SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME NEFROTICO 2016
CONCEPTO
ENTIDAD CLINICA CARACTERIZADA POR LA
PRESENCIA DE :
• PROTEINURIA
• HIPOALBUMINEMIA
• CON O SIN EDEMA
• CON O SIN TRASTORNOS DEL PERFIL LIPIDICO
FISIOPATOGENIA
EXISTE UN TRASTORNO DE LA PERMEABILIDAD
VASCULAR A LAS PROTEINAS
APARENTEMENTE MEDIADO POR UNA
CITOQUINA QUE NO SOLO MODIFICA LA
PERMEA-BILIDAD DEL CAPILAR GLOMERULAR
SINO ADEMAS DE CAPILARES EN OTROS SITIOS
DE LA ECONOMIA
FISIOPATOLOGIA
DISMINUCION DE LA PRESION ONCOTICA DEL PLASMA
FUGA DE LIQUIDO DEL INTRAVASCULAR
HIPOVOLEMIA
ACTIVACION DEL EJE RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA
LIBERACION DE HAD INHIBICION DE PAN
HIPERALDOSTERONISMO SECUNDARIO
ESTADO DE HIPERCOAGULABILIDAD
• AUMENTO DE LIPIDOS EN SANGRE CON EL
CONSECUENTE AUMENTO DE LA VISCOSIDAD
• DISMINUCION DE LA VOLEMIA
• PERDIDA DE FACTORES DE LA VIA
FIBRINOLITICA CON EL CONSE-CUENTE
DISBALANCE ENTRE PRO-COAGULANTES Y
AGENTES FIBRINO-LITICOS
EPIDEMIOLOGIA
• MAS FRECUENTE EN VARONES
• MAS FRECUENTE EN PREESCOLARES
• EXISTEN ANTECEDENTES DE ATOPIA O
ALERGIA
MOTIVO DE CONSULTA
• EDEMA
• ORINAS ESPUMOSAS
• OLIGURIA
EXAMEN FISICO
• EDEMA QUE PUEDE LLEGAR A LA ANASARCA
• PALIDEZ CUTANEO MUCOSA
• TENSION ARTERIAL NORMAL
• HABITUALMENTE NO EXISTEN SIGNOS DE
SOBRECARGA CIRCULATORIA
LABORATORIO
• UREA Y CREATININA
• PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONADAS
• RELACION ALBUMINA/CREATININA
– VALOR NORMAL MENOR A 0,2
• C3 Y C4
• COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS
• HEMATOLOGIA COMPLETA
TRATAMIENTO
• RESTRICCION HIDRICA
• DIETA HIPOSODICA
• ESPIRONOLACTONA: 1-2 mgs/Kg/DIA
• ANTIBIOTICOS
• ESTEROIDES
• SUCRALFATO O INHIBIDORES DE BOMBA H2
• VACUNAS
PREDNISONA EN SINDROME NEFROTICO
DE LA INFANCIA
• DEBUT:
– 60 mgs/m2/DIA FRACCIONADO EN 2 Ó 3 TOMAS
POR 8 SEMANAS SEGUIDO DE
– 40 mgs/m2/DIA EN DOSIS MATUTINA
INTERDIARIA POR 6 SEMANAS
• RECAIDA
– 60 mgs/m2/DIA HASTA 3 DIAS SIN PROTEINAS O
4 SEMANAS SEGUIDO DE
– 40 mgs/m2 INTERDIARIA MATUTINA POR 4
SEMANAS
PREDNISONA EN SINDROME NEFROTICO
DE LA INFANCIA
• LOS ULTIMOS TRABAJOS HAN DEMOSTRADO
QUE PROBABLEMENTE EN EL DEBUT EL
TIEMPO DE ADMINISTRACION DEL ESTEROIDE
A DOSIS PLENA DEBE IR MAS ALLA DE LAS 6
SEMANAS
Corticosteroid therapy for nephrotic
syndrome in children
[Review]
Hodson, EM; Knight, JF; Willis, NS; Craig, JC
Date of Most Recent Update: 24-February-
2005
Date of Most Recent Substantive Update:
27-October-2004
Cochrane Renal Group.
Respuesta esteroidea
• RESPONDEDOR TEMPRANO
• RESPONDEDOR TARDIO
• RESPONDEDOR INICIAL
• RECAIDAS FRECUENTES
• ESTEROIDE RESISTENTE
TRATAMIENTO COADYUVANTE
• FERROTERAPIA
• CALCIO Y VITAMINA D
• VACUNA DE PNEUMOCOCO
• VACUNA DE HAEMOPHILUS
• VACUNA ANTIGRIPAL DE SER NECESARIO
Lecturas recomendadas
• Victor Garcia Nieto y Fernando Santos
Rodriguez, Nefrología Pediátrica. Editorial
Aula Médica, 2000. pp: 141-52.
• LM Callis. Protocolos diagnósticos y
terapéuticos en Pediatría. pp 239-51.
disponible en la página. www.aeped.es
HASTA LA PROXIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica
Hospital Guadix
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaariverarodr
 
Colecistitis cronica
Colecistitis cronicaColecistitis cronica
Colecistitis cronica
Liliana Castellanos
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Mariana Ojeda
 
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
CASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICA
gustavo diaz nuñez
 
Enfoque PIRO - Sepsis Pediatria
Enfoque PIRO - Sepsis PediatriaEnfoque PIRO - Sepsis Pediatria
Enfoque PIRO - Sepsis Pediatria
Karina Martinez
 
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Josué Lozano
 
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICOGLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
LAB IDEA
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
Betania Especialidades Médicas
 
Historia clínica apendicitis
Historia clínica apendicitisHistoria clínica apendicitis
Historia clínica apendicitis
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaCFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
 
Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Colecistitis cronica
Colecistitis cronicaColecistitis cronica
Colecistitis cronica
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
 
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
 
CASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO DE NEFRITIS LUPICA
 
Enfoque PIRO - Sepsis Pediatria
Enfoque PIRO - Sepsis PediatriaEnfoque PIRO - Sepsis Pediatria
Enfoque PIRO - Sepsis Pediatria
 
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICOGLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
GLOMERULOPATÍAS - SÍNDROME NEFRÓTICO
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
 
Historia clínica apendicitis
Historia clínica apendicitisHistoria clínica apendicitis
Historia clínica apendicitis
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 

Destacado

Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Roberto Coste
 
infeccion urinaria en Pediatria
infeccion urinaria en Pediatriainfeccion urinaria en Pediatria
infeccion urinaria en Pediatria
Universidad de Carabobo
 
Pregrado insuficiencia renal aguda
Pregrado insuficiencia renal agudaPregrado insuficiencia renal aguda
Pregrado insuficiencia renal aguda
Universidad de Carabobo
 
Pregrado sindrome nefritico
Pregrado sindrome nefriticoPregrado sindrome nefritico
Pregrado sindrome nefritico
Universidad de Carabobo
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
maria escobar
 
Pregrado agua y electrolitos
Pregrado agua y electrolitosPregrado agua y electrolitos
Pregrado agua y electrolitos
Universidad de Carabobo
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Roberto Coste
 
Newsletter january 2017 schoenfeld consulting
Newsletter january 2017  schoenfeld consultingNewsletter january 2017  schoenfeld consulting
Newsletter january 2017 schoenfeld consulting
Bob Schoenfeld
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Nebulosaa
 
Sx nefrítico Patología VI
Sx nefrítico Patología VISx nefrítico Patología VI
Sx nefrítico Patología VI
Oscar Delgadillo Ruv
 
Dialisis
DialisisDialisis
Tratamiento dialisis
Tratamiento dialisisTratamiento dialisis
Tratamiento dialisismechasvr
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
pediatria
 
proceso enfermero hipospadias
proceso enfermero hipospadiasproceso enfermero hipospadias
proceso enfermero hipospadias
katy nuñez
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoMARKOS_0985
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Carolina Ochoa
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticojaroxvad
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 

Destacado (20)

Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016
 
infeccion urinaria en Pediatria
infeccion urinaria en Pediatriainfeccion urinaria en Pediatria
infeccion urinaria en Pediatria
 
Pregrado insuficiencia renal aguda
Pregrado insuficiencia renal agudaPregrado insuficiencia renal aguda
Pregrado insuficiencia renal aguda
 
Pregrado sindrome nefritico
Pregrado sindrome nefriticoPregrado sindrome nefritico
Pregrado sindrome nefritico
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Pregrado agua y electrolitos
Pregrado agua y electrolitosPregrado agua y electrolitos
Pregrado agua y electrolitos
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
Como evitar la progresión de la enfermedad renal crónica 2016 #2
 
Newsletter january 2017 schoenfeld consulting
Newsletter january 2017  schoenfeld consultingNewsletter january 2017  schoenfeld consulting
Newsletter january 2017 schoenfeld consulting
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sx nefrítico Patología VI
Sx nefrítico Patología VISx nefrítico Patología VI
Sx nefrítico Patología VI
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Tratamiento dialisis
Tratamiento dialisisTratamiento dialisis
Tratamiento dialisis
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
proceso enfermero hipospadias
proceso enfermero hipospadiasproceso enfermero hipospadias
proceso enfermero hipospadias
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefritico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 

Similar a Pregrado sindrome nefrotico

CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis agudaCASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
JoshueM
 
farmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticosfarmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticos
Rafa Guarnerius
 
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdfDROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
ricardo481321
 
VANCOMICINA DIAPOS.pptx
VANCOMICINA DIAPOS.pptxVANCOMICINA DIAPOS.pptx
VANCOMICINA DIAPOS.pptx
LindaEvelyn3
 
DIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdf
DIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdfDIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdf
DIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdf
blanca580294
 
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdfSindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Icaro95
 
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico TerapéuticoHipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente criticoTerapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
JoaquinArchillaEstev
 
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Miguel Rodrifuez
 
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Miguel Rodrifuez
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTEENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
PabloAvilaOrellana
 
Diarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y CronicaDiarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y Cronica
Tlaloc Ibarra Camero
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoAdalberto Pacheco
 
Prematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguroPrematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguroGustavo Polo Medina
 

Similar a Pregrado sindrome nefrotico (20)

CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis agudaCASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
 
Anti fimicos
Anti fimicosAnti fimicos
Anti fimicos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
farmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticosfarmacos Antihelminticos
farmacos Antihelminticos
 
Copia de sindromes
Copia de sindromesCopia de sindromes
Copia de sindromes
 
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdfDROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
 
VANCOMICINA DIAPOS.pptx
VANCOMICINA DIAPOS.pptxVANCOMICINA DIAPOS.pptx
VANCOMICINA DIAPOS.pptx
 
DIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdf
DIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdfDIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdf
DIARREA AGUDA EN PACIENTES DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD .pdf
 
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdfSindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
 
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico TerapéuticoHipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
Hipersensibilidad por Dapsona. Caso Clínico Terapéutico
 
Antimicobacterianos (2)
Antimicobacterianos (2)Antimicobacterianos (2)
Antimicobacterianos (2)
 
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente criticoTerapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
 
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
 
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
Antimicobacterianos2 130522135520-phpapp01
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTEENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
 
Diarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y CronicaDiarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y Cronica
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
 
Prematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguroPrematurez, metodo madre canguro
Prematurez, metodo madre canguro
 

Más de Universidad de Carabobo

hipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptxhipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptx
Universidad de Carabobo
 
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptxPrevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
Universidad de Carabobo
 
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICASDIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
Universidad de Carabobo
 
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISISCOMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
Universidad de Carabobo
 
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTAINFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICAHIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Universidad de Carabobo
 
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICANIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Universidad de Carabobo
 
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANAES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
Universidad de Carabobo
 
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
Universidad de Carabobo
 
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
Universidad de Carabobo
 
CAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUDCAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUD
Universidad de Carabobo
 
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNESHIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
Universidad de Carabobo
 
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICOALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
Universidad de Carabobo
 
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
Universidad de Carabobo
 
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
Universidad de Carabobo
 
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDAETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
Universidad de Carabobo
 
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICAeL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
Universidad de Carabobo
 
documentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teóricodocumentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teórico
Universidad de Carabobo
 
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENALDE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
Universidad de Carabobo
 

Más de Universidad de Carabobo (20)

hipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptxhipertension inducida por el embarazo.pptx
hipertension inducida por el embarazo.pptx
 
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptxPrevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
Prevencion_en_Enfermedad_Renal_Cronica_ppt.pptx
 
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICAHIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
HIPERTENSION EN LA EDAD PEDIATRICA
 
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICASDIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
DIAGRAMA DIAGNÓSTICO DE LAS ALCALOSIS HIPOCLORÉMICAS
 
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISISCOMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
COMPLICACIONES POSTBIOPSIA REVISION DE LITERATURA Y META ANALISIS
 
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTAINFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
INFECCION URINARIA BAJA VS ALTA
 
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICAHIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
HIPERTENSION EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICANIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
NIVELES DE PREVENCION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANAES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
ES LA SOLUCION FISIOLOGICA UNA VILLANA
 
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
DAÑO RENAL EN PACIENTES EN UCI POR COVID-19
 
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
SINDROME CARDIORENAL Y COVID-19
 
CAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUDCAFEINA Y SALUD
CAFEINA Y SALUD
 
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNESHIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
HIPERTENSION Y DIABETES FISIOPATOLOGIA Y COMPLICACIONES COMUNES
 
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICOALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
ALGORITMO DE MANEJO DEL SHOCK SEPTICO
 
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
manejo_de_shock_septico_y_disfuncion_de_organos 2020
 
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS
 
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDAETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
ETIOPATOGENIA DE LA iNSUFICIENCIA RENAL AGUDA
 
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICAeL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
eL gASOMETRO EN LA PRACTICA CLINICA
 
documentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teóricodocumentación y redacción del marco teórico
documentación y redacción del marco teórico
 
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENALDE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
DE LA ACIDOSIS METABÓLICA A LA ACIDOSIS TUBULAR RENAL
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Pregrado sindrome nefrotico

  • 2. CONCEPTO ENTIDAD CLINICA CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE : • PROTEINURIA • HIPOALBUMINEMIA • CON O SIN EDEMA • CON O SIN TRASTORNOS DEL PERFIL LIPIDICO
  • 3. FISIOPATOGENIA EXISTE UN TRASTORNO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR A LAS PROTEINAS APARENTEMENTE MEDIADO POR UNA CITOQUINA QUE NO SOLO MODIFICA LA PERMEA-BILIDAD DEL CAPILAR GLOMERULAR SINO ADEMAS DE CAPILARES EN OTROS SITIOS DE LA ECONOMIA
  • 4. FISIOPATOLOGIA DISMINUCION DE LA PRESION ONCOTICA DEL PLASMA FUGA DE LIQUIDO DEL INTRAVASCULAR HIPOVOLEMIA ACTIVACION DEL EJE RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA LIBERACION DE HAD INHIBICION DE PAN HIPERALDOSTERONISMO SECUNDARIO
  • 5. ESTADO DE HIPERCOAGULABILIDAD • AUMENTO DE LIPIDOS EN SANGRE CON EL CONSECUENTE AUMENTO DE LA VISCOSIDAD • DISMINUCION DE LA VOLEMIA • PERDIDA DE FACTORES DE LA VIA FIBRINOLITICA CON EL CONSE-CUENTE DISBALANCE ENTRE PRO-COAGULANTES Y AGENTES FIBRINO-LITICOS
  • 6. EPIDEMIOLOGIA • MAS FRECUENTE EN VARONES • MAS FRECUENTE EN PREESCOLARES • EXISTEN ANTECEDENTES DE ATOPIA O ALERGIA
  • 7. MOTIVO DE CONSULTA • EDEMA • ORINAS ESPUMOSAS • OLIGURIA
  • 8. EXAMEN FISICO • EDEMA QUE PUEDE LLEGAR A LA ANASARCA • PALIDEZ CUTANEO MUCOSA • TENSION ARTERIAL NORMAL • HABITUALMENTE NO EXISTEN SIGNOS DE SOBRECARGA CIRCULATORIA
  • 9. LABORATORIO • UREA Y CREATININA • PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONADAS • RELACION ALBUMINA/CREATININA – VALOR NORMAL MENOR A 0,2 • C3 Y C4 • COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS • HEMATOLOGIA COMPLETA
  • 10. TRATAMIENTO • RESTRICCION HIDRICA • DIETA HIPOSODICA • ESPIRONOLACTONA: 1-2 mgs/Kg/DIA • ANTIBIOTICOS • ESTEROIDES • SUCRALFATO O INHIBIDORES DE BOMBA H2 • VACUNAS
  • 11. PREDNISONA EN SINDROME NEFROTICO DE LA INFANCIA • DEBUT: – 60 mgs/m2/DIA FRACCIONADO EN 2 Ó 3 TOMAS POR 8 SEMANAS SEGUIDO DE – 40 mgs/m2/DIA EN DOSIS MATUTINA INTERDIARIA POR 6 SEMANAS • RECAIDA – 60 mgs/m2/DIA HASTA 3 DIAS SIN PROTEINAS O 4 SEMANAS SEGUIDO DE – 40 mgs/m2 INTERDIARIA MATUTINA POR 4 SEMANAS
  • 12. PREDNISONA EN SINDROME NEFROTICO DE LA INFANCIA • LOS ULTIMOS TRABAJOS HAN DEMOSTRADO QUE PROBABLEMENTE EN EL DEBUT EL TIEMPO DE ADMINISTRACION DEL ESTEROIDE A DOSIS PLENA DEBE IR MAS ALLA DE LAS 6 SEMANAS
  • 13. Corticosteroid therapy for nephrotic syndrome in children [Review] Hodson, EM; Knight, JF; Willis, NS; Craig, JC Date of Most Recent Update: 24-February- 2005 Date of Most Recent Substantive Update: 27-October-2004 Cochrane Renal Group.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Respuesta esteroidea • RESPONDEDOR TEMPRANO • RESPONDEDOR TARDIO • RESPONDEDOR INICIAL • RECAIDAS FRECUENTES • ESTEROIDE RESISTENTE
  • 17. TRATAMIENTO COADYUVANTE • FERROTERAPIA • CALCIO Y VITAMINA D • VACUNA DE PNEUMOCOCO • VACUNA DE HAEMOPHILUS • VACUNA ANTIGRIPAL DE SER NECESARIO
  • 18. Lecturas recomendadas • Victor Garcia Nieto y Fernando Santos Rodriguez, Nefrología Pediátrica. Editorial Aula Médica, 2000. pp: 141-52. • LM Callis. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en Pediatría. pp 239-51. disponible en la página. www.aeped.es