SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de los
radicales libres
Denham Harman en 1956
Autor: Gabriela Medina
Morales
Asesor: Mtro. Pedro
Macbani Olvera Ramos
Introducción……………………………………………………………………………………………………….3
Desarrollo
¿Qué postula la teoría?....................................................................................................4
Enfermedades asociadas……………………………………………………………………...…….5
¿Cómo se crean los radicales libres?...................................................................6
¿Cómo lo combatimos? …………………………………………………………………….………7
Conclusiones………………………………………………………………………………………………………8
Bibliografías………………………………………………………………………………………………..........9
Índice
Las teorías biológicas estudian el
fenómeno envejecimiento desde
los aspectos genéticos y/o
ambientales que influyen en el
proceso de envejecer.
La teoría de los radicales libre dice
que dentro de las células pueden
oxidar biomoléculas y conducir a
muerte celular y daño tisular. Las
reacciones perjudiciales de los
radicales libres se producen sobre
todo en los lípidos, los cuales son
los más susceptibles.
3
Introducción
Salido, F. P., & Fernández, J. J. R. (2002)
Esta teoría fue propuesta
por Denham Harman en 1956
Postula que el envejecimiento
resulta de los efectos
perjudiciales fortuitos
causados a tejidos por
reacciones de radicales libres.
Estas reacciones pueden estar
implicadas en la producción
de los cambios del
envejecimiento, asociados con
el medio ambiente,
enfermedad y con su proceso
intrínseco.
Esta teoría pretendía explicar varios
aspectos:
1. El origen de la vida y su
evolución.
2. El aumento de la longevidad
en especies animales sometidas
a manipulaciones dietéticas y
ambientales.
3. El proceso de
envejecimiento.
4. El gran número de
enfermedades en cuya
patogenia están implicados los
radicales libres del oxígeno.
Andreu, P. (2023).
4
Sobre esta teoría, hay evidencias experimentales que confirman que los
radicales libres dañan la función celular y que están relacionados con las
enfermedades asociadas con la edad como la aterosclerosis, artritis,
distrofia muscular, cataratas, disfunción pulmonar desórdenes
neurológicos, declinación del sistema inmune e incluso el cáncer.
Vargas, V., Rivas, F., Nursamaa (2007)
5
¿Cómo se crean los radicales libres?
Mediante la oxidación de las células de forma natural por su propia acción metabólica, o causado por factores
externos como la contaminación, el tabaco, la radiación solar, etc..
Pulido, D., Sobre, Á., & Envejecimiento, E. (2011)
6
Pulido, D., Sobre, Á., & Envejecimiento, E.
¿Cómo lo combatimos?
La piel no es capaz de reparar todos los daños provocados por la oxidación de las
células, se deteriora y se produce el envejecimiento. Por eso hay que darle un plus de
ayuda, por ejemplo con los antioxidantes que, al donar electrones, neutralizan estos
radicales libres frenando el proceso de oxidación de las células. Los más conocidos son
las vitaminas C y E. (Pulido, D 2011)
(Pulido, D 2011)
7
Actualmente el envejecimiento es un tema de interés ya que con el paso del tiempo el
número de adultos mayores esta aumentando significativamente y cada vez los cambios
que se producen han sido más notables y caracterizan las particularidades de cada
persona al envejecer. La teoría radical libre nos habla de cómo las células se oxidan y esto
va conduciendo a una muerte celular dando reacciones perjudiciales en el proceso del
envejecimiento
Conclusiones
8
Bibliografía
Andreu, P. (2023). Consideraciones generales sobre algunas de las teorías del
envejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 22(1).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002003000100008
Pulido, D., Sobre, Á., & Envejecimiento, E. (n.d.). ENVEJECIMIENTO Y LONGEVIDAD.
https://www.uv.mx/personal/gralopez/files/2011/06/ENVEJECIMIENTO-Y-LONGEVIDAD.pdf
Salido, F. P., & Fernández, J. J. R. (2002). Influencia de los radicales libres en el
envejecimiento celular. Offarm, 21(7), 96-100.
Vargas, V., Rivas, F., Nursamaa, C., & Zoltan, A. (2007). Avances en Química Universidad de
los Andes. 2(2), 3–15. https://www.redalyc.org/pdf/933/93320202.pdf
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
Pepe Pineda
 
Citocinas cap 12
Citocinas cap 12Citocinas cap 12
Citocinas cap 12
Lugo Erick
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
Zoe Gabriel
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Juan J Ivimas
 
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatriaVitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
jose lorenzo lopez reyes
 
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso ClínicoSíndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Roman Angulo Vigo
 
Tema 5 Polisitemia
Tema 5 PolisitemiaTema 5 Polisitemia
Tema 5 Polisitemia
Dr Renato Soares de Melo
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
Miguel Rodrifuez
 
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminasDeficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminas
Maria Fernanda Lazo
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
Dixiela Arrocha
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
Javi Perez Cotrina
 
Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas
Cliopemelia Teretaurania
 
Atb glicopeptidos
Atb   glicopeptidosAtb   glicopeptidos
Atb glicopeptidos
Angel_Baque06
 
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantesTrasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
José Luis González Romero
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
Diana Coy Quintero
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
Daniel Goicochea Paredes
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Ciguatera toxina en peces y mariscos
Ciguatera toxina en peces y mariscosCiguatera toxina en peces y mariscos
Ciguatera toxina en peces y mariscos
Alejandro Soltex
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
Montserrat It
 
Trombomodulina (tm)
Trombomodulina (tm)Trombomodulina (tm)
Trombomodulina (tm)
Alan Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Citocinas cap 12
Citocinas cap 12Citocinas cap 12
Citocinas cap 12
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatriaVitamina B6(Piridoxina)  Ac. Folico Y Vit. C pediatria
Vitamina B6(Piridoxina) Ac. Folico Y Vit. C pediatria
 
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso ClínicoSíndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
 
Tema 5 Polisitemia
Tema 5 PolisitemiaTema 5 Polisitemia
Tema 5 Polisitemia
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
 
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminasDeficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
 
Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas
 
Atb glicopeptidos
Atb   glicopeptidosAtb   glicopeptidos
Atb glicopeptidos
 
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantesTrasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
Trasplante clínico & Inmunología de los trasplantes
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Ciguatera toxina en peces y mariscos
Ciguatera toxina en peces y mariscosCiguatera toxina en peces y mariscos
Ciguatera toxina en peces y mariscos
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
 
Trombomodulina (tm)
Trombomodulina (tm)Trombomodulina (tm)
Trombomodulina (tm)
 

Similar a Medina-oct 2023 Teoría de los radicales libres.pptx

Teoría de los radicales.pptx
Teoría de los radicales.pptxTeoría de los radicales.pptx
Teoría de los radicales.pptx
GABRIELAMEDINAMORALE
 
Teoria de Pearl 1928
Teoria de Pearl 1928Teoria de Pearl 1928
Teoria de Pearl 1928
ErikaGuillen5
 
Teoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdfTeoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdf
lcd163021ma
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
fernandahernandez234598
 
Teoria del envejecimiento PEARL 1928
Teoria del envejecimiento PEARL 1928Teoria del envejecimiento PEARL 1928
Teoria del envejecimiento PEARL 1928
Hugo Sama
 
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdf
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdfTEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdf
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdf
lcd184222ma
 
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales. 4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
Dr. Mario Vega Carbó
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
africaeranditaloniat
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Gabriela Ramirez
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
PaolaRodrguez4307
 
Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres
LuisAntonyHerediaGue
 
Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
PaoSh
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
MarlenPuertoespada
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
lcd180522ma
 
Bartolo marian gpe actividad 5
Bartolo marian gpe actividad 5Bartolo marian gpe actividad 5
Bartolo marian gpe actividad 5
MarianBartolo
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Nombre Apellidos
 
Teoria de Gerchsman
Teoria de GerchsmanTeoria de Gerchsman
Teoria de Gerchsman
Luppitta Melo Graanados
 
PEARL 1928.pdf
PEARL 1928.pdfPEARL 1928.pdf
PEARL 1928.pdf
DianasaraiGranadosLo
 
Teoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdfTeoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdf
DANIELAGalindo57
 

Similar a Medina-oct 2023 Teoría de los radicales libres.pptx (20)

Teoría de los radicales.pptx
Teoría de los radicales.pptxTeoría de los radicales.pptx
Teoría de los radicales.pptx
 
Teoria de Pearl 1928
Teoria de Pearl 1928Teoria de Pearl 1928
Teoria de Pearl 1928
 
Teoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdfTeoría de los radicales libres.pdf
Teoría de los radicales libres.pdf
 
TeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdfTeoriaRadicales.pdf
TeoriaRadicales.pdf
 
Teoria del envejecimiento PEARL 1928
Teoria del envejecimiento PEARL 1928Teoria del envejecimiento PEARL 1928
Teoria del envejecimiento PEARL 1928
 
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdf
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdfTEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdf
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ESTOMATOLGIA GERIATRICA.pdf
 
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales. 4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
 
Teoria del envejecimiento radicales libres
Teoria del envejecimiento  radicales libresTeoria del envejecimiento  radicales libres
Teoria del envejecimiento radicales libres
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Rodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdfRodríguez_eg-oct23.pdf
Rodríguez_eg-oct23.pdf
 
Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres Formación e importancia de radicales libres
Formación e importancia de radicales libres
 
Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
 
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956 LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
LESIONES CAUSADAS POR LOS RADICALES LIBRES (DE OXIGENO) DENHAM HARMAN 1956
 
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libresTeoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
Teoría del envejecimiento: Teoría de los radicales libres
 
Bartolo marian gpe actividad 5
Bartolo marian gpe actividad 5Bartolo marian gpe actividad 5
Bartolo marian gpe actividad 5
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Teoria de Gerchsman
Teoria de GerchsmanTeoria de Gerchsman
Teoria de Gerchsman
 
PEARL 1928.pdf
PEARL 1928.pdfPEARL 1928.pdf
PEARL 1928.pdf
 
Teoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdfTeoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdf
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Medina-oct 2023 Teoría de los radicales libres.pptx

  • 1. Teoría de los radicales libres Denham Harman en 1956 Autor: Gabriela Medina Morales Asesor: Mtro. Pedro Macbani Olvera Ramos
  • 2. Introducción……………………………………………………………………………………………………….3 Desarrollo ¿Qué postula la teoría?....................................................................................................4 Enfermedades asociadas……………………………………………………………………...…….5 ¿Cómo se crean los radicales libres?...................................................................6 ¿Cómo lo combatimos? …………………………………………………………………….………7 Conclusiones………………………………………………………………………………………………………8 Bibliografías………………………………………………………………………………………………..........9 Índice
  • 3. Las teorías biológicas estudian el fenómeno envejecimiento desde los aspectos genéticos y/o ambientales que influyen en el proceso de envejecer. La teoría de los radicales libre dice que dentro de las células pueden oxidar biomoléculas y conducir a muerte celular y daño tisular. Las reacciones perjudiciales de los radicales libres se producen sobre todo en los lípidos, los cuales son los más susceptibles. 3 Introducción Salido, F. P., & Fernández, J. J. R. (2002)
  • 4. Esta teoría fue propuesta por Denham Harman en 1956 Postula que el envejecimiento resulta de los efectos perjudiciales fortuitos causados a tejidos por reacciones de radicales libres. Estas reacciones pueden estar implicadas en la producción de los cambios del envejecimiento, asociados con el medio ambiente, enfermedad y con su proceso intrínseco. Esta teoría pretendía explicar varios aspectos: 1. El origen de la vida y su evolución. 2. El aumento de la longevidad en especies animales sometidas a manipulaciones dietéticas y ambientales. 3. El proceso de envejecimiento. 4. El gran número de enfermedades en cuya patogenia están implicados los radicales libres del oxígeno. Andreu, P. (2023). 4
  • 5. Sobre esta teoría, hay evidencias experimentales que confirman que los radicales libres dañan la función celular y que están relacionados con las enfermedades asociadas con la edad como la aterosclerosis, artritis, distrofia muscular, cataratas, disfunción pulmonar desórdenes neurológicos, declinación del sistema inmune e incluso el cáncer. Vargas, V., Rivas, F., Nursamaa (2007) 5
  • 6. ¿Cómo se crean los radicales libres? Mediante la oxidación de las células de forma natural por su propia acción metabólica, o causado por factores externos como la contaminación, el tabaco, la radiación solar, etc.. Pulido, D., Sobre, Á., & Envejecimiento, E. (2011) 6 Pulido, D., Sobre, Á., & Envejecimiento, E.
  • 7. ¿Cómo lo combatimos? La piel no es capaz de reparar todos los daños provocados por la oxidación de las células, se deteriora y se produce el envejecimiento. Por eso hay que darle un plus de ayuda, por ejemplo con los antioxidantes que, al donar electrones, neutralizan estos radicales libres frenando el proceso de oxidación de las células. Los más conocidos son las vitaminas C y E. (Pulido, D 2011) (Pulido, D 2011) 7
  • 8. Actualmente el envejecimiento es un tema de interés ya que con el paso del tiempo el número de adultos mayores esta aumentando significativamente y cada vez los cambios que se producen han sido más notables y caracterizan las particularidades de cada persona al envejecer. La teoría radical libre nos habla de cómo las células se oxidan y esto va conduciendo a una muerte celular dando reacciones perjudiciales en el proceso del envejecimiento Conclusiones 8
  • 9. Bibliografía Andreu, P. (2023). Consideraciones generales sobre algunas de las teorías del envejecimiento. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 22(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002003000100008 Pulido, D., Sobre, Á., & Envejecimiento, E. (n.d.). ENVEJECIMIENTO Y LONGEVIDAD. https://www.uv.mx/personal/gralopez/files/2011/06/ENVEJECIMIENTO-Y-LONGEVIDAD.pdf Salido, F. P., & Fernández, J. J. R. (2002). Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. Offarm, 21(7), 96-100. Vargas, V., Rivas, F., Nursamaa, C., & Zoltan, A. (2007). Avances en Química Universidad de los Andes. 2(2), 3–15. https://www.redalyc.org/pdf/933/93320202.pdf 9