SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LIQUIDOS Y
ELECTROLITOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
Docente: Dr. Mauricio Atiencia
Autor: Carlos Fabian Padilla Caiza
Semestre: Rotación de áreas quirúrgicas
SUBTEMAS:
1. Líquidos corporales
2. Cambios en los líquidos corporales
3. Reposición de líquidos
4. Fluidoterapia
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
AGUA CORPORAL TOTAL
(ACT)
Porcentaje que representa la parte
liquida del peso corporal total.
El ACT constituye alrededor de 50
a 60% del peso y varia con el
sexo, edad y el contenido graso.
• Recién nacidos 75-80%.
• Niño 61%
• varón
• Adulto joven promedio tiene 60%
(músculo)
• Mujer adulta joven promedio 50%
(grasa)
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
COMPARTIMENTOS DE
LIQUIDOS
Lugares en donde se encuentra
agua: en las células, entre las células
y vasos.
Schwartz SI, F Charles Brunicardi,
Andersen DK, Al E. Principios de
cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill
Interamericana; 2020..
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
COMPOSICION DE LOS
COMPARTIMENTOS
Lo que tiene cada compartimentos
(agua y electrolitos).
Schwartz SI, F Charles
Brunicardi, Andersen DK, Al
E. Principios de cirugía.
México, D. F.: Mcgraw-Hill
Interamericana; 2020..
Mecanismos de transporte: Son mecanismos ubicados en la membrana celular y
mantienen las concentraciones adecuadas de aniones y cationes.
Schwartz SI, F
Charles Brunicardi,
Andersen DK, Al E.
Principios de
cirugía. México, D.
F.: Mcgraw-Hill
Interamericana;
2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
LIQUIDOS
OSMOSIS Transporte pasivo
(osmosis)
PRESION OSMOTICA
Osmolaridad: 290 +-
10 mosm
Osmolalidad sérica
calculada = 2 de
sodio + (glucosa/18)
+ (BUN/2.8)
DISTRIBUCION
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
ELECTROLITOS
Transporte activo (en contra de un
gradiente de concentración)
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill
Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CONTROL DEL
VOLUMEN
A travez de:
Osmorreceptores
Osmolaridad aumentada
provoca sed y ↑ ADH
Barorreceptores
Respuesta a cambios en la
presión (seno carotideo,
cayado aortico)
Respuesta neuronal (SNS Y
SNP)
Respuesta hormonal (SRAA,
PN Y )
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía.
México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CAMBIOS EN LOS
LIQUIDOS CORPORALES Lo que se consume y lo que se
pierde.
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
INGRESOS
Sensibles
Líquidos orales (800-1 500)
Alimentos sólidos (500-700)
Insensibles
Agua de oxidación
(250)
PERDIDAS
Sensibles
Orina (800-1
500)
Intestinal (0-250)
Insensibles
Pulmones y piel
(600)
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios
de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
PERDIDAS INTERNAS DEL PACIENTE QUIRURGICO
• Obstrucción intestinal, sepsis,
pancreatitis severa
Secuestro de líquidos
• Hemorragia transoperatoria o del tubo
digestivo, fractura de pelvis, fase
hemorrágica de CID
Pérdidas sanguíneas
• Hipertermia, hiperventilación
Evaporación por barreras
integras
• Quemaduras extensas, abdomen abierto para
manejo de sepsis, exposición de cavidades serosas
Evaporación por pérdida
de barreras
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
PERDIDAS EXTERNAS DEL PACIENTE QUIRURGICO
• Vómito, diarrea, aspiración, fístulas
EC, postraumática ( heridas
penetrantes), quirúrgicas, ostomías
(ileostomía, colostomía)
Pérdidas por la vía GI
• Poliuria osmótica, uso de diuréticos
Pérdidas por la vía
urinaria
• Drenes de peritoneo, pleura y
de espacios creados
quirúrgicamente
Pérdida por drenes
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Clasificación de los
cambios de los líquidos
corporales
Cambios de la
concentración
Cambios en la
composición
Cambios en el
volumen
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
RB
Solamente en ayuno
RB + PP
Pérdidas dinámicas y en
ayuno
GRUPOS DE PACIENTES
Alteración hemodinámica,
ayuno y trastorno
electrolítico
RB + PP + E
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
REQUERIMIENTOS
BASALES
Disminución del llenado capilar
Disminución de la diuresis
Hipotensión
Aumento de la frecuencia cardiaca
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
FLUIDOTERAPIA
1. CRISTALOIDES 2. COLIDES
3. CRISTALOIDES +
COLOIDES
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
PRINCIPIOS DE LA
FLUIDOTERAPIA
De acuerdo al tipo y
velocidad de pérdida
se establece el tipo y
velocidad de infusión
En shock se considera
la función renal
(diuresis)
Corrección del
volumen debe
hacerse en minutos,
la de electrolitos en
24 – 48 h
Hipovolemia: 50% se
pasa en primera parte
del aporte.
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CRISTALOIDES
1. Cloruro de
Na
2. Lactato
ringer
3. Dextrosa
Estabilizan el volumen circundante, contiene agua, electrolitos y
azucares
Tiempo de vida media corto (40 – 50min), máximo 60
minutos
Difunde al intersticio (edema)
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
Schwartz SI, F Charle
Brunicardi, Andersen DK, Al E
Principios de cirugía. México, D
F.: Mcgraw-Hill Interamericana
2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
COLIODES
Aumenta la
presión osmótica
del plasma (retiene
agua en los vasos)
Vida media
prolongada
Estabiliza el
volumen circulante
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
PARAMETROS PARA
SUSPENDER
1. FC MENOS DE
120
2. FLUJOS
URINARIOS
3. PRESION DE
LLENADO, PA
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
FORMULAS DE RB
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
FORMULAS DE RB
Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.:
Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
• EJEMPLO:
• •MUJER DE 60 KG
• •NECESITARÁ DE 100 ML/KG/DIA EN LOS PRIMEROS 10 KG (0-10KG) = 1000 ML
• •NECESITARÁ DE 50 ML/KG/DIA DE LOS SEGUNDOS 10 KG (10-20KG)= 500 ML
• •NECESITARÁ DE 20 ML/KG/DIA PARA LOS RESTANTES 40 KG= 800 ML
• •CON ESTE RESULTADO LA MUJER NECESITARA 2300ML DE LÍQUIDOS TODOS LOS
DÍAS.
• FORMULA RÁPIDA: 60KG X 40CC/KG= 2400 ML
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
• EJEMPLOS:
• •1. PACIENTE MASCULINO DE 35 AÑOS EDAD PESO 65KG, TALLA 1.50CM SIN
COMORBILIDADES. AL CUAL SE LE REALIZO UNA COLELAPPOR DIAGNOSTICO DE
COLELITIASIS. CALCULAR LA CANTIDAD DE LÍQUIDO Y ELECTROLITOS QUE
REQUIERE EL PACIENTE:
• DATOS DEL PACIENTE
• •SEXO= MASCULINO
• •EDAD= 35 AÑOS
• •PESO= 65 KG
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
•CALCULO DE AGUA Y ELECTROLITOS
H2O: 40CC/KG X 65KG = 2600CC EN
24H > 108CC /H
•NA: 3MEQ/KG X 65KG = 195MEQ EN 24H
10CC-------35MEQ
X------------195MEQ = 10CC X 195MEQ /
35MEQ =
56CC NA
K: 2MEQ/KG X 65KG = 130MEQ EN 24H
10CC--------20MEQ
X -------------130MEQ = 10CC X
130MEQ / 20MEQ = 65CC K
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
NA:
• 2600CC -------- 56CC
• 1000CC ----------X = 1000 X 56 / 2600 =
21CC NAEN 1000CC
K:
• 2600CC --------- 65CC
• 1000CC ---------- X = 1000 X 65 /
2600 = 25 CC K
PRESCRIPCIÓN: DXAL 5% 1000CC + 21CC NA +
25 CC K
IV 108CC/H
BIBLIOGRAFÍA
• Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de
cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020.
• UpToDate [Internet]. www.uptodate.com. [cited 2022 May 5]. Available
from: https://www.uptodate.com/contents/general-principles-of-
disorders-of-water-balance-hyponatremia-and-hypernatremia-and-
sodium-balance-hypovolemia-and-
edema?search=liquidos%20y%20electrolitos&source=search_result&se
lectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia En Politraumatizado
Anestesia En PolitraumatizadoAnestesia En Politraumatizado
Anestesia En Politraumatizado
Residencia anestesia
 
Neuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátricaNeuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátrica
Eliana Castañeda marin
 
Intubación paciente despierto
Intubación paciente despiertoIntubación paciente despierto
Intubación paciente despierto
Enseñanza Medica
 
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
Luis Carlos Llinas Gonzalez
 
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
BioCritic
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
BioCritic
 
Anestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizadoAnestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizado
Clau
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
Pablo A. Prado
 
Anestésicos Locales
Anestésicos LocalesAnestésicos Locales
Anestésicos Locales
Xiam Tang Nazar
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Socundianeste
 
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación EléctricaPrincipios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Postgrado Anestesiología
 
VIA AEREA DIFICIL 2022.pptx
VIA AEREA DIFICIL 2022.pptxVIA AEREA DIFICIL 2022.pptx
VIA AEREA DIFICIL 2022.pptx
ElyAngyG
 
Monitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscularMonitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscular
anestesiahsb
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Balance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgicoBalance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgico
lepayon
 
Anestesia en pediatria
Anestesia en pediatriaAnestesia en pediatria
Anestesia en pediatria
Caro Estrada Robles
 
Anestesia en cirugia de control de daños
Anestesia en cirugia de control de dañosAnestesia en cirugia de control de daños
Anestesia en cirugia de control de daños
Filippo Vilaró
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Washington Cevallos Robles
 
Manejo de líquidos en anestesia
Manejo de líquidos en anestesia Manejo de líquidos en anestesia
Manejo de líquidos en anestesia
Adriana Velez Orlando
 
Guia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificilGuia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificil
Leonardo050593
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia En Politraumatizado
Anestesia En PolitraumatizadoAnestesia En Politraumatizado
Anestesia En Politraumatizado
 
Neuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátricaNeuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátrica
 
Intubación paciente despierto
Intubación paciente despiertoIntubación paciente despierto
Intubación paciente despierto
 
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
Fisiologia de los bloqueantes neuromusc.
 
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
Tema 4. Reposición de las pérdidas - Estrategia de actuación en la hemorragia...
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
 
Anestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizadoAnestesia en paciente politraumatizado
Anestesia en paciente politraumatizado
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
 
Anestésicos Locales
Anestésicos LocalesAnestésicos Locales
Anestésicos Locales
 
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales Revisión anestesia para tumores supratentoriales
Revisión anestesia para tumores supratentoriales
 
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación EléctricaPrincipios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
 
VIA AEREA DIFICIL 2022.pptx
VIA AEREA DIFICIL 2022.pptxVIA AEREA DIFICIL 2022.pptx
VIA AEREA DIFICIL 2022.pptx
 
Monitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscularMonitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscular
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
 
Balance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgicoBalance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgico
 
Anestesia en pediatria
Anestesia en pediatriaAnestesia en pediatria
Anestesia en pediatria
 
Anestesia en cirugia de control de daños
Anestesia en cirugia de control de dañosAnestesia en cirugia de control de daños
Anestesia en cirugia de control de daños
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
 
Manejo de líquidos en anestesia
Manejo de líquidos en anestesia Manejo de líquidos en anestesia
Manejo de líquidos en anestesia
 
Guia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificilGuia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificil
 

Similar a liquidos y electrolitos.pptx

Líquidos y Electrolitos en cirugia general
Líquidos y Electrolitos en cirugia generalLíquidos y Electrolitos en cirugia general
Líquidos y Electrolitos en cirugia general
NancyFructuosoAlduci
 
Vesicula biliar revision 1
Vesicula biliar revision 1Vesicula biliar revision 1
Vesicula biliar revision 1
PepeSanchez72
 
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
Jhan Saavedra Torres
 
ESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERAL
ESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERALESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERAL
ESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERAL
alexne2486
 
Ginecologia UMSNH
Ginecologia UMSNHGinecologia UMSNH
Ginecologia UMSNH
David Linares González
 
Manejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptx
Manejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptxManejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptx
Manejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptx
Paulina León Barcenas
 
liquidos y electrolitos issemym.pptx
liquidos y electrolitos issemym.pptxliquidos y electrolitos issemym.pptx
liquidos y electrolitos issemym.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parte
LUIS del Rio Diez
 
manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.
manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.
manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.
jeannegarcia9306
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
tamaraalonsoperez
 
Metabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptx
Metabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptxMetabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptx
Metabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptx
Paola Pecina
 
hiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptxhiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptx
JosuDvila5
 
Trastornos del Sodio.pptx
Trastornos del Sodio.pptxTrastornos del Sodio.pptx
Trastornos del Sodio.pptx
JeanKennethCanales
 
Presentacion Del Escaner Integral
Presentacion Del Escaner IntegralPresentacion Del Escaner Integral
Presentacion Del Escaner Integral
Reikienlinea
 
T.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOS
T.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOST.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOS
T.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOS
MIREYAGUEDEZ
 
Choque en medicina presentación tipos de shock
Choque en medicina presentación tipos de shockChoque en medicina presentación tipos de shock
Choque en medicina presentación tipos de shock
badlaus12
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ildeberto Velazquez Vidal
 
PERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULARPERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULAR
vmartelo
 
CLAVE_ROJA.pptx
CLAVE_ROJA.pptxCLAVE_ROJA.pptx
CLAVE_ROJA.pptx
GiomarOscarArestegui
 
Scanner Intersticial Cdpromo
Scanner Intersticial CdpromoScanner Intersticial Cdpromo
Scanner Intersticial Cdpromo
patberner2
 

Similar a liquidos y electrolitos.pptx (20)

Líquidos y Electrolitos en cirugia general
Líquidos y Electrolitos en cirugia generalLíquidos y Electrolitos en cirugia general
Líquidos y Electrolitos en cirugia general
 
Vesicula biliar revision 1
Vesicula biliar revision 1Vesicula biliar revision 1
Vesicula biliar revision 1
 
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
 
ESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERAL
ESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERALESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERAL
ESTADO DE CHOQUE POR RESIDENTE 2 CIRUGIA GENERAL
 
Ginecologia UMSNH
Ginecologia UMSNHGinecologia UMSNH
Ginecologia UMSNH
 
Manejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptx
Manejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptxManejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptx
Manejo de líquidos y corrección de electrolitos.pptx
 
liquidos y electrolitos issemym.pptx
liquidos y electrolitos issemym.pptxliquidos y electrolitos issemym.pptx
liquidos y electrolitos issemym.pptx
 
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parte
 
manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.
manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.
manejo de líquidos manejo de líquidos en el perioperatorio Anestesiología.
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Metabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptx
Metabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptxMetabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptx
Metabolismo del Agua y Requerimientos Hidroelectrolíticos.pptx
 
hiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptxhiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptx
 
Trastornos del Sodio.pptx
Trastornos del Sodio.pptxTrastornos del Sodio.pptx
Trastornos del Sodio.pptx
 
Presentacion Del Escaner Integral
Presentacion Del Escaner IntegralPresentacion Del Escaner Integral
Presentacion Del Escaner Integral
 
T.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOS
T.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOST.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOS
T.E.G. LÍQUIDOS CORPORALES Y ELECTROLITOS
 
Choque en medicina presentación tipos de shock
Choque en medicina presentación tipos de shockChoque en medicina presentación tipos de shock
Choque en medicina presentación tipos de shock
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
PERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULARPERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULAR
 
CLAVE_ROJA.pptx
CLAVE_ROJA.pptxCLAVE_ROJA.pptx
CLAVE_ROJA.pptx
 
Scanner Intersticial Cdpromo
Scanner Intersticial CdpromoScanner Intersticial Cdpromo
Scanner Intersticial Cdpromo
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

liquidos y electrolitos.pptx

  • 1. TEMA: LIQUIDOS Y ELECTROLITOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA Docente: Dr. Mauricio Atiencia Autor: Carlos Fabian Padilla Caiza Semestre: Rotación de áreas quirúrgicas
  • 2. SUBTEMAS: 1. Líquidos corporales 2. Cambios en los líquidos corporales 3. Reposición de líquidos 4. Fluidoterapia
  • 3. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020.. AGUA CORPORAL TOTAL (ACT) Porcentaje que representa la parte liquida del peso corporal total. El ACT constituye alrededor de 50 a 60% del peso y varia con el sexo, edad y el contenido graso. • Recién nacidos 75-80%. • Niño 61% • varón • Adulto joven promedio tiene 60% (músculo) • Mujer adulta joven promedio 50% (grasa)
  • 4. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS COMPARTIMENTOS DE LIQUIDOS Lugares en donde se encuentra agua: en las células, entre las células y vasos. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 5. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 6. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 7. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS COMPOSICION DE LOS COMPARTIMENTOS Lo que tiene cada compartimentos (agua y electrolitos). Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 8. Mecanismos de transporte: Son mecanismos ubicados en la membrana celular y mantienen las concentraciones adecuadas de aniones y cationes. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 9. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS LIQUIDOS OSMOSIS Transporte pasivo (osmosis) PRESION OSMOTICA Osmolaridad: 290 +- 10 mosm Osmolalidad sérica calculada = 2 de sodio + (glucosa/18) + (BUN/2.8) DISTRIBUCION Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 10. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS ELECTROLITOS Transporte activo (en contra de un gradiente de concentración) Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 11. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CONTROL DEL VOLUMEN A travez de: Osmorreceptores Osmolaridad aumentada provoca sed y ↑ ADH Barorreceptores Respuesta a cambios en la presión (seno carotideo, cayado aortico) Respuesta neuronal (SNS Y SNP) Respuesta hormonal (SRAA, PN Y ) Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 12. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CAMBIOS EN LOS LIQUIDOS CORPORALES Lo que se consume y lo que se pierde. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 13. INGRESOS Sensibles Líquidos orales (800-1 500) Alimentos sólidos (500-700) Insensibles Agua de oxidación (250) PERDIDAS Sensibles Orina (800-1 500) Intestinal (0-250) Insensibles Pulmones y piel (600) LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 14. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PERDIDAS INTERNAS DEL PACIENTE QUIRURGICO • Obstrucción intestinal, sepsis, pancreatitis severa Secuestro de líquidos • Hemorragia transoperatoria o del tubo digestivo, fractura de pelvis, fase hemorrágica de CID Pérdidas sanguíneas • Hipertermia, hiperventilación Evaporación por barreras integras • Quemaduras extensas, abdomen abierto para manejo de sepsis, exposición de cavidades serosas Evaporación por pérdida de barreras Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 15. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PERDIDAS EXTERNAS DEL PACIENTE QUIRURGICO • Vómito, diarrea, aspiración, fístulas EC, postraumática ( heridas penetrantes), quirúrgicas, ostomías (ileostomía, colostomía) Pérdidas por la vía GI • Poliuria osmótica, uso de diuréticos Pérdidas por la vía urinaria • Drenes de peritoneo, pleura y de espacios creados quirúrgicamente Pérdida por drenes Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 16. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 17. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Clasificación de los cambios de los líquidos corporales Cambios de la concentración Cambios en la composición Cambios en el volumen Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 18. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RB Solamente en ayuno RB + PP Pérdidas dinámicas y en ayuno GRUPOS DE PACIENTES Alteración hemodinámica, ayuno y trastorno electrolítico RB + PP + E Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 19. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS REQUERIMIENTOS BASALES Disminución del llenado capilar Disminución de la diuresis Hipotensión Aumento de la frecuencia cardiaca Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 20. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS FLUIDOTERAPIA 1. CRISTALOIDES 2. COLIDES 3. CRISTALOIDES + COLOIDES Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 21. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PRINCIPIOS DE LA FLUIDOTERAPIA De acuerdo al tipo y velocidad de pérdida se establece el tipo y velocidad de infusión En shock se considera la función renal (diuresis) Corrección del volumen debe hacerse en minutos, la de electrolitos en 24 – 48 h Hipovolemia: 50% se pasa en primera parte del aporte. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 22. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CRISTALOIDES 1. Cloruro de Na 2. Lactato ringer 3. Dextrosa Estabilizan el volumen circundante, contiene agua, electrolitos y azucares Tiempo de vida media corto (40 – 50min), máximo 60 minutos Difunde al intersticio (edema) Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 23. Schwartz SI, F Charle Brunicardi, Andersen DK, Al E Principios de cirugía. México, D F.: Mcgraw-Hill Interamericana 2020..
  • 24. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS COLIODES Aumenta la presión osmótica del plasma (retiene agua en los vasos) Vida media prolongada Estabiliza el volumen circulante Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 25. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 26. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 27. Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 28. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS PARAMETROS PARA SUSPENDER 1. FC MENOS DE 120 2. FLUJOS URINARIOS 3. PRESION DE LLENADO, PA Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 29. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS FORMULAS DE RB Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 30. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS FORMULAS DE RB Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020..
  • 31. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS • EJEMPLO: • •MUJER DE 60 KG • •NECESITARÁ DE 100 ML/KG/DIA EN LOS PRIMEROS 10 KG (0-10KG) = 1000 ML • •NECESITARÁ DE 50 ML/KG/DIA DE LOS SEGUNDOS 10 KG (10-20KG)= 500 ML • •NECESITARÁ DE 20 ML/KG/DIA PARA LOS RESTANTES 40 KG= 800 ML • •CON ESTE RESULTADO LA MUJER NECESITARA 2300ML DE LÍQUIDOS TODOS LOS DÍAS. • FORMULA RÁPIDA: 60KG X 40CC/KG= 2400 ML
  • 32. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS • EJEMPLOS: • •1. PACIENTE MASCULINO DE 35 AÑOS EDAD PESO 65KG, TALLA 1.50CM SIN COMORBILIDADES. AL CUAL SE LE REALIZO UNA COLELAPPOR DIAGNOSTICO DE COLELITIASIS. CALCULAR LA CANTIDAD DE LÍQUIDO Y ELECTROLITOS QUE REQUIERE EL PACIENTE: • DATOS DEL PACIENTE • •SEXO= MASCULINO • •EDAD= 35 AÑOS • •PESO= 65 KG
  • 33. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS •CALCULO DE AGUA Y ELECTROLITOS H2O: 40CC/KG X 65KG = 2600CC EN 24H > 108CC /H •NA: 3MEQ/KG X 65KG = 195MEQ EN 24H 10CC-------35MEQ X------------195MEQ = 10CC X 195MEQ / 35MEQ = 56CC NA K: 2MEQ/KG X 65KG = 130MEQ EN 24H 10CC--------20MEQ X -------------130MEQ = 10CC X 130MEQ / 20MEQ = 65CC K
  • 34. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS NA: • 2600CC -------- 56CC • 1000CC ----------X = 1000 X 56 / 2600 = 21CC NAEN 1000CC K: • 2600CC --------- 65CC • 1000CC ---------- X = 1000 X 65 / 2600 = 25 CC K PRESCRIPCIÓN: DXAL 5% 1000CC + 21CC NA + 25 CC K IV 108CC/H
  • 35. BIBLIOGRAFÍA • Schwartz SI, F Charles Brunicardi, Andersen DK, Al E. Principios de cirugía. México, D. F.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2020. • UpToDate [Internet]. www.uptodate.com. [cited 2022 May 5]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/general-principles-of- disorders-of-water-balance-hyponatremia-and-hypernatremia-and- sodium-balance-hypovolemia-and- edema?search=liquidos%20y%20electrolitos&source=search_result&se lectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1