SlideShare una empresa de Scribd logo
George
Terry
José
Fernande
z Arenas
Henry
Fayol
Frederick
Winslow
Taylor
Henry
Sisk
Mario
ADMINISTRACIÓN
Ciencia social
aplicada o
tecnología social
Consiste en lograr un objetivo predeterminado
mediante el esfuerzo ajeno.
Es una ciencia social que persigue la
satisfacción de objetivos institucionales
por medio de una estructura y a través
del esfuerzo humano coordinado.
Creador de la teoría clásica de la
administración, se distingue por el
énfasis en la estructura y en las
funciones que debe tener la
organización para lograr la eficiencia.
Padre de la administración científica.
Es una disciplina heterogénea a la
cual la ciencia debe estudiar como un
conjunto de conocimientos que
aportan un enfoque sistemático para
el análisis de las organizaciones.
Coordinación de todos los recursos a través del
proceso de planeación, dirección y control a fin de
lograr objetivos establecidos.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
MODELO ADMINISTRATIVO
Aspectos
Es un tipo de guía que las
empresas toman como
referencia y van aplicándolas
y sistematizadamente de
acuerdo a las necesidades
de las mismas, ya que estos
no suelen ser rígidos.
Representan una herramienta
que la empresa implementa
para optimizar su
funcionamiento, teniendo la
versatilidad de poder disponer
de uno o varios modelos que se
adapten a sus necesidades
organizacionales, lo que
permite la eficiencia y eficacia
de los objetivos.
¿QUÉ? ¿PARA?
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
CARÁCTERÍSTICAS DE
LOS MODELOS
ADMINISTRATIVOS
Generan cambios
Requieren del uso
de herramientas
Adaptados a
cualquier
empresa
Recursos
humanos
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Aspectos
Ventajas de los
modelos
administrativos
Producen
cambios
Mejora la
administración
Genera ética y
eficiencia
Promueve el
logro
Concibe
compromiso
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Aspectos
Desventajas de
los modelos
administrativos
Altos costos
y consumo
de tiempo
No
representa a
la realidad
exacta
Obstaculiza
la toma de
decisiones
en
contingencia
Lideres con
ideas
obsoletas
Profundo
conocimiento
teórico
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
MODELOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SEGÚN QUIN ROBERT
(1998)
Modelos Criterios de
Eficiencia
Medios/fines Énfasis Clima
Objetivo
Racional
Productividad y
beneficios
Dirección clara,
resultados
positivos
Análisis racional Economía
racional
Proceso
Interno
Estabilidad
continua
Firmeza Responsabilidade
s y medición
Orden jerárquico
Relaciones
Humanas
Unión moral y
compromiso
Participación y
compromiso
Resolución de
conflictos
Orientado al
equipo
Sistemas
Abiertos
Adaptación y
apoyo externo
Adquisición y
mantenimiento de
los recursos
Gestión del
cambio e
innovación
Innovador y
flexible
Aspectos
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
ModelosclásicossegúnFayol(1841-1928) Planificación
Administración
Organización
Dirección
Control
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelo
Administrativo de
William Ouchi
Principios
fundamentales
Confianza
Atención a las
relaciones humanas
Relaciones sociales
estrechas
Tres tipos de empresas
A
Empresas americanas
J
Empresas japonesas
Z
Empresas con una
nueva cultura
Condiciones
Trabajo en equipo Filosofía humanista
Trabajo de por vida
Los individuos no
desligan su condición
de seres humanos a la
de empleados.
Esta teoría se presenta
participativa y basada
en las relaciones
humanas.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
MODELO DE KARTZ Y KAHN
Retroalimentación
Desarrollan un modelo de organización más amplio y complejo
mediante la aplicación de la teoría de sistemas y la teoría de las
organizaciones.
Entradas:
Personal,
financiamiento,
insumos,
materiales.
Proceso
Salidas:
Productos,
utilidades,
ventas, personal
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
MODELOS
ADMINISTRATIVO
S MODERNOS
Planificación
estratégica
Calidad total
Justo a
tiempo
Reingeniería
Bench-
marking
Empodera-
miento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado de administración
Significado de administraciónSignificado de administración
Significado de administración
Daniel Franco
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
Rey Hernandez
 
Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8
Nombre Apellidos
 
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
jair_reynosa_ut
 
Mapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdfMapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdf
Stefanie Hernandez F
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
marthanelo
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Julio Francisco Piña Aranguren
 
Presentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admonPresentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admon
anfeza1025
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
Yina Paola Morales Melo
 
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmodernaLos modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
pr2545
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
goyco22
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Veronica Tuquinga
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
GlenisAcosta
 
Diapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativosDiapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativos
blancaescalante
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
javier_morales7920
 

La actualidad más candente (18)

Significado de administración
Significado de administraciónSignificado de administración
Significado de administración
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8
 
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
Cuadro comparativo de las escuelas de la administración moderna equipo 3
 
Mapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdfMapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdf
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Presentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admonPresentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admon
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
 
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmodernaLos modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
Los modelos adminsitrativos en el conteto de la sociedad postmoderna
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Diapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativosDiapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativos
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 

Destacado

Modelos de administracion y su contexto en la sociedad posmoderna
Modelos de administracion y su contexto en la sociedad posmodernaModelos de administracion y su contexto en la sociedad posmoderna
Modelos de administracion y su contexto en la sociedad posmoderna
juanmi2377
 
Modelos administrativos en el contexto de la administración postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la administración postmodernaModelos administrativos en el contexto de la administración postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la administración postmoderna
gavg1959
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Serv Ramonp
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
Ruben Varon
 
Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
Carmen Hevia Medina
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernos
rbutaric
 
Modelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativaModelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativa
yorces
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Johan Perez
 

Destacado (8)

Modelos de administracion y su contexto en la sociedad posmoderna
Modelos de administracion y su contexto en la sociedad posmodernaModelos de administracion y su contexto en la sociedad posmoderna
Modelos de administracion y su contexto en la sociedad posmoderna
 
Modelos administrativos en el contexto de la administración postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la administración postmodernaModelos administrativos en el contexto de la administración postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la administración postmoderna
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernos
 
Modelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativaModelos de gestión administrativa
Modelos de gestión administrativa
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Similar a Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
juveamerik
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
ANNYUSKA
 
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
Yozelin Barragan
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Christian Lopez
 
Modelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizadoModelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizado
migdalis bracho
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
migdalis bracho
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
migdalis bracho
 
Modelos postmoderno
Modelos postmodernoModelos postmoderno
Modelos postmoderno
jarp_0001
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Jorge
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
janicerodriguez98
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
janicerodriguez98
 
Modelos posmoderno
Modelos posmodernoModelos posmoderno
Modelos posmoderno
jarp_0001
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
ugrana2
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558
ugrana2
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558
ugrana2
 
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Daniel Flores
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
andreasole83
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy GModelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Stefy Garofalo
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Milton Gomez
 

Similar a Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna (20)

Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
 
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Modelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizadoModelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizado
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
 
Modelos postmoderno
Modelos postmodernoModelos postmoderno
Modelos postmoderno
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
 
Modelos posmoderno
Modelos posmodernoModelos posmoderno
Modelos posmoderno
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558
 
Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558Modelos administrativos 13991558
Modelos administrativos 13991558
 
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy GModelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

  • 1.
  • 2. George Terry José Fernande z Arenas Henry Fayol Frederick Winslow Taylor Henry Sisk Mario ADMINISTRACIÓN Ciencia social aplicada o tecnología social Consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno. Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. Creador de la teoría clásica de la administración, se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener la organización para lograr la eficiencia. Padre de la administración científica. Es una disciplina heterogénea a la cual la ciencia debe estudiar como un conjunto de conocimientos que aportan un enfoque sistemático para el análisis de las organizaciones. Coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.
  • 3. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna MODELO ADMINISTRATIVO Aspectos Es un tipo de guía que las empresas toman como referencia y van aplicándolas y sistematizadamente de acuerdo a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelen ser rígidos. Representan una herramienta que la empresa implementa para optimizar su funcionamiento, teniendo la versatilidad de poder disponer de uno o varios modelos que se adapten a sus necesidades organizacionales, lo que permite la eficiencia y eficacia de los objetivos. ¿QUÉ? ¿PARA?
  • 4. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna CARÁCTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS Generan cambios Requieren del uso de herramientas Adaptados a cualquier empresa Recursos humanos
  • 5. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna Aspectos Ventajas de los modelos administrativos Producen cambios Mejora la administración Genera ética y eficiencia Promueve el logro Concibe compromiso
  • 6. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna Aspectos Desventajas de los modelos administrativos Altos costos y consumo de tiempo No representa a la realidad exacta Obstaculiza la toma de decisiones en contingencia Lideres con ideas obsoletas Profundo conocimiento teórico
  • 7. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna MODELOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SEGÚN QUIN ROBERT (1998) Modelos Criterios de Eficiencia Medios/fines Énfasis Clima Objetivo Racional Productividad y beneficios Dirección clara, resultados positivos Análisis racional Economía racional Proceso Interno Estabilidad continua Firmeza Responsabilidade s y medición Orden jerárquico Relaciones Humanas Unión moral y compromiso Participación y compromiso Resolución de conflictos Orientado al equipo Sistemas Abiertos Adaptación y apoyo externo Adquisición y mantenimiento de los recursos Gestión del cambio e innovación Innovador y flexible Aspectos
  • 8. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ModelosclásicossegúnFayol(1841-1928) Planificación Administración Organización Dirección Control
  • 9. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna Modelo Administrativo de William Ouchi Principios fundamentales Confianza Atención a las relaciones humanas Relaciones sociales estrechas Tres tipos de empresas A Empresas americanas J Empresas japonesas Z Empresas con una nueva cultura Condiciones Trabajo en equipo Filosofía humanista Trabajo de por vida Los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados. Esta teoría se presenta participativa y basada en las relaciones humanas.
  • 10. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna MODELO DE KARTZ Y KAHN Retroalimentación Desarrollan un modelo de organización más amplio y complejo mediante la aplicación de la teoría de sistemas y la teoría de las organizaciones. Entradas: Personal, financiamiento, insumos, materiales. Proceso Salidas: Productos, utilidades, ventas, personal
  • 11. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna MODELOS ADMINISTRATIVO S MODERNOS Planificación estratégica Calidad total Justo a tiempo Reingeniería Bench- marking Empodera- miento