SlideShare una empresa de Scribd logo
Máquina de Estado Finito
Fabiola Rodríguez CI: 24.397.774
Prof.: Edecio Freitez
Alumna
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniería
¿Qué es una Máquina de Estado Finito?
Una Máquina de Estado Finito (Finite State Machine), llamada también Autómata
Finito es una abstracción computacional que describe el comportamiento de un
sistema reactivo mediante un número determinado de Estados y un número
determinado de Transiciones entre dicho Estados.
¿Qué son las transiciones?
Las Transiciones de un estado a otro se generan en
respuesta a eventos de entrada externos e internos;
a su vez estas transiciones y/o subsecuentes estados
pueden generar otros eventos de salida. Esta
dependencia de las acciones (respuesta) del sistema
a los eventos de entrada hace que las Máquinas de
Estado Finito (MEF) sean una herramienta adecuada
para el diseño de Sistemas Reactivos y la
Programación Conducida por Eventos (Event Driven
Programming), cual es el caso de la mayoría de los
sistemas embebidos basados en microcontroladores
o microprocesadores.
Las MEF se describen gráficamente mediante los
llamados Diagramas de Estado Finito (DEF), llamados
también Diagramas de Transición de Estados.
Sistemas Reactivos
Es aquel que interactúa constantemente con su medio ambiente, tiene la característica de
ser conducido por eventos (event driven), la respuesta de tiempo es crítica y una vez que el
sistema se activa permanece en ese estado de manera indefinida. En estos sistemas los
eventos llegan en tiempos impredecibles y el sistema debe tener la capacidad de responder
de manera inmediata, en el orden de los milisegundos o microsegundos, sobre todo en
sistemas donde la seguridad es crítica (ejemplo: un piloto automático en un avión o una
máquina para soporte de vida en un hospital).
Sistemas Transformacionales
A diferencia de los Sistemas Reactivos un Sistema Transformacional es aquel que recibe cierta
información de entrada, realiza una cierta cantidad de cómputo, produce cierta información
de salida y luego termina. No muchos sistemas embebidos caen en esta categoría; ejemplo
más típicos son las aplicaciones para PC, como por ejemplo: Un procesador de texto.
Diagrama de Estado Finito o Diagrama de
Transición de Estados
Un Diagrama de Estado Finito es un gráfico que representa los diferentes estados de
una MEF y todas las transiciones posibles entre los estados. Como ejemplo,
consideremos un muy simplificado sistema de control de un ascensor:
Estados: El sistema está formado por tres estados: DETENIDO, YENDO_ARRIBA y YENDO_ABAJO.
Los diferentes estados se los representa mediante bloques cuadrados (como en este caso) o
círculos.
Transiciones: Las transiciones se las representa mediante flechas que indican la dirección de
transición de un estado a otro.
Eventos: Los eventos para el sistema en este ejemplo son los siguientes:
seleccion_piso: Es un evento externo que se genera toda vez que un usuario selecciona un piso o
llama al ascensor desde otro piso.
arribo_nuevo_piso: Es un evento interno que se genera cada vez que los sensores detectan que se
ha arribado al nuevo piso seleccionado por el usuario.
Los eventos se anotan en el gráfico por encima de las flechas de transición.
Condiciones de Transición: Dos transiciones en este sistema de ejemplo tienen asociadas sus
respectivas Condiciones de Transición. No todas las transiciones poseen Condiciones de Transición.
piso_nuevo > piso_actual: Es la condición necesaria para que se produzca una transición del estado
DETENIDO al estado YENDO_ARRIBA.
piso_nuevo < piso_actual: Es la condición necesaria para que se produzca una transición del estado
DETENIDO al estado YENDO_ABAJO.
Las Condiciones de Transición se anotan por debajo de las flechas de transición.
Una pseudo transición inicial del punto rojo al estado DETENIDO identifica a este último como el
estado inicial de la MEF.
Las Máquinas de Estado Finito no son
Diagramas de Flujo
Las MEF no son diagramas de flujo y no deben confundirse con los mismos. En una MEF las
acciones se asocian con las flechas (transiciones), mientras que un Diagrama de Flujo las
acciones se asocian a los vértices de la flecha o a los bloques de proceso. Cuando una MEF se
encuentra en uno de sus estados, básicamente se encuentra "en reposo" esperando a que
suceda un evento, mientras que en un Diagrama de Flujo el sistema se encuentra activo
realizando una tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso unificado
Proceso unificadoProceso unificado
Proceso unificado
Yolanda Uruchima
 
Manual allegro c++
Manual allegro c++Manual allegro c++
Manual allegro c++
Michael Vergara
 
Automatas de pila
Automatas de pilaAutomatas de pila
Automatas de pila
Virginia Quispe Colque
 
Presentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binarioPresentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binario
Mariela Cabezas
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Marcelo Vilela Pardo
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rennytox Hernandez
 
Modelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloquesModelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloques
Mariangela Pollonais
 
Formulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplaceFormulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplace
Alejandro Bernardo
 
Control proporcional
Control proporcionalControl proporcional
Control proporcional
Rosmery Reyes
 
Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+
Alvaro Enrique Ruano
 
Sintaxis de los algoritmos estructurados
Sintaxis de los algoritmos estructuradosSintaxis de los algoritmos estructurados
Sintaxis de los algoritmos estructurados
AriMendoza9
 
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
ejercicios de recorrido de grafos (arboles) ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
brayan0015
 
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Maria B. Ramos Osorio
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatoriosAlgebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Andoni Vasquez
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Unidad 6 grafos
Unidad 6  grafosUnidad 6  grafos
Unidad 6 grafos
Miguel Guanira Erazo
 
Bucket sort
Bucket sortBucket sort
Bucket sort
eislenp
 
Ejemplo de publicación de un Articulo formato IEEE
Ejemplo de publicación de un Articulo formato IEEEEjemplo de publicación de un Articulo formato IEEE
Ejemplo de publicación de un Articulo formato IEEE
Jorge Montes Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Proceso unificado
Proceso unificadoProceso unificado
Proceso unificado
 
Manual allegro c++
Manual allegro c++Manual allegro c++
Manual allegro c++
 
Automatas de pila
Automatas de pilaAutomatas de pila
Automatas de pila
 
Presentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binarioPresentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binario
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Modelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloquesModelos.diagramabloques
Modelos.diagramabloques
 
Formulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplaceFormulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplace
 
Control proporcional
Control proporcionalControl proporcional
Control proporcional
 
Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+
 
Sintaxis de los algoritmos estructurados
Sintaxis de los algoritmos estructuradosSintaxis de los algoritmos estructurados
Sintaxis de los algoritmos estructurados
 
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
ejercicios de recorrido de grafos (arboles) ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
 
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatoriosAlgebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatorios
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Unidad 6 grafos
Unidad 6  grafosUnidad 6  grafos
Unidad 6 grafos
 
Bucket sort
Bucket sortBucket sort
Bucket sort
 
Ejemplo de publicación de un Articulo formato IEEE
Ejemplo de publicación de un Articulo formato IEEEEjemplo de publicación de un Articulo formato IEEE
Ejemplo de publicación de un Articulo formato IEEE
 

Destacado

ESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITO
ESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITOESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITO
ESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITO
Valentino Crocetta
 
Tedes estocasticas
Tedes estocasticasTedes estocasticas
Tedes estocasticas
edeciofreitez
 
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicosLa comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
edeciofreitez
 
Conjuntos regulares 04[1]
Conjuntos regulares 04[1]Conjuntos regulares 04[1]
Conjuntos regulares 04[1]
edeciofreitez
 
Perceptron parte 1
Perceptron parte 1Perceptron parte 1
Perceptron parte 1
edeciofreitez
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
edeciofreitez
 
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALESAUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
vmtorrealba
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
Isabel
 

Destacado (8)

ESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITO
ESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITOESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITO
ESTRUCTURAS DISCRETAS II MAQUINAS DE ESTADO FINITO
 
Tedes estocasticas
Tedes estocasticasTedes estocasticas
Tedes estocasticas
 
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicosLa comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
La comunicacion didactica_en_los_chats_academicos
 
Conjuntos regulares 04[1]
Conjuntos regulares 04[1]Conjuntos regulares 04[1]
Conjuntos regulares 04[1]
 
Perceptron parte 1
Perceptron parte 1Perceptron parte 1
Perceptron parte 1
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
 
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALESAUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
 

Similar a Máquinas de estado finito

Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
loco8888
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
gustavoangel92
 
Diagramas de estado
Diagramas de estadoDiagramas de estado
Diagramas de estado
Rene Guaman-Quinche
 
Tiempos blog
Tiempos blogTiempos blog
Tiempos blog
nfjs001
 
Red de Petri
Red de Petri Red de Petri
Red de Petri
Erivan Martinez Ovando
 
Densy
DensyDensy
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
DanielNavas32
 
Electrónica digital: Maquina de estados finitos I
Electrónica digital: Maquina de estados finitos I Electrónica digital: Maquina de estados finitos I
Electrónica digital: Maquina de estados finitos I
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ca 2013 f_01
Ca 2013 f_01Ca 2013 f_01
Ca 2013 f_01
Alvaro Gaitán
 
grafcet_resumen.pdf
grafcet_resumen.pdfgrafcet_resumen.pdf
grafcet_resumen.pdf
JonnyCristhianOteroB1
 
fmem020po.pdf
fmem020po.pdffmem020po.pdf
fmem020po.pdf
marcelo456311
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
SANTOS400018
 
STIS- DIAGRAMAS UML.pptx
STIS- DIAGRAMAS UML.pptxSTIS- DIAGRAMAS UML.pptx
STIS- DIAGRAMAS UML.pptx
CarlosLuna812430
 
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdfFUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
YSAURO RAMOS LEON
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
martinezeduardo
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
Beto Cardenas
 
Equipo_7.pdf
Equipo_7.pdfEquipo_7.pdf
Equipo_7.pdf
AbiutGomezMendoza2
 
Diagramas de estado
Diagramas de estadoDiagramas de estado
Diagramas de estado
Hulder Armuto
 
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de ObservadoresControl por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Karla Carballo Valderrábano
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
rommelgg95
 

Similar a Máquinas de estado finito (20)

Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
 
Diagramas de estado
Diagramas de estadoDiagramas de estado
Diagramas de estado
 
Tiempos blog
Tiempos blogTiempos blog
Tiempos blog
 
Red de Petri
Red de Petri Red de Petri
Red de Petri
 
Densy
DensyDensy
Densy
 
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
 
Electrónica digital: Maquina de estados finitos I
Electrónica digital: Maquina de estados finitos I Electrónica digital: Maquina de estados finitos I
Electrónica digital: Maquina de estados finitos I
 
Ca 2013 f_01
Ca 2013 f_01Ca 2013 f_01
Ca 2013 f_01
 
grafcet_resumen.pdf
grafcet_resumen.pdfgrafcet_resumen.pdf
grafcet_resumen.pdf
 
fmem020po.pdf
fmem020po.pdffmem020po.pdf
fmem020po.pdf
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
 
STIS- DIAGRAMAS UML.pptx
STIS- DIAGRAMAS UML.pptxSTIS- DIAGRAMAS UML.pptx
STIS- DIAGRAMAS UML.pptx
 
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdfFUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
 
Equipo_7.pdf
Equipo_7.pdfEquipo_7.pdf
Equipo_7.pdf
 
Diagramas de estado
Diagramas de estadoDiagramas de estado
Diagramas de estado
 
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de ObservadoresControl por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 

Más de Fabiola Dubraska

Fabiola Rodriguez
Fabiola RodriguezFabiola Rodriguez
Fabiola Rodriguez
Fabiola Dubraska
 
Inf wiki
Inf wikiInf wiki
Sección de Memoria
Sección de MemoriaSección de Memoria
Sección de Memoria
Fabiola Dubraska
 
Prueba virtual m.3
Prueba virtual m.3Prueba virtual m.3
Prueba virtual m.3
Fabiola Dubraska
 
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
Fabiola Dubraska
 
Gestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppxGestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppx
Fabiola Dubraska
 
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppxFabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola Dubraska
 
Matriz foda Lego Gestion Empresarial
Matriz foda Lego Gestion EmpresarialMatriz foda Lego Gestion Empresarial
Matriz foda Lego Gestion Empresarial
Fabiola Dubraska
 
Análisis Estadístico de Accidentes y Enfermedades Enfermedades Ocupacionales
Análisis Estadístico de Accidentes  y Enfermedades  Enfermedades OcupacionalesAnálisis Estadístico de Accidentes  y Enfermedades  Enfermedades Ocupacionales
Análisis Estadístico de Accidentes y Enfermedades Enfermedades Ocupacionales
Fabiola Dubraska
 
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y HamiltonianosEstructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Fabiola Dubraska
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Fabiola Dubraska
 

Más de Fabiola Dubraska (11)

Fabiola Rodriguez
Fabiola RodriguezFabiola Rodriguez
Fabiola Rodriguez
 
Inf wiki
Inf wikiInf wiki
Inf wiki
 
Sección de Memoria
Sección de MemoriaSección de Memoria
Sección de Memoria
 
Prueba virtual m.3
Prueba virtual m.3Prueba virtual m.3
Prueba virtual m.3
 
Gestion empresarial blog
Gestion empresarial blogGestion empresarial blog
Gestion empresarial blog
 
Gestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppxGestion empresarial1.ppx
Gestion empresarial1.ppx
 
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppxFabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
 
Matriz foda Lego Gestion Empresarial
Matriz foda Lego Gestion EmpresarialMatriz foda Lego Gestion Empresarial
Matriz foda Lego Gestion Empresarial
 
Análisis Estadístico de Accidentes y Enfermedades Enfermedades Ocupacionales
Análisis Estadístico de Accidentes  y Enfermedades  Enfermedades OcupacionalesAnálisis Estadístico de Accidentes  y Enfermedades  Enfermedades Ocupacionales
Análisis Estadístico de Accidentes y Enfermedades Enfermedades Ocupacionales
 
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y HamiltonianosEstructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
Estructura Discreta 2 Grafos Eulerianos y Hamiltonianos
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Máquinas de estado finito

  • 1. Máquina de Estado Finito Fabiola Rodríguez CI: 24.397.774 Prof.: Edecio Freitez Alumna República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería
  • 2. ¿Qué es una Máquina de Estado Finito? Una Máquina de Estado Finito (Finite State Machine), llamada también Autómata Finito es una abstracción computacional que describe el comportamiento de un sistema reactivo mediante un número determinado de Estados y un número determinado de Transiciones entre dicho Estados.
  • 3. ¿Qué son las transiciones? Las Transiciones de un estado a otro se generan en respuesta a eventos de entrada externos e internos; a su vez estas transiciones y/o subsecuentes estados pueden generar otros eventos de salida. Esta dependencia de las acciones (respuesta) del sistema a los eventos de entrada hace que las Máquinas de Estado Finito (MEF) sean una herramienta adecuada para el diseño de Sistemas Reactivos y la Programación Conducida por Eventos (Event Driven Programming), cual es el caso de la mayoría de los sistemas embebidos basados en microcontroladores o microprocesadores. Las MEF se describen gráficamente mediante los llamados Diagramas de Estado Finito (DEF), llamados también Diagramas de Transición de Estados.
  • 4. Sistemas Reactivos Es aquel que interactúa constantemente con su medio ambiente, tiene la característica de ser conducido por eventos (event driven), la respuesta de tiempo es crítica y una vez que el sistema se activa permanece en ese estado de manera indefinida. En estos sistemas los eventos llegan en tiempos impredecibles y el sistema debe tener la capacidad de responder de manera inmediata, en el orden de los milisegundos o microsegundos, sobre todo en sistemas donde la seguridad es crítica (ejemplo: un piloto automático en un avión o una máquina para soporte de vida en un hospital). Sistemas Transformacionales A diferencia de los Sistemas Reactivos un Sistema Transformacional es aquel que recibe cierta información de entrada, realiza una cierta cantidad de cómputo, produce cierta información de salida y luego termina. No muchos sistemas embebidos caen en esta categoría; ejemplo más típicos son las aplicaciones para PC, como por ejemplo: Un procesador de texto.
  • 5. Diagrama de Estado Finito o Diagrama de Transición de Estados Un Diagrama de Estado Finito es un gráfico que representa los diferentes estados de una MEF y todas las transiciones posibles entre los estados. Como ejemplo, consideremos un muy simplificado sistema de control de un ascensor:
  • 6. Estados: El sistema está formado por tres estados: DETENIDO, YENDO_ARRIBA y YENDO_ABAJO. Los diferentes estados se los representa mediante bloques cuadrados (como en este caso) o círculos. Transiciones: Las transiciones se las representa mediante flechas que indican la dirección de transición de un estado a otro. Eventos: Los eventos para el sistema en este ejemplo son los siguientes: seleccion_piso: Es un evento externo que se genera toda vez que un usuario selecciona un piso o llama al ascensor desde otro piso. arribo_nuevo_piso: Es un evento interno que se genera cada vez que los sensores detectan que se ha arribado al nuevo piso seleccionado por el usuario. Los eventos se anotan en el gráfico por encima de las flechas de transición. Condiciones de Transición: Dos transiciones en este sistema de ejemplo tienen asociadas sus respectivas Condiciones de Transición. No todas las transiciones poseen Condiciones de Transición. piso_nuevo > piso_actual: Es la condición necesaria para que se produzca una transición del estado DETENIDO al estado YENDO_ARRIBA. piso_nuevo < piso_actual: Es la condición necesaria para que se produzca una transición del estado DETENIDO al estado YENDO_ABAJO. Las Condiciones de Transición se anotan por debajo de las flechas de transición. Una pseudo transición inicial del punto rojo al estado DETENIDO identifica a este último como el estado inicial de la MEF.
  • 7. Las Máquinas de Estado Finito no son Diagramas de Flujo Las MEF no son diagramas de flujo y no deben confundirse con los mismos. En una MEF las acciones se asocian con las flechas (transiciones), mientras que un Diagrama de Flujo las acciones se asocian a los vértices de la flecha o a los bloques de proceso. Cuando una MEF se encuentra en uno de sus estados, básicamente se encuentra "en reposo" esperando a que suceda un evento, mientras que en un Diagrama de Flujo el sistema se encuentra activo realizando una tarea.