Humanas
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Sesión formativa 14.15
Sesión formativa 14.15Sesión formativa 14.15
Sesión formativa 14.15
 
La Asertividad
La AsertividadLa Asertividad
La Asertividad
 
Actitud asertiva
Actitud asertivaActitud asertiva
Actitud asertiva
 
Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
 
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesoradoFormación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
 
Presentworky
PresentworkyPresentworky
Presentworky
 
Opciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshareOpciones de comunicacion slideshare
Opciones de comunicacion slideshare
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
 
Comunicación asertiva2
Comunicación asertiva2Comunicación asertiva2
Comunicación asertiva2
 
Sesión formativa 13.14
Sesión formativa 13.14Sesión formativa 13.14
Sesión formativa 13.14
 
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva[Pd] presentaciones   comunicacion asertiva
[Pd] presentaciones comunicacion asertiva
 
TEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escucharTEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escuchar
 

Destacado

Ontología del conversar
Ontología del conversarOntología del conversar
Ontología del conversar
Startcoaching
 
Los juicios y las conversaciones
Los juicios y las conversacionesLos juicios y las conversaciones
Los juicios y las conversaciones
Startcoaching
 
Lo que pasó y el cuento que contamos de lo que paso
Lo que pasó y el cuento que contamos de lo que pasoLo que pasó y el cuento que contamos de lo que paso
Lo que pasó y el cuento que contamos de lo que paso
Startcoaching
 
Iniciando el viaje de aprendizaje y descubrimiento
Iniciando el viaje de aprendizaje y descubrimientoIniciando el viaje de aprendizaje y descubrimiento
Iniciando el viaje de aprendizaje y descubrimiento
Startcoaching
 
La noción del observador
La noción del observadorLa noción del observador
La noción del observador
Startcoaching
 
Distinciones y ontología
Distinciones y ontologíaDistinciones y ontología
Distinciones y ontología
Startcoaching
 
Domingo: Maestría en competencias emocionales
Domingo: Maestría en competencias emocionales Domingo: Maestría en competencias emocionales
Domingo: Maestría en competencias emocionales
Startcoaching
 

Destacado (7)

Ontología del conversar
Ontología del conversarOntología del conversar
Ontología del conversar
 
Los juicios y las conversaciones
Los juicios y las conversacionesLos juicios y las conversaciones
Los juicios y las conversaciones
 
Lo que pasó y el cuento que contamos de lo que paso
Lo que pasó y el cuento que contamos de lo que pasoLo que pasó y el cuento que contamos de lo que paso
Lo que pasó y el cuento que contamos de lo que paso
 
Iniciando el viaje de aprendizaje y descubrimiento
Iniciando el viaje de aprendizaje y descubrimientoIniciando el viaje de aprendizaje y descubrimiento
Iniciando el viaje de aprendizaje y descubrimiento
 
La noción del observador
La noción del observadorLa noción del observador
La noción del observador
 
Distinciones y ontología
Distinciones y ontologíaDistinciones y ontología
Distinciones y ontología
 
Domingo: Maestría en competencias emocionales
Domingo: Maestría en competencias emocionales Domingo: Maestría en competencias emocionales
Domingo: Maestría en competencias emocionales
 

Similar a Las matrices contitutuvas de espacios sociales

2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar
2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar
2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar
Startcoaching
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Valores diego bastos
Valores diego bastosValores diego bastos
Valores diego bastos
Diego Bastos
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Magditita
 
ECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,Legitimac
ECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,LegitimacECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,Legitimac
ECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,Legitimac
Escuela de Capacitación Judicial - Poder Judicial de San Juan - Argentina
 
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer ParcialComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
Magditita
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Lydia Meneses
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
Mario Guerra
 
El Hablar Valorativo
El Hablar ValorativoEl Hablar Valorativo
El Hablar Valorativo
Startcoaching
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en gruposAsertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
GERARDOAMartnez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Lydia Meneses
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Patricia Bernal
 
comunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptxcomunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptx
artealtavista
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
artealtavista
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Leslie Paredes Vasquez
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Carlos Sarmiento
 

Similar a Las matrices contitutuvas de espacios sociales (20)

2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar
2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar
2da conferencia el viaje interno del emprendedor día 3 ontología del conversar
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Valores diego bastos
Valores diego bastosValores diego bastos
Valores diego bastos
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
 
ECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,Legitimac
ECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,LegitimacECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,Legitimac
ECJ- 3.Empowerm., EmpatíA,Asertividad,Legitimac
 
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer ParcialComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
 
El Hablar Valorativo
El Hablar ValorativoEl Hablar Valorativo
El Hablar Valorativo
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
 
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en gruposAsertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
comunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptxcomunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptx
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 

Más de Startcoaching

El equipo fundado
El equipo fundadoEl equipo fundado
El equipo fundado
Startcoaching
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
Startcoaching
 
Desarrollo de clientes
Desarrollo de clientesDesarrollo de clientes
Desarrollo de clientes
Startcoaching
 
El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional
Startcoaching
 
De que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresaDe que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresa
Startcoaching
 
La estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano AzulLa estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano Azul
Startcoaching
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
Startcoaching
 
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todoDesafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Startcoaching
 
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grandeDesafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Startcoaching
 
Momento de la intervención
Momento de la intervenciónMomento de la intervención
Momento de la intervención
Startcoaching
 
El momento de cierre
El momento de cierreEl momento de cierre
El momento de cierre
Startcoaching
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
Startcoaching
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
Startcoaching
 
El momento de inicio
El momento de inicioEl momento de inicio
El momento de inicio
Startcoaching
 
El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
Startcoaching
 
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en StartcoachingLas competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Startcoaching
 
La estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coachingLa estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coaching
Startcoaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
Startcoaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
Startcoaching
 
La oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedoresLa oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedores
Startcoaching
 

Más de Startcoaching (20)

El equipo fundado
El equipo fundadoEl equipo fundado
El equipo fundado
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
 
Desarrollo de clientes
Desarrollo de clientesDesarrollo de clientes
Desarrollo de clientes
 
El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional
 
De que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresaDe que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresa
 
La estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano AzulLa estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano Azul
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
 
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todoDesafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
 
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grandeDesafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
 
Momento de la intervención
Momento de la intervenciónMomento de la intervención
Momento de la intervención
 
El momento de cierre
El momento de cierreEl momento de cierre
El momento de cierre
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
 
El momento de inicio
El momento de inicioEl momento de inicio
El momento de inicio
 
El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
 
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en StartcoachingLas competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
 
La estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coachingLa estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
 
La oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedoresLa oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedores
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Las matrices contitutuvas de espacios sociales

  • 1. 2da Conversación Los juicios y las emociones Primera Conferencia
  • 2. Juicios y emociones Lenguaje (Juicios) Emoción Entrelazamiento entre lenguaje y emoción es gatillado por los juicios y valoraciones que hacemos
  • 3. El juicio que hago de mi mismo ¿Cómo nos otorgamos o nos restamos valor a nosotros mismos? Dignidad: Nos movemos con respeto y autonomía, sin sentirnos obligados a justificar nuestra conducta o pasamiento Sometimiento: Uno vive en la continua justificación de su ser, sus acciones y sus emociones
  • 4. El juicio que hacemos del otro ¿Cómo le otorgamos o le restamos legitimidad a los demás? Respeto: Aceptación de la legitimidad del otro en la relación Hostilidad: Niega la legitimidad del otro. Hace juicios que los descalifican
  • 5. El juicio que hacemos ante una duda o desafío ¿Cómo nos enfrentamos la situación que nos ha tocado vivir en este momento? Humildad: Acepto que mi perspectiva no es la verdad. Podría estar equivocado. Me concentro en aprender. No lo tomo personal Arrogancia: La creencia de que nuestra perspectiva es la única verdadera. Trata de convencer. Lo toma personal.
  • 6. Matriz ética RespetoDignidad Humildad Valor del otroValor de sí mismo Desafío para el aprendizaje
  • 7. Matriz ética Sospecha / Hostilidad Sometimiento Arrogancia Valor del otroValor de sí mismo Desafío para el aprendizaje
  • 8. El juicio que hacemos del pasado ¿Cómo interpretamos los hechos del pasado? Paz: Aceptar los hechos pasados sin auto-flagelarnos. Mirar el pasado para aprender y mejorar Resentimiento: La no aceptación de los hechos, la búsqueda de un culpable. Autocastigarse o castigar a alguien.
  • 9. El juicio que hago ante el futuro ¿Qué esperamos en el futuro? Ambición. Busca nuevas posibilidades ante la situación, se compromete con hacer todo lo posible para hacerlas realidad. Resignación. Nada bueno ocurrirá. Nos sumimos en impotencia y subestimamos nuestra capacidad de encontrar nuevas posibilidades
  • 10. El juicio que hacemos del presente El juicio que hacemos del Presente y de nuestras capacidades para enfrentar cualquier acción Confianza: Valoramos nuestra capacidad y nuestras competencias para hacernos cargo de la situación Miedo: Desconfianza en nuestras capacidades y en las de nuestra red de apoyo. Temor a fracasar.
  • 11. Matriz para el cultivo de los estados de ánimos AmbiciónPaz Confianza FuturoPasado Presente Culturas de Esperanza  Aceptar los desafíos del presente  Hacerse cargo de las posibilidades que se presentan  Abrir las conversaciones que crean futuro  Cultivar la confianza y el compromiso.
  • 12. ResignaciónResentimiento Miedo Futuro Pasado Presente Culturas de Dominio  Miedo a los desafíos del presente  Negar las posibilidades que se presentan  Cerrar las conversaciones que crean futuro  Vivir en el resentimiento de lo que pudo hacer sido y no fue Matriz para el cultivo de los estados de ánimos