SlideShare una empresa de Scribd logo
““Rol actual de laRol actual de la
operación de Wertheim-operación de Wertheim-
Meigs en el cancer deMeigs en el cancer de
cuello uterino”cuello uterino”
Dr. Pablo Alberto GarciaDr. Pablo Alberto Garcia
HIGA Mar del PlataHIGA Mar del Plata
““1° Encuentro Nacional de Obst. y1° Encuentro Nacional de Obst. y
Ginec. de las sierras de Tandil”Ginec. de las sierras de Tandil”
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Es la segunda causa de muerte porEs la segunda causa de muerte por
cancer en el mundo y la mas frecuente encancer en el mundo y la mas frecuente en
los paises subdesarrollados.los paises subdesarrollados.
En 2008 se diagnosticaron 530.000, yEn 2008 se diagnosticaron 530.000, y
aproximadamente 275.000 murieron poraproximadamente 275.000 murieron por
la enfermedad en el mundo.la enfermedad en el mundo.
Frecuencia 5,8/100.000 y en aumento.Frecuencia 5,8/100.000 y en aumento.
Jerral et al. 2011 / Brandi y col. 2004Jerral et al. 2011 / Brandi y col. 2004
Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos
de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
Reseña HistóricaReseña Histórica
Oslander y Wisberg sugirieron laOslander y Wisberg sugirieron la
extirpación quirúrgica del Ca. De Cuelloextirpación quirúrgica del Ca. De Cuello
Uterino en el siglo XVII.Uterino en el siglo XVII.
Wertheim, en 1898, realizó la primeraWertheim, en 1898, realizó la primera
histerectomía radical extensa conhisterectomía radical extensa con
linfadenectomía parcial: mortalidad iniciallinfadenectomía parcial: mortalidad inicial
30%, descendiendo al 10% para 1910.30%, descendiendo al 10% para 1910.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Reseña HistóricaReseña Histórica
Schauta, practicó una operación vaginalSchauta, practicó una operación vaginal
extensa en 1902, mortalidad 10%.extensa en 1902, mortalidad 10%.
Debido a la morbimortalidad y alDebido a la morbimortalidad y al
descubrimiento de la radioterapia, en ladescubrimiento de la radioterapia, en la
primera mitad del siglo XX se le dedicóprimera mitad del siglo XX se le dedicó
mas atención a la irradiación comomas atención a la irradiación como
terapéutica primaria en el Ca. de Cuello.terapéutica primaria en el Ca. de Cuello.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Reseña HistóricaReseña Histórica
Joe V. Meigs, en 1930, añadió laJoe V. Meigs, en 1930, añadió la
linfadenectomía mas extensa,linfadenectomía mas extensa,
ampliándose luego en algunas escuelas,ampliándose luego en algunas escuelas,
a los linfáticos paraaórticos.a los linfáticos paraaórticos.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Técnica QuirúrgicaTécnica Quirúrgica
Histerectomía tipo III de Piver RutledgeHisterectomía tipo III de Piver Rutledge
Histerectomía con resección de losHisterectomía con resección de los
ligamentos cardinales y uterosacros aligamentos cardinales y uterosacros a
nivel de su inserción en la pared pélvica ynivel de su inserción en la pared pélvica y
el sacro respectivamente.el sacro respectivamente.
Se extirpa el tercio superior de la vaginaSe extirpa el tercio superior de la vagina
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Clasificacion de Piver-RutledgeClasificacion de Piver-Rutledge
Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos
de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
M. Steven Piver, et al.M. Steven Piver, et al. J Gynecol Oncol Vol. 21, No. 4:219-224, 2010J Gynecol Oncol Vol. 21, No. 4:219-224, 2010
Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos
de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
Técnica QuirúrgicaTécnica Quirúrgica
La linfadenectomía pelviana consiste en laLa linfadenectomía pelviana consiste en la
extirpación de los grupos ganglionaresextirpación de los grupos ganglionares
iliacos primitivos, iliacos externos, iliacosiliacos primitivos, iliacos externos, iliacos
internos y obturadores.internos y obturadores.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Vias de abordajeVias de abordaje
Vaginal (Schauta) + linfadenectomia.Vaginal (Schauta) + linfadenectomia.
Laparotomica.Laparotomica.
Laparoscopica.Laparoscopica.
Robotica.Robotica.
Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos
de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
““OPERACIÓN DE WERTHEIMOPERACIÓN DE WERTHEIM
MEIGS.MEIGS.
REVISION DE 84 CASOS ENREVISION DE 84 CASOS EN
UN HOSPITAL PUBLICO”UN HOSPITAL PUBLICO”
Hospital InterzonalHospital Interzonal
General de AgudosGeneral de Agudos
Mar del PlataMar del Plata
1995 - 20141995 - 2014
ObjetivosObjetivos
Realizar una revisión crítica de lasRealizar una revisión crítica de las
pacientes operadas en nuestro servicio.pacientes operadas en nuestro servicio.
Evaluar los resultados de AnatomíaEvaluar los resultados de Anatomía
Patológica.Patológica.
Describir las complicaciones.Describir las complicaciones.
Demostrar la importancia de un equipoDemostrar la importancia de un equipo
quirúrgico estable y entrenado.quirúrgico estable y entrenado.
Describir la factibilidad de laDescribir la factibilidad de la
conservación de los ovarios.conservación de los ovarios.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Materiales y MétodosMateriales y Métodos
Estudio descriptivo y retrospectivoEstudio descriptivo y retrospectivo
donde se evaluaron 71 historias clínicasdonde se evaluaron 71 historias clínicas
de pacientes sometidas a operación dede pacientes sometidas a operación de
Wertheim Meigs de 1995 a 2012.Wertheim Meigs de 1995 a 2012.
Las variables estudiadas fueron edad,Las variables estudiadas fueron edad,
estadío al diagnóstico, equipoestadío al diagnóstico, equipo
quirúrgico, anatomía patológica,quirúrgico, anatomía patológica,
complicaciones inmediatas y tardías,complicaciones inmediatas y tardías,
conservación de ovarios y seguimientoconservación de ovarios y seguimiento
posterior.posterior. Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ResultadosResultados
Nº total de pacientes evaluadas para Op.Nº total de pacientes evaluadas para Op.
de Wertheim Meigs: 94 casos.de Wertheim Meigs: 94 casos.
En 10 casos: Laparotomía exploradora,En 10 casos: Laparotomía exploradora,
constatándose infiltración de parametriosconstatándose infiltración de parametrios
o compromiso paraaortico.o compromiso paraaortico.
10,6% de falsos negativos10,6% de falsos negativos del examendel examen
ginecológico vagino – rectal paraginecológico vagino – rectal para
estadificación de Ca. de Cuello.estadificación de Ca. de Cuello.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ResultadosResultados
Edad promedio: 42.1 añosEdad promedio: 42.1 años
Rango: 24 – 66 añosRango: 24 – 66 años
Mediana: 42 añosMediana: 42 años
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: Estadíos alResultados: Estadíos al
DiagnósticoDiagnóstico
Estadio Ia2: 2%Estadio Ia2: 2%
Estadio Ib1: 44%Estadio Ib1: 44%
Estadio Ib2: 4%Estadio Ib2: 4%
Estadio Ib: 48%Estadio Ib: 48%
Estadio IIa: 2%Estadio IIa: 2%
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: AnatomíaResultados: Anatomía
PatológicaPatológica
78%
22%
Carcinoma Epidermoide -
58 ptes
Adenocarcinoma - 13
ptes
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: ParametriosResultados: Parametrios
92%
8%
Libres - 65 ptes
Comprometidos -
6 ptes
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: GangliosResultados: Ganglios
ResecadosResecados
Promedio:Promedio: 14 (4-26)14 (4-26)
85%
15%
Libres de
metástasis
Positivos
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: IncisiónResultados: Incisión
40,8
59,2
0
10
20
30
40
50
60
Transversa Suprapúbica - 29 ptes Mediana - 42 ptes
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: TratamientoResultados: Tratamiento
AdyuvanteAdyuvante
43%
36%
21%
Sintratamiento
Adyuvante - 31 ptes
Radioterapia externa y
Braquiterapia - 26 ptes
Braquiterapia sola - 15
ptes
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Conservación de ovariosConservación de ovarios
38%
62%
0%
20%
40%
60%
80%
SI - 27 ptes NO - 44 ptes
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: ComplicacionesResultados: Complicaciones
ComplicacionesComplicaciones Nº TotalNº Total
de ptes.de ptes.
%% DetallesDetalles
InfecciosasInfecciosas 55 7%7% Infección urinaria y deInfección urinaria y de
la herida quirúrgicala herida quirúrgica
UrológicasUrológicas 55 7%7% Globo vesical,Globo vesical,
estenosis ureteralestenosis ureteral
VascularesVasculares 33 4,2%4,2% Lesión venosaLesión venosa
NerviosasNerviosas 22 2,8%2,8% Neuropatía L2-L3Neuropatía L2-L3
OtrasOtras 33 4,2%4,2% Atelectasia +Atelectasia +
Neumonía, TVP,Neumonía, TVP,
evisceraciónevisceración
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos
de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
PosoperatorioPosoperatorio
19951995
No cateterizacionNo cateterizacion
ureter.ureter.
UTI pos operatoria.UTI pos operatoria.
10 dias internación.10 dias internación.
7-10 sonda vesical.7-10 sonda vesical.
3-5 dias drenaje3-5 dias drenaje
cupula.cupula.
ATB extendida.ATB extendida.
20122012
No cateterizacionNo cateterizacion
ureter.ureter.
Sala general.Sala general.
5 dias internación.5 dias internación.
72 hs sonda vesical.72 hs sonda vesical.
48 hs drenaje.48 hs drenaje.
ATB profilacticaATB profilactica
Anticoagulacion profil.Anticoagulacion profil.
Resultados: SeguimientoResultados: Seguimiento
81%
19% Control- 58 ptes
NoConcurrieron-
13 ptes
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Resultados: SeguimientoResultados: Seguimiento
Se constataron 6 recidivas (8.45%).Se constataron 6 recidivas (8.45%).
3 óbitos por progresión de la enfermedad3 óbitos por progresión de la enfermedad
(4.2%).(4.2%).
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ResultadosResultados
El equipo quirúrgico se mantuvoEl equipo quirúrgico se mantuvo
estable (al menos 2 de 3 integrantes)estable (al menos 2 de 3 integrantes)
en el 73% de las cirugías.en el 73% de las cirugías.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
Factores de riesgo quirurgicos-Factores de riesgo quirurgicos-
patologicospatologicos
ALTO RIESGO:ALTO RIESGO:
Ganglios linfaticosGanglios linfaticos
positivos.positivos.
Margenes quirurgicosMargenes quirurgicos
comprometidos o <comprometidos o <
0,5 cm.0,5 cm.
Invasion parametrial.Invasion parametrial.
Sedlis A, Bund y BN, Rotman MZ et al: ASedlis A, Bund y BN, Rotman MZ et al: A
randomized trial of pelvic radiation therapyrandomized trial of pelvic radiation therapy
versus no further therapy in selectedversus no further therapy in selected
patients with stage IB carcinoma of thepatients with stage IB carcinoma of the
cervix after radical hysterectomy and pelviccervix after radical hysterectomy and pelvic
lymphadenectomy: A Gynecologic Oncologylymphadenectomy: A Gynecologic Oncology
Group Study. GynecolGroup Study. Gynecol Oncol 1999; 73:177Oncol 1999; 73:177
RIESGORIESGO
INTERMEDIO:INTERMEDIO:
Volumen tumoral >4Volumen tumoral >4
cm.cm.
Invasion linfovascular.Invasion linfovascular.
Invasion cervicalInvasion cervical
mayor 2/3.mayor 2/3.
Adenocarcinoma/adeAdenocarcinoma/ade
noescamoso *noescamoso *
Criterios de indicacion deCriterios de indicacion de
tratamiento Adyuvantetratamiento Adyuvante
Quimioradioterapia con uno o másQuimioradioterapia con uno o más
factores defactores de alto riesgoalto riesgo;;
Radioterapia con dos o más factores deRadioterapia con dos o más factores de
riesgo intermedioriesgo intermedio;;
Considerando las pacientes sin ningunoConsiderando las pacientes sin ninguno
de estos factores dede estos factores de bajo riesgobajo riesgo, sin, sin
indicar tto. adyuvante.indicar tto. adyuvante.
Cancro Ginecológico - Consenso Nacional, Sociedade Portuguesa deCancro Ginecológico - Consenso Nacional, Sociedade Portuguesa de
Ginecologia. Janeiro de 2011Ginecologia. Janeiro de 2011
Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos
de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
LasLas limitaciones de esta clasificacionlimitaciones de esta clasificacion eses
que el impacto de los multiples factoresque el impacto de los multiples factores
de riesgo en la supervivencia no estade riesgo en la supervivencia no esta
aclarado por completo.aclarado por completo.
Asociar platino a la radioterapia despuesAsociar platino a la radioterapia despues
del WM mejora la supervivencia endel WM mejora la supervivencia en
pacientes con tumores > 4 cm. 19% a 5pacientes con tumores > 4 cm. 19% a 5
años.años.
Monk, et al, 2005Monk, et al, 2005
Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos
de Mar del Plata 2007de Mar del Plata 2007
ComentariosComentarios
Las complicaciones mayormente descriptas porLas complicaciones mayormente descriptas por
la literatura son las del árbol urinario, enla literatura son las del árbol urinario, en
especial infecciones y fístulas entre el 1-11%.especial infecciones y fístulas entre el 1-11%.
En nuestra serie tenemos 7% deEn nuestra serie tenemos 7% de
complicaciones urológicas, no presentandocomplicaciones urológicas, no presentando
fístulas ureterales, posiblemente por lafístulas ureterales, posiblemente por la
disección cuidadosa del uréter y la conservacióndisección cuidadosa del uréter y la conservación
del tejido periureteral, y baja morbilidad vesicaldel tejido periureteral, y baja morbilidad vesical
por preservacion del plexo hipogastrico.por preservacion del plexo hipogastrico.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ComentariosComentarios
Con respecto a la mortalidad directamenteCon respecto a la mortalidad directamente
atribuible a la operación, esta fue declinandoatribuible a la operación, esta fue declinando
paulatinamente al perfeccionarse las técnicas ypaulatinamente al perfeccionarse las técnicas y
recursos, en nuestra serie no se registró ningúnrecursos, en nuestra serie no se registró ningún
óbito.óbito.
Actualmente de acuerdo a la literatura, laActualmente de acuerdo a la literatura, la
mortalidad oscila alrededor del 1%, que nomortalidad oscila alrededor del 1%, que no
excede prácticamente el índice de mortalidad deexcede prácticamente el índice de mortalidad de
cualquier operación ginecológica abdominal.cualquier operación ginecológica abdominal.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ComentariosComentarios
No se encontraron metástasis ováricas enNo se encontraron metástasis ováricas en
ninguno de los ovarios resecadosninguno de los ovarios resecados, y no modificó, y no modificó
el pronóstico ni la evolución de las pacientes ael pronóstico ni la evolución de las pacientes a
las que se les conservó uno o ambos ovarios,las que se les conservó uno o ambos ovarios,
con lascon las ventajasventajas que esto acarreaque esto acarrea desde eldesde el
punto de vista hormonalpunto de vista hormonal
Propugnamos en nuestro grupo una mayorPropugnamos en nuestro grupo una mayor
tendencia a latendencia a la conservación de los ovarios enconservación de los ovarios en
pacientes jóvenes.pacientes jóvenes.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ComentariosComentarios
La realización de unaLa realización de una incisión transversaincisión transversa
suprapúbicasuprapúbica no ha dificultado elno ha dificultado el acceso alacceso al
campo quirúrgicocampo quirúrgico ni ha impedido lani ha impedido la
realización de unarealización de una correctacorrecta
linfadenectomía.linfadenectomía.
Podría dificultar un eventual vaciamientoPodría dificultar un eventual vaciamiento
paraaórtico que en nuestra serie no loparaaórtico que en nuestra serie no lo
hemos realizado en ninguna paciente.hemos realizado en ninguna paciente.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ComentariosComentarios
El tipo histológico, los porcentajes de gangliosEl tipo histológico, los porcentajes de ganglios
comprometidos, y las descripciones decomprometidos, y las descripciones de
anatomía patológica sonanatomía patológica son similares a la literatura.similares a la literatura.
Nos ha llamado la atención laNos ha llamado la atención la gran variacióngran variación
individual en el número de ganglios resecadosindividual en el número de ganglios resecados
(4-26), cuando la técnica de disección pelviana,(4-26), cuando la técnica de disección pelviana,
el volumen de tejido resecado y el equipoel volumen de tejido resecado y el equipo
quirúrgico es similar en todos los casos.quirúrgico es similar en todos los casos.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ComentariosComentarios
Creemos que mantener elCreemos que mantener el mismomismo
equipo quirúrgicoequipo quirúrgico en un granen un gran
porcentaje de las cirugías haporcentaje de las cirugías ha
contribuido a lacontribuido a la baja tasa debaja tasa de
complicaciones y a la adecuadacomplicaciones y a la adecuada
recuperaciónrecuperación de estas pacientes.de estas pacientes.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ConclusiónConclusión
La Op. de Wertheim Meigs sigue siendo laLa Op. de Wertheim Meigs sigue siendo la
conducta de elección en estadíos inicialesconducta de elección en estadíos iniciales
del Ca. de Cuello Uterino, condel Ca. de Cuello Uterino, con altas tasasaltas tasas
de curación y aceptable morbilidad.de curación y aceptable morbilidad.
Es posible la conservación de la funciónEs posible la conservación de la función
ovárica.ovárica.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
ConclusiónConclusión
La incisión transversa suprapúbica es unaLa incisión transversa suprapúbica es una
opción válida para esta cirugía en casosopción válida para esta cirugía en casos
seleccionados, permitiendo unseleccionados, permitiendo un correctocorrecto
campo quirúrgico y mejor resultadocampo quirúrgico y mejor resultado
estético.estético.
Es importante tener unEs importante tener un equipo quirúrgicoequipo quirúrgico
entrenadoentrenado para mantener bajos lospara mantener bajos los
índices de complicaciones.índices de complicaciones.
Hospital Interzonal General de Agudos
Mar del Plata 2014
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
Jose Luis Gutierrez
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
Katherine Henriquez
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014
HOSPITAL
 
Mastectomia
Mastectomia Mastectomia
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
GinecologiaObstetric1
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
raulcavazos11
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovarioTratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014Cesarea sca 2014
Cesarea sca 2014
 
Mastectomia
Mastectomia Mastectomia
Mastectomia
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
 
Fistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartzFistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartz
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Tratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovarioTratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovario
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 

Similar a Operación Wertheim Meigs en cancer de cuello uterino

CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
LUIS del Rio Diez
 
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologicaEvolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Sergio Vasquez Ciriaco
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
Jonny Cardenas
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
Ricardo Echavarria
 
Diagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologiaDiagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologia
gainzaosorio
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Presentación del módulo
Presentación del móduloPresentación del módulo
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
gainzaosorio
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
Ivan Vojvodic Hernández
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
GabyCrespo6
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
JosueAraujo28
 
Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021
Emilio Martín García Calcaterra
 
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vihRiesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
Dr. Marlon Lopez
 

Similar a Operación Wertheim Meigs en cancer de cuello uterino (20)

2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
2008 Responsabilidad de los Residentes en la prevención de las IIH - HGSJD
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologicaEvolucion de la cirugia gineco-oncologica
Evolucion de la cirugia gineco-oncologica
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
 
Diagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologiaDiagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologia
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Presentación del módulo
Presentación del móduloPresentación del módulo
Presentación del módulo
 
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
 
2007 ISQ Hospital Roosevelt
2007 ISQ Hospital Roosevelt2007 ISQ Hospital Roosevelt
2007 ISQ Hospital Roosevelt
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
 
Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021
 
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vihRiesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
 
2006 Riesgos y prevención de exposiciones laborales a agentes biológicos en p...
2006 Riesgos y prevención de exposiciones laborales a agentes biológicos en p...2006 Riesgos y prevención de exposiciones laborales a agentes biológicos en p...
2006 Riesgos y prevención de exposiciones laborales a agentes biológicos en p...
 

Más de Pablo Garcia

Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Pablo Garcia
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinelaContraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Pablo Garcia
 
Adenoma siringomatoso de la mama
Adenoma siringomatoso de la mamaAdenoma siringomatoso de la mama
Adenoma siringomatoso de la mama
Pablo Garcia
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
Pablo Garcia
 
Absceso de mama y resistencia antibiotica.
Absceso de mama y resistencia antibiotica.Absceso de mama y resistencia antibiotica.
Absceso de mama y resistencia antibiotica.
Pablo Garcia
 
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mamaDemora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Pablo Garcia
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Pablo Garcia
 
Diu
DiuDiu
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
Pablo Garcia
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Tnm 2018
Tnm 2018Tnm 2018
Tnm 2018
Pablo Garcia
 
Ateneo traquelectomia
Ateneo traquelectomiaAteneo traquelectomia
Ateneo traquelectomia
Pablo Garcia
 
Virus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescenciaVirus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescencia
Pablo Garcia
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Virus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescenciaVirus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescencia
Pablo Garcia
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Pablo Garcia
 
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterinoQuimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Pablo Garcia
 
Diagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovarioDiagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovario
Pablo Garcia
 
Normas Ginecologia HIGA Mar del Plata
Normas Ginecologia HIGA Mar del PlataNormas Ginecologia HIGA Mar del Plata
Normas Ginecologia HIGA Mar del Plata
Pablo Garcia
 

Más de Pablo Garcia (20)

Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinelaContraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
 
Adenoma siringomatoso de la mama
Adenoma siringomatoso de la mamaAdenoma siringomatoso de la mama
Adenoma siringomatoso de la mama
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
 
Absceso de mama y resistencia antibiotica.
Absceso de mama y resistencia antibiotica.Absceso de mama y resistencia antibiotica.
Absceso de mama y resistencia antibiotica.
 
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mamaDemora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
 
Diu
DiuDiu
Diu
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Tnm 2018
Tnm 2018Tnm 2018
Tnm 2018
 
Ateneo traquelectomia
Ateneo traquelectomiaAteneo traquelectomia
Ateneo traquelectomia
 
Virus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescenciaVirus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescencia
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Virus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescenciaVirus del papiloma humano y adolescencia
Virus del papiloma humano y adolescencia
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
 
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterinoQuimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
 
Diagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovarioDiagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovario
 
Normas Ginecologia HIGA Mar del Plata
Normas Ginecologia HIGA Mar del PlataNormas Ginecologia HIGA Mar del Plata
Normas Ginecologia HIGA Mar del Plata
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Operación Wertheim Meigs en cancer de cuello uterino

  • 1. ““Rol actual de laRol actual de la operación de Wertheim-operación de Wertheim- Meigs en el cancer deMeigs en el cancer de cuello uterino”cuello uterino” Dr. Pablo Alberto GarciaDr. Pablo Alberto Garcia HIGA Mar del PlataHIGA Mar del Plata ““1° Encuentro Nacional de Obst. y1° Encuentro Nacional de Obst. y Ginec. de las sierras de Tandil”Ginec. de las sierras de Tandil”
  • 2. Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino Es la segunda causa de muerte porEs la segunda causa de muerte por cancer en el mundo y la mas frecuente encancer en el mundo y la mas frecuente en los paises subdesarrollados.los paises subdesarrollados. En 2008 se diagnosticaron 530.000, yEn 2008 se diagnosticaron 530.000, y aproximadamente 275.000 murieron poraproximadamente 275.000 murieron por la enfermedad en el mundo.la enfermedad en el mundo. Frecuencia 5,8/100.000 y en aumento.Frecuencia 5,8/100.000 y en aumento. Jerral et al. 2011 / Brandi y col. 2004Jerral et al. 2011 / Brandi y col. 2004 Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
  • 3. Reseña HistóricaReseña Histórica Oslander y Wisberg sugirieron laOslander y Wisberg sugirieron la extirpación quirúrgica del Ca. De Cuelloextirpación quirúrgica del Ca. De Cuello Uterino en el siglo XVII.Uterino en el siglo XVII. Wertheim, en 1898, realizó la primeraWertheim, en 1898, realizó la primera histerectomía radical extensa conhisterectomía radical extensa con linfadenectomía parcial: mortalidad iniciallinfadenectomía parcial: mortalidad inicial 30%, descendiendo al 10% para 1910.30%, descendiendo al 10% para 1910. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 4. Reseña HistóricaReseña Histórica Schauta, practicó una operación vaginalSchauta, practicó una operación vaginal extensa en 1902, mortalidad 10%.extensa en 1902, mortalidad 10%. Debido a la morbimortalidad y alDebido a la morbimortalidad y al descubrimiento de la radioterapia, en ladescubrimiento de la radioterapia, en la primera mitad del siglo XX se le dedicóprimera mitad del siglo XX se le dedicó mas atención a la irradiación comomas atención a la irradiación como terapéutica primaria en el Ca. de Cuello.terapéutica primaria en el Ca. de Cuello. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 5. Reseña HistóricaReseña Histórica Joe V. Meigs, en 1930, añadió laJoe V. Meigs, en 1930, añadió la linfadenectomía mas extensa,linfadenectomía mas extensa, ampliándose luego en algunas escuelas,ampliándose luego en algunas escuelas, a los linfáticos paraaórticos.a los linfáticos paraaórticos. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 6. Técnica QuirúrgicaTécnica Quirúrgica Histerectomía tipo III de Piver RutledgeHisterectomía tipo III de Piver Rutledge Histerectomía con resección de losHisterectomía con resección de los ligamentos cardinales y uterosacros aligamentos cardinales y uterosacros a nivel de su inserción en la pared pélvica ynivel de su inserción en la pared pélvica y el sacro respectivamente.el sacro respectivamente. Se extirpa el tercio superior de la vaginaSe extirpa el tercio superior de la vagina Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 7. Clasificacion de Piver-RutledgeClasificacion de Piver-Rutledge Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014 M. Steven Piver, et al.M. Steven Piver, et al. J Gynecol Oncol Vol. 21, No. 4:219-224, 2010J Gynecol Oncol Vol. 21, No. 4:219-224, 2010
  • 8. Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
  • 9. Técnica QuirúrgicaTécnica Quirúrgica La linfadenectomía pelviana consiste en laLa linfadenectomía pelviana consiste en la extirpación de los grupos ganglionaresextirpación de los grupos ganglionares iliacos primitivos, iliacos externos, iliacosiliacos primitivos, iliacos externos, iliacos internos y obturadores.internos y obturadores. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 10. Vias de abordajeVias de abordaje Vaginal (Schauta) + linfadenectomia.Vaginal (Schauta) + linfadenectomia. Laparotomica.Laparotomica. Laparoscopica.Laparoscopica. Robotica.Robotica. Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
  • 11. ““OPERACIÓN DE WERTHEIMOPERACIÓN DE WERTHEIM MEIGS.MEIGS. REVISION DE 84 CASOS ENREVISION DE 84 CASOS EN UN HOSPITAL PUBLICO”UN HOSPITAL PUBLICO” Hospital InterzonalHospital Interzonal General de AgudosGeneral de Agudos Mar del PlataMar del Plata 1995 - 20141995 - 2014
  • 12. ObjetivosObjetivos Realizar una revisión crítica de lasRealizar una revisión crítica de las pacientes operadas en nuestro servicio.pacientes operadas en nuestro servicio. Evaluar los resultados de AnatomíaEvaluar los resultados de Anatomía Patológica.Patológica. Describir las complicaciones.Describir las complicaciones. Demostrar la importancia de un equipoDemostrar la importancia de un equipo quirúrgico estable y entrenado.quirúrgico estable y entrenado. Describir la factibilidad de laDescribir la factibilidad de la conservación de los ovarios.conservación de los ovarios. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 13. Materiales y MétodosMateriales y Métodos Estudio descriptivo y retrospectivoEstudio descriptivo y retrospectivo donde se evaluaron 71 historias clínicasdonde se evaluaron 71 historias clínicas de pacientes sometidas a operación dede pacientes sometidas a operación de Wertheim Meigs de 1995 a 2012.Wertheim Meigs de 1995 a 2012. Las variables estudiadas fueron edad,Las variables estudiadas fueron edad, estadío al diagnóstico, equipoestadío al diagnóstico, equipo quirúrgico, anatomía patológica,quirúrgico, anatomía patológica, complicaciones inmediatas y tardías,complicaciones inmediatas y tardías, conservación de ovarios y seguimientoconservación de ovarios y seguimiento posterior.posterior. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 14. ResultadosResultados Nº total de pacientes evaluadas para Op.Nº total de pacientes evaluadas para Op. de Wertheim Meigs: 94 casos.de Wertheim Meigs: 94 casos. En 10 casos: Laparotomía exploradora,En 10 casos: Laparotomía exploradora, constatándose infiltración de parametriosconstatándose infiltración de parametrios o compromiso paraaortico.o compromiso paraaortico. 10,6% de falsos negativos10,6% de falsos negativos del examendel examen ginecológico vagino – rectal paraginecológico vagino – rectal para estadificación de Ca. de Cuello.estadificación de Ca. de Cuello. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 15. ResultadosResultados Edad promedio: 42.1 añosEdad promedio: 42.1 años Rango: 24 – 66 añosRango: 24 – 66 años Mediana: 42 añosMediana: 42 años Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 16. Resultados: Estadíos alResultados: Estadíos al DiagnósticoDiagnóstico Estadio Ia2: 2%Estadio Ia2: 2% Estadio Ib1: 44%Estadio Ib1: 44% Estadio Ib2: 4%Estadio Ib2: 4% Estadio Ib: 48%Estadio Ib: 48% Estadio IIa: 2%Estadio IIa: 2% Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 17. Resultados: AnatomíaResultados: Anatomía PatológicaPatológica 78% 22% Carcinoma Epidermoide - 58 ptes Adenocarcinoma - 13 ptes Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 18. Resultados: ParametriosResultados: Parametrios 92% 8% Libres - 65 ptes Comprometidos - 6 ptes Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 19. Resultados: GangliosResultados: Ganglios ResecadosResecados Promedio:Promedio: 14 (4-26)14 (4-26) 85% 15% Libres de metástasis Positivos Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 20. Resultados: IncisiónResultados: Incisión 40,8 59,2 0 10 20 30 40 50 60 Transversa Suprapúbica - 29 ptes Mediana - 42 ptes Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 21. Resultados: TratamientoResultados: Tratamiento AdyuvanteAdyuvante 43% 36% 21% Sintratamiento Adyuvante - 31 ptes Radioterapia externa y Braquiterapia - 26 ptes Braquiterapia sola - 15 ptes Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 22. Conservación de ovariosConservación de ovarios 38% 62% 0% 20% 40% 60% 80% SI - 27 ptes NO - 44 ptes Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 23. Resultados: ComplicacionesResultados: Complicaciones ComplicacionesComplicaciones Nº TotalNº Total de ptes.de ptes. %% DetallesDetalles InfecciosasInfecciosas 55 7%7% Infección urinaria y deInfección urinaria y de la herida quirúrgicala herida quirúrgica UrológicasUrológicas 55 7%7% Globo vesical,Globo vesical, estenosis ureteralestenosis ureteral VascularesVasculares 33 4,2%4,2% Lesión venosaLesión venosa NerviosasNerviosas 22 2,8%2,8% Neuropatía L2-L3Neuropatía L2-L3 OtrasOtras 33 4,2%4,2% Atelectasia +Atelectasia + Neumonía, TVP,Neumonía, TVP, evisceraciónevisceración Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 24. Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014 PosoperatorioPosoperatorio 19951995 No cateterizacionNo cateterizacion ureter.ureter. UTI pos operatoria.UTI pos operatoria. 10 dias internación.10 dias internación. 7-10 sonda vesical.7-10 sonda vesical. 3-5 dias drenaje3-5 dias drenaje cupula.cupula. ATB extendida.ATB extendida. 20122012 No cateterizacionNo cateterizacion ureter.ureter. Sala general.Sala general. 5 dias internación.5 dias internación. 72 hs sonda vesical.72 hs sonda vesical. 48 hs drenaje.48 hs drenaje. ATB profilacticaATB profilactica Anticoagulacion profil.Anticoagulacion profil.
  • 25. Resultados: SeguimientoResultados: Seguimiento 81% 19% Control- 58 ptes NoConcurrieron- 13 ptes Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 26. Resultados: SeguimientoResultados: Seguimiento Se constataron 6 recidivas (8.45%).Se constataron 6 recidivas (8.45%). 3 óbitos por progresión de la enfermedad3 óbitos por progresión de la enfermedad (4.2%).(4.2%). Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 27. ResultadosResultados El equipo quirúrgico se mantuvoEl equipo quirúrgico se mantuvo estable (al menos 2 de 3 integrantes)estable (al menos 2 de 3 integrantes) en el 73% de las cirugías.en el 73% de las cirugías. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 28. Factores de riesgo quirurgicos-Factores de riesgo quirurgicos- patologicospatologicos ALTO RIESGO:ALTO RIESGO: Ganglios linfaticosGanglios linfaticos positivos.positivos. Margenes quirurgicosMargenes quirurgicos comprometidos o <comprometidos o < 0,5 cm.0,5 cm. Invasion parametrial.Invasion parametrial. Sedlis A, Bund y BN, Rotman MZ et al: ASedlis A, Bund y BN, Rotman MZ et al: A randomized trial of pelvic radiation therapyrandomized trial of pelvic radiation therapy versus no further therapy in selectedversus no further therapy in selected patients with stage IB carcinoma of thepatients with stage IB carcinoma of the cervix after radical hysterectomy and pelviccervix after radical hysterectomy and pelvic lymphadenectomy: A Gynecologic Oncologylymphadenectomy: A Gynecologic Oncology Group Study. GynecolGroup Study. Gynecol Oncol 1999; 73:177Oncol 1999; 73:177 RIESGORIESGO INTERMEDIO:INTERMEDIO: Volumen tumoral >4Volumen tumoral >4 cm.cm. Invasion linfovascular.Invasion linfovascular. Invasion cervicalInvasion cervical mayor 2/3.mayor 2/3. Adenocarcinoma/adeAdenocarcinoma/ade noescamoso *noescamoso *
  • 29. Criterios de indicacion deCriterios de indicacion de tratamiento Adyuvantetratamiento Adyuvante Quimioradioterapia con uno o másQuimioradioterapia con uno o más factores defactores de alto riesgoalto riesgo;; Radioterapia con dos o más factores deRadioterapia con dos o más factores de riesgo intermedioriesgo intermedio;; Considerando las pacientes sin ningunoConsiderando las pacientes sin ninguno de estos factores dede estos factores de bajo riesgobajo riesgo, sin, sin indicar tto. adyuvante.indicar tto. adyuvante. Cancro Ginecológico - Consenso Nacional, Sociedade Portuguesa deCancro Ginecológico - Consenso Nacional, Sociedade Portuguesa de Ginecologia. Janeiro de 2011Ginecologia. Janeiro de 2011 Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata 2014de Mar del Plata 2014
  • 30. LasLas limitaciones de esta clasificacionlimitaciones de esta clasificacion eses que el impacto de los multiples factoresque el impacto de los multiples factores de riesgo en la supervivencia no estade riesgo en la supervivencia no esta aclarado por completo.aclarado por completo. Asociar platino a la radioterapia despuesAsociar platino a la radioterapia despues del WM mejora la supervivencia endel WM mejora la supervivencia en pacientes con tumores > 4 cm. 19% a 5pacientes con tumores > 4 cm. 19% a 5 años.años. Monk, et al, 2005Monk, et al, 2005 Hospital Interzonal General de AgudosHospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata 2007de Mar del Plata 2007
  • 31. ComentariosComentarios Las complicaciones mayormente descriptas porLas complicaciones mayormente descriptas por la literatura son las del árbol urinario, enla literatura son las del árbol urinario, en especial infecciones y fístulas entre el 1-11%.especial infecciones y fístulas entre el 1-11%. En nuestra serie tenemos 7% deEn nuestra serie tenemos 7% de complicaciones urológicas, no presentandocomplicaciones urológicas, no presentando fístulas ureterales, posiblemente por lafístulas ureterales, posiblemente por la disección cuidadosa del uréter y la conservacióndisección cuidadosa del uréter y la conservación del tejido periureteral, y baja morbilidad vesicaldel tejido periureteral, y baja morbilidad vesical por preservacion del plexo hipogastrico.por preservacion del plexo hipogastrico. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 32. ComentariosComentarios Con respecto a la mortalidad directamenteCon respecto a la mortalidad directamente atribuible a la operación, esta fue declinandoatribuible a la operación, esta fue declinando paulatinamente al perfeccionarse las técnicas ypaulatinamente al perfeccionarse las técnicas y recursos, en nuestra serie no se registró ningúnrecursos, en nuestra serie no se registró ningún óbito.óbito. Actualmente de acuerdo a la literatura, laActualmente de acuerdo a la literatura, la mortalidad oscila alrededor del 1%, que nomortalidad oscila alrededor del 1%, que no excede prácticamente el índice de mortalidad deexcede prácticamente el índice de mortalidad de cualquier operación ginecológica abdominal.cualquier operación ginecológica abdominal. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 33. ComentariosComentarios No se encontraron metástasis ováricas enNo se encontraron metástasis ováricas en ninguno de los ovarios resecadosninguno de los ovarios resecados, y no modificó, y no modificó el pronóstico ni la evolución de las pacientes ael pronóstico ni la evolución de las pacientes a las que se les conservó uno o ambos ovarios,las que se les conservó uno o ambos ovarios, con lascon las ventajasventajas que esto acarreaque esto acarrea desde eldesde el punto de vista hormonalpunto de vista hormonal Propugnamos en nuestro grupo una mayorPropugnamos en nuestro grupo una mayor tendencia a latendencia a la conservación de los ovarios enconservación de los ovarios en pacientes jóvenes.pacientes jóvenes. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 34. ComentariosComentarios La realización de unaLa realización de una incisión transversaincisión transversa suprapúbicasuprapúbica no ha dificultado elno ha dificultado el acceso alacceso al campo quirúrgicocampo quirúrgico ni ha impedido lani ha impedido la realización de unarealización de una correctacorrecta linfadenectomía.linfadenectomía. Podría dificultar un eventual vaciamientoPodría dificultar un eventual vaciamiento paraaórtico que en nuestra serie no loparaaórtico que en nuestra serie no lo hemos realizado en ninguna paciente.hemos realizado en ninguna paciente. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 35. ComentariosComentarios El tipo histológico, los porcentajes de gangliosEl tipo histológico, los porcentajes de ganglios comprometidos, y las descripciones decomprometidos, y las descripciones de anatomía patológica sonanatomía patológica son similares a la literatura.similares a la literatura. Nos ha llamado la atención laNos ha llamado la atención la gran variacióngran variación individual en el número de ganglios resecadosindividual en el número de ganglios resecados (4-26), cuando la técnica de disección pelviana,(4-26), cuando la técnica de disección pelviana, el volumen de tejido resecado y el equipoel volumen de tejido resecado y el equipo quirúrgico es similar en todos los casos.quirúrgico es similar en todos los casos. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 36. ComentariosComentarios Creemos que mantener elCreemos que mantener el mismomismo equipo quirúrgicoequipo quirúrgico en un granen un gran porcentaje de las cirugías haporcentaje de las cirugías ha contribuido a lacontribuido a la baja tasa debaja tasa de complicaciones y a la adecuadacomplicaciones y a la adecuada recuperaciónrecuperación de estas pacientes.de estas pacientes. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 37. ConclusiónConclusión La Op. de Wertheim Meigs sigue siendo laLa Op. de Wertheim Meigs sigue siendo la conducta de elección en estadíos inicialesconducta de elección en estadíos iniciales del Ca. de Cuello Uterino, condel Ca. de Cuello Uterino, con altas tasasaltas tasas de curación y aceptable morbilidad.de curación y aceptable morbilidad. Es posible la conservación de la funciónEs posible la conservación de la función ovárica.ovárica. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014
  • 38. ConclusiónConclusión La incisión transversa suprapúbica es unaLa incisión transversa suprapúbica es una opción válida para esta cirugía en casosopción válida para esta cirugía en casos seleccionados, permitiendo unseleccionados, permitiendo un correctocorrecto campo quirúrgico y mejor resultadocampo quirúrgico y mejor resultado estético.estético. Es importante tener unEs importante tener un equipo quirúrgicoequipo quirúrgico entrenadoentrenado para mantener bajos lospara mantener bajos los índices de complicaciones.índices de complicaciones. Hospital Interzonal General de Agudos Mar del Plata 2014