SlideShare una empresa de Scribd logo
Osteoporosis. Una visión endocrinológica
Alejandro Román González
Hospital Universitario San Vicente Fundación
Docente Universidad de Antioquia
Agenda
• Que no estamos haciendo bien
• Que podemos mejorar
• Que es difícil para todos
• Que nos trae el futuro
Mortalidad
mujeres
post-fractura
28%
Mortalidad
hombrespost-
fractura
37%
Dependencia
FxCadera
10% Cuidados
domiciliarios19%
Actividades
domiciliarias
50% Prevalenciafracturas
Colombia
10%
El problema real en osteoporosis: las
fracturas
27%
19%
14%
7%
33%
2 millones de fracturas en 2005
73% en sitios no vertebrales
29% en hombres
14% en población no blanca
Vertebral
Antebrazo
Cadera
Pelvis
Otros
2,609,858
2,884,150
1,423,559
1,573,173
2012 2020
Estimación prevalencia
osteoporosis para Colombia
Baja densidad
mineral osea
Osteoporosis
Prevalencia osteoporosis
• Cadera: 11,4%
• Vertebral: 15,7%
Fracturas de cadera
• Se estiman 8.000 – 10.000
• Tratamiento quirúrgico: 90%
• Incidencia de 116,5 – 234,9 por
100.000 habs mayores de 50
años
IOF Regionals - 1st Latin America Osteoporosis Meeting 2012.
Epidemiología en Colombia
Carga de la enfermedad
Sattui, S. E. & Saag, K. G. Nat. Rev. Endocrinol. 2014
Fracturas osteoporóticas vs otras patologías
Mayo Clin Proc. 2015;90(1):53–62.
Fracturas
43%
IAM
25%
ECV
26%
Ca mama
6%
% HOSPITALIZACIÓN
Fracturas IAM ECV Ca mama
2000-2011
Mujeres mayores de
55 años
Que no estamos haciendo bien
Caso clínico
• Paciente de 68 años de edad
• Osteoporosis
• L1-L4DMO 0.569 TS -3.0 ZS -1.2
• CF DMO 0.769 TS -2.9 ZS -1.0
• 1 fractura vertebral asintomática
• Fx de Colles
• Tratamiento: ibandronato hace 5 años
• Sin controles densitométricos.
Efecto anti-fractura
teriparatide on BMD are additive to those of antiresorptives
■ Strontium has marginal antifracture efficacy and its use is declining owing to
concern about its cardiovascular safety profile
■ Cathepsin K inhibitors and sclerostin antibodies are anti-osteoporotic agents
in development, which show great promise
becostly.By contras
tions (for example,
nance,regular physi
intake) can bewidel
zero short-term cos
Given that the co
tions is progressive
analysis suggests
should receivetrea
financial cost that n
but therisksassoci
tions. In patientsat
very rareadverseef
natethebenefitsof
efficacy of theinter
aswith calcium sup
Falls
Thefocuson absolu
peutic decisionsha
cians of the impor
determining fractu
such as age, are n
othersrequirechan
tion. TheGarvan F
the profound influ
year on fractureris
latorsneed to elicit
into their treatmen
is high solely on t
0.06 0.2 0.5
Favours treatment
Hip fracture
Favours control
1 2 4 8
Nature Reviews | Endocrinology
Calcium
Vitamin D
Calcium + vitamin D
Alendronate
Risedronate
Ibandronate
Bisphosphonates
Zoledronate
Raloxifene
Strontium
Denosumab
Odanacatib
Teriparatide
PTH1–84
Figure 1 | Efficacy of treatments for the prevention of hip fractures. Data for
strontium,77
odanacatib107
and PTH1–84
93
are relative risks; other data are odds ratios
sourced from elsewhere.113
Values are shown ±95% CI. As data is derived from a
Reid, I. R. Nat. Rev. Endocrinol. 11, 418–428 (2015)
Efecto anti-fractura
Reid, I. R. Nat. Rev. Endocrinol. 11, 418–428 (2015)
Bisphosphonates
Bisphosphonates are
strongly bind to thehy
and remain near the b
Bisphosphonatesarein
resorption, and inhib
direct inhibition of ac
cells.27
Bisphosphonate
of therapeutic agent in
Efficacy
Although commonly u
turerisk in theshort-
cal question in osteop
should bedone after 3
point of most of thep
FLEX study28
attemp
alendronate. BMD at t
takingalendronatefor
inal dose(10mg per d
BMD at thehip tende
the second quinquen
receiveplacebo. Total nNature Reviews | Endocrinology
0.2 0.5
Favours treatment
Nonvertebral fracture
Favours control
1 2
Calcium
Vitamin D
Calcium + vitamin D
Alendronate
Risedronate
Ibandronate
Bisphosphonates
Zoledronate
Raloxifene
Strontium
Denosumab
Odanacatib
Teriparatide
PTH1–84
Figure 2 | Efficacy of treatments for the prevention of nonvertebral fractures. Data
for strontium,77
odanacatib107
and PTH1–84
93
are relative risks; other data are odds
REVIEWS
• “Ibandronate is rarely prescribed because there is no evidence
from randomized trials that it reduces risk for nonvertebral
fractures”
Ensrud KE et al. 1 August 2017 Annals of Internal Medicine. In the
Clinic
II Consenso Colombiano de Osteoporosis
Problemas con la definición clásica
• Foco en densidad mineral
ósea
• Definición basada en fractura
no permite hacer prevención
• OMS = DMO
• Claramente, definición actual
es limitada
Definición
arbitraria,
definida por
consenso
Ginebra, 1992
Román-González A et al. Osteoporosis, una epidemia
silenciosa. Memorias XV Curso de actualización para médicos
generales ANIR 2015. Páginas: 237-251
Definición de Osteoporosis
• Enfermedad esquelética
• Disminución en masa ósea (Cantidad)
• Deterioro en micro-arquitectura (Calidad)
• Aumento en fragilidad ósea y susceptibilidad a fracturas
Harvey, N. et al. Nat. Rev. Rheumatol. 6, 99–105 (2010)
Lorentzon M et al. J Intern Med. 2015 Jun;277(6):650-61
Edad
Hipogonadism
o y
menopausia
Factores de
riesgo clínicos
Pico
inadecuado
de masa
ósea
Perdida ósea
acelerada
Tendencia a
caídas
Mecánica de
la caídaAlto recambio
ósea
Baja DMO
Mala
Calidad
Caídas
Actividades
Fragilidad
ósea
Exceso en
carga ósea
Fractura
Modificado de Cooper C y Melton LJ
Consenso Colombiano
Umbral FRAX “evaluación”
Para ordenar densitometría
Umbral FRAX “intervención”
Para definir tratamiento…
en baja masa ósea
TBS (Trabecular Bone Score)
• TBS es una medición indirecta
de la microestructura ósea: a
mayor puntaje, mejor
microestructura
• Utiliza un software que se
puede instalar en el equipo de
densitometría
• Me ayuda a predecir el riesgo
de fracturas.
• Si en osteopenia tengo un TBS
bajo me apoya el inicio de
tratamiento
Que podemos mejorar
Menos de 1 mujer
de cada 4 > 67
años tienen un
densitometría o
tratamiento para
osteoporosis
Indicaciones.
En mujeres
• Edad mayor de 65 años
• Edad menor de 65 años más factores de
riesgo
En hombres
• Edad mayor de 70 años
• Edad menor de 70 años más factores de riesgo
Casos especiales:
Existencia de comorbilidades, uso de ciertos medicamentos, fracturas por
fragilidad
Criterios interpretación adecuada DXA
• Hay una diferencia entre los diferentes equipos entre 5 a 7% (Hologic, Lunar).
• No es confiable intercambiar datos entre los equipos
• Para que las densitometrías sean comparables, deben ser realizadas en el mismo
equipo
• Las diferencias entre básicamente son:
• Método de producción de energía, calibración, regiones de interés
• Calidad: posición del paciente, desviación, rotación, centrada en el campo
Radio distal.
• Solo se debe usar bajo 2 condiciones
• Otros sitios no son evaluables
• En hiperparatiroidismo
• Compromiso mayor en hueso cortical que trabecular
Z- score
• No todo Z-score
bajo es una causa
secundaria
• Un Z-score normal
no descarta una
causa secundaria
Causas secundarias.
• Exámenes básicos
• HLG
• Creatinina
• Calcio sérico
• Fósforo sérico
• Fosfatasa alcalina
• Albúmina
• TGO, TGP
• TSH, T4 libre
• 25 OH vitamina D
• Calciuria en 24 horas
• Función gonadal en hombres (testosterona)
• Electroforesis de proteínas
Historia
• 1822. Astyley Paston Cooper
• 1835: Jean Lobstein= Osteoporosis
• 1941. Fuller Albright = Terapia estrogénica
• Osteoporosis y fracturas vertebrales
Maraka S et al. BMJ 2015;351:h3783
Algoritmo de tratamiento personal
Acido zoledrónico
Denosumab
Teriparatide
Primera línea.
Adherencia del 100%
Caída/falla en DMO con
BF
Depuración menor de 35
ml/min
Efectos adversos de BF
graves
Fracturas vertebrales
múltiples o sintomáticas
Que es difícil para todos
Duración de la terapia y vacaciones (“holiday”)
Task Force 2016
Position Statement 2017
¿Por que hacer un descanso?
Supresió
n ósea
Riesgo de
osteonecro
-sis de la
mandíbula
Riesgo
de
fracturas
atípicas
de fémur
Evidencia
limitada a
largo
plazo
Efectos adversos
AAOMS Definición Osteonecrosis
• Tratamiento actual o previo con anti-resortivos
o anti-angiogénico
• Hueso expuesto en la región maxilofacial por
mas de 8 semanas
• Sin historia de radiación o enfermedad
metastásica a la mandíbula
Ruggiero et al. J Oral Maxillofacial Surg 2014;72:1938
Definición de caso. Fractura atípica
ASBMR Task Force AFF 2014. JBMR 2014
Definición ASMBR
Características mayores
Localizada en cualquier sitio del fémur desde el trocánter menor hasta el supracóndilo
Sin trauma asociada o mínimo (caída de propia altura o menos)
Transversa u oblicua
Sin conminuta
Completas se extienden a ambas cortezas con un pico medial, incompletas solo la
corteza lateral
Características menores
Reacción perióstica localizada en la corteza lateral
Aumento generalizado del grosor cortical de la diáfisis
Síntomas prodrómicos: dolor
Bilaterales
Retrasos en cierre
Comorbilidades: deficiencia de VD, hipofosfatasia
Uso de medicamentos (BF, esteroides, IBP)
Canadian Family Physician. Vol 60: April • 2014
Riesgo vs beneficio de BP
Rheum Dis Clin N Am 38 (2012) 681–705
Vacaciones
¿Cuáles medicamentos?
Solo con Bisfosfonatos !!
Risedronato
Alendronato
Zoledrónico
TeriparatideDenosumab
NO NO NO
Solo x 2 años
Suspensión:
= pérdida rápida DMO
Continuar:
Antiresortivo o teriparatide
Suspensión:
= pérdida rápida DMO
1 año
*Estudio VERT
SI
Estudios
:FLEX
HORIZON
Alendronato
Zoledrónico
Duración del tratamiento
ZoledrónicoAlendronato TeriparatideDenosumab
3 años
inicial
5 años
inicial
2 años10 años
*10 años total *6 años total
No mejora:
¿Falla a tratamiento?
• Modificar causas potenciales
• Si falla: cambio de tratamiento
Mejora
*DMO estable o ganancia, Sin fractura*
Continuar tto por tiempo establecido:
Al: 5 años, ZL: 3 años, Dnsb: 10 años
Luego: ¿Puede descansar?
Factores de Riesgo
• Fractura previa o durante tratamiento
• Edad >75 años
• DMO T-score <-2.5 (continúa con
osteoporosis)
• Uso de esteroides
Criterios vacaciones:
• Nunca fracturado: previo o durante tto
• Edad < 75 años
• Tscore >-2.5 (Osteoporosis corregida)
• Sin uso de esteroides
Factores Riesgo:
Para fracturarse
durante vacaciones
(suspensión BF)
En otras
Palabras…
Alto riesgo
de Fx
Con
suspensión
Adler R. Journal of Bone and Mineral Research, Vol. 31, No. 1, January 2016, pp 16–35
Anagnostis P. Maturitas. 2017 Jul;101:23-30.
Adler R. Journal of Bone and Mineral Research, Vol. 31, No. 1, January 2016, pp 16–35
Reevaluación:
Fracturas
Pérdida % DMO
Marcadores
Que nos trae el futuro
• Mutación inactivante en el
gen SOST
• Cromosoma 17q12-q21
• Ausencia de esclerostina
• DMO mayor
• Resistencia a fracturas
Esclerostosis
Enfermedad de Van Buchem
• Delección 52 kb
homocigótica en el
gen SOST
• No esclerostina
• No fracturas
Enfermedad de Van BuchemJ Med Genet 2002;39:91–97
Vía Wnt y la esclerostina
Wnt
LPR5/6
FZD
CRD
B-catenina
B-catenina
TCF/ELF
+++
Formación ósea
Osteoblasto
Esclerostin
a
Cambio en DMO con Romosozumab
McClung et al N Engl J Med 2014; 370:412-420
Saag K, et al. N Engl J Med 2017
Disminución fracturas vs alendronato
Conclusiones
• Que no estamos haciendo bien: tratamientos inadecuados
• Que podemos mejorar: búsqueda de osteoporosis,
evaluación juiciosa
• Que es difícil para todos: Uso de vacaciones, terapia
combinada
• Que nos trae el futuro: sin nuevas terapias en los próximos
Centro de Extensión
Facultad de Medicina| Medellín - Colombia
Teléfono: (+574)219 69 40 | (+574)219 69 47
cmedicina@udea.edu.co
https://extension.medicinaudea.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotiroidismo luis ochoa
Hipotiroidismo luis ochoa Hipotiroidismo luis ochoa
Hipotiroidismo luis ochoa
LUSFERNANDOOCHOAUREC
 
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
Alejandro Bautista Jiménez
 
Tumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreasTumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreas
Javier Riveros
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Danii Lopez
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
Alejandra Montañez-Barragán
 
Progestagenos
ProgestagenosProgestagenos
Progestagenos
Carina Sandoval
 
Neoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multipleNeoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multiple
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I OH I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
Marcos
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Dermatomiositis
Dermatomiositis Dermatomiositis
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Villa Ivan MD
 
Encefalopatia uremica.pptx
Encefalopatia uremica.pptxEncefalopatia uremica.pptx
Encefalopatia uremica.pptx
karlazarza2
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
isabel biondi
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
HOSPITAL JUAN XXIII
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
jvallejoherrador
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Ana Castillo
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
Stefany NC
 
Resumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platino
Resumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platinoResumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platino
Resumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platino
Yanina G. Muñoz Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Hipotiroidismo luis ochoa
Hipotiroidismo luis ochoa Hipotiroidismo luis ochoa
Hipotiroidismo luis ochoa
 
Diabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo ModyDiabétes Tipo Mody
Diabétes Tipo Mody
 
Tumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreasTumores endocrinos del pancreas
Tumores endocrinos del pancreas
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Progestagenos
ProgestagenosProgestagenos
Progestagenos
 
Neoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multipleNeoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multiple
 
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I OH I P E R P A R A T I R O I D I S M O  S E C U N D A R I O
H I P E R P A R A T I R O I D I S M O S E C U N D A R I O
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Dermatomiositis
Dermatomiositis Dermatomiositis
Dermatomiositis
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Encefalopatia uremica.pptx
Encefalopatia uremica.pptxEncefalopatia uremica.pptx
Encefalopatia uremica.pptx
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
 
Resumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platino
Resumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platinoResumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platino
Resumen: Agentes alquilantes y compuestos antitumorales de platino
 

Similar a Roman GO osteoporosis 2018

Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Daniel Fodor
 
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
ManuelMesaRamos
 
OA.pptx
OA.pptxOA.pptx
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIASOSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
KATHY Apellidos
 
Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2
midatel
 
enfermedad metabolica.pptx
enfermedad metabolica.pptxenfermedad metabolica.pptx
enfermedad metabolica.pptx
JorgeBendek3
 
Clase VIII Osteoporosis
Clase VIII  OsteoporosisClase VIII  Osteoporosis
Clase VIII Osteoporosis
Dr Renato Soares de Melo
 
Francisco Quereda Seguí
Francisco Quereda SeguíFrancisco Quereda Seguí
Francisco Quereda Seguí
Ginecólogos Privados Ginep
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
sergio dennys rea tabares
 
Osteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptxOsteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptx
DrAlejandroRomnGonzl
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
ConalepFresnillo
 
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y OsteoporosisDiabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
Consejo Panameño de Osteopososis
 
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICACAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
Ginecólogos Privados Ginep
 
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
bnadalmoll
 
Dermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenilDermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenil
Ramon Florez Acuña
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Mario Pompermayer
 
Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009
Marcos
 
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
Rafael Ospina
 

Similar a Roman GO osteoporosis 2018 (20)

Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
I Congreso de la Medicina. Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis. Dr. ...
 
OA.pptx
OA.pptxOA.pptx
OA.pptx
 
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIASOSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
OSTEOPOROSIS SECUNDARIAS, POR GLUCOCORTICOIDES SECUNDARIAS
 
Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2
 
enfermedad metabolica.pptx
enfermedad metabolica.pptxenfermedad metabolica.pptx
enfermedad metabolica.pptx
 
Clase VIII Osteoporosis
Clase VIII  OsteoporosisClase VIII  Osteoporosis
Clase VIII Osteoporosis
 
Francisco Quereda Seguí
Francisco Quereda SeguíFrancisco Quereda Seguí
Francisco Quereda Seguí
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Osteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptxOsteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y OsteoporosisDiabetes Mellitus y Osteoporosis
Diabetes Mellitus y Osteoporosis
 
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICACAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO DE LA PACIENTE CON OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA
 
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
OSTEOPOROSIS. FRACTURA POR FRAGILIDAD
 
Dermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenilDermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenil
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009
 
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
 

Más de Alejandro Roman-Gonzalez

Roman osteoporosis
Roman osteoporosisRoman osteoporosis
Roman osteoporosis
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Un paso más al páncreas artificial 2016
Un paso más al páncreas artificial 2016Un paso más al páncreas artificial 2016
Un paso más al páncreas artificial 2016
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Tirotoxicosis
TirotoxicosisTirotoxicosis
Enfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismoEnfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismo
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Charla talla baja
Charla talla bajaCharla talla baja
Charla talla baja
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peñaHiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Hipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquiridoHipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquirido
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Manejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetesManejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetes
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Sd metabolico
Sd metabolicoSd metabolico
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilarSeguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Taller densitometría ósea
Taller densitometría óseaTaller densitometría ósea
Taller densitometría ósea
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Terapia con insulina simposio
Terapia con insulina simposioTerapia con insulina simposio
Terapia con insulina simposio
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)
Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)
Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Hemoglobina glicada
Hemoglobina glicadaHemoglobina glicada
Hemoglobina glicada
Alejandro Roman-Gonzalez
 

Más de Alejandro Roman-Gonzalez (15)

Roman osteoporosis
Roman osteoporosisRoman osteoporosis
Roman osteoporosis
 
Un paso más al páncreas artificial 2016
Un paso más al páncreas artificial 2016Un paso más al páncreas artificial 2016
Un paso más al páncreas artificial 2016
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Tirotoxicosis
TirotoxicosisTirotoxicosis
Tirotoxicosis
 
Enfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismoEnfoque hipercortisolismo
Enfoque hipercortisolismo
 
Charla talla baja
Charla talla bajaCharla talla baja
Charla talla baja
 
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peñaHiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
 
Hipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquiridoHipotiroidismo adquirido
Hipotiroidismo adquirido
 
Manejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetesManejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetes
 
Sd metabolico
Sd metabolicoSd metabolico
Sd metabolico
 
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilarSeguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
Seguimiento del paciente con cirugía bariatrica carolina aguilar
 
Taller densitometría ósea
Taller densitometría óseaTaller densitometría ósea
Taller densitometría ósea
 
Terapia con insulina simposio
Terapia con insulina simposioTerapia con insulina simposio
Terapia con insulina simposio
 
Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)
Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)
Saxenda (Liraglutide en el tratamiento de la obesidad)
 
Hemoglobina glicada
Hemoglobina glicadaHemoglobina glicada
Hemoglobina glicada
 

Último

Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Roman GO osteoporosis 2018

  • 1.
  • 2. Osteoporosis. Una visión endocrinológica Alejandro Román González Hospital Universitario San Vicente Fundación Docente Universidad de Antioquia
  • 3. Agenda • Que no estamos haciendo bien • Que podemos mejorar • Que es difícil para todos • Que nos trae el futuro
  • 4. Mortalidad mujeres post-fractura 28% Mortalidad hombrespost- fractura 37% Dependencia FxCadera 10% Cuidados domiciliarios19% Actividades domiciliarias 50% Prevalenciafracturas Colombia 10% El problema real en osteoporosis: las fracturas 27% 19% 14% 7% 33% 2 millones de fracturas en 2005 73% en sitios no vertebrales 29% en hombres 14% en población no blanca Vertebral Antebrazo Cadera Pelvis Otros
  • 5. 2,609,858 2,884,150 1,423,559 1,573,173 2012 2020 Estimación prevalencia osteoporosis para Colombia Baja densidad mineral osea Osteoporosis Prevalencia osteoporosis • Cadera: 11,4% • Vertebral: 15,7% Fracturas de cadera • Se estiman 8.000 – 10.000 • Tratamiento quirúrgico: 90% • Incidencia de 116,5 – 234,9 por 100.000 habs mayores de 50 años IOF Regionals - 1st Latin America Osteoporosis Meeting 2012. Epidemiología en Colombia
  • 6. Carga de la enfermedad Sattui, S. E. & Saag, K. G. Nat. Rev. Endocrinol. 2014
  • 7. Fracturas osteoporóticas vs otras patologías Mayo Clin Proc. 2015;90(1):53–62. Fracturas 43% IAM 25% ECV 26% Ca mama 6% % HOSPITALIZACIÓN Fracturas IAM ECV Ca mama 2000-2011 Mujeres mayores de 55 años
  • 8. Que no estamos haciendo bien
  • 9. Caso clínico • Paciente de 68 años de edad • Osteoporosis • L1-L4DMO 0.569 TS -3.0 ZS -1.2 • CF DMO 0.769 TS -2.9 ZS -1.0 • 1 fractura vertebral asintomática • Fx de Colles • Tratamiento: ibandronato hace 5 años • Sin controles densitométricos.
  • 10. Efecto anti-fractura teriparatide on BMD are additive to those of antiresorptives ■ Strontium has marginal antifracture efficacy and its use is declining owing to concern about its cardiovascular safety profile ■ Cathepsin K inhibitors and sclerostin antibodies are anti-osteoporotic agents in development, which show great promise becostly.By contras tions (for example, nance,regular physi intake) can bewidel zero short-term cos Given that the co tions is progressive analysis suggests should receivetrea financial cost that n but therisksassoci tions. In patientsat very rareadverseef natethebenefitsof efficacy of theinter aswith calcium sup Falls Thefocuson absolu peutic decisionsha cians of the impor determining fractu such as age, are n othersrequirechan tion. TheGarvan F the profound influ year on fractureris latorsneed to elicit into their treatmen is high solely on t 0.06 0.2 0.5 Favours treatment Hip fracture Favours control 1 2 4 8 Nature Reviews | Endocrinology Calcium Vitamin D Calcium + vitamin D Alendronate Risedronate Ibandronate Bisphosphonates Zoledronate Raloxifene Strontium Denosumab Odanacatib Teriparatide PTH1–84 Figure 1 | Efficacy of treatments for the prevention of hip fractures. Data for strontium,77 odanacatib107 and PTH1–84 93 are relative risks; other data are odds ratios sourced from elsewhere.113 Values are shown ±95% CI. As data is derived from a Reid, I. R. Nat. Rev. Endocrinol. 11, 418–428 (2015)
  • 11. Efecto anti-fractura Reid, I. R. Nat. Rev. Endocrinol. 11, 418–428 (2015) Bisphosphonates Bisphosphonates are strongly bind to thehy and remain near the b Bisphosphonatesarein resorption, and inhib direct inhibition of ac cells.27 Bisphosphonate of therapeutic agent in Efficacy Although commonly u turerisk in theshort- cal question in osteop should bedone after 3 point of most of thep FLEX study28 attemp alendronate. BMD at t takingalendronatefor inal dose(10mg per d BMD at thehip tende the second quinquen receiveplacebo. Total nNature Reviews | Endocrinology 0.2 0.5 Favours treatment Nonvertebral fracture Favours control 1 2 Calcium Vitamin D Calcium + vitamin D Alendronate Risedronate Ibandronate Bisphosphonates Zoledronate Raloxifene Strontium Denosumab Odanacatib Teriparatide PTH1–84 Figure 2 | Efficacy of treatments for the prevention of nonvertebral fractures. Data for strontium,77 odanacatib107 and PTH1–84 93 are relative risks; other data are odds REVIEWS
  • 12. • “Ibandronate is rarely prescribed because there is no evidence from randomized trials that it reduces risk for nonvertebral fractures” Ensrud KE et al. 1 August 2017 Annals of Internal Medicine. In the Clinic
  • 13. II Consenso Colombiano de Osteoporosis
  • 14. Problemas con la definición clásica • Foco en densidad mineral ósea • Definición basada en fractura no permite hacer prevención • OMS = DMO • Claramente, definición actual es limitada Definición arbitraria, definida por consenso Ginebra, 1992 Román-González A et al. Osteoporosis, una epidemia silenciosa. Memorias XV Curso de actualización para médicos generales ANIR 2015. Páginas: 237-251
  • 15. Definición de Osteoporosis • Enfermedad esquelética • Disminución en masa ósea (Cantidad) • Deterioro en micro-arquitectura (Calidad) • Aumento en fragilidad ósea y susceptibilidad a fracturas Harvey, N. et al. Nat. Rev. Rheumatol. 6, 99–105 (2010)
  • 16. Lorentzon M et al. J Intern Med. 2015 Jun;277(6):650-61
  • 17. Edad Hipogonadism o y menopausia Factores de riesgo clínicos Pico inadecuado de masa ósea Perdida ósea acelerada Tendencia a caídas Mecánica de la caídaAlto recambio ósea Baja DMO Mala Calidad Caídas Actividades Fragilidad ósea Exceso en carga ósea Fractura Modificado de Cooper C y Melton LJ
  • 18.
  • 19. Consenso Colombiano Umbral FRAX “evaluación” Para ordenar densitometría Umbral FRAX “intervención” Para definir tratamiento… en baja masa ósea
  • 20. TBS (Trabecular Bone Score) • TBS es una medición indirecta de la microestructura ósea: a mayor puntaje, mejor microestructura • Utiliza un software que se puede instalar en el equipo de densitometría • Me ayuda a predecir el riesgo de fracturas. • Si en osteopenia tengo un TBS bajo me apoya el inicio de tratamiento
  • 22. Menos de 1 mujer de cada 4 > 67 años tienen un densitometría o tratamiento para osteoporosis
  • 23. Indicaciones. En mujeres • Edad mayor de 65 años • Edad menor de 65 años más factores de riesgo En hombres • Edad mayor de 70 años • Edad menor de 70 años más factores de riesgo Casos especiales: Existencia de comorbilidades, uso de ciertos medicamentos, fracturas por fragilidad
  • 24. Criterios interpretación adecuada DXA • Hay una diferencia entre los diferentes equipos entre 5 a 7% (Hologic, Lunar). • No es confiable intercambiar datos entre los equipos • Para que las densitometrías sean comparables, deben ser realizadas en el mismo equipo • Las diferencias entre básicamente son: • Método de producción de energía, calibración, regiones de interés • Calidad: posición del paciente, desviación, rotación, centrada en el campo
  • 25. Radio distal. • Solo se debe usar bajo 2 condiciones • Otros sitios no son evaluables • En hiperparatiroidismo • Compromiso mayor en hueso cortical que trabecular
  • 26. Z- score • No todo Z-score bajo es una causa secundaria • Un Z-score normal no descarta una causa secundaria
  • 27. Causas secundarias. • Exámenes básicos • HLG • Creatinina • Calcio sérico • Fósforo sérico • Fosfatasa alcalina • Albúmina • TGO, TGP • TSH, T4 libre • 25 OH vitamina D • Calciuria en 24 horas • Función gonadal en hombres (testosterona) • Electroforesis de proteínas
  • 28. Historia • 1822. Astyley Paston Cooper • 1835: Jean Lobstein= Osteoporosis • 1941. Fuller Albright = Terapia estrogénica • Osteoporosis y fracturas vertebrales Maraka S et al. BMJ 2015;351:h3783
  • 29. Algoritmo de tratamiento personal Acido zoledrónico Denosumab Teriparatide Primera línea. Adherencia del 100% Caída/falla en DMO con BF Depuración menor de 35 ml/min Efectos adversos de BF graves Fracturas vertebrales múltiples o sintomáticas
  • 30. Que es difícil para todos Duración de la terapia y vacaciones (“holiday”)
  • 31. Task Force 2016 Position Statement 2017
  • 32. ¿Por que hacer un descanso? Supresió n ósea Riesgo de osteonecro -sis de la mandíbula Riesgo de fracturas atípicas de fémur Evidencia limitada a largo plazo
  • 34. AAOMS Definición Osteonecrosis • Tratamiento actual o previo con anti-resortivos o anti-angiogénico • Hueso expuesto en la región maxilofacial por mas de 8 semanas • Sin historia de radiación o enfermedad metastásica a la mandíbula Ruggiero et al. J Oral Maxillofacial Surg 2014;72:1938
  • 35. Definición de caso. Fractura atípica ASBMR Task Force AFF 2014. JBMR 2014 Definición ASMBR Características mayores Localizada en cualquier sitio del fémur desde el trocánter menor hasta el supracóndilo Sin trauma asociada o mínimo (caída de propia altura o menos) Transversa u oblicua Sin conminuta Completas se extienden a ambas cortezas con un pico medial, incompletas solo la corteza lateral Características menores Reacción perióstica localizada en la corteza lateral Aumento generalizado del grosor cortical de la diáfisis Síntomas prodrómicos: dolor Bilaterales Retrasos en cierre Comorbilidades: deficiencia de VD, hipofosfatasia Uso de medicamentos (BF, esteroides, IBP)
  • 36. Canadian Family Physician. Vol 60: April • 2014
  • 37. Riesgo vs beneficio de BP Rheum Dis Clin N Am 38 (2012) 681–705
  • 38. Vacaciones ¿Cuáles medicamentos? Solo con Bisfosfonatos !! Risedronato Alendronato Zoledrónico TeriparatideDenosumab NO NO NO Solo x 2 años Suspensión: = pérdida rápida DMO Continuar: Antiresortivo o teriparatide Suspensión: = pérdida rápida DMO 1 año *Estudio VERT SI Estudios :FLEX HORIZON Alendronato Zoledrónico
  • 39. Duración del tratamiento ZoledrónicoAlendronato TeriparatideDenosumab 3 años inicial 5 años inicial 2 años10 años *10 años total *6 años total No mejora: ¿Falla a tratamiento? • Modificar causas potenciales • Si falla: cambio de tratamiento Mejora *DMO estable o ganancia, Sin fractura* Continuar tto por tiempo establecido: Al: 5 años, ZL: 3 años, Dnsb: 10 años Luego: ¿Puede descansar?
  • 40. Factores de Riesgo • Fractura previa o durante tratamiento • Edad >75 años • DMO T-score <-2.5 (continúa con osteoporosis) • Uso de esteroides Criterios vacaciones: • Nunca fracturado: previo o durante tto • Edad < 75 años • Tscore >-2.5 (Osteoporosis corregida) • Sin uso de esteroides Factores Riesgo: Para fracturarse durante vacaciones (suspensión BF) En otras Palabras… Alto riesgo de Fx Con suspensión Adler R. Journal of Bone and Mineral Research, Vol. 31, No. 1, January 2016, pp 16–35 Anagnostis P. Maturitas. 2017 Jul;101:23-30.
  • 41. Adler R. Journal of Bone and Mineral Research, Vol. 31, No. 1, January 2016, pp 16–35 Reevaluación: Fracturas Pérdida % DMO Marcadores
  • 42. Que nos trae el futuro
  • 43. • Mutación inactivante en el gen SOST • Cromosoma 17q12-q21 • Ausencia de esclerostina • DMO mayor • Resistencia a fracturas Esclerostosis
  • 44. Enfermedad de Van Buchem • Delección 52 kb homocigótica en el gen SOST • No esclerostina • No fracturas
  • 45. Enfermedad de Van BuchemJ Med Genet 2002;39:91–97
  • 46.
  • 47. Vía Wnt y la esclerostina Wnt LPR5/6 FZD CRD B-catenina B-catenina TCF/ELF +++ Formación ósea Osteoblasto Esclerostin a
  • 48. Cambio en DMO con Romosozumab McClung et al N Engl J Med 2014; 370:412-420
  • 49. Saag K, et al. N Engl J Med 2017 Disminución fracturas vs alendronato
  • 50. Conclusiones • Que no estamos haciendo bien: tratamientos inadecuados • Que podemos mejorar: búsqueda de osteoporosis, evaluación juiciosa • Que es difícil para todos: Uso de vacaciones, terapia combinada • Que nos trae el futuro: sin nuevas terapias en los próximos
  • 51.
  • 52.
  • 53. Centro de Extensión Facultad de Medicina| Medellín - Colombia Teléfono: (+574)219 69 40 | (+574)219 69 47 cmedicina@udea.edu.co https://extension.medicinaudea.co

Notas del editor

  1. Historia Parental de fractura Tabaquismo actual Peso corporal < de 57.2Kg Uso de corticoides orales > 3 meses Hipertiroidismo- Mala-absorción Mujeres antes de la menopausia y hombres menores de 50 años y en niños •  El valor evaluado es el Z-score (no T score) –  Z-score = -2.0 Abajo del rango esperado para la edad –  Z-score >-2.0 Rango adecuado para la edad •  En hombres < 50 años el dx de osteoporosis no se basa solamente en DMO •  Los criterios de WHO se pueden usar en mujeres durante u transición a menopausia
  2. Estudios: FLEX HORIZON
  3. Luego: ¿Puede descansar?
  4. Alto riesgo de Fx Con suspensión
  5. Sclerosteosis is a rare autosomal recessive disorder initially described in the 1950s (TRUSWELL, 1958) and identified by that name (”sklerosteose” in German) in 1967 (Hausen, 1967). It is characterized by progressive bone thickening and sclerosis that is particularly evident in the skull, leading to enlargement of the jaw and facial bones that can cause facial nerve palsies (Figure 3) due to entrapment of cranial nerves and increases in intracranial pressure that may result in sudden death due to impaction of the brainstem in the foramen magnum (Gardner et al., 2005; Hamersma et al., 2003). Although sporadic cases have been reported in many world regions (Tacconi et al., 1998; Bueno et al., 1994; Stein et al., 1983; Sugiura and Yasuhara, 1975), sclerosteosis is principally a disease of Afrikaners — white settlers in South Africa of Dutch origin. In this population, the carrier rate for the mutant SOST gene is about 1 in every 100 (Gardner et al., 2005). Sclerosteosis is caused by one of at least 6 types of loss of function mutations (Papapoulos, 2011) of SOST, a gene located on the chromosomal region 17q12-21, resulting in decreased production of sclerostin by osteocytes. This leads to an increase in osteoblastic bone formation and the typical bone phenotype. Few, if any, patients with sclerosteosis have fractures (Hamersma et al., 2003). Heterozygous carriers of this disorder are clinically normal, although some may develop age-related radiographic evidence of skull thickening (Beighton et al., 1977). In a study of 18 heterozygous carriers of sclerosteosis, BMD values were found to be consistently higher than normal subjects, without the complications encountered in homozygotes (Gardner et al., 2005). Bone biopsies performed in a limited number of patients with sclerosteosis have shown increased bone formation, no consistent pattern of osteoclast activity, and no evidence of poor quality woven bone (Moester et al., 2010