SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrés
Tensión o presión psicológica.
Experimentamos estrés cuando
nos sentimos amenazados física
o psicológicamente. Ajuste
Se refiere a cualquier
intento por afrontar una
situación estresante.
Psicología de la salud
Especialidad de la Psicología
interesada en la relación entre
los factores psicológicos y la
salud física.
Estresores
Eventos o circunstancias que
desencadenan el
estrés
Cambios de la vida
Cualquier evento que implique
cambio será experimentado
como estresante.
Nimiedades de la vida
cotidiana
Pequeñas molestias,
irritaciones y frustraciones.
La Escala de Evaluación del
Reajuste Social (EERS)
mide cuánto estrés ha
experimentado una persona
en cualquier periodo
Estrés
Presión
Nos sentimos obligados
a intensificar nuestros
esfuerzos por alcanzar
mayores niveles de
desempeño.
• Demoras
• Falta de recursos
• Pérdidas
• Fracaso
• Discriminación
Frustración
Alguien o algo se interpone
entre nosotros y nuestra meta.
• Conflicto de aproximación/aproximación
Atracción al mismo tiempo por dos metas
incompatibles.
Conflicto
Surge cuando nos enfrentamos con dos o más
demandas, oportunidades, necesidades o metas
incompatibles.
• Conflicto de evitación/evitación
• Conflicto de aproximación/evitación
Atracción y repulsión por la misma meta u
oportunidad.
Enfrenta dos posibilidades indeseables o
amenazantes.
Diferencias individuales
Algunas personas perciben una situación particular como estresante,
mientras que otras son capaces de tomarla con calma.
Fortaleza. Tendencia a experimentar las exigencias
difíciles como desafíos más que como amenazas.
Los que sienten que tienen cierto control sobre un
evento son mucho menos susceptibles al estrés que
quienes se sienten impotentes en la misma situación.
En ocasiones, la gente se somete a estrés
interiorizando un conjunto de creencias irracionales y
autodenigrantes que aumentan innecesariamente el
estrés normal de la vida.
Valoración del estrés
Afrontamiento del estrés
Esfuerzos cognoscitivos y conductuales
para manejar el estrés psicológico
Afrontamiento directo
Describe cualquier acción que la
gente emprende para cambiar
una situación incómoda:
• Confrontación
• Negociación
• Retirada
Afrontamiento defensivo
Distintas formas en que la gente
se convence (mediante una
forma de autoengaño) de que
en realidad no es amenazada o
de que en verdad no desea lo
que no puede obtener.
Diferencias socioeconómicas y de género
Los individuos que viven en la pobreza tienden a
experimentar mayor estrés. Como resultado,
experimentan más problemas de salud.
Las mujeres y los hombres resultan igualmente
afectados por el estrés.
Las mujeres tienen mayor probabilidad que los
hombres de experimentar estrés cuando su
matrimonio u otras relaciones de largo plazo
experimentan graves problemas.
Síndrome de adaptación general (SAG)
Primera etapa. De reacción de alarma
El cuerpo reconoce que debe rechazar algún peligro físico
o psicológico y actúa en consecuencia.
Segunda etapa. De adaptación
Aparecen los síntomas de tensión física al intensificarse
los esfuerzos por afrontar la situación de manera directa y
defensiva.
Tercera etapa. De agotamiento
Mecanismos de defensa cada vez más ineficientes para
controlar el estrés.
Hipotálamo
Pulmones
Hígado
Nervios simpáticos
Corazón
Glándulas suprarrenales
Estómago
Médula ósea
La respuesta
fisiológica al
estrés
El estrés y las
enfermedades cardiacas
Se sabe que el estrés es un factor
importante en el desarrollo de la
enfermedad coronaria cardiaca
(ECC).
El estrés y el sistema
inmunológico
Los estudios de la
psiconeuroinmunología han
demostrado que el estrés puede
suprimir el funcionamiento del
sistema inmunológico.
Métodos para reducir
el estrés
• El ejercicio reduce el impacto negativo del estrés,
al igual que el entrenamiento de relajación.
• La gente con fuertes sistemas de apoyo social
disfruta de mejor salud.
• Afrontamiento proactivo. Consistente en
anticipar los eventos estresantes y dar pasos para
evitarlos o minimizar su impacto.
• Revaloración positiva. Sacar provecho de una
situación tensa o dolorosa, en particular mediante
el uso del humor.
• Llevar una dieta bien balanceada
• Hacer ejercicio de forma regular
• No fumar
• Evitar las conductas de alto riesgo
Adoptar un estilo de vida
saludable
El movimiento de la psicología positiva
ha llevado a muchos psicólogos de la
salud a explorar otras formas de
promover la buena salud adoptando un
estilo de vida más saludable.
• Desempleo
• Divorcio y separación
• Duelo
• Catástrofes
• Combate u otros ataques
personales amenazantes
Fuentes de estrés extremo
El estrés extremo se deriva de
numerosas fuentes:
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Trastorno psicológico debilitante cuyos síntomas
incluyen ansiedad, insomnio y pesadillas
• Algunos psicólogos creen que la gente bien ajustada vive de
acuerdo con las normas sociales, al haber aprendido a
controlar los impulsos socialmente prohibidos y a limitar sus
metas a las que permite esa sociedad.
• Barron argumenta que negarse a ajustarse a las normas
sociales es síntoma de un carácter saludable.
• Otros psicólogos creen que las personas bien ajustadas son
las que han aprendido a equilibrar la conformidad y la
inconformidad, el autocontrol y la espontaneidad.
• Algunos psicólogos usan criterios específicos para evaluar
la habilidad de una persona para ajustarse.
La persona bien ajustada
¿Qué constituye un buen ajuste?
Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de la
publicación puede reproducirse, registrarse o transmitirse en forma
alguna ni por medio alguno, sea electrónico, mecánico, fotoquímico,
grabación o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito del
editor.
Copyright ©2009 Pearson Educación, Inc.
Publicado como Prentice Hall
Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona
solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la
evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de
cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se
destruiría la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán
ponerse a disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores
que usen en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los
receptores de la obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los
propósitos pedagógicos y las necesidades de otros instructores que confían en
dichos materiales.
Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona
solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la
evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de
cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se
destruiría la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán
ponerse a disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores
que usen en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los
receptores de la obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los
propósitos pedagógicos y las necesidades de otros instructores que confían en
dichos materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
brunollave
 
Cognición y lenguaje
Cognición y lenguajeCognición y lenguaje
Cognición y lenguajejcbegazo
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcionCami Paz
 
Morris. cap 4: Estados de conciencia
Morris. cap 4: Estados de concienciaMorris. cap 4: Estados de conciencia
Morris. cap 4: Estados de conciencia
Michael Urgilés
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Hugo Pinto
 
Estres y psicologiade la salud
Estres y psicologiade la saludEstres y psicologiade la salud
Estres y psicologiade la saludResureccion Siete
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9ghalley
 
Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos
Katterin Varela
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
cmariacalvo
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Psicologia #12
Psicologia #12Psicologia #12
Psicologia #12ghalley
 
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓNSENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Respetoeduca Apellidos
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Cesar Iglesias
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Manuel Sebastián
 
Cuestionario psicología
Cuestionario psicologíaCuestionario psicología
Cuestionario psicología
Cristhian Pesantez Quito
 
Conducta normal y anormal
Conducta normal y anormalConducta normal y anormal
Conducta normal y anormal
DAVIDAGUILARNORABUEN
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Cognición y lenguaje
Cognición y lenguajeCognición y lenguaje
Cognición y lenguaje
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
Morris. cap 4: Estados de conciencia
Morris. cap 4: Estados de concienciaMorris. cap 4: Estados de conciencia
Morris. cap 4: Estados de conciencia
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicologia #15
Psicologia #15Psicologia #15
Psicologia #15
 
Estres y psicologiade la salud
Estres y psicologiade la saludEstres y psicologiade la salud
Estres y psicologiade la salud
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
 
Psicologia #13
Psicologia #13Psicologia #13
Psicologia #13
 
Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
12. psicologia de la salud
12. psicologia de la salud12. psicologia de la salud
12. psicologia de la salud
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Psicologia #12
Psicologia #12Psicologia #12
Psicologia #12
 
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓNSENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
 
Cuestionario psicología
Cuestionario psicologíaCuestionario psicología
Cuestionario psicología
 
Conducta normal y anormal
Conducta normal y anormalConducta normal y anormal
Conducta normal y anormal
 

Destacado

Trabajo sobre la Socialización
Trabajo sobre la SocializaciónTrabajo sobre la Socialización
Trabajo sobre la Socialización
Fran Echevarria
 
Capítulo 10 enfoque en la investigación sobre la personalidad
Capítulo 10  enfoque en la investigación sobre la personalidadCapítulo 10  enfoque en la investigación sobre la personalidad
Capítulo 10 enfoque en la investigación sobre la personalidad
Carlos Andujar
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
Freelance Research
 
Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo. Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo.
Gema0407
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
Mediadores Interculturales
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Jorge F
 
Tema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajoTema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajo
pats1956
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadjuanmaconde
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidadWalter Laos
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

Destacado (13)

Trabajo sobre la Socialización
Trabajo sobre la SocializaciónTrabajo sobre la Socialización
Trabajo sobre la Socialización
 
Capítulo 10 enfoque en la investigación sobre la personalidad
Capítulo 10  enfoque en la investigación sobre la personalidadCapítulo 10  enfoque en la investigación sobre la personalidad
Capítulo 10 enfoque en la investigación sobre la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo. Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo.
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajoTema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajo
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 

Similar a Morris. cap 12: Estrés y salud

como controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todoscomo controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todos
Araceli Hernández Paisano
 
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptxEntendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Josephsithoo Vc'
 
Estres
Estres Estres
morris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdf
morris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdfmorris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdf
morris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdf
famavilezvasquez
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
lucyfabymartinez
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya
 
Manejo de estres
Manejo de estresManejo de estres
Manejo de estres
Marisol Becerra
 
Haxayda Sjogreen
Haxayda SjogreenHaxayda Sjogreen
Haxayda Sjogreen
Haxayda Sjogreen
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
ElizabethHdezBetanco1
 
Tarea de grupo
Tarea de grupoTarea de grupo
Tarea de grupo
SamuelMonrroyAcosta
 
ESTRES LABORAL
ESTRES LABORALESTRES LABORAL
ESTRES LABORAL
BIOPOWER
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
Maria Amado Amado
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Robert Sasuke
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadLety Ma
 

Similar a Morris. cap 12: Estrés y salud (20)

como controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todoscomo controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todos
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Psicologia #12 2
Psicologia #12 2Psicologia #12 2
Psicologia #12 2
 
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptxEntendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
morris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdf
morris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdfmorris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdf
morris-150712213349-lva1-app6891 (1).pdf
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Manejo de estres
Manejo de estresManejo de estres
Manejo de estres
 
Haxayda Sjogreen
Haxayda SjogreenHaxayda Sjogreen
Haxayda Sjogreen
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
El Estres
El Estres El Estres
El Estres
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
 
Tarea de grupo
Tarea de grupoTarea de grupo
Tarea de grupo
 
ESTRES LABORAL
ESTRES LABORALESTRES LABORAL
ESTRES LABORAL
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidad
 

Más de Michael Urgilés

Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Michael Urgilés
 
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Michael Urgilés
 
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
Michael Urgilés
 
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACHPortafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Michael Urgilés
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Michael Urgilés
 
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Michael Urgilés
 
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACHINFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Michael Urgilés
 
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Michael Urgilés
 
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Michael Urgilés
 
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Michael Urgilés
 
Portafolio de Psicología General I
Portafolio de Psicología General IPortafolio de Psicología General I
Portafolio de Psicología General I
Michael Urgilés
 
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimientoPortafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Michael Urgilés
 

Más de Michael Urgilés (20)

Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
 
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
 
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
 
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACHPortafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
 
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACHINFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
 
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
 
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
 
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
 
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
 
Portafolio de Psicología General I
Portafolio de Psicología General IPortafolio de Psicología General I
Portafolio de Psicología General I
 
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimientoPortafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Morris. cap 12: Estrés y salud

  • 1.
  • 2.
  • 3. Estrés Tensión o presión psicológica. Experimentamos estrés cuando nos sentimos amenazados física o psicológicamente. Ajuste Se refiere a cualquier intento por afrontar una situación estresante. Psicología de la salud Especialidad de la Psicología interesada en la relación entre los factores psicológicos y la salud física.
  • 4. Estresores Eventos o circunstancias que desencadenan el estrés Cambios de la vida Cualquier evento que implique cambio será experimentado como estresante. Nimiedades de la vida cotidiana Pequeñas molestias, irritaciones y frustraciones. La Escala de Evaluación del Reajuste Social (EERS) mide cuánto estrés ha experimentado una persona en cualquier periodo
  • 5. Estrés Presión Nos sentimos obligados a intensificar nuestros esfuerzos por alcanzar mayores niveles de desempeño. • Demoras • Falta de recursos • Pérdidas • Fracaso • Discriminación Frustración Alguien o algo se interpone entre nosotros y nuestra meta.
  • 6. • Conflicto de aproximación/aproximación Atracción al mismo tiempo por dos metas incompatibles. Conflicto Surge cuando nos enfrentamos con dos o más demandas, oportunidades, necesidades o metas incompatibles. • Conflicto de evitación/evitación • Conflicto de aproximación/evitación Atracción y repulsión por la misma meta u oportunidad. Enfrenta dos posibilidades indeseables o amenazantes.
  • 7. Diferencias individuales Algunas personas perciben una situación particular como estresante, mientras que otras son capaces de tomarla con calma. Fortaleza. Tendencia a experimentar las exigencias difíciles como desafíos más que como amenazas. Los que sienten que tienen cierto control sobre un evento son mucho menos susceptibles al estrés que quienes se sienten impotentes en la misma situación. En ocasiones, la gente se somete a estrés interiorizando un conjunto de creencias irracionales y autodenigrantes que aumentan innecesariamente el estrés normal de la vida.
  • 9. Afrontamiento del estrés Esfuerzos cognoscitivos y conductuales para manejar el estrés psicológico Afrontamiento directo Describe cualquier acción que la gente emprende para cambiar una situación incómoda: • Confrontación • Negociación • Retirada Afrontamiento defensivo Distintas formas en que la gente se convence (mediante una forma de autoengaño) de que en realidad no es amenazada o de que en verdad no desea lo que no puede obtener.
  • 10. Diferencias socioeconómicas y de género Los individuos que viven en la pobreza tienden a experimentar mayor estrés. Como resultado, experimentan más problemas de salud. Las mujeres y los hombres resultan igualmente afectados por el estrés. Las mujeres tienen mayor probabilidad que los hombres de experimentar estrés cuando su matrimonio u otras relaciones de largo plazo experimentan graves problemas.
  • 11. Síndrome de adaptación general (SAG) Primera etapa. De reacción de alarma El cuerpo reconoce que debe rechazar algún peligro físico o psicológico y actúa en consecuencia. Segunda etapa. De adaptación Aparecen los síntomas de tensión física al intensificarse los esfuerzos por afrontar la situación de manera directa y defensiva. Tercera etapa. De agotamiento Mecanismos de defensa cada vez más ineficientes para controlar el estrés.
  • 13. El estrés y las enfermedades cardiacas Se sabe que el estrés es un factor importante en el desarrollo de la enfermedad coronaria cardiaca (ECC). El estrés y el sistema inmunológico Los estudios de la psiconeuroinmunología han demostrado que el estrés puede suprimir el funcionamiento del sistema inmunológico.
  • 14. Métodos para reducir el estrés • El ejercicio reduce el impacto negativo del estrés, al igual que el entrenamiento de relajación. • La gente con fuertes sistemas de apoyo social disfruta de mejor salud. • Afrontamiento proactivo. Consistente en anticipar los eventos estresantes y dar pasos para evitarlos o minimizar su impacto. • Revaloración positiva. Sacar provecho de una situación tensa o dolorosa, en particular mediante el uso del humor.
  • 15. • Llevar una dieta bien balanceada • Hacer ejercicio de forma regular • No fumar • Evitar las conductas de alto riesgo Adoptar un estilo de vida saludable El movimiento de la psicología positiva ha llevado a muchos psicólogos de la salud a explorar otras formas de promover la buena salud adoptando un estilo de vida más saludable.
  • 16. • Desempleo • Divorcio y separación • Duelo • Catástrofes • Combate u otros ataques personales amenazantes Fuentes de estrés extremo El estrés extremo se deriva de numerosas fuentes: Trastorno de estrés postraumático (TEPT) Trastorno psicológico debilitante cuyos síntomas incluyen ansiedad, insomnio y pesadillas
  • 17. • Algunos psicólogos creen que la gente bien ajustada vive de acuerdo con las normas sociales, al haber aprendido a controlar los impulsos socialmente prohibidos y a limitar sus metas a las que permite esa sociedad. • Barron argumenta que negarse a ajustarse a las normas sociales es síntoma de un carácter saludable. • Otros psicólogos creen que las personas bien ajustadas son las que han aprendido a equilibrar la conformidad y la inconformidad, el autocontrol y la espontaneidad. • Algunos psicólogos usan criterios específicos para evaluar la habilidad de una persona para ajustarse. La persona bien ajustada ¿Qué constituye un buen ajuste?
  • 18. Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de la publicación puede reproducirse, registrarse o transmitirse en forma alguna ni por medio alguno, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, grabación o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito del editor. Copyright ©2009 Pearson Educación, Inc. Publicado como Prentice Hall Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se destruiría la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán ponerse a disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores que usen en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los receptores de la obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los propósitos pedagógicos y las necesidades de otros instructores que confían en dichos materiales. Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se destruiría la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán ponerse a disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores que usen en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los receptores de la obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los propósitos pedagógicos y las necesidades de otros instructores que confían en dichos materiales.