SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en
cardiopatía isquémica
e intervencionismo percutáneo
Sergio Raposeiras Roubín
Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Estadísticas del congreso SEC 2017
• 18 comunicaciones orales
• 35 comunicaciones mini-orales
• 27 comunicaciones hub-poster
• 77 comunicaciones póster
• 12 comunicaciones orales
• 21 comunicaciones mini-orales
• 9 comunicaciones hub-poster
• 46 comunicaciones póster
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
SITUACIONES ESPECIALES
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO
TRATAMIENTO ANTIAGREGANTETRATAMIENTO ANTIAGREGANTE
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Beneficio clínico neto con ticagrelor en práctica
clínica. Resultados de un registro multicéntrico
2013-2015
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Beneficio clínico neto con ticagrelor en práctica
clínica. Resultados de un registro multicéntrico
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Balance isquémico-hemorrágico de prasugrel y
ticagrelor en pacientes mayores de 75 años
dados de alta tras un SCA
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Incidencia y predictores de trombosis de stent
tras un SCA tratado con prasugrel o ticagrelor
FACTORES ASOCIADOS CON TROMBOSIS DEL STENT
Variable sHR IC 95% Valor de p
Edad 1,01 0,99-1,04 0,330
Diabetes mellitus 1,09 0,63-1,90 0,752
Hipertensión arterial 1,43 0,86-2,36 0,170
Dislipemia 1,33 0,78-2,26 0,289
IAM previo 2,73 1,58-4,71 <0,001
IAM-CEST 2,57 1,43-4,61 0,002
FEVI < 40% 1,93 1,06-3.52 0,031
Stent farmacoactivo 0,90 0,52-1,54 0,688
Ticagrelor versus prasugrel 0,85 0,51-1,44 0,548
DAPT < 12 meses 1,97 0,92-4,20 0,079
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Situación actual del tratamiento antitrombótico
en España. Registro SPARTA
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
SITUACIONES ESPECIALES
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO
TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Capacidad predictiva del PRECISE-DAPT en la
diferenciación del riesgo hemorrágico e isquémico en
pacientes con SCA tratados con ticagrelor o prasugrel
E Abu Assi(1), S Raposeiras Roubín(1), B Caneiro Queija(1), A Ariza-Solé(2), S Manzano-Fernández(2), F D'Ascenzo(3), A Iñiguez Romo(1), en
Representación de Investigadores del Registro RENAMI
(1)Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), (2)Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y (3)Department of Internal Medicine, Città della Salute e
Della Scienza, University of Turi, (Italy)
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Utilidad del PARIS score para la predicción de
eventos isquémicos y hemorrágicos tras un SCA
en pacientes tratados con ticagrelor y prasugrel
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Validación de un score de mortalidad a largo plazo
en el síndrome de Tako Tsubo. RETAKO-score
2003-2016
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
SITUACIONES ESPECIALES
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO
TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE
SITUACIONES ESPECIALES
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Enfermedad coronaria no revascularizable:
análisis de supervivencia a los 20 años
E Capin Sampedro(1), I Lozano Martínez-Luengas(2), JM de la Hera Galarza(1), A Carro Hevia(1), D Calvo Cuervo(1), D Garcia Iglesias(1), A
Martínez León(1) y C Morís de la Tassa(1)
(1)Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias) y (2)Hospital de Cabueñes, Gijón (Asturias)
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Aneurismas coronarios en paciente coronario agudo
51.555 coronariografías de 2002 a 2013
414 aneurismas
Más frecuentes en los varones (80%), de predomino de DAs
Predictores de mortalidad: Duración de DAPT, FEVI, edad, arteriopatía periférica
I Javier Núñez Gil(1), B Terol(1), L Nombela-Franco(1), P Salinas(1), P Jiménez-Quevedo(1), J Escaned(1), N Gonzalo(1) y A Fernández Ortiz(1)
(1)Hospital Clínico San Carlos, Madrid
0,8%
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO
OCLUSIONES CRÓNICAS
MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA
TIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROSTIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROS
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Dispositivos coronarios biorreabsorbibles en
práctica clínica habitual: resultados inmediatos
y a 30 días del registro REPARA
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Dispositivos coronarios biorreabsorbibles en
práctica clínica habitual: resultados inmediatos
y a 30 días del registro REPARA
2.448 pacientes (3.370 lesiones)
(81% varones, edad media 57 ± 11 años, 24% diabéticos)
IAM en 59% (32% con ascenso ST, 27% sin ascenso ST), AI en 15% y AE 26%
El análisis univariante muestra que los pacientes con
DBR solapados tienen una mayor incidencia de muerte
cardiaca (1,7 frente a 0,5%, p = 0,015), NNR (6,1 frente
a 3%, p = 0,002) y trombosis del dispositivo (3,6 frente
a 1,2%, p < 0,001).
La mortalidad cardiaca fue significativamente mayor en
los pacientes diabéticos (1,7 frente a 0,4%, p < 0,001).
Sin embargo, no se encontraron otras diferencias
significativas sobre NNR o trombosis en pacientes con
diabetes, tratados por SCA, o con lesiones en
bifurcación.
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Dispositivos vasculares bioabsorbibles en
pacientes con reestenosis intrastent en vaso
pequeño. Datos del estudio RIBS-VI
RIBS VI
(Restenosis Intrastent: Bioresorbable Vascular Scaffolds Treatment)
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Dispositivos vasculares bioabsorbibles en
pacientes con reestenosis intrastent en vaso
pequeño. Datos del estudio RIBS-VI
Muerte, IAM, TVR
Absorb 2.5
Absorb >2.5
N=20
N=121
RIBS VI
(Restenosis Intrastent: Bioresorbable Vascular Scaffolds Treatment)
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Stents farmacoactivos en pacientes con DM y
enfermedad coronaria multivaso
35.9% recibían tratamiento con insulina y el 62% tenían un syntax score <22
HR 2.57, 95% IC 1.15-5.72, p<0.02
TS: EES 0.38% vs ZES 1.33%
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO
OCLUSIONES CRÓNICAS
MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA
TIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROS
MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Pronóstico del SYNTAX residual tras ICP en
pacientes con IAM-CEST y enfermedad multivaso
C Galvão Braga, A Redondo Diéguez, R Trillo Nouche, D López Otero, R Ocaranza Sánchez, R Ferreiro González y JR González Juantey
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña)
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Comparación de una estrategia de
revascularización percutánea completa vs
revascularización guiada por eco de esfuerzo en
pacientes con IAM y enfermedad multivaso
R Calviño Santos(1), R Estévez Loureiro(1), A Rodríguez Vilela(2), R Franco Gutiérrez(3), A Bouzas Mosquera(1), JC Peteiro Vázquez(1), N Vázquez
González(1) y JM Vázquez Rodríguez(1)
(1)Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, (2)Hospital Arquitecto Marcide, Ferrol (A Coruña) y (3)Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO
OCLUSIONES CRÓNICAS
MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA
TIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROS
OCLUSIONES CRÓNICAS
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Complicaciones y evolución clínica a medio
plazo en pacientes con oclusiones coronarias
crónicas sometidas a ICP
REGISTRO IBÉRICO DE OCLUSIONES CRÓNICAS
Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del corazon 2
Analisis del corazon 2Analisis del corazon 2
Analisis del corazon 2
Diego Bermudez
 
Conociendo Db2 Express V9.5
Conociendo Db2 Express V9.5Conociendo Db2 Express V9.5
Conociendo Db2 Express V9.5
losalamos
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
Rick Aguirre
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28
Jim Cook
 
Estudios funcionales por RMN y tu cerebrales
Estudios funcionales por RMN y tu cerebralesEstudios funcionales por RMN y tu cerebrales
Estudios funcionales por RMN y tu cerebrales
LLSM
 
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
abian37
 

La actualidad más candente (6)

Analisis del corazon 2
Analisis del corazon 2Analisis del corazon 2
Analisis del corazon 2
 
Conociendo Db2 Express V9.5
Conociendo Db2 Express V9.5Conociendo Db2 Express V9.5
Conociendo Db2 Express V9.5
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 28
 
Estudios funcionales por RMN y tu cerebrales
Estudios funcionales por RMN y tu cerebralesEstudios funcionales por RMN y tu cerebrales
Estudios funcionales por RMN y tu cerebrales
 
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
 

Similar a Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo coronario. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017

Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Sociedad Española de Cardiología
 
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Reynaldo Araoz Illanes
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...
Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...
Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...
Sociedad Española de Cardiología
 
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Miguel Maldonado-Avila
 
Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente. 3er Pila...
Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente.  3er Pila...Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente.  3er Pila...
Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente. 3er Pila...
José Antonio García Erce
 
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatíasLo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Sociedad Española de Cardiología
 
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
BrandoliSeminario1
 
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Sociedad Española de Cardiología
 
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Marcelo Sandoval Mora
 
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptxMONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
JuanJessSaenz
 
Open vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptx
Open vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptxOpen vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptx
Open vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptx
DanielArreola17
 
Hic3
Hic3Hic3
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Sociedad Española de Cardiología
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
Sociedad Española de Cardiología
 
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
José Antonio García Erce
 

Similar a Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo coronario. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 (20)

Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en riesgo cardiovascular. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017
 
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo. Lo mejor del Congreso E...
 
Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...
Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...
Lo mejor en fibrilación auricular y otras arritmias. Lo mejor del Congreso SE...
 
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
 
Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente. 3er Pila...
Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente.  3er Pila...Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente.  3er Pila...
Tolerancia a la anemia. Monitorización y Optimización del Paciente. 3er Pila...
 
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatíasLo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
 
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
CARDIOPATIA_ISQUEMICA_
 
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
Lo mejor en arritmias y otras cardiopatías. Lo mejor del Congreso ESC Barcelo...
 
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
 
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptxMONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
 
Open vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptx
Open vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptxOpen vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptx
Open vs Robot-Assisted Radical Cystectomy.pptx
 
Hic3
Hic3Hic3
Hic3
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en riesgo vascular y anti...
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
 
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo coronario. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017

  • 1. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Lo mejor en cardiopatía isquémica e intervencionismo percutáneo Sergio Raposeiras Roubín Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo
  • 2. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Estadísticas del congreso SEC 2017 • 18 comunicaciones orales • 35 comunicaciones mini-orales • 27 comunicaciones hub-poster • 77 comunicaciones póster • 12 comunicaciones orales • 21 comunicaciones mini-orales • 9 comunicaciones hub-poster • 46 comunicaciones póster
  • 3. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA SITUACIONES ESPECIALES ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO TRATAMIENTO ANTIAGREGANTETRATAMIENTO ANTIAGREGANTE
  • 4. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Beneficio clínico neto con ticagrelor en práctica clínica. Resultados de un registro multicéntrico 2013-2015
  • 5. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Beneficio clínico neto con ticagrelor en práctica clínica. Resultados de un registro multicéntrico
  • 6. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Balance isquémico-hemorrágico de prasugrel y ticagrelor en pacientes mayores de 75 años dados de alta tras un SCA
  • 7. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Incidencia y predictores de trombosis de stent tras un SCA tratado con prasugrel o ticagrelor FACTORES ASOCIADOS CON TROMBOSIS DEL STENT Variable sHR IC 95% Valor de p Edad 1,01 0,99-1,04 0,330 Diabetes mellitus 1,09 0,63-1,90 0,752 Hipertensión arterial 1,43 0,86-2,36 0,170 Dislipemia 1,33 0,78-2,26 0,289 IAM previo 2,73 1,58-4,71 <0,001 IAM-CEST 2,57 1,43-4,61 0,002 FEVI < 40% 1,93 1,06-3.52 0,031 Stent farmacoactivo 0,90 0,52-1,54 0,688 Ticagrelor versus prasugrel 0,85 0,51-1,44 0,548 DAPT < 12 meses 1,97 0,92-4,20 0,079
  • 8. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Situación actual del tratamiento antitrombótico en España. Registro SPARTA
  • 9. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA SITUACIONES ESPECIALES ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO
  • 10. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Capacidad predictiva del PRECISE-DAPT en la diferenciación del riesgo hemorrágico e isquémico en pacientes con SCA tratados con ticagrelor o prasugrel E Abu Assi(1), S Raposeiras Roubín(1), B Caneiro Queija(1), A Ariza-Solé(2), S Manzano-Fernández(2), F D'Ascenzo(3), A Iñiguez Romo(1), en Representación de Investigadores del Registro RENAMI (1)Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), (2)Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y (3)Department of Internal Medicine, Città della Salute e Della Scienza, University of Turi, (Italy)
  • 11. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Utilidad del PARIS score para la predicción de eventos isquémicos y hemorrágicos tras un SCA en pacientes tratados con ticagrelor y prasugrel
  • 12. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Validación de un score de mortalidad a largo plazo en el síndrome de Tako Tsubo. RETAKO-score 2003-2016
  • 13. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA SITUACIONES ESPECIALES ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE SITUACIONES ESPECIALES
  • 14. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Enfermedad coronaria no revascularizable: análisis de supervivencia a los 20 años E Capin Sampedro(1), I Lozano Martínez-Luengas(2), JM de la Hera Galarza(1), A Carro Hevia(1), D Calvo Cuervo(1), D Garcia Iglesias(1), A Martínez León(1) y C Morís de la Tassa(1) (1)Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias) y (2)Hospital de Cabueñes, Gijón (Asturias)
  • 15. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Aneurismas coronarios en paciente coronario agudo 51.555 coronariografías de 2002 a 2013 414 aneurismas Más frecuentes en los varones (80%), de predomino de DAs Predictores de mortalidad: Duración de DAPT, FEVI, edad, arteriopatía periférica I Javier Núñez Gil(1), B Terol(1), L Nombela-Franco(1), P Salinas(1), P Jiménez-Quevedo(1), J Escaned(1), N Gonzalo(1) y A Fernández Ortiz(1) (1)Hospital Clínico San Carlos, Madrid 0,8%
  • 16. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO OCLUSIONES CRÓNICAS MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA TIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROSTIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROS
  • 17. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Dispositivos coronarios biorreabsorbibles en práctica clínica habitual: resultados inmediatos y a 30 días del registro REPARA
  • 18. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Dispositivos coronarios biorreabsorbibles en práctica clínica habitual: resultados inmediatos y a 30 días del registro REPARA 2.448 pacientes (3.370 lesiones) (81% varones, edad media 57 ± 11 años, 24% diabéticos) IAM en 59% (32% con ascenso ST, 27% sin ascenso ST), AI en 15% y AE 26% El análisis univariante muestra que los pacientes con DBR solapados tienen una mayor incidencia de muerte cardiaca (1,7 frente a 0,5%, p = 0,015), NNR (6,1 frente a 3%, p = 0,002) y trombosis del dispositivo (3,6 frente a 1,2%, p < 0,001). La mortalidad cardiaca fue significativamente mayor en los pacientes diabéticos (1,7 frente a 0,4%, p < 0,001). Sin embargo, no se encontraron otras diferencias significativas sobre NNR o trombosis en pacientes con diabetes, tratados por SCA, o con lesiones en bifurcación.
  • 19. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Dispositivos vasculares bioabsorbibles en pacientes con reestenosis intrastent en vaso pequeño. Datos del estudio RIBS-VI RIBS VI (Restenosis Intrastent: Bioresorbable Vascular Scaffolds Treatment)
  • 20. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Dispositivos vasculares bioabsorbibles en pacientes con reestenosis intrastent en vaso pequeño. Datos del estudio RIBS-VI Muerte, IAM, TVR Absorb 2.5 Absorb >2.5 N=20 N=121 RIBS VI (Restenosis Intrastent: Bioresorbable Vascular Scaffolds Treatment)
  • 21. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Stents farmacoactivos en pacientes con DM y enfermedad coronaria multivaso 35.9% recibían tratamiento con insulina y el 62% tenían un syntax score <22 HR 2.57, 95% IC 1.15-5.72, p<0.02 TS: EES 0.38% vs ZES 1.33%
  • 22. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO OCLUSIONES CRÓNICAS MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA TIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROS MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA
  • 23. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Pronóstico del SYNTAX residual tras ICP en pacientes con IAM-CEST y enfermedad multivaso C Galvão Braga, A Redondo Diéguez, R Trillo Nouche, D López Otero, R Ocaranza Sánchez, R Ferreiro González y JR González Juantey Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña)
  • 24. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Comparación de una estrategia de revascularización percutánea completa vs revascularización guiada por eco de esfuerzo en pacientes con IAM y enfermedad multivaso R Calviño Santos(1), R Estévez Loureiro(1), A Rodríguez Vilela(2), R Franco Gutiérrez(3), A Bouzas Mosquera(1), JC Peteiro Vázquez(1), N Vázquez González(1) y JM Vázquez Rodríguez(1) (1)Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, (2)Hospital Arquitecto Marcide, Ferrol (A Coruña) y (3)Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo
  • 25. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO OCLUSIONES CRÓNICAS MULTIVASO – REVASCULARIZACIÓN COMPLETA TIPO DE STENT: BIOABSORBIBLES Y OTROS OCLUSIONES CRÓNICAS
  • 26. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017 Complicaciones y evolución clínica a medio plazo en pacientes con oclusiones coronarias crónicas sometidas a ICP REGISTRO IBÉRICO DE OCLUSIONES CRÓNICAS
  • 27. Lo mejor del Congreso SEC Madrid 2017