SlideShare una empresa de Scribd logo
2018
Módulo: Urgencias
Dra. María José Ortiz Sainz de Rozas R1
ORLyCCC
Diferencias con la guía anterior
● Cambios de KAS 9 (Terapia de voz)
● Incorpora KAS 3 (Escalada en la atención) y KAS 13 (Resultados)
● Incluye un algoritmo
● Nueva evidencia
○ 3 guías
○ 16 revisiones sistemáticos
○ 4 ensayos controlados aleatorizados
Palabras clave
CAMBIOS EN LA VOZ
DESÓRDENES DE LA
VOZ
DISFONÍA
LARINGITIS
PERTURBACIÓN EN LA
VOZ
RONQUERA
DEFINICIONES
DISFONÍA
RONQUERA
DISARTRIA
Afección a calidad de vida
Movimiento anormal de las estructuras para la producción
de la voz
Referido por el paciente
DISNEA
DISFAGIA
LARINGOSCOPIA
EMPEORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA VOZ
ESTROBOSCOPIA Imagen laríngea avanzada, visualiza cuerdas vocales y mecanismos
vibratorios
Decremento en función o económico
Propósito
Métodos
GRADOS DE EVIDENCIA
A
B
C
D
X
Revisiones sistemáticas
Aleatorizados, observacionales, transversales, Cohorte
Casos controlados, no aleatorizados, cohorte
Informes de casos, razonamientos basados en mecanismos o razonamientos a partir de
principios
Estudios de validación no pueden realizarse y se basan en beneficio sobre el daño
Clasificación de declaraciones basadas en
evidencia
Fuerte
recomendación
Recomendación
Opción
Seguimiento a pesar de que haya alternativa con justificación clara
Deben estar alertas a cualquier nueva información
Deben de ser flexibles/papel importante: decisión del paciente
ALGORITMO/KAS
1.-IDENTIFICAR
VOZ ANORMAL
/DISFONÍA
Criterio clínico
● Tono
● Esfuerzo vocal
● Calidad
● Volumen
● Afección en calidad de vida o
comunicación
Calidad de
evidencia
Grado C
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
Voz entrecortada
Strained voice
(tensa)
Cierre incompleto de cuerdas vocales
Disfonía
Ronquera
Alteraciones en el tono, disfonía espasmódica
Llanto anormal Parálisis y papilomas
ESTUDIOS
● 52% Pensaron que era inofensiva
● 16.7% buscan tratamiento tras ser impulsados por terceros
● Retardo de 100 días en promedio
2.-IDENTIFICAR
CAUSA
SUBYACENTE
● Historia clínica
● Exploración física
Calidad de
evidencia
Grado C
● Observacional
Nivel de confianza Alta
Nivel Fuerte Recomendación
Posibles etiologías
● Severidad
● Plan de tratamiento
● Priorizar pacientes que requieran escalar diagnóstico
3.-ESCALAR LA
ATENCIÓN
● Eventos quirúrgicos
● Intubación reciente
● Masa en cuello
● Distrés respiratorio
● Estridor
● Profesional en el uso de la voz
● Tabaco
Calidad de
evidencia
Grado B
● Estudios
observacionales
Nivel de confianza Alta
Nivel Fuerte Recomendación
Vaguedad
intencional
Expedited
OBJETIVO
● Fomentar la laringoscopia
REFERENCIA TEMPRANA
● Reciente tras cirugía cuello, cardiotorax,
neurológica.
● Desórdenes neurológicos progresivos (ELA)
● Asociada a estridor
● Asociada a distrés respiratorio
4a.-LARINGOSCOPIA
Y DISFONÍA
Evitar diagnósticos erróneos o
retardados
Calidad de evidencia Grado C
● Estudios
observacionales
Nivel de confianza Alta
Nivel Opción
4 b.-LARINGOSCOPIA
EN DISFONÍA
PERSISTENTE
● Falta de resolución o mejora en 4
semanas
● Sospecha de causa subyacente
Calidad de
evidencia
Grado C
● Opinión de experto
● Preponderancia
● Estudios
observacionales
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
Vaguedad
intencional
Preocupación por causa
subyacente
OPINIONES DIFERENTES= 4 O 6 semanas “Serious”
● Retardo en el diagnóstico
● Impacto de la disfonía en el paciente
5.-ESTUDIOS DE
IMAGEN
Modalidad primaria en el
diagnóstico:
LARINGOSCOPIA
Calidad de
evidencia
Grado C
● Estudios
observacionales de los
efectos adversos
● Sin evidencia de sus
beneficios
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
6.-MEDICACIÓN
ANTIRREFLUJO Y
DISFONÍA
Calidad de
evidencia
Grado C
● Estudios
observacionales y
aleatorizados= falta de
beneficio
Nivel de confianza Medio= inconsistentes,
heterogéneos y poco
definidos
Nivel Recomendación
PROPÓSITO
Limitar tratamiento innecesario para disfonía
aislada SIN síntomas de ERGE y SIN haber
visualizado la laringe
RIESGOS, DAÑOS Y COSTOS
● Retardo en el diagnóstico
7.-TERAPIA CON
CORTICOESTEROID
ES ● Efectos adversos
● Uso justificado
Calidad de
evidencia
Grado B
● Estudios aleatorizados
● Ausencia de ensayos
clínicos sobre su
beneficio
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
Vaguedad
intencional
“de rutina”
USO JUSTIFICADO
● CRUP
● Laringitis alérgica
● Dependientes de su voz
● Compromiso de la vía aérea
● Desórdenes autoinmunes
ESTUDIOS
● <12 hrs: insomnio
● Geer et al
● Sarnes et al
Corticoesteroides inhalados
● DM
● Candidiasis: dosis
dependiente
8.-TERAPIA
ANTIMICROBIANA
Causa más frecuente
● Laringitis viral aguda
Calidad de
evidencia
Grado A
● Revisiones
sistemáticas
● Ensayos
aleatorizados
Nivel de confianza Alta
Nivel Fuerte Recomendación
Vaguedad
intencional
“rutina”
BENEFICIOS
● Evitar gastos innecesarios
● Poco efectiva
● Genere resistencia
USO JUSTIFICADO
ESTUDIOS
● Costos incrementan 30%
● No efectivos en laringitis aguda
9 a.-LARINGOSCOPIA
ANTES QUE TERAPIA
DE LA VOZ
Promover el uso rutinario de la
laringoscopia
Calidad de evidencia Grado C
● Estudios
observacionales
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
BENEFICIOS
● Evitar retrasos en el diagnóstico
● Promover terapia de la voz
La Terapia no debe iniciar antes de hacer un
diagnóstico
9 b.- TERAPIA DE
LA VOZ
Calidad de
evidencia
Grado A
● RCT´s
● Revisión
sistemática
Nivel de confianza Alta
Nivel Fuerte Recomendación
Vaguedad
intencional
Selección de pacientes
que se beneficiarán
ENFOQUES
BENEFICIO
● Prevenir recaída
● Medidas invasivas
● Mejora en calidad de vida
En combinación:
● Tratamiento antialérgico
● Asma
● Antirreflujo
● Enfermedad de Parkinson
● Disfunción paradójica de las cuerdas vocales
● Presbifonía
● Insuficiencia glótica
● Parálisis unilateral de cuerdas vocales
● Granulomas
● Postquirúrgico
10.-CIRUGÍA
● Sospecha de malignidad
● Lesiones benignas de cuerdas vocales
que no responden al tratamiento
conservador
● Insuficiencia glótica
Calidad de
evidencia
Grado B
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
LESIONES PROBABLEMENTE MALIGNAS
● Exofítica
● Aumento de la vasculatura
● Ulceración
● Crecimiento
LESIÓN BLANQUECINA
1. Tratamiento de candidiasis
BIOPSIA
11.-TOXINA
BOTULÍNICA
Deben ofrecer
● Disfonía espasmódica (SD)
● Distonías laríngeas
Calidad de
evidencia
Grado B
● RCT´s
● Evidencia en
estudios
observacionales
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
BENEFICIO
● Mejora en calidad de vida
RIESGOS, DAÑOS Y COSTOS
● Incapacidades
● Disfagia
● Voz entrecortada
● Costos de aplicación y re-aplicación
● Obstrucción de la vía aérea
● Alergias
● Limita disponibilidad de tratamientos
efectivos SD
Uso en SD
● 1980
● Control sintomático por 3-6 meses
● No aprobado por FDA
● Ambulatorio
EFECTOS ADVERSOS
● Secreciones espesas
● Sangrado
● Sequedad
● Irritación
● Sensación de quemazón
● Resistencia
● Black box warning
ESTUDIOS
● Blitzer et al
○ 1300 pacientes 2010 en estridor y
SD aductor
○ Efectos adversos fueron:
■ 25% mild breathiness
■ 10% tos con líquidos
● SD abductor
○ Intolerancia al ejercicio
○ Estridor
○ Jadeo/silbido
Tratamiento quirúrgico de SD
● Denervación o reinervación selectiva del
aductor laríngeo
● Tiroplastía tipo II
CONCLUSIÓN
● SD tiene varias opciones de tratamiento
12.-EDUCACIÓN/PR
EVENCIÓN
● Control
● Prevención
Calidad de
evidencia
Grado C
● Estudios
observacionales
● Muestra pequeña
RCT´s
● Opinión del experto
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
BENEFICIO
● Higiene vocal
● Disminuir riesgo de recurrencia
RIESGOS, DAÑOS, COSTOS
● Intervenciones inefectivas
Salud vocal
POBLACIÓN EN RIESGO FACTORES DE RIESGO
AMBIENTES QUE PUEDEN AFECTAR LA VOZ
● Ambiente seco
● Pobre calidad del aire
● Químicos
● Partículas
MEDIDAS DE PREVENCIÓN COMPORTAMIENTOS A EVITAR
ESTUDIOS
● Con 422 maestras
● RCT Higiene de la voz
● Cantantes= menor fatiga si períodos de descanso de la voz
60% mayor
riesgo de
disfonía
ESTUDIOS
● Un Estudio transversal= ejercicio >3 veces a la semana menor prevalencia
● CPG update panel
ESTUDIOS
13.-RESULTADOS ● Documentar
○ Resolución
○ Empeoramiento
○ Mejora
○ Cambios en el estilo de vida
● Tras
○ Tratamiento
○ Observación
Calidad de evidencia Grado C
● Ensayos
aleatorizados
● Estudios de
cohorte
Nivel de confianza Alta
Nivel Recomendación
Vaguedad intencional Sin tiempo estipulado
para checar
resultados
SEGUIMIENTO/DOCUMENTAR
PROPÓSITO
● Asegurar seguimiento del paciente tras
cualquier intervención
DOCUMENTAR
● Estatus de la voz
Sin resolución
Disfonía
persistente
Búsqueda de otras
causas
Referir al especialista
Consideraciones de implementación
➔ Esperar más de 4 semanas sin una exploración laríngea
Necesidades de investigación
● Medicación antirreflujo
● Escalar en el cuidado
● Corticoesteroides
● Cirugía
● Toxina botulínica
● Educación prevención
● Resultados
GRACIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.- Stachler et al, American Academy of Otolaryngology—Head and Neck,
“Clinical Practice Guideline: Hoarseness”. 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otitis media con efusión
Otitis media con efusión Otitis media con efusión
Otitis media con efusión
Marina Martínez Sánchez
 
Discusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotector
Discusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotectorDiscusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotector
Discusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotector
LuisAlejandroTorront
 
TEP y CARDs. Urgencias Pediátricas
TEP y CARDs. Urgencias PediátricasTEP y CARDs. Urgencias Pediátricas
TEP y CARDs. Urgencias Pediátricasuapzzg321
 
Epilepsia Y Sd Confusional Dra. Hernandez
Epilepsia  Y Sd Confusional Dra. HernandezEpilepsia  Y Sd Confusional Dra. Hernandez
Epilepsia Y Sd Confusional Dra. Hernandezguested4b08
 
Protocolos Urgencias Pediatria 2008
Protocolos Urgencias Pediatria 2008Protocolos Urgencias Pediatria 2008
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
Alberto Pedro Salazar
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
Juan V. Quintana Cerezal
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoTARIK022
 
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la  migrañaArt. medicamentos adyuvantes de la  migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
LuisChirino8
 
Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010TARIK022
 
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primariaUrgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
Lucía Gorreto López
 
Elegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendacionesElegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendaciones
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"
Francisco Jose Guerrero Garcia
 
10 Estrategias De Diagnostico
10 Estrategias De Diagnostico10 Estrategias De Diagnostico
10 Estrategias De DiagnosticoAngel Montoya
 
Hipoacusia1
Hipoacusia1Hipoacusia1
Articulo cipro oido
Articulo cipro oidoArticulo cipro oido
Articulo cipro oido
LuisChirino8
 

La actualidad más candente (20)

Otitis media con efusión
Otitis media con efusión Otitis media con efusión
Otitis media con efusión
 
Discusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotector
Discusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotectorDiscusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotector
Discusión artículo Tiosulfato de sodio como otroprotector
 
Urgencias neurologicas (2)
Urgencias neurologicas (2)Urgencias neurologicas (2)
Urgencias neurologicas (2)
 
TEP y CARDs. Urgencias Pediátricas
TEP y CARDs. Urgencias PediátricasTEP y CARDs. Urgencias Pediátricas
TEP y CARDs. Urgencias Pediátricas
 
Epilepsia Y Sd Confusional Dra. Hernandez
Epilepsia  Y Sd Confusional Dra. HernandezEpilepsia  Y Sd Confusional Dra. Hernandez
Epilepsia Y Sd Confusional Dra. Hernandez
 
Protocolos Urgencias Pediatria 2008
Protocolos Urgencias Pediatria 2008Protocolos Urgencias Pediatria 2008
Protocolos Urgencias Pediatria 2008
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
 
Triangulo Evaluación Pediatrica
Triangulo Evaluación PediatricaTriangulo Evaluación Pediatrica
Triangulo Evaluación Pediatrica
 
Guia mexicana de asma
Guia mexicana de asmaGuia mexicana de asma
Guia mexicana de asma
 
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la  migrañaArt. medicamentos adyuvantes de la  migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
 
Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010
 
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primariaUrgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
 
Urgencias neurológicas
Urgencias neurológicasUrgencias neurológicas
Urgencias neurológicas
 
Elegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendacionesElegir sabiamente. recomendaciones
Elegir sabiamente. recomendaciones
 
Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"Recomendaciones "No hacer"
Recomendaciones "No hacer"
 
10 Estrategias De Diagnostico
10 Estrategias De Diagnostico10 Estrategias De Diagnostico
10 Estrategias De Diagnostico
 
Hipoacusia1
Hipoacusia1Hipoacusia1
Hipoacusia1
 
Articulo cipro oido
Articulo cipro oidoArticulo cipro oido
Articulo cipro oido
 

Similar a Disfonìa

SISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdfSISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdf
FedericoValverde16
 
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
Christian N. Gómez-Quiroz
 
Tratamiento Periodontal
Tratamiento PeriodontalTratamiento Periodontal
Tratamiento Periodontal
espeimplan
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
espeimplan
 
003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx
003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx
003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx
JosAlejandroRiosCarb1
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018
 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018
Hans Hans
 
rinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptxrinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptx
MAGALIPEREGRINABAEZ
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
BI10632
 
Prueba orina y eces exposicion
Prueba orina y eces exposicionPrueba orina y eces exposicion
Prueba orina y eces exposicion
katherine
 
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y TratamientoAsma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
pharmainsights.mx
 
Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomia
Guencho Diaz
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis agudaRinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
Angel Castro Urquizo
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
John Sisalima
 
Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2
pharmainsights.mx
 
Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010
Centro de Salud El Greco
 
Diagnóstico y tratamiento de la crisis.pptx
Diagnóstico y tratamiento de la crisis.pptxDiagnóstico y tratamiento de la crisis.pptx
Diagnóstico y tratamiento de la crisis.pptx
ConsueloFigueroa6
 
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)
Daniella Montero Szeredy
 
Cpap en sala de partos
Cpap en sala de partosCpap en sala de partos
Cpap en sala de partosneoucin
 

Similar a Disfonìa (20)

SISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdfSISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdf
 
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
 
Tratamiento Periodontal
Tratamiento PeriodontalTratamiento Periodontal
Tratamiento Periodontal
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
 
003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx
003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx
003 La fase pre analítica y su verdadera importancia en la cadena de salud.pptx
 
Guia rapida hanta
Guia rapida hantaGuia rapida hanta
Guia rapida hanta
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018
 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2018
 
rinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptxrinosinusitisaguda.pptx
rinosinusitisaguda.pptx
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
 
Gestion i
Gestion iGestion i
Gestion i
 
Prueba orina y eces exposicion
Prueba orina y eces exposicionPrueba orina y eces exposicion
Prueba orina y eces exposicion
 
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y TratamientoAsma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
 
Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomia
 
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis agudaRinosinusitis aguda
Rinosinusitis aguda
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
 
Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2Asma Diagnostico y tratamiento v2
Asma Diagnostico y tratamiento v2
 
Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis 2010
 
Diagnóstico y tratamiento de la crisis.pptx
Diagnóstico y tratamiento de la crisis.pptxDiagnóstico y tratamiento de la crisis.pptx
Diagnóstico y tratamiento de la crisis.pptx
 
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)
 
Cpap en sala de partos
Cpap en sala de partosCpap en sala de partos
Cpap en sala de partos
 

Más de MariaJoseOrtiz22

Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAPApnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
MariaJoseOrtiz22
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
MariaJoseOrtiz22
 
Complicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónicaComplicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónica
MariaJoseOrtiz22
 
Cáncer de Nasofaringe
Cáncer de NasofaringeCáncer de Nasofaringe
Cáncer de Nasofaringe
MariaJoseOrtiz22
 
Hipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopáticaHipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopática
MariaJoseOrtiz22
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
MariaJoseOrtiz22
 
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externoEmbriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
MariaJoseOrtiz22
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
MariaJoseOrtiz22
 
Historia de la rinologìa
Historia de la rinologìaHistoria de la rinologìa
Historia de la rinologìa
MariaJoseOrtiz22
 
Abordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultosAbordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultos
MariaJoseOrtiz22
 
Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares
MariaJoseOrtiz22
 
Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico
MariaJoseOrtiz22
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
MariaJoseOrtiz22
 
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
MariaJoseOrtiz22
 

Más de MariaJoseOrtiz22 (16)

Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAPApnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
 
Complicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónicaComplicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónica
 
Cáncer de Nasofaringe
Cáncer de NasofaringeCáncer de Nasofaringe
Cáncer de Nasofaringe
 
Hipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopáticaHipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopática
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externoEmbriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
 
Historia de la rinologìa
Historia de la rinologìaHistoria de la rinologìa
Historia de la rinologìa
 
Abordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultosAbordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultos
 
Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares
 
Otocerumen
OtocerumenOtocerumen
Otocerumen
 
Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
 
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Disfonìa