SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA MUSCULATURA EXTRÍNSECA
• Segundo radial externo ECRB
• Primer radial externo ECRL
• Cubital posterior ECU
• Extensor común de los dedos EDC
• Extensor propio del índice EIP
• Extensor propio del meñique EDM
• Abductor largo del pulgar APL
• Extensor corto del pulgar EPB
• Extensor largo del pulgar EPL
Extensores de la muñeca
Extensores de los dedos
Abductor pollicis longus Extensore carpi ulnaris
Extensor digiti mini
Extensor pollicis brevis
Extensor carpi radialis longus
Extensor carpi radialis brevis
Extensor indicis
Extensor polliciti longus
Extensor digitrum
EXTENSORES EXTRÍNSECOS
MTC
CMF
CARA DORSAL
DE F1
Lengüetas laterales
Tendón terminal
ANATOMÍA MUSCULATURA INTRÍNSECA
• Músculos Lumbricales
• Músculos interóseos
SISTEMA INTRÍNSECO
TERMINACION DE LOS MUSCULOS INTEROSEOS Y
LUMBRICALES
MTC
FORMACIONES FIBROSAS Y
APONEUROTICAS
IFP
LIGAMENTO DE LANDSMER
RETINÁCULO EXTENSOR DE LA MANO
Esta conformado por 6 estuches de lateral a
medial
• Primer estuche: APL y EPB
• Segundo estuche: ECRB y ECRL
• Tercer estuche: EPL
• Cuarto estuche: EDC, EIP
• Quinto estuche: EMP
• Sexto estuche: ECU
Abductor pollicis longus
Extensore carpi ulnaris
Extensor digiti mini
Extensor pollicis brevis
Extensor carpi radialis longus
Extensor carpi radialis brevis
Extensor indicisExtensor polliciti longus
Extensor digitrum
El movimiento de extensión se
debe a una acción combinada
de los músculos
• Extensor de los dedos
• Músculos interóseos
• Músculos lumbricales
BIOMECANICA DE LA EXTENSIÓN DE LOS DEDOS
Sistema Retinacular de Grayson
Sistema Retinacular Oblicuo de Cleland
Kleinert y Verdan en el año
1983 y posterior-
mente aceptada por la FISSH.
Clasificación
Que define ocho zonas en
función de la localización de la
lesión
TIPO DE LESIONES DEL APARATO
EXTENSOR
• Avulsión
• Traumáticas cortantes
• Aplastamiento
Dedo en martillo
Criterios quirúrgicos:
• Lesiones abiertas
• Lesiones cerradas en personas que no
puedan trabajar con férula
• Gran fragmanto dorsal + subluxación
palmar de F3
• Se explora con extensión de IFD
• Lesión directa sobre banda central del tendón extensor.
SUTURA CONTINUA CON SOBRECOSIDO CON
PUNTOS CRUZADOS DE SILFVERSKIOLD
• Rotura del aparato extensor al nivel IFP
DEFORMIDAD EN OJAL
Distal a la inserción de la banda central
Proximal a la inserción de la banda central
TÉCNICA DE SNOW TECNICA DE AICHE
ZONA IV
INMOVILIZACION POR 4 A 6 SEMANAS
ZONA V
• Herida por mordedura humana
LESIÓN DE LA BANDA SAGITAL
LESIONES DE LA BANDA SAGITAL
ZONA VI
• Mejor Pronostico
• Traumatismos penetrantes
• Se reparan con tenorrafia de puntos
centrales y epitendinosos
ZONA VII
• Roturas de la unión miotendinosa
• Transferencias tendonosas latero-
lateral • Lesión Miotendinosa y de
vientres musculares
• Reparación Complicada
• Transferencias tendinosas
Latero-lateral
ZONA VIII
• Vientres musculares de tendones
extensores
• Traumatismos penetrantes que
originan lesiones nerviosas
• Ameritan exploración para
reparaciones arteriales y
nerviosas.
• Se realiza reparación de vientres
musculares con sutura simple
absorbible.
ZONA EXTENSORA IX
1. Green, D.: Operative Hand Surgery. Churchill Livingstone, 2.007
2. Tubiana, R.: The Hand. W.B. Saunders, Tomo I Philadelphia, 1.981,
1.985, 1.988, 1.991, 1992 y 1.995.
3. Hand Clincs.: W.B. Saunders Company
4. Milford, L.: The hand. The C.V. Mosby Company, 1.988
5. . Boyes, J.: Bunnell´s Surgery of the Hand. J.B. Lippincott
Company 1.970
6. Clinics Plastic Surgery.: W.B. Saunders Company
Gracias…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
Dr. German L...
 
Circulación de fémur proximal, dr sebastian mosquera castillo
Circulación de fémur proximal,  dr sebastian mosquera castilloCirculación de fémur proximal,  dr sebastian mosquera castillo
Circulación de fémur proximal, dr sebastian mosquera castillo
sebastianmosquera12
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Lesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. CoberturaLesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. Cobertura
yo_bambata
 
Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaoytkinesio
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscalJulio Duart
 
Lesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los DedosLesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los Dedos
CAMILA AZOCAR
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
GALOMAR
 
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptxLESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 

La actualidad más candente (20)

9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
 
Circulación de fémur proximal, dr sebastian mosquera castillo
Circulación de fémur proximal,  dr sebastian mosquera castilloCirculación de fémur proximal,  dr sebastian mosquera castillo
Circulación de fémur proximal, dr sebastian mosquera castillo
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Lesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. CoberturaLesiones mano. Cobertura
Lesiones mano. Cobertura
 
Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.
 
Inestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpoInestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpo
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Meniscos
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
 
Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscal
 
Lesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los DedosLesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los Dedos
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
Abordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación ExternaAbordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación Externa
 
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptxLESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 

Similar a Lesiones extensoras DR. Emmanuel Jose Amaya Reyes

SNP 2022 Clase .pdf
SNP 2022 Clase .pdfSNP 2022 Clase .pdf
SNP 2022 Clase .pdf
IgnaciaMaureiraOlea
 
NEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptx
NEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptxNEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptx
NEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptx
JuanZapata74142
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
Claudia Alvarez
 
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptxAbordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
JonathanAndresFranco
 
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptxlesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
Eliana949576
 
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdfMF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
ANTEBRAZO.pptx
ANTEBRAZO.pptxANTEBRAZO.pptx
ANTEBRAZO.pptx
Paolo Castelblanco
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
EmilyCamachoPea
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
EmilyCamachoPea
 
ABORDAJE DE CODO.pptx
ABORDAJE DE CODO.pptxABORDAJE DE CODO.pptx
ABORDAJE DE CODO.pptx
PacoHernandez68
 
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptxpower antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
NoeVilln
 
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptxLESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
RamnAlbertoCastroPar
 
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
Eligia1
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
Garo TM
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
JONATHANDONADO1
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 

Similar a Lesiones extensoras DR. Emmanuel Jose Amaya Reyes (20)

SNP 2022 Clase .pdf
SNP 2022 Clase .pdfSNP 2022 Clase .pdf
SNP 2022 Clase .pdf
 
NEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptx
NEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptxNEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptx
NEUROPATIA DEL NERVIO ........RADIAL.pptx
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptxAbordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
 
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptxlesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
 
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdfMF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
MF_Clase_II-3_Muñeca_Mano.pdf
 
ANTEBRAZO.pptx
ANTEBRAZO.pptxANTEBRAZO.pptx
ANTEBRAZO.pptx
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
 
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdfmusculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891.pdf
 
ABORDAJE DE CODO.pptx
ABORDAJE DE CODO.pptxABORDAJE DE CODO.pptx
ABORDAJE DE CODO.pptx
 
Trauma laringeo
Trauma laringeoTrauma laringeo
Trauma laringeo
 
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptxpower antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
 
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptxLESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
 
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
2. MÚSCULOS BRAZOS Y ANTEBRAZOS.pptx
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 

Más de Emmanuel Reyes

Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya ReyesPie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
Emmanuel Reyes
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Emmanuel Reyes
 
Analisis de Marcha Dr. Jose Brizuela
Analisis de Marcha  Dr. Jose BrizuelaAnalisis de Marcha  Dr. Jose Brizuela
Analisis de Marcha Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
Emmanuel Reyes
 
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
Emmanuel Reyes
 
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose BrizuelaPinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Lesiones Condrales De Rodilla
Lesiones Condrales De RodillaLesiones Condrales De Rodilla
Lesiones Condrales De Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Tobillo nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
Tobillo  nadador parte 2- Dr Jose BrizuelaTobillo  nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
Tobillo nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Tobillo nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
Tobillo  nadador parte 1- Dr Jose BrizuelaTobillo  nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
Tobillo nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Shock septico dra. Lucia Faneite
Shock septico dra. Lucia FaneiteShock septico dra. Lucia Faneite
Shock septico dra. Lucia Faneite
Emmanuel Reyes
 

Más de Emmanuel Reyes (14)

Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya ReyesPie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
Pie equinovaro 2015 Dr.Emmanuel Jose Amaya Reyes
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
 
Analisis de Marcha Dr. Jose Brizuela
Analisis de Marcha  Dr. Jose BrizuelaAnalisis de Marcha  Dr. Jose Brizuela
Analisis de Marcha Dr. Jose Brizuela
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 1
 
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
Paralisis Cerebral infantil Dr Jose Brizuela Parte 2
 
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose BrizuelaPinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
Pinzamiento Femoroacetabular Dr. Jose Brizuela
 
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad De Tobillo Dr. Jose Brizuela
 
Lesiones Condrales De Rodilla
Lesiones Condrales De RodillaLesiones Condrales De Rodilla
Lesiones Condrales De Rodilla
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Tobillo nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
Tobillo  nadador parte 2- Dr Jose BrizuelaTobillo  nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
Tobillo nadador parte 2- Dr Jose Brizuela
 
Tobillo nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
Tobillo  nadador parte 1- Dr Jose BrizuelaTobillo  nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
Tobillo nadador parte 1- Dr Jose Brizuela
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Shock septico dra. Lucia Faneite
Shock septico dra. Lucia FaneiteShock septico dra. Lucia Faneite
Shock septico dra. Lucia Faneite
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Lesiones extensoras DR. Emmanuel Jose Amaya Reyes

  • 1.
  • 2. ANATOMÍA MUSCULATURA EXTRÍNSECA • Segundo radial externo ECRB • Primer radial externo ECRL • Cubital posterior ECU • Extensor común de los dedos EDC • Extensor propio del índice EIP • Extensor propio del meñique EDM • Abductor largo del pulgar APL • Extensor corto del pulgar EPB • Extensor largo del pulgar EPL Extensores de la muñeca Extensores de los dedos Abductor pollicis longus Extensore carpi ulnaris Extensor digiti mini Extensor pollicis brevis Extensor carpi radialis longus Extensor carpi radialis brevis Extensor indicis Extensor polliciti longus Extensor digitrum
  • 3.
  • 4.
  • 5. EXTENSORES EXTRÍNSECOS MTC CMF CARA DORSAL DE F1 Lengüetas laterales Tendón terminal
  • 6. ANATOMÍA MUSCULATURA INTRÍNSECA • Músculos Lumbricales • Músculos interóseos
  • 7. SISTEMA INTRÍNSECO TERMINACION DE LOS MUSCULOS INTEROSEOS Y LUMBRICALES
  • 9.
  • 10. RETINÁCULO EXTENSOR DE LA MANO Esta conformado por 6 estuches de lateral a medial • Primer estuche: APL y EPB • Segundo estuche: ECRB y ECRL • Tercer estuche: EPL • Cuarto estuche: EDC, EIP • Quinto estuche: EMP • Sexto estuche: ECU Abductor pollicis longus Extensore carpi ulnaris Extensor digiti mini Extensor pollicis brevis Extensor carpi radialis longus Extensor carpi radialis brevis Extensor indicisExtensor polliciti longus Extensor digitrum
  • 11. El movimiento de extensión se debe a una acción combinada de los músculos • Extensor de los dedos • Músculos interóseos • Músculos lumbricales BIOMECANICA DE LA EXTENSIÓN DE LOS DEDOS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sistema Retinacular de Grayson Sistema Retinacular Oblicuo de Cleland
  • 16. Kleinert y Verdan en el año 1983 y posterior- mente aceptada por la FISSH. Clasificación Que define ocho zonas en función de la localización de la lesión
  • 17.
  • 18. TIPO DE LESIONES DEL APARATO EXTENSOR • Avulsión • Traumáticas cortantes • Aplastamiento
  • 19.
  • 20. Dedo en martillo Criterios quirúrgicos: • Lesiones abiertas • Lesiones cerradas en personas que no puedan trabajar con férula • Gran fragmanto dorsal + subluxación palmar de F3
  • 21.
  • 22. • Se explora con extensión de IFD • Lesión directa sobre banda central del tendón extensor. SUTURA CONTINUA CON SOBRECOSIDO CON PUNTOS CRUZADOS DE SILFVERSKIOLD
  • 23. • Rotura del aparato extensor al nivel IFP DEFORMIDAD EN OJAL Distal a la inserción de la banda central Proximal a la inserción de la banda central
  • 24. TÉCNICA DE SNOW TECNICA DE AICHE
  • 25.
  • 26.
  • 27. ZONA IV INMOVILIZACION POR 4 A 6 SEMANAS
  • 28. ZONA V • Herida por mordedura humana
  • 29. LESIÓN DE LA BANDA SAGITAL
  • 30. LESIONES DE LA BANDA SAGITAL
  • 31.
  • 32. ZONA VI • Mejor Pronostico
  • 33. • Traumatismos penetrantes • Se reparan con tenorrafia de puntos centrales y epitendinosos ZONA VII
  • 34. • Roturas de la unión miotendinosa • Transferencias tendonosas latero- lateral • Lesión Miotendinosa y de vientres musculares • Reparación Complicada • Transferencias tendinosas Latero-lateral ZONA VIII
  • 35. • Vientres musculares de tendones extensores • Traumatismos penetrantes que originan lesiones nerviosas • Ameritan exploración para reparaciones arteriales y nerviosas. • Se realiza reparación de vientres musculares con sutura simple absorbible. ZONA EXTENSORA IX
  • 36.
  • 37. 1. Green, D.: Operative Hand Surgery. Churchill Livingstone, 2.007 2. Tubiana, R.: The Hand. W.B. Saunders, Tomo I Philadelphia, 1.981, 1.985, 1.988, 1.991, 1992 y 1.995. 3. Hand Clincs.: W.B. Saunders Company 4. Milford, L.: The hand. The C.V. Mosby Company, 1.988 5. . Boyes, J.: Bunnell´s Surgery of the Hand. J.B. Lippincott Company 1.970 6. Clinics Plastic Surgery.: W.B. Saunders Company Gracias…..

Notas del editor

  1. EXTENSORES EXTRINCECOS: EN LA CARA DORSAL DE LA ARTICULACION METACARPOFALANGICA: -EL TENDON EMITE UNA LENGÜETA MEDIA QUE SE INSERTA EN LA BASE DE LA FALANGE PROXIMAL -FIBRAS SAGITALES MEDIAL Y LATERAL QUE SE UNEN CON EL LIGAMENTO PALMAR INTERMETACARPIANO Y CONTRIBUYEN A MANTENER EL TENDON SOBRE EL DORSO DE LA ARTICULACION ( CINCHA FIBROSA METACARPOFALANGICA) EN LA CARA DORSAL DE LA FALANGE PROXIMAL EL TENDON SE DIVIDE EN TRES LENGUETAS: UNA LENGÜETA MEDIA QUE SE INSERTA EN LA BASE DE F2 ADHERIENDOSE A LA CAPSULA DE LA ARTICULACION INTERFALANGICA DOS LENGUETAS QUE SE SEPARAN PARA PASAR A LA CARA DORSOLATERAL DE CADA LADO DE LA ARTICULACION INTERFALANGICA PROXIMAL SE FUSIONAN Y TERMINAN CONSTITUYENDO EL TENDON TERMINAL INSERTO EN LA BASE DE F3
  2. SISTEMA INTRINSECO:TERMINACION DE LOS MUSCULOS INTEROSEOS Y LUMBRICALES CONTRIBUYE A LA FORMACION DEL APARATO EXTENSOR DE LOS DEDOS POR TRES FORMACIONES: CINCHA DE LOS INTER OSEOS: LAMINA TENDINOSA QUE RODEA LA ARTICULACION METACARPOFALANGUCA PERMANECE SUPERFICIAL Y SE ADHIERE AL BORDE LATERAL DEL TENDON EXTENSOR, UNE A LAS ARTICULACIONES METACARPOFALANGICAS Y EN LA FALANGE PROXIMAL F1 A LOS INTEROSEOS A CADA LASO FIBRAS OBLICUAS MEDIAS: SON FIBRAS QUE PROCEDEN DE LOS MUSCULOS INTEROSEOS Y SE UNEN AL TENDON EXTENSOR EN EL DORSO DE LA FALANGE PROXIMAL FIBRAS OBLICUAS DISTALES: SE DIVIDEN EN 2 HACES: UNO SE INSERTA CON EL TENDON EXTENSOR EN LA BASE DE F2 Y ASI FORMA EL TENDON CONJUNTO PROXIMAL OTRO SE UNE A LAS LENGUETAS LATERALES Y ASI FORMA EL TENDON CONJUNTO LATERAL LA UNION DE DOS TENDONES CONJUNTOS LATERALES FORMA UN TENDON LLAMADO TENDON CONJUNTO DISTAL EL CUAL TERMINA INSERTANDOSE EN LA BASE DE F3
  3. SISTEMA RETINACULAR: SE LO DESCRIBE EN LA ARTICULACION METACARPOFALANGICA Y EN LA ARTICULACION INTERFALANGICA EN LA ART MC ESTA REPRESENTADO POR LA CINCHA DE LOS INTEROSEOS LA CINCHA SAGITAL METACARPOFALANGICA , EL LIGAMENTO TRANSVERSO METACARPIANO PROFUNDO, LA VAINA DE LOS TENDONES FLEXORES Y LOS SEPTOS SAGITALES DE LEGUEN Y JUVARA LA CINCHA TRANSVERSO METACARPOFALANGICA, UNE EL LIGAMENTO TRANSVERSO METACARPEANO AL TENDON DEL EXTENSOR B ) EN LA ART IFP PARTICIPAN LOS LIGAMENTOS CUTANEOS DE CLELAND Y GRAYSON QUE DE LA VAINA DEL TENDON FLEXOR SE DIRIGEN A LA PIEL , LA VAINA DEL TENDON EXTENSOR EL LIGAMENTO TRIANGULAR DE WINSLOW COLOCADO ENTRE AMBOS TENDONES CONJUNTOS LATERALES Y EL LIGAMENTO DE LANDSMER, DEL CUAL SE DISTINGUEN DOS HACES, OBLICUO Y TRANSVERSO, LA FUNCION DE ESTE SISTEMA ES MUY IMPORTANTE, ESTABILIZAR EL SISTEMA XTENSOR EN EL DORSO DEL DEDO Y LA COORDINACIÓN DE SU ACCIIO EN SU FEE