SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CURSO
Facilitador: Solange C. Noguera
Coordinador: Cecilia Graterol                               Semestre: 2012 -3
Curso: Filosofía de la Ciencia
  Objetivo: Introducir al estudiante en el conocimiento y la reflexión sobre las
  corrientes filosóficas que han impactado en la concepción y desarrollo de la
        ciencia y la técnica en el mundo occidental a lo largo de la historia.
  Semana       Etapa           Tema / Contenido               Actividades
                            Reflexionando sobre el
                            pensamiento y la duda
     1                     Inducción Programa IPI
                1ra      Conceptos básicos del Curso.
     2                                                D1          3 G1             4
                             Normativa General
                         Cerebro Triuno. Hemisferios
     3                     Cerebrales. Concepto de
                              Filosofía y Ciencia       F1        4

                          El Pensamiento Platónico y
                          Aristotélico como base del
                            conocimiento científico
                                  occidental

                             Dogma y Paradigma.
                         Introducción al pensamiento
     4
                             Socrático, Platónico y
                                 Aristotélico

                2da           Cultura Occidental.
                          Definición. Aporte de Santo
     5
                           Tomás de Aquino. Edad
                                Media y Ciencia
                                                                      TA1          4


                           Inicio del Renacimiento.
     6                    Copérnico, Galileo y Kepler.
                                    Aportes
                                                         A1       4 F2             4
                            Humanismo y Reforma.
     7
                              Lutero y Calvino
     8                       Actividad Evaluada                       EE1          10
                          Entre el Renacimiento y la
                                  Ilustración

                          Hobbes, Descartes, Locke,
     9
                           Spinoza, Leibniz, Newton
                3ra
                                                         F3       5 W1             10


                           La Ilustración. Aportes y
    10
                          principales representantes

                           La gran revelación de la
                                   Ciencia
La Revolución Industrial. El
    11                    conocimiento científico a
                           comienzos del siglo XX


                           Conflictos Ideológicos y
    12           4ta       Sociales en el siglo XX.
                            Impacto en la Ciencia


                         La Revolución Industrial. El
    13                    conocimiento científico a
                           comienzos del siglo XX
                                                        F4   5 TA2        4
    14                                                            EE2    10
                            Ciencia y Tecnología.
    15                   Sociedad del Conocimiento y
                                la Información       D2      3
    16                        Dramatizaciones        EX      15
                               Coevaluación y
                               Autoevaluación                     CEG     5
                          Actividades Integradoras                       10
   Total                                                                100



Leyenda:
F: Foro
D: Diario
EE: Evaluación Escrita
EX: Exposición
TA: Taller Abierto
G: Glosario
A: Asignación
W: Wiki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMASMETODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Dimensión académica
Dimensión académicaDimensión académica
Dimensión académica
Juan Niniz
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Gabrielitho Jojoa
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
Yesi Yass GonGut
 

La actualidad más candente (6)

Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael Fullan
 
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMASMETODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
 
Dimensión académica
Dimensión académicaDimensión académica
Dimensión académica
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
 

Destacado

Plan del curso
Plan del cursoPlan del curso
Plan del curso
1Daisy
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Plan general de curso
Plan general de cursoPlan general de curso
Plan general de curso
Blanca Castillo Carreño
 
Formato plan de curso
Formato plan de cursoFormato plan de curso
Formato plan de curso
johngato2001
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
Paul Paucar
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e InvertidaInnovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
SIRIUS e-Learning
 
PLAN DE CIENCIAS NATURALES I.E.A.R.B.
PLAN DE CIENCIAS NATURALES  I.E.A.R.B.PLAN DE CIENCIAS NATURALES  I.E.A.R.B.
PLAN DE CIENCIAS NATURALES I.E.A.R.B.
JOSE DAVID ARIAS I.E. MADRE LAURA
 
Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2
Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2
Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2
JAIME A. AYALA CARDONA
 
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
José Luis Loyola Zorrilla
 
Plan estrategico institucional
Plan estrategico institucionalPlan estrategico institucional
Plan estrategico institucional
Katty DelGado Rios
 
Apropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambienteApropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambiente
yamithrobertomartinezmartinez
 
Modelo plan de unidad
Modelo plan de unidadModelo plan de unidad
Modelo plan de unidad
Gustavo Fabian Dominguez Candia
 
Historia de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educaciónHistoria de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educación
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 

Destacado (20)

Plan del curso
Plan del cursoPlan del curso
Plan del curso
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Plan general de curso
Plan general de cursoPlan general de curso
Plan general de curso
 
Formato plan de curso
Formato plan de cursoFormato plan de curso
Formato plan de curso
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e InvertidaInnovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
 
PLAN DE CIENCIAS NATURALES I.E.A.R.B.
PLAN DE CIENCIAS NATURALES  I.E.A.R.B.PLAN DE CIENCIAS NATURALES  I.E.A.R.B.
PLAN DE CIENCIAS NATURALES I.E.A.R.B.
 
Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2
Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2
Plan de curso cc. ciencias sociales mixto 2011 2
 
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
 
Plan estrategico institucional
Plan estrategico institucionalPlan estrategico institucional
Plan estrategico institucional
 
Apropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambienteApropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambiente
 
Modelo plan de unidad
Modelo plan de unidadModelo plan de unidad
Modelo plan de unidad
 
Historia de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educaciónHistoria de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educación
 

Similar a Plan de curso

Descubrimientos Científicos Modernos
Descubrimientos Científicos ModernosDescubrimientos Científicos Modernos
Descubrimientos Científicos Modernos
victorhistoriarios
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
Edmar Física
 
Fdz buey
Fdz bueyFdz buey
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientificaImre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Leo Vivas
 
CTI-Renacimiento
CTI-RenacimientoCTI-Renacimiento
CTI-Renacimiento
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Escuela politécnica nacional
Escuela politécnica nacionalEscuela politécnica nacional
Escuela politécnica nacional
kathy CQ
 
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científicaLakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
gustavo carlos bitocchi
 
Examen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertidoExamen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertido
PacoSalazar8
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
nataliaescobars
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
hjsepulvedal
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
hjsepulvedal
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
Milagros Azabache
 
Lupita 3
Lupita 3Lupita 3
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
guest256bf
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
Martín Bonfil Olivera
 
Pautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la cienciaPautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la ciencia
Jacinto Arroyo
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
NataliaEscobar25
 
El Paradigma Bioético Una Ética Para la Tecnociencia
El Paradigma Bioético Una Ética Para la TecnocienciaEl Paradigma Bioético Una Ética Para la Tecnociencia
El Paradigma Bioético Una Ética Para la Tecnociencia
DanielCalderon418189
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
Lorenazapatacoloyo
 

Similar a Plan de curso (20)

Descubrimientos Científicos Modernos
Descubrimientos Científicos ModernosDescubrimientos Científicos Modernos
Descubrimientos Científicos Modernos
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Fdz buey
Fdz bueyFdz buey
Fdz buey
 
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientificaImre lakatos   la metodologia de los programas de investigacion cientifica
Imre lakatos la metodologia de los programas de investigacion cientifica
 
CTI-Renacimiento
CTI-RenacimientoCTI-Renacimiento
CTI-Renacimiento
 
Escuela politécnica nacional
Escuela politécnica nacionalEscuela politécnica nacional
Escuela politécnica nacional
 
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científicaLakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
Lakatos,I.-La metodología de los programas de investigación científica
 
Examen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertidoExamen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertido
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
 
Lupita 3
Lupita 3Lupita 3
Lupita 3
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Pautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la cienciaPautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la ciencia
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
El Paradigma Bioético Una Ética Para la Tecnociencia
El Paradigma Bioético Una Ética Para la TecnocienciaEl Paradigma Bioético Una Ética Para la Tecnociencia
El Paradigma Bioético Una Ética Para la Tecnociencia
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
Mentefacto i
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
 

Más de Solange Noguera

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Solange Noguera
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
Solange Noguera
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
Solange Noguera
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Solange Noguera
 
8803 7
8803 78803 7
8704 A
8704 A8704 A
8704
8704 8704
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
Solange Noguera
 
8704 6
8704 68704 6
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Solange Noguera
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
Solange Noguera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Solange Noguera
 
Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios II
Solange Noguera
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
Solange Noguera
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
Solange Noguera
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
Solange Noguera
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
Solange Noguera
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Solange Noguera
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Solange Noguera
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
Solange Noguera
 

Más de Solange Noguera (20)

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
 
8803 7
8803 78803 7
8803 7
 
8704 A
8704 A8704 A
8704 A
 
8704
8704 8704
8704
 
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
 
8704 6
8704 68704 6
8704 6
 
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios II
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Plan de curso

  • 1. PLAN DE CURSO Facilitador: Solange C. Noguera Coordinador: Cecilia Graterol Semestre: 2012 -3 Curso: Filosofía de la Ciencia Objetivo: Introducir al estudiante en el conocimiento y la reflexión sobre las corrientes filosóficas que han impactado en la concepción y desarrollo de la ciencia y la técnica en el mundo occidental a lo largo de la historia. Semana Etapa Tema / Contenido Actividades Reflexionando sobre el pensamiento y la duda 1 Inducción Programa IPI 1ra Conceptos básicos del Curso. 2 D1 3 G1 4 Normativa General Cerebro Triuno. Hemisferios 3 Cerebrales. Concepto de Filosofía y Ciencia F1 4 El Pensamiento Platónico y Aristotélico como base del conocimiento científico occidental Dogma y Paradigma. Introducción al pensamiento 4 Socrático, Platónico y Aristotélico 2da Cultura Occidental. Definición. Aporte de Santo 5 Tomás de Aquino. Edad Media y Ciencia TA1 4 Inicio del Renacimiento. 6 Copérnico, Galileo y Kepler. Aportes A1 4 F2 4 Humanismo y Reforma. 7 Lutero y Calvino 8 Actividad Evaluada EE1 10 Entre el Renacimiento y la Ilustración Hobbes, Descartes, Locke, 9 Spinoza, Leibniz, Newton 3ra F3 5 W1 10 La Ilustración. Aportes y 10 principales representantes La gran revelación de la Ciencia
  • 2. La Revolución Industrial. El 11 conocimiento científico a comienzos del siglo XX Conflictos Ideológicos y 12 4ta Sociales en el siglo XX. Impacto en la Ciencia La Revolución Industrial. El 13 conocimiento científico a comienzos del siglo XX F4 5 TA2 4 14 EE2 10 Ciencia y Tecnología. 15 Sociedad del Conocimiento y la Información D2 3 16 Dramatizaciones EX 15 Coevaluación y Autoevaluación CEG 5 Actividades Integradoras 10 Total 100 Leyenda: F: Foro D: Diario EE: Evaluación Escrita EX: Exposición TA: Taller Abierto G: Glosario A: Asignación W: Wiki