SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifestaciones
neurológicas de fiebre
Chikungunya.
XXV REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE NEUROLÓGICA PEDIÁTRICA
PUEBLA 19 DE MAYO DE 2016
DR. WALTER EDUARDO SÁNCHEZ VIDES
NEURÓLOGO PEDIATRA
Fiebre Chikungunya
 Chikungunya en lengua Makonde significa “aquel que se encorva”
 Enfermedad febril típicamente acompañada de exantema maculopapular,
artralgias incapacitantes con evolución a cronicidad (artritis)
 Causada por virus chikungunya y transmitida por picadura de mosquitos
principalmente Aedes aegypti y Aedes albopictus
 En 1952 se reporta por primera vez durante una epidemia en Mawia,
Makonde y Rondo (actualmente Tanzania)
 Manifestaciones neurológicas en los primeros reportes
 No tratamiento específico
 No vacuna disponible a la fecha
Virus Chikungunya
 Familia: Togaviridae
 Género: alfavirus (grupo del viejo
mundo o artritogénico)
 Virus RNA monocatenario 12 kb
 50 - 70 nanómetros de diámetro
 3 linajes genéticos:
 WA (West African)
 ECSA (East, Central, South African)
 Asiático
Diseminación
SC weaver, NL Forrester. Antiviral Research 120 (2015) 32-39
Mutación
E1-A226V
Ciclo de transmisión
La neurovirulencia del virus Chikungunya
 Epidemia Isla Reunión 2005-2006 (aproximadamente 800,000 habitantes y
266,000 afectados)¹
 36 casos de encefalitis, 12 menores de 1 año, 2 casos fatales
 Enfermedad neuroinvasiva por arbovirus en EUA 2003- 2012 en menores
de 18 años²
 1217 casos (Virus La Crosse mas frecuente)
 22 casos fatales
 Encefalitis virales en Francia (2000-2002)³
 2561 casos en menores de 16 años (virus Varicela Zoster causa mas frecuente)
 No estudiaron mortalidad
¹ Chikungunya virus-associated encephalitis: A cohort study on La Réunion Island, 2005-2009. Neurology. 2016 Jan 5;86(1):94-102.
² Neuroinvasive arboviral disease in the United States: 2003 to 2012. Pediatrics. 2014 Sep;134(3):e642-50
³ Infectious encephalitis in France from 2000 to 2002: the hospital database is a valuable but limited source of information for epidemiological studies. Med Mal Infect. 2007 Feb;37(2):95-102
Manifestaciones neurológicas
 Encefalitis 8.6/100,000 y 187/100,000 en menores 1 año¹
 Alteraciones en estado de alerta (encefalopatía)
 Meningoencefalitis, Síndrome de irritación meníngea
 Convulsiones febriles, Crisis epilépticas, Status epilepticus
 Síndrome Guillain-Barré
 Síndrome cerebeloso
 Neuritis óptica
¹Chikungunya virus–associated encephalitis. A cohort study on La Réunion Island, 2005–2009. Neurology 2016; 86: 94-102)
Atypical Chikungunya virus infections: clinical manifestations, mortality and risk factors for severe disease during the 2005-2006 outbreak on Réunion. Epidemiol Infect. 2009
Apr;137(4):534-41
Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
Chikungunya Virus and Central Nervous System Infections in Children, India. Emerg Infect Dis. 2009 Feb; 15(2): 329–331.
Manifestaciones neurológicas
 Robin et al en 2008 publican una serie pediátrica de 30 casos/122
ingresados en Hospital Felix Guyon durante la Epidemia 2005-2006 en la
Isla Reunión
Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
Diagnóstico casos
Encefalitis 12
Convulsiones febriles complicadas 6
Convulsiones febriles simples 4
Encefalopatía aguda 4
Síndrome meníngeo 4
Hallazgos de laboratorio
Prolongación en tiempo de
protrombina
11/20
trombocitopenia 8/30
Hiponatremia 26/30
hipocalcemia 4/30
Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
• LCR suele ser normal, proteinorraquia y leucorraquia alteraciones mas
frecuentes
• Genoma viral en LCR por medio de RT-PCR (reverse transcription-
polymerase chain reaction) ó carga viral en LCR (copias/ml)
• IgM sérica positiva a partir del 5 día (reactividad cruzada con Dengue)
Hallazgos radiológicos
 Ultrasonido transfontanelar: edema cerebral, vasculitis ganglios basales,
hiperecogenicidad en sustancia blanca periventricular
 TAC cerebral: edema cerebral, hemorragia intracraneal
 RMN:
 hiperintensidad en sustancia blanca periventricular y centrum semiovale
 100% de los neonatos RMN anormales
 No se observó captación de gadolíneo
Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
Hallazgos electroencefalográficos
 Anormal en 80% de los casos
 Hallazgos no específicos:
 Actividad difusa de Ondas lentas
 Patrón Brote supresión (neonatos)
 Polipunta ondalenta
 Polipuntas
Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
Pronóstico
 7 pacientes (24%) ingresaron a cuidados intensivos
 2 pacientes fallecieron
 4 pacientes con secuelas neurológicas 6 meses después (hipertonía leve de
miembros inferiores, retraso en desarrollo, crisis epilépticas)
 Encefalitis mayor frecuencia y severidad en menores de 1 año
Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
Chikungunya neonatal por transmisión vertical
 Madre con fiebre chik intraparto, RN desarrolla fiebre chik del 3 a 7 día de vida
 Ramful et al¹ son los primeros en informar transmisión vertical
 38 RN sintomáticos con diagnóstico confirmado por RT-PCR y/o IgM en sangre y/o
LCR
 Compromiso neurológico en 15/38 (39%)
 LCR (citológico y bioquímico) normal en 12/24 casos
 RT-PCR positiva en LCR 22/24 casos
 USG-TF patológico en 13/26 casos
 RMN anormal 14/25
 Lesiones dispersas en sustancia blanca 11/14 (↑ T2, ↓ CDA) fase aguda
 RMN control al mes 8/11 ( ↑ CDA)
 No lesiones sustancia gris
 Todos los RN con convulsiones mostraron RMN anormales
¹Mother-to-child transmission of Chikungunya virus infection. Pediatr Infect Dis J. 2007 Sep;26(9):811-5
Chikungunya neonatal por transmisión vertical
 Gérardin et al describe la serie mas grande: 39 mujeres con 19 neonatos
infectados¹
 48% de transmisión vertical
 Encefalopatía en un 47% (9/19)
 Ventilación mecánica (8/9)
 LCR positivo RT PCR 5/9 (promedio184,000 copias/ml)
 RMN anormal 9/9
 Fase aguda (6-15 d) señal hiperintensa en sustancia blanca DWI (diffusion-weighted
imaging) y ↓ CDA
 Fase subaguda (15-45 d) remplazo por señal baja intensidad en sustancia blanca en
DWI y ↑ CDA
 RMN 2 años: 7 resolvieron y 2 evolucionaron a cavitaciones y atrofia subcortical
 Secuelas neurológicas a los 2 años (4/9)
 No casos fatales
Multidisciplinary prospective study of mother-to-child chikungunya virus infections on the island of La Réunion. PLoS Med. 2008 Mar 18;5(3):e60.
Secuelas neurológicas Chikungunya neonatal
 Gérardin et al realizaron seguimiento neurológico a 33 neonatos con
transmisión vertical hasta los 2 años
 Consulta pediátrica cada 6 meses
 Escala Brunet-Lézine revisada a los 21 meses
 73% (23/33) con alteraciones en desarrollo
 Coordinación y lenguaje 19/23
 Socialización 12/23
 Movimiento y postura 9/23
 Encefalopatía por chik (12/33)
 50% retraso moderado (coeficiente desarrollo 70-85)
 25% retraso severo (coeficiente desarrollo < 70)
Neurocognitive outcome of children exposed to perinatal mother-to-child Chikungunya virus infection: the CHIMERE cohort study
on Reunion Island. PLoS Negl Trop Dis. 2014 Jul 17;8(7):e2996.
CONCLUSIONES
 Estudios publicados en últimos 10 años sugieren mayor compromiso
neurológico
 Encefalitis es la condición neurológica mas frecuente
 Mayor frecuencia y severidad en menores de un año
 Alteraciones en neurodesarrollo
 La mutación E1-A226V es causa de un mayor afección neurológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
iveth leiva
 
Enf. meningococica
Enf. meningococicaEnf. meningococica
Enf. meningococica
Nombre Apellidos
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Daniel Lira Lozano
 
Meningitis1
Meningitis1Meningitis1
Meningitis1
Rafael Leyva
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Mi rincón de Medicina
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
Ana Milena Osorio Patiño
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Marco Melgarejo
 
Meningitis bacteriana aguda en Pediatría
Meningitis bacteriana aguda en PediatríaMeningitis bacteriana aguda en Pediatría
Meningitis bacteriana aguda en Pediatría
isakpr
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
clase meningoencefalitis viral
 clase meningoencefalitis viral clase meningoencefalitis viral
Expo encefalitis
Expo encefalitisExpo encefalitis
Expo encefalitis
preinternosuasd
 
Encefalitis en niños
Encefalitis en niñosEncefalitis en niños
Encefalitis en niños
Manuel cahui
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
El Cientifico De La Nasa
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Alberto Velasco
 
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
vicangdel
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
Rebeca Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Enf. meningococica
Enf. meningococicaEnf. meningococica
Enf. meningococica
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis1
Meningitis1Meningitis1
Meningitis1
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Meningitis bacteriana aguda en Pediatría
Meningitis bacteriana aguda en PediatríaMeningitis bacteriana aguda en Pediatría
Meningitis bacteriana aguda en Pediatría
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 
clase meningoencefalitis viral
 clase meningoencefalitis viral clase meningoencefalitis viral
clase meningoencefalitis viral
 
Expo encefalitis
Expo encefalitisExpo encefalitis
Expo encefalitis
 
Encefalitis en niños
Encefalitis en niñosEncefalitis en niños
Encefalitis en niños
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
Meningitis y encefalitis curso emergencia 2015
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
 

Similar a Manifestaciones neurológicas de fiebre chikungunya

EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
JUAREZHUARIPATAKATHE
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
eddynoy velasquez
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
SteffGasca
 
Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014
Herberth Maldonado Briones
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
eddynoy velasquez
 
6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana6.clase meningoencefalitis bacteriana
Chikungunya Junio 2014
Chikungunya Junio 2014Chikungunya Junio 2014
Chikungunya Junio 2014
Rapidtox
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
MINSA
 
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Oscar Malpartida Tabuchi
 
Encefalitis+y+Meningitis.pdf
Encefalitis+y+Meningitis.pdfEncefalitis+y+Meningitis.pdf
Encefalitis+y+Meningitis.pdf
rebecatejedo1402
 
SNC e infección fetal
SNC e infección fetalSNC e infección fetal
SNC e infección fetal
CursoFetal
 
Absceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptxAbsceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptx
Izalvarez
 
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en PerúInfluenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Mariano Alarcón Parra
 
Absceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptx
Absceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptxAbsceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptx
Absceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptx
Izalvarez
 
ENCEFALITIS VIRAL.pptx
ENCEFALITIS VIRAL.pptxENCEFALITIS VIRAL.pptx
ENCEFALITIS VIRAL.pptx
JuanCarlos14845
 
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
paimaesobrinho
 
meningitis.pptx
meningitis.pptxmeningitis.pptx
meningitis.pptx
yulyalemancadena
 
Sepsis en pediatria
Sepsis en pediatriaSepsis en pediatria
Sepsis en pediatria
Álvaro Iván Cusba I
 
Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018
Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018
Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
Aldoux Parra
 

Similar a Manifestaciones neurológicas de fiebre chikungunya (20)

EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana
 
Chikungunya Junio 2014
Chikungunya Junio 2014Chikungunya Junio 2014
Chikungunya Junio 2014
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
 
Encefalitis+y+Meningitis.pdf
Encefalitis+y+Meningitis.pdfEncefalitis+y+Meningitis.pdf
Encefalitis+y+Meningitis.pdf
 
SNC e infección fetal
SNC e infección fetalSNC e infección fetal
SNC e infección fetal
 
Absceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptxAbsceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptx
 
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en PerúInfluenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
 
Absceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptx
Absceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptxAbsceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptx
Absceso cerebral y tuberculosis cerebral.pptx
 
ENCEFALITIS VIRAL.pptx
ENCEFALITIS VIRAL.pptxENCEFALITIS VIRAL.pptx
ENCEFALITIS VIRAL.pptx
 
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
 
meningitis.pptx
meningitis.pptxmeningitis.pptx
meningitis.pptx
 
Sepsis en pediatria
Sepsis en pediatriaSepsis en pediatria
Sepsis en pediatria
 
Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018
Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018
Etiopatogeniaymanejoclnicodelchikungunya ultimoalfredin 2018
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
 

Más de sanchezvides

Trastornos del sueño en pediatría
Trastornos del sueño en pediatríaTrastornos del sueño en pediatría
Trastornos del sueño en pediatría
sanchezvides
 
Tdah 15 08 2015
Tdah 15 08 2015Tdah 15 08 2015
Tdah 15 08 2015
sanchezvides
 
Avances en tratamiento migraña en pediatría
Avances en tratamiento  migraña en pediatríaAvances en tratamiento  migraña en pediatría
Avances en tratamiento migraña en pediatría
sanchezvides
 
Tdah 01 julio 2015
Tdah 01 julio 2015Tdah 01 julio 2015
Tdah 01 julio 2015
sanchezvides
 
Cómo evaluar el neurodesarrollo
Cómo evaluar el neurodesarrolloCómo evaluar el neurodesarrollo
Cómo evaluar el neurodesarrollo
sanchezvides
 
Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015
Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015
Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015
sanchezvides
 
TDAH profesores Sonsonate 2014.
TDAH profesores Sonsonate 2014.TDAH profesores Sonsonate 2014.
TDAH profesores Sonsonate 2014.
sanchezvides
 
Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...
Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...
Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...
sanchezvides
 

Más de sanchezvides (8)

Trastornos del sueño en pediatría
Trastornos del sueño en pediatríaTrastornos del sueño en pediatría
Trastornos del sueño en pediatría
 
Tdah 15 08 2015
Tdah 15 08 2015Tdah 15 08 2015
Tdah 15 08 2015
 
Avances en tratamiento migraña en pediatría
Avances en tratamiento  migraña en pediatríaAvances en tratamiento  migraña en pediatría
Avances en tratamiento migraña en pediatría
 
Tdah 01 julio 2015
Tdah 01 julio 2015Tdah 01 julio 2015
Tdah 01 julio 2015
 
Cómo evaluar el neurodesarrollo
Cómo evaluar el neurodesarrolloCómo evaluar el neurodesarrollo
Cómo evaluar el neurodesarrollo
 
Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015
Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015
Tdah para profesores colegio montesoriano 16 01 2015
 
TDAH profesores Sonsonate 2014.
TDAH profesores Sonsonate 2014.TDAH profesores Sonsonate 2014.
TDAH profesores Sonsonate 2014.
 
Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...
Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...
Profilaxis de la migraña pediátrica mediante intervenciones nutricionales y f...
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Manifestaciones neurológicas de fiebre chikungunya

  • 1. Manifestaciones neurológicas de fiebre Chikungunya. XXV REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE NEUROLÓGICA PEDIÁTRICA PUEBLA 19 DE MAYO DE 2016 DR. WALTER EDUARDO SÁNCHEZ VIDES NEURÓLOGO PEDIATRA
  • 2. Fiebre Chikungunya  Chikungunya en lengua Makonde significa “aquel que se encorva”  Enfermedad febril típicamente acompañada de exantema maculopapular, artralgias incapacitantes con evolución a cronicidad (artritis)  Causada por virus chikungunya y transmitida por picadura de mosquitos principalmente Aedes aegypti y Aedes albopictus  En 1952 se reporta por primera vez durante una epidemia en Mawia, Makonde y Rondo (actualmente Tanzania)  Manifestaciones neurológicas en los primeros reportes  No tratamiento específico  No vacuna disponible a la fecha
  • 3. Virus Chikungunya  Familia: Togaviridae  Género: alfavirus (grupo del viejo mundo o artritogénico)  Virus RNA monocatenario 12 kb  50 - 70 nanómetros de diámetro  3 linajes genéticos:  WA (West African)  ECSA (East, Central, South African)  Asiático
  • 4. Diseminación SC weaver, NL Forrester. Antiviral Research 120 (2015) 32-39 Mutación E1-A226V
  • 6. La neurovirulencia del virus Chikungunya  Epidemia Isla Reunión 2005-2006 (aproximadamente 800,000 habitantes y 266,000 afectados)¹  36 casos de encefalitis, 12 menores de 1 año, 2 casos fatales  Enfermedad neuroinvasiva por arbovirus en EUA 2003- 2012 en menores de 18 años²  1217 casos (Virus La Crosse mas frecuente)  22 casos fatales  Encefalitis virales en Francia (2000-2002)³  2561 casos en menores de 16 años (virus Varicela Zoster causa mas frecuente)  No estudiaron mortalidad ¹ Chikungunya virus-associated encephalitis: A cohort study on La Réunion Island, 2005-2009. Neurology. 2016 Jan 5;86(1):94-102. ² Neuroinvasive arboviral disease in the United States: 2003 to 2012. Pediatrics. 2014 Sep;134(3):e642-50 ³ Infectious encephalitis in France from 2000 to 2002: the hospital database is a valuable but limited source of information for epidemiological studies. Med Mal Infect. 2007 Feb;37(2):95-102
  • 7. Manifestaciones neurológicas  Encefalitis 8.6/100,000 y 187/100,000 en menores 1 año¹  Alteraciones en estado de alerta (encefalopatía)  Meningoencefalitis, Síndrome de irritación meníngea  Convulsiones febriles, Crisis epilépticas, Status epilepticus  Síndrome Guillain-Barré  Síndrome cerebeloso  Neuritis óptica ¹Chikungunya virus–associated encephalitis. A cohort study on La Réunion Island, 2005–2009. Neurology 2016; 86: 94-102) Atypical Chikungunya virus infections: clinical manifestations, mortality and risk factors for severe disease during the 2005-2006 outbreak on Réunion. Epidemiol Infect. 2009 Apr;137(4):534-41 Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35 Chikungunya Virus and Central Nervous System Infections in Children, India. Emerg Infect Dis. 2009 Feb; 15(2): 329–331.
  • 8. Manifestaciones neurológicas  Robin et al en 2008 publican una serie pediátrica de 30 casos/122 ingresados en Hospital Felix Guyon durante la Epidemia 2005-2006 en la Isla Reunión Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35 Diagnóstico casos Encefalitis 12 Convulsiones febriles complicadas 6 Convulsiones febriles simples 4 Encefalopatía aguda 4 Síndrome meníngeo 4
  • 9. Hallazgos de laboratorio Prolongación en tiempo de protrombina 11/20 trombocitopenia 8/30 Hiponatremia 26/30 hipocalcemia 4/30 Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35 • LCR suele ser normal, proteinorraquia y leucorraquia alteraciones mas frecuentes • Genoma viral en LCR por medio de RT-PCR (reverse transcription- polymerase chain reaction) ó carga viral en LCR (copias/ml) • IgM sérica positiva a partir del 5 día (reactividad cruzada con Dengue)
  • 10. Hallazgos radiológicos  Ultrasonido transfontanelar: edema cerebral, vasculitis ganglios basales, hiperecogenicidad en sustancia blanca periventricular  TAC cerebral: edema cerebral, hemorragia intracraneal  RMN:  hiperintensidad en sustancia blanca periventricular y centrum semiovale  100% de los neonatos RMN anormales  No se observó captación de gadolíneo Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
  • 11. Hallazgos electroencefalográficos  Anormal en 80% de los casos  Hallazgos no específicos:  Actividad difusa de Ondas lentas  Patrón Brote supresión (neonatos)  Polipunta ondalenta  Polipuntas Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
  • 12. Pronóstico  7 pacientes (24%) ingresaron a cuidados intensivos  2 pacientes fallecieron  4 pacientes con secuelas neurológicas 6 meses después (hipertonía leve de miembros inferiores, retraso en desarrollo, crisis epilépticas)  Encefalitis mayor frecuencia y severidad en menores de 1 año Neurologic manifestations of pediatric chikungunya infection. J Child Neurol. 2008 Sep;23(9):1028-35
  • 13. Chikungunya neonatal por transmisión vertical  Madre con fiebre chik intraparto, RN desarrolla fiebre chik del 3 a 7 día de vida  Ramful et al¹ son los primeros en informar transmisión vertical  38 RN sintomáticos con diagnóstico confirmado por RT-PCR y/o IgM en sangre y/o LCR  Compromiso neurológico en 15/38 (39%)  LCR (citológico y bioquímico) normal en 12/24 casos  RT-PCR positiva en LCR 22/24 casos  USG-TF patológico en 13/26 casos  RMN anormal 14/25  Lesiones dispersas en sustancia blanca 11/14 (↑ T2, ↓ CDA) fase aguda  RMN control al mes 8/11 ( ↑ CDA)  No lesiones sustancia gris  Todos los RN con convulsiones mostraron RMN anormales ¹Mother-to-child transmission of Chikungunya virus infection. Pediatr Infect Dis J. 2007 Sep;26(9):811-5
  • 14. Chikungunya neonatal por transmisión vertical  Gérardin et al describe la serie mas grande: 39 mujeres con 19 neonatos infectados¹  48% de transmisión vertical  Encefalopatía en un 47% (9/19)  Ventilación mecánica (8/9)  LCR positivo RT PCR 5/9 (promedio184,000 copias/ml)  RMN anormal 9/9  Fase aguda (6-15 d) señal hiperintensa en sustancia blanca DWI (diffusion-weighted imaging) y ↓ CDA  Fase subaguda (15-45 d) remplazo por señal baja intensidad en sustancia blanca en DWI y ↑ CDA  RMN 2 años: 7 resolvieron y 2 evolucionaron a cavitaciones y atrofia subcortical  Secuelas neurológicas a los 2 años (4/9)  No casos fatales Multidisciplinary prospective study of mother-to-child chikungunya virus infections on the island of La Réunion. PLoS Med. 2008 Mar 18;5(3):e60.
  • 15. Secuelas neurológicas Chikungunya neonatal  Gérardin et al realizaron seguimiento neurológico a 33 neonatos con transmisión vertical hasta los 2 años  Consulta pediátrica cada 6 meses  Escala Brunet-Lézine revisada a los 21 meses  73% (23/33) con alteraciones en desarrollo  Coordinación y lenguaje 19/23  Socialización 12/23  Movimiento y postura 9/23  Encefalopatía por chik (12/33)  50% retraso moderado (coeficiente desarrollo 70-85)  25% retraso severo (coeficiente desarrollo < 70) Neurocognitive outcome of children exposed to perinatal mother-to-child Chikungunya virus infection: the CHIMERE cohort study on Reunion Island. PLoS Negl Trop Dis. 2014 Jul 17;8(7):e2996.
  • 16. CONCLUSIONES  Estudios publicados en últimos 10 años sugieren mayor compromiso neurológico  Encefalitis es la condición neurológica mas frecuente  Mayor frecuencia y severidad en menores de un año  Alteraciones en neurodesarrollo  La mutación E1-A226V es causa de un mayor afección neurológica