SlideShare una empresa de Scribd logo
LESION RENAL AGUDA
PARTE I
DEFINICION
Síndrome heterogéneo.
Pérdida repentina de la función renal.
Con o sin
diuresis
creatinina
<7 dias
Kellum JA, Romagnani P, Ashuntantang G, Ronco C, Zarbock A, Anders HJ. Lesión renal aguda. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2021 [citado el 14 de junio de
2022];7(1):52. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41572-021-00284-z
se asocia con alteraciones en la
homeostasis de líquidos,
electrolitos y ácido-base.
Enfermedad
renal aguda
No cumple criterio
de inicio rápido.
No se resuelve la
disfuncion o
persiste el daño.
7 d < 3m
Enfermedad
renal crónica
El trastorno renal
persiste
>3 meses.
Kellum JA, Romagnani P, Ashuntantang G, Ronco C, Zarbock A, Anders HJ. Lesión renal aguda. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2021 [citado el 14 de junio de 2022];7(1):52. Disponible
en: https://www.nature.com/articles/s41572-021-00284-z
Creatinina Basal
- Historia clínica detallada
- Una exploración física minuciosa.
- Pruebas diagnósticas complementarias
Definiciones
Kellum JA, Romagnani P, Ashuntantang G, Ronco C, Zarbock A, Anders HJ. Lesión renal aguda. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2021 [citado el 14 de junio de 2022];7(1):52. Disponible
en: https://www.nature.com/articles/s41572-021-00284-z
AKI
Thelancet.com. [citado el 18 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lancet/issue/vol394no10212/PIIS0140-6736(19)X0049-5
Factores de riesgo
• Sistemas inadecuados de agua potable y aguas residuales
• Control insuficiente de enfermedades infecciosas
• Sistemas de atención médica insuficientes.
Factores ambientales
• Modificables: depleción de volumen, hipotensión, anemia, hipoxia,
fármacos nefrotóxicos,
• No modificables: enfermedades renales, cardíacas, hepáticas o
gastrointestinales crónicas, DM2, infecciones graves y sepsis.
Factores
relacionados con el
paciente
• Predisposiciones genéticas a la mioglobinuria, la hemoglobinuria y la
urolitiasis.
Otros
Thelancet.com. [citado el 18 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lancet/issue/vol394no10212/PIIS0140-6736(19)X0049-5
CLASIFICACIONES
Insuficiencia Renal Aguda [Internet]. Nefrologiaaldia.org. [citado el 14 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-insuficiencia-renal-aguda-317
Funcionamiento Renal
3 premisas
Perfusión
sanguínea
adecuada
Integridad del
parénquima
renal
Permeabilidad
de las vías
excretoras
Etiologia
Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
PRERRENAL
70% de lesiones renales agudas
Se puede presentar en
patologías como sepsis y
choque séptico.
vasodilatación.
Disminución del volumen
Diuréticos, diarrea,
diuresis osmótica,
quemaduras o vómitos.
uso de analgésicos
inflamatorios no
esteroideos,
ciclosporinas, tacrolimus,
síndrome hepatorrenal,
síndrome cardiorrenal,
hipertensión
intraabdominal
Alvarez G, Chrusch C, Hulme T, et al. Renal replacement therapy: a practical update. Can J Anesth 2019;66:593–604.
Forma mas común
25% del gasto cardíaco
Flujo sanguíneo renal, 1,250 mL/min
Glomérulos medulares sólo necesitan del 30 al 40% de este flujo
Perfusión renal sin lesión del parénquima.
Factores sistémicos que
lleven a vol. Sanguíneo
reducido
Volumen de sangre
arterial efectivo
circulante
RVS
GC
Hipoperfusión renal
Factores intrinsecos
renales pueden generar
hipoperfusion
Inhibicion de la sintesis
de PG por AINE 
vasconstriccion de A.
aferente
Reduccion de A.
eferente por Inhibicion
de SRAA
= Perfusion normal o
aumentada pero TFG
por Gra. Pr reducido
para la filtracion
Estenosis de la arteria
renal, farmacos, calcio
 vasoconstriccion
renal e hipoperfusion.
Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
Los cuadros clínicos más frecuentes que se acompañan
de hiperazoemia prerrenal son:
• Hipovolemia
• Menor gasto cardiaco
• Fármacos que interfieren con las respuestas
autorreguladoras renales
NO IMPLICA DAÑO DEL PARÉNQUIMA RENAL Y PUEDE REVERTIRSE CON RAPIDEZ
LUEGO DE RESTAURAR LA HEMODINÁMICA INTRAGLOMERULAR
Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
Autorregulación
Mecanismos compensatorios
sistemicos e intrarrenales.
Volumen sanguíneo
arterial efectivo reducido
Activacion
neurohormonal
sistemica e intrarrenal
Respuesta simpática
Catecolaminas FC
Vasoconstriccion PA
Normalizar
FSR y GFR
ADH + Angiotensina II
Vasoconstricción
Intrarrenal
Angiotensiona II (MD)
Res. Art. eferentes
GC
PA
Estabilización de
Pr. De filtración y
GRR
Aldosterona
Reabs. TD de Na
ADH
Reabsoscion de H2O
Volumen
Plasmatico Mantenimiento
de TFG
Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
Renal o intrinseca
Tubular: isquemia, nefrotoxinas, hemólisis y rabdomiólisis.
Intersticial: medicamentos (aminoglucósidos, cefalosporinas,
penicilinas, quinolonas), infecciones, lupus y sarcoidosis.
Glomerular: Glomerulonefritis postinfecciosa.
Vascular: Trombosis renal, hipertensión maligna.
Alvarez G, Chrusch C, Hulme T, et al. Renal replacement therapy: a practical update. Can J Anesth 2019;66:593–604.
LRA INTRINSECA POR ISQUEMIA
Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022].
Necrosis
tubular
aguda
Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022].
Examen General de Orina
Analisis Microscopico:
- Proteinuria
- Cilindros
- Celulas (Hematies
,leucocitos)
- Cristales
Hematies + proteinuria +
cilindros hematicos
Origen glomerular.
- Claros
- Hialianos
- Pigmentados
- Marronaceos
- Hematicos
Precipitación de uromucoide
Tamm Horsfall
Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022].
Posrrenal
• Obstrucción parcial o completa del flujo venoso o urinario.
Alvarez G, Chrusch C, Hulme T, et al. Renal replacement therapy: a practical update. Can J Anesth 2019;66:593–604.
Signos y sintomas: dolor tipo cólico en el flanco que se
irradia a la ingle (obstrucción ureteral aguda)
Dolor y sensibilidad a la palpación sobre el ángulo
costovertebral.
Hombres: nicturia, frecuencia urinaria, urgencia.
ECOGRAFIA
Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022].
CUADRO CLINICO
ALTERACIONES
ELECTROLITOS
ACIDO-BASE
EDEMA
HIPERAZOEMIA
ALT. EDO MENTAL
HAS
INTOLERACIA VO
NAUSEAS/VOMITOS
OLIGURIA/ANURIA
Thornburg B, Gray-Vickrey P. Insuficiencia renal aguda Atenuar el daño. Nursing [Internet]. 2017 [citado el 18 de junio de 2022];34(1):48–57. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-articulo-insuficiencia-renal-aguda-atenuar-el-S0212538217300171
CURSO CLINICO
•Fase oligúrica. (10-14 d)
Tiempo entre la lesión renal y la reducción de la
función renal.
•Fase diurética. (1-2sem)
Producción de orina disminuye por debajo de 400 ml/día.
Se produce por lo general de 1 a 7 días después de la lesión
renal .
•Fase de recuperación.
La producción de orina aumenta (diuresis osmótica). La
diuresis durante esta fase normalmente es de 1 a 3 l/día,
pero puede ser tan alta como 5 l/día
Los riñones recuperan la capacidad de manejar los
desechos metabólicos, y el NUS y la CrS vuelven a sus
valores iniciales.
Fase inicial
Thornburg B, Gray-Vickrey P. Insuficiencia renal aguda Atenuar el daño. Nursing [Internet]. 2017 [citado el 18 de junio de 2022];34(1):48–57. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-
20-articulo-insuficiencia-renal-aguda-atenuar-el-S0212538217300171

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
Belén López Escalona
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadasEnfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Keren Ortiz Castro
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Cardiologia .
 
Nefropatía Gotosa
Nefropatía GotosaNefropatía Gotosa
Nefropatía Gotosa
MIP Lupita ♥
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Carlos Valdivieso
 
Retención Aguda de Orina
Retención Aguda de OrinaRetención Aguda de Orina
Retención Aguda de Orina
Betania Especialidades Médicas
 
Nefritis lúpica
Nefritis lúpicaNefritis lúpica
Nefritis lúpica
docenciaaltopalancia
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
AngelicaDiazZamora
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
rikibelda
 
Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva
eddynoy velasquez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
Falla Renal Aguda
Falla Renal AgudaFalla Renal Aguda
Falla Renal Aguda
drmelgar
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Gabriel Martinez
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
eddynoy velasquez
 
Isquemia critica y aguda de las extremidades
Isquemia critica y aguda de las extremidadesIsquemia critica y aguda de las extremidades
Isquemia critica y aguda de las extremidades
CLINICA VASCULAR DE CALI
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadasEnfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Nefropatía Gotosa
Nefropatía GotosaNefropatía Gotosa
Nefropatía Gotosa
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Retención Aguda de Orina
Retención Aguda de OrinaRetención Aguda de Orina
Retención Aguda de Orina
 
Nefritis lúpica
Nefritis lúpicaNefritis lúpica
Nefritis lúpica
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Tiene Hiponatremia
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
 
Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva Miocardiopatia restrictiva
Miocardiopatia restrictiva
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Falla Renal Aguda
Falla Renal AgudaFalla Renal Aguda
Falla Renal Aguda
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretral
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Isquemia critica y aguda de las extremidades
Isquemia critica y aguda de las extremidadesIsquemia critica y aguda de las extremidades
Isquemia critica y aguda de las extremidades
 

Similar a LESION RENAl.pptx

Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenalLesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
SalvadorPortes
 
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptxLESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
josemanuelvazquez120
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Insuficiencia Hepática Aguda
Insuficiencia Hepática AgudaInsuficiencia Hepática Aguda
Insuficiencia Hepática Aguda
Nadieschda Fong
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptxINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptx
JossECV
 
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepáticaDisfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
Angel Arturo Zarate Curi
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
ErickAguilarReyes2
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptxGENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
yovanilemusjuarez
 
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptxSINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
Marco Minano Quiroz
 
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptxSINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
MARCOANTONIOMIANOQUI
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
gustavo diaz nuñez
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptxEnfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
poposi
 
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosteronaBloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
tangart88
 
1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx
1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx
1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx
YulissaPradovilela
 
poliquistosis renal.pptx
poliquistosis renal.pptxpoliquistosis renal.pptx
poliquistosis renal.pptx
KarenOrdoez37
 
ERC 1.pptx
ERC 1.pptxERC 1.pptx
ERC 1.pptx
Mariana Arenas
 

Similar a LESION RENAl.pptx (20)

Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenalLesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
 
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptxLESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Insuficiencia Hepática Aguda
Insuficiencia Hepática AgudaInsuficiencia Hepática Aguda
Insuficiencia Hepática Aguda
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptxINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.pptx
 
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepáticaDisfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
 
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptxGENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
GENERALIDADES DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA.pptx
 
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptxSINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
 
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptxSINDROME HEPATORRENAL.pptx
SINDROME HEPATORRENAL.pptx
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptxEnfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
 
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosteronaBloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
Bloqueo dual del eje renina angiotensina-aldosterona
 
1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx
1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx
1. CarrionM-SanchezS_Presentación LRA (2).pptx
 
poliquistosis renal.pptx
poliquistosis renal.pptxpoliquistosis renal.pptx
poliquistosis renal.pptx
 
ERC 1.pptx
ERC 1.pptxERC 1.pptx
ERC 1.pptx
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

LESION RENAl.pptx

  • 2. DEFINICION Síndrome heterogéneo. Pérdida repentina de la función renal. Con o sin diuresis creatinina <7 dias Kellum JA, Romagnani P, Ashuntantang G, Ronco C, Zarbock A, Anders HJ. Lesión renal aguda. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2021 [citado el 14 de junio de 2022];7(1):52. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41572-021-00284-z se asocia con alteraciones en la homeostasis de líquidos, electrolitos y ácido-base.
  • 3. Enfermedad renal aguda No cumple criterio de inicio rápido. No se resuelve la disfuncion o persiste el daño. 7 d < 3m Enfermedad renal crónica El trastorno renal persiste >3 meses. Kellum JA, Romagnani P, Ashuntantang G, Ronco C, Zarbock A, Anders HJ. Lesión renal aguda. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2021 [citado el 14 de junio de 2022];7(1):52. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41572-021-00284-z Creatinina Basal - Historia clínica detallada - Una exploración física minuciosa. - Pruebas diagnósticas complementarias
  • 4. Definiciones Kellum JA, Romagnani P, Ashuntantang G, Ronco C, Zarbock A, Anders HJ. Lesión renal aguda. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2021 [citado el 14 de junio de 2022];7(1):52. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41572-021-00284-z AKI
  • 5. Thelancet.com. [citado el 18 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lancet/issue/vol394no10212/PIIS0140-6736(19)X0049-5
  • 6. Factores de riesgo • Sistemas inadecuados de agua potable y aguas residuales • Control insuficiente de enfermedades infecciosas • Sistemas de atención médica insuficientes. Factores ambientales • Modificables: depleción de volumen, hipotensión, anemia, hipoxia, fármacos nefrotóxicos, • No modificables: enfermedades renales, cardíacas, hepáticas o gastrointestinales crónicas, DM2, infecciones graves y sepsis. Factores relacionados con el paciente • Predisposiciones genéticas a la mioglobinuria, la hemoglobinuria y la urolitiasis. Otros Thelancet.com. [citado el 18 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lancet/issue/vol394no10212/PIIS0140-6736(19)X0049-5
  • 7. CLASIFICACIONES Insuficiencia Renal Aguda [Internet]. Nefrologiaaldia.org. [citado el 14 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-insuficiencia-renal-aguda-317
  • 8. Funcionamiento Renal 3 premisas Perfusión sanguínea adecuada Integridad del parénquima renal Permeabilidad de las vías excretoras
  • 9. Etiologia Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
  • 10. PRERRENAL 70% de lesiones renales agudas Se puede presentar en patologías como sepsis y choque séptico. vasodilatación. Disminución del volumen Diuréticos, diarrea, diuresis osmótica, quemaduras o vómitos. uso de analgésicos inflamatorios no esteroideos, ciclosporinas, tacrolimus, síndrome hepatorrenal, síndrome cardiorrenal, hipertensión intraabdominal Alvarez G, Chrusch C, Hulme T, et al. Renal replacement therapy: a practical update. Can J Anesth 2019;66:593–604. Forma mas común 25% del gasto cardíaco Flujo sanguíneo renal, 1,250 mL/min Glomérulos medulares sólo necesitan del 30 al 40% de este flujo Perfusión renal sin lesión del parénquima.
  • 11. Factores sistémicos que lleven a vol. Sanguíneo reducido Volumen de sangre arterial efectivo circulante RVS GC Hipoperfusión renal Factores intrinsecos renales pueden generar hipoperfusion Inhibicion de la sintesis de PG por AINE  vasconstriccion de A. aferente Reduccion de A. eferente por Inhibicion de SRAA = Perfusion normal o aumentada pero TFG por Gra. Pr reducido para la filtracion Estenosis de la arteria renal, farmacos, calcio  vasoconstriccion renal e hipoperfusion. Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
  • 12. Los cuadros clínicos más frecuentes que se acompañan de hiperazoemia prerrenal son: • Hipovolemia • Menor gasto cardiaco • Fármacos que interfieren con las respuestas autorreguladoras renales NO IMPLICA DAÑO DEL PARÉNQUIMA RENAL Y PUEDE REVERTIRSE CON RAPIDEZ LUEGO DE RESTAURAR LA HEMODINÁMICA INTRAGLOMERULAR Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
  • 13. Autorregulación Mecanismos compensatorios sistemicos e intrarrenales. Volumen sanguíneo arterial efectivo reducido Activacion neurohormonal sistemica e intrarrenal Respuesta simpática Catecolaminas FC Vasoconstriccion PA Normalizar FSR y GFR ADH + Angiotensina II Vasoconstricción Intrarrenal Angiotensiona II (MD) Res. Art. eferentes GC PA Estabilización de Pr. De filtración y GRR Aldosterona Reabs. TD de Na ADH Reabsoscion de H2O Volumen Plasmatico Mantenimiento de TFG Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
  • 14.
  • 15. Renal o intrinseca Tubular: isquemia, nefrotoxinas, hemólisis y rabdomiólisis. Intersticial: medicamentos (aminoglucósidos, cefalosporinas, penicilinas, quinolonas), infecciones, lupus y sarcoidosis. Glomerular: Glomerulonefritis postinfecciosa. Vascular: Trombosis renal, hipertensión maligna. Alvarez G, Chrusch C, Hulme T, et al. Renal replacement therapy: a practical update. Can J Anesth 2019;66:593–604.
  • 16.
  • 17. LRA INTRINSECA POR ISQUEMIA Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022]. Necrosis tubular aguda
  • 18. Fauci, Wilson, Harrison TR. Principios de Medicina Interna (2 T.). 20a ed. Nueva York, NY, Estados Unidos de América: McGraw-Hill Professional Publishing; 2018.
  • 19. Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022].
  • 20. Examen General de Orina Analisis Microscopico: - Proteinuria - Cilindros - Celulas (Hematies ,leucocitos) - Cristales Hematies + proteinuria + cilindros hematicos Origen glomerular. - Claros - Hialianos - Pigmentados - Marronaceos - Hematicos Precipitación de uromucoide Tamm Horsfall Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022].
  • 21. Posrrenal • Obstrucción parcial o completa del flujo venoso o urinario. Alvarez G, Chrusch C, Hulme T, et al. Renal replacement therapy: a practical update. Can J Anesth 2019;66:593–604. Signos y sintomas: dolor tipo cólico en el flanco que se irradia a la ingle (obstrucción ureteral aguda) Dolor y sensibilidad a la palpación sobre el ángulo costovertebral. Hombres: nicturia, frecuencia urinaria, urgencia.
  • 22. ECOGRAFIA Diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda [Internet]. Revistanefrologia.com. [citado el 18 de junio de 2022].
  • 23.
  • 24. CUADRO CLINICO ALTERACIONES ELECTROLITOS ACIDO-BASE EDEMA HIPERAZOEMIA ALT. EDO MENTAL HAS INTOLERACIA VO NAUSEAS/VOMITOS OLIGURIA/ANURIA Thornburg B, Gray-Vickrey P. Insuficiencia renal aguda Atenuar el daño. Nursing [Internet]. 2017 [citado el 18 de junio de 2022];34(1):48–57. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-articulo-insuficiencia-renal-aguda-atenuar-el-S0212538217300171
  • 25. CURSO CLINICO •Fase oligúrica. (10-14 d) Tiempo entre la lesión renal y la reducción de la función renal. •Fase diurética. (1-2sem) Producción de orina disminuye por debajo de 400 ml/día. Se produce por lo general de 1 a 7 días después de la lesión renal . •Fase de recuperación. La producción de orina aumenta (diuresis osmótica). La diuresis durante esta fase normalmente es de 1 a 3 l/día, pero puede ser tan alta como 5 l/día Los riñones recuperan la capacidad de manejar los desechos metabólicos, y el NUS y la CrS vuelven a sus valores iniciales. Fase inicial Thornburg B, Gray-Vickrey P. Insuficiencia renal aguda Atenuar el daño. Nursing [Internet]. 2017 [citado el 18 de junio de 2022];34(1):48–57. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-nursing- 20-articulo-insuficiencia-renal-aguda-atenuar-el-S0212538217300171