SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
SECTOR 10

ZONA 22, COSAMALOAPAN-NORTE

Planeación del trabajo docente
NOMBRE DE LA ESCUELA:EMILIANO ZAPATACLAVE:30DTV0720XMUNICIPIO:
GRADO: ___2do__GRUPO:___A____DOCENTE:_

ACULA

VICTOR MARTINEZ ESPINOZA________________ASIGNATURA:____MATEMATICAS II_______BLOQUE:___________III_______________
Secuencias y
sesiones de libro
2006.

Aprendizajes
esperados

Contenido, tema de reflexión
o eje.

Resuelve problemas que
implican
efectuar
multiplicaciones
o
divisiones
con
expresiones algebraicas.

Resolución de cálculos numéricos que
implican usar la jerarquía de las
operaciones y los paréntesis, si fuera
necesario, en problemas y cálculos con
números
enteros,
decimales
y
fraccionarios.
Resolución de problemas multiplicativos
que impliquen el uso de expresiones
algebraicas, a excepción de la división
entre polinomios.

Secuencia 11 “La
Jerarquía de las
Operaciones”
2do.Grado Vol.I
Sesión: 1, 2,3
Secuencia 12
“Multiplicación y
división de Polinomios
2do.Grado Vol.I
Sesión: 1, 2,3

*Justifica la suma de los
ángulos
internos
de
cualquier triángulo o
polígono y utiliza esta
propiedad
en
la
resolución de problemas.

• Formulación de una reglaque permita
calcular la sumade los ángulos interiores
decualquier polígono.

*Resuelve
problemas
queimplican
usar
la
relación
entreunidades
cúbicas y unidadesde
capacidad.

*Relación entre el decímetrocúbico y el
litro. Deducciónde otras equivalencias
entreunidades de volumen ycapacidad
para
líquidos
yotros
materiales.
Equivalenciaentre
unidades
del
SistemaInternacional de Medidas yalgunas
unidades socialmenteconocidas, como
barril,quilates, quintales, etcétera.

Secuencia 21“Los
Polígonos y sus Ángulos
Internos”
2do.Grado Vol.II
Sesión 1,2,3
Secuencia 22“ Mosaicos
y Recubrimientos”
2do.Grado Vol.II
Sesión 1,2
Secuencia 15 “Aplicación
de Volúmenes”
2do.Grado Vol.I
Sesión 1,2,3

•
Análisis
y
explicitación
delas
características de lospolígonos que
permiten cubrirel plano.

LOCALIDAD: SAN MIGUEL XOCHIL______________

Adecuaciones docentes
Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva
para Secundaria GIS)
Programas de televisión descargados de la Pág.
http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi
deos-telesecundaria.
Proyección del Video “El Concurso de la Tele” “La
Jerarquía de las Operaciones y Uso de Paréntesis” “los
Bloques Algebraicos”
Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral)
Modelos Geométricos y Jerarquía de las Operaciones.
Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva
para Secundaria GIS)
Programas de televisión descargados de la Pág.
http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi
deos-telesecundaria.
Proyección del Video ”Mosaicos y Recubrimientos“
Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral)
Problemas del Examen de Enlace 2009, 2010, 2011
Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva
para Secundaria GIS)
Programas de televisión descargados de la Pág.
http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi
deos-telesecundaria.
Proyección del Video “Volumen y Capacidad”
“Problemas Prácticos”
Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral)

__________________ __________________________________________FIRMA DEL DOCENTE

Instrumentos de
evaluación

Recursos

Fecha de
realización

Libro del maestro
2do.Grado Vol.I Pág. 186 –
195 y 196 – 211.
Libro del alumno
2do.Grado Vol.I Pág. 150 –
159 y 160 – 175.
Videos de la Mediateca
GIS
Programa de Televisión.
HDT Oda‘s (Interactivos)

*ESCALA ESTIMATIVA
PORCENTUAL.

7 AL 11 DE
ENERO

Libro del maestro
2do.Grado Vol.II Pág. 76
Libro del alumno
2do.Grado Vol.II Pág. 60
Video de la Mediateca
GIS
Programa de Televisión
HDT Oda‘s (Interactivos)

*ESCALA ESTIMATIVA
POR RANGO

21AL 25 DE
ENERO

Libro del maestro
2do.Grado Vol.I pág. 224 –
243.
Libro del alumno
2do.Grado Vol.I pág. 188
- 207.
Video de la Mediateca.
GIS
Programa de Televisión

*ESCALA ESTIMATIVA
NÚMERICA.

14 AL 18 DE
ENERO

FIRMA DEL DIRECTOR
SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES:

FECHA DE REVISIÓN
SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
SECTOR 10

ZONA 22, COSAMALOAPAN-NORTE

Planeación del trabajo docente
NOMBRE DE LA ESCUELA:_

EMILIANO ZAPATA___CLAVE:_ 30DTV0720X _MUNICIPIO:_

GRADO:___2do__GRUPO:___A____DOCENTE:_
Aprendizajes
esperados
*Lee
y
información
histogramas
poligonales.

Contenido, tema de reflexión
o eje.

ACULA_ _LOCALIDAD:_

SAN MIGUEL XOCHILT___________

VICTOR MARTINEZ ESPINOZA________________ASIGNATURA:____ MATEMATICAS II________BLOQUE:___________III_______________
Secuencias y
sesiones de libro
2006.

comunica
mediante
y gráficas

*Búsqueda, organización y presentación
de información en histogramas o en
gráficas poligonales (de series de tiempo
o de frecuencia), según el caso y análisis
de la información que proporcionan.

Secuencia 10 “Polígonos
de Frecuencia”
2do.Grado Vol.I
Sesión: 1, 2,3

*Analiza a partir de la
comparación de gráficas
elaboradas
el
comportamiento de 2 o
más conjuntos de datos
referidos a una misma
situación o fénomeno.

• Análisis de propiedades de la media y
mediana.
Resolver Problemas que impliquen
interpretar las Medidas de Tendencia
Central.

Secuencia 38 “ Medidas
de Tendencia Central”
1er.Grado Vol.II
Sesión: 1, 2,3

*Determina, Interpreta y
Formula
una
Representación
Algebraica
de
una
variación específica y
asocia significados de las
variables en
una
Expresión Algebraica

• Representación algebraica y análisis de
una relación de proporcionalidad y = kx,
asociando los significados de las variables
con las cantidades que intervienen en
dicha relación.

Secuencia 31 “Relaciones
de Proporcionalidad”
1er.Grado Vol.II
Sesión 1,2

__________________ __________________________________________
FIRMA DEL DOCENTE
FIRMA DEL DIRECTOR

Adecuaciones docentes
Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva
para Secundaria GIS)
Programas de televisión descargados de la Pág.
http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi
deos-telesecundaria.
Proyección del Video ”El Peso en otros Planetas“ “Los
Polígonos de Frecuencia”
Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral)

Recursos
Libro del maestro 2do.
Grado Vol. I Pág. 168 183
Libro del alumno
2do.Grado Vol.I Pág. 132 147
Video de la Mediateca
HDT Oda’s (Interactivos)

Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva Libro del maestro
para Secundaria GIS)
1er.Grado Vol.II Pág. 232 239
Programas de televisión descargados de la Pág.
http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi
Libro del alumno
deos-telesecundaria.
1er.Grado Vol.II Pág. 232 239
Proyección del Video ”Promedios“ “Medidas de
Video de la Mediateca
Tendencial Central”
HDT Oda’s (Interactivos)
Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral)
Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva Libro del maestro
para Secundaria GIS)
1er.Grado Vol.II Pág. 164 171
Programas de televisión descargados de la Pág.
http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi
Libro del alumno
deos-telesecundaria.
1er.Grado Vol.IIPág. 164 171
Proyección del Video ”El Peso en otros Planetas“
Video de la Mediateca
“Historia de la Moneda”
HDT Oda’s (Interactivos)
Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral)

FECHA DE REVISIÓN

SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES:

Instrumentos de
evaluación
*RÚBRICA

GLOBAL
ESTANDARIZADA

*RÚBRICA ANALITICA

*RÚBRICA

GLOBAL
ESTANDARIZADA

Fecha de
realización
28DE ENERO
AL 1ero DE
FEBRERO

4AL 8 DE
FEBRERO

11AL 15 DE
FEBRERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptivaPrácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
astronautadelcielo
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
mcno1
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
Elvira Suarez
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
Elvira Suarez
 
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICAWebquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
danielmic78
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Diana Villota
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
Wilson Roncal
 
Pca matematica tercero
Pca matematica terceroPca matematica tercero
Pca matematica tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Mate pca 3ero bgu
Mate pca  3ero bguMate pca  3ero bgu
Mate pca 3ero bgu
HISPANO AMERICA
 
Pca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematicaPca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematica
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
planificacion matemática 3º
planificacion matemática 3ºplanificacion matemática 3º
planificacion matemática 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Pca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicasPca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
yadirazapuche
 
Mate pca 3ero bgu
Mate pca  3ero bguMate pca  3ero bgu
Mate pca 3ero bgu
HISPANO AMERICA
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
San bernabe de larraul
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptivaPrácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
 
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICAWebquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
 
Pca matematica tercero
Pca matematica terceroPca matematica tercero
Pca matematica tercero
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012
 
Mate pca 3ero bgu
Mate pca  3ero bguMate pca  3ero bgu
Mate pca 3ero bgu
 
Pca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematicaPca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematica
 
planificacion matemática 3º
planificacion matemática 3ºplanificacion matemática 3º
planificacion matemática 3º
 
Pca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicasPca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicas
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
 
Mate pca 3ero bgu
Mate pca  3ero bguMate pca  3ero bgu
Mate pca 3ero bgu
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
 

Destacado

evaluación historia segundo grado
evaluación historia segundo gradoevaluación historia segundo grado
evaluación historia segundo grado
Secundaria Técnica
 
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas TelesecundariaPlaneación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Editorial MD
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Lic Martinez Espinoza
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
IgnacioFloresM
 
Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
ViviAvellan
 
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
cachichin9182
 
CON LA FUERZA DE MIS VERSOS
CON LA FUERZA DE MIS VERSOSCON LA FUERZA DE MIS VERSOS
CON LA FUERZA DE MIS VERSOS
Juan Martinez
 
4o. bimestre
4o. bimestre4o. bimestre
4o. bimestre
Francisco Meléndez
 
3er. bimestre 2012
3er. bimestre 20123er. bimestre 2012
3er. bimestre 2012
Francisco Meléndez
 
Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...
Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...
Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...
Natally Osorio Polanco
 
Plan -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
Plan  -4to_grado_bloque_iv_-_espa_olPlan  -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
Plan -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
daniel onnar solis ortiz
 
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundariaPlaneación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
BLAS DAGOBERTO SANJUAN ANDRADE
 
Segundo bloque parte III (paréntesis)
Segundo bloque parte III (paréntesis)Segundo bloque parte III (paréntesis)
Segundo bloque parte III (paréntesis)
Francisco Meléndez
 
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
adela guzman
 
Planeacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloquePlaneacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloque
Alicia Jaramillo Ramírez
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
USET
 
Hoja de respuestas 34
Hoja de respuestas 34Hoja de respuestas 34
Hoja de respuestas 34
Francisco Meléndez
 

Destacado (20)

evaluación historia segundo grado
evaluación historia segundo gradoevaluación historia segundo grado
evaluación historia segundo grado
 
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas TelesecundariaPlaneación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas Telesecundaria
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
 
CON LA FUERZA DE MIS VERSOS
CON LA FUERZA DE MIS VERSOSCON LA FUERZA DE MIS VERSOS
CON LA FUERZA DE MIS VERSOS
 
4o. bimestre
4o. bimestre4o. bimestre
4o. bimestre
 
3er. bimestre 2012
3er. bimestre 20123er. bimestre 2012
3er. bimestre 2012
 
Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...
Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...
Herramientas para la Evaluación en Educación Basica Cuadernillo 2 la-evaluaci...
 
Plan -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
Plan  -4to_grado_bloque_iv_-_espa_olPlan  -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
Plan -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
 
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundariaPlaneación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
 
Segundo bloque parte III (paréntesis)
Segundo bloque parte III (paréntesis)Segundo bloque parte III (paréntesis)
Segundo bloque parte III (paréntesis)
 
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
 
Planeacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloquePlaneacion de Fisica segundo bloque
Planeacion de Fisica segundo bloque
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
 
Hoja de respuestas 34
Hoja de respuestas 34Hoja de respuestas 34
Hoja de respuestas 34
 

Similar a Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)

Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
Medardo Galindo
 
Tmat4 u1-sesion 02 (2)
Tmat4 u1-sesion 02 (2)Tmat4 u1-sesion 02 (2)
Tmat4 u1-sesion 02 (2)
VictorHualla
 
Taller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujoTaller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujo
melissa1andrea
 
Taller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujoTaller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujo
katherinevalenzuela
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
josuemilian79
 
Pca matematica cuarto
Pca matematica cuartoPca matematica cuarto
Utpl tnpmf00142
Utpl tnpmf00142Utpl tnpmf00142
Utpl tnpmf00142
Edgar Almeida Castro
 
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Miguel Angel de la Cruz
 
MAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdfMAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdf
belliadolfo
 
Planificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docx
Planificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docxPlanificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docx
Planificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docx
RicardoChimba
 
Taller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la CalculadoraTaller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la Calculadora
Laura Milena Parra Navarro
 
Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002
Cgiovanny Gomez
 
Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002
Cgiovanny Gomez
 
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
KadimaMejiaZanabria3
 
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
Jmoron - UAGRM
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
HELIMARIANO1
 
Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto
Segundo Glorioso Vargas
 
Noveno Cartilla.pdf
Noveno Cartilla.pdfNoveno Cartilla.pdf
Noveno Cartilla.pdf
ArturolvarezCaldern
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
Rosa Leal
 

Similar a Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II) (20)

Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
 
Tmat4 u1-sesion 02 (2)
Tmat4 u1-sesion 02 (2)Tmat4 u1-sesion 02 (2)
Tmat4 u1-sesion 02 (2)
 
Taller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujoTaller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujo
 
Taller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujoTaller 1 diagramas de flujo
Taller 1 diagramas de flujo
 
GUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdfGUIA DE MATEMATICA.pdf
GUIA DE MATEMATICA.pdf
 
Pca matematica cuarto
Pca matematica cuartoPca matematica cuarto
Pca matematica cuarto
 
Utpl tnpmf00142
Utpl tnpmf00142Utpl tnpmf00142
Utpl tnpmf00142
 
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007
 
MAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdfMAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdf
 
Planificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docx
Planificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docxPlanificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docx
Planificación Segundo Parcial Primer Quimestre VIDEO (1).docx
 
Taller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la CalculadoraTaller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la Calculadora
 
Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002
 
Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002Mejoramiento 1002
Mejoramiento 1002
 
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
100000 g21t calculoavanzadoparaingenieria
 
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (Nivel 1)
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
 
Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto Sesion de aprendizaje quinto
Sesion de aprendizaje quinto
 
Noveno Cartilla.pdf
Noveno Cartilla.pdfNoveno Cartilla.pdf
Noveno Cartilla.pdf
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
 

Más de Lic Martinez Espinoza

Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Lic Martinez Espinoza
 
HORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASEHORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASE
Lic Martinez Espinoza
 
Normas para la Convivencia Escolar
Normas para la Convivencia EscolarNormas para la Convivencia Escolar
Normas para la Convivencia Escolar
Lic Martinez Espinoza
 
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Claves de los Tres Grados
Claves de los Tres GradosClaves de los Tres Grados
Claves de los Tres Grados
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Lic Martinez Espinoza
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Lic Martinez Espinoza
 
La Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el AulaLa Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el Aula
Lic Martinez Espinoza
 
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de PrimariaLa Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
Lic Martinez Espinoza
 
La Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la GeometriaLa Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la Geometria
Lic Martinez Espinoza
 
Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)
Lic Martinez Espinoza
 
Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)
Lic Martinez Espinoza
 

Más de Lic Martinez Espinoza (20)

Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
 
HORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASEHORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASE
 
Normas para la Convivencia Escolar
Normas para la Convivencia EscolarNormas para la Convivencia Escolar
Normas para la Convivencia Escolar
 
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
 
Claves de los Tres Grados
Claves de los Tres GradosClaves de los Tres Grados
Claves de los Tres Grados
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
 
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
 
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
 
La Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el AulaLa Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el Aula
 
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de PrimariaLa Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
 
La Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la GeometriaLa Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la Geometria
 
Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)
 
Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matemáticas II)

  • 1. SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS SECTOR 10 ZONA 22, COSAMALOAPAN-NORTE Planeación del trabajo docente NOMBRE DE LA ESCUELA:EMILIANO ZAPATACLAVE:30DTV0720XMUNICIPIO: GRADO: ___2do__GRUPO:___A____DOCENTE:_ ACULA VICTOR MARTINEZ ESPINOZA________________ASIGNATURA:____MATEMATICAS II_______BLOQUE:___________III_______________ Secuencias y sesiones de libro 2006. Aprendizajes esperados Contenido, tema de reflexión o eje. Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas. Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios. Resolución de problemas multiplicativos que impliquen el uso de expresiones algebraicas, a excepción de la división entre polinomios. Secuencia 11 “La Jerarquía de las Operaciones” 2do.Grado Vol.I Sesión: 1, 2,3 Secuencia 12 “Multiplicación y división de Polinomios 2do.Grado Vol.I Sesión: 1, 2,3 *Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono y utiliza esta propiedad en la resolución de problemas. • Formulación de una reglaque permita calcular la sumade los ángulos interiores decualquier polígono. *Resuelve problemas queimplican usar la relación entreunidades cúbicas y unidadesde capacidad. *Relación entre el decímetrocúbico y el litro. Deducciónde otras equivalencias entreunidades de volumen ycapacidad para líquidos yotros materiales. Equivalenciaentre unidades del SistemaInternacional de Medidas yalgunas unidades socialmenteconocidas, como barril,quilates, quintales, etcétera. Secuencia 21“Los Polígonos y sus Ángulos Internos” 2do.Grado Vol.II Sesión 1,2,3 Secuencia 22“ Mosaicos y Recubrimientos” 2do.Grado Vol.II Sesión 1,2 Secuencia 15 “Aplicación de Volúmenes” 2do.Grado Vol.I Sesión 1,2,3 • Análisis y explicitación delas características de lospolígonos que permiten cubrirel plano. LOCALIDAD: SAN MIGUEL XOCHIL______________ Adecuaciones docentes Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva para Secundaria GIS) Programas de televisión descargados de la Pág. http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi deos-telesecundaria. Proyección del Video “El Concurso de la Tele” “La Jerarquía de las Operaciones y Uso de Paréntesis” “los Bloques Algebraicos” Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral) Modelos Geométricos y Jerarquía de las Operaciones. Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva para Secundaria GIS) Programas de televisión descargados de la Pág. http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi deos-telesecundaria. Proyección del Video ”Mosaicos y Recubrimientos“ Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral) Problemas del Examen de Enlace 2009, 2010, 2011 Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva para Secundaria GIS) Programas de televisión descargados de la Pág. http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi deos-telesecundaria. Proyección del Video “Volumen y Capacidad” “Problemas Prácticos” Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral) __________________ __________________________________________FIRMA DEL DOCENTE Instrumentos de evaluación Recursos Fecha de realización Libro del maestro 2do.Grado Vol.I Pág. 186 – 195 y 196 – 211. Libro del alumno 2do.Grado Vol.I Pág. 150 – 159 y 160 – 175. Videos de la Mediateca GIS Programa de Televisión. HDT Oda‘s (Interactivos) *ESCALA ESTIMATIVA PORCENTUAL. 7 AL 11 DE ENERO Libro del maestro 2do.Grado Vol.II Pág. 76 Libro del alumno 2do.Grado Vol.II Pág. 60 Video de la Mediateca GIS Programa de Televisión HDT Oda‘s (Interactivos) *ESCALA ESTIMATIVA POR RANGO 21AL 25 DE ENERO Libro del maestro 2do.Grado Vol.I pág. 224 – 243. Libro del alumno 2do.Grado Vol.I pág. 188 - 207. Video de la Mediateca. GIS Programa de Televisión *ESCALA ESTIMATIVA NÚMERICA. 14 AL 18 DE ENERO FIRMA DEL DIRECTOR SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES: FECHA DE REVISIÓN
  • 2. SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS SECTOR 10 ZONA 22, COSAMALOAPAN-NORTE Planeación del trabajo docente NOMBRE DE LA ESCUELA:_ EMILIANO ZAPATA___CLAVE:_ 30DTV0720X _MUNICIPIO:_ GRADO:___2do__GRUPO:___A____DOCENTE:_ Aprendizajes esperados *Lee y información histogramas poligonales. Contenido, tema de reflexión o eje. ACULA_ _LOCALIDAD:_ SAN MIGUEL XOCHILT___________ VICTOR MARTINEZ ESPINOZA________________ASIGNATURA:____ MATEMATICAS II________BLOQUE:___________III_______________ Secuencias y sesiones de libro 2006. comunica mediante y gráficas *Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan. Secuencia 10 “Polígonos de Frecuencia” 2do.Grado Vol.I Sesión: 1, 2,3 *Analiza a partir de la comparación de gráficas elaboradas el comportamiento de 2 o más conjuntos de datos referidos a una misma situación o fénomeno. • Análisis de propiedades de la media y mediana. Resolver Problemas que impliquen interpretar las Medidas de Tendencia Central. Secuencia 38 “ Medidas de Tendencia Central” 1er.Grado Vol.II Sesión: 1, 2,3 *Determina, Interpreta y Formula una Representación Algebraica de una variación específica y asocia significados de las variables en una Expresión Algebraica • Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y = kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que intervienen en dicha relación. Secuencia 31 “Relaciones de Proporcionalidad” 1er.Grado Vol.II Sesión 1,2 __________________ __________________________________________ FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DIRECTOR Adecuaciones docentes Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva para Secundaria GIS) Programas de televisión descargados de la Pág. http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi deos-telesecundaria. Proyección del Video ”El Peso en otros Planetas“ “Los Polígonos de Frecuencia” Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral) Recursos Libro del maestro 2do. Grado Vol. I Pág. 168 183 Libro del alumno 2do.Grado Vol.I Pág. 132 147 Video de la Mediateca HDT Oda’s (Interactivos) Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva Libro del maestro para Secundaria GIS) 1er.Grado Vol.II Pág. 232 239 Programas de televisión descargados de la Pág. http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi Libro del alumno deos-telesecundaria. 1er.Grado Vol.II Pág. 232 239 Proyección del Video ”Promedios“ “Medidas de Video de la Mediateca Tendencial Central” HDT Oda’s (Interactivos) Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral) Problemas y Ejercicios sugeridos de la (Guía Interactiva Libro del maestro para Secundaria GIS) 1er.Grado Vol.II Pág. 164 171 Programas de televisión descargados de la Pág. http://www.televisioneducativa.gob.mx/index.php/vi Libro del alumno deos-telesecundaria. 1er.Grado Vol.IIPág. 164 171 Proyección del Video ”El Peso en otros Planetas“ Video de la Mediateca “Historia de la Moneda” HDT Oda’s (Interactivos) Problemas y Ejercicios (Propuesta Examen Bimestral) FECHA DE REVISIÓN SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES: Instrumentos de evaluación *RÚBRICA GLOBAL ESTANDARIZADA *RÚBRICA ANALITICA *RÚBRICA GLOBAL ESTANDARIZADA Fecha de realización 28DE ENERO AL 1ero DE FEBRERO 4AL 8 DE FEBRERO 11AL 15 DE FEBRERO