SlideShare una empresa de Scribd logo
ATEROESCLEROSIS
Patricia Martinez
2015-0725
TRATAMIENTO
• Cambios en el estilo de vida (dieta, tabaquismo, actividad física)
• Tratamiento farmacológico de los factores de riesgo identificados
• Antiagregantes plaquetarios ( Aspirina, Medicamentos derivados de la
tienopiridina como clopidogrel, prasugrel y ticagrelor ) El clopidogrel (en
general, 75 mg/día) puede sustituir a la aspirina cuando el paciente
experimenta eventos isquémicos recidivantes tras haberla tomado como
medio preventivo o en individuos que no la toleran. La combinación de
clopidrogrel con aspirina es eficaz para el tratamiento del infarto agudo de
miocardio con supradesnivel del segmento ST y sin supradesnivel de este
segmento (ver Infarto agudo de miocardio (IM));
• La ticlopidina ya no se indica ampliamente porque causa neutropenia grave
en el 1% de los pacientes y efectos gastrointestinales significativos.
• En ciertos casos, estatinas, inhibidores de la enzima convertidora de la
angiotensina (ECA) y betabloqueantes
Dieta
Varios cambios son beneficiosos:
Menos grasas saturadas
No consumir grasas trans
Más frutas y verduras
Más fibra
Consumo moderado (o nulo) de alcohol
COMPLICACIONES
• Cuando la ateroesclerosis hace que se
estrechen las arterias cercanas al corazón, se
puede contraer la enfermedad de las arterias
coronarias, la cual puede producir dolor de
pecho (angina de pecho), ataque cardíaco o
insuficiencia cardíaca.
Enfermedad de las arterias coronarias.
ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS
CARÓTIDAS
• Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias
cercanas al cerebro, es posible que contraigas la enfermedad de
las arterias carótidas, las cuales pueden producir accidentes
isquémicos transitorios o accidentes cerebrovasculares.
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
• Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias de
los brazos o las piernas, es posible que contraigas problemas de
circulación en los brazos y las piernas, conocidos como
«enfermedad arterial periférica».
Esto podría hacer que te vuelvas más sensible al calor y el
frío, al aumentar el riesgo de quemaduras o congelación.
En raras ocasiones, la mala circulación en los brazos y las
piernas puede producir muerte de tejido (gangrena).
ANEURISMAS
• La ateroesclerosis también puede producir aneurismas, una
complicación grave que puede ocurrir en cualquier parte
del cuerpo. Un aneurisma es una protuberancia en la pared
de la arteria.
• La mayoría de las personas con aneurismas no presenta
síntomas. Puede ocurrir dolor y pulsación en la región
de un aneurisma, los cuales se consideran de urgencia
médica.
• Si se rompe un aneurisma, es posible que haya
sangrado interno que ponga en riesgo la vida. Aunque
esto sea generalmente un evento catastrófico y
repentino, es posible que haya una filtración lenta. Si se
desprende un coágulo sanguíneo dentro de un
aneurisma, este podría bloquear una arteria en algún
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
• La ateroesclerosis puede hacer que se estrechen las
arterias que se dirigen a los riñones, lo cual evita que la
sangre oxigenada llegue a ellos. Con el tiempo, esto
puede afectar la función renal y obstaculizar la
eliminación de los desperdicios del cuerpo.
CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO
• Si crees que tienes ateroesclerosis, habla con tu médico.
Presta también atención a los síntomas iniciales del flujo
sanguíneo inadecuado, como dolor en el pecho (angina de
pecho), dolor o entumecimiento en las piernas.
• El diagnóstico y tratamiento iniciales pueden impedir que la
ateroesclerosis empeore y prevenir un ataque cardíaco,
accidente cerebrovascular u otra emergencia médica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
moira_IQ
 
Angina de pecho 3
Angina de pecho 3Angina de pecho 3
Angina de pecho 3
MAVILA
 
Angina de pecho info
Angina de pecho   infoAngina de pecho   info
Angina de pecho info
elizabeth gil chavez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Adrian Chicaiza
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Eduardo Hernández Cardoza
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
Luisa Morales Montes
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
medinternatec
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Ana Karen
 
ANGOR - IAM
ANGOR - IAMANGOR - IAM
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
Frederick Hidalgo Perez
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
EquipoURG
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
Medical Student
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
Mi rincón de Medicina
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardio
moira_IQ
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
CARLOS ZAYAS
 
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Monica Arellano Ayola
 
Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico
Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico
Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico
Majito Cuadrado
 
IM Y Anginas
IM Y AnginasIM Y Anginas
Angina de pecho
Angina de pecho Angina de pecho
Angina de pecho
Saúl Chicharito Garcìa
 
Infarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardioInfarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardio
Daniela Perez
 

La actualidad más candente (20)

Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Angina de pecho 3
Angina de pecho 3Angina de pecho 3
Angina de pecho 3
 
Angina de pecho info
Angina de pecho   infoAngina de pecho   info
Angina de pecho info
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
ANGOR - IAM
ANGOR - IAMANGOR - IAM
ANGOR - IAM
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardio
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
 
Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico
Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico
Cardiopatía isquémica. Cuadro Clínico
 
IM Y Anginas
IM Y AnginasIM Y Anginas
IM Y Anginas
 
Angina de pecho
Angina de pecho Angina de pecho
Angina de pecho
 
Infarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardioInfarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardio
 

Similar a Ateroesclerosis

Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdfAlteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
SebastianGalvnSols
 
SICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptxSICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptx
AlexandraRiofrio6
 
Cardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdfCardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdf
carlosgaelm81
 
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptxVIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
RADIOTALLER
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
Valeria Dellacasa
 
ISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptxISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptx
ErwinRubioMorales
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
arterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptxarterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptx
DianaPaz59
 
infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio
Esbeidy Bibbins
 
IAM.pptx
IAM.pptxIAM.pptx
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
Angina de pecho estable
Angina de pecho estableAngina de pecho estable
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO STSINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO ST
Ronal Escalante Abiantun
 
Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Marja Est Vera
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
telesecundaria361
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptxCardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptx
RausmaryBastardo
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
ALEJANDRAGUZMANRULE
 

Similar a Ateroesclerosis (20)

Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdfAlteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
Alteraciones del sistema Cardiovascular.pdf
 
SICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptxSICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptx
 
Cardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdfCardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdf
 
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptxVIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
SICA.pptx
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
ISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptxISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptx
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
arterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptxarterioesclerosis.pptx
arterioesclerosis.pptx
 
infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio
 
IAM.pptx
IAM.pptxIAM.pptx
IAM.pptx
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 
Angina de pecho estable
Angina de pecho estableAngina de pecho estable
Angina de pecho estable
 
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO STSINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO ST
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE SEGMENTO ST
 
Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Cardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptxCardiopatía isquémica..pptx
Cardiopatía isquémica..pptx
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
 

Más de Universidad Catolica Nordestana SFM

Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICAMetabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Proteinas Bioquimica
Proteinas BioquimicaProteinas Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Farmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacosFarmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Patologia Tropical
Patologia TropicalPatologia Tropical
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Tumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal UcneTumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Tabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia UcneTabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Trastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos UcneTrastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos Ucne
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Medicina tropical UCNE
Medicina tropical UCNEMedicina tropical UCNE
Medicina tropical UCNE
Universidad Catolica Nordestana SFM
 

Más de Universidad Catolica Nordestana SFM (20)

Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICAMetabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
 
Proteinas Bioquimica
Proteinas BioquimicaProteinas Bioquimica
Proteinas Bioquimica
 
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
 
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
 
Dermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la pielDermatitis por hongos en la piel
Dermatitis por hongos en la piel
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Farmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacosFarmacoterapia de los farmacos
Farmacoterapia de los farmacos
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Patologia Tropical
Patologia TropicalPatologia Tropical
Patologia Tropical
 
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
Plexo blaquial
 
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
 
Tumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal UcneTumores del hueso temporal Ucne
Tumores del hueso temporal Ucne
 
Tabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia UcneTabaquismo Neumologia Ucne
Tabaquismo Neumologia Ucne
 
Trastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos UcneTrastornos paratiroideos Ucne
Trastornos paratiroideos Ucne
 
Medicina tropical UCNE
Medicina tropical UCNEMedicina tropical UCNE
Medicina tropical UCNE
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Ateroesclerosis

  • 2.
  • 3. TRATAMIENTO • Cambios en el estilo de vida (dieta, tabaquismo, actividad física) • Tratamiento farmacológico de los factores de riesgo identificados • Antiagregantes plaquetarios ( Aspirina, Medicamentos derivados de la tienopiridina como clopidogrel, prasugrel y ticagrelor ) El clopidogrel (en general, 75 mg/día) puede sustituir a la aspirina cuando el paciente experimenta eventos isquémicos recidivantes tras haberla tomado como medio preventivo o en individuos que no la toleran. La combinación de clopidrogrel con aspirina es eficaz para el tratamiento del infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST y sin supradesnivel de este segmento (ver Infarto agudo de miocardio (IM)); • La ticlopidina ya no se indica ampliamente porque causa neutropenia grave en el 1% de los pacientes y efectos gastrointestinales significativos. • En ciertos casos, estatinas, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) y betabloqueantes Dieta Varios cambios son beneficiosos: Menos grasas saturadas No consumir grasas trans Más frutas y verduras Más fibra Consumo moderado (o nulo) de alcohol
  • 4. COMPLICACIONES • Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias cercanas al corazón, se puede contraer la enfermedad de las arterias coronarias, la cual puede producir dolor de pecho (angina de pecho), ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca. Enfermedad de las arterias coronarias.
  • 5. ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CARÓTIDAS • Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias cercanas al cerebro, es posible que contraigas la enfermedad de las arterias carótidas, las cuales pueden producir accidentes isquémicos transitorios o accidentes cerebrovasculares.
  • 6. ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA • Cuando la ateroesclerosis hace que se estrechen las arterias de los brazos o las piernas, es posible que contraigas problemas de circulación en los brazos y las piernas, conocidos como «enfermedad arterial periférica». Esto podría hacer que te vuelvas más sensible al calor y el frío, al aumentar el riesgo de quemaduras o congelación. En raras ocasiones, la mala circulación en los brazos y las piernas puede producir muerte de tejido (gangrena).
  • 7. ANEURISMAS • La ateroesclerosis también puede producir aneurismas, una complicación grave que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Un aneurisma es una protuberancia en la pared de la arteria. • La mayoría de las personas con aneurismas no presenta síntomas. Puede ocurrir dolor y pulsación en la región de un aneurisma, los cuales se consideran de urgencia médica. • Si se rompe un aneurisma, es posible que haya sangrado interno que ponga en riesgo la vida. Aunque esto sea generalmente un evento catastrófico y repentino, es posible que haya una filtración lenta. Si se desprende un coágulo sanguíneo dentro de un aneurisma, este podría bloquear una arteria en algún
  • 8. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA • La ateroesclerosis puede hacer que se estrechen las arterias que se dirigen a los riñones, lo cual evita que la sangre oxigenada llegue a ellos. Con el tiempo, esto puede afectar la función renal y obstaculizar la eliminación de los desperdicios del cuerpo.
  • 9. CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO • Si crees que tienes ateroesclerosis, habla con tu médico. Presta también atención a los síntomas iniciales del flujo sanguíneo inadecuado, como dolor en el pecho (angina de pecho), dolor o entumecimiento en las piernas. • El diagnóstico y tratamiento iniciales pueden impedir que la ateroesclerosis empeore y prevenir un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular u otra emergencia médica.