SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA DEL
PANCREAS
 ARGOTE HERRERA LESLIE
 BLANCO GARABITO CAMILA JAZMIN
 CARRION RUEDA NEITAN AYEI
 LENS ALTAMIRO WALTER PAUL
 ESPINOZA CHAVEZ NATALIA ALEJANDRA
2021
ANOMALIAS CONGENITAS
AGENESIA
PANCREAS ANULAR
PANCREAS ECTOPICO
QUISTES CONGENITOS
AGENESIA PANCREATICO
Anomalía congénita que da como resultado tejido pancreático que rodea
parcial o completamente el duodeno descendente.
PANCREAS ANULAR
ALTERACIONES REGRESIVAS Y
METABOLICAS
OBSTRUCCION DE SUS
CONDUCTOS POR SECRECIONES
ESPESAS.
ISQUEMIA POR
ARTERIOESCLEROSIS.
INFILTRACION ADIOSA MASIVA.
INFLAMACIONES
• Las pancreatitis agudas y crónicas tienen
factores comunes, destacando el alcoholismo y
la litiasis biliar.
• Otras causas no tan frecuentes son la
hiperlipemias, ingesta copiosa de alimentos y
trauma.
• Pancreatitis crónica:
• El páncreas al ser firme y nodular puede
presentar una fibrosis con atrofia acinar,
conductos quísticos y clasificación focal.
• Produciéndose una inflamación constante que
provocara una falla pancreática progresiva.
PANCREATITIS AGUDA
• La pancreatitis aguda es el daño reversible del parénquima pancreático
• El organo se vuelve edematoso y congestivo con zonas amarillentas
• Salen placas blanco amarillentas de esteatonecrosis
• Se caracteriza por dolor abdominal y elevación de los niveles séricos
Las causas de la pancreatitis aguda
son:
• Obstrucción del sistema de
conductos pancreáticos
• La ingesta excesiva de alcohol
• Cirujia abdominal
• Calculos biliares, transtornos
metabolicos
• Ciertos medicamentos
PANCREATITIS AGUDA
Se diagnostica mediante:
• El análisis de las enzimas
pancreáticas en sangre que siempre
están elevadas en la pancreatitis
aguda,
• La ecografía endoscópica
• Una tomografía axial
computarizada
• La resonancia magnética
PANCREATITIS AGUDA
TUMORES DEL PANCREAS
Aumento de volumen en alguna región del cuerpo que
forma una masa, ya sea regular o deforme, hay tumores
buenos (benignos) y tumores malos (cáncer).
CLASIFICACION DE TUMORES DEL
PANCREAS
TUMOR
EXOCRINO
TUMOR
ENDOCRINO
Si la masa se forma en los canales que
transportan los jugos pancreáticos o en el
95% de los casos se trata de
un adenocarcinoma
Cuando la neoplasia se desarrolla en las
células que producen la insulina, o carcinoma
de células de los islotes pancreáticos.
 Adenocarcinoma ductal
 Cistadenocarcinoma
 Tumor papilar mucinoso intraductal
 Insulinoma
 Síndrome de Zollinger-Ellison
 Vipoma
 Glucagonoma
TUMORES DEL PANCREAS
TUMORES EXOCRINOS
TUMORES ENDOCRINOS
ADENOCARCINOMA DUCTAL
• Proceden de las células ductales con 9 veces mayor frecuencia que las
células acinosas
• El 80% se producen en la cabeza de la glándula.
• Aparecen a una edad media de 55 años
• Ocurren 1,5 a 2 veces mas a menudo en varones.
TUMORES EXOCRINOS
CISTOADENOCARCINOMA
• Cáncer pancreático adenomatoso raro.
• Se presenta con dolor en la parte superior del abdomen y con una masa
abdominal palpable.
• La ecografía o la TC del páncreas muestran como una masa quística con residuos
en su interior
• las gammagrafías pueden interpretarse erróneamente como un adenocarcinoma
necrótico o un pseudoquiste pancreático
• tiene un pronostico relativamente nuevo
• 20% de los pacientes tienen metástasis en el momento de la operación
• pancreatectomía distal o total o mediante una operación de Whipple produce una
supervivencia del 65% a 5 años
TUMORES EXOCRINOS
TUMORES EXOCRINOS
TUMOR PAPILAR MUCINOSO INTRADUCTAL
• Síndrome, recientemente descrito
• Dilatación del conducto pancreático principal o sus ramas, con hiperproduccion de mucina.
• Mayor a 30% son malignos en el momento de la operación
• La historia natural es desconocida
• El dolor episódico origen pancreático y las neoplasias o mucinosas, se presentan en asociación
con tumores papilares mucinosos intraductales
• ”globos” de moco en el interior de los conductos pancreáticos en la CPRE es casi siempre
patognomónica del trastorno
• Tratamiento es la excision quirúrgica del área displásica
TUMOR NO
FUNCIONANTES
TUMORES
FUNCIONANTES
causar síntomas obstructivos del tracto biliar
o el duodeno, hemorragia en el tracto GI o
masas abdominales
secretan una hormona particular y causan diversos
síndromes:
Hipoglucemia, síndrome de Zollinger-Ellison,
vipoma, síndrome carcinoide, diabetes, síndrome de
Cushing, hiperglucemia leve con colelitiasis
paratiroides, la
hipófisis, el
tiroides o las
suprarrenales
TUMORES ENDOCRINOS
INSULINOMA (I)
 Tumor raro de las células de los islotes que segrega insulina en exceso.
 Es un tumor de las células b pancreáticas
 Excepcionalmente, de células b hiperplásicas difusas.
 El 80% son únicos y pueden resecarse curativamente si son identificados.
 Solo un 10% de los I son malignos.
 La incidencia de 1/250.000 personas con una media de edad de 50
años
 probable que los I asociados con una neoplasia endocrina múltiple
tipo I sean múltiples.
TUMORES ENDOCRINOS
SINDROME DE ZOLLINGER-ELLISON
(GASTRINOMA)
• Síndrome caracterizado por hipergastrinemia intensa
• Hipersecreción gástrica
• Ulceración péptica
TUMORES ENDOCRINOS
• Se localiza a veces en el hilio esplénico, el mesenterio, el
estomago, en un ganglio linfático o en el ovario.
• Muchos tienen tumores múltiples.
• 50% de los cuales son malignos.
• Los tumores son en general pequeños (menos de 1cm de
diámetro).
• Crecen y diseminan despacio.
• Se dan en pacientes con otras anomalías endocrinas.
TUMORES ENDOCRINOS
(GASTRINOMA)
VIPOMA (V)
Tumor de células de islotes pancreáticos no
β que causa un síndrome de diarrea acuosa,
hipopotasemia y aclorhidria.
TUMORES ENDOCRINOS
GLUCAGONOMA (G)
 Tumores de células a pancreáticas secretoras de glucagón que
producen hiperglucemia.
 Los G son muy raros,
 Supervivencia de 15 años.
 El 80% de los G son malignos.
 La media de la edad al comienzo de los síntomas es de 50 años
 80% de los pacientes son mujeres.
TUMORES ENDOCRINOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica okCirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica ok
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Colecistitis Litiasica
Colecistitis LitiasicaColecistitis Litiasica
Colecistitis Litiasica
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
 
Pancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y CronicaPancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y Cronica
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 

Similar a PATOLOGIA DEL PANCREAS.pptx

INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAjvallejoherrador
 
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliaresTumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliaresKenyi Jean Mercado Garcia
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetdelcid58
 
Expo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivoExpo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivoMisael Santa Cruz
 
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliaresCancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliaresXiomy Velasquez
 
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASISDX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASISClara Paternain
 
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upaoEnfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upaoyork peru
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Flor Reyes
 
Pacreatitis crónica
Pacreatitis crónicaPacreatitis crónica
Pacreatitis crónicajaneth
 
TEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptx
TEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptxTEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptx
TEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptxIranMacielFerrufinoL
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Karla González
 

Similar a PATOLOGIA DEL PANCREAS.pptx (20)

Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Pancreas
Pancreas Pancreas
Pancreas
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliaresTumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
 
Lesiones gástricas y ca
Lesiones gástricas y caLesiones gástricas y ca
Lesiones gástricas y ca
 
Expo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivoExpo patologias del tracto digestivo
Expo patologias del tracto digestivo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda Pancreatitits aguda
Pancreatitits aguda
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliaresCancer de vesicula biliar y vias biliares
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
 
Vesicula1.pptx
Vesicula1.pptxVesicula1.pptx
Vesicula1.pptx
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASISDX DIFERENCIAL: COLESTASIS
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
 
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upaoEnfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
 
Pacreatitis crónica
Pacreatitis crónicaPacreatitis crónica
Pacreatitis crónica
 
TEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptx
TEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptxTEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptx
TEMA 21. PANCREAS EXOCRINO Y ENDOCRINO.pptx
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

PATOLOGIA DEL PANCREAS.pptx

  • 1. PATOLOGIA DEL PANCREAS  ARGOTE HERRERA LESLIE  BLANCO GARABITO CAMILA JAZMIN  CARRION RUEDA NEITAN AYEI  LENS ALTAMIRO WALTER PAUL  ESPINOZA CHAVEZ NATALIA ALEJANDRA 2021
  • 4. Anomalía congénita que da como resultado tejido pancreático que rodea parcial o completamente el duodeno descendente. PANCREAS ANULAR
  • 5.
  • 6.
  • 7. ALTERACIONES REGRESIVAS Y METABOLICAS OBSTRUCCION DE SUS CONDUCTOS POR SECRECIONES ESPESAS. ISQUEMIA POR ARTERIOESCLEROSIS. INFILTRACION ADIOSA MASIVA.
  • 8. INFLAMACIONES • Las pancreatitis agudas y crónicas tienen factores comunes, destacando el alcoholismo y la litiasis biliar. • Otras causas no tan frecuentes son la hiperlipemias, ingesta copiosa de alimentos y trauma. • Pancreatitis crónica: • El páncreas al ser firme y nodular puede presentar una fibrosis con atrofia acinar, conductos quísticos y clasificación focal. • Produciéndose una inflamación constante que provocara una falla pancreática progresiva.
  • 9. PANCREATITIS AGUDA • La pancreatitis aguda es el daño reversible del parénquima pancreático • El organo se vuelve edematoso y congestivo con zonas amarillentas • Salen placas blanco amarillentas de esteatonecrosis • Se caracteriza por dolor abdominal y elevación de los niveles séricos
  • 10. Las causas de la pancreatitis aguda son: • Obstrucción del sistema de conductos pancreáticos • La ingesta excesiva de alcohol • Cirujia abdominal • Calculos biliares, transtornos metabolicos • Ciertos medicamentos PANCREATITIS AGUDA
  • 11. Se diagnostica mediante: • El análisis de las enzimas pancreáticas en sangre que siempre están elevadas en la pancreatitis aguda, • La ecografía endoscópica • Una tomografía axial computarizada • La resonancia magnética PANCREATITIS AGUDA
  • 12. TUMORES DEL PANCREAS Aumento de volumen en alguna región del cuerpo que forma una masa, ya sea regular o deforme, hay tumores buenos (benignos) y tumores malos (cáncer).
  • 13. CLASIFICACION DE TUMORES DEL PANCREAS TUMOR EXOCRINO TUMOR ENDOCRINO Si la masa se forma en los canales que transportan los jugos pancreáticos o en el 95% de los casos se trata de un adenocarcinoma Cuando la neoplasia se desarrolla en las células que producen la insulina, o carcinoma de células de los islotes pancreáticos.
  • 14.  Adenocarcinoma ductal  Cistadenocarcinoma  Tumor papilar mucinoso intraductal  Insulinoma  Síndrome de Zollinger-Ellison  Vipoma  Glucagonoma TUMORES DEL PANCREAS TUMORES EXOCRINOS TUMORES ENDOCRINOS
  • 15. ADENOCARCINOMA DUCTAL • Proceden de las células ductales con 9 veces mayor frecuencia que las células acinosas • El 80% se producen en la cabeza de la glándula. • Aparecen a una edad media de 55 años • Ocurren 1,5 a 2 veces mas a menudo en varones. TUMORES EXOCRINOS
  • 16. CISTOADENOCARCINOMA • Cáncer pancreático adenomatoso raro. • Se presenta con dolor en la parte superior del abdomen y con una masa abdominal palpable. • La ecografía o la TC del páncreas muestran como una masa quística con residuos en su interior • las gammagrafías pueden interpretarse erróneamente como un adenocarcinoma necrótico o un pseudoquiste pancreático • tiene un pronostico relativamente nuevo • 20% de los pacientes tienen metástasis en el momento de la operación • pancreatectomía distal o total o mediante una operación de Whipple produce una supervivencia del 65% a 5 años TUMORES EXOCRINOS
  • 17. TUMORES EXOCRINOS TUMOR PAPILAR MUCINOSO INTRADUCTAL • Síndrome, recientemente descrito • Dilatación del conducto pancreático principal o sus ramas, con hiperproduccion de mucina. • Mayor a 30% son malignos en el momento de la operación • La historia natural es desconocida • El dolor episódico origen pancreático y las neoplasias o mucinosas, se presentan en asociación con tumores papilares mucinosos intraductales • ”globos” de moco en el interior de los conductos pancreáticos en la CPRE es casi siempre patognomónica del trastorno • Tratamiento es la excision quirúrgica del área displásica
  • 18. TUMOR NO FUNCIONANTES TUMORES FUNCIONANTES causar síntomas obstructivos del tracto biliar o el duodeno, hemorragia en el tracto GI o masas abdominales secretan una hormona particular y causan diversos síndromes: Hipoglucemia, síndrome de Zollinger-Ellison, vipoma, síndrome carcinoide, diabetes, síndrome de Cushing, hiperglucemia leve con colelitiasis paratiroides, la hipófisis, el tiroides o las suprarrenales TUMORES ENDOCRINOS
  • 19. INSULINOMA (I)  Tumor raro de las células de los islotes que segrega insulina en exceso.  Es un tumor de las células b pancreáticas  Excepcionalmente, de células b hiperplásicas difusas.  El 80% son únicos y pueden resecarse curativamente si son identificados.  Solo un 10% de los I son malignos.  La incidencia de 1/250.000 personas con una media de edad de 50 años  probable que los I asociados con una neoplasia endocrina múltiple tipo I sean múltiples. TUMORES ENDOCRINOS
  • 20. SINDROME DE ZOLLINGER-ELLISON (GASTRINOMA) • Síndrome caracterizado por hipergastrinemia intensa • Hipersecreción gástrica • Ulceración péptica TUMORES ENDOCRINOS
  • 21. • Se localiza a veces en el hilio esplénico, el mesenterio, el estomago, en un ganglio linfático o en el ovario. • Muchos tienen tumores múltiples. • 50% de los cuales son malignos. • Los tumores son en general pequeños (menos de 1cm de diámetro). • Crecen y diseminan despacio. • Se dan en pacientes con otras anomalías endocrinas. TUMORES ENDOCRINOS (GASTRINOMA)
  • 22. VIPOMA (V) Tumor de células de islotes pancreáticos no β que causa un síndrome de diarrea acuosa, hipopotasemia y aclorhidria. TUMORES ENDOCRINOS
  • 23. GLUCAGONOMA (G)  Tumores de células a pancreáticas secretoras de glucagón que producen hiperglucemia.  Los G son muy raros,  Supervivencia de 15 años.  El 80% de los G son malignos.  La media de la edad al comienzo de los síntomas es de 50 años  80% de los pacientes son mujeres. TUMORES ENDOCRINOS