SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento del problema a investigar  Metodología de la Investigación
Qué Investigar: Tema  Definición de tema  Elección de tema  Especificación de tema
¿Qué es un tema? Es un  asunto o materia que trata de una obra de arte, un escrito, investigación o cualquier otra cosa. Con origen en latín Thema, el término tema tiene   varios usos y significados. La RAE menciona nueve significados  Proposición o texto que se toma por asunto o materia de un discurso  El asunto general que desarrolla una obra literaria    Las unidades de estudia en que se divide un programa de estudio
¿Qué es un tema? En cuanto a los programas de estudio los temas son las unidades que lo componen La palabra tema suele utilizarse como sinónimo de canción o composición musical.   En lingüística el tema es la parte de la palabra que permanece invariable a lo largo de toda la declinación Un tema de investigación es el asunto que ocupa a un investigador o grupo de investigadores en un determinado trabajo o campo
Elección de tema  Es necesario elegir bien el tema para que sea posible su correcta realización. El tema puede ser impuesto en términos generales por la institución a que se pertenezca, pero siempre es el investigador quien le da el enfoque y desarrollo últimos.
Especificación del tema  Con el propósito de ser muy específicos y claros en nuestra investigación  es necesario evitar generalizaciones y determinar todas aquellas cosas que no serán tomadas en cuenta en tu investigación
Procedimiento para la definición del problema de investigación  Formulación del problema  Análisis del problema  Definición de limites  Justificación de la investigación Definición de la viabilidad de la investigación
El problema es una cuestión que se trata de aclarar una proposición dudosa:”cualquier dificultad que no puede ser superada inmediatamente con los conocimientos  y “habilidades que poseemos”. Formulación del problema Es necesario  formular  los objetivos de la investigación  para poder realizar el planteamiento del problema.
Objetivos de la investigación Es el enunciado claro y preciso de los propósitos por los cuales se lleva acabo la investigación. Son  fundamentales en la investigación ya que sin ellos es imposible decidir sobre los medios de realización de la misma.
Tipos de objetivos
¿Qué es la justificación?  Explica maneras de cómo el proyecto entrara a solucionar el problema y cual es su contribución.  La justificación de un proyecto contesta a la pregunta de "para que lo estas realizando, cuales son los beneficios y quienes son los beneficiarios de dicha investigación“  Los antecedentes o descripción del problema es una reseña de la situación de las cosas al iniciar con tu proyecto.
Aspectos que debe contener justificación  El impacto a corto, mediano y largo plazo. En que forma beneficiara el proyecto a cierto medio. El interés, la utilidad y novedad del proyecto. El porque se hace el proyecto.
Créditos    Equipo 1 Universidad Olmeca
Referencias  http://www.mailxmail.com/curso-formulacion-proyectos-productivos/justificacion-proyecto-definicion-objetivos http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060922163238AAPEj8P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Componentes del proyecto
Componentes del proyecto Componentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
Los componentes del proyecto
Los componentes del proyectoLos componentes del proyecto
Los componentes del proyecto
 
Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23
 
Componentes del proyecto.
Componentes del proyecto. Componentes del proyecto.
Componentes del proyecto.
 
De los conceptos a los índices empíricos
De los conceptos a los índices empíricosDe los conceptos a los índices empíricos
De los conceptos a los índices empíricos
 
Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
 
Rúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayosRúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayos
 
Titulo introduccion y objetivos
Titulo  introduccion y objetivosTitulo  introduccion y objetivos
Titulo introduccion y objetivos
 
Proyecto lineamientos
Proyecto lineamientosProyecto lineamientos
Proyecto lineamientos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Rubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera críticaRubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera crítica
 
Propuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyectoPropuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyecto
 
Metodo de Investigacion
Metodo de InvestigacionMetodo de Investigacion
Metodo de Investigacion
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Clase anteproyecto y proyecto
Clase anteproyecto y proyectoClase anteproyecto y proyecto
Clase anteproyecto y proyecto
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 

Destacado

Aprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrollo
Aprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrolloAprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrollo
Aprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Aprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la información
Aprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la informaciónAprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la información
Aprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la información
Manuel Bedoya D
 
Enseñar como siempre enseñar como nunca
Enseñar como siempre enseñar como nuncaEnseñar como siempre enseñar como nunca
Enseñar como siempre enseñar como nunca
orientafol
 
Aprender a investigar icfes módulo 2 La Investigación
Aprender a investigar icfes módulo 2 La InvestigaciónAprender a investigar icfes módulo 2 La Investigación
Aprender a investigar icfes módulo 2 La Investigación
Manuel Bedoya D
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1
guestfc33374
 
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachilleratoUnidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
angelagonzalez07
 
Aprender a investigar icfes módulo 5 el proyecto
Aprender a investigar icfes módulo 5 el proyectoAprender a investigar icfes módulo 5 el proyecto
Aprender a investigar icfes módulo 5 el proyecto
Manuel Bedoya D
 

Destacado (20)

La diferencia entre investigar un insight y descubrir un insight
La diferencia entre  investigar un insight y  descubrir un insightLa diferencia entre  investigar un insight y  descubrir un insight
La diferencia entre investigar un insight y descubrir un insight
 
Parece dificil investigar
Parece dificil investigarParece dificil investigar
Parece dificil investigar
 
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
Aprender a investigar en la biblioteca escolarAprender a investigar en la biblioteca escolar
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
 
Introducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación EducativaIntroducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación Educativa
 
Tarea De Telecomunicaciones
Tarea De TelecomunicacionesTarea De Telecomunicaciones
Tarea De Telecomunicaciones
 
Enseñar a investigar
Enseñar a investigarEnseñar a investigar
Enseñar a investigar
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Aprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrollo
Aprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrolloAprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrollo
Aprender a investigar icfes módulo 1 ciencia, tec, sociedad y desarrollo
 
Por qué investigar
Por qué investigarPor qué investigar
Por qué investigar
 
El acto de investigar
El acto de investigarEl acto de investigar
El acto de investigar
 
Enseñar a investigar
Enseñar a investigarEnseñar a investigar
Enseñar a investigar
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 
Aprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la información
Aprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la informaciónAprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la información
Aprender a investigar icfes módulo 4 análisis de la información
 
Enseñar como siempre enseñar como nunca
Enseñar como siempre enseñar como nuncaEnseñar como siempre enseñar como nunca
Enseñar como siempre enseñar como nunca
 
Aprender a investigar icfes módulo 2 La Investigación
Aprender a investigar icfes módulo 2 La InvestigaciónAprender a investigar icfes módulo 2 La Investigación
Aprender a investigar icfes módulo 2 La Investigación
 
Investigar No Quest@
Investigar No Quest@Investigar No Quest@
Investigar No Quest@
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1
 
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachilleratoUnidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
Unidad 4. el proyecto. investigación en bachillerato
 
Investigar y enseñar
Investigar y enseñarInvestigar y enseñar
Investigar y enseñar
 
Aprender a investigar icfes módulo 5 el proyecto
Aprender a investigar icfes módulo 5 el proyectoAprender a investigar icfes módulo 5 el proyecto
Aprender a investigar icfes módulo 5 el proyecto
 

Similar a Planteamiento del problema_a_investigar(expo)

Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
scamarenac
 
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
Gustavo Sanchez
 
Tema y problema de investigacion
Tema y problema  de investigacionTema y problema  de investigacion
Tema y problema de investigacion
Cynthia Armendáriz
 
i investigacion apliavcada
i investigacion apliavcadai investigacion apliavcada
i investigacion apliavcada
Erick Camargo
 

Similar a Planteamiento del problema_a_investigar(expo) (20)

Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
MÓDULO_I_DE_INVESTIGACIÓN[1].pptx
MÓDULO_I_DE_INVESTIGACIÓN[1].pptxMÓDULO_I_DE_INVESTIGACIÓN[1].pptx
MÓDULO_I_DE_INVESTIGACIÓN[1].pptx
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
 
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
El protocolo de investigacion
El protocolo de investigacionEl protocolo de investigacion
El protocolo de investigacion
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
 
Tema y problema de investigacion
Tema y problema  de investigacionTema y problema  de investigacion
Tema y problema de investigacion
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
 
Seminario De Tesis SesióN 1
Seminario De Tesis  SesióN 1Seminario De Tesis  SesióN 1
Seminario De Tesis SesióN 1
 
i investigacion apliavcada
i investigacion apliavcadai investigacion apliavcada
i investigacion apliavcada
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
 
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 

Más de UO

Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
UO
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo Bare
UO
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistA
UO
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióN
UO
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalización
UO
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariA
UO
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaR
UO
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
UO
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
UO
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
UO
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea
UO
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
UO
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocas
UO
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minas
UO
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumen
UO
 

Más de UO (20)

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo Bare
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistA
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióN
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalización
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariA
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaR
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocas
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minas
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumen
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
 

Último

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Planteamiento del problema_a_investigar(expo)

  • 1. Planteamiento del problema a investigar Metodología de la Investigación
  • 2. Qué Investigar: Tema Definición de tema Elección de tema Especificación de tema
  • 3. ¿Qué es un tema? Es un asunto o materia que trata de una obra de arte, un escrito, investigación o cualquier otra cosa. Con origen en latín Thema, el término tema tiene varios usos y significados. La RAE menciona nueve significados Proposición o texto que se toma por asunto o materia de un discurso El asunto general que desarrolla una obra literaria Las unidades de estudia en que se divide un programa de estudio
  • 4. ¿Qué es un tema? En cuanto a los programas de estudio los temas son las unidades que lo componen La palabra tema suele utilizarse como sinónimo de canción o composición musical. En lingüística el tema es la parte de la palabra que permanece invariable a lo largo de toda la declinación Un tema de investigación es el asunto que ocupa a un investigador o grupo de investigadores en un determinado trabajo o campo
  • 5. Elección de tema Es necesario elegir bien el tema para que sea posible su correcta realización. El tema puede ser impuesto en términos generales por la institución a que se pertenezca, pero siempre es el investigador quien le da el enfoque y desarrollo últimos.
  • 6. Especificación del tema Con el propósito de ser muy específicos y claros en nuestra investigación es necesario evitar generalizaciones y determinar todas aquellas cosas que no serán tomadas en cuenta en tu investigación
  • 7. Procedimiento para la definición del problema de investigación Formulación del problema Análisis del problema Definición de limites Justificación de la investigación Definición de la viabilidad de la investigación
  • 8. El problema es una cuestión que se trata de aclarar una proposición dudosa:”cualquier dificultad que no puede ser superada inmediatamente con los conocimientos y “habilidades que poseemos”. Formulación del problema Es necesario formular los objetivos de la investigación para poder realizar el planteamiento del problema.
  • 9. Objetivos de la investigación Es el enunciado claro y preciso de los propósitos por los cuales se lleva acabo la investigación. Son fundamentales en la investigación ya que sin ellos es imposible decidir sobre los medios de realización de la misma.
  • 11. ¿Qué es la justificación? Explica maneras de cómo el proyecto entrara a solucionar el problema y cual es su contribución. La justificación de un proyecto contesta a la pregunta de "para que lo estas realizando, cuales son los beneficios y quienes son los beneficiarios de dicha investigación“ Los antecedentes o descripción del problema es una reseña de la situación de las cosas al iniciar con tu proyecto.
  • 12. Aspectos que debe contener justificación El impacto a corto, mediano y largo plazo. En que forma beneficiara el proyecto a cierto medio. El interés, la utilidad y novedad del proyecto. El porque se hace el proyecto.
  • 13. Créditos Equipo 1 Universidad Olmeca