SlideShare una empresa de Scribd logo
Fritos, carnes
               gordas, azúcar
              gaseosas y licor
                Pocas V/ D
        Grasas           Leguminosas
      3 porciones        2 –3 porciones
 Carnes y Huevos             Lácteos
  2 - 3 porciones        3- 4 porciones
    Frutas              Verduras y hortalizas
3 – 5 porciones            2 – 3 porciones
    Cereales, pan, arroz, pasta, plátano.
               8- 14 porciones
             8 Vasos de Agua
• La dieta de los deportistas en entrenamiento se
  caracteriza por su alto contenido de hidratos de
  carbono, que acumulan en el músculo y el
  hígado en forma de glucógeno. Como las
  reservas son limitadas, la dieta debe proveerles
  una buena cantidad de este nutriente para evitar
  la fatiga y restituir la energía gastada durante el
  entrenamiento.
• Una vez agotados los hidratos de carbono, el organismo
  del deportista recurrirá a las grasas para obtener
  energía. Las cantidades de grasas son casi las mismas
  que para un no-deportista, con predominio de las grasas
  insaturadas sobre las saturadas.

• Respecto a las proteínas, las necesidades de los
  deportistas son un poco mayores debido a que tienen un
  mayor desgaste físico, y mayor masa muscular que
  necesita más reservas de energía. El resto de la dieta la
  deben componer vitaminas y minerales, el uso de
  suplementos vitamínicos es para casos específicos y
  recomendados por el médico.
• La dieta puede estar compuesta por:
• - 50 gr. de pan integral
• - 1 litro de lácteos bajos en grasa
• - 130 gr. de carne ó 150 gramos pescado ó 2 huevos
• - 350 gr. De fruta fresca
• - 250 mililitros en zumo
• - 50 gr. De fruta seca
• - 200 gr. de pasta o arroz (cocido) ó 200 gramos de
  patata
• - Aceite de oliva y otras grasas como la margarina o
  mantequilla
• - 30 gr. De miel o azúcar
• - 40 gr. de frutos secos
• Es     importante   para   el   deportista  en
  entrenamiento respetar el número de comidas al
  día, su composición y horarios. Lo adecuado es
  que haga cinco comidas diarias (tres comidas
  principales más dos colaciones). La comida
  fuerte del día debe realizarse por lo menos 3
  horas antes del entrenamiento.
• El contenido del agua en el organismo se mantiene
  relativamente estable dentro de un individuo
• Con frecuencia la excreción de agua puede exceder a la
  ingestión
•   Aproximadamente 2.5 litros
•   Individuo sedentario
•   Medio ambiente normal
•   Fuentes:
    De los líquidos
    De los alimentos
    Del propio metabolismo
INGESTIÓN              EXCRECIÓN            ACTIVIDAD FÍSICA


ALIMENTOS     1000 ml   ORINA        1500 ml    ORINA        250 ml


LÍQUIDOS      1200 ml   HECES         100 ml    HECES        100 ml


METABOLISMO    350 ml   SUDORACION      50 ml   SUDORACIÓN 6000 ml


                        PULMONES     900 ml     PULMONES    2500 ml


TOTAL         2550 ml   TOTAL        2550 ml
                                                 TOTAL      9000 ml
• EL USO DE GRANDES CANTIDADES DE PROTEINA
        EN UNA DIETA PUEDE ACELERAR LA
    DESHIDRATACION DEL CUERPO DURANTE EL
                   EJERCICIO
• Perdida de agua del organismo
• Causas:
• Perdidas excesivas por sudoración intensa, vómitos o
  diarreas
• Disminución de la ingesta de agua
• Perdida brusca del 10% del agua corporal da
  manifestaciones clínicas:
• Hipotensión
• Taquicardia
• Una perdida del 20% provoca la muerte
• Perdida del 2% del peso corporal, amenora el
  rendimiento físico en un 20% ( 1.4 kg. En un individuo de
  70 kg.)
• 3% , perdida de la resistencia
• 4% disminuye la fuerza muscular, aparece contracturas.
•   Perdida de mas del 6% provoca contracturas graves
•   Agotamiento
•   Fatiga
•   Coma y muerte
• Líquidos parecidos a los que se pierden con el sudor
  (isotónicos)
• Agua de coco
• Agua con azúcar no mas del 2.5% ( 25 gramos en un
  litro)
• Soluciones caseras
•   Un litro de agua pura hervida
•   2 cucharadas grandes de azúcar ( 25 gramos)
•   ½ Cucharadita pequeña de sal
•   3 cucharas de jugo de limón
•   Antes del ejercicio.
•   500 ml. Antes de dormir
•   500 ml. Al despertarse
•   500 ml. 1 a 2 horas antes
•   20 minutos antes beber 250 a 500 ml.
• Durante el ejercicio:
• Nunca dejar de hidratar mas cuando pasa de los 40
  minutos, puede ser agua pura
• 250 ml. cada 15 a 20 minutos
• Pasados los 60 minutos adicionar azúcar ( 2.5% )Y
  SODIO (5-7 gramos de sal)
• Pesar antes y después del ejercicio
• Observar la frecuencia, cantidad y color de la orina.
• Orinar pocas veces y en pequeña cantidad y color
  obscura indica un grado de deshidratación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aloe vera , la verdad
Aloe vera , la verdadAloe vera , la verdad
Aloe vera , la verdad
Eduardo Litvachkes
 
Fuxion
FuxionFuxion
Fuxion
Mafer Campos
 
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, KiwichaLeche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Presentacion soya
Presentacion soyaPresentacion soya
Presentacion soya
Mariana Guarneros
 
La Alimentación balanceada
La Alimentación balanceadaLa Alimentación balanceada
La Alimentación balanceada
Luisa Gutierrez
 
Alimentación (mujer)
Alimentación (mujer)Alimentación (mujer)
Alimentación (mujer)
enfermeriapublica
 
Rendimiento del deportista
Rendimiento del deportistaRendimiento del deportista
Rendimiento del deportista
Mariella Azzato
 
La quinoa
La quinoaLa quinoa
Composición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la SoyaComposición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la Soya
MariaPaulaViteri
 
Un jugo verde al dia
Un jugo verde al dia Un jugo verde al dia
Un jugo verde al dia
Carlos Alejandro Schrupp
 
Soya ppt
Soya  pptSoya  ppt
Soya ppt
Raul Porras
 
Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticosComida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
Ismael Reséndiz
 
Qué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicasQué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicas
Trolu
 
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verdurasReceta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Delegacion Educacion
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Michael Saltos
 
La nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportistaLa nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportista
andresrevuelta
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Santiago Aviles
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
Nancy Oregón
 
Verónica molina 4ºesoa-presentaciónweb
Verónica molina 4ºesoa-presentaciónwebVerónica molina 4ºesoa-presentaciónweb
Verónica molina 4ºesoa-presentaciónweb
Veromadacris
 
21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal
21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal
21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal
Mauro Libi
 

La actualidad más candente (20)

Aloe vera , la verdad
Aloe vera , la verdadAloe vera , la verdad
Aloe vera , la verdad
 
Fuxion
FuxionFuxion
Fuxion
 
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, KiwichaLeche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
 
Presentacion soya
Presentacion soyaPresentacion soya
Presentacion soya
 
La Alimentación balanceada
La Alimentación balanceadaLa Alimentación balanceada
La Alimentación balanceada
 
Alimentación (mujer)
Alimentación (mujer)Alimentación (mujer)
Alimentación (mujer)
 
Rendimiento del deportista
Rendimiento del deportistaRendimiento del deportista
Rendimiento del deportista
 
La quinoa
La quinoaLa quinoa
La quinoa
 
Composición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la SoyaComposición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la Soya
 
Un jugo verde al dia
Un jugo verde al dia Un jugo verde al dia
Un jugo verde al dia
 
Soya ppt
Soya  pptSoya  ppt
Soya ppt
 
Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticosComida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
 
Qué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicasQué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicas
 
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verdurasReceta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verduras
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
La nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportistaLa nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportista
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
 
Verónica molina 4ºesoa-presentaciónweb
Verónica molina 4ºesoa-presentaciónwebVerónica molina 4ºesoa-presentaciónweb
Verónica molina 4ºesoa-presentaciónweb
 
21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal
21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal
21 mauro libi crestani avelina es tu alimento ideal
 

Destacado

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Ruben Francisco
 
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo BuenaClase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
tecnologia medica
 
Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
antorreciencias
 
Sistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrfSistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrf
ijordan2911
 
Sistemas Energeticos
Sistemas EnergeticosSistemas Energeticos
Sistemas Energeticos
feldton
 
Sistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alacticoSistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alactico
Sol
 
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativoSistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
juaper10
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
cbravov8009
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Erson Eduardo Jara Esparza
 

Destacado (9)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo BuenaClase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
 
Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
 
Sistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrfSistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrf
 
Sistemas Energeticos
Sistemas EnergeticosSistemas Energeticos
Sistemas Energeticos
 
Sistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alacticoSistema anaerobico alactico
Sistema anaerobico alactico
 
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativoSistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 

Similar a Nutricion

C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos DeportistasC:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
alirio97
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
GABY_GOMART
 
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporteAlimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Rafael Marcello Perez
 
Alimentación y deporte
Alimentación y deporteAlimentación y deporte
Alimentación y deporte
Ana Espinosa
 
Nutrición e hidratación
Nutrición e hidrataciónNutrición e hidratación
Nutrición e hidratación
sergimancera
 
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta AbrahamNutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Fer Bearzotti
 
Comité olímpico español 2011
Comité olímpico español 2011Comité olímpico español 2011
Comité olímpico español 2011
Marta Garaulet
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
Abisai Benitez Cruz
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
29011618
 
Hidratacion pdf
Hidratacion pdfHidratacion pdf
Hidratacion pdf
Rolando Rodríguez
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
AEGOMEZG
 
Alimentación deportiva en triatlón
Alimentación deportiva en triatlónAlimentación deportiva en triatlón
Alimentación deportiva en triatlón
pablo depresso
 
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
EsparausoGonzales
 
Nutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamancaNutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamanca
Markos Alconada Sánchez
 
Nutrición Completa y Nutrilite
Nutrición  Completa y NutriliteNutrición  Completa y Nutrilite
Nutrición Completa y Nutrilite
David Sandoval
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Santiago Aviles
 
2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3
2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3 2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3
2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3
carles1971
 
Una dieta para crecer
Una dieta para crecerUna dieta para crecer
Una dieta para crecer
Luis Alfonso Velez
 
Nutricion en el_voleibol
Nutricion en el_voleibolNutricion en el_voleibol
Nutricion en el_voleibol
donerick8a
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte

Similar a Nutricion (20)

C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos DeportistasC:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporteAlimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
 
Alimentación y deporte
Alimentación y deporteAlimentación y deporte
Alimentación y deporte
 
Nutrición e hidratación
Nutrición e hidrataciónNutrición e hidratación
Nutrición e hidratación
 
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta AbrahamNutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta Abraham
 
Comité olímpico español 2011
Comité olímpico español 2011Comité olímpico español 2011
Comité olímpico español 2011
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Hidratacion pdf
Hidratacion pdfHidratacion pdf
Hidratacion pdf
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Alimentación deportiva en triatlón
Alimentación deportiva en triatlónAlimentación deportiva en triatlón
Alimentación deportiva en triatlón
 
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
 
Nutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamancaNutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamanca
 
Nutrición Completa y Nutrilite
Nutrición  Completa y NutriliteNutrición  Completa y Nutrilite
Nutrición Completa y Nutrilite
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3
2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3 2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3
2016 carpeta desayuno prueba 6 días v3
 
Una dieta para crecer
Una dieta para crecerUna dieta para crecer
Una dieta para crecer
 
Nutricion en el_voleibol
Nutricion en el_voleibolNutricion en el_voleibol
Nutricion en el_voleibol
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Nutricion

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Fritos, carnes gordas, azúcar gaseosas y licor Pocas V/ D Grasas Leguminosas 3 porciones 2 –3 porciones Carnes y Huevos Lácteos 2 - 3 porciones 3- 4 porciones Frutas Verduras y hortalizas 3 – 5 porciones 2 – 3 porciones Cereales, pan, arroz, pasta, plátano. 8- 14 porciones 8 Vasos de Agua
  • 6.
  • 7. • La dieta de los deportistas en entrenamiento se caracteriza por su alto contenido de hidratos de carbono, que acumulan en el músculo y el hígado en forma de glucógeno. Como las reservas son limitadas, la dieta debe proveerles una buena cantidad de este nutriente para evitar la fatiga y restituir la energía gastada durante el entrenamiento.
  • 8. • Una vez agotados los hidratos de carbono, el organismo del deportista recurrirá a las grasas para obtener energía. Las cantidades de grasas son casi las mismas que para un no-deportista, con predominio de las grasas insaturadas sobre las saturadas. • Respecto a las proteínas, las necesidades de los deportistas son un poco mayores debido a que tienen un mayor desgaste físico, y mayor masa muscular que necesita más reservas de energía. El resto de la dieta la deben componer vitaminas y minerales, el uso de suplementos vitamínicos es para casos específicos y recomendados por el médico.
  • 9. • La dieta puede estar compuesta por: • - 50 gr. de pan integral • - 1 litro de lácteos bajos en grasa • - 130 gr. de carne ó 150 gramos pescado ó 2 huevos • - 350 gr. De fruta fresca • - 250 mililitros en zumo • - 50 gr. De fruta seca • - 200 gr. de pasta o arroz (cocido) ó 200 gramos de patata • - Aceite de oliva y otras grasas como la margarina o mantequilla • - 30 gr. De miel o azúcar • - 40 gr. de frutos secos
  • 10. • Es importante para el deportista en entrenamiento respetar el número de comidas al día, su composición y horarios. Lo adecuado es que haga cinco comidas diarias (tres comidas principales más dos colaciones). La comida fuerte del día debe realizarse por lo menos 3 horas antes del entrenamiento.
  • 11. • El contenido del agua en el organismo se mantiene relativamente estable dentro de un individuo • Con frecuencia la excreción de agua puede exceder a la ingestión
  • 12. Aproximadamente 2.5 litros • Individuo sedentario • Medio ambiente normal • Fuentes: De los líquidos De los alimentos Del propio metabolismo
  • 13. INGESTIÓN EXCRECIÓN ACTIVIDAD FÍSICA ALIMENTOS 1000 ml ORINA 1500 ml ORINA 250 ml LÍQUIDOS 1200 ml HECES 100 ml HECES 100 ml METABOLISMO 350 ml SUDORACION 50 ml SUDORACIÓN 6000 ml PULMONES 900 ml PULMONES 2500 ml TOTAL 2550 ml TOTAL 2550 ml TOTAL 9000 ml
  • 14. • EL USO DE GRANDES CANTIDADES DE PROTEINA EN UNA DIETA PUEDE ACELERAR LA DESHIDRATACION DEL CUERPO DURANTE EL EJERCICIO
  • 15. • Perdida de agua del organismo • Causas: • Perdidas excesivas por sudoración intensa, vómitos o diarreas • Disminución de la ingesta de agua
  • 16. • Perdida brusca del 10% del agua corporal da manifestaciones clínicas: • Hipotensión • Taquicardia • Una perdida del 20% provoca la muerte
  • 17. • Perdida del 2% del peso corporal, amenora el rendimiento físico en un 20% ( 1.4 kg. En un individuo de 70 kg.) • 3% , perdida de la resistencia • 4% disminuye la fuerza muscular, aparece contracturas.
  • 18. Perdida de mas del 6% provoca contracturas graves • Agotamiento • Fatiga • Coma y muerte
  • 19.
  • 20. • Líquidos parecidos a los que se pierden con el sudor (isotónicos) • Agua de coco • Agua con azúcar no mas del 2.5% ( 25 gramos en un litro) • Soluciones caseras
  • 21. Un litro de agua pura hervida • 2 cucharadas grandes de azúcar ( 25 gramos) • ½ Cucharadita pequeña de sal • 3 cucharas de jugo de limón
  • 22. Antes del ejercicio. • 500 ml. Antes de dormir • 500 ml. Al despertarse • 500 ml. 1 a 2 horas antes • 20 minutos antes beber 250 a 500 ml.
  • 23. • Durante el ejercicio: • Nunca dejar de hidratar mas cuando pasa de los 40 minutos, puede ser agua pura • 250 ml. cada 15 a 20 minutos • Pasados los 60 minutos adicionar azúcar ( 2.5% )Y SODIO (5-7 gramos de sal)
  • 24. • Pesar antes y después del ejercicio • Observar la frecuencia, cantidad y color de la orina. • Orinar pocas veces y en pequeña cantidad y color obscura indica un grado de deshidratación