SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION COMO PROCESO


        EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS
 La   PLANIFICACION es concebida como un
 proceso mediante la cual, los decisores en una
 organización, analizan y procesan información
 de su entorno interno y externo, evaluando las
 diferentes situaciones vinculadas a la ejecución
 organizacional para prever y decidir sobre la
 direccionalidad futura.
FASES DE LA PLANIFICACION
   Identificación del problema:
    En esta fase se apreciará el futuro político, económico,
    tecnológico; se definirá la misión de la empresa; se anticipará el
    papel de la empresa en el medio en que se mueve o se
    moverá; se llevarán a cabo los trabajos de previsión; y se
    derivarán de los correspondientes estudios internos y
    externos, las oportunidades, las amenazas, y los puntos fuertes
    y débiles. Es una etapa de recogida de información, con
    determinación de los problemas y sus causas (problema de
    rotación de personal, problema de excesivo coste de
    producción).
FASES DE LA PLANIFICACION

   Especificación de objetivos:
    Los objetivos deberán establecerse de forma que sean
    comprensibles, que estén acordes con los recursos
    existentes, y que permitan aprovechar las oportunidades
    detectadas en el análisis externo-interno de la empresa.

   Determinación de premisas: suposiciones
    consistentes, para realizar los pronósticos del futuro, fijar
    las políticas clave y desarrollar los planes de la empresa
FASES DE LA PLANIFICACION
   Formulación de planes viables (cursos de acción
    alternativos):   En esta fase, la más creativa, se
    investigan y determinan los posibles planes alternativos.

   Evaluación de alternativas: Consiste en valorar cada
    una de las alternativas establecidas en la fase anterior.
    Expresables en términos cuantitativos, considerarán los
    inconvenientes y las ventajas incorporadas, costes,
    ingresos, rendimientos, riesgos, posibilidades y
    oportunidad de realización, sinergias, etc., de manera que
    sea posible llegar a un determinado orden jerárquico que
    posibilite la elección de una de ellas.
FASES DE LA PLANIFICACION
   Elección de la mejor. 

   Especificación y asignación definitiva de objetivos
    y Formulación de planes derivados o
    complementarios: Los objetivos quedan especificados
    definitivamente y se fijan los planes necesarios para
    desarrollar el plan básico.

   Presupuestación: Constituye la fase final,
    convirtiéndose todos los planes en números. Serán la
    expresión numérica de los resultados esperados.
FASES DE LA PLANIFICACION
   Elección de la mejor. 

   Especificación y asignación definitiva de objetivos
    y Formulación de planes derivados o
    complementarios: Los objetivos quedan especificados
    definitivamente y se fijan los planes necesarios para
    desarrollar el plan básico.

   Presupuestación: Constituye la fase final,
    convirtiéndose todos los planes en números. Serán la
    expresión numérica de los resultados esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidadPresupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidad
Universidad Privada de Tacna
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
RobertoMendez74
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx
pewehermosa
 
Presupuesto por programa
Presupuesto por programaPresupuesto por programa
Presupuesto por programa
Felix Leiva
 
La administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivoLa administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
Eneko Astigarraga
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialTema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarial
nlisboa
 
Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2
CECY
 
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Universidad del golfo de México Norte
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
aroncalm
 
Métodos de evaluación de proyectos de inversión
Métodos de evaluación de proyectos de inversiónMétodos de evaluación de proyectos de inversión
Métodos de evaluación de proyectos de inversión
Roberth Loaiza
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Exposicion inversion fija
Exposicion inversion fijaExposicion inversion fija
Exposicion inversion fija
JimenaPaspuel
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Mónica Blanchard
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
Pablo Morales Alfaro
 
Costos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo finalCostos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo final
Julio SP
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidadPresupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidad
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx
 
Presupuesto por programa
Presupuesto por programaPresupuesto por programa
Presupuesto por programa
 
La administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivoLa administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivo
 
La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Tema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialTema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarial
 
Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2
 
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Métodos de evaluación de proyectos de inversión
Métodos de evaluación de proyectos de inversiónMétodos de evaluación de proyectos de inversión
Métodos de evaluación de proyectos de inversión
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Exposicion inversion fija
Exposicion inversion fijaExposicion inversion fija
Exposicion inversion fija
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Costos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo finalCostos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo final
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 

Destacado

Fase planificación pacie
Fase planificación pacieFase planificación pacie
Fase planificación pacie
fratovaromero
 
Ejercicio planificacion 3
Ejercicio planificacion 3Ejercicio planificacion 3
Ejercicio planificacion 3
Pablo Macon
 
Lección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocioLección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocio
Karina Pacheco
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 
La planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarialLa planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarial
Jorge Lozano
 
Organización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificaciónOrganización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificación
Guillermo de la Cruz
 
Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
irenesorianoz
 
Que es una idea innovadora de negocio
Que es una idea innovadora de negocioQue es una idea innovadora de negocio
Que es una idea innovadora de negocio
Juan Manuel Roldan Salazar
 
Proceso de implementación
Proceso de implementaciónProceso de implementación
Proceso de implementación
giovani coache bravo
 
EL CONTROL EN LA EMPRESA
EL CONTROL EN LA EMPRESAEL CONTROL EN LA EMPRESA
EL CONTROL EN LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
guest16c87b0
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
Andy Recinos
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
Diego Guachilema
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
paty1360
 
PlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicaPlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGica
gonzalozpt64
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
psicologavanessasoto
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 

Destacado (20)

Fase planificación pacie
Fase planificación pacieFase planificación pacie
Fase planificación pacie
 
Ejercicio planificacion 3
Ejercicio planificacion 3Ejercicio planificacion 3
Ejercicio planificacion 3
 
Lección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocioLección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocio
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
La planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarialLa planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarial
 
Organización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificaciónOrganización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificación
 
Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
Que es una idea innovadora de negocio
Que es una idea innovadora de negocioQue es una idea innovadora de negocio
Que es una idea innovadora de negocio
 
Proceso de implementación
Proceso de implementaciónProceso de implementación
Proceso de implementación
 
EL CONTROL EN LA EMPRESA
EL CONTROL EN LA EMPRESAEL CONTROL EN LA EMPRESA
EL CONTROL EN LA EMPRESA
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
 
PlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicaPlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGica
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Planificacion como proceso emprendimiento

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Dannypalacios23
 
Importancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacionImportancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacion
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Presentación POT.pdf
Presentación POT.pdfPresentación POT.pdf
Presentación POT.pdf
EricGarcia690181
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
yessika88
 
Planificación estratégica y operativa .pptx
Planificación estratégica y operativa  .pptxPlanificación estratégica y operativa  .pptx
Planificación estratégica y operativa .pptx
corita1
 
Método Para Estrategia
Método Para EstrategiaMétodo Para Estrategia
Método Para Estrategia
HoBe - Innovación y Mejora
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y foda
albertososa
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
Proceso de planeación.pptx
Proceso de planeación.pptxProceso de planeación.pptx
Proceso de planeación.pptx
ElianHernndezGonzlez
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
GaboRodri
 
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdfCARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
JorgeHLozanoH
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
geral angulo
 
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONESPLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
Eduardo Rojas
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
Julia Patricia Barrios DE LA Ossa
 
Planeamiento estregico
Planeamiento estregicoPlaneamiento estregico
Planeamiento estregico
Calzada Meza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Raul Altamirano
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Andres Schuschny, Ph.D
 
Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.
jherrera4682
 
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa PlaneacionAdministracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Alondra Garay De León
 
2da unidad
2da unidad2da unidad
2da unidad
efrain25
 

Similar a Planificacion como proceso emprendimiento (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Importancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacionImportancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacion
 
Presentación POT.pdf
Presentación POT.pdfPresentación POT.pdf
Presentación POT.pdf
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
Planificación estratégica y operativa .pptx
Planificación estratégica y operativa  .pptxPlanificación estratégica y operativa  .pptx
Planificación estratégica y operativa .pptx
 
Método Para Estrategia
Método Para EstrategiaMétodo Para Estrategia
Método Para Estrategia
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y foda
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
Proceso de planeación.pptx
Proceso de planeación.pptxProceso de planeación.pptx
Proceso de planeación.pptx
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdfCARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONESPLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
 
Planeamiento estregico
Planeamiento estregicoPlaneamiento estregico
Planeamiento estregico
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
 
Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.Planificación Estratégica.
Planificación Estratégica.
 
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa PlaneacionAdministracion General Balderas Etapa Planeacion
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
 
2da unidad
2da unidad2da unidad
2da unidad
 

Más de g cg

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
g cg
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1
g cg
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
g cg
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
g cg
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentina
g cg
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichua
g cg
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
g cg
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
g cg
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte S
g cg
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1
g cg
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
g cg
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbi
g cg
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
g cg
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas
g cg
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
g cg
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
g cg
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
g cg
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
g cg
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
g cg
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
g cg
 

Más de g cg (20)

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentina
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichua
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte S
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbi
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 

Planificacion como proceso emprendimiento

  • 1. PLANIFICACION COMO PROCESO EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS
  • 2.  La PLANIFICACION es concebida como un proceso mediante la cual, los decisores en una organización, analizan y procesan información de su entorno interno y externo, evaluando las diferentes situaciones vinculadas a la ejecución organizacional para prever y decidir sobre la direccionalidad futura.
  • 3. FASES DE LA PLANIFICACION  Identificación del problema: En esta fase se apreciará el futuro político, económico, tecnológico; se definirá la misión de la empresa; se anticipará el papel de la empresa en el medio en que se mueve o se moverá; se llevarán a cabo los trabajos de previsión; y se derivarán de los correspondientes estudios internos y externos, las oportunidades, las amenazas, y los puntos fuertes y débiles. Es una etapa de recogida de información, con determinación de los problemas y sus causas (problema de rotación de personal, problema de excesivo coste de producción).
  • 4. FASES DE LA PLANIFICACION  Especificación de objetivos: Los objetivos deberán establecerse de forma que sean comprensibles, que estén acordes con los recursos existentes, y que permitan aprovechar las oportunidades detectadas en el análisis externo-interno de la empresa.  Determinación de premisas: suposiciones consistentes, para realizar los pronósticos del futuro, fijar las políticas clave y desarrollar los planes de la empresa
  • 5. FASES DE LA PLANIFICACION  Formulación de planes viables (cursos de acción alternativos):   En esta fase, la más creativa, se investigan y determinan los posibles planes alternativos.  Evaluación de alternativas: Consiste en valorar cada una de las alternativas establecidas en la fase anterior. Expresables en términos cuantitativos, considerarán los inconvenientes y las ventajas incorporadas, costes, ingresos, rendimientos, riesgos, posibilidades y oportunidad de realización, sinergias, etc., de manera que sea posible llegar a un determinado orden jerárquico que posibilite la elección de una de ellas.
  • 6. FASES DE LA PLANIFICACION  Elección de la mejor.   Especificación y asignación definitiva de objetivos y Formulación de planes derivados o complementarios: Los objetivos quedan especificados definitivamente y se fijan los planes necesarios para desarrollar el plan básico.  Presupuestación: Constituye la fase final, convirtiéndose todos los planes en números. Serán la expresión numérica de los resultados esperados.
  • 7. FASES DE LA PLANIFICACION  Elección de la mejor.   Especificación y asignación definitiva de objetivos y Formulación de planes derivados o complementarios: Los objetivos quedan especificados definitivamente y se fijan los planes necesarios para desarrollar el plan básico.  Presupuestación: Constituye la fase final, convirtiéndose todos los planes en números. Serán la expresión numérica de los resultados esperados.