SlideShare una empresa de Scribd logo
Metástasis a hueso
Esteban Toro Vélez
Universidad CES
Interno Mayor
Abril 16, 2019
Cuándo sospechar
● Dolor intenso
● Fracturas óseas
● Desequilibrios electrolíticos
● Compresión de nervios, dolor y/o debilidad
Complicaciones
● Fractura ósea sin lesión ni traumatismo
● Necesidad de cirugía
● Compresión medular o de alguna raíz nerviosa
● Hipercalcemia maligna
● Disminución calidad de vida
Tipos de lesiones
Osteolítico
● Destrucción del hueso normal
● Mediada por osteoclastos y no por células
tumorales
● También isquemia por compresión
vascular
● PTHrP un papel importante en estas
lesiones
Osteoblástico
● Deposición de hueso nuevo
● No necesariamente hay resorción ósea
● No se entiende bien el mecanismo
● Estimulación del tumor al hueso
Incidencia según tumor
● Cáncer de mama 65-75%
● Cáncer de próstata 65-75%
● Cáncer de pulmón 30-40%
● Cáncer de tiroides 60%
● Cáncer de vejiga 40%
● Carcinoma de células renales 20-25%
● Melanoma 14-45%
Hipercalcemia maligna
● Complicación metabólica más común
● Carcinoma células escamosas, mama, riñón, mieloma y linfoma
● Osteolisis por tumor, osteolisis por factores humorales, reabsorción renal, y alteración
función glomerular
● Secreción PTHrP y PTH baja
● Disfunción gastrointestinal, renal, SNC, arritmias
Fracturas patológicas
● 10-30% de todos los pacientes
● Porción proximal de hueso largos (fémur 50%)
● Fracturas de costillas, colapsos vertebrales
● Mama 60%, pulmón 10%
● Dolor no se relaciona directamente con riesgo de fractura
● Si dolor con el movimiento, riesgo de fractura inminente
Dolor óseo
● Dolor más común en éstos pacientes
● Mal localizado, empeora en las noches, no necesariamente mejora con sueño o en decúbito
● Origen inflamatorio: citoquinas, irritación perióstica, estimulación nervios intraóseos
● Origen mecánico: presión o efecto de masas en huesos
Dolor en espalda
● Descartar compresión medular
● Diagnóstico rápido y oportuno
● Si no se trata en primeras 24-48 horas, puede
ser irreversible
https://cancerdundee.files.wordpress.com/2010/03/scc.jpg
Laboratorio
● Hemograma: Anemia y/o mielosupresión
● Calcio (8.5-10.5) y fósforo (2.5-4.5)
● 25 OH-Vitamina D, fosfatasa alcalina, creatinina
● TSH
● Electroforesis de proteínas
● Hormona paratiroidea (10-65pg/ml)
Imágenes
Gamagrafía
● S62-89%, FP hasta 40%.
● Información útil de lesiones
osteoblásticas.
● Aumenta captación dónde
hay formación de hueso
(enfermedad, traumático o
inflamatorio)
Rayos X
● Rápidos, baratos.
● Muy específico pero sensibilidad
hasta el 50%.
● Lesiones de 1 cm pueden no
verse, más de 50% daño
trabecular antes de ser detectado.
● Se puede diferenciar entre
osteolítico y osteoblástico
Tomografía
● Sensibilidad 71-100%.
● Destrucción ósea y
esclerosis se identifican fácil
● Permite ver extensión a
otros tejidos.
● Útil para localizar lesiones
para biopsiar.
Imágenes
RMN:
● Útil diagnóstico compresión medular,
● Útil evaluar compromiso de médula
ósea.
● Sensibilidad de 82-100% y
especificidad 73-100%
PET:
● Detección de lesiones
metabólicamente activas.
● Sensibilidad y especificidad altas.
● Permite diagnóstico temprano en
mieloma.
Tratamiento analgésico
https://www.researchgate.net/figure/New-adaptation-of-the-analgesic-ladder_fig2_258112804
Tratamiento con radioterapia
● Es el tratamiento de elección para metástasis localizadas
● Buen control del dolor
● Rápido usualmente en primeras 2 semanas
● Indicaciones: Control del dolor, riesgo de fractura, complicaciones neurológicas
Tratamiento con bifosfonatos
● Manejo esencial en hipercalcemia
● Mejoran dolor, disminuyen fracturas, mejoran supervivencia, efecto antitumoral
● EA: Flu-like, anemia, náusea, disnea, edema, osteonecrosis
● No en pacientes con creatinina mayor de 3.0mg/dl
● Ácido zoledrónico: 3era generación, 100x que pamidronato, IV
● Deben recibir suplemento de calcio y vitamina D
Denosumab
● Anticuerpo monoclonal que inhibe RANKL
● Previene maduración de osteoclastos
● Previene fracturas
● Seguro en pacientes con alteración renal
● EA: similares a los de los bifosfonatos
Administración medicamentos
Ácido zoledrónico, 4mg IV
● Mamá y próstata resistente a castración
4mg cada 12 semanas o cada 4 semanas
si muy sintomático
● Ajustar dosis según función renal
● Duración según pertinencia
Denosumab, 120mg IV SC
● Administración cada 4 semanas
● No es seguro si se puede espaciar a 12
semanas
● Hay estudios fase III pendientes
Bibliografía
1. Macedo F, Ladeira K, Pinho F, Saraiva N, Bonito N, Pinto L et al. Bone metastases: an overview. Oncology Reviews.
2017;11(1).
2. Mackiewicz-Wysocka M, Pankowska M, Wysocki P. Progress in the treatment of bone metastases in cancer patients.
Expert Opinion on Investigational Drugs. 2012;21(6):785-795.
3. Shibata H, Kato S, Sekine I, Abe K, Araki N, Iguchi H et al. Diagnosis and treatment of bone metastasis:
comprehensive guideline of the Japanese Society of Medical Oncology, Japanese Orthopedic Association, Japanese
Urological Association, and Japanese Society for Radiation Oncology. ESMO Open. 2016;1(2):e000037.
4. Tratamiento de la metástasis ósea con medicamentos | OncoLink [Internet]. Es.oncolink.org. 2019 [cited 15 April
2019]. Available from: https://es.oncolink.org/tipos-de-cancer/canceres-del-hueso/bone-metastases/tratamiento-de-la-
metastasis-osea-con-medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicosEmbarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicos
anestesiasalam
 
presentacion de bioquimica
presentacion de bioquimicapresentacion de bioquimica
presentacion de bioquimica
Omar De Leon
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
MedicinaMaterna
 
Urgencias OncolóGicas
Urgencias OncolóGicasUrgencias OncolóGicas
Urgencias OncolóGicas
JJ276
 
Miastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacido
Miastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacidoMiastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacido
Miastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacido
Frank Cajina Gómez
 
Jueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacionalJueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacional
meetandforum
 
Jueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonarJueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonar
meetandforum
 
Enfermedades autoinmunes y embarazo
Enfermedades autoinmunes y embarazoEnfermedades autoinmunes y embarazo
Enfermedades autoinmunes y embarazo
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Roman GO osteoporosis 2018
Roman GO osteoporosis 2018Roman GO osteoporosis 2018
Roman GO osteoporosis 2018
Alejandro Roman-Gonzalez
 

La actualidad más candente (9)

Embarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicosEmbarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicos
 
presentacion de bioquimica
presentacion de bioquimicapresentacion de bioquimica
presentacion de bioquimica
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Urgencias OncolóGicas
Urgencias OncolóGicasUrgencias OncolóGicas
Urgencias OncolóGicas
 
Miastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacido
Miastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacidoMiastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacido
Miastenia gravis: Consecuencias para el embarazo, el parto y el recién nacido
 
Jueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacionalJueves 8 consulta pregestacional
Jueves 8 consulta pregestacional
 
Jueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonarJueves 3 caso patología pulmonar
Jueves 3 caso patología pulmonar
 
Enfermedades autoinmunes y embarazo
Enfermedades autoinmunes y embarazoEnfermedades autoinmunes y embarazo
Enfermedades autoinmunes y embarazo
 
Roman GO osteoporosis 2018
Roman GO osteoporosis 2018Roman GO osteoporosis 2018
Roman GO osteoporosis 2018
 

Similar a Metástasis a hueso (Abril 2019)

Denosumab
DenosumabDenosumab
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicinaHiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
GustavoAdrinMedinava
 
Urgencias en Oncología.pptx
Urgencias en Oncología.pptxUrgencias en Oncología.pptx
Urgencias en Oncología.pptx
gaston901600
 
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz IbarraManejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa. Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
tu endocrinologo
 
Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009
Marcos
 
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varonesDiagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Juan Mendoza
 
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
bnadalmoll
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Caso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabezaCaso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabeza
Las Sesiones de San Blas
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10
nachirc
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
Christian Morillo
 
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptxapoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
JuanPabloEchegaray1
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Lumbalgias.pptx
Lumbalgias.pptxLumbalgias.pptx
Lumbalgias.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Ateneo de ca con met
Ateneo de ca con metAteneo de ca con met
Ateneo de ca con met
tu endocrinologo
 
Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................
RafaelMauricioBenite
 

Similar a Metástasis a hueso (Abril 2019) (20)

Denosumab
DenosumabDenosumab
Denosumab
 
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicinaHiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
Hiperparatiroidismo Endocrinología y medicina
 
Urgencias en Oncología.pptx
Urgencias en Oncología.pptxUrgencias en Oncología.pptx
Urgencias en Oncología.pptx
 
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz IbarraManejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
 
Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa. Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa.
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009
 
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varonesDiagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
Diagnostico y tratamiento de osteoprosis en varones
 
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Caso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabezaCaso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabeza
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10
 
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLOCANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
CANCER DE GLANDULA PROSTATICA CHRISTJAVIERMORILLO
 
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptxapoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Lumbalgias.pptx
Lumbalgias.pptxLumbalgias.pptx
Lumbalgias.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Ateneo de ca con met
Ateneo de ca con metAteneo de ca con met
Ateneo de ca con met
 
Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
 
Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................
 

Más de Esteban Toro Velez

Management of HIV in the Primary Care Setting
Management of HIV in the Primary Care SettingManagement of HIV in the Primary Care Setting
Management of HIV in the Primary Care Setting
Esteban Toro Velez
 
Hematologic Emergencies.pptx
Hematologic Emergencies.pptxHematologic Emergencies.pptx
Hematologic Emergencies.pptx
Esteban Toro Velez
 
Hypothyroidism.pptx
Hypothyroidism.pptxHypothyroidism.pptx
Hypothyroidism.pptx
Esteban Toro Velez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)
Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)
Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)
Esteban Toro Velez
 
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Esteban Toro Velez
 
Enfoque de la pareja infértil (2017)
Enfoque de la pareja infértil (2017)Enfoque de la pareja infértil (2017)
Enfoque de la pareja infértil (2017)
Esteban Toro Velez
 
Agentes citotoxicos (julio 2017)
Agentes  citotoxicos (julio 2017)Agentes  citotoxicos (julio 2017)
Agentes citotoxicos (julio 2017)
Esteban Toro Velez
 
VIH y linfomas (mayo 2019)
VIH y linfomas (mayo 2019)VIH y linfomas (mayo 2019)
VIH y linfomas (mayo 2019)
Esteban Toro Velez
 
Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)
Esteban Toro Velez
 
Virus del epstein barr (febrero 2019)
Virus del epstein barr (febrero 2019)Virus del epstein barr (febrero 2019)
Virus del epstein barr (febrero 2019)
Esteban Toro Velez
 
Hemorragia postparto (2017)
Hemorragia postparto (2017)Hemorragia postparto (2017)
Hemorragia postparto (2017)
Esteban Toro Velez
 
Fracturas abiertas (2017)
Fracturas abiertas (2017)Fracturas abiertas (2017)
Fracturas abiertas (2017)
Esteban Toro Velez
 

Más de Esteban Toro Velez (13)

Management of HIV in the Primary Care Setting
Management of HIV in the Primary Care SettingManagement of HIV in the Primary Care Setting
Management of HIV in the Primary Care Setting
 
Hematologic Emergencies.pptx
Hematologic Emergencies.pptxHematologic Emergencies.pptx
Hematologic Emergencies.pptx
 
Hypothyroidism.pptx
Hypothyroidism.pptxHypothyroidism.pptx
Hypothyroidism.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)
Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)
Infecciones micóticas en el paciente neutropénico (Abril 2019)
 
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
Infección tejidos blandos (Marzo 2019)
 
Enfoque de la pareja infértil (2017)
Enfoque de la pareja infértil (2017)Enfoque de la pareja infértil (2017)
Enfoque de la pareja infértil (2017)
 
Agentes citotoxicos (julio 2017)
Agentes  citotoxicos (julio 2017)Agentes  citotoxicos (julio 2017)
Agentes citotoxicos (julio 2017)
 
VIH y linfomas (mayo 2019)
VIH y linfomas (mayo 2019)VIH y linfomas (mayo 2019)
VIH y linfomas (mayo 2019)
 
Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)
 
Virus del epstein barr (febrero 2019)
Virus del epstein barr (febrero 2019)Virus del epstein barr (febrero 2019)
Virus del epstein barr (febrero 2019)
 
Hemorragia postparto (2017)
Hemorragia postparto (2017)Hemorragia postparto (2017)
Hemorragia postparto (2017)
 
Fracturas abiertas (2017)
Fracturas abiertas (2017)Fracturas abiertas (2017)
Fracturas abiertas (2017)
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Metástasis a hueso (Abril 2019)

  • 1. Metástasis a hueso Esteban Toro Vélez Universidad CES Interno Mayor Abril 16, 2019
  • 2. Cuándo sospechar ● Dolor intenso ● Fracturas óseas ● Desequilibrios electrolíticos ● Compresión de nervios, dolor y/o debilidad
  • 3. Complicaciones ● Fractura ósea sin lesión ni traumatismo ● Necesidad de cirugía ● Compresión medular o de alguna raíz nerviosa ● Hipercalcemia maligna ● Disminución calidad de vida
  • 4. Tipos de lesiones Osteolítico ● Destrucción del hueso normal ● Mediada por osteoclastos y no por células tumorales ● También isquemia por compresión vascular ● PTHrP un papel importante en estas lesiones Osteoblástico ● Deposición de hueso nuevo ● No necesariamente hay resorción ósea ● No se entiende bien el mecanismo ● Estimulación del tumor al hueso
  • 5. Incidencia según tumor ● Cáncer de mama 65-75% ● Cáncer de próstata 65-75% ● Cáncer de pulmón 30-40% ● Cáncer de tiroides 60% ● Cáncer de vejiga 40% ● Carcinoma de células renales 20-25% ● Melanoma 14-45%
  • 6.
  • 7. Hipercalcemia maligna ● Complicación metabólica más común ● Carcinoma células escamosas, mama, riñón, mieloma y linfoma ● Osteolisis por tumor, osteolisis por factores humorales, reabsorción renal, y alteración función glomerular ● Secreción PTHrP y PTH baja ● Disfunción gastrointestinal, renal, SNC, arritmias
  • 8. Fracturas patológicas ● 10-30% de todos los pacientes ● Porción proximal de hueso largos (fémur 50%) ● Fracturas de costillas, colapsos vertebrales ● Mama 60%, pulmón 10% ● Dolor no se relaciona directamente con riesgo de fractura ● Si dolor con el movimiento, riesgo de fractura inminente
  • 9. Dolor óseo ● Dolor más común en éstos pacientes ● Mal localizado, empeora en las noches, no necesariamente mejora con sueño o en decúbito ● Origen inflamatorio: citoquinas, irritación perióstica, estimulación nervios intraóseos ● Origen mecánico: presión o efecto de masas en huesos
  • 10. Dolor en espalda ● Descartar compresión medular ● Diagnóstico rápido y oportuno ● Si no se trata en primeras 24-48 horas, puede ser irreversible https://cancerdundee.files.wordpress.com/2010/03/scc.jpg
  • 11. Laboratorio ● Hemograma: Anemia y/o mielosupresión ● Calcio (8.5-10.5) y fósforo (2.5-4.5) ● 25 OH-Vitamina D, fosfatasa alcalina, creatinina ● TSH ● Electroforesis de proteínas ● Hormona paratiroidea (10-65pg/ml)
  • 12. Imágenes Gamagrafía ● S62-89%, FP hasta 40%. ● Información útil de lesiones osteoblásticas. ● Aumenta captación dónde hay formación de hueso (enfermedad, traumático o inflamatorio) Rayos X ● Rápidos, baratos. ● Muy específico pero sensibilidad hasta el 50%. ● Lesiones de 1 cm pueden no verse, más de 50% daño trabecular antes de ser detectado. ● Se puede diferenciar entre osteolítico y osteoblástico Tomografía ● Sensibilidad 71-100%. ● Destrucción ósea y esclerosis se identifican fácil ● Permite ver extensión a otros tejidos. ● Útil para localizar lesiones para biopsiar.
  • 13. Imágenes RMN: ● Útil diagnóstico compresión medular, ● Útil evaluar compromiso de médula ósea. ● Sensibilidad de 82-100% y especificidad 73-100% PET: ● Detección de lesiones metabólicamente activas. ● Sensibilidad y especificidad altas. ● Permite diagnóstico temprano en mieloma.
  • 15. Tratamiento con radioterapia ● Es el tratamiento de elección para metástasis localizadas ● Buen control del dolor ● Rápido usualmente en primeras 2 semanas ● Indicaciones: Control del dolor, riesgo de fractura, complicaciones neurológicas
  • 16. Tratamiento con bifosfonatos ● Manejo esencial en hipercalcemia ● Mejoran dolor, disminuyen fracturas, mejoran supervivencia, efecto antitumoral ● EA: Flu-like, anemia, náusea, disnea, edema, osteonecrosis ● No en pacientes con creatinina mayor de 3.0mg/dl ● Ácido zoledrónico: 3era generación, 100x que pamidronato, IV ● Deben recibir suplemento de calcio y vitamina D
  • 17. Denosumab ● Anticuerpo monoclonal que inhibe RANKL ● Previene maduración de osteoclastos ● Previene fracturas ● Seguro en pacientes con alteración renal ● EA: similares a los de los bifosfonatos
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Administración medicamentos Ácido zoledrónico, 4mg IV ● Mamá y próstata resistente a castración 4mg cada 12 semanas o cada 4 semanas si muy sintomático ● Ajustar dosis según función renal ● Duración según pertinencia Denosumab, 120mg IV SC ● Administración cada 4 semanas ● No es seguro si se puede espaciar a 12 semanas ● Hay estudios fase III pendientes
  • 23.
  • 24. Bibliografía 1. Macedo F, Ladeira K, Pinho F, Saraiva N, Bonito N, Pinto L et al. Bone metastases: an overview. Oncology Reviews. 2017;11(1). 2. Mackiewicz-Wysocka M, Pankowska M, Wysocki P. Progress in the treatment of bone metastases in cancer patients. Expert Opinion on Investigational Drugs. 2012;21(6):785-795. 3. Shibata H, Kato S, Sekine I, Abe K, Araki N, Iguchi H et al. Diagnosis and treatment of bone metastasis: comprehensive guideline of the Japanese Society of Medical Oncology, Japanese Orthopedic Association, Japanese Urological Association, and Japanese Society for Radiation Oncology. ESMO Open. 2016;1(2):e000037. 4. Tratamiento de la metástasis ósea con medicamentos | OncoLink [Internet]. Es.oncolink.org. 2019 [cited 15 April 2019]. Available from: https://es.oncolink.org/tipos-de-cancer/canceres-del-hueso/bone-metastases/tratamiento-de-la- metastasis-osea-con-medicamentos